You are on page 1of 36
LA GACETA DIARIO OFICIAL ‘Teléfonos: 2228-3791 / 2222-7344 ‘Tiraje:650 Bjemplares 56 Paginas Valor CS 45.00 Cérdobas ANOCXVIL Managua, Lunes 7 de Octubre de 2013 No. 189 SUMARIO CASA DE GOBIERNO Acuerdo Presidencial No. 212-2013... MINISTERIO DE GOBERNACION Estatutos Fundacién Manos Generosas (MANOS GENEROSAS)... MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO Marcas de Fébrica, Comercio y Servicio. Fe de Erratas, MINISTERIO DE TRANSPORTE, E INFRAESTRUCTURA Resolucién Ministerial No, 174-2013. Resolucién Ministerial No, 175-2013. Resolucién Ministerial No, 176-2013. Resolucién Ministerial No, 177-2013. Resolucién Ministerial No, 178-2013. Pag. 7813 7813 7817 7822 7823 7824 so T82S 7826 7827 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Acuerdo Ministerial No, -052-DM-433-2013.......7828 EMPRESA NICARAGUENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS SANITARIOS Avisos... : : sooo 831 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Cédula Judicial... 7832 Certificacién. 7832 UNIDAD DE ANALISIS FINANCIERO. Resolucién No. UAF-N-003-2013, 7832 UNIVERSIDADES. Titulos Profesionales, 7866 7812 ee 07-10-13 ““Adquisicin de Fquipos para Proteccién Personal” EL Pliego de Bases y Condiciones esara disponible en el portal web: ‘wwesmiearaguacompragob.ni a partir del 07 de octubre de 2013 (8) Lie, Natalia Avilés Herrera, Dizectora de Adquisiciones © Importaciones ENACAL, CORTE SUPREMA DE JUSTIC Reg. 18066—M. 217710 - Valor CS 435.00 CEDULA JUDICIAL Yo, GERARDO GADBA CISNE, OFICIAL NOTIFICADOR DF LA DIRECCION GENERAL DE INSPECTORIA JUDICIAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA a Usted, Lie. LIDUVINA DEL SOCORRO MOLINARES CANELO. Por via de Notificacion y por la presente cédula, le hago saber: Que en INEORMATIVO POR PERDIDA DE SELLO 000158- 01090314-2013 Que ha (n) promovide CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Contra U4. (s) USTED Se ha(n) dictado AUTO Diem CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. CONSPJO NACIONAL. DE ADMINISTRACION ¥ CARRERA JUDICIAL. Managua, seis de Junio del ata des mil eee. Las diez y veintidds minuto de le mahana, De eonformidad al eserito que antecede presentado por la Notaria, Licenciada LIDUVINA DEL SOCORRO MOLINARES CANELO, modianteo] eualinformé los motivesrelacionados al robo desusellode Abogads y NotariaPablicade la RepOblicade Nicaragua, porloqueeste Consejocn base alo expuesto endicho eserito considera {queno existe mas mérita para continuar con latramitaeién del presente informativo, en consecuencia ordens: 1) Autorieescle el uso de un ‘nucvoscllo de Abogado y NotariaPiblice a la ieenciada LIDUVINA. DEL SOCORRO MOLINARES CANELO, quien para su claboracidn dehera de proceder de conformidad a la cielar emitida por este Supremo Tribunal el dia dos de mayo de afl dos mil doce, recordindole que previea lautlizacion de sellodeberd de registro cl Direccin General de Registro y Control de Abogadosy Notatios Piblicos de este Supremo Tribunal. 2) Girese oficie a la Direceién General de Registra y Control de Abogados y NotariosPablicos deesia Corte, a fin de que proveda al registo del nuevo sello de Abogada y Notaria Pablica autorizado a la Licenciada LIDUVINA DEL SOCORRO MOLINARES CANELO. 3) Se le ordena a la Licenciada LIDUVINA DEL SOCORRO MOLINARES CANELO, de la publicacién de la pérdida de su sello de Abogada y Notatia Pabticaen el Diariode Citculacidn Nacional poreltérmino de tres dias consceutives. 4) Una vez natifiada la presente providencia nel lager porella sefialado en el escrilo que antecede, procédaseasu archivo. Notifiquese.- ().« M. AGUILAR G.- (D.- K. NAVAS Nv ‘Ante mi, RUBEN MONTENEGRO ESPINOZA, Stio. Es conforme y para todos los fines legales notificoa Usted, pormedio de Ia presente Cédula, en la ciudad de Managua. A las ocho y LA GACETA - DIARIO OFICIAL 189 \eintiocho Minutos dea Mafanadel veintede Agosto delaito Dos mil () FIRMA ILEGIBLE, HAY UN SELLO, -La persona que se negare a recibir la Cédula 0 no la entregare ‘portinamente osenegarea frmar ladiligencia, queda incursaen una ulta de diez a veintieineo pesos, pera valdré siempre la noifieacion (Arto. 120 Reg. 18415 ~M, 219472 Valor C§ 145.00 CERTIFICACION F1 infraeserito Secretaria de la Excelemtisima Corte Suprema de Justicia, dela Repliblica de Nicaragua, cevtfica el auto que integro y litersimente dice: “CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.- CONSEJO NACIONAL DE ADMINISTRACION Y CARRERA JUDICIAL. Managua, quince de Agosto del dos mil focho.- Las nueve y veintiocho minutos de Is mafuna.- Vista Ta solicitud de la Liceneiada HAREN PETRONA MARTINEZ, BELLO, mayor de edad, soltera, Licenciada en Derecho, natural ‘de Muelle de los Bueyes, Regan Autonoma Atlantica Sur, Reptblica| de Nicaragua y de este domicilio, relativaa que se le autorice para tjercer la Abogacis y examinada su Titulo de Licenciada en Derecho, expedido por la Universidad Nacional Auténoma de Nicaragua (UNAN), el dia dos de Junio del dos mil acho: y la informacién de tres testigos idéncos que declaran a favor de 1a solicitante sobre su huurades y buenas costumbres; lo mismo que las constancias extendidas por los Tribunales de Apelacién y Jueces de lo penal de la Republica, en que hacen constar que la solicitante, Licenciads HAREN PRTRONA MARTINEZ BELLO, so encuentra en pleno goce de sus Derechos Civiles y Politicos. POR TANTO: Habiendose culminado los trdmites y satisfecho los requisitos exigidos de conformidad en los Actos, 298 ¥ 299 de la Ley orginica de Tribunales, y el Arto, 6, ine.17 de la Ley 501, Ley de Carrera Judicial, los infraseritos Magistrados dijeron: Téngase por culminado el teamite de incorporacion de la Licenciada HAREN PETRONA MARTINEZ BELLO, pars {que ejerza la ABOGACIA on los Juzgados y Tribunales de la Repiiblica, gozando de las preveogativas que las leyes eonceden & os quese consagran al ejercicio de esta noble profesidn.~ Temescle la promesa de ley ante el Magistrado Presidente y pase a la Corte Plena de este Supremo Tribunal para su autorizacion y expedicion ddl titulo coreespondiente,- MANUEL MARTINEZ S.- A. L RAMOS... _M. AGUILAR G.- E, NAVAS N. Ante mi: RUBEN MONTENEGRO ESPINOZA, Srio”.- Es conforme con su original con el que fue debidamente cotgjado, el cual sell. firmo y rubrica,- Dado en la ciudad de Managua, a los vein dias del mes de Febrero del dos mil nueve (F) RUBEN MONTENEGRO ESPINOZA, SECRETARIO. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. UNIDAD DE ANALISIS FINANCIERO Reg, 19408 - M. 223118— Valor C$ 6,175.00 RESOLUCION N*, UAF-N-003-2013, Aprobada ef 04 de Octubre del 2013 7832 07-10-13 LAGACETA - DIARIO OFICIAL 189 El Director de Ia Unidad de Andlisis Finaneieto (UAF), CONSIDERANDO 1 Que Nicaragua continia avanzando en matoria de Prevencién det Lavado de Dinero, del Financiamiento al Terzorismo y del Financiomiento a la Proliferacidn de Armas de Destruceién Masiva (PLD/FT/EP), a tonocon los acuerdos, tratados yconvenciones de los {que es pare, con las nuevas tendencias legislativas y con los nuevas estdadares interascionales 1 Que el Asticulo 15, dela Ley No. 793, Ley Creadora de la Unidad de Analisis Financiero (UAF),establece quelos Sujetos Obligadas deben desarrollar © implementar programas de prevencién en LD/FT/EP ajustadosal giro desus negocios, asus perfiles de riesgo particulares ‘ya las normatives y directrices vigentes sobre preveneidn. mt Que os Articulos 4, numeral 6, y 14 de Ia Ley No. 793, designa ala UAF como la autoridad estat facultada para emitir Normativas en PLDIFTIFP a ser aplicadas por los Sujetos Obligados que en esta materia no tengan un drgano supervisor o regutadar. yi Que los Sujetos Obligados bajo la regulacin y supervision directa de a UAF, deben cantar con una normativa de PLD/FT/FP, conenfoque deriesgo lacual debe constituirse en una referencia fundamental y de ‘bligatorio eumplimienta, sin perjuicio de todas y cada una de Iss ‘medidas oporunas'y necesarias que los Sujetos Obligedos consideren implementar POR TANTO: Conforme lo considerado y enuso de Jas facultades que me conficren Jos Articulos4, numeral 6, 14 (pérrafo tercero)y 15 dela Ley No. 793: y Articulos 8 y 10 del Reglamento de la Ley No. 793, se emite la Siguiente: NORMATIVA SOBRE PROGRAMAS Y PLANES PARA LA PREVENCION DEL LAVADO DE DINERO, DEL FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO Y" DEL FINANCIAMIENTO A LA PROLIFERACION DE ARMAS DE DESTRUCCION MASIVA, CON ENFOQUE DE RIESGO, APLICABLE A LOS SUJETOS OBLIGADOS REGULADOS ¥ SUPERVISADOS DIRECTAMENTE POR LA UNIDAD DE ANALISIS FINANCIERO (Normativa UAF - PLD/FTFP) TITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES ¥ COMUNES PARA LOS SUJETOS OBLIGADOS REGULADOS Y SUPERVISADOS POR LA UAF CAPITULO 1 CANCE, OBJETO ¥ DEFINICIONES Articulo 1. Ambito de Aplicacton, La presente Normativa sobre Programas y Planes para la Prevencidn del Lavado de Dinero, de! Financiamiento al Terrorismo y del Finaneiamiento ata Profiferacién de Armas de Destruccién Masiva, con Enfoque de Riesgo, Aplicablea los Sujctos Obligados Regulados -y Supervisados Directamente porla Unidad de Anilisis Financiero, que ‘enadelante, de modo abreviado, se denomina Normativa UAF - PLD’ FFP, debe ser implementada por los Sujetos Obligados egulados y supervisndos directamente en materia de Prevencion de LD/FT/FP por | Unidad de Andlisis Financiero (UAF), los cuales conforme la Ley No. 793 y lg Normativa del Registro de los Sujetos Obligados en Ia UAF, son ossiguientes: 1. Las cooperativas financieras que manejen recursos financieras con susasociados; 2. Las easas de cambio de moneda extranjeca: [Las casas de empeiio y préstamos; 4, Las empresas y agencias que realizan operaciones de remesas y envio deencomiendas; 5. Los casinos, salas de juegos y similares; 6, Las Microfinaacieras queestén ura dela regulacién de la CONAMI, independientemente de sufigurajurcics; 7. Aquellas otra actividades financiers especiales queseencuentran flera dela supervisidn especitica y consolidada dela SIBOIF, cuyo giro de negocio sea el artendamiento finaneiero, el factoraje y el servicio fiduciario: 8. Otros Sujetos Obligados que se deriven de aleance del Antieulo.9 et Ley No, 793. Articulo 2.- Objeto de Ia Normativa 1, La Normativa UAF - PLD/FT/FP tiene por objeto establecet los parametros, requisites y contenides minimos de las politiasy medidas de Prevencién en LD/FT/FP, que deben adoptar y mantener sctuslizados, bajo su propia iniciativa y responsabilidad, 2. Los Sujetos Obligados reguladosy supervisados en esta materia por a UAF, on adelante Sujetos Obligados, deben conocer, identifica, ‘comprender,evaluar, controlar, miigary prevenirsu propio Riesgo de LDIF T/FP inherente al giro de sus negocios. 3. Los Sujetos Obligados pueden ampliar o extender segin su cconsideracién, en base a su propio Riesgo de LD/FT/FP. pero no reducir los parimetros, requisitos y contenidos establecidos en Ia presente Normativa, los euales srin de estricto cumplimionto Articulo 3.- Definiciones Para efectos de Ia presente Normativa UAF - PLD/FTIFP, se esiablecen as siguientes definiciones: 1, Allados de Negocios: Persona Natural o Juridica autorizada para prestarservicios conforme a las normas y procedimientosestablecidos pore Sujeto Obligado.. 2, Aportaciones: son los recursos de eareter patrimonial eon Tos cuales pueden contar las cooperativas para el cumplimienta de sus objetivos socio-ceonémicos y sereprescntan mediante certificados de aportacion; a su vez se clasitican en Aportaciones Ordinarias ¥ Extraordinarins, 2.1 Aportaciones Ordinarias: Aquellas en que los asociados estin obligados a enterar de acuerdo a lo establecida en los Estaros. 2.2 Aportaciones Extraordinarias: Las que por acuerdo de la ‘Asamblea General de Asociados se determinen para tesolverstuaciones especiales eimprovistos, 7833 07-10-13 LA GACETA - DIARIO OFICIAL 189) 3. Arrendador: Es la Persona Juridies que da en arrendamiento un bien que le pertenece 4. Arrendamiento Financiero: Fs un contrato mediante el cul, el arrendador traspasa el derecho a usar un bien 4 un atrendatario, » feambio del pago de rentas de arrendamionto durante un plazo determinado, al término del cual el arrendatario tiene Ia apcién de ‘comprar! bien arrendaclo pagan wn preciodeterminado, develverio fo renovar el contrato. 5. Arrendatario: Es la Persona Natural o Juridica que alquila un bien propiedad del arrendador 6. Asoctacién: Grupo de personas a institueiones conformadas para realizarun fin comin 7. Asocindos: son las Personas Naturales legalmente capaces, personas publicas y privadas sin fines de Iucro y los extranjeros autorizadas por las autoridades de Migracién eomo residentes en el pis, que se unen voluntariamente a une Cooperative Financier 8. Benefieiario Final: Se refferes la(s) personas) natual(es) que finalmente posee ocontralaa un cliente y/ola personanatural enceyo nombre so ealiza una ransacein, ineluyendo también s las personas que ejorcen el control efeetive final sobre una persone juridica. 9. Bienes Inmuebles: Son todosaquellosbienes considerados bienes raices imposibles de trasladaro separardl suelo sn ocasionar dafios alos mismos, porque forman parte del terreno o estén ancladas a él fsica ojuridicament. 10. Bienes Muebles: Son aquellos bienes que pueden trasladarse ficilmente de un lugor a 6170, manteniendo su integridad y To del inmucbleenelquese hallaran depositados. Los bienes mucbles son de diversa Indole tales come mobiliario, eleetrodoméstieos, equipos informéticos, entreotros. 11. Casa de Cambio: Bs una persona Natural o Juridica dedicada 2 Ja compra y venta de divisa 0 moneda extranjera, que eventa con un «establecimieno y ieenciade funcionamientooautorizacién deactivided 12. Casas de Empoito y Préstamos: Persona Juridica antorizada © inscrita ante el Registro Piblico del Departamento de la division territorial que le compete, para prestar dinero con garantia prondaria sdenteode os ims regulaciones establecidas parla Ley Prestamnos entre particulares, N° 176, Artieulo 1, inciso b, ¢ inserita en la Direeciéin General de Ingresos, 13. Casino: Establecimiento mercantil en donde funcionan y operan ‘nxiquinas tragamonedas, mesas de juego, apuestas sobre competeneias deportivas o cualquier orro juego de epuestaincluido en elCatiloge de juegos aprobado por la autoridad de aplicacién. 14, Cooperativa: Es una asociaciGn aul6noma de personas que se tunen yoluntariamente para hacer frentea sus nevesidades yaspiracfones econémicas, sociales yculturales comunes por medio de uns empress de propiedad conjuntay democrétieamente controtada 15, Enfoque de Riesgo: Ex el pracedimiento para identificar y evaluar factores determinantes de riesgo en general y aplicar su apropiada mitigacién; puede estar basado en clientes, paises, drcas tgeogrifieas, productos, servicios, ransacciones y canales de envio distribucion, 16. Envio de encomiendas: Actividad de remitir merconeias de un sitio otro. 17, Factoraje: Servicio especializado de crédito que permite el TTnanciamiento a corto plazo, de personas naturales a juridieas con actividad empresarial, quienes venden oceden cn garanti sus cuentos 6 erédits por cobrar parcial o totalmente, administracién, custodis y servicio de cobranza, realizada porns empresa de factorgjes cambio de un precio determinade o determinable, facilitanda efeetivo en un period de tiempo detindo, 18, Fideicomiso: Operacion en virtud de la eval cl fideicomitente transmite la titularidad sobre un bien o conjunto de bienes o derechos ddeserminadosal fducfario, uiense obligaa administrarlosa favor del bbeneficiari y transmitirlosalfideicomisario@oal fideicomitente cuando se cumpla con un plazo, eondictén u otra causa de extincién de la obligacia, 19, Fldeleomitente: Persona que constiuye el fideicomiso, la cual ‘wanstite ose obliga transmitilosbiencs derechos necesarios para cl exmplimiento de sus Fines, ransmitiend su itlaridad al Fiduca. 20, Fiduciario: Persona natural o juice ala que se le transmite fa titularidad de los bieneso derechos fideicometidas y se encarga dele sjecucién de lo ecordado en el contrato de fideicomiso para la ‘consecucin de sus fines 21, Fideicomisario: También denominade beneficavio, es la persona ala que estin destinados ls derechos, futas y beneficios abtenidos de Tagjecueién del fideicomiso. 22. Listas de Verifleacton: Roferidas a nombrcs do Personas Naturales o Juridicas nacionales o extranjeras vinculadas al erimen organizado, lavado de dinero financiamientol errorismo. 23, Méxima Autoridad: Directorio, aloridades de mayorjerarquia ‘similares del Sujeto Obligado 24, Microfinancieras: Toda Persons Juvidiea de earicter mereantil ‘sin ineséelucro, que se dedicaredealgune mancra a aintermediacion de recursos para el microerédita ya la prestacion de servicios financieras, distintas de los bancos y sociedades financieras, cuyo ‘objeto fundamental sea brindar servieios de microrinanzas, 25. Oficial de Cumplimiento: Cargo designado que tiene por objeto Jmplementaryejeeutarel Programa de Prevencién de LD: 26. Operaciones Inusuales: Son actividades que revisten caracteristicas marcadamente poco usuales de acuerdo a la cuantia, frecuencia y perfil det cliente, que genere una out conjunto de aleras {que podria tener vineulaeién a LD/FU/FP. 27, Operaciones Sospechosus: Son transacciones financieras de ‘evalquier monto realizadas por una persona natural o juris de forma aislada,reiterada, simultanea o serial, las que resultan carentes de justifieacién econémice a juridica de acuerda con las regulaciones vigentosy ls enractaristieas de los sistemas y prcticas normales de los negocios de una industria © sector determinado, motivando razonablemente la sospecha de que estin relacionadas a actividades delictivas, 28, Perfil Integral del Cliente (PIC): Formato pa registrar Ia 7834 (07-10-13 LAGACETA = DIARIO OFICIAL 139 informacion de dentificacién deleliente, conelcualschestablecido unarelacin comercial 29, Personas Expuestas Politicamente (PEP): Personalidades nacionales y extranjeras que eumplen o han cumplida funciones piiblicas destacadas tales como: funcionarios de alto nivel de Estado, lideres politicos, uerzasarmadasy de seguridad, importantes ¢jecutivos de empresas piblicas,incluyendo a familiares cercanos, asociados y estrechos colaboradores de dichas personas, 30. Personas Notoriamente Publicas (PNP): Personas que por circunstancias sociales, familiares, atisticas, deportivas, ocualquier tra situacion andloga tienen proyecciGn o notoriedad en Ia sociedad, 31. Prenda: Esl objeto que se deja como garantia del cumplimiento oun obligacién, 32. Préstamos: Es una opcracién por la cual una entidad pone Gisposicion de wna Persona Natural o Juridica, una camtidad de dinero mediaute un contrato, en un plazo de tiempo establecido con el ‘compromise de pagar eamisiones¢ intereses 33, Remesa: Envlo y recencién de dinero en efeetive, de un lugar hngcia otro lugar diferente. 34, Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS): Reporte _generado por los sujetos obligados relacionadoa todoacto, operacion o transaceién, aislada,reiterada, simultanea o serial sin importare] ‘ngatodelmisino,realizada porcualquicr personanaturalajuedica, qe deacuerdo con las egulaciones vigentes, los us0s 0 costumbres de la actividad de que se trate, resulte inusual, carente de justificacion {econémica o juridiea aparente, 35. Reporte de Transacclones en Efective (RTE): Reporte ‘generado por los sujetos obligades relacionaéo a transaceiones ‘operaciones en efectivo: se entiende por transacciones u operaciones cen ofeetivo aquellas de naturaleza civil, comercial © Fnanciera que independientemente quescanono sospechosasaleancen enun mesen forma individual ofraceionad, un montoen efectivoigual a superior alos umbrales establecidos a cada Sujcto Obligado. 136, Salas de Juego: Establecimicnto autorizados en los cuales se éexplotan comereialmente miquinas tragamonedas. 37. Sefales de alerta: Situaciones especiales, hechos y conducias ‘queinvolueran los asociades, clientes, trabajadoreso proveedores de Jos Sujetos Oblizados, que podriandarindiciosrazonablesde operaciones sospechosts. 38, Sujetos Obligados: Las Personas Naturales oJuridieas,nacionsles ( extranjeras, pablicas o privadas, sus casas matrices, sucursales, [iliales, subsidiaiasyoficinas de representaciénenel teritorio nacional y las estableeidas en ol Articulo 9 de la Ley 793. 39, Tasa de cambio: Cantidad de unidades de moneda nacional (Cirdabas) que se debe entregar a cambio de una unidad de moneda cxtranjera (Délar, Euro, entre otra). 40. Transferencia electréniea: Operacion por a eual una persona 0 cntidad, girainstrueciones.aotraenlidad, para queenvie un eargoauna ‘cuenta oun beneficiario, determinada eantidad de diner. CAPITULO, PROGRAMAS V PLANES PARA LA PREVENCION DEL LD/FTIFP, ‘CON ENFOQUE DE RIESGO Articulo 4.- Programas y Planes para Ia Prevenetén del LD/FT/ FP 1. Es responsabilidad propia, includible ¢indelegable de los Sujetos Obligados desarrollar © implementar Programas y Planes para Is Prevoneidndel LD/FT/FP, de conformidac: 4, Con la naturaleza y giro de sus negocios, perfil de riesgo, tama, estructura, complejidad,nivelderiesgedesus clientes, reas peogréticas cenlas que operan, canales de distribucién que desarrolian, volumen de los productos servicios que oftecen, 'b, Con ef marco juridico nacional, las instrucciones emanadas por la atoridad competente, estindares internacionales ¥ las mejores prictias en PLD/FTIFP. 2. Esta responsabilidad siempre recae en el Sujeto Obligado, aun ‘cuando delegue en tereeros determinadas funciones ytareasderivadas {de log Programas y Planes para la Provencidn del Riesgo de LD/FT/ EP. Articulo S. Integracion del Programa EI Programa para la Prevencidn del Riesgo de LD/FTIFP de cada Sujeto Obligado debe estarintegrado porlos sespilarescontenidosen lupresente Normativa, con sus tespeetivaspoliicas y procedimientos de control incemo, los cuales constiwyen pardmetros, requisites y ‘contenidos que el Sujeto Obligado podré ampliarlos 0 extenderlos, segiin su consideracién en base a su propio Riesgo de LD/FT/FP, Los Sujetos Obligados eben desarrllar un Manual de Procedimientos {que implemente el programa de provencidn de acuerdo a su perfil de riesgo, ama, complejidad y volumen de sus productos, servicios o transaceiones y ircas geagrificas en que opera, &, PILAR I: Politicas y Procedimientos de Control Interno para la Prevencidn de LDIFT/FP, que debe eontener el Manusl PLD/FT/FP del Sujeto Obligado. b.PILAR2: Administracin, mplementacién, Control y Bjecuci6n del Programe PLDYFT/FP. «. PILAR 3: Capacitacion en PLD/FT/EP. 4. PILAR 4: Cédigo de Conducta con componcnte en PLD/FTIFP. PILAR 5: Planes Anuales en PLDVPT/FP. {.PILAR6: Evaluaciones dela Efetividad de Programe PLD/FTEP. Articulo 6.- Aprobaclin y Seguimiento de los Programas y Planes de Prevencion de LD/PLIFP. Lapersonau drganocon mayor facultad administrativa Junta Diteetiva 0 el propictario mayoritario del Sujeto Obligeda, segin aplique, ese] responsable de aprobar el Programa y Plan de PLD/FTITP: 1. Asegurarla implementacion de un mecanismoo proceso porel cual selogre dentifiear, comprender, evalua. mitigary preven el Riesgo de LD/FTIFP en correspondeneia con cl giro de sus negocio. 7835 07-10-13 LAGACETA - DIARIO OFICIAL 189 aaa 2, Aprobar,autorizary actualizar, toda ver que eorresponda, cada uno Ue los cis pares que componenel Programa PLD/FTVFP y el Manual de PLD/FT/EP que lo conticne, justades al peril de sus negocios, ast ‘como asegurarsu cfectiva implementacion, 3. Aprober la aetualizacion anual del Manual de PLDIFT/FP propiesta pore] Oficial de Cumplimiento, quien daria concer sus modificasiones alos directivos, funcionatiosy empleados. EI Oficial de Cumplimiento Ilevari.elconirolde los cambios que seapliquen al Manual de PLDYET/ EP, 4.Definiry estublecer dentro del Manual de PLD/FT/E?, cexpresa y eserita de: politica a, La aveplacién de clientes y segmentas de mercado, . Los casos exeepeionales en que se podran concur las tareas de verifcacién df informacién proveida por eclieme, con posterioridad al establecimiento de una nueva relacign comercial '5.Conocer,diseuti,aprobarcinstruir medidas partir delos Informes CCoatrimestrales que debe presemtarel Oficial de Cumplimiento acerca del evaluacion del Programa de PLDIFTIFP y avances de los Planes Anuales de PLD/FT/FP, de conformidad can lo establecido en le Normativa para Oficiales de Cumpliniento en PLDIFT/PP de fos Sujeios Obligadas regulados por la UAF. 6.Conocery darrespuesta alos hechoso hallazgos significativos que les informe el Oficial de Cumplimienta que impliquen o requieran acoiones inmediatas para mitigar los riesgos de LD/ET/FP, Articulo 7.~ Fiscalizacién de la UAP a los Programas y Planes de PLD/FT/EP 1. La UAF fiscaliza y supervisa Ie ejeeueién del Programa, Plancs, Manual y medidas de PLD/FT/EP derivadas de los Informes ‘cuatrimestraes presentados por el Oficial de Cumplimiento 2. LaUAF determinasi los aspectos indicados ene] numeral anterior, estin en cotrespondencia con el marco juridieo nacional, las instrucciones emanadas por la autoridad competent los estindares internacionales y con las mejores pricticas en PLDIFT/EP segin el sirodenegocio del Sujeto Obligado, 3. La UAF desarrolla su laborde regulacin y supervisiémen basea sus Tacultades egalesy eonformesu respective Manual dePracedimientos para la Fisealizacion y Evaluacion de los Planes ALD/FT/FP de los Sujetos Obligados bajo suregulacién y supervision, 4. La fscalizacion y supervisinen PLD/FT/FP que desarrola la UAF sobre los Sujetos Obligados que stin bajo su regulacidn y supervis5 puede seren cualquiera de las siguientes modalidades, las que pueden ‘combinarso entre sz a. Por el lugar donde so dessrralla al. In Sine 0 de Campo 2. Bxira Situ 0 de Kseritorio b. Por el aleance o contenido de los aspectos a supervisarse bal, Particular © Especifica sobre wno 0 Programa PLD/ETIFP. 1.2. General o Integral a todos los Pilares del Programa PLDIFT/FP. igunos de los Pilares del «Porel sector supervisado: Segtin giro de negocio. Masiva para todas los Sujetos Obligads. 4. Por el Ambit en que se desarrolla @.1. Concentrads 4.2. Extendida «Por el tiempo en que se inicia et, Inmediata 2, Programada. 5. La UAF puede requeriry revisar lainformacién quesea necesaria para dsterminarel grado decumplimicnta ena cjecuecin y eeetividad de los Programas, Planes, Manuales¢ Informes en PLIDET/FP de los Sujetos Obligadose instruirycmitirlas medidas que correspond . Verifiar la informacin y documentos. «. IMontifcarelorigen de los fondos, actives proposite dela relacién, 4. Pstsucturar el Perfil Integral del Cliente (PIC), eon volumen aproximado dela actividad mensualesperada y deetarad, sep cl giro Bel negocio, «Crear el Fxpediente con infiormaci firmante y benefieiaio final m del elionte, epresentante, 7836 07-10-13 LA GACETA - DIARIO OFICIAL 189 4. La DDC sobre las relaciones comerciales con Jos clientes y las transacciones que los mismos realicen, ineluyends el monitorco, se debe desarzollarce una manera continua y permanente, estoincluye el ‘mantenimiento y aetualizecion periédiea de la informacion 5. En las poiticas de eomteol interno descritas en ef Manual de PLDY FT/FP, cada Sujeto Obligado establecer’ parémetros y condiciones para clasificara clientes habituales y ocasionales. 6.£1 Sujeto Oblipado no debe iniiar,establever, aeoprar, mantener, sjecutaro desarrollar: a. Relaciones de negocios andnimos, que figuren baje cuentas de ‘cualquier tipo bajonombres fctcios,inexactos, cifrados, de fantasiag ‘eadificados: que de cualquier forma no estén a nombre dela persons- ‘tient titular de las misma b, Toda cuenta o relacién de nogocios debe estar « nombre de un liente identiicadocidentificable de manera inequivoca, sea Persona Natural o Persona Iridica. Cuando se trate dv asociaciones momentineds, ex participacion quela ley reconace porosin olorgarles personalidad juridiea o cuando se trate de proyectos claramente tespeciticados Financindos por organismos 0 fondos especializados Feconocides para esos fines; Ins cuentas o relaciones de negocios podrin denominarse con el nombre de dicha asociacién o con las referencias de dicho prayeeto, pera ademés debe iracompatado con clnombre dela Persona Natural o Juridica quesea su principal vino, encargado, ejeculor o responsable, siende ésta iltima, para todos los efectos, la persona considerada cliente del Sujeto Obligudo. «.Cuentago relaciones de negocios de una Persona Natural o Juridica ‘liizadas para servir eomo nidoo puente con Is fialidad de depositat, tanejar fuclitaratransfereneia de fondos provenientes denegocios 4/0 ingresos pertenecientes a gtra Persona Natural o Juridica, con las “ules el Sujeto Ohligado no tiene relacién contractual o no exista justifieaciin zonable de laoperacion 4. Relacién comercial teaasacciones eonelientesque no presenten a informacién completa que se requiere en la presente Normativa pars obtener la pleaa ccsteza sobre su identidad, el propésito de dicha relacibny la justiffeavign espeetfiea del origen de las fondos oactivos {que movers o tilizardien su relaciGn con el Sujeto Obligado, Articulo 9. Mdentifieacion 1. La DDC establece In dentificncidn del client, sus representantes, firmantes, gostores y beneficiaries finales, segin corresponda. Debe requerir el original del documento de idemtficaci6n oficial, vigente, cconforme las leyes de la materia y dems documentos previstos en articulo siguiente, de acuerdo a eada caso; eonservando fotocopia legible y clara de los mismos. 2, Se debe identificurrazonablemente, quiénes son les dueios y socios Imayoritaries o sigificativos que inteeran una Persona Juridica ques si vez, sea socio de la Persona Juridica clientedel Sujete Obligado, asi como @ los verdaderos beneficiatios @ propietarios de Tos fondos manejados. 3. En el easo de las Sociedados Mereantiles se debe identifica 4a. Personas que ejereenel control real sobre las operaciones, activos, propiedades y negocios on general ». Aceionisias, socios principales, [rmantesosignatariosautorizados yotras personas que ejerzan contzol significative sobre la Sociedad. «Socios y otras personas que ejerzan control propictario para el caso de Sociedndes Colectivas y Comanditarias. 4, Representantes, cuando otras sociedadeso fideicomisos ejerzan la administracién sobrela Sociedad 4. Para ol caso de clientes ocasionales que sean no reeurrentes, no permanente y de bajo riesgo LD/FT/FP, era opeional la conservacién Tisies do a fotocopinde dichos documentos, pero sfdeberi verifiearse 1 dejarse constancia del tipo y nimero de dichos documentos en [os espectivos formularios 5, Para el caso de transaeciones ocasionales, Jos Sujetos Obtigados sehen adoptar medidas de DDC cuando estas alcancen la summa igual ‘9 superior a diez mil Délaves (US$ 10,000.00) 0 su eguivalente en Cétdobas 0 cualquier otra moneda extranjorg, incluso en situacianes.en ‘que la ransaceiOu se lleva # cabo en una nica operaciéno en varias ‘operaciones durante un mes, que parecen estar ligadas, 6. Seppodri no evar a cabo Ia identificacion det cliente cada vez que 41, personalmente,realice una transaccidn yquealatenderio se pueda, por medios intemnos y razonables constatar su identidad previamente registrada, documentada y verifieada Articulo 10. Naturales. Documentos de Tdentificacién de Personas El Sujeto Obligado debe requeti asus clientes Personas Naturales y 8 los representantes, gestores y heneficiarios finales de todos sus Clientes, original y fotocopia de los siguientes documentos de idenlificacibn, segiin corresponda en cada caso: 1. Cédula de Identidad para nicaragnonses residentes en el pals. 2. Cédula de Identidad, Cédula de Residencia 0 Pasaporte para nicaragiienses, no residentes on el pals. 3. Cédula de Residencia para extranjeros residentes en el pas 4, Pasaportecan sllo de entrada vigente para extranjeros no resides cenel pais, Para el caso de extranjeros no residentes en cl pais que no hayan ingresade al pais, no serdnevesario requerirelsello deentrada 5. Pasaporte o Cédul de [dentidad para extranjeros no residentes en Nicaragua y provenientes de un pais micmbro del CA-4 6.Carneto Documenta aficialemitido porautordad nacfonal eompeteate, part extranjeros miembros de representaciones w organizaciones con ‘ango diplomiticoo el Pasaporte emitide por su respective pas, Articulo 11.- Documentos de Identificacién de Personas Juridicas El Sujoto Obligado debe sequerie a sus clientes Personas Juridica, original y Totocopia de los siguientes documentos de identificacisn, sogiin eorresponda en cada caso: 1. Centfiescién oficial y aetalizads de inseripcién en el Registro competeate para las distintas Personas Juridicas, con loqueaereditan su respectiva Personeria Juridica eonforme las leyes de la materis, ‘calre olras las siguientes: sgn Civil sin Finde Luero .Centifieado deinscripcién como Asoct b.Cenificado de inseripeién como Coopers «,Certfiendo de inscripeidn como Sociedad Mercantil 7837 07-10-13 LA GACETA - DIARIO OFICIAL 139) 4.Certiticado de inseripeibn como Sindicato, Fegeracion, Confederaciin ‘Central Sindical ¢.Cettificado de inseripeién como Partido Poi 2, Bscritura Consiitutiva y Estatutos debidamente inseritos en el [Registro competente, en las queseaprecie I fnalidad oc] objeto social de la Persona Juridica, 3. Documento del Registro Unico del Contibuyente (RUC), para Personas uridieas o dacumentoequivalente del pais que eorresponda para las Personas Juridicasnodomiciliadas en Nicaragua, conformela ley y reglamentos de la materia, 4, Constancias, Licencis, Permisos o documentos. equivalentes, vigentes y emitidos por las auloridades © los registras publicos ccompetentes, segtin laactivided alaque se dedique la Persona Juridies _ysepinexistaautoridae que regue,registe oautories dicha actividad, 5, Diario Oficial en que se publicé la constitucién de la Persona Juridica 6. Documento de acreditaciin del poder, mandato o facultad de representacion que una persona tenga respecto de otra en ocasion de la relacién con el Sujeto Obligado. En este caso también se requiere forocopia del documento de identifieacién de la Persona Natural acreditada como represcntante, 7. Certifieacién del Acta donde consten los miembros de la Junta Directiva vigente de la Persona Juridica, sl momento de iniciar Ia relaciin de negocios con el Sujeto Obligado. Articulo 12.- Nuevas relaciones con clientes existentes 1, Los docunientos seialados en los Articulos 10 y 11, dela presente ‘Normativa, se presentan tnicamente al inicio de la retacién con el cliente, No es necesario que el Sujeto Obligado requiera dichos dlocumentos en acasién de nuevas eusntas, eréditos y relaciones de negocios con un eliente ya existent 2. Lo dispuesto en el ineiso anterior, no aplica cuando: a. No setengan los documentos del cliente yaexistentey, por loan Aeben ser requeridas, b. Se deba actualizar el Peril Integral del Cliente (PIC), segin los plazos y situaciones previstas en la presente Normativa, Articulo 13. Clientes que son Sujetos Obligados 1. Bn caso que el Sujeto Obligado tenga por clientes a otros Sujetos Obligados les requeris fotecopia zonal notarialmentedelCertifieado de Inseripeién ante la UAF, 2. E1 Certificado de Inscripeién ante la UAF es un documento que “anicamente hace constar que una determinada entidad de nepocios ‘encuentra registrada en la UAF por su condieién de Sujeto Obligadoa prevenirel LDIFT/EP. 43.5] Certificado de Inscripeién ante la UAF no acredita que el Sujet DObligado euente o no eon un Programa PLD/PT/FP; nila efectividad Ue dicho Programa, asicome laexenei¢n deninguna responsabilidaden Articulo 14. Verificacién En el proceso de verifieasidn de la informacién y documentos de los clientes, coprosentantes, firmantes y beneficiarios finales del Sujeto Obligado, como minimo, debe: 1. Verificar que ol dactamento de ientificacién no sea notoriamente alterado 0 dudoso, pudiendo requerir documentos adicionales para ‘corrobora la verdadera identidad, segtin sea necesario, 2. Obtener, veificury conservarlainformacién requerida y necesaria para detorminar Ia veracidad de la identiad del cliente 3. Constatr la existencia real de la actividad del cliente para prevenir actividades de fackudla 4. Indagar si el eliente acta en nombre de otra persona y sobre Ia ceapacidae legal bajo la cual esti actuando el cliente 5. Verificar a identidad de la persona que dice wctuar en nombre del cliente del Sujeto Obligado y el soporte de dicha representacion, 6, Bn eleaso de los clientes que son Personas Juridicas, identificary tomar medidasrazonables para vrificarlaidentidad de Jos beneficiarios Finales mediante la siguiente informacion: 4. La dentidad de Ja Persona (s) Natural (es) que, iltimo t&emino, 1 Ia que tiene la participacién accionaria mayoritaria de la Persona Juridica, », Paraidentificaralosbeneficiarios finales, quenme evideneianejereer cl control directamente mediante participaciones accionarias de la Persona Juries, se deherd requerie informacién y documntacién societaria pertinente, que incluya la identidad de los funcionarios de ‘mayor rango gerencial 7.Revisarlosnombres de los posible clientes, al inicio de arelacion, -yluega periédicamente con la frecuencia quese definaen sus poiticas a. Bases de datos intemas yiocxternasde Listas deiesgpiblicamente disponibles o proveidas por autoridad competente u organismos internacionales, sobre Personas Naturales o Juridieas, de stencion o siesignadas, onocidascomo lavadores de dinero, terorisiasofinancstas {el errorismo,o por estar vinculades con el imen organizado. . Listas actstizadas con informacion publica o privada del propio Sujeto Obligado, sobre elientes no aceptables cox forme sus propias polities «. Datos ¢ informacién relevantes reflejados en noticias, bases de datos de organismos nacionalese internacionales especializadas en prevencién de LD/FT/FP y en paginas de bisqueda por internet A, Verifiear dentro del marco jutidico, de acuerdo con cl nivel de Riesgo LD/PT/FP, cl origen de los fondos y activos que utilizara el cliente, propdsito y earicter de la relaci6n, particularmonte cn las siguiemtessituaciones; 4. Alinicio dea relacin contractual ’. Cuando on el curso de la relacidn se presenten alertas, cambios, variaeiones, incongrucacias,inerementosdesproporcionados, atipicos «6 significativos en el eomportamiento comercial del cliente ya lz informacion esperada y declarada por el mismo respecte a su PIC y actividad econ, 7838 07-10-13 «.Bn iransaccionescon ua monto igual osuperior al umbral de diez il Délares(USS 10,000.00) su equivalente en Cordobas ocualquierotra monedi con clientes oeasionales con los que no existe relacién ‘contract 4, Siempre que se trate de clientes calif dos como de Riesgo Alto. ce. Cuando se trate de clientes de los cuales las entidades hayan ecibido cequerimientos de informacion de parte de las sutoridades ‘competentes. 9. Para los casos de clientes que sean Personas Juridicas el Sujeto Obligad debe conocer: 1 Lanaturaleza del negocio de cliente. bb Laestructura societariay de control del ieate 16, A los documentos previstosen los Anticulos 10 11,selesdeben aplicarlas siguientes medidas: a. Las fatocopias deben sercolejadas con su originaly poner razén de otejo en Las fotocopias, al rogresar los originales al cliente b. Los documentos emitidos en el extranjero deben cumpli con los requisitos deantentieacién, fe Los documentos en idioma extranjero deben estar debidamente traducidos al espanol, segiin corresponds 4. Evitar documentos notoriamentealteradoso dudosos. «. Ascgurarque ls Certfieaciones, Constancias, Lieenciaso Permisos ‘mitidos por los registras piblicos competentes, estén vigentes al ‘momento de iniciat la relacion comercial con el eliente. f Bfectuar revisién juridien con su dictamen interno, sobre 1a locumentacidn legal que To amerite. 11, Solamente en casos excepeionalesy expresamente previstosen fas politicas y procedimientos de control interno y de acuerdo con sus Fespectivas matrices de nivel de Riesgo de LD/FT/EP, el Sujeto CObligado podré completarla verficaci6n de a identidad del chiente y Gel beneficiatio final después de establecida la relacién comercial siemprey cuando: a, Esto oeuttalo antes y razonablemente posible; Sea eseneial no interrumpit la conduceién normal de i operacién; y Los Riesgos de LD/FT/EP estén efectivamente bajo control. 12, Cuando el Sujeto Obligado no pueda cumplir con los requisitos legales, normativos y sus propias politicas para la identificacién y verificacién de cliente, debe poner fin a dicha relacion no iniciaia Enesios casosdebe ademas considerar, baja su propiadecision,emitir tum Reporte de Operacion Sospechosa (ROS). Lo ejecutado en eumplimiento de esta disposicion debe quedar debidamente ‘documtentado. 18. Origen y Procedencia de los Fondos, Actives y o de la Relacion, Cada Sujeto Obtigado debe contarcon formulariosinternos en os que elelicnteindique: 1. Origende los Fondos, Actives quemoveri o utilizar en surelacién conel Sujet Obligado, LA GACETA - DIARIO OFICIAL 189 2. Proceitencia de los Fondos o Actives referidosenel inciso anterior. 3.Elpropdsite y earicter de dicha relacion. Articulo 16.» Perfil Integral del Cliente (PIC) 1. Cada Sujeto Obligado debe crear, estructurar,adoptar ¥ mantener setualizada el Perfil Integral del Cliente (PIC), segin ef giro del negocio, ef cual aplicaré asus clientes habituales y representantes. 2. Los Formatos del PIC deben ser estructuradas par los Sujetos ‘Obligedos de modo individual oanivel gremial;deben tomar comobase la informacién minima contenida en los Formatos del Anexo I de la presente Normativa, 3. Linformacién contenida one! PIC debe petmitiral Sujeo Oblizado: identifiear y conocer al cliente, aetividad econémien principal y secundaria, propésite de a read, origenyyprocedencia de ls fonds activosque uilizai, volumen delaactividadesperada mensualmente ‘egiine| giro del negocio,clasificucion del nivel deRiesgoLD/FTEP, ‘monitoreary comparar de esta manera [a actividad menswal esperade y declarada con It actividad real para la deteccién temprane de Situaciones imusuales 4. Losaspectes indicados enol Articulo 15 dela presente Normativa, son sin perjuiio de To previsto sobre el origen de fondas contenidoen Perfil Integral del Cliente (PIC), 5. FI PIC es de caricter obligatorio en formato fisivo. Segin la ‘complejidad de negocios, cantidad de clientes, volumen de operacionss tecnologia utiliza para prestaciGn de servicios y la ponderacion de 30 Riesge LDVFTITP, e] Sujeto Ohligado podrié mantenesto de manera uomatizada 6.Una ver que se eren el PIC, la informacién es ingresada alas Bases de Datos y Carteras de Clientes. Articulo 17.- Actualizac in del PIC 1.1 Sujeto Obligaco no debe modificr lainformacién eonteniga nel PIC de manera oficiosa, sino cuando cuemte con nueva informacion aportada por el cliente 0 solicitada por el Sujeto Obligado para actualizaclo. 2. Todo dato sobre el cliente ingzesado enc PIC debe estar basado en Is informacién dada porel cliente y verificada por el Sujeto Obligade de manera tazonable y con enfoque de Riesgo LD/FT/FP. 43. La actualizacién del PIC se hard una vez al ato alos eientes de Riesgo Alto, cada dos atos. los clientes de Riespo Medio y cada tes atioga los clientes de Riesgo Bajo, sin perjuiciode las variacioues que pueden dedueitsede laaplicacion de la Matriz de Riesgo,requiriéndole lasexplicaciones y soportes necesarios que lojustifiquen y también a. Cuumdo se reflejen cambios, variaciones o increments atipicos 0 Significativosen su peril ransacetonal b. Cuando sus actividades econdmicas on cuanto a mercados, ventas jingresos anuales experimentan cambios, variaciones incrementos cos osignificativos en relacin a su PIC orginal «Cuando eleliente estblezcarelaciones denegociosadicionales eon of Sujeto Oblizado, 7839 07-10-13, LAGACETA - DIARIO OFICIAL 189 Artfculo 18.- Flema del PIC 1.EIPICinicial debe ser firmado porel cliente, funcfonarioquetotiena y revisa y el funcionatio que lo autoriza. Los funcionarios firmantes eben ser de las correspondientes areas de nogocios del Sujeto Obligado, 2. B] Oficial de Cumplimiento no debe firmar el PIC por no ser st funcién 3. Antes de la firma del cliente, debe haber wna nota que digs Declaro que es cierta y veridiea toda la tnformacion que he proveida y que estd reflejada en esie PIC y auiorizo a fa entidad para veriicarla por eualguier medio legal” 4. En el caso de actualizaciones posteriores del PIC no es necesario {que el cliente lo firme nuevamente, Su actualizacién podea levarse a ‘cabo mediante el uso de medios o mecanismios quele permitanal Sujeto Obligado recibiry mostrardocumentalmentelainfermacidn pertinente ¥yavalada por el cliente © por quienes estén autorizades por el mismo para actualizar su informacién. 5, El Sujeto Obligado debe llevar rogistrs, sistemas o biticoras que penmita mostrar la informaciba modificada cn el PIC, fecha de cada aciualizacion yl funeionario que a realizé. Articulo 19.- Expediente del Cliente El Sujeto Obligado debe conformar y conservar en buen estado y actualizado, un Expediente Fisivo para cada cliente, en el cual debe archivarse como minim: 1. EIPIC inicial y sus actualizaciones, 2.LLossoportes del apticasién dela DDC segiin el nivel de RieseoLD/ FUE, 43.TTodalainformacién,correspondencia y dacumentosdelelientey 0s representantes, firmantes y beneficiaios finsles. Articulo 20.- Gestién de Riesgo en Materia de LD/FT/RP 1.Cada Sujeto Obligado debe gestionar razonablementee! Riesgo LD FTUFP: conocer, identificar,comprender, evaluat, controlar, mitigary provenirsuexposicidnal Riesgo de LD/FT/FP inherentealanatursleza ddesus negocios a fin de evitar ser uilizado direct o indirectamente para el LDIF TEP, 2, Ademis debe yestionarrazonablemente cl Riesgo LDIET/EP residual, queesel nivel deriesgo resultante después deaplicarloscontroles para ihitigary prevenirel Riesgo LD/FT/FP inherente Articulo 21.- Factores de Riesgo de LD/PTIFP Para le gestin de sus Riesgos LDIFT/FP, cad Sujeto Obligado debe ‘considerar los siguientes Factores de Riesgo: 1. Factor - Cliente: Son todas las Personas Naturales o Juridieas, niacionales o extranjeras, con las que el Sujeto Obligado establece © ‘mantiene, de manora habitual u oessional, unacelacién contractual o Felaciones de negocios decardeterfinanciera, cconémiceo comercial bajocualguiermodalidad, 2, Factor: Productos o Servicios: Son todas las operaciones que el Sujeto Obligado brinda asus clientes. 43.Factor- Canales deDisteibueion: Sontodosaquellosmediosuilizades ‘por el Sujeto Obligado para hacer efective a sus clientes el acceso a In prestacién de los productos o servicios, incluyendo tecnologia, agentes, aliados de negocios y otros similares. 4, Factor: Paises,Jurisdicciones o Areas Geogrificas: Son aquellos paises, jurisdiccionesy freas geografias nacionales o extranjeras, en los que residanlosclientes dels Sujetos Obligados, desde ohacialos cuales dirijan sus operaciones Articulo 22.- Aplicactén de la DDC 1. La Politics DDC se aplica de manera diferenciada o escafonada, de acuerdocon lasensibilidady nivel dc Riesgo LDV/FT/FP quedetermine | Sujeto Obligado, conforme asus propias Matrices de Clificacion y Evaluacién de los Riesgos de LD/FT/FP y Factores de Riesgo LD/FT) PP. 2. Alnivel daRiesgo Bajo le corresponde la DDC Estindar (DDC-E), alnivelde Riesgo Medio lecorresponde la DDC Diferenciada (DDC- 1D) y al nivel de Riesgo Alto le corresponde la DDC Intensiticada (ben, Articulo 23.- DDC Estndar (DDC-E) 1. El Sujeto Obligado puede aplicar procedimientos y coatroles razonablemente simplificados, reducidos, menoreso atemuados alos clientes clasificados como de Riesgo Bajo de LD/FT/FP. 2, Las Medidas Estindar de PDC deben ser proporcionales a los Factores de riesgo menores. 23. Seaplica la DDC-E cundo las Matrices Califcaciény Evaluacién {de Tos Riesgos y los Factores de Riesgo de LD/PT/FP determinen la cnistencia de Riesgo Bajo. 4. En le aplicacion de la DDC-E se mantiene la identificaeién del cliente mediante documento indubitable, aereditacién de los ropresemtantes, ereacién del PIC y del respective Expediente del Cliente; ademis de cualquier otro requisito que el propia Snjeto Obligadoestablezca conformesus propiaspolitcas y procedimientos <éecontrol intern. Articulo 24.- DDC Diferenciada (DDC-D) 1. El Sujeto Obligado puede aplicar procedimientos y controles diferenciados alosclientes clasificados como de Riesgo Meal de LD/ FTIFP, 2.Se plica DDC-D cuando las Matriees de Califcaciony Bvaluacién de los Riesgos y los Factores de Riesgo de LD/FT/FP determinen la cxistencia de Riesgo Medio. Articulo 25 DDC Intensiffeada (DDC-1) 1. EI Sujeto Obligado debe aplicar procedimientos y controles imensifieados oreforzados, a losclientes clasificados como de Riespo Allto de LD/FT/EP. 2. eaplicals DDC-1 cuando las Matrices de Calificacién yEvaluacién de los Riesgos y los Factores de Riesgo de LD/FT/EP determinen la cexistencia de Ricsgo Alto, 3. A las Personas Expucstas Politcamente (PEP), nacionsles y 7840 07-10-13 LAGACETA - DIARIO OFICIAL 189 exiranjeros, incluyendo a familiares corcanos (cuatro grado de consanguinidad y_ segunda de afinidad), asaviados y estrechos colaboradores de dichas personas. Articule 26.- Medidas Especiales de DDC- 1 Aleliente calificadode Riesgo Alto como resultado de laaplicacion de ls Matrices de Caiticacion y Evaluacién del Riesgo y los Factores de Riesgo de LD/FTIFP, se le debe aplicar como minitno las siguientes medidas: 1. Estublecer y ejzeutar procedimientos de vorifieacién m sobre toda la informacién suministradapor el client, igurosos 2. Obtener, evaluat y archivar informacién relevante y completa del cliente con respecto a suactividado funcion, autorizacioa para operas, certiffeacton vigentede inscripciGnen elregisirocompetente, segin Ia actividad a la que se dedique y nombramiento, scorde a las politica Jnternas de conocimiento del cliente a la calidad de la supervision cuando por ley se encuentre sujeta ala misma, 3. Realizar constataciones in situ para verficar ln existencia real y el estublecimient fisico de la actividad dlclionte,conelfin de prevenir actividades de fackada, corroborar la congruencia entre [a infracstructurs, aparienets fisia, naturaleza del negocio, nivel de actividad econdmica, ingresos, ventas anuales y perfil transaccionsl declarados en el PIC. Cuando los clientes estén domiciliados en el cexranjeroe! Sujeto Obligado, cn sustitucion delacanstatacin init, Adcberd aplicarlas siguientes medidas especiales: a. Corroborar los siguientes datos: direccidn domiciliarexactade la residencia, sede, oficina principal 0 matriz;teléfono, fax, apartado postal, pigina ositio web, direccién electronica y publicidad, bb, Requerir constancia del banco en el exiranjero en donde el client tenga su principal cuenta de depésitos. «-Requerirconstancia, licencia o permiso dela autoridad extranjeraen donde el cliente ejera su principal actividad o negocio, segii oxista dichaautoridad, 4. Requerir Estados Fi declaracién de Impuestos sobre la Renta mis recien Riesgo Alto que constituyan Personas Juridieas sncioros aetualigados 0 fatocopia de fa clientes de 5.1 Sujeto Obligado también debe aplicar la DDC-L sobre clientes y transacciones vonsiderades originalmente de Riesyo Medio, cuando presenten algunas de lus siguientes crcunstancias a, Fxistan dudas sobre la validez o suficiencia dela informacion sobre el cliente, devivsdas del proceso de identificaci6n y verificacién, b.Elelienteestéincluido en istas de personas condenadas, procesadas © bajo investigacion por asuates de LD/FT/EP, por autoridades nacionales eompetentes; o que figuren en fistas nacionales internacionales de organismos espevalizados, sobre personas vinculadas 4 esos riesgos; © por cualquier otra informacién de la que tenga conoeimiento el Sujeio Obligado, «-Existan cambios repentines njutificadosysigificaivosenelacion al PIC. 4. Setratede transacciones y relaciones comerciales con clientes que estén operando desde paises, jurisdieciones y areas geogratias de Riesgo Alto que no eumplan o no implementen suficientemente los cstindares intomacioiales en materia de prevencin LD/FT/FP. «El Sujeto Obligado tenga sospecha, 0 razones para sospechar, que existe siespo de LD/FT/FP, independientemente de Ia cuantia de la ‘operaciéno tipo de cliente; 9, cuando dicho cliente haya sido objeto de un Reporte de Operacin Sospechass (ROS) y deeida continuar con la relacién contractual 6.Larelacién contractual, transaceion o vineulacién con los elientes de Ricsgo Medio y Riesgo Alto debe ser aprobada por un funcionario de alto rango gerencial o la Maxima Autoridad del Sujeto Obligado, Cuanto mayor siesgo representeel cliente, mayor jerarquia debe tener ¢lfuncionario del Sujeto Obligado que apruebe oautoricesu vineutacién transaceién, producto o servicio ques derive dela vinculacién, 7. Ejercer vigilancia y monitoreo permanente intensificado y mis exhaustive sobre las relaciones comerciales con el cliente 8. Cuando el Sujeto Obligado considere que levara cabs el proceso de laDDC-Lpoéria directa indirectamente, alertaroadvertiral cliente, ‘opotencal cliente, deun eventual Reporte de Operacién Sospechosa (ROS), debe entonces ejecutar las medidas siguientes: ‘a, No continuar ean el proceso de DDC-I,y no vincular a fa persona, como cliente. En caso ya sea client, cancclar toda relacién ». Considerarlaposibilidad de emits «de Operacién Sospechosa (ROS). de manerainmediata,un Reporte 9. Cualquier otta medida que la UAF eventualmente pueda indicar @ través de guia, cireulares, instructivos u otros mecanismos. 410. De toda ls informacién obtenida en ocasign de aplicar a PDC-I, debe quedar soporte en el respectivo Expediente del Cliente. caPiTULO It DEBIDA DILIGENCIA COMPLEMENTARIA DE. CONOCIMIENTO DE EMPLEADOS, SOCIOS 0 ASOCIADOS, PROVEEDORES ¥ ALTADOS DE NEGOCIOS. Articule 27. Empleados Debida Diligencia para el Conocimiento de los 1. Lassreas de Reowsos Humanos y de Seguridad del Sujet Obligado, sogtin corresponda, deben formular e implementar una politica d& “Conozea a su Empleado” con enfogue de Riesgo LD/FTIEP y que forme parte del programa ée captacion y seleccion del personal de huevo ingreso, permanente y temporal que asegure un alto nivel de integridad, profesionalidad y capacidad en todos los funcionarios y ‘empleados indistintamente del cargo, nivel jerirquico yfunciones. 2. La Politiea “Conozee a su Empleado”, como minimo, incuiré los Siguientes aspectos .Contar eon requisitos personales, prate cargos. malesy tenieossogtin Tos bo. Incomporar de manera especifica en los "Descripiores de Puestos »» Funciones”, las funciones que en materia de PLDVFT/FP, tendran los cargos que se vineulen. « Promoverculturay compromise de PLD/FT/FP entrelosfuncionatios -yempleados, através del soporte frmado de a leetura y comprension 7841 07-10-13 LA GACETA - DIARIO OFICIAL 189) a fn en las inducciones y del Manual PLDIFT/EP y de su participa Ccepacitaciones que en esta materia organice y oriente el Sujeto bligado. 4. Crear un Perfil del Fmpleado y actualizarlo periédicamente, en particular, cuando furcionario oempleadoasumyaresponsatilidades distintas ¥ con un mayor nivel de Riesgo de LD/PTAFP dentro de ts estructura organizacional del Sujeto Obligade. Aplicar medidas para detcetarpasibles cambios de estilo de vida de un fincionariooempleado, decualquiernivel, que permitan deducir wna ‘conducts no acorde con sus ingresos,situacion econsémica personal, ‘entorno familia © con superfil profesional, fenico u oeupacional. f. Mantener actualizade el Expediente laboral personal de cade funcionario pempleado,¢ inclu losaspectosindieadosenel presente Asiculo, Articulo 28.- Debida Diligencia para el Conocimiento de Socios © Asociados. Enel caso desociooaocindo del Sujeto Obtigado, este debe formular ce implementar una politica do "Conozca a sus Sacios 0 Asociados” ‘que le permita conocer a las personas que adquieren sus weciones, participaciones o aportaetones para identificarel orizen de los fondos ‘que wilzan,incluyendo el manejo deexpedientes de cada uno deellos ¥ylos formularios pestinentes. Articulo 29.- Dehida Diligencia para el Conocimiento de los Proveedores EE Sujeto Obligado debe formular © implementar una politics de “Canozca a sux Proveedores” con enfoque de Riesgo LD/FT/FP, ‘parael conocimiente de us proveedores de bienesy servieiosexternas ‘que incluya cl manejo de expedientes individuales, debidamente ddocumentados que consten servicioscontatados, modalidsdes, formas {de pago, frecuencia de prestacion de servicios y eniregn de bienes; todo en atencién al contrato que eorresponda. Articulo 30.- Debida Diligencia para el Conocimiento de los Aliados de Negocios EI Sujeto Obligado debe formular e implementar una polities de “Conozed a sus Aliados de Negocios” con enfoque de Riesgo LD/ FT/FP, paral eonocimienta desus aliados cn negocios queincluyael manejo de expedientes individvales debidamente documentados con los contratos y acuerdos. CAPITULO IIL MATRICES DE CALIFICACION Y EVALUACION DEL RIESGO DE LD/PTIFP Articulo 31. Desarrollo de Matrices El Sujeto Obligada debe desarrollar Matrices de Riesgos con sus respectivos proeedimiontos, metodologiasy sistemas para a califescion ¥ evalvacion periddiea del Riexgo LD/FTIFP, que inchuyan todas las lireas de operncion, clientes, productos, servicios que oftezca conforme Tanoturaleza y giro de sus negocios, Articulo 32,- Utilidad de las Matrices Los resultados de ltevaluacién a partir de la aplicacién de las Matrices de Riesgos PLD/FT/EP, servirin como elementos para L.chas ar el nivel de Riesgo LD/FTVFP de los clientes. 2. Aplicar el tipo de DDC conforme los niveles de clasiticacién de Riesgos LD/FTIFP. 3. Desarrollarcontroles internos de gestion del Riesgo LD/FTIFP. 4, Intensificar los procedimientos y sistemas de monitoreo para la ddeteccign de operaciones inusuales o sospechosas. 5. Autocvaluaranualmente el Riesgo LD/FT/FP del Sujeto Obligado, Articulo 33.- Aspectos a considerar en las Matrices Fnsusrespectivas Matrices de Riesgo LD/FT/FP, losSujetos Obligados . Empleo 1 5. Ganadoro =] 3. Por cuenta propia Ee, 6.0110 (especitigue), 7851 (07-10-13 LAGACETA - DIARIO OFICIAL 189 [Ve Tngresos mens ates del solchante: 1 Menor de US300 1 5. Mayor « 152,000 especitique [2:De US301 - USS00 OQ De USS0I- US 000 Oo [4.1 US1,001- US2,000 oO [Vi Datos del Conjuge © en union de hecho evtabl 1. Nowbnes y Apes: J sacenatina 4A Telfon par comet Tipo ymiero deena Cebit Céala * ey Pasoporte — C]_ 6. Direcciin domi: pect * [Vis Origen de os Fondosr Tr Venta actos To Sram LJ la-tronsterencin de fondes = LL] 6. Remesas §=— LJ 3. Sacto 1 2Donaeiin oO [4. Heron C1 S008" 2 + eespecitigns) ae |:Deckio qu os cinta y vera toda I infomaciba que e peoveido y que esti read cn este PIC yautrio a end pra verifier por ely Jen ipa Firma del Asoclado lem del Funciowario Autortzado |v11. ttstorial de actutieaiones (coda atualiacin debe indicat ss fen, ser frmada por hs personas relacionadas co cl puro ati, que inervenga| lconservnd copia enol oxpediont zo do vate) ANEXO Li PERFI INTEGRAL DEI. ASOCIADO PERSONA JURIDICA, COOPERATIVA [Nombre de la Cooperatv h. Datos de Inicio de ta Relacim: ech (damm) central osucursa: JS Unio asinado ol asocindo Departamento: Municip Ii. Datos Generale de fa Raviaad I. Raain Sues SN Sexi Ja. N> RUC: 10.Documente de Consttucin Empresa 5. Go del newncie [5 Dieccion Comereint s. Constaneia do! MIGOB, sies ONG: ls. Telefon eonvencinnal: 1. Coreo oleetrinicn: ls. Represenante Legal (Poder General de Represeatacibn) S.Nombres y Apis 2. Nacional! S.3Profesin w of: 84 Ocwpaeiin K.-T y nimoro de Kentlicaciio®: 8 6.Dirceetn domi: 8 7.Telsfnw convencionaly cok Tipe de Operactom 7852 07-10-13 LA GACETA - DIARIO OFICIAL 189 [Mi Tipo de Operaclin: Abarro 2. Presta I. Apertacién |s.0mo (especfque)* ouo00 IV. Devallar os Ingrevos por ventas o servicios mensuales de In Enid: CS [Notas Todos los documentos sefialadas con asterico que susTentan este PIA dcben estar debidamente notariados. ‘Declao que os cir yverilca Lada I infrmacn que be peoveldo y que est eciada en este PIC yautorin a bs entiad para verifeara por cuslquicr medio Ba” Firma dof Reprosentante del Asociado ‘Firma del Funelonario Auiorizado [V- Historia de actuallzalones (cada actunTaacin deby hear 6 fecha, sor frmada po ls personas robe ada en el puno ster, que mlervengan lconservando cops en el expen isco del cent) ANEXO 1.2 “Perfil Integral del Cliente” PERSONA NATURAL Casas de Cambio Nombre de Ia Casa de Cambio I Datos de Apertura I. Fecha de Inicio de ts relacion 2. Sucursal I3. Numero de Registro de la eperacién J4. Origen de los fondos It Tipo de Operneién 1. Reserva de Cambio de Moneda Oo 5. Compra de Moneda oO 3. Venta de Moneda oO 6. Otro (especifique)* o 4. Monto de la Operacién lit Datos Personates 1. Nombres y Apel p. Sexo To Miscaine CE] Femenino Jo. Fecha de Nacimiemo 1. Nacionalidad 8. Pais de Residencia >. Direceiin det Domiciio. 10. Manisiio 11, Teléfono: 12, Profesién u Ofte: 13. Departamento 14, Coneo Eizetrénico [IV Medio de Identifieactin 1. Tipo 2, Pais de emisitin 3. Numero 4, Fecha de Vencimiento 7853 07-10-13, TA GACETA - DIARIO OFICIAL 189) Iv. Lugar y Fecha det llenado del presente perfil: "Dectaro que es cera y verdica toda In informacion que he provekd y que esté refigada en este PIC y autoriz a la entdind [para verificarla por cualquier medio egal” Firma del Cliente Elaborado por Firma del Funcionario Autorizado |VL. Historial de actualizaciones (cada actualizaciin debe indicar su fecha, ser frmada por las personas relacionadas en el [punto anterior, que intervengan conscrvando copia en el expediente fisico del cliente) ANEXO 12 Formato: “Perfil tategral del Cliente (PIC)™ PARA PERSONA JURIDICA Casas de Cambio [Nombre de la Casa de Cambio |. Datos de apertura 1 Fecha de inicio del rlaién 3. Nimero de Regis des operacin 3. Monto de ls Operacion 4. Origen de los fonds Sueursal 1. Tipo de Operacién: 1. Reserva de Camiio de moneda 2. Venta de Monod |. Monto de a Operacion 4. Compea de Monet oO 5. (Oto espeetique)* oo 111, Datos de la Persona Juridica 1. Razén Social 12. Nombe Comercial 3. Nimero RUC 4. Nombre det Representante Legal o Apoderado 5. Documento ucreatvn de representacn 1, Nombre de Directors y Adinsimderes(mencionando que earges oeupanh 8. Focta de constiucion 'g, Fecha de Inscrpcibn en Regio Correspondiete 10, Drzeiin de matr Municipio 11. Diteoeii y pa do las sueusales 12, Pas de constiucén 13.Tefono 14. Departamento 15. Pas 16. Coreo Ekectonico 7. Fax |V Medio de Identifeaciin Tipo 2 Pais de emisiin 3. Numero 4, Foch do Vensinionta 'V. Lugar y Fecha del Llemado del Presente Perfil Ipeckaro que es cient y vertia toda Ba informacién que he proves y que esi reflada en este PIC y auurao ai end para verizarls por cualquier din legal? 7854 —————————— 07-10-13 TA GACETA - DIARIO OFICIAL 189 ‘Firma Representante del Chicnte/Perso Blaborado por Firma del Funcionario Autorizado 'VI. Historial de aetualizucones (cade actutzacin debe iar su fecha, ser fmada pe bs personas relacionadas en el punto anterior, que infervengan (conservando copa en clexpediznte Esco del ebente) ANEXO 1.3 erfil Integral del Cliente Persona Natural ‘Casas de Empefio y Préstame [Nombre Casa de Empeflo y Préstamo I Datos de Apertura |, Fecha de Inicio de fa rela 2 Sucursal |. Numero unico del elon asignado por a entidad 4, Dirwccitn de ba Sucursal lL Tipo de Operacién 1. Préstamos em garantia de: 1.1 Blvetradomsticos 1.2 Herramientas 1.3 Joyas l2 Préstamos de consumo 14. Compra de joyeria: 17. Otros Especitique® 1.4 Oro. o 1.5 Venieubs [a 2 Prestamo Hipotecario [J o0000 IIT - Datos Personales. Nombres y Apellidos del Cliente 1. Sexo 2. Fecha de Nacimionto 3. Nacionatad |4. Pats de Residencia |5. Direcciin del Domiciio [6 Wentieacitn [6.1 Fecha y pats de emision \62. Numero 7. Ocupacidn w Ofeio: lx Profesion b, Descripeion del negocio propio 0 O liv. ingreso mensual equivatente a: ‘Menor de USS 300) [USS 301 - USS S00 ussso1-uss20e0 = [7] USS 2.001 -UISS 3,000 USS 3.001 - US85,000, Mayor de UISSS,000 ey Iv. Lugar y Feeha det llenado det presente port sDechito que es ciera y verdica toda I informacién que he proveldo y que esti refljoda en este PIC y autoria a la emiad para verficarls por Jevalguier medio legal" Firma del Clien Bhaborado por Firma del Funcionario Awtorizado IVI. Historial de setualizactones (cada aetualizaeién debe indicar su fecha, se firmada por las personas relacionadas en el punto anterior, que ncervongan conservando copia en el expedientefsico del efit) 7855 07-10-13 TA GACETA - DIARIO OFICIAL 189 ANEXO13 Perfil Integral del Cliente™ Persona Juridiea Casas de Empefto y Préstamo [Nombre Casa de Empeiio y Préstam 1 Nombre del Cliente 11 Datos de Apertura 1 Fecha de Inicio de be reacién 2. Sucursal 13. Nimeroinico del cliente asigmado por a entidad 111 Tipo de Operacion 1. Préstamos en garanta de: 11 Eskemodomésicns — (2) lies = 1.2 Heranienas So 14 0r0 o 1s Vohioits — EE] 2. Pristmo Hipscario =] B, Prestamo de consumo — 1. Compe de yer: o 5, Otros Especifique*: IV Datos de la Persona Juridica 1. Razéa Soil 2. imero RUC 5, Nombre det Repesetantc Legal o Apoderado {4 tipo y Nimero de identcacin dl representantes |. Decumente acreditative de represertacion (6. Foc de consituién 1. Fecha de inser en Regito Competete §s Discoin oy mae o. Direcein y pa des sucks 10.Teon0 11, Nombre Comer 12. Pas de constitu, 13. Fax 'V. Ingres mensual equivalents a: ‘Menor USS 300 ussso-ussso =) ussso1-uss 2000 [2] USS 2001 -US$ 3,000 ssn -Usssono Sy ol 'VI. Lugar y Fecha del llenado del presente perl. .stss rela que es ciertay veritica toda la informaciin que he provi y que esti refljda en este PIC y autorizo a a entiad para veiiearka por cualquier medio egal” Firma del Cliente* Blaborado por Firma del Funcionario Autorizado IVIL. Historial de actualizaciones (cada actuavavién debe indicarsu fel, ser Gimada por as personas relacionadas nel punto anterior, que itervengan consorvanvo copia en cl expedient fico del etinte) 7856 07-10-13 LAGACETA - DIARIO OFICIAL 189 Perit Tavegra Gol Clea PERSONA NATURAL TENIPRESAS ¥ AGERCIAS QUE REALIZAN OPERACIONES DE REMESAS V ENVIOS DE ENCOMIENDAS ‘Nombre de is Remesadors [Nombre det Originador [Nombre det Bene ilaro lu Datos de Apertura 1. Fecha denice deb seacin 2 Nisnero ico del ent signe por seni 5. Origen de ns fonds I. sucursal IML Tipo de Operacion Nacional totems Gn caro de gor htermcioal expec elf O0 [WV Datos Personals del Originador spats do Origen 5. Drecsin del Domictio. 7. Aun >. Ceo Bletinio 10. Cerro Labora IL. Sexa arcane Fenenino CJ 2. Pat de residncis 13. Deparaments 14 Coker | 'V Datos Pervanales del Bene ietario 1. Nombeesy Apel f> rato Cr [3° de Dopendionas Is. pats do Nacionakans >. Drscoiin dl Denes P. Maniciio steams 10. Sexo staccuts —CE}remonmo Cobabe Iv1.tngreso mental cantvalente a IMenorce ss 30 o uss 301- USS 500 ss son - uss 1,000 er lussi.o01 - USs2.000 {USS 2041 -USS 3,000 Uss 3.001 -ussso00 oe [Usss.o01- Usér.s00 uss7sut-uss9i00 EE} oo [VIE Lagar'y Fecha del Monado del presente pert "Declan que es cia y vein ta a informaciin que he rowel yu en reefs en cnt PIC y worl «Mead para vericar por esnigicr medi ea” ‘rma del Cliente Tabor por Firma aa ncionario Award \VIIL Historal de actalraciones (cade sctaiin Job? near su foc, s¢ ads por ls personas ronson el pth ane, ue lsccrvengn conserva cops en elexpedieras iu del eee), debe cease eu es nese, 78ST 07-10-13 ‘LAGACETA - DIARIO OFICIAL 189 ANEXO 18 "eri Integral del Aliado de Negocio" PERSONA NATURAL YJURIDICA EMPRESAS Y AGENCIAS QUE REALIZAN OPERACIONES DE REMESAS V ENVIOS DE ENCOMIENDAS [Nombre de la Remesadora [Datos de Apertura para persona Natural LNombres y Apelidos 12. Récond de Policia [3 RUC actuate 4, Maticula del Negocio IS. Nomis de Das referencias personales [s. Numbres de Dos referencias comerciales (7. Uma eeferenci baneatia. | II Datos de Apertura para Persona Juridica |, Soliad de Sub - Agencia dbidamentecompetada Si No [. Nombres y Apelitos del Represenane Legal 4. Nimero de demi del reresenante Legal 17. Acta de Junta Directv auorzando al Representante Legal 2, Nombre de dos refercis comerciales (orgaismos o bans) 5. Estados de cuenta banearia Ss No (6. Estados fiancieros de tino ato fs Si No '8. Copia des documenta de instinct (DG, Gabemnacin, Registro Mercantil y UAE) 19. Nimero RUC [TL Lugar y Fecha del Menado de! presente peril Decl que es city vera ta informacion que be prove y que eS refi en este PICyautrizna head para vera por cualpiet | imedin eva" Firma del Cliente Elaborado por Firma del Funcionaro Autorzado |. Historal de actualizciones cada actuzackn debe incr su fecha, er fmuu por personas reionadas ene punto ater, que nervengan [sousrvando copia en el expedient fico del cnt), deberd cease cada seis meses Anexo 1.6 “Perdll integral del Cliente” PERSONA NATURAL. ‘Casinos Salas de Juego y similares [Nombre de! Casino/Sala: It Datos de Apertura 1. Fecha de Inicio de la relseion 2. Sueursat 3. Numero tinico del cliente nsignado por bs entidad |4. Direceién de la Sueursal | II Tipo de Operacion 1. Depésito on custoxtia 7858 07-10-13 LA GACETA - DIARIO OFICIAL 189) Pago con cheque Compra Tarjeta de juego Compra de Fichas Pago en Btectivo Linea de Crédito Pago con cheque de viajoro Tarjeta de Crédit Otto (especitique): IIL Datos Personales. Nombres y Apellides del Cliente 1. Sexo “Oo rg 2. Fecha de Nacimiento 3. Pais de Nacimionto 4. Direcein del Domitio. 5. Pais de resttoncia IV Medio de Tdentifcacién Tp 2 Feaha y pais de emisiin 3 Numero LN" de Registro 5. Fecha de Veneimicato '6. Ocupscin 7. Profesion u oficio 8. Descripeiin del negocio propio 9. Ingreso mensual equivalente a Menor de USS 300 o uss 301-uss soo [7] uss s01- uss 2,00 — [USS 2,001 -USS 3,900 Oo USS 3001 -USS5,000 FE] —Mayorde Ussso00 EJ ¥. Lugar y Fecha det lenado del presente peril Deckiro que es cierta y veriica toda la informaciin que he proveido y que esté reflejada en este PIC y autorizo a la entidad para verifiearla por cualquier medio lega™ Elaborado por ‘Firma del Funcionario Awtorizado IVI. Hist lantern al de netualizaciones (cada actualiaeiin debe indicar su fecha, ser frmada por las personas relacionadas en el punto} 1 imervengan conservando copia cn el expedientc fisico de! client ANEXO 1.6 “Perfil Integral del Cliente” PERSONA JURIDICA ‘Casinos Salas de juego y Similares Nombre del Casino/Sala:___ 1 Datos de Apertura 1, Fecha de Inicio de la rokicién 2. Sueursal 3. Niimera tinico del cliente asignade por la entidad |4. Direceién de le Sucursal 11 Tipo de Operacién 7859 07-10-13 LAGACETA - DIARIO OFICIAL 189 IIT Datos de la Persona Juridica Nombre Comercial Razin Social Niimero RUC Nombre del Representante Legal Tipo y Nimero de identifieacién del representante legal Documento acreditativo de representacion Pais de constiteién. Direccidn de fa persona juricica IV. Ingreso mensual equivalents a: USS 501 - USS 2,000 o uss 3,001 - usss,000 [7] uss 20010853000 = Mayor de USS5.000 EE] 'V. Lugar y Fecha del lenado del presente perf Declare que es ciertay veriice toda I informacin que he provetto y que est refejada lentidad para verificarla por cuakuier medio Kgal” neste PIC y autorizo a la Blaborado por Firma del Funcionario Autorizado IVI. Historial de actualizaciones (cada actuslizacién debe indivar su fecha, ser firmada por las personas relacionadas en le punto anterior, que intervengan conservando copia en el expediente fisica del cliente) ANEXO 1.7 PERMIL INTEGRAL DEL CLIENTE PERSONA NATURAL MICROFINANCTERAS [Nombre de ia Mierotinancien 1. Datos de Apertura |. Fecha de rio deb een I>. sueursat I. Nizuero nico de lente agus por bent ipo de Operncon IPréstamo Ey Depésite de Atorro [] a [ows Especitane 111. Datos Personales del Titular de Ix Cuenta 1 Neeesy Apel 2. Fecha de Nocinisne: Pais de Nacht [Pais de Residencia 5. Direct del domicio [6 Departament ir. Sexo ow Ss Estado Ci i. Teistone: 1, Ocupaciia 0fe0 1, Profesion 12, Centro borat 15, Doscripein dol mgacio prone (cuando opie) LV, Medio de Identifcacibn: |i. Numero do Ceule 7860 07-10-13 LAGACETA - DIARIO OFICIAL 189 $$ eee’ 2. Ninero de Pasoporte 5. owes Bspectiqne \v. mgeso me sual equvaeate a Ison de US$ 20 TO essan-usss0 = uss sot-uss2000 lUss2000-Uss300 ES} ussson-ussseoo Mayor de USS5000 | EJ [V1 Origen de tox fondos IVIL. Propésito de Ta relacion comercial VILL Lugar y fecha de Memado del presente Perfil, [Declaro que es cirtay verlica toda bs informaciin que he proveido y que esti reflda en exe PIC y astro a Gnd para vericars por leuatuicr medio legal” Tema del Ce Ehborado por "Fina det Faneionara Avorizada IX. Historial de actuslizaciones (cad actualizaoiin debe indicat Fecha, ser fm po las personas releionaas en cl punto ante, que inervengan conservando copia en elexpedints fica del ents) ANEXO 1.7 PERM INTEGRAL DEL CLIENTE PERSONA JURIDICA MICROFINANCIERAS [Nombre de la Microfinanclerae 1. Datos de Apertura 1. Fecha de inicio de la veacién !2Sucursal 5. Numero nico de cliente asignado por ke enidad 11. Tipo de Operacién: IPréstamo co Depésito de Alnorro [—] ‘Transferencias [—] |Ouos Especitique 11. Datos Personales del Representante Legal 1, Razon Social 2, Numero RUC 3, Nombres y Apelidos 14. Documenta acrediativa de representacién 5. Fecha de Nacimint: 6. Pais de Nacimicnto 1.Pais de Resigencia 8. Sexo Foo '9. Direceiin del domicitio. 10. Departamente: H. Teksfono: 12. Ocupacién u ofeio 13, Profesién 14, Centro kboral IV, Medio de Identifcacion: 1 Niimero de Cul 7861 07-10-13 LA GACETA - DIARIO OFICIAL 189) 2. Niimero de Pasaporte 13. Otros Especitiqne 'V.ngresos mensuales equivalentes a Menor ée USS 30 BH usszo1-ussso CE} ustsor-uss20 = [uss 2,001 -Uss 3.000 ss 3.001-usssoo0 J Mayor de ussso00 = [>] 'VL. Origen de los fondos, espeeifique: IVIL. Propésito de Ia relacion comercial VIIL, Lugar y fecha de lenade del presente Peril | Declaro que es ciertay veridica toda la informaciin que Be provendo y que esta refiejada en este PIC y aulorizo a Te envidad para verifeatlt por cualowier medio lea!” Firma del Chente TElaborade por "Fina del Funcionario Auroriado IIX. Historial de actualizaciones (cada actunfzaciin debe indiear su fecha, ser fimada por las personas relacionadas en el punto lanterioe. que intervengan conscrvando copia en el expedite fisico del cliente) ANEXO 1 "Peri Integral del Chonte™ PERSONA NATURAL 0 JURIDICO ARRENDAMLENTO FINANCIERO 0 FIDEICOMISO [Nombre de Ia Arrendadora o Fideleomiso: _ I Datos de Aperturn Rech de Inisi de rein |2 Suwa Numero de Regbir de opens ls Dicecin Datos det anendsdoc Piconisnis = [Persona Natural Namies y Apeles (Céad emda f 5. Pals de Nacirerto a. Pais de Residencl, 5, Direcion del Domi 6. Manin Telefe: \s.Profesiin u Ofci» 19. Departamento 10, Correo Fleetronieo UL Persona Juridica 1. Razin Soci) i. Numero RUC 3. Dates dol Ropeeseatamte Lega 7862 fe 07-10-13 LA GACETA - DIARIO OFICIAL 189 ee 4, coda de ideatidad s. Documenio aceditative de insripisn 6. Dteceis det Domi 1. Munisinio ls. Telefon: 9. Cameo Eleeirinica 1V Datos det: Arenas [1 Sieicomiteme Persona Natural 1 Nombres y Apelidos 2. Cédul de idea |. Pai do Nacimiomo |, Pais de Residencia 5. Dzceci del Dorit Js. ntuniciio 2. Telefon: ls. Profesin u Ore I. Departamento 10, Correo Fiectosico \Persona Juriaien Razin Soci Numero RUC ator del Representante Legal Céad end Docimento acredtativo de insripién Direceion del Demiciio Municipio 8. Tebow: 19. Conse Fleoménice Ml 'V. Lugar y Fecha det lemado del presente perfil: Icetaro que es cca verdca toda Is informaciin que be proveidoy que est ella en ese PIC y autora ala ended pare veiicarls por cualguiar medi legal” Firma del Conte Blaborade por Tirma del Funeionario Autorizido VI. Historia de actualizciones (cods aetualemcitn dobe indicat su fecha, ser fimads por ls persons relacinadas en el punto anterion, ue nvervengan eonservando capi on elexpednte fio de lene) ANEXO L8 “Porlt integral del Client Persona Natural y Juridica FACTORAJE [Nombre de It Empresa de Fuctoraje: Il Datos de Apertura 1. Fecha de Tnivio de a vebin 12. Sucursal 5. Numero unico del cliente asignado por la ent 14, Direecion de kx Sucursal | ‘Tipo de Operacion (Compra de facturas 7863 ee 07-10-13, TA GACETA - DIARIO OFICIAL 189. ee eee (Garantia de erédito. lotras (Especifique) [II Monto de la Operactén equivalente en US IV - Datos de la Persona Natural INombros y Apelihos del Cente 1. Sexo ™ Co 2. Fecha de Nacimiento 3. Pais de Nacionalidad 5. Pais de residenoin - 6, Dieccion del Domivio I. Niimero de Identificacién I. Fecha y pais de emision 9. Proesiin 10. Ocupacisnu Ofc 11, Deseripeién de negocio propio Foo 'V - Datos de In Persona Juridica 1. Razon Social 2, Numero RUC ara 3, Datos del Representante Legal 14. Documento acreditativo de inscripoiin s. Pais de Nacimiento 16. Pais de Residencia 17. Direceion del Domiio /&. Municipio may 9, Telefone: 10, Profesién u Offer 1, Departamento 12, Correo Eleetronico IVI. Lugar y Fecha del lenado del presente perfil sDeclaro que es cicrta y veritica toda In informaein que be praveido y que esti reflejada en este PIC y autorizo a lx entided para \verificarla por cunlguier medio legal” Fina del Chonte| Blaborado por Firma del Funcionario Autorizado 'VIL. Historial de actualizaciones (cada actualizacién debe indicar su fecha, ser firmada por ks personas relacionadas en cl punto anterior, qe intervengan conservando copia en elexpediente fisico del clienle 2, Clientes que se niogan a justifiear el origen de fondos. en la ANEXO 2: cancelaciga anticipada decompromisosfinancieros contrac. SPNALES DE ALERTA 3. Personas que s¢ muestran nerviosas, dudan en las respuestas yo Sefales de alerta, identifieadas para elientes: ‘onsultan datos que traen escrites, al preguntarles por informacion requerida para inieiarlaolaeién comercial. |. Cuando fos elientosbrindan informacién falsa o se resiste x brindar informacion que ayudea verificarsu identidad, actividad comercialy | 4. Empresas que se vbstienen de proporcionarinformacién completa brigen del dinero que manejara en sus operaciones. sobreel propito del nogoci,relacionesfnancierssprevias.ubicackin domieiia, te 7864 07-10-13 LA GACETA - DIARIO OFICIAL, 189, 5, Varios clientes sin relacidn aparente, registran una misma ireccién domiciliar al iniciar una relacién comercial 6. Clientes que se encuentran incluidos en listas nacionales o internacionales designados como (o presuntos) lavadores de diner. narcotraficantes, erroristas,evasores fiscalcs, fugitivos buseados por las autoridades, 7. Cuando los clientes administradores o gerentes de las empresas son persons muy jévenes, sia historia en el sector financiero, que aademés figuran en otras empresas eon caracteristicas similares. 8.Clicntes que cambian frecuentemente, sin justi sus datos tales como razén social, atividad econémi domiciliar,o cualquier otto dato registrado en el PIC. ida aparcate, .direccibn 9. Clientes que tratan de ineidir por medio de soborno, halagos. robendas o regalias 2 funcionarios de las empresas: 4 Para que anule o elimine el archivo o reporte de transaceiones . Para abviar los requisitos al momento de iniciar la relacion ‘comercial fe. Para que acepte informacién incampleta o fale. 10, Clientes que figuren como fiadores para maltiples usuarios de productos y servicios brindados por Ia entidad. 11. Incoherencias inexplicables en el proceso de identificacién del Cliente, al momenta de iniciar una relucién comercial. Ver | 12. Operaciones finaneieras en la que presuntamente-no se pueda identificar el beneficiario final Ue la operavién eque euyo nombre ‘no sea revelada o que envuelva participanies andnimos. 13. Cliente que no llevan a efecto una operacién comercial, cuando se le solicita informacién respecto al origen de los fondos, 14, Cliente que hace uso del servicio de juegos de azar, y obtiene ppremios con inuswal frecuencia, 15, Personas que muestran interés por entablar contaeto con fos amidores de los premias o sarteos de juegos de azar 16, Cliente acompatiado de otras personas, quienes le indican Ia informacin que debe proporcionar. 17. La existencia de nombres de clientes existontes o porenciales, Publicados en los medios de comunicacidn, vinculados a la ‘ocurrencia de delitos de eardeter pairimaniah Senales de Alerta identificadas pars Dicectivos, Empleados y Funcionarios entre atras las siguientes 1. Que omiton a verifieacin de la identidad de una persona o no confronta los datos com los registros suministcados en los formatos 6 bases de datos de la entidad, segin tengan asignada dichas funciones. 2. Que muestran un cambio repentino favorable en. su estilo econdmico de vida, sin una justificacién clara yrazonable, que no corresponden con el monte de sus ingretos conacidos. 3. Que reiteradamente rehdsan a tomar sus vacaciones deseansadas, 4. Que noceptan cambios, promocioneso ascensos en su actividad Jaboral, sin una justifieacién clara y razonable, 5. Queevitan cierts controles internoso de aprobacin establecidas para determinadas tansseciones, productos o servicios financieros. 6. Que impiden aotro compafiero stendera determinados clientes usuarios sin una justifieaciéa aparente. 7. Que frecuentemente reciben repalos, invitaciones, dédivas w otros presentes de eiertos clientes o usuarios, sin una justfieacién, clara yrazanable,osinestar autorizados por las politicas a cédigos de la entidad, Podriamos fusionar com la 9 del ineiso anterior 8. Que freeuentemente y sin una justifieacién clara y razonable, se ausentan de su Ingar de trabajo, o permanecen en Ia oficina despuids de la hora habitual, o coneursen aella pat fuera del horatio normal de trabajo. ‘9. Incumplimiento a inobservancia reicerada de las normas internas de prevencidn PLDIFTIFP. Seales de Alerta identificadas para Operaciones, entre otras las siguientes: |. Fraccionamiento de transacciones para evitar requerimicnto de documentacién y/o presentacién de Reporte de Operaciones en fective (Pituleo), 2. Actividades econdmicas o comerciales que no coneuerdan con volumen de operaciones financieras, giro o naturaleza del negocio. 3. Realizaci6n de operaciones financieras, en forma reiterada con billeies de moneda extranjera de bajadenominacién, suciaodafiada 4. Operaciones de transferencias nacionales e internacionales reiteradas de un mismo emisora miltiples beneficiarios, sinaparente vineulo, 5. Transferencias clectrénicas, realizadas en un aeropuerto ‘nombre de un beneficiario exiranjero en un pats de alto riesgo. 6.Cancslaciénanticipad y en efeetive de compromisos financicros, sin ustificar el origen de Fondas, 17. Restructuracién reiterada de eréditos, sin necesidad ojustificacign sparente. 8. Idontiicacin deuiTidades Financieras superiores en eomparaci6n ‘otros negocios con actividad econémica similas 9. Aportaciones al eapital social sin justificacién sparente del tigen de los fondos. 10. Conversign de moneda y denominaciéa de cantidades alias de fective, 11, Apertura de lineas de erédita por uaa persona para uno a varios beneficiaries, en cantidades inferiores al unbral de (USS 3,000) 0 su equivalente en moneda nacional 12. Compra de grandes cantidades de fichas de juego de azar, con Dilletes de baja denominaeién 7865 07-10-13 LA GACETA - DIARIO OFICIAL 189. 13, Conversidn de fichas de juego de azar por efectivo Juego de haber jugado muy poce. 14, Recarga de efectivo en tarjeta de crédito de juego de azar, en varias transaveiones por debajo del umbrl,jugando muy pace 0 nojugando, cambia el erédito por hilletes de alta denominacién o solicita un cheque. 15, Depsitode dinero en efectivo en custodia de casino sin justificar suorigen,(siel casino brinda este servicio), para convertiro posteriormente eaun Cheque. 16, Operaciones de apuestas miximas permitidas on la mesa de juego de azar, de forma reiterada, no guardando relacién con el peril econdimica financier, Nota: Estas seiiales de aleria son unareferencia, sn perjuicio quel sujeto obligado pueda incorporar otras deacuerdoal desarrollo desu actividad ‘giro denegocio, ANEXO 3: ‘TABLA DE ESTA ISTICAS DE SENALES DE ALERTA ‘Registro Estadistce de Seales de Aleta ‘Nambe del Sueto Obligado: Dia Mes Ato Fecta del Registro ‘Mes Registra: ‘Alvis Detoeadas ‘Alsis Atenas ipo de Fuentes Revindasy | Werilsadas ] Calta Toot _| Wo Atenas | atonddas |_Descaraiss |eomotmsuiss| Sompecosas Turney [Detects por os dna cas cma Iniermas_[Detectadas por bs proces de Monier urnies [Deteiaas prt de bs reguriienos de ards Fas Exeras_[Deiectadasa pare dents relcimadssaltema de LD/ETEP UNIVERS! ‘TITULOS PROFESIONALES Reg. 17803 ~ M. 216233 — Valor C¥ 190.00 CERTIFICACION Lasuscrita Directora de la Oficina de Registra y Control Académico dela Universidad de Managua, certifiea que bajo el folio No. 134, Pagina No. 68, Tomo No, II del Libro de Regisire de Titulos de Graduados en la Universidad de Managua, que esta Oficina lleva ‘su cargo, se insctibié el Titulo que dice: LA UNIVERSIDAD DE. MANAGUA. POR CUANTO: SEYDIYASIRY AGUILAR GUTIERREZ, natural de Diriamba, Departamento de Carazo, Repiiblica de Nicaragua, ha eumplide con todos los requisitos académicos del Plan de Estudio de su Carrera y las pruebas establecidas en las disposiciones vigentes. POR TANTO: Le extiende el Titulo de Lieenciada en Administracién Turistiea y Hotelera, para que goce de los derechos y prercagativas que las leyes y reglamentos del ramo le conceden, Dado en la ciudad de Managua, Repiblica de Nicaragua, a los 1 dias dol mes de Junio del ato dos mil trece, EL Rector de la Universidad, Ing. Dora Maria Meza Comnavaca, El Secrstario General, Msc. Maria Leticia Valle Davila, El Director de Registro, Margarita Cuadra Ferrey. Dado on la ciudad de Managua, Repibliea de Nicaragua, a los veinte digs del mes de Junio del afo 2013. (1) Margarita Cuadra Ferrey, Dircetor de Registro, CERTIFICACION Lasuscrita Directora de Ia Oficina de Registra y Control Académico de la Universidad de Managua, certiiea que bajo el folio No 465. ‘pagina No 233, Tomo No. VIdel Librode Registra de Diplomas de Pos! Grados en la Universidad de Managua, que esta Oficina Teva s4su cargo, se inseribid el Diploma que dice: LA UNIVERSIDAD DE MANAGUA. POR CUANTO: SEYDI YASIRY AGUILAR GUTIERREZ, he eumplido con {todos los requisitos académicos establecidos por esta universidad para los programas de postgrados. POR TANTO: Le extiende el Diploma de Postgrado en Direcelén de Operaciones y 7866

You might also like