You are on page 1of 5
LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL INDICADORES LABORALES.. INFORME ‘Regimen Labora en Constuccién Civ - Pate Final 49 COPERATIVIDAD LABORAL ‘Conor ls inaccioes ysancines por Incumplimiente Ue Ia Ley General de la Pesana con Disa pacidad ry CONSULTORIO LABORAL * Contato Administativa de Seviiog CAS - Segunda Pate 7 PRACTICA LABORAL eeneia por fallecimienta a un tabsjador eancedide pore empleader 3 * Chieu de apertes al ESSALUD y ONP de una traajona del hogar 33 LEGISLACION COMENTADA AL DIA * Ley que concade ot derecho de liencia por patemidad alos wabaiadores dela actividad publi y pv 59 ‘= Diyeciva Nacional "rocadimiento pam el Sevico de Iemediacidn Labora Banja. 39 Informe Laboral £ Régimen Laboral en Construcci6n Civil Nuevos Jornales - Negoclacién Colectiva 2009 -2010 | Dr, Oscar H, Bernuy Alvurex / Attordeveras a) 14, HORAS EXTRAS. Elcdiculo de las horas extras, rales trabaje ddores de construccién civil se realizaré con formeal Pacto Colective del08.05.1951, de lasiguiente manera: 2) Porlas horas extras ala jornada normal de trabajo, yhasta la décima hora, se pagaré tuna sobretasa de 60% sabre el oral ord b)Porlas horas extras ala jornada normal de ‘trabajo, desdela décmahorahastalas once de lz noche, se pagard una sobretasa del 100% sobre el jornalordinario, ©) Pasadas as once dela noche, elvalorde la hora extrase fia por acuerdo entre las partes Tratindose de trabajos en turnos partidos, si se trabajara durante las dos horas interme- dias, se tendra derecho a doble remunera- én, siempre y cuando el trabajo sea de ne- cesidad y urgenca Laremuneracién porhoras extrasesconcepto computable para el ago de la compensacién or tiempo de servicios, pero come horas, simples, sin sobretasa esolcn Mintel N 480 (20.02 1964) y Rese (Suave 45090 250-NEC (25.05 1095) 15, TURNOS CORRIDOS DETRABAIO LaRMN°082 del 24 de abril de 1964 que aclaralaR.M, 480 del 20 de marzo de 1964, Ssefala que as partes estin en total libertad de acordar las condiciones bajo las cuales se ddeberd trabajar en horarios corridos cui dando de respetar los derechos adquirdos. = Parte Final ~ Deh dl Tra sid So, Sobre este punto puede hablarse de dos (2) divsiones Dune Los rabajadores que aboren en turnosco- ridosdliumos, percbiran ocho horasy media de salario por ache horas de labor, con un descanso intermedio de media hora para {que el trabajador pueda tomarsus alimen: tos; asilosefialacl art. 18°dela RIM. 480 de Fecha 20 de marzo de1964 b)Noctumo Los rabajadores que laboren a partirde las ‘11 pr. percicén ura bonticacion del 20% Sobre eljomal basico prevsto parala oma dade ocho horas diarias. Paraeste turno ro se encuentra previst la mediahora de salato sefalado para elturno durno, ena medida en quelerefrigero se tomaré den- tro dela jornada nocturna. Loantes sef- lado, de conformidad con el aticulo, 7° R\S.D. N°46 /72-SDNC de fecha 05 de abrilde 1972 y en elart. 6° RD. N° 100: ‘72-DPRTESS del 13 de abrilde 1972. RESPECTO DE LOS BENEFICIOS SO. CCIALES: Los constructores de obras, asl come los con- tralistas, en su caso, incuedn enloscontratos que celebron, cusulas que garanticen el gocedelosbenefios sociales indermizatoios y compensatorias de ls obreros que traba- Jen con intermediatios o sub contratstas. Epropictaro de la obra es responsable sol- dariamente con los contratistas, subcontra- tistas o destajeros que tome a su cargo para laejecuci6n dela obra. parte de ella, por el ineumpimiento delas oblgaciones saliralesy ‘econdmicas correspondientes (Resolucién Suprema N° 018.-DT del de noviembre de 1954 y Resolucién Suprema N° del 15 de marzo de 1958). Los empleadores pagaran las indemni- zaciones por tiempo de servicios y demés beneficios sociales que correspondan a los ‘obreros dentro de las 48 horas siguientes al vencimiento de! respectivo contrato de tra- bajo. 117, DERECHO ESPECIAL DECOBERTURA, POR DESEMPLEO. LaLey N° 26790 - Ley de Modernizacion de la Seguridad Socal en Salud - en un pincgio no consideréen el tema dela reguacién dela procedencia del derecho de latencia el he- cho de la existencia de labores que por su naturaleza son temporales,porlo quelos tra- bajadores que prestaban labores en este tipo de actividades dficimente podian cumpircon losrequisites para acceder ala cobertura por latencia. Uno de esos casos era naturalmente eldela construcein civ En ese sentido es que el Decreto de Urgen- ‘Ga N° 008-2000 de! 23 de febrero de 2000 modific elarticulo 11°de laley dsponiendo de que en caso de desempleo y de suspen- sién perfecta de labores que generela pr dade! derecho de cobertura, losafliadosre- ‘glares sus derechohabientes tienen ol de- ‘echo alas prestaciones de prevencién, pro- mocién, y atenci6n de la salud durante un perodo de latencia dehasta doce meses, sem- pre que cuenten con un minimo de cinco meses de aportacién en los tmas tes aos precedentesal cse, acogiéndose ados me- s05 de periodo de latencia por cada cinco meses de aportacion. Pantera Quincess- Sericvnne 2009 REZ SrcciOn LABoRAL 118, SEGURO DE VIDA Los empleadores dela construccin contra- tarén la POLIZA DE SEGURO DF ESSALUD VIDA (hoy llamado + Vida Seguro de Acci- dente), por un monto de S/ 5.00 Nuevos Soles mensuales, para cada uno de sus taba: Jadores con contrato vigente adicional al Seguro Complementario por Trabajo de Riesgo (SCTR) y cuando el costo de lz obra presupuestada sea mayor a250 UITS. 1419. CONTRIBUCION A FAVOR DE LA FEDERACION DE TRABAJADORES. EN CONSTRUCCION IVIL Elapotte de os trabajadores de Construccén CGvila favor dela Federacién de rabajadores de Construccién Civile! Periia queserefe- re elarticule 4° de la Resolucién Directoral N° 100-72-DPRTESS de! 13 de abilde 1972, equivalea 3 veces el monto del aumento de los jomales bésicos y el incremento sobre el BUC, todo ello correspondientes dinica- mente al dia 19 de junio de cada ano. ‘Acta de Negoiacin ColecvaAcumol trict Ct (9.9. 2004). El descuento se efectia por planila de pago en cada centro de trabajo, las empresas cons- tructoras depositardn en el Banco de la Na- cién dentro del plazo de diez das posterio- res, el monto de los descuentos realzados. (R.D. 100-71-DPRETESS de! 13 de abril de 1972 y R.S.D. 193-91-1SD-NEC del 19 de junio de 1991) 20, OTROS BENEFICIOS 20.1 Beca por estudios Las partes convienen en solctar al Servicio [Nacional de Capactacén - SENCICO, el otor- amiento de, medias becas alos hijos de los trapajadores de a construcién anivel nacio- nal, menores de 25 aos, enos cursos 0 ca- rreras de nivel ténico y superior que dicho organismo dicte se Lega Acta de Negoctactn Colec tia Acimolade de Cons trot Ci 9 082008). 202 Uniforme De conformidad con el Acta Finalde Nego- ciaci6n Colectiva en Construcciba Cvl 2006- 2007, cvando la obra pablica 0 privada re- {uiera veinte (20) 0 mas trabajadores, los empleadores entregarén alinicio desu rela- clin laboral a cada uno de sus trabajadores, dos (2) uniformes consistentes en overoles tipo estinday, sin que exista la obligacién del trabajador de devolverlos al término de su relacin laboral 2033 Botiquin de primeros auxilios Es obligacién dels empleadores contar con tun botiquin para atender a los obreros que eventualmente sufran de accidentes y que no revstan de gravedad. Ademés, se dspone laexistencia de duchas y servicios higiéicos. HEB Assonts Este benoficio se rogulé enol pacto de 1948 ratifiado por Decreto Supremo del 14 de lode 1946, ase Lega ‘hamasbisas de seguridad e hte en obras de ‘aeons gue, ode obra poner deo ‘oti cde mera sation 204 Agua Potable LaResolucién Minsteral N° 918 del 6 de agosto de 1965 sefala que las empresas constructoras tienen a obligacion de propor conara los trabajadores agua potable en los lugares donde se reaiza la construcci6n, Sin embargo, es importante anotar que la au sencia de agua potable fue compensada por cbheche de que fue reerplazada por a bani fiacién de agua polable e incorporada dentro dela BUC sta bonifcacin es olorgada independiente: mente de que la obra de construcci6n cuen- te-ono con agua (Punto 3° de la Resolucén Sub Ditectoral 193-91-15D-NEC del 19 de juniode 1991), 205 Instalaciones provisionales Se establece que el empleador destinard un ambiente protegido para facitar el cambio de vestienta de os tabajadoresarticulo 41° delaRS.021-83-T), 206 Certifcado de Trabajo Losempleadores tenen la obligacion de en. tuegaral Vabajador el certificado de trabajo aque actedite entre otros aspectos el tempo de serveies laborados, la modalidad de su res tacién, el jornal peccibido y cualquier otro detalle que el trabajador pueda soliitar Esta obligacién al margen de su formalidad resulta fundamental para etabajador debido laa complejidad de! régimen, la eventua- lidad dela obras ya intermitencia del tiempo de servicios y sobretodo por que constituye requisito para la tramitacion de os diferentes procedimientos en materia previsionaly de acceso a las prestaciones econémicas de salud 207 Cuota Sindical [rTexto Unico Ordenado dela Ley de Rela cones Colecivas de Wabajo, Decreto Supe: ‘mo N° 010-2003-TR, de fecha 05 de oct: brede 2003, indica en los articulos 28° 29° quel empleadora pedi de! sincicato y con la autorizacion escrita del trabajadorsindi calzado, est obigado a deducr de las remu: neraciones as cuotas sindicales legates, ord arias extraordinaras, en este timo caso, cuando sean comunes a todos los afliados. Similar obligacin rige respecto de aquellas contribuciones destinadasa la constitucén y forento de las cooperatvas formadas porlos trabajadoressindicalzados. Elartculo 29° de dicha norma apuntaa que, laretencién dela cuotas sindicales aun tra bajador cesaréa partirdel momento.en que {ste 0 ol sindicato comunique por escrito al empleador la renunciao expulsién, 21, DESCUENTOS Y APORTACIONES [211 Desauentsal Wabsjador 2) Régimen de Persones Las aportaciones al régimen de pensiones son cargo de! trabajador el que puede es tar afliado en elSistema Prvado de Perso: nes 0 Sistema Nacional de Pensiones + En el Sistema Nacional de Pensiones Los trabajadores de Construccién Civil tienen calidad de asegurados obligato- Fios. Los descuentos para asegurados obligatorioses el 13% dela remunera- 26n asegurable Dads la naturaleza eventual dela rela ‘6n labora de los trabajadores de cons- {nuccién dvi asicomolas planilasde pago son llevadas por obra, o en conjunto por varias obras, la elacin de dependencia de los trabajadores sélo se mantiene hastala culminacion de as obras, motivo por elcualla ONP mediante, Resolucn Jefatural N° 161-2001 JEFATURA/ONP (05.09.2001), exonera alos trabajado- res de Construccion Civil del proced ‘mento de nscripcién y Peemanencia en el Sistema Nacional de Pensiones, Enel Sistema Privado de Pensiones Las aportaciones a este régimen se ds tribuyen dela siguiente manera + Fondo de Pensiones a cargo del Taba: jador, 11% de la Remuneracién Asegurable (10% + 1% por aporte complementario- Ley N° 27252). Fondo de Pensiones a cargo del Empleador, 1% dela Remuneracién Asogurabe, Prima de Segura, deacuerdo ala AFP aque eljan ~ Comisién variable, de acuerdo ala AFP que eljan B)CONAFOVICER + Ambito de aplicacign dela aportacién EI Comité Nacional de Administracién dde Fondo para ia Construccién de Vi vienda y Centros Recreacionales (CONAFOVICER) es la encargada de administrar los fondos delas apertaco res que hacen los trabajadores de cons truccin civil, destinado a la construc: én de viviendas de interés sail y cen tros recreacionales destinados alos tra bajadores quelaboran enlaactvedad de la construccién (empresas de construc: cin clasfeadas en la Gran Division 'F* del C1UU). ase Legal Fondo patel Construction de Vinendaty Centr ‘ecreationaes- CONAFOVICER (06.01 1995). + Base Iimponible La base imponible constituye el jornal bisico que percibe el trabajador = Operario S/. 40.80 + Oficial 36.10 = Peén 3230 ‘asa de aportacién Latasa esl 2%, sobre eljornal bisico del vabajader que incuye la remunera 36n por descanse dominical, dias feria dos nolaborables y descansos médicos queinvolucrenjornales ordinaros, con forme ala RS, 95-81-VI-1000, RS, 01- 95-MICy Art. 6° del Decreto Suprema N*003-97-7R, Plazo para el pago de I aportacién Elempleador debe hacer a retencién (al momento de efectuar el pago al traba- Jado y depostarta dent dels 15 das naturales siguientes al mes de devengue, en el Banco de la Nacién Via TELEPROCESO - Cédigo 00035 (antes cuenta N° 000067679) y/o en el Banco Continental, en la Cuenta N° 0011- (0112-04-0260080-836, inicando: Numero de RUC, Periodo de Pago (mesde aportacién, entre Oty 12, y elafoal que corres ponde el pago) ‘Monto a deposit En caso de incumplimiento seaplicaréun recargo por mora, del 2% sobre el monte total retenido, por mes 0 frac- inde mes. se Legak es Suprema N00 95-MTC, Median el atte (a Constucoan de Vinenasy Centos Recrexionles CONAFOVICER (08.07.1995) 121.2 Aportes del Empleador a) Seguro Socal de Salud (EsSalud) El aporte al EsSalud es de cargo de! templeadory equivale al9% dela remune- racén asegurabie,Paraeste efecto, secon- siderareruneracén asegurable la estable- ida por los artculos 6°y 7° del Decreto Supremo N* 003-97-TR, publicada e 27.03.1997, y los articulos 19° y 20° del Deereto Suprema N° 001-97-1R, publica- dacl01.03.1997, ESSALUD otorga a los asegurados y sus derechohabieates prestaciones de preven: ‘86n, promocén y de reeuperacén, reha biltacibn, prestaciones econémicasy pres- tacones sociales Por otro lado, debemos tenes presente ‘que, de conformidad con Resolucién de Superintendencia N° 129-2002-SUNAT, precisada mediante Resolucién de Superintendencia N° 133-2002/SUNAT se establece que excepcién establecida a fa- vorde losempleadores de trabajadores del hogary de constructia evi, las personas naturales, sucesiones ndivisasy sovedades conyugales que ejerzan a opcién sobre ati- buctin derentas previstaen el articulo 16° dela Ley del puesto ala Renta, que even tualmente contratentrabajadores de cons truccin civil para la construccién 0 relae cin deedificaciones no relacionadas con suactividad comercial utlizarén el Formu- lari Fsico N® 1072 -'Construceién Civil Eventual -ESSALUD - ONP"(dedlaracio- res determinativas de as contriouciones, de a Seguridad Social) Sin perjucio deo establecido en el para fo anterior, dichos emaleadores quedan obligados a presentar en formularios virtuales generados porlos POT las deca raciones determinativas que, de acuerdo alas normas vigentes, les pudiera corres- ponder por los aros trabajadores que ten- gan asu cargo. Seguro Complementario de Riesgo El Seguro Complementario de Riesgo fue creado mediantela Ley N° 26790. Este se- guro olorga cobertura por accidente de Ueabajo y enfermedades profesonales alos afilados regulares del Seguro Socal de Sa- lud,y que laboran en un eentrode trabajo fen el que la entidad empleadora realza actividades de riesgo. La actividad de Construccién Civil se en- ‘entra consderada como una actividad de riesgo, de acuerdo al Anexo 5 de la Ley Ne 26790, Ley de Modemizacén de a Seguri- dad Socialy el Decreto Supreme N® 003- 985A, Latasa deaportacén ala Actividad de Cons- truccién es del 1.30%, sin GV. de lemma rneracion asegurable ©) Segurode Vida Taly coma lo sefaléramos lineas ards, los empleadores de a construcién, contata- rin una Poiza de Seguros de ssalud-Vida, por un monto de S/, 5.00 nuevos soles ‘ensuales, por cada une de sus trabajado- res con contrato vigente adicional al Segu ro Complementaria de Riesgo (SCTR) y cuando el costo de a obra presupuestada sea mayor a 250 UIT a SENCICO + Ambito de Aplicacién Eldenbito del SENCICO aleanza alas pe sonas naturales 0 juridieas que se dedi ‘quen, con o sin exclusividad alas activ- ddades de a Industria dela Construccién, detalladas en la Gran Divisién 45 de la Casfieacién Industral Internacional Uni- forme de las Naciones Unidas (CIIU), Revisin3. se Legal: Art. 5 de} Deere Supreme N° 032 2001-48 ‘soca tat cl eco Nasional de Nora ‘, Canaatacin a inestgacd paral de 1 Constacian“SENCICO (18072001) SrcciOn LABORAL Estén gravados con la contrbucién al SENCICO tanto el contratista como el subcontratista por los conceptos que facturen asus clientes, en lamedida que realicen alguna de las actividades en la Gran Division F del CIU Revsin I). ‘Bae Legal iio N° 193-96-12.0000, curado por ly SUNAT (2808 6) + Tasa Elaporte a favor del SENCICO, establec: do por el Act, 21° del D. Leg. 147, se aplicara sobre abase mponible de acuer doalsiguiente cronograma y porcentaes Duran elate 199¢ Spormii (05x) Duran eae 1985 parmii (04x) Apa del fe 1996 parm) (02%) + BaseImponible itotalde ingresos que pereiban por con: ceptode materiales, mano de obra, gas: tos generales,dreco6n técnica, utiidad y cualquier otro elemento facturado al lente, cualquiera seael sistema de con- tratacién de obra, Decreto Legislative N° 786, Establece la base imponible de lacontnbuctaafeva de erica Na ‘ena de Captain pars le Insta del Cons trace SENCICO (31.12.93), modifieade pore! Arete aey He 26485, Modfcan el Len e786 en lo referdo al gortea far del Servo Nacional de Capactacisn para la industria de le Consrecin SENEICO (19.0695) + Obligadosa Contribuir Las Personas Naturales y Personas rid ‘asque desartolen actividades industria les comprendidas en la Gran Divsién de la Construccién ela lasificain Indus trial Internacional Uniforme de as Na- cones Unidas Elobjetivo dela contribucién es promo- ver los recursosal Servicio Nacional de (Capacitacién paral Industria de la Cons truccién destinandolos ala formacién, capacitacibn integra, calificacion y cet ficacién profesional dels tabajadores dela Actvidad dela Construceién y ala reaizacén de invest gacionesy estudios {ue atiendan sus fines + Plazo para el Pago El pago se efectuaré en el Banco de la Nacién, de acuerdo al cronograma de page de tibutos dispuesto por a SUNAT, teniendo en cuenta el dltimo aigito del RUC del Contsbuyente Los contribuyentes al SENCICO deben presentarla Declaracéa Juradade Obras ‘onjuntamentecon laDedaracién Anual de impuestoala Renta, Decaracion que seharden elFormato dela Ficha de Ins: enpeén, La SUNAT es la entidad encargada de fisclizar los aportes al SENCICO. Para efectos delas sanciones por oras u om stones en el pagoson de aplcacion las Sucunpa Quixcena-Sermaswe 2009 AERA SrcciOn LABoRAL eee disposiciones pertinentes del CédigoTibu Elpago se realizaré mediante a Gu'a para Pagos Varios Cédigo 7031. 21.3 Comprobante de Pago de Retencio- nes y Aportes, Los empleadores se comprometen a entre- ara lostrabajadores dela obrauna certifca- cién que acredite el pago de los aportes y retenciones por concepto de pensiones y de salud. que se refiere la Ley N° 27605 del 20, de diciembre de 2001, ea la oportunidad en aque lo requieran y soliten al empleador, cuando necesit ser tratado en ESSALUD, con suLiquidacién de Beneficos Sociales y/o tr rite de ubiiacién 22, JUBILACION EN EL REGIMEN DE CONSTRUCCION CIVIL Lostrabajadores de construccin civil se en- cuentra bajo el gimen de jubilacién antici pada para afliados que realizan labores de riesgo paral vida ya salud Este régimen se establecié con la fnaldad de ue las personas que realizan este tipo de trabajo puedan ubiarsea una edad més tem: prana Las labores comprendidas son: extraccién rminera subterrnea;extraccién mineraa tajo abierto;trabajadores en centros de produc ‘dn mineros, metalirgicosy siderrgicos ex puestosa resgas de toxicidad, peligrosidad e Insalubridad y rabajadores que reaicen tra bajos de construccin civil Estdn incluidos obligatoriamente todos los trabajadores que realizanlabores de riesgo, el cua les permite jubilarsea una edad anticipada mediante un aporte complementario, Dentro delos requisits que se exigen tene- ‘mos el contar con veinte (20) afos comple tosde aportaciénal sistema administrado por la ONPoal sstema prvado de pensiones con anterioridad al 31.12.2004 que el afilado tenga 50 afos de edad De acuerdo con a nermativa la asa de por: te-complementario se aplicaré para trabaja dores de construccign cil (2%) sobrela re. ‘muneracin Este aporte complementario en el caso de los trabajadores de construccién civles de 1% acuenta deltrabajadory 1% a cuenta del empleador, Los aportes se acumulan en la cuenta indiv- dual del trabajador. Amedida que se va real zando los apartes cormplementarios, ls tra bajadores de construccin civil podrdn des. contar de a edad legal de jubllacién un ato por cada 36 meses de apore con a tasa com: plementaia, [APORTES A CARGO DEL EMPLEDOR Fado de Pensions 8? 1% Seguro Social de Saud % scTR 308 = Wa segue si. 500 ort sencieo 2perri=0.2% EB Assontsrascas, Sislems Nacional de Pensions Sistema Praca de Pensines Oblyatero Complement integs 2000 ‘8 Pina 000 x CCONAFOVICER 23, REGISTRO NACIONAL DE EMPRESAS CONTRATISTAS Y SUBCONTRA- TISTAS DE CONSTRUCCION CIVIL Haciéndose necesaro establecer un registro de las empresas contraistasy subcontratstas del égimen especial de construccién avila nivel nacional, con el objeto de contar con aformacion que permita garantizarlos dere chos laborales de os trabajadoces, asicomo permitirla actuacién de personal alficado tenia actvidad de construccén dv, contbu: yendo con elo a meorarlafiscalzacénlabo- ral evita la participacién de personas que presenten conductas contravas al rden so

You might also like