You are on page 1of 16
H rm rf rr ~~ “I qa ra mo Mm Cm) Toda corres: pondeacia ¢ fm Presos dirijaso al Dircetor Mi suet A. Leda. — Calle Halnes ORGANO OFICIAL DE-LA FEDERAUION OBRERA LOCAL ASO IL NUMERO 100—CALLE BULNES (cute) 0 se reparte gratis) ML cpigidn Ga muestra osas. soci onSibien ga cierto queues irganizacién ew un baluarte ina pcible par el proletariad de ja regién, no es menos cierto) gue ol peso que resist ox enor ue) on exmaradea do La Usb eat Obrera do. Mogallance in terpraten el dtimo de'ls Feders| tin Obrera Local on +a fondo; ro ery nie debe ver sano fade de ona conyicobn ints gem fnnce y doporsi, Camaradss: a yosoiros quo te- néia nociones de sociologia y. ntitmientos vosotras os | di inercia, y verdis damaradas- hombres que sienten las cones bermosas de un aejor. ‘Este noble ideal. que persegui mos ha sido exteriorizado y pro jagedo or cestatal hasta agar fen mirtires. de ideales. Todos esos 08 inolvidables sacrificios io Jon camaradas que han lu- chado por la Union de todos obreros «Patagénicoss son vile inente perdidony sin ofender pucteator, 4 fo fal Obrera de Magallanen, retoio 0 nucston quorkla Bederacion | riados del ‘Tensitorio. ae el gorosel don Carlos Tbatex chando el Orgaso Ofcial de los y Ia sgricullurny sgobiadas con do estodins religiosos anos, @ rabsindores Magellinicos. impuestos, y el trabajador cocido. por la itimidad com Ios qua 'se articulo exerito, por al- 9 contribuciones. Paes es el uni tirnon en sus manos la balagza qua parlamentarista ha produci co pags paton 5 Mapa com Ia'de la sjuslicias otros, ee cree 4 up cierto descoutento en los mordsza ta In boca y lax beyo-|éon derecho a sestar plain de fnchadores Sindicalistes Viberta- netes en el pecho. Jecasores do nuestros. scton, rade ta {Libertad \gualdad, fraternidad, (claro de Ia norma a que debe ne teaidor vito camaradar, 0 hoorader, moralidad! decion los mos sujetarnos on Ta propegaa~ aujer dicho, een. traidora mene manifestos. Musica, pura misca, da, tanto oral no esertar tslidad de losq’ se han metido en Pero ha esilo la eareta y elea-| Y darisa ver el Seno de nuestra Organizacion cargado Je hecerla carr fui Mar- toniamos ¥ denigean nuestro vocero. «El madnque Grove, el nervio de Ia|un est es en quien ‘nos acunsejans Feabion com ne propmannda por Jneentad mir, goo inignalo scary «Tabla “tra Yen ita tx el que me empojs Mla: djor «Nowotros, a0. somos res| midase an poeo as tmarles la stencién a los camars- ponsables de que se nos tnande lo purdea volver a. llevar para | ras bertartos= alos nguerrdos al extrarjero, en Sposa de pro-|¥ Ia gente bora to espoaden- uchadores por la Uniés do los funds crisis “eeoadinica, y, qui | _Y da a0 menos ldstioa ser a proletarios Magallivicos, paraque 23s, taubiéa morals, Y" s* le|vicjos que han vatado a nuestro poogan tuna barrera alow mete pa, mando. Tad, rmasiado por q {sy poliiquezos « otrusos, muy Eso es ser franco y era lo tarls ol perjudiciales para los fines que per que el pueblo quer seguimos— La Uaién de totlos| Habia interes an voter los di Jos tabsjedores y Empleados a neros fiscales a wot Hera, a-|€ Taso Sindlal ibertria’X para gobiar al tucblo «. impuestor y| > cia geoteita etal | fue ap don cuenta cabal dal car toacder-talitares al extranjero,| “ialeaudear los tenpinos, ama- fer, y snceridad cou que Ia talerz, con finca incosforabes, rrare Ia lengua, batraca em ree FFederseién Obrera Local anima porque todo jo debemos ezperar tirwla, cuando mis la propsganda de Ia Unifieaciin de la clerigalla explotadora y oli-|#02rquia de a Sindical de trabajadores yssala-\garca, que, sip deacubrimieato.|,|Ocarrencin, iFaifcantes coumpat REAM. {del Campo, ra do sus filas. {Por |quét fPor'el apeliido materno,| AS Sea a eee, POTITUCZ A fee ae utiesd ln reted er | See reine nthe oeeeny Bie Espersmza tyes acostns co ie wlte is fen veade lo sangancs| “La injusticin os Ia maden Sa: a0 pode Inplertas en qtieare contd. ls| prima do lan teimendas rebel fete paria mde noble de la salvacisa| Ses das rob rapes cee | a) pie emene Tota eae «Parsee yoo yr ae Hag raion Log Atte ext hacig de travorts, explot- ina, en los eons dori Fi 1 peter e|conociiiento de la forma en que/beldia. Entonces, pucs, que sigan sels copay et niece, er cs ee fis eo pe obra Oo cecal efectos cs come lermosas frases! Cuantas a Sica wckrntamener] PECLRCAT tS, |e rate ee les /nocié el coronel Grove, las doblez| panied to bere” do reamente par pi om suierme,_y también por qué m a raredtar ie obra de fe a earl, a ignowsin comets, al toda cotta y por cualyuier meds Agnomsnin Someta esl Fa ei curso de la lucha 7 lal quieren baccr do los weree_ que Nae eee Tafizda te brege por Int ieas, ocuren’ca-|poeosan Vl iastraenten ia eee iar wr ater, ea soncuroson y por deraia diver siéndols que to pleasen, qua me sient Pater co fons lou anda hay’ que hacen] griteo, que no sietan,y que enna arnt vous Dy que dene / ec tn 3 preenc Comets POT Gee deposi tor] Conencidos como estamos deel clanor de une dolor hums: Srna cutitneygocarn en [gue ln as ssi se ened. Fe pou tm argatoe de" copii las arpira, ln preweato. a0 sika| ce hee tants eaten aga feiss del 5 tea fuerza moral que propulsa diss| sticia sobre los hombres fe ton mS aol 1 e libertad, se nos hace corto el fiembre. do 1028 y 28 do Ene-| sew pagaran. Povo estan carnca vival pede 12k fay portant, fovenes ovcjon| de los amos y scoren, AF oratoriae do politivon peor que munca. Fi pale en la] o,por la cosetancia, cou que asis| Rebeldia, i el eomercidy ‘Dov revoluciones, para quedsr|que se ban dado. grataitamente,|existan estas injucticias ‘ia industria ten, 0 el contacto de los centros| ONIAS BIOs. - EL ESFUERZO ? dia do pas, de fraternidad, de aranto de dor minutos — con Los crumiros ee af ly aaah ee a et de jBsforsdos por merecer la rea- embargo, cuando ao habla sin va- ON ACCLON Hes eee eens aR te ee ier Ba elnimero anterior do nues- 4a on donde Tos obroros hayan|’ “Jovencs que mo esouchis _y' veintinucvs alice, mix, treinta, | tro osero, en. un pirrafo iotica- Ii leadigacdo tins comin de in focliady andaban Wsscando finan, pars dsiender al otal | Bebasen decir, contarestar lo dines en tl Conia dst Sy dates pasado, o seas ca Bi dal eniento de pola y sb: slterace co ata note no" a0 extraBs, eb sabemon que. estre lo Eomerciastes ¢ boltheron, ene iratahon sicpice Is. potia, por| face lavita gorda em sus Westar. clandeetines do ‘oor y (ties segocir ilctoe " y couo fambiéa ellos tienes déresho 2 nls... Faperibamon cata re side Uitimamente, mejor informa. on, saberos yu a propagan Seco efectiva y encebcsaia a0 Tosque pensabenios, sino por Sbreroe que dea ser" orgaola: se ylathadoree, pero famar,que siempre haa tratado| Be deshsoor la Organizacitn, pa. (i peccar a ro revuclo. ergiicozs dela Organi- ci, sn, alindor” al Site fo ds Caraicerce los dos princips ea {Quertis saber lon nombres eesios caallas! Abi lo tends orterorio y Legis cman endo, toe son los que carren la sta tea boliches'y hoteles, donde coo "que babando Aaldls In pens ocupare de ellos pete eis Tenant a rc je. verdadcraments io =e teat 2 Pett lace ‘primer ora, lla 'atios 20 y 21, uno de los| fereiamon “en a Orgasinaciin', Worm wn Iucbador iacaneable a momento otro, ve io {tlves por “conv sivaca)| ‘enembe apoysnde lov rns Jquerido tncer na 20 aya esta evra —Um mate todavia hay aca ras que aoe fie las aateridsdes pear levada— Sausi, vi valo la él ‘de Baldem como ua falderillo Estos son los fs haven ea eiados!! ‘Tenemos covoci ros que verdaderat fuera verdad, feonocidos por tod dores 9 sinvergieo jMfelaate sinver obra, que 1a cauall ride, porque Ja CANTA y.. la eis vosotros, [vurstra juvestud fivie cae atch ed proparilo. pulinr alos amigos por el hun Penal propurioelt, am amor pees, pb Peso Tos viv ya ea0 sueho,oeuchor ie ifieo., 7 Era en 1891. Hace, ya lo véis dacna obra, de quienes podria ver padre, jd- Yo estaba en Ia cércel’ de Aix do metido en 'yenesa quiones amo como si fur- en Provence, cerca de Marsel waa _en la Ar-[reia hijat mios; hombre adultes, Acababa de eer condanado a dies entiog, tbo él ou parte; se tra! perteuosientes, no ami generacién y orl meses por un discurso 16 de roclutar earneros para Coy fino a la siguiente, jdvenes que que habia pronunciado en el Ia, ali extubo él: se “combate! podrias ser hijos ion también euro do Tas conferencise quo a ua jefe de carabigeroe, allée&-|y de To que yo me enorgullezeo daba en +l mediodia. Mi madre ar 4 ud En todo caso do ser el hermano habitaba en eso momento en el jsubdelegado, mete la pata él y mayor: javenes y hombres de €xtranjero,en Orionto. Hacia. va pers sd wadura, peuisad en lo que ties aiios que no la habia vist forean en las palabras de este ras-|debeis hacer aor, Teneis veiate, Ella tuvo noticing. de mi, pero trero sinvergteaea Ven el se-treint, euarenta, bastante eseasa, Sin embargo, mi in Orgeataciéo, cuando, ys jotence masdre aentla por ui un profun: ceretariny 4qu6 bizoh... | "No habéis tal vex fjado vuee- do afecto ye -astguro que yo Al fameco eapulsado, este 20" ia elacaiin del caming's eager, lecorrespondia, Continuata sien. tun lame-pies NGrad ante vorotros, Doscamanos do su nido mimado, Recuerdo 3. petero do.caldn ablerion, Dao ee ancket Gud ws dic frectfuntsmento los patrones donde “trabaja, om- claro, tumultaoso, donde la malt, eT, tt n0 me has dado. traba bhaueéndose con su politica sucia {ud ge precipita; cl utro, al oom. jo: eusndo eras quequedio no ba Jy su literatura mal aprondida $ trarjo, ea ua pequedo y. discreto clas Ws que tamar y dormir jeamino, tiene'a derecha ya iz. €7as un hijo encaniadors {He Eq cnanto al ebachichay Leg-'quierda zarzaa y espinas;co esto eambiado mucho después). «Pero peas ccuparse’ Giga hay qus soghie. Ho aerate’ luego>— agregaba ~ Cusuton 4, porgue al igual que el im- fos'mis numerosom, pero secém pesares me has. dado! (Qué de baila y sigue Jos mejorces Caidjoe del Gemteg eatietudes mo “cauasitel jQn6 le cadena com espacioeo, y raidoso. por el que deligrimas he ‘vertide por ti que su amo lo guia. [ala moltitud, No sett alli yees, Y ini madre, do vuelta a Fran- degener. 7% mag Ne iy togl't Best ee hah ete ier ieapretahey™ ae hal oe sectional bum, Bom liceses 5 catalan dae ee jseréis més que algunos amigos. Provence, y me dijo ex medio nian, pro ak uae inguin ESS ee ea ‘08 resistimos a creer, que HAD fos, Os serd preciso. abandonar +Hijo mio, parece que eres anai~ firmado en ta famosa list, obre- ital vex Jo que mis queréis, rom. quista. ZEs verdad?» Yo les res- mente militan' poe las amistades mds preciovas, poDdi: «Si, madre, ex verdade. fen Duestras flim, pero si e8t0 fenunciar a lon afectoe’ familia, Vein el dolor que le causaba, des sitarian ove req que os unen a los que’ mis puss do haberme educady tou pirles en la‘cara y una vez que amais. Pero os seatiréy arrase piadosa y tan burgorsamente Jestavidramos seguros de su trai- trados por el amor a le. preoa, Compresdian ta distancia que cin y mal proceder,. forms aad Lape tr oer y aos una lista en navstro peribdi co para que sus nombres sean constatado que al fin de cote dad. Me preguntaba yard, crondo align Ofte Ta Mab eit Scie OP el jayanabierto, cuando haydis ™io. Pero era preciso que le. di. jos como trai a ‘mino el horizonte se ensancha, 816° anarquista, y e@ precisamnen- se awplia, las cumbres aparecen © por ser anarquista lo que gcncascon sa radlastes vertgiaotan, Iorieeas eslabs en lacie Le dee 9 phe f ie {i pectivas desinesuradamente ex- °S verdad; soy urquistas. Y mentira Iuce tensas, y que todo es fértil y be-| lla se lan tras la verdad legs! Mes elt Gece prouistide fee horrible rane Jovenes, creeame: tomad es ‘camino. Os hallardia a gnato, | Amaréis tos propios sufrimientor Os regocijardis en In advorsided cuando ésta se abate sobre ross, === tros. Septirdis quo esta adversi- ~ La Moral Cficialicn rss angina sre| fo he sido demasiado feliz en) EI" ; Gira eae rete eres ee + ~ (Covtinusciéa) sfectos; mis camaradas me. con i a oes |e cone ase a enna Yio sacingk ay Recor Cara cena ea er es a ert gen i i ewe }comenzaba a flaquear, mi espirite Boh ee eae pasa cakes Ree NG ey, il ards Jon Sfp ge Si ir mr gu Toate og ST SS OH eda Sh hic ju reco St wht ta poe ee Oo i a ‘aurora de ese hermoso dia, vivi-|S0ciedad, y la odio mis que nun- ‘len til See" es! Wo permit, terminaré — -Refutando al panfleto de marras «El Natales» La cloaca degenerada y el intitulado| articulo Uomicio Publico +A is, cloaca infamer,alca-/mo una cosa naucesbunds. Ihuetes do fa dictadurapolical,| ‘Todo esto #0 ha dicho co dbo deciles: Ix Diseosiin do) tara de sniras, en proveaciin de SEI Befuerzov les da el reto mds! una revuelta que puede tracr gra: Aespreciable que Uds. por infa-| ves y fanestas consecuencias mes morocen. Ls conclusiones do csto com Lo. que desimos por medio de Ja pla, ener et net eon aire, al dabor, derecho 9| por eonducto regular "Todo esto lo ba hecho elpue bo, los obreros honrados, exo: {que vivum del producto Bor y' de sana iy Iranca concen 2s ca pera. al ence, tom de clandsstinen pros: chincheles a la val pérteneden lov articulistes (“cl ES") curs chaurinistas, aleohdl eon einpederaidos, que, sempre spoyan el erimee’y" el viio a Poytefo grupo al cual “Cds, ertenecen en (detimeato do ia ors popsiar ose Ue ‘También dicen en sa iomuodo yy eoredad artical, que ellan Steervan para en ua woment® dado dar tu opinigm jrticiera, (Guida. serd al infele que. aca tetas opitionen de Uda. sodade fn el anistmo articio.dembestran io que son? Bastreros inde-| ceates Si los pacos stropeliaran uno do los borracho sinvengeaza de is camarila de haragenea a la fenal Uds. pertanccen, protetarian acta en contra de ia made d fos y el pope de Roma, fefe de fo ah BI ofa que deci i, peo de. prebar fou hasta fs alike lo ineret| te io erean, tmpoco, que o8| de ssusiamon ni caving eu ro-l Ubuios y dacceiin y literatura, «que ja-| mia han ‘coxceidos, porque su pasquin no sirve ni para entre- 1g0s, mi hacer reir los payasos. Nadie podra to-| mar en cuenta lo que dice ese! inmunde «libelo», no siendo aque-| Mos que 80 pueden apreciar los escrito en mis alla de lo que| tae puedo aprociar las. imbecilida- dos de un degenerado, borracho consetudinario. Nada on el mundo produce ‘una impresin iniluyente y duc! Tadera como. verdad yrs ‘escrita;_y su importaniia crece| ee eee ama DICTADURA POLICIACA Los atropellos policiales en es- te pueblo, «Nataless, alcanzan, ‘ahi, una pruct luos amenaza permanente, a as| Palma fué criticado por Ude. igarantias individaales, y" su faz! pedazos de justicieros... y el e & inequivoca de una verdadera| Juez dol aquel enténces don Luis Gictadura; aqui se pitotean los| Vargas, porquo les tocd a un ro- afrentando, famovas le Ja} fin de vuestra imagen y seme- ‘ el Uiterso. de machar volontades Sinceraa y deelidas pars {Gris de’ esta camino ‘wicoao Coantas madres bay que s@ auavelan diay ocho tabeisse 4o,"y mo pertiten 8 sus Ms ferldar singin tabyj provecho- tor pars el hogar, se epean es Use jo, comodidades, cuando catan allss con aalud, "pero 30 fc ecuerdaa que quia Taina Cuando. las Suergiat lea lle, uande 20 poedss proporcionat: ics todos aquellos atbean, cuss: Go aquelas aoleceates ijn, se favan acotumbrado aver sabe fechos sue mencres caprichos, Inprimern insiuscién, cia bas guiera aprendido 2 propor tiondrasloe hopradamentey time: nos conocido Ten peligros. 8 gue tots eapueata Ta ignerascig en tances tse hija sin comocinion= ton, ca experiencing, se encontm= ren fed det cain, come Completarete devorentaday ex peryas sols ol spaye o le oe (Benign del peizer pasate ena Sediores: hay que ser hombres para melerso en cones como cw fis'y no quedar en riicuo. TNosotrovamoe al freste de masa popular, en pro deua bi ara toda Is poblasiso oars [versa y euita. No. ameoaza oe a nadie, solo pedimce que Toe verdagot del pueblo ae rete fen, Nowlios somor asi, "bien {a "ow cosnee, ation irjentes, atrovtios ¥. muy" 03" fadoe, tambseo may ince, sia enconos, Siospre ea aursiras Tucano “no escadamon once ras i bipocreia. Mientras oe thoontrentos eo cl camino do le faba yin verdad,_ griaretos Idonde creamos mis conveniente, Jen lat plssan, calles, tearos Io inperetedero, “como x fo fecitos: silo hacen. Tes hom res do. “conciencin.Hmpia, c= ‘guiremos protestando do Is cx ala iageladora q'ssaia a man- eva a fos boaraton obreros. roteatamon por cea bertad ieee tes, an porque. el jefe lex toler, fy Uae. gestores el crimen, de a taleragein dl abuso y vc sigan en as suyan pero” 20. le> poe mis adelanie. Sean hom Bree Nunea nosotros hemoe ereido en las leyen y In Ubertad indivi Sc ton enrdin pores io, porque comprendemoe que ee fn tejto deaohamas, ea. donde MTentcdarace, somos fage'ados por low iirmos "ecargados de Figiar por el Bel “camplimieato ficellasy catoe aiamoe' las pa i be "que tropiecen, el que prokable- a _ainmot ot Gente he ty fen impanemests, con cl isto Stente,o alguno de. eats que Seng de rogeates de gurtoe y|*™ yon amulide a conseeuens Dronbulos Jere, Qos o oe vies, eresrando par So espa coo Jo Hoorn Io) “parents Sun frees a ena ‘Marea! yeepoest ial ea presto rcapctar, «sei ‘cesario educarse en) Ia [Suscribase a «EL ESFUERZO> Golo natural, en lo bumany {lo ya dicho «maltiple de ve: izada va a tomar en cuenta las| Fs Tod odia y los repugas oo. apreciasionss de Uds, si en eo ea oe = a a s ee ce ere ay ee, aie Sees efi Sams Fy labs oe . futuro eaterias yor efecto de laescar- ee ase i ideas libres as ideas, andr- Con esto aviso proventivo,ieo aaa, ct aman ae oe 3, MIRANDA. : Ter Ta canella ruin : mo nos efit principio domieiliar So" retin el sefor Mier, eitodonse qos. proxitmemente erin a Fania "Arenas po cunts” concernsentes al de, emipeny de nas fncones EL Consejo Administrativo,en ee actin en eee ae eerie Solicitadas 103 a Tos compafieros fe scior_ Subdelegado Aa gp ‘que nos han enviado solicitadas| | Bleetor Governador, saben gu, potesta contra lus abisos Ficiales In hace ia «proles,/te uimero por falta de expacio, Be vaprere al possis Ine que se publicarin en el proximo. baja. dir, porque eston aun Ton que [pattem el ronico absse. pica! (Literavias) MI VOZ | (Frenw# a una imagen de 2), por ‘que, entre ellos se protegen mi Tuamente, y esto es por algo. Y ¥ las preatitutast Creo en Dios Padre Todo- poderoto. ‘Yo no ereo en yor, Seftor. Yo no quiero tu amer, Dios. Solo quiero gritar ul Murdo: ‘Yo no creo en Dios. 10 gloria cea de Ios bue-| eee, fot ‘Abd werd sie “rasén Se ieanict fren por 2 De todos Etlos Seftor... SEE surg meee eter autrid Biase DIOS. ie desde las 9.1/2 Ay) NOTA: Lo n 8.1/2 P.M. An-|peto 10 se ubores. Filosofia ‘con eportupas iayeceiones _de| farévico y melinitta, Floy y siempre, fucista equi yaldr& a bandolero, © misera-| bie Cai ‘ho para tuna monarquia degenerada. Aviso Por érden del Consejo Admi- nistrativo se retina el aviao de} citeciéa al camarada Ramén Maldonado para que acudn a. cubrir lo que adeuda a Ia Orga- En vistade la negativa y des- precio a amado hecho! por la Organizacioa, se lo pro vi ‘arenga a Ias seouentias porque, los Si actitud marade. EL SECRETARIO. Da. SANTIAGO TORO LORCA) — Abogado — Panta Arenas, Calle Chiloa| }, 1044, al ludo dol Registro Ci- vil. = Consultas gratis de! 100 12am, yde185 p.m. Preferente avogida para 1os| obraros. | Procurador D. Luis A Covallos| .| Hl Hsfuerzo 1 precio de suscricién es el siguiente: Por un ano “seis meses “ trimestre 1,000 veces, o Rates CGNSEIO ADMINISTRATIVO Pone en eBnovimiento que sus rouniones so efectuarii todos los Migreoles a las 8 pn, El Socretario General SINDICATO DE CARNICEROS ‘Tendri rounionea el 1.0 Do- mingo y el ditimo de eada mes, ales 2°P. M. SINDICATO LE WETALURGICOS Fate sindieato tiene reanione el 20 y el-altimy Jueves de cada mies,a las p mi, El Secretaric. SINDICATO DE JENTE DE MAR Y PLAYA Se pone en evnocim todos lot afilindow a eat Afeato yue segiin los compatleros que uo las reuniones se Ios 0 ato que rus reunfonee se efectunraa "e) primer 'y et Tercer” Vierues, fio cata “mes, alas 8 ys. EI Directorio #0. reune el rimer y tercer Jueves de cuda Bea's tis 8 pom. El Secretario, SINDICATO DE TRABAJADO RES EN GENERAL Este Sindleato celebrari rou- fniones todos Ios Lunes w irs 8 PM. Et Directorio det Sindicato tendrd sus reuniones !os Vier es alas ® P.M. EL Secrevario SINDICATO CARREROS Este sindicato tiene reuniones fel primer y torcor Dont ‘de cada mesa Ins 10 A, EL Seeretario: Mt DE JULIO DE 192 ESFUERZO ORGANO OFICIAL DE LA FEDERACION OBRERA LOCAL uel A. Leda — Calle Balars ANO IL—NUMERO101.—CALLE BULNES (CHILE) ~ (Als socios USA MOGI GetOOer G] ree ae teseiere te anid |hen Segade SMe wuprets se nnn taday _decil TIGBSHPDO ASBSLNG? secién por et dotor de nuvstros|ra quo renpetra. vuestras 2 Henasnos, Sacco y Vanzetti nos yon dejea libres; porque, nadie pone en tencion y prepararaos|tarjor que voaotren avis merece fl manillo que hi de destrozar| dares de ella La. inocencia ta In intames tentas Nortesmeric| mica en ele as que han dispuerto so come-|no obedece al clamor de las w jérénes ta exe fri crim iKeratas del orbe detongamos| irda lov pusblos? ";Aceptare.|Fepander, Camaradas: Hombres, Yy mujeres que march Zoaiana, forjando eo aque los agobia, un advenie Ibuinasidad opti hacia el ee fsquilmador de Sebemon protetar hasta mia Ge nina steno santa pétago eetado yanquriands Entorablee chupe sangre del or- ‘al mundo trabsjador do bo exigir el reapeto a ani fe suestron ‘eatnredan Nicol Saeco y Bartolomé Vanzettt fy que jamés han cometido delito alguno. los deben do ter pucetoe'en momenton algidor y- de. peligro, |werdugons- porque.cuando In aocidn de ior| Mi veces nét libertari¢ jetivo.altamento human seri|les houree do. idease~oict, Sporads por todo el mundo cons-|naldieidn, desprecio y savotage YVanzetti y Sacco deben ser pus Nuestra indig-|los asesinos, reyes del déllar da lidad. sas universal? yQué_actitud. asu Ia miseria es8 ola de feroz ealvajisino que|mos resiguados las mordazas que * quiere cegar Ins vidas de sos] n0s pongan los verdugost \No! Iijor de Inmigeria y dol dolor! |Es envano que traten de humi-|T40 por ongallo la es he {Veremos! Si se hace algo...|llaraos por medio de s No nos detenyaimos en estos chs, opresidn y erimen ‘ra en pro de un obe|deleso gran estado, scalvario de seri nuestras armas para ata- ‘No’ vacilemos: digamos que|car a la gran bestia del déllar. ‘Camaradas: Malanaalumbra- ‘en libertad y si no obede-[ré una nueva aurora, el pesar se * cen a nuestros “clataores; todos |trucaré en gloria, el pesar de hoy se auyentaré © irk al corezin de mo Varela, Hom malvados jucces y abrira el enfermos inisma hidro- fobia. 1» todos lov saiseros Félasis, Jeendero en #02 ilusiones falaces No desconfigis, hermanos, de la plécida laxique os alambra en May fen el drido carapo dimiouto de fun presidio. Con daimo audaz, ierad, porque in cobras ma: (Salud, hermanos!) #3 secens <2 te sl yorin universal pide ae reepaten Tet fogoentes vidas Jo" aoe hoa: ‘doa hijo del trabajo. Jadvenir que serd roaians, Ia di SACO ¥ VANZETTI — [cha y el placer de vuestra I bortad. Pon atscin, monstruo in- Vaestra, angustia y dolor es) Camaradas, Sacco y Vanzet fae! el univer entero no, comelas cea Sa Bacsoy Vansati a pein 2 aejian pur de ext quejido. de angustia Factor y" lanza ol inplcable to a ral tus infames instintos, el prol riado del mundo te orden, Hance gue to detengas 6 4 agada bole cx @l corsa de] otis quitarles ln vide. a esox{los forces, {noceotenmilitante,slibertarion,|las teas do progress” y elvis No nos pesa la vida, ni esa raebra injusticia que, sobre el corre el dolor, y este torna nuestras mentes los recuerdos fan pasado trigico rvivindica fenvueltos Ios maldicientea y en-)tad ‘Veuenades pudales que clavarin) El progreso avanza y no per- ‘nuestra, ahonds loa, mis |talvex en estos momentos vues: “nseasibles corazones #08 corazones rebalzan de amar- wmaradas: Succo y Vanseti.|tareel lo cuando la vida canta o ny a jibertad. Camaradas, mirad con diferencia el dolor, como ha Brno ol diastene de [aa elyaje pasiones dole orn a Bungay todas exes perive as foe embates del ifort, frat dejando ba. imborrable Tec ieminoss para toe que men en pos do libertad. ‘Adelanto en. las codas de a ili Con palabra de eatanamo concincla de fn trabajadores| forbes piden vuestra ber, ‘us pasado revelador de {Por vucstra libertad, mo-| ie Iuchas! Eo ella van ar nuestros ideales. oe eat y trangnde| Hiberad para Vanactt y Se gon Y Grane aco pide el undo entero! de Ia acracia.... @Oyest Cueate 10] ibn. gor ‘quo cuesto dicen Ios trabajado-| fee de todo el orbe, los doratas | dos los eaclavos hijos del traba- Iibertarios quo. revolucionan,ialjo.de est enorme mass mundial, eatin dis-| ined Ia bestia feroz burguesa y de ti) os amenaza. ‘Hermanos, Sacco, Vanzetti, to- ineda del mundo, aa selvas, australes—| también Tuchan| —_——— os a voogar m eaps heme poeeon oe Teeeigt “Motes do| por dete’ la mano selon q30|Difunda Ud. «EL ESFUERZO: | infunit ‘Todor les obreros,_al eonocer ode oe para det ound ie atrge y rte natin do don eolidaridad para quo. tod ob. nfme que pretends reali-! —— © {Biel trano| donde cao el grano; estis perdi demise. ‘Tu mira zara y Ia finebre sombra de la} en el campo te reparte gratis) A un sembrador (Colaborscifa infantil) Siewbra sin mirar la Gersa jo vi cousaltar vl rostro. Ge low incitdadoles a ord invitaciia sp salabarte, y a1 o_ coe, do curd coo ts verdad, te Bee esta. Di tn palabra > siguetranquil, sim fretver el rostro : ‘Cuando vean que te bas alejac do, reengerin tu simiente; talvea In beeao con tenure. yo. ral Sey ‘sobre ta docriva. : Te usjenara el amor de los | mado. [Pile wn bermason ea ta petesies dn is tarde) oe ee burre tu rostzo, y rela tu vom ‘hasta que se confunda con cual quier otra vor Hazte olvidar, haste olvidar... [Haris vomo la rama que m0 eo serva la huelle de los frutes que hs dejado coer. —s JP" sfasta os hombres mis pete [tere en lon suedon, ees rocns de’ copreodeace Salaam |"*Heria como el padre qua pel | don al exemign, lo sompteas ib benands a Sr hfe. Daa baa far eo tu suedo tarevillow da redencidn. Miralo ea silencio y Basicle la sagreda alegria de eatregar el penatmivates ‘bistelo slecliars y. divip. eabones dal es dati mid, Se aac fo alque asiston Dice y tu tpenso testiga? El sopo. Fl te ha fiat. #1 n0 olvidar. Tambien Dior tens eee recstado slandion El es polervo. fia derma: oecee> Sa fun conan por valley colina exe lidanent, con” nea! fuinon ele ls hier al reser Titne Iu aac dco an as mires, lot palpan 608 Sethu sbrigados, “con femelle fobre aur rostros. ¥ n0 10 pom bran pepe calla, calla siem~ EL BS FUERZO A los intelectuales sie Fyn ono ‘bres del pueblo; no brillamos eo get one oar Nuestra vox suena sordamente eae pene ms ae ae eee Sete paar oie ee ere =e es ee ee ecco te ener ) eo amor ala jesticia, de adalides Bil pensatsieato toderno. Voro Aone sin in cr sero pasa indincuida, In garon fis de ecunriniad, ara clvut Ugo vosctcon que dapontis de sl fs eStedras, de clevadss tribu- bas de grandes diario, da todo Seilesimodion co. fic para hacer que % ‘wuesiras palabras "lleguen a to- ddas Jas capas socislss, yqu6 ha. (els que wo alesis voce “en favor de uoa causs tan noble era como es la de Sacco No podemee adwitir ara igno- Pr sottor wins ent (para foruaros ua juicio Tas palabras mucstrasy"lel fp) debéis do conocer Ta ‘opiniéa de otros ‘de Ietras de fama mun- Vanzetti las victimas de esa au prema plucracia. La evideneia de [iioipotded es pues indiscatble {Peoadis acaso que nada 8 to ca‘en este anunto? Ba tal raso podriais desiraos cen'en qué sebatan Fuestras pro- tenciones liberals, justiierns ‘eatistst “AAI m6 seBores, no se trata ae fragear bean frases Henas de fepitetos alaonantes, ni do hacer Seelaracinnes platinicas do. uns Dulcincajiaginaria. Aqui hace falta decie palabras claras y 0: tndsa y_ alacar ol mal derecha tente abi donde se encuentro Saceo yy Vanzetti eon inocen-| teil eujnracsa gue aaa tentisubeoluto «todos los pos- lados de civiizacién y eoltura argo entonces: todo aguel que se inlitale portacuz de tales pos tulados dele opouerse com chan: to estéa su aleance a que clerk Mensea cossurmado, juestidn es. eatonees por. fcosmmeate care: sino quordi ne gar de un golpe todor vuestos rdeo de generotn ideal iis neceseromente lovastar Sign "vuestra vox de cond contra Tn pena bratal impact. a Stcco y Vazeti, Xo i cscapatoria posible: 0 afirmarse en is. lucha © negarse en el sileveio, date es lems, sees intelectual! De N. B. La Moral Oficial {yy la Ota (Conctuciéa) qplzteaté no convencela — no lo habria'logrado — sino expli cele por qué y colo era agar quista, Acabé por decirme, di pads de una conversacion | » de que no o8 indico los detalles seriasuperfluo —: «Si, tienes razon; lay en este mando, en| efecto demasiadainjusticia, dena siada miseria, demasiada desi goaldad; y "comprendo que ti, iiegtone el corasbe seauble fmaginacion ardiente, te rebel les; pero hay otro modo de ser- Vir geea causa; me dijeron ibve de|tietes talento, ascendisnte las maltitudes (yo no se quien {dijo €80 a mi madre), y quo et |qvisioras an sna ane suis C3 i a: ‘empecinamiento. de hs aia que aolctare, un Toandato Rertos rato aja aa ny ter aba MI Bune aid do Io po ait siopletente a ede: «Ma: ace deb; eer el inde facet Bric supe ae dab clog (eo at aan haya fin disphestas & scepiarme como nox to, quo tenemos tin lad Jesposo; una ee nny rica, pero ia dia de poder baie ala calle, ecu f rte y "Soon, Sasson inter aka tle ia otra no tiene un efatimo, pe accion poe, Sacco y " Vanzattt ol bly Bera, nse y cer pr indo fon meioe que ens. Si le peegontase, “ius. sate goato, de los caneredus pre- xd, con cull do las doe jivenes so¥ Telle tn eco valionte, aude fdebo ersarme, "con call: debo|y teminoso, qua clave bien alto ir away con eutldaboso- Ls prota por Tarte ha Bocer ly diffeutades dol osiioo promotides sla. iauorto, por fis cry tna uta dla 0 fts, es verdad, de quot carix ” ZQu6? No es bastaato scano la piyo not da noel do stow ag pata de ir contra que explote en un resplandor el Mma rae oo at con eee. f ports; sends tots fs conlepobre de lor secured are Lee PA Tap mir gions unprnnmrrane uber Sia. andl diy onto: “Sac Vangel son nocentes, ce, sin consulaes, he aaguido au musrde eu asenionta)aigetes por antieipado su. cousejo. Penta 1s ane ee i gene an orn, rea © A gn ada a indigo bribone: os la sociedad burgucsa; gesto colideriy halla un ealido atligente 9" Dueodt ex In anat )““ Asie ands aie peoveatal quia. He escogido, i YY shora que be Megado a la’ ea eg ater xen fs soecharine, on qua atau ca fant sent su ala onal pa Les bandoleros ia defies ts eateag|= Ue SU thos anb ebutreje ata unit oo in anarguls, conoella. exntencie 08s dichose yno_écho de menos] Con sclo nouibrar. a. eate i Ja iqueza a que vole la eapalda.'niesto persons. de Santa Cru after mls In "obr "mise: batard para que todos lov taba, ira‘en edo do day in nour dg en Games homes digacs quia sin joyas quo la otra con dia. minkewetgya tose tit bec Boe tastes In anargutaren i prava, POt_sebroviientes da, la ho- i quo tn otno nopneaca, Tend ater del so 2 abe la anaraia on la chr!” quo In| pantos del ion Iy te le ugencin yee prada m Toda asquerano de ‘oe septs Sebastian Faure. | argue el presidente perpen do is Modal url d'lty Gale go8 en algo peor quo un rept ir onzoong, ucha’ més infemo pee! mi eters de ne er ages, na tie comparscigacon La huelga sings is my yess Perronajes do ebay. Miserables, de hambre| fc: novela de Victor Hugo (Bo Buenos Ai) | Borgue Cates aloo eel pon ed cipal do squella.masneres EA Sus Lot dkimos compat Sreientis Cae bao dad reson eared ocean ds hurl ess "Es bstanen yo tro. do foes yor a, res de Deones {dias que estos camaradas perma-|Aircs contra los trabsjadores del teen dnponiciay capri terstrin que reclamaban Ua po dsl Orden Social, Bl Hracaso de'co min de harmanidad por iu - das ous deseopradas adeletira [exci siya. Tow. hacendadon do sioner» no ‘seguir pagin |+La Rural» rompioron_ el pie i dare nian Soy lds credit Mernoo aes estos. cotu-[anterion, El fu, pues, quien pro ocd Ta uel rovocs de bubreco-Hn msac pains ‘detenidos low trabajndores ai jira exanorizar van’ plottas ferco Fulebsen'0 "ao morecolor i EL ESFUERZO algunos de os Paget oe hepa aaetace |tol es Woe ition qe. mare Palabras \En nuestra ‘reclaente dy hos trabajadores,|cen- Ou quience 1300 hermanos pore Cecifo Camato: No. colo ex Gieron svsinados J” Tusronear| firma Seta Banizados luego por los verdogor i i anslge sl made del coronet t= Yarale Coma sfactotums:de-aLa Ru-|f ralsy al sincaro Corres Falcda|Upo, tilver teas raxbe, porqver tra quien informaba, en pleno| como muchow de Paretvoesaea utes Doe furor dela -ssacr. tbe late conocintento, tees tn Soccernet ken ere i cies tester is ernnes yd an pac. Secs nal henge nn fravia-Galteriorawabre moxte|iow sprees: por Jatento‘de. hor Gan eos L0rlere tocar ea narsdmekdbreres da beslyeear| inci, wsleperwien del ver beocmse Istens ‘e' yeenses Re areprear eg tete (a be-| Arise Godipum' gules por catims cocvee ports cn Iagaie Penis pte ds aoe ins caaribatlas tes males ventncer ons” orooter are Wiiague Uilleepraude age lvarede (hivor “ubmmeceas "oe sstaicie somes sae trates el coraxin coando, a te-|E tauy cobarde desputs do ex: como la acti, onde todan teada fragedia proletaria deSur|tar pres, bes fas perudas del frimpe i cruel muordsdura do Ta taCras, ee ssnmo Correa Flebn,|auioridadrs, para que lo dejaran clan burgussy, qs. rae areal aera Ot ee ets pac tes hie od tanted 2 tanto mal scabn de obtener ona) que aiTeglo.. {No lo/sahemost euervor acre itera crrvia aioe ria wommanlTioge 4i-| MOMEN UNG? pera “on aqurl“” BL x worsina a eiee setendo tee eee Se) ean estan, Eh open mipeency sarees catia fe ariaes rates Goan faa OF ntCTad poco yo Jee pos uno s'ysies psoesoatsonieas pen ts do ana errin ear able Boh tar utente hs mses Ta do huclguisian, Recubrdenes|=va4~-—La Policia co gual 7 nox aqusjan. Me fad Ga on estanela donde] unieatalls como sate, pucda quo Ne'sdls tomes joguctes de ila Ibarra pian aenieae winds ia d¢ alana, inteote mac mucaree explotedoreaino que Re eee ia eras aets y milstadalg “beta, on, “herpagatacene, “ Ter eapeateY Weare enti amsr kx Woe ges matpss toees do castor mtcons con senor Cn Flin eo pa Barto moyen eancta To Gun pio de dolor y do tr {ipa culpable, nedie debe que-|20%e« io por lo dem Sedan ete deta, No. somes ‘nosolrss| Demetrio Viano: Cantinero, dlavas, a qu en a debemos obade. Sclamoute, sn lr auireivestes enreensadbr del pucblo, «on: eer coticuameat, cao se Snaquellt ‘spantian. carmeeria tls de quien xe mantiene él y Grades a son wesorescapricion. Se aul mga nn hy a os uti Gis ee es tre ihe eaqueletos de ion 3500 heel (Po pars. Geegreca suas, e6 drbeiaon unirnca para. cubs de aliento iced Meninada por’ foatga- afl ala Orgaaizaea, al Sia fo,Debemos demoutar a aver |e! wes cos gu roa que tambiéa ns Sie te tin utd ue “des Sato de Tasos ene eo Setone palen al proefriaiy que Yales Por intoeo a. trabajar ea) socinoy oom coscienei ue toe as fn le a peer gus (a Brn, ie cm eam oan Hrenegeh al Gonea Talcbe. ” despule do ea foche, vivo del material al gaat yas eloe conte, Sscario hasta el didine ‘céatino|” que teeemos ana talon sa Poe 2 los pobres obrerns) ev el si-|ds que caupli acy madres, ac ce taojadore eee ge ee ee re cee ver caged a Sota tvacnne Ug er ae Sua ea rae) ol agen dis qus en noir ns Begaes vanes agua! recente ua dete, hnidndome rovrdar, s-|Secde poy eda, lav legareaon 2 aa ee ae rues UD gic lov aovelasde varive ese|puraticn hijon tempor adn os trabajos tafe curanjoa, aw” eabur)” Si uootran ivinolonas de eames del pis ve ealforicen Bosd> Paris y Landes, donde| prjaicios, ia eduesion que de conte alata de Toe ahrevon oe cbuedeles~parecidos a eve) hemos a testes jon seré fr Ste ae ae em ORES ge cometian los ritenes ionic dela que betes recbido tet als hienn iepsleste do eLa colupendos. ia lie Seat eae ee oe ale Cartas coi eed | Cn Saas “Ee cee el banquilo donde *P0V8"# Is polci, porsa neyo-| Con an ejemplo av” pues 10, vero también el Sindicato doy ijos jamie serko valientes, re ‘Trabajadores en General, debe| suites, ensrgicos, decididos, co tomar nota de esta cl lindoe y darle eleastigo quo me-|lograr_implansar una sociedad merece ser sentado Correa Pat ‘bn. Seri eso hecer una obra ds justice por aquellos 1.600. her- ‘manos nuestros que cayeron Bi seborNianor Gosia feo a Oita tte baa fs sbespecoet, SStod a feoahs ace jones Mae precios pen Tio psoas once ec eis a conn oan \nets ing ptt |e oa retaes oe Berectee fons, pc ido; porque, Use. saben muy bien que, todas estas faltes que- | dan itmpunes por el prestigin de |i pola. Debido a tsto, -pemsé hacerlo pai. para que el pie blo ee pereate un la clsse” de servidores pablicos que tenemos feu este Villorri En los primeros dias de Sonia ppdo. hice un viaje Panta ‘Arenas, Jespués de unos dias de fanseocia, mis 0 menos el =i7 del tes invicedo>, ee preset fa tnt dowmeiso, es decie, «a is fcioa» el gusrdiia Lo Feviat Ojeda, no por asuatos del servie cia telefSnico ni cosa que RP Ba ezca; sino que, de abussdores y esta beibonada, ko. que Pregutas capcicsas y algo (s0- bre mi conducts. Luego exigiéa. 7 dole que 20 mo pusiera em aie evedantes elle habia © interrogado, con +l mayor dese ro de un eiaico policial. Esto, 6s para queso de eueata Jl puebla de ia clase de poticia que tenemos. cota infamin Ia JCoasidero a atropello incalifiea- bles Sle poica quiere forms ie mi contivet. pregémteceme fai o en lw. estabecimienton ea que be trabsjedo, como ser ex la tive Eléctrea de Pasta Arepax ‘en la Telefoniga ex la que hy siajor «en ambass he teabaiee do largo Uewpo, m0 sorprem= der a las seoresconndo. et de ai mo necesitamos que sean paral olas e intimidarlas para que si- Teacion aus groscrias. re rma asl pat bs hor "ta: auirquica, que barracon. totes, "Estos tos soa. can audaces 1"SKdhmis, ve dice, que extecar-on puraies que "hey noes See nmicoeay"ycolurdes, yoo! Adeaés, ce dice, que este car Hon pardon a viten el uniforms y ontentan To a qui. frmar, dciéodole:|° Gocamenos mls Ubertad de ceveaperapele de la patria, (714 Greate neo boiichero que naestroe compatercs; hagimosle| Seay eae beat tinpammrnie es mee fo que te vhs sucrder con los|mor'eu,un plano. igual al de Galeria de "FBpotmeto Ton compaieron y|"'No se tou lagrimas miro ae bled en general, ques med|roacitmanoa ces, stploun quo} Sinvergitenzas! some chicngs ov nombres de|consegiremos avers anbels si cometer loa aburos, U8 0 eepeiaa ofcinas mi hogervn, ies ail fgen yee teten devtro dy uml Egat como quica cura. eB an otal, par clon, todem low Mee son violas: a0, bag ley Je Constitacisa que los detenga. NOTA—Estos datog, $50 Io avatars acer se fei a poli Kod Tes iarilics fapeeres cet fe tori, com ageado saborearia. R. fos. eamallas qu han frmado en Debemos hacer entender por sont da paca brary fe fb meio dol rfl » acstn —— menciozanda sus nombres, con 80 cowpateros, ‘nuestra ver ; frordadera biviogratia 37 tus pi-,Gadera mistin en in vide J UO Cumpliendo con. 1a promessitunadas. este Guarda a: aaiatrs bo ao free ies ental Goma eae eee Bom} El piblico cousciente puede dé el lugar que nos corresponds, to inhomoaa escuela favordo Such as elem de sais Goma ie ster ye a “ on a iGuide ee Soma pacone. Ponta cou fun aahele fos en naestio { CANTA CLARO. cdainos principio, dan Florinda Wondiai. ar a Al corazon tune ooo “Ta pent ‘compaeros dh obra ms Ys tradujo poten Bombs. ¥ asi fob roto el silenci arteramento eur gulpes e: eorazén del pulp inj dal Norte, y extonoss, si, olt eSscco y Vanzerti, el mis so. | aado trinafo de ia concicacis so. ria internacional, contra « ferinen de la «justicia» b El martirio y In condena dos camaradas la win dolor asarguista| puial, el grito do- los = se Tutto 6 le Y ges que son capaces todavia. Ham IW ut 2 deat’ ton ease edi aes pares area hire Tene ear ania ck lowing ace aren o> eke aH : une mation afte et] Sb eel St a ea or ae ee a ATA Cape nane Sn cael saaieay boas (ieee a ae eer EN a tea rs ee ene a ence nial Dy mie rede rer aes auieen aes aemereaeent | mirada que no vuelve hacia a: Yeeste grito de negaciSan als ‘ete grito de oposicién tamaiia infamia arrancd de ‘auestro corazén herido, rabid ox labios y bajé a la plums fetterioriarso en voces cestalido de Is dele renee argues, ytodoe ‘mente. Que lo hagas, ascstando | Convocatoria ‘ Bntonees? ee es erriblemente angustiono,|rice, jen momentos de peligro| Exactitud en la hora, ‘20 “grito ‘inieo, Jil rada en of medio de la calle, Ex os tranos y ensarte do tux les eat pero ot? iada, no poder aullar un aul edsmico y gixante| que levante de un solo sucudéa, Ta vou do a Protests ngasapa: da en su aislamento de recon- ‘eontrado dolor y Ta planta en Ia luz clara de las calles, enar- © polada ex todas las bocas rebel- to oun gritol | 4Qu8 hacer, evando la nieve ‘eongelado, toda prow Ls do ayer vy lo de siempre; arriba la cumbro’y echar a nuestras fuerzus usta aturdir los oidos de los que no quieren it ¥ liasta haeernos oir por 10- das las conciencias, No ala rquista, Jn sougnitud da) ni ent suefioy la indilereucia o el repu| Justicia do los poderosce, ea jul ‘cua la barbaris do Ins leyes, | } implacable hasta eu el error Ia ‘auteridad = Qué Snowe ln jazgado ain enters: vr, entonves, para qt mundo? | <= o de apelido y ‘de. decen-|para Marcelo fu6 aquel que Bru |de la peor eapee Sbndencia extranjern, 4° los indi-|to 20 podia dejarlo'y que ol Cé-| Estos expulsador, unos de jenas do esta terra ‘brilan “por|sar no #© alrevié a verlo. Ambos aqui, otros de Buenos Aires y SU auseucia en los puesios gu (testimonios eran’ gloriosos. en| des 0 tree canallas quo, «por berastivos, en Ise" Geattacioucs [igual medidas Bruto afligido y|igmoranciar hacen coro” con loa ‘acioualistas y mis aun que,_lee| César ruborizado». Nosotre, por|calumnisdores do. cEl. Natalee son indiferentea las gloriat aacio-|uestra parte, sfinnamos que|Siompre estén rectst.do las mis: tales y la bandera den patria|manca gobierno alguao sa atre-|mas letanias, In witwa. cancién, 4 t0d0s eson ehirimbolos que los] vid a of alos interaacionalitas) desde cuando fueron sorprendi. ‘xtranjeos con plata Je han pues! cuando éstos fueron desterrados,|dos en sus bribonadas dentro Jo to stiquetas nactonaes. ‘Sin querer hacer abstraccién|la Organizacion se lee corts jo ton acaso cass cmigracio-|del concepto de. low Mombres| entre, ne de pao "eater Hos referate tn pari, v0 “punde| “Doro, Torteraio, Laine jempos antiguos,y eaan emigea lafirmar que gaa parto ‘do laly otro» son ridicslos > cargentes cioace «los puchioe do America! muchedutbro.s0 v6 slejeda de|ealumpiadores con sus misers feu pusstros ‘dis, del europeo,|su patria; en estos dios afos,| mebtales, os tratan como. h verdaderos desticreos on masa? | despoéa da in guerra, alla afloyel peoree ignorantes, eobardes, ct ‘Cuando uno 20 detione en es-fal gar donde inefor pusde, ecorly quo elcamarade Leda se va. h tos purblos ds América y v6 quel némica y moralments, desenvol-|robar la casa, quo nos ezota, q todos sus progresos, sus adelan-! verse, al oxtremo que, pétcla ajo adueBA del peribdico, en ho, seha-\tos son debidos « ia, influeacia| todos Ios tiempos que corren, le!tantas cslumnias, frutos do sus Tiegada delim dado una" palpitaote.actoa:|miserables instintow, g¢39ira0 genové,”Critoball iad, eas dos interrogaions| ‘oon fon abreroa son. por cn, viene forsortmente «lal hechas baco mde de doe til ano; |fotamento que slenmreada Tsda, ‘Liamad scada uno de" os|desde el primer momenta, de habitants, preguntadlo do" don-| puss de haber valvado Ia. pro do ee; vor que en. ot mayor piodad, lw macifeats x toe obrec parte a Su pais nafs |Fos, en una magne ssamblen fo. feTrasladaos a otra ciudad eual- neral, quo dispoogan do la casa quiere ng encontraréis ninguna y nombron ne toda, coun, pees een eres ; jerarou por|teroe en sy mayorian- fue te hage ca ctitue istintas dicecciones en regiones| —-Aclarade ya quel’ internacio-|ra—»He eamplido. eon ua debor ‘extranjenes, laliaso mo debe su naciaioatoly” axis enpitaciones, do nivar ae Galle Bulnes ORGANO OFICIAL DE LA PEDERACION OBRERA LOCAL +. ANO IL—NUMERO 103—CALLE BULNES «cuits (As socios en el campo se reparte gratis) 27 de Julio 19820 — 1926 127 do Julio... Ob, fecha in- fausta, jornada de dolor. Hoy es, aldia'do protesta en quo debe- tos olvidar nuestros dolores, con gest rebelde gitar, as 206, tncondierios, riminales dego nerados, antropotagos erucles. chin. che fzet, noche ar, orriblo, em que la iuocoucia pa: 0 au tribato a la infania, ala fhaldad del verdugo.. Hoy 01 el aniversario glorioso para ia horda do bandoleros Aallantes patroteros; pero, para aosotros los trabsjadores ex ua. ia triste y desgarrador, 9" poor ain: paralos que hemos palpado! in edsceuenbas expan se so de ira terribl i ‘rotates instiatoy, badindose a sangre proletaria, sangre noble y ‘eenerosa. ‘Estos. hochos, camaradas, son Jos que fecundan el odio’ para fos Wiles, eae 28 el feato legal de un régitnen que ha sembrado ds ‘addveres los. campos obrerus pa- a recoger maldiciones, para la Staal ae no tiger Hua {que Ta panza i otro objetivo que in Gbedlenci, estos a0 extremeten do ire coando el amo os saves contra, Te hibertad a {Ohl Trabajadores! Ia maldad ath tia ta sempre! una lucha coustants, en an batallar continuo para dar on paso mis hacia la emancipacién, ‘La sangre career brin“Golores y victit Quier, odios del salvajinmo de Ta ileanalla, y muchos reptiles quo acing I et,” procrear lo iajusto y lo imparo. La verdad no worir, nunca, jmuial No puedo morir’ lo que| ‘da vida. al mundo; 9 puedo mo-| ir 00 ideal ue intrépido lucha| por aol lat miserias human Seto seria extiogaic el progreso- ‘Nowotros, comapascros: tos po- ‘bres loa paris, somos Ios cla ‘os epntemporingan vane por divisa In raxén y'Ia verdad| ‘Ymarchamos hacia el manana por Sevaseaho. sendoro ene ae obsticuloy, pero con ta noble y Justa esperanza do. Uegar a un fdo.mojor, para_cobeluir con 1 ema de Join de t00 y| Dia, en que los sayones del — to dia ¢s el reeuerdo do ho, uestro Cartel ie Hoy! dia nefasto, dia de tris(clase, procarando de este modo| tes recuerdos para todos los pro°|alengracdecimiento nacional. Ietarion dol regia Magallsca!| (i, judlow ‘del igo de is | i ertades! no nos quejamos, por pital, representado en aquella| quo la queja es digna do los apo Tech gies, por los Bulnes|cados, de los pusildmines y de I Calvo, low ‘Parada, lov Barceld|cobardes, nd, golo os records Lira, como principales autorida-| vaestro crimen, crimen que des.'y muchos oteos que hicie-|tiene parangéa en los anales de on de vordugos do la wasa tra-\la erimivalogia colectiva; con el bajadora, on el «27 de Julio de|fia que peussis un momento si quiera, eu las adres que dejia repudio de hombres de trabajo. |teis ein hijos, on las eeporas que | Dia de ayes y de dolor! exha-|dejstes win sepnson, 0 os bios tados por los attire, que estos oe dejstets stu padres, fayoues hicieron areinar y dee-/en todas lr personas que ule pele ocala mia propia 3a he-| latin en la forma, ois ron Eales, hicieron quetar aos Gucr-|y cobarde, solo por sacar vars os juntos con ‘sa propio loca, [eros apetitos decriminales y ser Blot eetovcamaradny cuidaben.| vir a vuestro amo el. capital {Dia do sslto 7 violacione!|mo, que para.eso ov educd ea r0 oude tos modernds Neroaes, del escteln gio, Xs no. reepetaron ni la| Y vosoiros camaradas, quo ha- priraday y tian a[béin sentido ol Idigo do cton [an 'saehoran en. eatan, todo 1o| rerdogos en vuestro Fost, Fe-| trrastrd por delante’ ean ola|cordarles a vorstron bios. los iahumanay dbria de sangre y de|vombrea de extas Beras a Ra do| ade ua purblo|que no olviden quienes han sido Size, 9 digs solo de baclfos que so han sacado ex san-| Gitar entre as elvas Africanas| gre proletaria ‘iy entrar de nuetros ox] rmaradas eaidos oo aguella trigé efehn que tu leaves de torturas y veationes, © hon-|guio alos trabajadores Sagal Scion y lnborionen obreror, que] som, 7 ls pols a seg In ibian come ‘otro delito| chando, cada dia con mis ardor,| Wo trabsjer por un mejor bien|hasta ‘somseguir ln Liberia Ahtar pore elloe'y todos fos do sa) Hursana, SUDUEUANASLESDEOSLBAOIOE = SELLEMADEGAASEESESISE ea donde los antropslagos, cho-/ A niversario Je Pun nage poe soge, oo| ATUVET SAT: if nto dia ante al avasco| EL Esfuerzo Sal peogeen cel ies! sai ea estat “Ee otivees “fennadores| Hoy 27 de Julio, comple nu ratedorea Boe, ideal eter, | tro prion, dos aioe de exe en jr comer tld ten, daw ncn es Se iene brogendo por ell defntiondo lon itersce do Ee humeeti sufro| dueiios, los obreros organizados de ecta regién: Ultima Esperanza ignmca ca, ia cha, vamos} ‘Dara, say dare, ba eto pera) averiercrnog del Heal no sre |noeero’extinadopaledi, estos) aoe Stracrtcon'yabatiealey, | don 0 de batalla tenet q00 mos radians tasta la mer: [lochar con enemigos inconta « rictblee eleapialinae yous tn cuit | t sorque no anhela|teslon,y como #1 aun fuera ti moa saejor don |oo, cise calidad | Bain Twas tm tao pecan tie it itonoart Que: hacemos] vex en cuando en - oratroe? i aloo de Innisma clas aalane eo. fi, | sit ree ar ences meaetel adelanto Ta ruta que ha trazado- ytepele los ataqase a medida de ferza de sus defeo a Director a Ia frente alta, altiva y ia pensar en retroceler el camino andado. ‘Nuestro Voeero to solo defen de iotereses de los cbreros region nales, sivo que tambiéa Meys el bo. d 2 cirolan llevando Bie > a aaa ea re Urugu: dos, Espa : Director, pre. al freats of maim que lIsnzara la idea de toner low {abojadores de esta regiéa un | pertédico propio; ha Tuchado y pasado més peripecias y sinssbo. es, come salariados, pero Gicual ua capitan que viendo famenazado sa bareo por furious THoracones, y mediante ou pert fea, Josaiva de. eetrelare om few una plage rociaa, asi 50 a tiene eee puesto de avanzada, repeiondo el oleage de ln ingre- fad yl injastion, ° Cantaradan: Es emp 9 icegpeaecclier Neer fconducen, y ayudemos al Dies for do nuestro fad por ergienia y n0 se dabla. ante Riess capsierate que, hahiéadolo desigaaio el Dos palabras fningin canalla ni «patero: pues some tl quied ba Eto dn Carson 80 ‘ yi metals 90 ae is fe aventaje. No fab chicnia|seemblon pars quea nombre a-fio. Camnfic tiie aus sete aie encrma, es oe ie ss Fats tenes alidemeu| <0 bing. CATIA TIO aur aueDentee ts ein primero’ de. Mayo,(piblicn, éte rehus6 en toda for| foualos len gusta neguir lan tons Seat, en tn. ictermolio Gs In| mon ln dxigeacion do a aumblen, Bus el pres deci aca o. me Gabsts yoo oe dain ayucla nc [preexiando que razonesmuy| Io dosearassearar "a lw hice sh a ie dna, pode 18 inpetan haa | Vordauraost, 90, una th arar por I thera, os fcapé la tribuna para diseriar so-|lo, pero-que, no obstante, podia qoupurme inde del «bichon este,|sou mis hijas! Los que talvez ja- bre tipinos culturafca (engin )|lublar el reinto soil. Vea pero como en «ill Natales» dell rds 4 octparda, de! personas a Sansiderarios de gran utiie|mos las causas que diss, sor ra: Sibedo timo, largo june sade-| dolcedosn triostugathepboritas, Bed dono de in edscacén goo zones poderora lag To i: nate do slesctas Goats wants ote, Sou Hombres ie ober aan Be debe. dar a iss tuasas Erope-[posibitabas para hablar en el Claro, yposiéadose «la altura|racionea y que laa afenias fale Mb por decir quo las orgenizaco |omici.ybatd Porteiro procesado de iar sulin, neg propias recs | Fan al padke snbrde consenna’ fescbrers, en. Mazallsnce, no|por alga delt qua le impide meadacionca’ te vor obligao o| i para ven Tacer obra fectiva en|actvar como indiriduo vonseen- seantar» cusvammente J Om buc-| Los otros targos qos hace, son de aus ssociadcs en la for-|te en casos como el quo hemos a vos, pars que no mao compa:|taninjurtoe como, lea yu nelate: talcomo estin consttuidar. — |ezunsiadot No yea oon Milodin.—al grano:, "| dos; como to habla de un viejo Sas diigestes—dijo—no tie] yleme a la ley de residencia "Afirmo, quo es un savergten-| Osorio, de Manuel Lpen, de bie Ben a preperaciin suiciente ja-|por el hecho do ser do nationa- xa, por hecho de. touato ell elles 7 une canted do coves = ambos jos, segs-|lidad exirangera, endo quo,co- atibre do la Organiacion, para|que sola) las consibe tn sescbro ow ls orgaaizaconcs. io socalita debe estar on caer correr la Samoan “sta pro defen: |irelado. Me doy. cuests que Hisoe educaitin do ninguna lays, do sitoridades Jo aqual “etonord,slabatsas, princpian a poner en fate dosgraciado pais de amorf0s formaron ls liga imperiowa reivindicaciés. aruda, Corostiza todos loc Porque, aqui, han fracasado por tq Rimi sabi eminonte: el vas: secings do aquel extonces han culpa de Uds, mismes. :06 20] fogls'y prisologia eraria, ox un $0edsd0 s0 RUCStTs ens BE eect ciroula eatrecho y tu inmensa ca- 7% Pcuerdo, de eee? (onc Gdeaane a teu tases =o A esos ebacales, queal amparo j0h! Uds. que dicen tener Seat 8 esto, lo se Gr do ls Uniblas de la noche, ade amor, Ie Organizacin, y win “ies eg Smee ate Aorarto superior a todos los how Por qué-es ceo quieren ir Us? bres de citocias y letras Je Chic Puce; munca bas dado. pruebas Je, el oleage da tu marca de de buenos compaieros y siempre} peeeeecnae ae ee aa han estado chiflados, “en su yo". qué hombres, come, Gandulo y]...trotan eon los hoe del. tra Pxoquiel Olavurria, otros han escrito «Historia Sucis.»| fr Te" este fecundo suelo, {Ps Por favor seer Porteiro: i ‘ toserk para ainarla 0 para sbo-| vista su" prestigio. de modestis, |! S07 Pt > infunda respeto a todas las gra Damaradas: El 27 de Julio es) des vintides, que din vigor p-| inte proteetay coal dinea] LOS de siempre a luchar en Ia,batalla de ia vida.| 72 ¢odos los productores do cst| Campos las elevadas tendenciss, /Perritorio de Magalianes debe-| las pasiones de los carac-| no recordar a nucsiros herma-| Sees ee [boa que rindicron sus vidas en| Nucvamente han vuelto, a ls ‘Por favor... Eminoncia, et Dei daaia eorrete figs waleea taht: doce a copra, eels ‘cals aes "Fula? print. Salada tx Hes Beneamieion en ents! puchlo y comares copia 7H 20% "a borda de asesinos.) dan Uds, tas palabras pronun- eae ertoors los mértres dela causall cides er un hombre.— no tan io como Uds.—eminente, el @s meshesho, a0 paste} JUAN AGUILAR. [aber enor ~Aifeds Omori haciendo alarde de ‘un mentido| f amuerte mis horrenda a cinco ca- dignidad de los que verdaders-| ‘olorosas, las torturas mas erus- actos y haciendo balagos do|? lesen la ara lavas lo, Senge, ean iNo reser 0 rio lon pratense ap feo Toson Ue, porque. enooela I més inflado’ del cuartsto de satis lela 4 Dip ac ede goal gaa gue ls mas chron ee jentencia pronunciada Por asa voz autorisads! Pasando = tra coma, los trabsjadores bam end te capaciad, de deve je su sono, todos aquellosque, or sa aabidarin,quisieron, elarars Hoy, eco do opin, embistennosvasens Mech Ges ies ghatle Setar tiee ccoats'yoe Ion “trabaaserenelal ics dicos: jest! ds Smaateel ifr ema |atte nade por ol Wiss getetee |yrave, de dan ore porandan 1a eer eo Seer patos ieee peesbace coe Meee |fox da ete pusblo: Deja Teton y =. eeclaal Te logh hess Sono pe ee on oe aaa ‘aldones Ea nuestra Redaccion Se ba presentado a nuestra mesa do redacciin el camarada | Demetsio Perez diciéndanos: EL ‘dia 29 de Junio pda, recibid ‘ua golpe nla mano” desechs | ccasionsndole la fractura del de do metique. Esto fa abordo del vapor lanero. De esto di cuenta oportana- mente, porgue me sentl incay 1 tara el Yratajo_debido al acciden fe que me habia ocurride. Ea Ia ofcina del Fricoriien Bore, sae der ol pape a ientade. pars presestare ‘Doctarr ante me tomd la mano gua ¥ me [prohibié de no trabajar. ‘AL subsigueate dia fai al Pre Jgorifco y me encuctro con Ia oticia de que el Doctor me hae bia dado de alta porque el dede 'n6 ora safado ni fracturado. Es to es lo que desco hacer pabli- Jo, an vista q a EL ESFUERZO ytodavia no he méjpraio|tir las malas tale ns, dias ae » initil, como eteras gra-|individuos. fitad para recordar sefior Retamal. vcamarada Demetri Perez. = (De 10 Pig) ee ies eee ear ee cee, 2. Ss Baitores Teatro fel actor 60m ja, a risa y les: ee ee oe Pe etal ponds ralea| le ea eS S| Entradas Lp Gado dat race de. Haya 4A Cajs por entsacin bnckia por el Sind. de cero »/g p- Noe 2, 4, 3.67 9 8 efGueds x poder del Pores del Sa de Mar y Playa « abiotite asi 18 fg 3. No Al conh, A On or : enn Ea parala mag. opersdare 1 talegrama el Sr Goberdador fae 7 8 < sak, Arenas B. 10 “A Braun y Blanchard p, 8 vidrios p. la Org. es Dor 2 pica madere + * por soda R. 13, yy Martin por papel oficio R. 14 fmentar el gusto artistico de los, | one pm 7 aL se Se ular mg fteatral, tiene la doble ventaja de| wel ore ds do con #us adomanes, la expre- siba que faltaro on I literatura, ‘Representa el dolor ya ale- i templanza, segin lo’ exija el dado mayor exten pectioulot teatralea porque con0- Joon que es ua termémetro se mide Ia cultura de ellos Ua pasblo ealto sents amor por elarto, yun puoblo artista, abo sentir porgus el arte es to- Hagamos arte y habremos eo tribuido a hacer pueblos culto nd p- gantin de Seo. ‘do MollGngios sp. No 8 por arreglo calentador R. N.o 3 ‘carretada lefia R. No 4 al Brrsideute do la Rep. fac. 9 8 pieras madera R. 15 - . catunbres vie El Obrero Conndo todo Jos talon ari toeitigosfundador on super: idndee Biola y eaducas hayan olado en polo wano, alo que- ark entre Gow howtbrea un ta: io de supecioridad ode igual arintocrdea, 080 tld. ard aldo obsaro. Bata. ce ung apices eerie pe ace srr or dean to heroes csbejy bese is dei eopeto do Hombre ‘len de aigia mods 20 es bears debe einaeg dole mr su del mundo; debe dejar” ta loz staol y elabimento Ga are 9 jogo” de. In Uoera pare gee gosat de elor ton qs enbalsn Tepes ge tn a, fay prodéoens yale que de Jrusivén toe donee del vlléa, do Incapign 0 du ln vetn) yu lo ue ces gin fang “onus Is pensamiento sl pas” que me tee foto ay tod arebio, toda coletvigud pote Sona tiene necevided de asoci te. de nif, de adele pe |sonalidad cooperative gars pests tn sl conjuate de lot intereste vey acciona dan- el lanto, la ira 0 ais cultos, han] que! teamento do fines ajenos y el teabajador avocado oe el ducto y vellor de su destino, car * 772°) NUESTRO PERIODICO $76) “°°! Homos atrasado In salida do ' aucstro periddico, cién a la fecha de hoy. —Hacemoa presente que, por 2 ara tn error aparsoen algonoe ejem- peas oa plares del pie. No 108, eon) fe- tha Jueves 27, en vex de decir ‘Gaus Baron. Queda Hocha lesa “4 Al Adwor, p. gastos Impreatayg R Not -$ 450-— a Reet page” Snistutte Se tabowe oo EON Folletos En la Scorstaria de In Organi. saci 6 cbrera encontrarin los Ru on {olletos «Eletmentos do Socio jgins, por ol camarada Juan Mondaca, Do. SANTIAGO TORO LORCA! — Abogado — Punta Arenas, Calle Chiloé apes a lado del Registro Ci- — Consulias gratis de 10aidamaydeleep- m deogida para los! "Procurador D, Luis A Covallos et ‘CAMPO SINDICAL SINDICATO DE CARNICEROS Et Sindicato de carnteeros tendrh reunjones cusnde lo crea convenfente y sera citado por el periédico o por, volantes. El Seeretario. 'SINDICATO DE METALURGICOS Esto sindivato ene reunione jel 20 y el altimy Jueves de ‘cada mesa las 8 pm, El Secretario. SINDIGATO. DE TRABAIADO RES EN GENERAL Fate Sindicato celebraré rou fones todus los Lunes a ies 8 PM, E) Directorlo del tend sus reuniones nes alas 8 P.M. SINDICATO DE JENTE DE MAR Y PLAYA Se pons en conocimiento de todos 108 afllindos neste Sine lento que sean siltimo scuer- Jd0, Ios companioros que no Sindicato tos Vier Jasistan a as reunjones se let fe Sindieato que sus reuniones se efeciuarin el rimer y el Tereer Domingo ‘eula “mes, a las 2p. mi. El Directorio x6 reine el primer y tercer Jueves de ends mes a las 8 p.m. El Secretario, INSEIO ADMINISTRATIVO Pone on canocimiento que sus reunfones se efectuaran todos los Misrcoles a lus 8 p.m, BI Secretario General SINDIGATO CARRER( ‘ste sindivato tiene reuniones: jet primer y tercer Domingo do cada mes a las 10 A. M. El Secrotario, ” a ta

You might also like