You are on page 1of 5
La categoria de un cable da tuna idea de la velocidad de transmisién de datos que el mismo soporta. Esta velocidad se mide en Mega Bits por se- gundo (Mbps). TIA La primera categoria respon- de al cable UTP Categoria 1, especialmente disefiado para tedes telefénicas, el clasico | cable empleado en teléfonos y dentro de las compariias telefénicas TIAN EL cable UTP Categoria 2 es también empleado para transmisién de voz y datos hasta 4Mbps (Mega bits por _ segundo). iain | BR El cable UTP Categoria 3 es empleado en redes de com- pputadaras con velocidades de hasta 10 Mbps. Esté formado por 4 pares trenzados con 3 retorcimientos por pie. EL cable UTP Categoria 4 tie- re la capacidad de soportar comunicaciones en redes de computadoras a velocidades de 16 Mbps. Constituido tam- | verdadero esténdar actual | aularmente, con la capacidad | de sostener comunicaciones a Paro i | bign por 4 pares retorcidos. Resumiendo, los cables UTP se pueden catalagar en una de dos clases bésicas: Ten nue aoe ae Per aie Oui Ya veremos mas adelante que esta separacin es algo relativa, ya que hoy en da debido al casto decrecente del cable UTP CAT 5 este se e5- td usondo también para telefonia, ya que los instoladores les resulta més cémodo y préctco utilizar el mismo tipo de cable y conectores para ambos tendides (tlefonia y datos). Precisamente es el UTP Cat. 5 el que ocupa més de la mitad de todos las redes LAN del mundo, sustituyend a su predecesor el cable coal y antecediendo al medio mes répido de transmisién de datos: la fra dptca. Vamos a revisar dversos elementos re- lacionados al cable UTP en redes de computacién. | dos que trae la cobertura F plastica del_mismo como | muestra la Figura 33. Hardware de red | 25 Finalmente cabe presenta al cable UTP Categoria 5, un louRa 33 Eel fotos pode observer isa qos rs el alo dentro de las redes LAN parti- andes gu spo la Ctgota 5. 200Mbps. Es un cable que consiste de 4 pares retorcidos al igual que los de categoria, 2,3,y 4, Lo interesante de es- te atime modelo es ta capa- cidad de compatibilidad que © tiene con los tipos anteriores. | La especificacion del cable se puede observar en los graba- Estructura del cable Leable UTP empleado ac~ E stim sr séece el de 8 hilos categoria 5, es decir cuatro pares trenzados formando una sola unidad. Es- tos cuatro pares vienen recu- biertos por una vaina plastica que mantiene el grupo unido, mejorando la resistencia ante interferencias externas. Es im- portante notar que cada uno de los cuatro pares tiene un color diferente, pero a su vez, cada par tiene un cable de un color especifco y otro blanco con algunas franjas del color de su par, tal como se muestra en la figura 34, Se observa eae UT ‘anstvido por 4 pres trode FIGURA Peden vere canedr sug 145, con 8 ots pore os 8 los dl ole UTP (4 pres tao de perf como una vt super. LGURA 36 Tomanes om lata 1 lpg old equi, cones coasts bac let Es decir, que los 4 pares es- ‘tn formados por los siguientes colores: 1 cable verde y otro blanco con rayas verdes (blanco-verde) 1 cable azul y otro blanco con rayas azilles (Planco-czul) T eable marrén y otro ‘on rayas marrones (blanco-marrén) 1 cable naranja y otro con rayas naranjas (blanco-naranja) Esta disposici6n de los ca- bles permite una adecuada y ‘cil identificacion de los mis- mos con el objeto de proceder a su instalacion, Yale la pena indicar que et ‘able UTP tiene un pariente muy cercano como es el STP (Shiel- ded Twisted Pair) 0 Par Trenzado Blindado, con una mayor pro- teccién contra interferencias, aunque lamentablemente con tun precio mayor. Todo adminis- trador de red sabe perfectamen- te que el cable UTP es por de- mas suficiente para cualquier ti po de exigencia, y su resistencia a interferencias aunque no es la del STP, es alta, mis cuando es tendido por canaletas adecua- das para su instalacién, Una comsideracion a tener en cuenta 5 que el cable UTP no es apto para intemperie (aunque en al- djunos cableados lo instalan con éxito en estas condiciones). Elementos necesarios para una instalacién con cable UTP ara veaiar una ital Pistrer atte UP necesitarén una serie de accesorios y herramientas in- dispensables que detallaremos a continuacién: @ conector R3-45 Macho (Plug) ste conector ese ue ha E tein gon ee jer estas rdes, pues muy seco conectato 9s tata y a los hubs (pos foresees para Un cone xionado de red tipo estrella, Que comentavenes un poco ins adelante), adenis esse guro gracias a un mecanismo 0 lenglieta de enganche que pose, que lo mantiene firme- mente ajustado, no como en el cable coaxial donde perma- nentemente se presentan fa- llas en la conexién. Vistas del conector plug RI 45 se obser- van en la figura 35. Plug RJ 46 visto del lado de los contactos. Tomamos como 1 el contacto situado mas alaizquierda ae ‘CONVENCTONES PARA LA CONEXION DEL CABLE EN LOS CONECTORES PLUG RI45. utilizan dos convencio- S nes bisa hy aif rencias sustanciales entre una y otra, pero si, es impor- tante trabajar siempre con la ‘misma convencién dentro de la ted para evitar equivocaciones. Mas adelante trataremos las nnormas EIA /TIA que son las ue establecen los tipos de co- nexiones que vemos a conti- ‘nuacion. Para guiarnos con la disposicién de tos contactos usaremos el grafico de la figu- ra 36. CONVENCION A (7568 A) © blanco - verde © verde © blanco - naranja @ az © blanco - azul © naranja @ blanco - marron © marron CCONVENCION 8 (7568 8 @ blanco - naranja © naranja © bianco - verde @ azul © blanco - azul @ verde @ blanco - marron © marron Un aspecto general a toda instalacion de este tipo de ca- Bleado es que todos los elementos deben corresponder a ta categoria | Esto asegura que todos los elementos del cableado pue- den soportar las mismas velocidades de transmisi6n, re- | sistencia eléctrica, etc. Fl conector en este caso no es la excepci de los materiales correspondientes a categoria G) son perfectamente accesibles por lo que se han convertido . Los costos en un esténdar. @© Conector RI-45 Hembra (Jack) al jack RJ-45 es facil de JACK R45: realizar y los colores de los cables vienen indicados en _En el jack vienen indicados cel mismo. Esta ficha o jack trae los colores de los pares a co- 8 contactos de cuchilla, en los nectar de acuerdo a la conven- ‘que debe insertarse el cable y _cidn que se adopte (A 0 8). luego usar una pinza especial L: conexién de los cables CONVENCIGN DE COLORES EN EL de impacto para completar ta Podemos observar el aspec- conexion. to del jack RJ 45 en la figura 37. T Si al armar et conector RJ 45 macho (plug) se adopts Hardware de red | 27 rouRa 3 jock R45 hembra, se chara com ngsa el anc B45 pg hearin adem la coovnin de ores, pera ombes norma (Ay B. Cee ae Me Oa CTE) Hse debera emplear ta misma convencién (en este caso A) IGURA 38 Se nw ol al TP plo os 8m. 5 press dl ance plo RS pra se cine Tee igor vamos pias de ingen, eel se bra ranua donde so ira condor RS. tuego de cortado el cable Liieinice dades y distancias esta- blecidas, se debe proceder a instalar’ un conector RI-65 macho (plug) en un extremo del cable UTP. Esta es una ta- rea sencilla luego de haber instalado un par de conecto- res, Para el proceso se deben alinear los 8 hilos del cable de acuerdo a la disposicion que vimos anteriormente en la convencién de colores e inser- tar una porcién de los mismas de aproximadamente 8 mm. al conector RJ-45 como se ve en la figura 38. Por supuesto no hace falta pelar los cables. Una vez hecho esto, el conector se introduce fen una ranura especial que po- see la pinza para estos efectos. AL ejercer presién sobre el ali- cate, este mecénicamente pro- duce que los contactos del co- nector RJ-45 se aseguren fir- memente contra cada uno de los cables en su interior. Hay di- versos tipos de pinzas, y su co- rmercializacién es amplia en to- do el mercado de dispositivos para instalacion de redes. La pinza de crimpeado se observa en la figura 39. Figura 39 © Prinza de impacto para jack RI-45 sta pinza tiene dos partes E fundamentales, el cuerpo (© mango y la punta de impacto y/o corte. La punta es intercambiable y tiene movi- rmiento respecto del cuerpo. Es- ‘te movimiento esté dado por un resorte tal como si se trata- ra de un amortiguador en un automévil. Para armar el jack, cl cable, se presenta en la cu- chilla del jack R045 y con la pinza se impacta para lograr un perfecto contacto entre el alambre y el jack. Algunas pun- tas, a parte de la funcién de impacto, también tienen la ta- rea de corte del cable remanen te, Esta herramienta se muestra en la figura 40, EL armado del jack es suma- mente sencillo, debemos aco- modar los cables de acuerdo 2 la convencion elegida, siguien- do los colores indicados en el FIGUEA 41 mismo jack (convencién A 0 B). Una vez presentados los cables, se procede 2 ejercer presién con la pinza de impacto. Es im- portante destacar que la parte de corte de la herramienta de ‘impacto debe ubicarse hacia afuera del jack, para que reali- ce el corte del cable remanen- te EL proceso de armado de un Jack se ve en la figufh 41. Hardware de red | 29 ist de on iz dnp cons pnt corespodintn xuno des lads, dole pnts observe accede core, Proelinina do omedo de jock Piero se preston as aos hogo sa pesiona| conla borat impo ‘ara logrr ve cotecto lect pin

You might also like