You are on page 1of 10
Asignatura: LENGUA Y LITERATURA Curso: OCTAVO EGB Coordinaciin Académica B UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARA EUFRASIA ‘Ato Lectiva 2014-2015, PLAN DE EVALUACION Segundo Quimestre Tous evahar? Limo eal? ieutndo evaluat? | Primer parca: ancién, 1. Tareas: ~ Teo pagina 110 = Concepto ~ Identificala estructura dela cancién. Durante et + Origen = Investga canciones segin su género, desarrollo del = Tipos de cancién = kJemplifica recursos lteraris. tema + Estructura dela canclén, | 2, Actividades indviduales: = Recursos lterarios = Texto pagina 114,115 = ima, 2 dentists recursos ears. = Clases de ima = Escribe ejemplos de recursos iteraros. = ifecenci las clases de rima en elempios. Finalizado un = Control de lectura tema 3. Actividades grupales: ~ Formar grupos de trabajo. (2.03 estudiantes) Elegir un tema para crear una cancién + Crear una cancién utilizando los recursos literarios estudiados. - Interpretar la cancién, 4. Lecciones orales y escritas: ~ Lecciones semanales. 5, Prueba escrita del bloque. Leccién escrita el dia miércoles. Semana del 30 de marzo al2.de _ _ bri | segundo Parca: 2 Tareas: La entrevista y la crénica. ~ Texto pagina 132 Gramétcat eee ere Durante e Entrevista * Reconoce conuncions desarrollo del | caractersticas. > Realca una entrevista tema = Tiposdeentrevista. | © - _ Redacta una cr6nica. 2 cron 2. Actividades individuals: 2 pérrafo > Comprensin lector = Gases de pirat, entific el tivo de pérafo en textos, Fred on ~ Adverbio = Ejemplifica adverbios. tema olesiee = Formula oreciones con conjunciones = Resumen eterna 3, Actividades grupale ortogratia: ~ Formar grupos de trabajo. 3 estudlantes) - Usodelajye - Formula preguntas. (5) - Entrevista a un compafiero/compafiera. 4, Leciones excites de la lase anterior. Leciin escrita el ~ Lecciones semanales. dia miércoles. | 5. Prueba escrita det bloaue, semana de 18 de s(n mayo al 22 Tercer Parca 1 Tareas: Durante et investiga mits. desarrolio del ta mitologia ~ Clasicos mitos de acuerdo a su dase. tema, = Utilzar recursos iterrios, = Mito, 2. Actividades individuals: = Caracteristicas. = Clases de mito. = Lenguaje literario ~ Identifica los mitos segtin sus caracteristicas. ~ Reconoce la estructura del mito, ‘UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARIA EUFRASIA Coordinacion Académica ‘ito Lectivo 2014-2015 Finalizado un 3. Actividades grupales: tema = Formar grupos de trabsjo. = Seleccionar un mito. ~ Dramatizar el mito. 4, Lecciones escritas de la case anterior. Leccién eserita el + Lecciones semanales. dia miércoles. 5. Prueba escrita del bloque. ‘Semana del 22 de al 26 de Prueba de base estructurada. | Lunes 1 al viernes | 7 de julio de 2oas. | = Concepto. = Origen, | = tipos de cancién, = Estructura de la cancién. = Recursosiiterarios, | Rima Clases de rima La mitologia |. ito. | = Caracteristicas. = Clases de mito. = Lenguaje literario. La entrevista y la crénica. Gramatica: ~ Entrevista = Caracteristicas. = Tipos de entrevista. - Crénica, - Parrafo = Clases de patrafo. - Adverbio = Conjunciones = Resumen Ortografia: Uso delaly@ couse s Howina, Oded RBC pit VIGERRECTORADO Karina Oimedo. PaolaRodriguez Alfgaso Vargas Padre de Familia y/o DOCENTE DOCENTE VICERRECTOR COLEGIO SANTA MARIA EUFRASIA &s UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARIA EUFRASIA AfiO LECTIVO 2014-2015 ‘COORDINACION ACADEMICA PLAN DE EVALUACION DEL SEGUNDO QUIMESTRE ASIGNATURA: MATEMATICA, GRADO: OCTAVO BASICA DOCENTE: JHONNY CUMBAL QUE EVALUAR?: COMO EVALUAR?: 4 CUANDO EVALUAR? PRIMER PARCIAL © Desde el9al 13de marzo. SISTEMA DE FUNCIONES: 1. Bjercicios resueltos en la * Coordenadas rectangulares pizarra y Tareas. 0 Evaluacién continda ya que = Relaciones 2, Talleres preparados para el fos contenidos son. + Propiedades simétrica y transitive = Funciones SISTEMA GEOMETRICO ‘© Componentes bésicos reflexiva, efecto y revisién del libro. 3. Trabajos enviados a casa. Y revisién del cuaderno 4, Evaluaciones escritas y orales. 5. Evaluacién de bloque secuenciales Todos los dias. © Semana del 30 de marzo at 3 e abril Términos no Defnidos + Teorema de Tales 2 Angus y clases + Thinguloe + Semejanza de tiinguos SEGUNDO PARCIAL 1 Ejerecios resuelios en Ta 7 de abr al 1 de mayo ‘SISTEMA DE MEDIDAS plearra y Tareas 2015. © Componentes basicas 2. Talleres preparados para ‘* Miltiplos y submiltiplos del el efecto y revision del > Evaluacién continua, todos sistema de medidas bro. los viemes. © Latitud y longitud Terrestre 3, Trabajos enviedos a casa. Y revisién del cuaderno 4, Evaluaciones escrtas y orales. > Parcal: Semana del 18 al 22 5, Evaluacién de mayo. TERCER PARGIAL |i Bjersetosreauelios en Ta] > Donde a8 at 1 de unio del 2075 SISTEMA DE ESTADISTICA Y | pizarra y Tareas. | PROBABIUDAD | 2, “Tallores preparados para el * Eval continua todos | * Introduccién a la légica | efecto y revisién del libro. tos das. | matemétiea | 3. Trabajos enviados a casa, Y | + Introduccién de teorfa de revisin del cundemo | conjuntos | 4. Evaluaciones ezcritas yorales | * Operaciones con conjuntos 5. Evaluacién bloque 3. parcial Semana del 22 al 25 de unio EXAMEN QUIMESTRE + Nimeros enters racionales, | Examen acumulativo de les tres | 1 @l7 de Julio de 2015 ‘operaciones y aplicaciones. Sistema de funciones bloques. NOTA: Los aports serén el promedio de tareas enviadas a casa, trabajos individuals y actuclén en clase, trabajos grupales,promedios de pruebas y lec , pruaba defin Bloque. Eee RJABUFRASIA ACAREMICOadémica ~VICERRECTOR UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARIA EUFRASIA COORDINACION ACADEMICA PLAN DE EVALUACION Asignatura: Ciencias Naturales ‘Segundo Quimestre Aiio: Octavo Afio de Educacién Basica: A, B. (2Qué evaluar? ~Cémo evaluar? eCuando evaluar? PRIMER PARGIAL (30%): PRIMERA NOTA: = 28 de febrero al 27 de marzo del BLOQUE No El lima ya vida en el | - Tareas: Investigaciones y consults. 2018 desierto = Actividades individuales: Toma de apuntes 0 restmenes (cuademo), Revision de La influencia de os vientos yas | __ cuadernos en la parte de teora, corrientes marinas en alcima | SEGUNDA NOTA: = al 23 de marzo det 2015 - Lainfluencia de las corrientes - Actividades grupales: Exposiciones sobre cfliday fia enlos bosques secos | __ nuticién ‘del Ecuador TERCERA NOTA: ~ Cada case ~ Desiertas y zonas de = Lecciones: Orales y escritas. Lecciones cada sesertifeacion clase dada (CUARTA NOTA: + 28 de febrero al 27 de marzo del = Actuacién en clase: Resolver las actividades | 2015 del ibro: Apliquemos lo aprendido. ‘QUINTA NOTA: = Evaluacion escrta del bloque: Evaluacion | - 25 al 27 de marzo del 2015 sumativa escrta. ‘SEGUNDO PARCIAL (25%): PRIMERA NOTA: = 6 de abril al 15 de mayo del 2015 BLOQUE No.5.1: Los nutrientes ~ Tareas: Investigaciones y consuas. circulan en ta naturaleza - Actividades individuales: Toma de apuntes 0 restimenes (cuaderno). Revisién de = Laimportancia del fosforo y el ‘cuademos en la parte de teoria nitrégeno ‘SEGUNDA NOTA: = 4.al Bde mayo del 2015 = Ciclos del fésforo y el nitrégeno | - Actividades grupales: Taller de Ciencias = Importancia de los cicios parala |- TERCERA NOTA: biodiversidad = Lecciones: Orales y escritas. Lecciones cada | - Cada clase clase dada. CUARTA NOTA: = Actuacién en clase: Resolver las actividades. | - 6 de abil al 15 de mayo del 2015 del libro: Apliquemos lo aprendido. ‘QuINTA NOTA: = Evaluacién eserita del bloque: Evaluacion | - 18 al 20 de mayo det 2015 ssumativa escrta, TERCER PARCIAL (25%): PRIMERA NOTA: ~ 25 de mayo al 24 de junio de! 2015 BLOQUE No.6.2: La vida en las ‘Tareas: Investigaciones y consuitas. zonas secas = Actividades indWviduales: Toma de apuntes 0 * Niveles de organizacién ecoligica | _resmenes (cuademo). Revision de > La fauna en las zonas secas ‘cuademos en la pate de teoria. = La flora en las zonas seces ‘SEGUNDA NOTA: = 15 al 18 de junio det 2015 1 Proteccién y conservacién de la | - Actividades grupales: Taller de Ciencias: ‘fora y fauna de las zonas secas y | __ Practica de Laboratorio e informe eserto. rides del Ecuador ‘TERCERA NOTA: ~ Cada clase - Leociones: Orales y escritas. Lecciones cada BLOQUE No.5.3: La reproduccién, clase dada. funcion vial CUARTA NOTA: = 25 de mayo al 24 de junio del 2015 Funcién reproductora: sistema | -Actuacin en clase: Resolver las actividades: Teproductor mascutino y femenino | del libro: Apliquemos lo aprendido, = Hormonas sexuales QUINTA NOTA: = 2al 26 de junio det 2015 = El ciclo menstrual y la = Evaluacin escrita del bloque: Evaluacion feproduccién humana sumativa escrta, ~ La adolescencia, edad de cambios ~ Latadolescencia y la sociedad EXAMEN QUIMESTRAL = Baia ape etoetantn Tal 7 dejulio dal 2075 4 / Yuh 6 rt. Alfso Vargas Padre de Familia y/o Representante os rales ney UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARIA EUFRASIA Asignatura: Ciencias Naturales Curso: OCTAVOS DE BASICA: C- D COORDINACION ACADEMICA ‘Segundo Quimestre es Oud ovaluar? ‘ECOmo evaluar? @Cuando evaluar? [Primer parcial | - Factores climaticos en los desiertos Influencia de los vientos y las corrientes ~ Influencia de las corrientes marinas célida y tia ~ Desiortos y zonas desertizacién, Energias alterativas = Tareas: cuestionario de investigacion- revision de cuademos. + Trabajo individual: ensayo = Trabajo en equipo: exposicion ~ Lecciones orales Evaluacion escrte 23.127 de febroro de 2015 2.a16 de marzo de 2015 8. 13 de marzo de 2015 16-al20 de marzo de 2015 23 a127 de marzo de 2015 30 de marzo al 3 de abril de 2015 "Segundo parcial ~~ nutfientes circulan en la naturaleza, Video: Importancia de fa nutricion humana - Proyecto: La nutrcion: dieta equilibrada y bbalanceada. Importancia del fosforo y nitrageno ~ Ciclos del fosforo y nitrogen. - Importancia de los ciclos para la - Tareas: cuestionario de investigacion- revision de cuademos. ~ Trabajo individual: cuestionaro de Investigaci6n. - Trabajo en equipo: exposicion en las aulas de tero a 10mo. EGE. = lecciones orales. = Evaluacién escrita 6 al 10 de abri de 2015 12117 de abri de 2015 20 a1 28 6e abr de 2015 4.918 de mayo de 2015 11 a 15 de mayo de 2015 18.122 de mayo de 2015 Tereer Parcial - Video: Niveles de organizacién ecolégica - La fauna en las zonas secas. - La flora en las zonas secas >ecion y conservacion de la flora y fauna fc as zonas secas y aridas del Ecuador. La Reproducci6n: sistema reproductor masculino y femenino Ciclo menstrual y la reproduccién. Le adolescencia: edad de cambios, + Tareas: cuestionario de investigacién Revision de cuadernos ~ Actividad individual: Investigacion ~ Trabajo en equipo: exposicion: La ‘adolescencia, edad de cambios. - Lecciones orales - Evaluacién escrta 28 a1 28 de mayo de 2015 1215 de junio de 2015 8 al 12 de junio de 2015 16 al 19 de junio de 2018 22.al 30 de junio de 2018 Examen Quimeptral (20%); Prueba de base estructurada. Tal 7 de julio de 2016 St ds hase is alfonso Vargas Padre de Familia ylo JOCENTE VICERRECTOR representante COLEGIO He RASTA SANTA MARIA BUFR Coordinacion Academica 8 Asignatura: Estudios Sociales Curso: Octavo de EGB A-8 UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARIA EURASIA ‘Coordinacin Académica ‘ito Lectivo 2014-2015 PLAN DE EVALUACION Segundo Quimestre PRIMER PARCIAL ‘* Democracia derechos y deberes. © Participacién democratica © Laimportancia de la Constitucién © Derechos fundamentales © Lavivencia de la democracia ‘+ Ensayosen el cuaderna, (De temas tratados en clase) + Actividades del tbr, (de las péginas propuestas para trabajar seam en clase 0 en casa) + Deberes y trabajos, (propuestos por el bro para reforzar conocimientos) = Leccién oral (de temas desarrollados en clases anteriores) © Prueba escrita, (Del bloque desarrllado). Desde el 23 de Febrero hasta e127 de Marzo. '*_Ensayos se revisan una vez por semana. © Actividad en el libro se revisa una vez por semana. © Leccién oral: una vez por parcial. © Deberes trabajos: una vez por semana. © Prueba escrita: Semana del 17 al 21 de Marzo. SEGUNDO PARCIAL + Organizacién del Estado ‘+ Funciones del Estado ‘+ Elgobierno del Ecuador y sus

You might also like