You are on page 1of 19
TRANSFORMADORES Y MAQUINAS DC CODIGO: E46324 LABORATORIO N° 5 “GRUPOS DE CONEXION EN TRANSFORMADORES TRIFASICOS” Gémez Capia, Aldair Kribahe Llanllaya Chacnama, Detia | Alvares Quispe , Santos | Huacayo Mendoza, Antony ” | PROFESOR: Vera Alatrista , Christian FuOd OavEOUAY +9) lavarivioaasa oan ofegen op ws < asp jan ofoqen op sod o ose sung se U9 uapuOsDC oid &vap30 % cso jp wpm oo 9000190109 HU BU “soyotunasy ap ope & p32 sojouon ap xenon | spec opau0o 9p od s 501 sony 290 sempouonb upiana0a99t ‘opal 359 OPUS OPH ugjonoonvay9 29 of ' sonmp 9p SIP ; nop seurosoc to ; z oun & soydwoo ono a9 pH 09 jon 1980904 & seuarou wo oyep usreunseo0 an sora SEP pmund & pepunfos p sonny $0] Yoo woqs0 uD SU adj sep) ouoioger ye osoitin | orvaval ‘ODS4 THA TOULNOD Osva Vavo Na aINASTUd OSAP ieee * smn O0000866 ‘peo onnoat stzysoua sop SHOEDRpRI Soredez, 3p O87, Biviedinsvellter lpr 4 dda 80129 s9u0peA2SHO a s soNWaTy TOT BOP ORBIT Fai [Sinaia [7 _[.worvavai aa oanwd INGE Ri, N SIs vee ‘SAYOAVINNOISNVL NI NOIXINOO 4a SOAN¥O. gwaniosaa | § | -NNOIS: $a ORIOLYUOAYT OUNDAS OFVAVUL Ia SISITYNY dNSD3Les Pagina: 1/12 |, < Tecsue TRANSFORMADORES Y MAQUINAS DC ; ar 7 Grupo: “B™ Proyecto: | GRUPOS DE CONEXION EN TRANSFORMADORES TRIFASICOS Ei a Tadastrl i. OBJETIVOS © Determinar el desfasaje entre la tensién y corriente de diferentes grupos de conexién de transformadores tifisicos. Tl. EQUIPO Y MATERIAL A UTILIZAR ‘© 01 Transformador trifésicos * 01 Osciloscopio (ORC) Imagen 3. Osciloscopio CTESP TRANSFORMADORES Y MAQUINAS DC Pagina 22 Proyecto: | GRUPOS DE CONEXION EN TRANSFORMADORES TRIFASICOS Ei a ade © 01 Fuente monofissica variable. Imagen 4. Fuente variable © Puntas BNC - TERMINAL BANANA. Imagen 5. Puntas BNC '* Conductores de conexién. Imagen 6. Conductores de conexién (Propia, 2016) 2 IID eTeseP ‘TRANSFORMADORES Y MAQUINAS DC ae ri 5 a Grupo: “B Proyecto: GRUPOS DE CONEXION EN TRANSFORMADORES TRIFASICOS El eae siactih OL GRUPO DE CONEXION EN TRANSFORMADORES Los bobinados del primario y del secundario pueden conectarse tanto en estrella como en delta. Por tanto, cen un transformador puede realizarse diferentes conexiones, que se designan mediante el Hamado grupo de conexi6n de un transformador. El grupo de conexién indica como estan conectados los diferentes bobinados as{ como el indice horario el desfasaje entre los vectores de tension de dos bobinados EI tipo de conexién del primario se indica mediante letras mayésculas (D - triéngulo, Y - estrella, Z - conexién tipo zig - zag). El indice horario indica el nimero de veces 30° en que el vector baja tensién en estrella estd retrasado respecto al vector de alta tensidn en estrella con terminales homélogos. (Tecsup, 2016) ‘Ejemplo de grupos de conexiones: GRUPO DE CONEXION Yd5 GRUPO DE CONEXION Yv0 Canal! | Transformadores y Maquinas DC pagina 1478 Tema a ‘Codigo: | GRUPOS DE CONEXION EN TRANSFORMADORES TRIFASICOS Semeato: | '* Se aprendié @ conectar grupos de conexién en transformadores trifasicos, comprobando el método del reloj, el cual nos ensefia de manera préctica cémo conectar estos transformadores, para asi obtener un transformador trifasico conformado por transformadores monofésicos. Observaciones (Santos Fernando Alvarez Quispe) 4 Eosciloscopio debe de ir conectado en la entrada de la tensién tanto en la salida, para que nos dé un resultado perfecto. 4 debemos de realizar las conexiones correctamente ya que si realizamos mal el armado de las conexiones podriamos de abtener datos erréneos. 4 Debemos de llamar al profesor para que nos verifique el circuito y nos indique si ef circuito se encuentra bien conectado para no tener problemas. 4 Enel osciloscopio pudimos apreciar el periodo de cada onda y con el periodo podemos de obtener con qué frecuencia estén apareciendo las ondas. 4 Debemos de apager la fuente después de terminar las ediciones para no tener inconvenientes ya que trabajamos con altos vottajes. 7 Conclusiones (Santos Fernando Alvarez Quispe) 4 Al realizar las conexiones on delta y estrella tenemos que tener presente cual seria ‘nuestro punto y no punto para realizar las conexiones. 4 En el osciloscopio pudios de apreciar el retraso que pueden presentarse en las ondas de acuerdo a las conexiones que realizamos. 4 Podemos coneluir que al conectar un transformador trfésico determinamos segiin grupo de conexiones Dy0, ya que podemos determinar el desfasaje en el osciloscopio segun la grafica que se mostraba de las dos tensiones de dos bobinados. ‘4 Se puco implementar en los transformadores trifésicos diferentes tipos de conexion: estrella-estrella, estrella-detta, delta-estrelia 4 La relacion de transformacién es muy parecida con la teoria y del laboratorio ya que es igual a 1, e! Angulo de desfasaje se obtuvo gracias al osciloscopio ya que nos facilité con més facilidad calcular el desfasaje. Nro, DD-106 © Tecsu> Transformadores y Maquinas DC Pagina 15/6 | Tema: - 7 Codigo GRUPOS DE CONEXION EN TRANSFORMADORES TRIFASICOS. ‘Semestre: — Sapo | ANEXOS Grupo de conexion de Transformadores tri fasicos Grupos de Conexién de Transformadores Trifasicos Para relacionar las tensiones y las corrientes primarias con las secundarias, no basta en los sistemas trifasicos con la relacién de transformacién, sino que se debe indicar los desfases relativos entre las tensiones de una misma fase entre el lado de Alta Tensién y el de Baja Tensién. Una manera de establecer estos desfases consiste en consiruir los diagramas fasoriales de tensiones y corrientes, conociendo: la conexién en baja y alta tension (estrella, tridngulo 0 zig-zag), las polaridades de los enrollados en un mismo circuito magnético 0 fase, y las designaciones de los bones. Lo que se presentara a continuacién son todos los tipos de conexiones para transformadores trifasicos: Delta delta, delta-estrella, estrella-delta, estrella-estrella; también se mostrara mediante graficas el cambio que sufren los valores de corriente y voltaje a lo largo de las Iineas y fases del circuito. Transformadores trifésicos Un transformador trifésico consta de tres transformadores monofésicos, bien sean separados (banco trifésico) 0 combinados sobre un mismo nucleo. Gonexién estrella En la conexion estrella se unen en un mismo punto los tres extremos de los devanados que poseen la misma polaridad, existiendo dos formas basicas segun se unan, (U, V, W) 0 bien (U’, V’, W'). Conexién triéngulo En la conexion en tridngulo se unen sucesivamente los extremos de polaridad opuesta de cada dos devanados hasta cerrar el circuito. Seguin sea el orden de sucesion se obtienen dos configuraciones. Conexi6n zig-zag La conexién zig-zag en la practica sdlo se emplea en el lado de menor tensién. Consiste en subdividir en dos partes iguales los devanados secundarios, una parte se conecta en estrella y luego cada rama se une en serie con las bobinas invertidas de las fases adyacentes, sigulendo un determinado orden ciclico. ] el Nro. DD-106 TECSU> | Transformadores y Maquinas DC Pagina 76/6 Tema Be Codigo GRUPOS DE CONEXION EN TRANSFORMADORES TRIFASICOS: ‘Semestre: Gao Tipos de transformadores La tensién trifésica, es esencialmente un sistema de tres tensiones alternas, acopladas, (se producen simulténeamente las 3 en un generador), y desfasadas 120° entre si (0 sea un tercio del Periodo). Estas tensiones se transportan por un sistema de 3 conductores (3 fases), o de cuatro ({res fases + un neutro). / Por convencién las fases se denominan R , S, T, y N para el conductor neutro si existe. Cuando tenemos la necesidad de clasificar los tipos de transformadores tenemos que tomar en cuenta a qué situacién se la ira a utilizar este, pues por ello tenemos los siguientes: Dependiendo la relacién de transformacién: Transformador de poten Se utilizan para substransmisién y transmisién de energia eléctrica en alta y media tensién. Son de aplicacion en subestaciones transformadoras, centrales de generacién yen grandes usuarios Caracteristicas Generales: Se construyen en potencias normalizadas desde 1.25 hasta 20 MVA, en tensiones de 13.2, 33, 66 y 132 KV. y frecuencias de 50 y 60 Hz. Fig. 1 Transformador de potencia de Subestacién (reductor) Nro. DD-106 | @TECsP | Transformadores y Maquinas DC Pagina 1716 Tema [esto GRUPOS DE CONEXION EN TRANSFORMADORES TRIFASICOS: ‘Semestre: po Transformador de distribuci6n, ‘Se denomina transformadores de distribucién, generalmente los transformadores de potencias iguales o inferiores a 500 kVA y de tensiones iguales 0 inferiores a 67 000 V, tanto monofésicos como trifasicos. Las aplicaciones tipicas son para alimentar a granjas, residencias, edificios o almacenes publicos, talleres y centros comerciales, Caracteristicas Generales: Se fabrican en potencias normalizadas desde 25 hasta 1000 kVA y tensiones primarias de 13.2, 15, 25, 33 y 35 kV. Se construyen en otras tensiones primarias segin especificaciones particulares del cliente. Se proveen en frecuencias de 50-60 Hz. Fig, 2 Transformador de distrbucion para una ciudad Transformadores Rurales Estan disefiados para instalacién mono poste en redes de electrificacién suburbanas mono filares, bifilares y trifilares, de 7.6, 13.2 y 15 KV En redes trifilares se pueden utilizar transformadores trifasicos o como alternativa 3 monofasicos. Fig, 3 Transformador rural, muy coman en nuestras ciudadelas ‘Seguin el sistema de refrigeracién "El calor producido por las pérdidas se transmite a través de un medio al exterior, este medio puede ser aire o bien liquido. La transmisién de calor se hace por un medio en forma mas o menos eficiente. @ Teco Nro, DD-106 Transformadores y Maquinas DC Seana it78 | z Géage | GRUPOS DE CONEXION EN TRANSFORMADORES TRIFASICOS Semese | Grupo 23 |= _ = opus wee, 1" ‘ N. Do | “ x ' ! ‘i 0 ae @ | % |r Te part N # 20 - Nba aoe v ? ps |, | - rm : # i aN, 7 1 aM Yd5 aT ¥ ® . 2m V5 | De) SAS YN: <@ Tecsu> ‘Nro. DD-106 Transformadores y Maquinas DC Poaea ze Geage GRUPOS DE CONEXION EN TRANSFORMADORES TRIFASICOS: ‘Semestre: | ema N, 86 z 6 4 (180°) td Ne Dyit ae " au wy] vat oh (30) : vent Nro. DD-106 eC TECSU?| Transformadores y Maquinas DC hares 7e Tema Bet | Cbalgo GRUPOS DE CONEXION EN TRANSFORMADORES TRIFASICOS. ‘Semesire: sina ws HOJA DE EVALUACION TECSU> : | i Transformadores y maquinas DC Criterio de desempefio | c) Los estudiantes conducen pruebas y mediciones, | Ciclo: 3 analizan © nterpretan sus resultados para evalvar mejorar sus sistemas. Criterio de desempefio : | c.2: Interpreta y analiza resultados de pruebas y/o | Fecha: mediciones pata. optimizar’ el funcionamiento de ‘ios y sistemas olsctricos Laboratorio WS ‘Tema: Laboratorio NPS Secsion: I Grupos de conexién en transformadores trifasicos. Requiere | No L CRITERIOS DE EVALUACION Excelente | Bueno | Arar | acentable Trabaja con seguridad y en equipo con sus 7 Z 5 On 3 comparieros, ; Realza los ensayos solcitados y dlagrama los t desfasajes de los diferentes grupos de conexién | 2 2 os 0 correctamente, Compara los desfasajes obtenidos con la | informacion tedrica. Dibuja los relojes horarios | 2 2 A 0s 0 para cade caso. interpreta y analiza los resultados de las pruebas y mediciones efectuadas al | a 2 . transformador ——_trifésico explicando detallaéamente en su informe. Presenta conclusiones adecuades, las desarrolla sustentando cada una do elas, - + 2 es Presenta trabajo de investigacién y anexos. 2 ra) 1 os 0 Nota parcial 1 16 T Requiere | No CRITERIOS DE EVALUACION Excelente | Bueno | ‘reiora | aceptable Calidad de presentacién del informe 1 05 0 Responsabilidad puntualidad 1 05 ° Nota parcial 2 NOTA FINAL 20

You might also like