You are on page 1of 2
12 Muchas de ests reacciones son innatas, aunque también me- Joran durante el desarrollo gracias al aumento de a fuerza y la ‘coorinacdn neuromuscular estas reacciones se las denorina reacciones primitivas; ejemplo: las reacciones de endereza- miento, Otas iin apareciendo mas adelante, normalmente en cuando se produce la contracién musclar= El drgano rndinoso de Golgi es un medidor de tnsin due se encuentra en la unin entre ef misculo yeltendén, y estd inervado por un grupo de axones sensitivos 1b, que Son lgeramente mis pequefos que ls Ta, Cuando sumenta Ja tension muscular, os axones Ib se ativan y conducen potencales de aciin 9 través de la médula, donde se ra-. Heroes errr 4 Issmooncurons adel mis misculo. Cuan ser 8 peronas ites de a bnearona a Son sca, Ongar 13 == = FIGURA 11-1 Esguemade inkibicin ejrca cenlentece Ia contraccidn del mésculo. Tras decaer la tensin ‘muscular, se reduce la inhibicién de la motoneurons, por To que vuelve a aumentar la contraccién del misculo. Es- to es el reflejo miotdtico inverso. En situaciones extremas, este reflejo protege al misculo de la sobrecarga, aunque su funcién habitual es la de mantener la tensiGn muscular normal dentro de un intervalo Sptimo, Este mecanismo es particularmente importante para la buena ejecucin de los actos motores fnos, tales como la manipulacin de objetos frdgiles con las manos, que requicren una prensin continua pero no demasiado fuerte Tal y como ya se ha comentado, para que se produzea ‘un movimiento correctamente, no basta con la contraccién muscular, sino que es necesaria Ia relajacién del misculo antagonista. Esto es posible gracias a un proceso llamado inkibicidn reciproca, que se produce cuando Ia eontraccién muscular es provocada por el reflejo miotitico y es volun- taria, Cuando se produce la contraceién muscular voluntaria, Jos axones Ia también envian ramificaciones colaterales para ‘que hagan sinapsis en la médulacon las motoneuronas inhibi ‘doras de la motoneurona c del misculo antagonista, Con ello se garantiza que el misculo antagonist se alague mientras se acorta el agonista (ig. 1-1). ‘Un ejemplo de inhibicisn reciproca polisindpico es el re- ‘fejo de extensién cruzada, que se desencadena con facilidad ante un estimulo doloroso, aunque también se eree que es un ‘componente del patrén de marcha, El reflejo de extension, ceruzada consiste en Ia ativacisin de todos los flexores de un. miembro, ala vez que se activan los mésculos extensores y se inhiben los flexores del lado opuesto. En este reflejo intervienen distintas interneuronas en varios segmentos medulares diferentes. 11.3.4 Patrones ritmicos de movimiento Los procesos excitatoros e inhibitors que se producen en la médula espinal de forma combinada permiten realizar ciertos ppatrones motores sin necesidad de la intervencién dela corteza ‘motora la cual, en algunas ocasiones, slo iniciaré el movi- miento, Es lo que ocurre, por ejemplo, con la marcha. Puede ‘que el reflejo de extensin cruzada sea parte de este mecanis- Bet Wale de ie en la médula. Existen mecanismos distintos para ls diferentes cuits, Se cree que los generadores més simples son neurons elitmo,, ICO

You might also like