You are on page 1of 449
FRE - REA -- SESH se RX: Be. WK: am: s—8 ¢QUIEN ES EL? 1. HHA E, 1, 0, U 2. 88M, N, L, TS, P - AE PRM (1) ASA Z Mee + Bw, SRE. BIE C1) » RAD WF ARES HHS EL (ELLA) ES... dES EL (ELLA)...? Si, BL (ELLA) ES... NO, EL (ELLA) NOES..., ES... QUIEN ES. ..? BP eee 20 RX: (QUEES? ae 1 WFC, D BV, RQ 2, =HCF IA, IE, UE 3. REGRE iB. ae: BE: ‘aa a8: : EDONDE ESTA LA CASA? HE: Renan 4, SH 5K S. SASS 1. ERAS 2. RAMA SER MPRA MEH 3. WH DE MARE {QUE ES...? éQUIENES SON ...? 39 i. WBZ, CCE, 1), P, LL, 2. SBRF Al, 10, 3. MEM TR, BR 4. 2S OD 1. ERED EDS ia] 2. Shidl ESTAR #1 HABER i BRA SCR PENS HE fie 3. Eni 4 ~ RR EN Ab gDONDE ESTA ...7 éQUE HAY EN ...? 52 2COMO ES LA FAMILIA DE PACO? . WG. CH, N HF UA, UE, UO . Bim CLD EET - ERAHENBRES SERN --HRR . FAL ECOMO ES (SON) ....? ECOMO ESTA (ESTAN) ...? RHR WRX: Be. ae: ae: BAR WX: Be: WE: ye: WBE: aM. : &ADONDE VAN? Rena ene éDE QUIEN ES ESTO? 1. 83 J, RR, Y . SEF EL, OL, Ul BRE A FA EA 8 a » Shia] TENER BY DRAES UE YE . PRBS RRA TENER + &i4] éDE QUIEN ES...? ECUANTOS ... HAY (TIENE) ...? vrwn eCUANTOS SON Y CUANTOS ANOS TIENEN? 1, RX, KW 2. LAN SBA F AN, EN, IN, ON, UN L. ESTAR + BAW 2. BAAD ESTAR + ADI. éCUANTOS ANOS TIENE ...? - MEE PL. PR, BL, BR, DR, GR . SSH UA, UEY . AL CI) + OAL IR #1 HACER #5 BRIS RB AE et tit . Bw . AEB IA) A #0 CON AA ByiMiE IR A + INF. {ADONDE VAS? 7 ~ 85 = 102 VOY AL (LA)... ZQUE VAS A HACER? VOY A + INF. + 117 IGE soe WRX: EN CLASE iS, MAIER CL, CR, FL, FR, TL, TR, GL CHC, N, THMNRA: CC, CN, CT We. 1. BORA - Bis] PODER Al VER AYRE AUTH OL » DAMS . Ra CG) . HARE O - SASH TENER QUE + INF. 4), TENER QUE + INF. PODER + INF. auton BAR WX; PEPE Y PACO El. RRA R RA - ae - BER « 3019 QUERER # VENIR 69 3512 - BEML » DRESS A J, QUERER + INF. WE: ween en WR eee cts eeecetten ere cee - 148 WRX; EL HO ESTA ENFERMO. ME. 1. RA RIA C1) 2. SRAM 3. SiFf SABER #l VOLVER #9 BRRE RV ERT 4. RIA CUAL MRR 5. RMDANA LMA PBI cece cece ceeenee neneeen sean senses eneerarrseeeseees 168 BAX. EN LA BIBLIOTECA BH. 1. Ra, SAR 2. PARR 3. BHA] DAR #1 TRAER AY Rie S+=8 - 181 WX: LUCIA Y EMA FRE, Mi, Bi, BRAS MM BRK 2. ES 1—100 3. BIA CONOCER Al DECIR A964, 193 AX; MIS PADRES TRE. 1. OE ent 2. RRA CD) 3. BHAA] (CUANDO) WL; LEVANTAR(SE), VESTIR(SE), TODO, NADA MADDIE once eee ecient cnt ne eee 20 WX: ACERCA DEL HORARIO We. 1. KAA CD 2. RPMS (SI) 3. HREAM*) (PORQUE) 4, Ei Y ORE IL, MUCHO (POCO), ENTRE, ALGUNO, VOLVER a STR eee cece ete ee ce cenaereae em teenne eee eesteneasercre 298 i. LA COMIDA WE. 1. HSse CD) 2. BREA) (QUE) 3, Ge NI i@NL: VENIR, NI, CONOCER, GUSTAR 245 RX; DE COMPRAS KE 1. MSR UD 2. BERBER (1) ii; HACER, FAVOR, UN POCO, DEBER B+tik 3RX: UNA VISITA WE: 1. hot CUD 2. BRR CU) if, FRIO, ACERCAR (SE), SERVIR (SE), TOMAR MBAR eee WX. LA CASA ii, ESTAR, ENTRAR, DAR, BASTANTE BHA -- #2 UN DIA ATAREADO BRE. 1. RAM BMA (1) 2. HREM] (DONDE) 3. az At (NADA #1 NADIE) WIL; SALIR, PASAR, NADIE. SABER BotR ¥#X: UNAS SEMANAS INTENSAS Be, RAMA CD 2. DRAMA (COMO) 3. A — He ##IC; LLEGAR, COMENZAR (EMPEZAR). PARECER, ADEMAS 341 WRX. EL TRAFICO DE LA CIUDAD WK, 1. PRR AeA (CD 2. RUG ahimaety AL + INF. 3. ic ME) (AUNQUE) w4XL; NINGUNO, EN TODAS PARTES (EN NINGUNA PARTE), DEJAR, QUEDAR (SE) 8-+—8 #RX: MI INFANCIA ARE. 1. PUER AAR ID 2, EBRBAA 3. BRS] His RRS eH 4, SURAAE) (TAN /TANTO... QUE) i4IE ; SOLO, SOLO (SOLAMENTE), CON, APENAS, SIN RX: UNA VUELTA POR LA CIUDAD AE. 1. MAMA RERM ME 2. WEAF] (QUE) 3. BE WNBU RRR (isIMO) 4, BRR iL; DECIDIR, ACOMPANAR. MOSTRAR, JUNTO $xr-+DF -- saves see tenses senterersieesenseetaesrerasceeses 403, WSC, UN CARNICERO QUE QUERIA SER MEDICO i830, SENTIR(SE), HACER X DiAS SACAR, ENSENAR FER ALFABETO Fae al a am |? * foe sae | Aik ** asl Hels [ar [na] A? ® lene — [inn po| B # |, (bp) | Na PP Fi ‘ene (7) cel fee ltakn| oof OO], [o) ch otf LAA Lee ee pp |P Ff loc tp) Dd Da de (d, 8) Qq &£ q lou (k) Ee} Sek lig Rr | DA here (x, 7) FE Ff jefe (C0 a) 7 Jere |) cel FF le levolss|S 4h law Hh| HF |noche eee | t+ |B the — eg nlJ 4th ia ul“ e), (u) Hi] Fa fom too [vel OF lve foes Kp KA ca |) Ww WW ldcbie wwe (a) wil LA ae lp xx |X x equis —[(s, vs) Litt) FEL fete fo vy|¥¥ Epiws {lied Min Me™ ome [im | 22 | BF ley fo REA adj. adv. art. con} . inf. inter}. intr. 425 id ABREVIATURAS adjetivo adverbio articulo conjuncion substantivo ferenino infinitivo interjeccién verbo intransitive substantivo masculine numeral participio pasivo Preposicién verbo pronominal pronombre substantivo verbo transitive EB ail ia ay se Sate Sia SUE shir EOLA] AR ial BES Sin ASA aA Riaskabinl Kal Riel RAHA SEBTE RESEA RGR IEDABR, AMET SARE BH KE RBH ae SAF RE te BSP: 1. AR 1. a 1. WX Y NW Wy Le é 3. OR Bi 4. ER ; 5S. BW 6. RH TAG 8. BR 9. Et 10. Ll, BAP LECCION I — & LECCION1I Hd. . 70H: A, E, 1, 0, U . ME. M,N, L, T, S, P - FeRAM (1) aSsaze Hee - BGT Sk MR AOREEE BIE I) ANBAR . SRN SEHBS EL (ELLA) ES... $ES EL (ELLA) ...? Si, EL (ELLA) ES... NO, EL (ELLA) NOES... , ES... éQUIEN ES ...? wee eens # X= TEXTO {QUIEN ES BL? I El es Paco. Paco es cubano. LECCION 1 El es Pepe. Pepe es chileno. Elle se lama Ane, Ana es panamefa. Ella es Li Xin. Es china. Ss = Paco y Pepe son amigos. Ana y Li Xin son amigas. a éEs él Paco? Si, él es Paco. iEs él Pepe? Si, él es Pepe. éEs ella Ema? No, ella no es Ema, es Ana. LECCION 1 éQuién cs Al? El es Pepe. gEs Pepe chino? No, Pepe no es chino. Pepe es chileno. Quién es ella? Ella es Ana. éEs Ana china? No, no es china, es panameiia. éSon amigos Pepe y Paco? Si, ellos son amigos. éSon Li Xin y Ana amigas? Si, ellas son amigas. 14 5C 3 ~=VOCABULARIO quién pron. i sellama (f@, #8, &) ser intr, Yo BF es (ft, Hb, O) EZ Ana (kA) son (4b4T, 4411) panamefio, fia m., f. 4 pron. BPan Paco BF (FAL) chino, na m., fo PAA cuban, na m.,f. FEA y conj, fe Pepe AAC BAB) amigo, ga om., f. MR chileno, na m.,f. BAIA si adv. & ella pron. no adv. Mamarse pret, #4 BF ellos, ellas pron. 41, 4847 LECCION 1 #h 3€ 15] 3C ~ PALABRAS ADICIONALES uno, na um. —— tres aum. = dos num cuatro num, \u i @ FONETIcA BERLE, OH TELA IOP FH, OH SPAPFH a, c, i, o, uf UAHTFA DG hed eh i ky Ll m,n, fi. P, GT, S tv, Wy X, Ys Ze AAG GH FY FIST PR 1994 FAA, BH ch He ARF H, RPAFRKE, ADEA RHAS RAH, AAR dy BERS , Wl dae MLE AEH, —. BR: 1. a RR: es: Bh FH Aa de a Ca] [a] REMBRAS, RSH, HF FEA, FAPRACBRAM, Uid-P ak, [a] ESRB MS Aw, CRAICHEAMD, RERLAUM YS, Hs a, a, a a, a... Th. e HORE: LECCION 1 Fe ate SHR Be @ ec [el fe] AEMAPHAS RH, UHAKT, SHBREVEPH, w SoG, Ukith, Re RAV HAE, HAL ce ce... I. (HRB: FR Bh tH WES) ioJ4 i a] G) MB HBLS. REM, WH RR, SGP SB, WAH, K SHGLOMPAH, CEBLEGRTRERM, 4 [i] TR RATER, ee IV. o HRA: ee Bt Hk 00 OF «5 fo) (o) AHA SAS, ROM, & hiRPHTRRSR Le] HMA, AKALARH ORE, REMAACHH BI, 8 LECCION 1 HRA) s 0, 01 OO Os Vv. uBR: Fe BAR sik ur de a (ul {fu AWARE AE. REM, WH KHL, BARA, HR [o] HH ROW, SCHL wUAIH, REPRACK SH, BA cy uy wu uu... VL LARB: Fe am tt Ll £4 ele ti LU) SFRSRUK RHE, KE BY, SREMLAB, FOF, Ti SHAME, FPA, HAs fa, fe, ti, do, du ala, ele, ili, olo, uu felo, lila, Lola, luli BKal, el, i, of, LFSAH, GHRSTKKE, HRit FRRBLEM, MA: al, el, il, of, ul LECCION 1 VI. m RE: ee ah HR Mm AO ™ — ome [m] [m] 2 RAR RME. RSH, BRA, APR, TRAPS, RA: ma, me, mi, mo, mu ama, eme, imi, omo, umu Ema, mal, lame, melon, mimo, mil, mola, mole, mula VL. n WRB: Fe Bt +e Nn A?” ene (n] (n] RERGRE RMS. RHA, SRRM LAR LRH, TAH Bae, FARE, HAs na, ne, ni, no, nu arta, ene, imi, ono, unu mina, luaa, mene, nena, Nilo, mani, mano, mono, meri, mulo IX. pWRE: LECCION 1 ae oh a Pp Pf pe [p} (p] RRB EA ME. REM, BRA, UAV FBR, Beh,» TARA 6 #h 2]: pa, pe, pi, po, pu apa, epe, ipi, opo, upu pala, mapa, pena, pelo, pipa, pila. pone, puma, papel, pulpo X. sHRE: Fe at eR ss S$ 5 we [sl [s] RERSRRAMS, RE , SREMLSER, GTRRILD Hi. PRR, 483: sa, se, Si, so, su asa, ese, isi, oso, usu sano, sala, seno, sima, asilo, soso, solo, suma, supo, sal, nasal BUMAH, [s] RAHA, RREK, RARE POH”, Shs as, es, is, os, us mes, masas, mesas, salas, osos, somos, sumas a LECCION 1 [s] AER RRSLHRL, AL2]S. REHBRMOFAHR sik], eee Sw, 2%}. asma, asno, isla, mismo, pasmo, sismo XL (ARE: Ft A SH tT Gt ec tel (JRE RATERHS, RE H, SRebS PRR, VR A RRM, BE TRA, A: ta, te, ti, to, tu ata, efe, iti, oto, utu tasa, tala, feme, mete, fipo, fimo, tono, mofo, tuna, fups, tal, total =. SER CD: WATLP RAP, ATL RHE, —PMALDAL, RUNDE LSP TRR-PAT OR, PO PA ERS OR — Pr #. Bilt: as 0; Ane(A-na), ella (ella). I. PET AG - PASH ARMS A, MERA WKS, SZAAMRTH, CPRATREP, WE-PMSA APATLZ, Ht St LEMKE. W4e: Paco (Pa-co); chino (chi-no); amigo (2-mi-go). LECCION 1 =. ASACHHEB. AGHTEPAASRERL, WAREKARE, Hm HOALEE MELE OMAEERE EHR, EHS AT- AL® (no es); Hi-A-& (son amigos) #44-#-48-F (ellos son). F GPR MM, 1 At ARH: Ella_ev Li Xin. No, nq__es china, es panameiia. IL. HATER, EL_es Pepe. Ana_y Li Xin son_amigas. éQuién_es_ sl? HL, Mt IR: Si, ellog_son_amigos. Si, ellag_son_amigas. BYZEGR, AHTMELEP, SSPRMEMAY, BSAA. iB G GRAMATICA —. GiAd7% (Numero del sustantive en espaiiol) : BEF SAREE. AR BH, EM Bi; de APL siet, AER ZW, UWLAHAG LAL Os, & BHR RHR: trlte: cubano —— cubanos chileno chilenos amigo —— amigos 13 LECCION 1 =. SAGE (Genero del sustantivo en espaiiol) : AGES, SAA RPAALHS, TRALEE WAR TRS EM, Ko thi Se -waHA He Zi, Blde; Paco, cubano, chileno LH. PEM, a LG SAMBA AL SB, tilde; Ana, panamefa, china IL, PAA AAS HH, WA B85 tk AAR AEB (AR) 1 ATE A death (PL), Bl to; chino ( $A} —— china (¥ Be A) panameno (2 ¥ 3 HA) panameia (@ FBxA) chilenos (4 #144 $ A4¥1)—— chilenas (4 #4 4 A411) amigos — amigas =. ASR (Mayiscula y mimiscula) ; 1. SOPH E-TFHELMAS: Es él chileno? Si, es chileno. H. SADPHFRLAMEA LIDAR, HA LZWMAL-BKA, H SKE, LHMRRMEME GL, FAL MM AD Eb A, Aba MARK, SALA R-PFHELMAE, H te; Paco, Ana, Pepe. + BABE, RETA, AGMFEY, AEHBH LA BAB. . BS HR So BZ (Signos de interrogacion y exclamacién) ; ia LECCION 1 [, GEFEN SAMA, DTG F LHS, Quién es él? éEs Ana china? I. FAR, RLIGRRARAS, DEGRA LHH Bo Etla no es Li Xin. {Es Anal + S&S CALIGRAFIA Aa Ee Ti Co Uu Lt Mn Noa Pp Ss Tt #& 3 EVERCICIOS 1. HR F AW iM i CDetetrea tas siguientes silabas y palabras) ; la le li b lu ma me mi mo mu na ne ni to nu pa pe Pi po pu sa se si s0 su cc te ti to tu 15 LECCION 1 tata, sola, mole, sale, lino, liso, lomo, solo, iupa, luna Mala, masa, meto, mete, misa, semi, mono, tomo, musa, mutis sana, lana, lunes, nema, nipa, nipis, tono, sino, numen, nula pata, tapa, pese, supe, piso, pito, pome, Apolo, pule, puna misa, sapo, meseta, mes, sito, pésimo, toso, sopa, sumo, Susana taita, meta, lote, late, tino, timo, noto, tomo, tusa, tute sol, nasal, timonel, Alpes, alto, salta, palma, pulso Patas, meses, pones, lotos, asta, estos, pasta, peste asna, misma, muslo, muslime, limosna Tl, 3% #938 4 69.41 AES? (Rellena bos espacios en blanco con las palabras adecuadas) ; 1. Paco cubano. 2. Ana Pepe son 3. es Ana. 4.¢ es él? 5. é Ana y Ema amigas? , ellas son amigas. TL. EPP ASHES ZIG (Presenta las personas de les dibajos a los profesores y atumnos, IV. PARP Sty +, 2EM EP (Lee las siguientes frases, teniendo en Vi. cuenta Ia sinalefa y e] encadenamiento) ; 1. éQuién es? . El es Pepe. . Ellos son Pepe y Paco. . éSon amigos Ana y Pepe? Ella es Ema. . Pepe no es chino, es chileno. . Ana y Ema no son amigas. SPxyrAneawn . éSon ellos amigos? Si, elios son amigas. + 8 FAB A (Marca las silabas de las siguientes = palabras): a Ana Ema Paco no ella Pepe son Bu FAA LIER (scribe la forma femenina de las siguientes palabras) : cubano chino. Panamerio amigo chileno LECCION I VIL. FF A at BY 92 BH LC Pon las siguientes palabras en plural) ; cubano chino panameno amigo chileno VILL Sikh FAS IFAM (Escribe las palabras que em- Piecen con las siguientes letras) ; 1. eYeN as es Ps Sr IX. RHEL FAL (Contesta con rapidez a las siguientes pre- guntas) : 1, Es ella Ana? 2. 2Es Ana china? 3. éEs él Li Xin? 4. 2Es Li Xin cubana? 5. 6 7 8 9 éQuién es él? . éSon ellas amigas? . éS0n ellos panamenos? . éSon Ema y Pepe chinos? « én amigos Ana y Paco? 10. éSon amigos Ana, Paco y Li Xin? X. SARE. ARE (Copia las vocales y conso- nantes incluidas en la leccién y ell texto). 18 LECCION I XI. MiHPR3C (Aprende de memoria el texto). XH. 5735 (Dictado) . 49 LECCION 2 & — # LECCION2 . RH: C, D, B, Vv, R, Q - CECH: 1A, IE, UE mESAe - SS5te - aAOEe RAR - RAD SER MRAM te 3. SEE DE 1 FR 478): ,QUE ES... 7 2 QUIENES SON. ..? Bk: N= NPR wWH ® & TExTO sQUE ES? I Este es Paco. Es estudiante. Este es Pepe. Es cocinero. Es hermano de Paco. LECCION 2 Ella es Lucia. Es cantante. Es amiga de Paco. Estos son Manolo y Ema. Manolo es médico. Es padre de Pepe y Paco. Ema no es médica, es en- 4\ lfermera. Es esposa de Manolo y madre de Pepe y Paco. Soy china. Me llamo Li Xin. Soy médica. Ema, Lucia y yo somos amigas. 0 éQuien es Paco? Este es Paco. éEs éste Paco? Si, éste es Paco. éQué es Paco? a LECCION 2 Paco es estudiante. iQuién ex él? El es Pepe. }Es Pepe padre de Paco? No, él no es padre de Paco. Es su hermano. iQuién es ella? Ella es Lucia. 1Qué es Lucia es cantante. Lucia? éQuiénes son ellos? Son Manolo y Ema. &Qué son ellos? Manolo es médico. Ema es enfermera. iEs Ema hermana de Manolo? No, Ema no ¢s su hermana. Es su esposa. éQué eres tu? Soy médica. éEres hermane de Lucia? No, no soy hermana de Lucia. Soy amiga de Lucia y Ema. Ao AG FRASES USUALES j Buenos dias! Ft 4#1 i Buenas tardes! “F +47! 22 LECCION 2 38 iC ® = VOCABULARIO qué pron. HF Manolo BigF(RAA) éste, ta pron. 1&4, ied Ema IRB EAB estudiante om., f. FA médico, ca m., f. ES cocinero, ra om. f. SF padre om. XH hermano, na m., f- enfermero, ra m., fo PE SH, Ma madre f. ¥* de prep. (kr BR) yo pron. & Lueia BGM eKAR) me llamo. Ronee cantante mis f. BH,HBE — quiénes pron. Bi" esposo, sa om., fi su adj. eh, HATA LAT th pron, #8 éstos, tas pron, TRAE, KLE #b 3 3] iC |= PALABRAS ADICIONALES nosotros, tras pron. ALAN usted pron. vosotros, tras pron. thi) ustedes pron. AE 3 @ FONETICA WR, oe qth, 23 LECCION 2 ee At ote ce Ee ce (k] Qa OF a Kl {k] RESRALAMS, REM, SEEKAAS. CAPTDY, hah, A HTRH, CRABS a, 0, uHREDH, AKR[k] o. Hq Sim use i MRSA, FR (hk) eB, 2 ¢ eHow u i KT: ca, que, qui, co, cu aca, eque, igui, oco, ueu cama, laea, sague, guemo, quiso, quite cosa, Paco, cuna, cupo U. d RE: Fe BA ah Dd Dd ee a) [a) d AAP 6 8514 AT Ay ae in A on, 1G (40 anda, sol- dado, un dedo) R {d]) Go ARMMAFAR [4] +, [VAGREPRAME, RSPAS TAA (1) MA, Rp FRARLAY, VP TMA, Rew, 2 [d] eas, wR SU RPRM, H(t] Ste, ROMA BRA, He). da, de, di, do, du 24 LECCION 2 dama, dato, deme, dele, dilo, dilema, dos, doma, duna, duque, anda, panda, saldo, soldado, un dedo (6) RERBERSHE, RH, SFRMMMO REE, Fd aR TH Wit, Plats PRG, % 3}. ada, ede, idi, odo, udu nada, toda, mide, pide pedi, acudi, modo, mudo, una duda dkBHAAM, RBH [6] o, SR-MMLAB, UH a coe 92); edad, amad, usted, comed, sed IN. b, v RE: Fe a tm Bb BF ve blll ve Ue we [bi Lg) Sb, v tBAPM SOME, AMA m nea, [b] Fo ARMMRER [8] Ho (b] ARMA ERMS, REPVAFASR [p]WA, PRE RA, LAF, Bot, 2 [b]lRis, APRA, 25 LECCION 2 a): ba, be, bi, bo, bu va, We, Vi, YO, PU bata, bate, bebe, beso, bilis, Bicoca, Bota, boca, bula, busque vaso, vano, ve vela, vino, vida, voto, vomita bomba, bambu, ambos, en vano, un vino [pg] RRB ks, RSM, w B2MST HLTA, A BRR, BBR RBS hel eh et QL, BSR REPL MSE. #5]. aba, ebe, ibi, obo, ubu iba, suba, labio, lobo, nabo ava, eve, ivi, Ovo, uvU cava, lava, ave, lave una bata, la Boca, el vino, el vaso IV. r WB: ee oh eR Rr MA ee Or rIRAPSHEAS HTH SH. AZ-KRPAMNLMAHPSME. REN, ORBAR, 5D Wedbhe, AGL LAME, RER SMM BRT, Bates HA, Br RAAM, ERABA-F. 26 LECCION 2 #4), ara, ere, iri, oro, uru cara, pera, pare, iré, iris, carisma, coro, toro, Peru ar, er, ir, or, ur mar, par, tener, poder, ir, pulir, amor, pavor, sur, urbano =. SBR: GRFEPOLSASPHADEAT: a 0 APB Sti us SEAS H-DPRLE O-PHAERARGATHA, ia: piano, Asia, cambia, estudia, estudiante, liar. ie: quéén, quiénes, pie, ciento, miedo, siete, nieto, bien. ue; suelo, pues, duelo, bueno, luego, nuera. escuela. =. Wwe: HS [py], [1] REM ASR, EHS; H [bd], [a] R SH APU, Zikt, Bee. LRERTTRESE AGMA HR AGSHART, to (pl. (t], [b], [a], [gl PRRSH, RERE RRL A A, PRG HER, SUREL, SHEARS, te. [A], [0], (v1. Kh, aHHS: AGLTEY, MRAMPHSHRERS FT ERS GT 2D, ERGPARR EAR GEA, ETAGHT ETHER ER, THEA MAH HAT AAY 27 LECCION 2 EFERAGEKKBX, Pleo; paps (EE), papaC(+Z); tomate (4 EG), tomate (& 2.4). A. BERM, 1 KRG EH, ETEAMKE AP EAL: Paco, Pepe, hermano, cocineros Il. FES FAS Hep HELE H médico, leccién, Lucia; RESHS PAAR FHL, ROL WH hae: El es Paco. Este es Paco. IW. S2RAGACKEAN, CSTARLEL. fide: bueno, estudiantes DLEATHAH-LRARAARAS LESH ER ATRAEMT SAM VRR GM, 4; qué EMA) — que (R74/5% 74); quién (48774 )— quien (7). i & GRAMATICA —. £4 A @s{Cill (Pronombres personales, caso nominativo) : ar ARK, aK x eS & AR fa ik] Ak fo ik Ae B-AFk] yo A | yo A Inosotros AT nosotras AI BAR] 0a He th Lvosotros Heil vosotras (4401 a | ella #8 [ellos an jellas 1 HEAR usted B | usted H ustedes hil], #iZluscedes Hei, Hae 28 LECCION 2 1. usted # ustedes 2 FOAM AMA. HST ALY AH BA Ud. f Uds.g BA TEWAHE, ustedes LAESRKRT vosotros (tras) o 2. ae PEERS, =. RADIA ser JE) PRE RENT EAE (Conjugacién del verbo copulativo ser en presente de indicativo) ; GREFBMMGALH ES AMSUS EL, HRA, RK WA ser GHRARARAM RK Ree TF, yo soy nosotros, tras somos. ta eres vosoiros, tras sois é ellos wl. Et. usted ustedes, BTORFEHARRE, ELRUARRM YAH, HE ERAGRAE ES LH, AEA RIA, Bie, Soy china. (4 A SL“ Yo soy china.”) éEres hermana de Lucia? ( 434 2"; Eres ti hermana de Lucia?” ) RZAREG RA TR ARORA T, STAD, Manolo es médico. Es padre de Pepe y Paco. (#9 A. Sik “El es padre de Pepe y Pacc.”) Ema es enfermera. Es esposa de Manolo y madre de Pepe y Paco. (# £50 36“Ella es esposa de Manolo y madre de Pepe y Paco.) LECCION 2 “2. BiH] DE 9 FH (Uso de la preposicion DE): WEA de THARAEMA: Pepe es hermano de Paco. Ema es esposa de Manolo. BMA BK ERAN, Kite de RAMM RUZ, éDe quién es la casa? Es de Manolo. éDe quiénes es el dormitorio (48 #)? Eg de Pepe y Paco. #4 3S CALIGRAFIA % 3) EJERCICIOS 1. SFR F Fl & 45 A A J] (Deletrea tas siguientes silabas y palabras) ; ca que qui co cu da de di do du ba be bi bo bu va ve vi vo wu casa, caqui, queso, niquel, quita, tequila, moco, loco, cuneta, culpa dale, manda, conde, denso, dilema, dique. dénde, dosil, dule, 30 LECCION 2 indulto sida, dado, sede, sude, medi, panico, todo, lodo, un duque, un dulce, matad, casad, quedad, poned, mocedad bala, basta, bemol, Benito, bina, bisel, bone, bote, bula, bulto vale, vaca, ven, vena, vil, visa, vos, volumen uva, cava, laven, velo, la vid, el vinculo, la vocal, calvo, valvula para, mira, paren, Marisa, Parts, loro, moro, pirt, piruli atar, amar, moler, querer, vivir, subir, tenor, pavor, urna, urco Asia, acacia, liana, Libia, tibia, novia, piano, fianza, momia sienes, quieto, miedo, copie, cien, dieia, nieve. bienes, viene suela, buena, cuerpo, muere, nuevo, silueta, puerta, vuelo, abuelos I. SHE MEBANE (Escribe, en mayascula y mimiscula, las letras que corresponden a los siguientes nombres) ; a e ° u te ele eme ene be ku. cee, ere , IU. 5} F il A ia) 6 247 (Marea las silabas de jas siguientes palabras) ; este Pepe Manolo __ 3 LBCCION 2 médico________ somos _______cocinero es qué TV. 32°F 4B iE BIE (Pon tas siguientes palabras en plural) ; médico cocinero estudiante esposo hermano amigo chino panamefio______—_ cantante. enfermero V. Say F AL HH BATE ER (Heeribe In forma femenina de las siguientes palabras) ; médico cocinero esposo, hermano amigo chino panamefio: enfermero. Vi. EIS F AFI (Contesta 2 Ias siguientes preguntas) ; 1. éEres Paco? 2. éEres chino? - éSon ustedes amigos? . éEs usted médico? . éSois cocineros? » ¢Es él padre de Lucia? . GEs ella esposa de Pepe? . ¢Somos estudiantes? COI Au ew . 2Es enfermera la hermana de Paco? 10. {Es cantante el hermano de Ana? 32 LECCION 2 VI. 34830 469 Aid A (Retlena los espacics en blanco con tas palabras adecuadas) : qué quién si no chileno Ema Paco Manolo es usted ustedes médico cocinero y enfermera estudiante ella esposa padre estos Lucia ellos eres son soy lg ellos amigos de Ana? , ellos no amigos de Ana. Son amigos de Ema. 2. é_____ es Lucia? Es. 3. gEs_______ hermana de Paco? » yo soy hermana de Paco. 4. ¢_____ es cantante? es cantante. 53. é (ta) cocinero? No, no cocinero. Soy 6. Lucia son hermanas. VIN. 4% F 5849 F id HG HE FIR (Traduce las siguientes frases al espaiiol) : 1. RMAPL, HADI HKF, 2. HEALER FHA a “Hp” 3. MRA AB! “RMN RAK, APE” 33 LECCION 2 4. REEL BR “ROTH, BR BSR BFL” 5. SARLER HSH, CHRPHA, SHAPHA, RNZLGLOMA, 1x. HAE SB (Contesta a las siguientes preguntas segin tos dibujos) : 1. éQuién es y qué es? LECCION 2 a)? X. BBL FMS AKO F (Escribe las palabras que empiecen con las siguientes jetras): eo Ps m: @: u: XI. $5 °F 4, A i] 4 WRC (Copia tas letras, tas palabras del vocabulario y el texto). Xi, Fih®X (Aprende de memoria el texto). XIU. WG (Dictado}, 35 BRN BRM (1-2) EJERCICIOS DE AUTOEVALUACION 1. PRL F AE BH BH (Di los nombres de las siguientes letras) ; aeiulpstmnaqerbvd TL. ih PAE EAP (Escribe en mayiscula y mintscula las siguientes letras) : a ° 1 dob se c vo lm LL. PAK F 54 5 AM 1 (Deletrea las siguientes letras y palabras) : le me te se que be de pe re pa sa na ma ve ra ta da ba qui li pi ri vi di pi bi mi palpa, salta, bulto, culto, multa, alba sal, aquel, tal, cot, mal, nasal, viril vaso, en vano, te vas, bomba, barba, un beso dedo, datil, taldo, caldo, suda, duque, dique Sara, tira, caro, Perd, iris, Marisa, mire IV. BART 7+, 2EMEIK, (Lee tas siguientes frases, fijandote en Ja sinalefa y el encadenamiento) ; 1, (Qué es usted? 2. ¢Quién es Al? 36 BRMKSD . El es mi amigo. . éQuiénes son ustedes? . Somos Ana y Ema. « Me llamo Pepe. Soy estudiante. . Ema es enfermera. Es esposa de Paco. CI RH Aw . Ekes Peco. Paco y Ana son hermanos. V. 30 F 4B 19 BY 45 (Marca las silabas de las siguientes Palabras) : Ema Paco él cubano Manolo médica VI. us F A i By HIB R (Pon las siguientes palabras en plurai}; estudiante cocinero amiga esposo hermana __ chino VIL. Sei FA Aa te BEERS (Escribe la forma masculina o femenina de las siguientes palabras) ; esposo cocineto_____ amigo médica______chilena____—cubana VILL 45 F 3 fF 1 mR BG BEE HH (Traduce las siguientes ora- ciones al espaiiol) : 1. 418 BT 2. GHAFH AH? RKAB? 3. RTE? BIR Maths B?7 4. 4BRDEF, MAEEA, ARF, 37 SHARED 3B 5. SHARE GL PAR, EGLAPE, RAR RTA BA 6. AREY Red Ra” “RE RA BEF, ABA.” 7. ER CH RTH? “RRERCHOEF, RAC HH dA” LECCION 3 % = B® LECCION3 MB: Z, C(E, I, F, Ll, H . SES: AL, 10, 1 - HSER: TR, BR - FERMI) ERMA S - FAV ESTAR #0 HABER HRRARM ATS tr . ea - GERI EN BY ARE 4)%); gDONDE ESTA ...? ZQUE HAY EN ...? Seve bune &® MX = TEXTO &DONDE ESTA LA CASA? 39 LECCION 3 Esta es mi casa. En ella hay una sala, una cocina y tres dormito- rios. En la sala hay una mesa y dos sofas. Este dormitorio es de mis hijos. En él hay dos camas. Aquél es de nosotros dos, mi esposa y yo. Mi esposa es funcionaria. Su oficina esté en el centro de la ciu- dad. Esta cerca de mi casa. Yo soy mecdnico. Nuestra fébrica esta en las afueras de la ciu- dad. Hay muchos empleados en Ia fabrica. i cEs ésta tu casa? Si, ésta es mi casa. éHay tres dormitorios en tu casa? Si, en mi casa hay tres dormitorios. éQué hay en la sala? En ella hay una mesa y dos sofas. éDonde esta la oficina de tu esposa? Su oficina est en el centro de la ciudad. éDénde esta vuestra fabrica? Nuestra fabrica est4 en las afueras de la ciudad ¢Hay muchos empleados en la fabrica? Si, hey muchos empleados en ella. 40 LECTION 3 6 # Ai FRASES USUALES mL! HAE? Wa. {Buenas noches! éQué tal? Bien, gracias. 4 C % =VOCABULARIO adv. %Z intr. # la art, WRERER casa f. K,&F haber intr. # mi adj. &M en prep. Be 2 un art, RXR AA sala f. FF cocina f. dormitorio m. hE mesa f. AF sofa m. ¥R cama fo ® hijo, ja m.. f. ILF, des donde estar aquél, Ila pron. BAS funcionario, ria m., f. BIH el art. HRK ZA oficina f. PRE centro om. Pes ciudad of. SE cerca de fi-+-+ Mh, mecénico, ca om.,f. ARIF TEATS nuestro adj. #4144 fabrica fo OF PMR ALI afueras f. pl. *® 9b mucho adj. &$ empleado, da m.,f. KE vuesiro adj. las art. 4 LECCION 3 #} 38 750. PALABRAS ADICIONALES cinco num. siete num. +& seis num 7 ocho num. *~ 38 & FONETICA — EK: Lr fic Ce, t) WRB: FR at tte Ze é z zeta ce Cc ec a 2 (Copia en mayascula y miniscula las letras y la primera parte del texto). XID. GR TR FF AY BUR SC SS — 8 5) (Lee ef texto y aprende de memoria Ia primera parte del texto). XIE. OTS (Dictado). St LECCION 4 $$ 1 i LECCION 4 BS: 1. 8G: G, cw, 8 2. (HICH: UA, VE, UO 1, Bia (11) 2. RECA 3. BPEVHAARRA 5S ZMERH—BAR 4. 677M $}H1: zCOMO ES ( SON) ...7 {COMO ESTA (ESTAN) ...? BE: XX TEXTO COMO ES LA FAMILIA DE PACO? Este sefior es Paco. Es maesiro. Es f un hombre joven y simpatico. La escuela de Paco es grande. 52 LECCION 4 Ema, la esposa de Paco, es fun- cionariz. Es una sefora amable. Sv ofici- na es pequefia. La casa de Paco y Ema es bonita. En ella hay una mesa, una cama, cuatro sillas y un estante. En el estante hay muchos libros nuevos ¢ interesantes'!’. En la mesa hay plurnas, lépices. periédicos y revistas. Ahora Paco esté en su habitacién. Esta mal. H {Cémo se Hama este sefior? Este sefor se llama Paco. Cémo es Paco? Paco es joven. y simpético. éCémo es fa escuela de Paco? 53 LECCION 4 La escuela de Paco es grande. Como se lama la esposa de Paco? Ella se llama Ema. GEs grande la oficina de Ema? No, su oficina no es grande, es pequeria. é Como es la casa de Paco y Ema? Su casa es bonita. éDeénde esta Paco? Paco esta en su habitacién éQué hay en el estante? En el estante hay libros, periédicos y revistas. éComo son los libros? Los libros son nuevos. éHay libros en la sifla? No, en la silla no hay nada. 2Cémo esta Paco? Paco esté mal = Novas (Xe y SHAWL | Kh TAM, 2 y BEA eo, 6 # FB =PRASES USUALES ~— iComo esta usted? Ba? —Mhy bien, gracias. ZY usted? RAF, HM, Bareg? 54 LECCION 4 —Mal, muy mal. FF, RH. i] CL ® = VOCABULARIO como adv. £24, tH ahora adv. RA familia f. HFK habitacion ff. ¥I] sehor, ra, om. f. silla f. #4 LE, Kt estante m. Bie hombre m. BA libro om. maestro, tra me, fo RIF nuevo adj. #45 joven adj. “P4e 44 interesante adj. #4844 simpatico adj. #74) pluma f. WE escuela fo 4h lapiz om. BE grande adj. 2% periddico om. RMR una art, PERE R EM revista f. #E amable adj. m1 65 nada adv. ttA2MmRA pequeno adj. née mal adv. Bit, HER bonito adj. ER $b % i] GC PALABRAS ADICIONALES fueve num. 7a once mum. to diez num. + doce num. +> 55 LECCION 4 iB FONETICA —. FR: 1. gtRE: Fe Bt Saco Ce GF ge telly] a e eo i ghttao, cK L ree, Kel Kv]. FH & gulu RR) ec, i LREDS, sEPM SHAS, ATP ie Sn tek Ee, W [ge], CRSBK wt - HERS. REREHG LOR (k] FP), PEE HRS, APA A, Hawk, ARMOR, AL ga, guc, gui, go, gu ato, gama, guerra, guijo, guisa, goma, gota, Busanc, agosto, un gato (JREGRWME SHE. ROH, SESKALESAS, MACHA ik*UAR, BBR HR, SA}: aga. egue, igui, ogo, ugu soga, pega, pagwe, noguera, aguila, el guisante, lago. pago, laguna, el gusano LECCION 4 HB, A gue, gui MSH, HRuLPFAPS HS (), ME KE, Fle; cigiicta, argizire I. ch WH: Fe Bt Bt ch ch Chch che (cl [JRSMHRARE HE. RE HH, FGA PEM AM. LA A A, RBRS, ATR, Hl. cha, che, chi, cho, chu acha, eche, ichi, ocho, uchu chato, chaqueta, Chema, cheque, chico, salchicha, muchacho, choza, chupa, lechuga Il. ARF: 7a ate Bi Na MH cie [1 [REHM RM ARE. RE H, $hHPS HRA, VRAD REM, AER, ARMM, 4h), fia, fle, Ai, fio, Hu alta, effe, ifti, offoy uftu lefia, rita, museca, feque, meftique, paitito, mofto, puso, Rudo, fuco BSEEAPATEOE n PLEAS ia, ic, io, WASH BA, ARASH EPS OMBSRMR MR, HAR nia, nie, ST LECCION 4 nio, niu 4}, RA SKA RB AR AR =. SRKA: ua: agua, cudnto, casual, cudl, cuales, dual, estatua, lengua, suave ue; abwela, bueno, duelo, fuego, luego, muela, nuevo, huera, puesto, suelo uo: antigue, arduo, cueta, continue, tortweso, vacuo iB OE GRAMATICA —. 44 (Numero de) sustantive) ; BR-RPRMNAM I ZAARE LRH - PM, RAR HIB SAL lL APE LAAA, AEAGRBAM, AM es, fide, senor sefiores quién —— quiénes usted —— ustedes UL. ARAM AMER UAEALRHAH, HELARAK he: 1. ATRARAY REHASH, Hap, lapiz lapices 2, ATHERRAYEREPHEHEEAE. Plo, habitacion —— habitaciones 58 LECTION 4 = AREREIA (Articulo indeterminado) ; EREARA un (MM) f una HH) ABA ET ZA 2m, #52 RAd 1 — H, Hide, un sefor, un médico, una amiga, una revista. =. BRAMAN RKS BME —BRKR (Genero y nimere de} adjetivo y la concordancia de sustantivos y adjetives en género y namero); L BEAAAREHEL, FAB GHE, SL A SAMAR RH-K, LoBLGBE MA Hit Zia, AL FR AGMALZAY, AAR a, Pie: Su casa es pequetia. La oficina es bonita. Es un maestro simpatico. Es un libro nuevo. Le thay saa ER, he, Es un sefior muy amable. Es una sefiora muy amable. La escuela de Paco es grande. Tl, FAAAGE HE, PRULAYSLARRRY—R, ASE LYU SM AR RAR BA, om 5, pie, el hombre simpatico —— los hombres simpaticos el libro nuevo —— los libros nuevos la oficina bonita —— las oficinas bonitas la escuela pequeia —— las escuelas pequefias la habitacion grande —— las habitaciones grandes 2. MTHS LOO RIE RMA, Em es, Hilde, 59 LECCION 4 e] hombre joven —— los hombres jévenes BS: ATRHPAR AH ERA GH, joven AKRRKHK H, FHA o LRMETAF, iT AM: S-THAATHAGA SL, ERE, CEF-THE HY, 36 GF IL; 1 HALARBE PMT ET AN ARLE PSE eH $.", tao, Ahora Paco y Pepe estan en la habi- tacion. En la mesa hay plumas, Kipices, perié- dicos y revistas. UW FHRSOPARERTEH, HEEPBEF-H, O ao; Esta es la escuela de Paco. Es grande. La esposa de Paco es maestra. Se Tama Lucia. Il. RAAF RRS AL, CREEP OHA. 45 CALIGRAFIA Ge CH ch N a ——<——_— SS —— LECCION 4 % =) EJERCICIOS 1. SR F A FA AA (Deletrea las siguientes silabas y pala- bras) ; ga gue gui go gu cha che chi cho chu fa fle hi ho nu gana, gamba, guerra, guilla, guinga, goza, golfo, gusto, gurbia paga, larga, hoguera, entregue, la guinga, !a guita, el golfo, pego, Ilego, la gula. el gusto giieldo, cigiiefia, cigiichal, giiinche, giiira hacha, mecha, coche. leche, chino, cochino, choque, lucho, chupar, chusma lefia, Inaqui, mufieco, mufiequilla, ayiito, pequetiito. nitio, hot, fiudo, fuco legua, guapo, guarda, guardan, continua, continuan, dualista fue, pues, fueron, abuelos, huevo, nueva, cuesta, suele, silueta cuota, mutuo, insinuo, asiduo, duodeno, antiguos NH. SU FATEH TS RANT (Escribe en forma manuscrita y en maytscula y minidscula las letras que corresponden a los siguientes nombres) ; che ene ge zeta hache efe _ I. BOF YS BOESK (scribe Ja forma plural de las 6! LECCION 4 siguientes palabras) ; hombre escuela revista maestro habitacion___ joven seflor ciudad _______ lapiz IV. fF AA 2 lO Ee EAA EA (Pon delante de los siguientes grupos de palabras el articulo. indeterminado y determinado respectivamente) : Ejemplo; libro bonito; un libre bonito; el libro bonito casa grande; ____+ hombre joven: — periédico nuevo: 3 oficina bonita: —— sefiora simpatica: ; cocina pequefa: 3 maestro amable; — V. GE PA PB St eS, Ee Ea ae 2y $4 % (Pon delante de Jos siguientes grupos de palabras el articulo determinado y luego coaviértelos en plural); Ejemplo; silla pequefia: la silla pequeia; tas sillas pequedas. médico amable: 3 escuela grande: pluma bonita 6 LECCION 4 madre joven: funcionaria simpatica; ciudad nueva: habitacién pequetas Vi. BAIS FARIS (Contesta a las siguientes preguntas segin fos dibujos) ; éCémo se llama este senor? éCéme se llama esta seftora? éCémo es el hombre? éComo son los hombres? TOR éCémo es ta casa? fe & &Cémo son los libros? 63 LECCION 4 iEs amable la enfermera? 2Son amables los maestros? Es simpatica la sefiora? éSon simpéticas las médicas? LECCION 4 < Qué hay en la sela? é Qué hay en la mesa? éHay mesas y sillas en la habitacién? éHay lépices y plumas en la silla? VIL. EIS F AB (Contesta con rapidez a las siguientes pre- guntas); 1. ¢Dénde esta Paco? 2. éDénde esta la casa de Paco? . ¢Como es la casa de Paco y Ema? éComo son las habitactones de Paco y Ana? éHay mesas y sillas en las habitaciones? . éQué hay en el estante del sefior maestro? MAB ee . ¢Cémo son los libros del maestro Pepe? LECCION 4 8. {Cémo son las oficinas de las seforas chilenas? 9. ¢Esta en las afueras de la ciudad la fabrica del hombre? 10. ¢Esta la escuela de Paco y Pepe en el centro de la ciudad? VHE. Ji “4.85 i J 2 (Rellena los espacias en bianco con las palabras adecuadas) : 1. Esta es _ oficina — mi padre. grande y bonita. ______ ella ____—_s cuatro. mesas, cinco sillas y un estante. 2. Aquel senor Pepe. Es . Es muy . casa _ Pepe esta cerca de aqui (4&2) 3. Aquella ______ se llama Ema. Es ____—_smaestra mi hijo, Paco. Es muy . Ema y yo amigas. 4. la habitacién hay estante. estante hay libros, tevistas y periédicos. 5. sefior Lefia _______— menico. fabrica esta las afueras _ la ciudad. IX. WHEE 5) FER PGES (Traduce al espanol las siguientes oraciones) ; 1. 2. RORANMH ASF? MRA ZH FNL A Be, MY IRI, RRM, MAR ARIES WA, _ARRATLA-DA, ADAH -MBA, FRA. BiB, FT te Bll SA ha A CHEBHA, MADRE FEA, RHDAE Amp LECCION 4 ate 5. PBLEPAL AH? REH, TRI? 6. “CAR SM ET EAH! DARBY “Ht RANGE FRARH, APPS” X. 95 FB. MIF MIRX (Copia las letvas, ef vocabulario y el texto). XL. PAG Ai AR SC: PPAR CHS — BBS (Lee el vocabulario y el texto; Aprende de memoria ia primera parte del texto). XII. 95 (Dictado). XIN. 8T978%>) (Comprensién) . 67 BRBAES BRM RR (3-4 1K) EJERCICIOS DE AUTOEVALUACION 1. SHE WERHESAAKDS (Escribe en forma manuscrita yen mayiscula y miniscula las siguientes letras) ; z a l —_ g c ch Tl. Bay F AF AAD BH CEscribe los nombres de las siguientes letras) ; c f e h ch © z A IN. 4 F 5) ie EA (Conjuga los siguientes verbos en personas correspondientes) ; estar (ia) haber ser (yo) estar (usted) ser (mosotros) _____ ser (14) estar (vosotros) estar (ellos) ______ ser (él) AV. > F 58 ia) 09 BF (Marca las silabas de las siguientes palabras) ; dormitorio escuela ciudad nuestros funcionario____quiénes habitacion periddice simpatico ‘V. 36K 324 0958 IAS (Rellena los espacios en blanco con los articulos adecuados) : 68 BRMRED 1. Hay __ escuela cerca de mi casa. ____ escuela es pequefia. 2. En su habitacién hay cama. En la cara hay _____ blusa. blusa es nueva. 3. gComo se Hama amiga de Pepe? . En sala estan hombre y sefiora. hombre es muy grande y sefiora, pequefia. 5. Luis, hermano de Paco, es ______ joven muy simpatico. 6. habitaciones de maestros son mejores (& 44). Vi. 4535 40500 BFK (Rellena los espacios en blanco con las preposiciones adecuadas) : L. la ciuded hay muchas casas muy bonitas. 2. La oficina ____ Ana esta — el centro __._la ciudad. 3. {Buenos dias! Soy padre Pepe. 4. . la casa hay tres habitaciones. La habitacion —_ los padres cs grande y la habitacién los hijos es pequena 5. Hay muchos periddicos y revistas ______ el sofa. Son el maestro José. 6. Los padres _— mi amigo José son médicos, No estan Beijing. VEL. EEF 4 FE e GBEFIA (Traduce las siguientes oraciones 8 aRMiRET 1. CHARA LH, MHL ZIG 2. RGM EE AIL” “PRAM RTL” 3. RINGER AT PS, BLING PA ERIC, 4. MAREYIRIG, HHKLETS, 5. “eile Bll] & A RF ET fo Re" “Rg HZ HS” “AB TY Ay Ha” “e.41s Bl Lit 2 AREA” VI. Sih & FF GH MIA (Escribe tas palabras que con- tengan las siguientes letras) ; 70 LECCION 5 % H ® LECCION 5 WS. 1. WH: J, RR, Y, 2, MICH: EL, O1, UI » ak AE WK: 1. Whi] TENER G9PRC RE S fie . STRESS ASHTRE 181: TENER + 418 ¢DE QUIEN ES ...? ZCUANTOS ... HAY (TIENE)...? o v WX = TEXTO iDE QUIEN ES ESTO? I 71 LECCION 5 Este es nuestro dormitorio, Tenemos mesas, sillas, camas y armarios en el dormitorio Este es el armario de Paco. Es viejo y pequefio. Dentro dil armario hay mucha ropa: chaqueias, pantalones, camisas, cal- cetines... Paco tiene tres chaquetas. Esta es negra, ésa es azul y aquélla es bianca. Tiene cuatro camisas. Aquélla blanca es muy bonita. Aqui estén sus pantalones. Estos negros no son bonitos, pero tampoco feos. De quién es ese armario? Es de Luis. En él no hay nada. H iDe quién cs este armario? Este armsrio es de Paco. éCémo cx el armario de Paco? El armario de Paco es viejo y pequeno. Qué hay dentro de su armario? Dent: 0 cde su armario hay mucha ropa eCuanias chaquetas tiene Paco? Paco tiene tres chaquetas. éEs negra esta chaqueta? Si, ésta es negra. éEs azul aquella chaqueta? No, aquélle no es azul, es blanca éCuantas camisas tiene Paco? Paco tiene cuatro camisas. ¢Como ¢s aquella blanca? R LECCION 5 Aquélla blanca es muy bonita. éSon bonitos estos pantalones negros? No, éstos negros no son bonitos, pero tampoco feos. 8 BiB FRASES USUALES hasta luego FR, -SAR adiés FL chao AR i iC #% VOCABULARIO esto pron. i&,ik7> azul adj. Bea armario m. KE negro adj. R&S dentro adv. 2 Blanco adj. 4 & 49 ropa fo RRR aqui adv. XE chaqueta f. oh pero conj. 12% pantalon m. tampaco adv. & A camisa f. BHR feo adj. HH colcetin m. RF cudntos adj. $+ ése, sa pron. AAS #h 3€ 16] 3 PALABRAS ADICIONALES estos, tas adj. ik tree num. +2 73 LECCION 5 ese, sa adj. #4 catorcee num, + esos, sas adj. ABEL quince num. + aquel, Ha adj. AR aquellos, las adj. AB ak i8 & FONETICA —. HE, 1. jMegHRB: Fe BA +R Zi Jota } (x] Gg 4g $ ee eke imeun | ASMA HOM, HR (x]4, <4 [JA Bar elk REG, EHEETS, BHD HG A RL UR, BAR aay, PHA: ja, fer fi, fo, fu ge, gi aja, cfe, ifi, ofo, ufu, age, ege om 7" LECCION 5 jaro, fala, fefe, Jesis, jinete, tefido, fota, Joven, juro, Juventud gente, genio, género, giro, gigante, girasol L. rr HRB: AR-RPRMNGRHETS RASMT, CANTAD, L sZBRARRF HME, MI, LASEME, FSH REDE FTASEERE 1 A, RASKRT RM FAK, MAira re. ri, ro, ru vata, rama, reto, rezo, Rita, risa, ropa, roca, rudo, rumbo jarra, garra, terreno, carrera, arriba, perrito, carro, Socorro, perruno, carrusel Il. y HARA: Fe Atk at vy YY x Ui) (i griega) {{i] yEATZAREH RARE (LA-#HER SS OA, ALE RBKRBRERAM, R [i] Arya, yer yi, yor yu Yate, yace, yema. yeso, yo, yodo, yugo, yunque aya, eye, iyi, oyo, uyu ¥, hay, caray, ley, rey, soy, hoy, muy, buey, uy Ss LECCION 5 =. =maxe: ei: peine, seis, afeita, rey, reina, veinte, aceite, beisbol oi: hoy, doy, Eloy, seis, beina, coima, ofr, oigan, poise ui: fui, hui, muy, cuédo, ruido, ruina, Luis, suizo + BAN a0 ne we EE 1. ik 6), 1. GRRE PRR EDM EM EPR AHEE “PF ERERERRH THR, RARE-DE PTE TH, RBA: IM Los libros son interesantes. 2. BAF PRRAPKLHEAR SH RSP MME MGA y ER, LAKP TAMALES HA, LIGA MGM, FILMA OEM, BAER, yOHEM LT, Rohe &. LBA, En la habitacion hay una mesa, dos sillas y un estante. RAL y CAR ERD RTE, Aah ia at ie Mee RAAHA, LAP, Ana y Li Xin son amiges. 76 LECCION 5 TL. $819] 27 4938-8), 1. PRAM HH KHPA, LP RMB AAD DT, MER. BALAMNR GA, REET, REKR, LB #1: éQueé hay en el estante? 2, A ae RIA 38) 0 13) 2p A AR ae), A A 01S FSABRS, OPE MEK REUTER, LB, ?Hay muches obreros en Ja fabriea? iB & GRAMATICA —. ARMS TENER Bye SR BL CEM Be fie (Conjugacion del verbo irregular Tener en presente de indicative) ; yo tengo nosotros, tras tenemos tt tienes vosotros, tras tenéis ad | ellos ella tiene ellas tienen usred] ustedes. =. 8 AB TE HA BAH AE AR HAL Adjetives demostrativos y 7 LECCION 5 pronombres demostrativos) : I, dia RHA, MRSA MARNRA GRE MBER H MARE, GRFEPHA Zi EUSA, MART: He # K & x 4a 51 fae me fate Pate #—ia | este esta estos estas Rip | ese esa | esos esas & aquel | aguella | aquellos | aquellas HP, Fm, EB) MHRA RMA RH, Foe CB, Wie 48] OF as Ha AR es BS tt (Mb, ABE) ARS LE RAMEY AR, HRVRAR LRA, RYAAE HULU, HSZRAR RG-K, RHREGHR, Asters Wh THEA AIA, Hie; éQuién es ese muchacho? {Como son aquellas habitaciones? IL. 4h RA: BERS MEBEMABALTD A, QHEYSSE wx] ¥ Ls # foe ¥— & & éste aquél 78 LECCION 5 HERAEREA, HAR SAARRERA- HK, Hh te, Esta oficina es grande; ésa ¢s pequefia. En este estante hay libros, periédicos y revistas; en aquél no hay nada. ARRRA PH A cesto, eso, aquello. CHIRAL RH A, ROLERG, tte, EQué es esto? Esto es una mesa. +5 CALIGRAFIA 4% 5) EJERCICIOS 1. & i F WW Wf Bi (Deletrea ias siguientes silabas y palabras) ; ja je ji jo ju ge gi rare mi fo ru ya ye yi yor yu paja, pijama, café, afeito, jinete, jipi, jobo, jocoso, judas, judo gesto, gemelo, gemido, gigolo, gitano, ginebra 79 LECCION 5 rana, rasgo, relé, resto, rizo, rima, rosa. rostro, rubio, ruso gorra, terraza, narré, carrete, pirrico, perrillo, burro, corro, carrujo, carrusel aya, yaro, yelmo, yegua, yola, yogur, yute, yusera ay, hay, leyes, reyes, doy, voy, convoy, muy Cairo, Zaire, bailar, vaina, sainete, paisaje, naife, maimén, laicisrno aceituna, peinar, afcitar, deidad, deleite, reino, reinante soy, voy, ciga, poise, Coimbra, moisés, boina muy, buitre, cuidar, cuidan, ruisefior, midas, ruinas, Luisa, Suiza UH. SAFAF ENS BADE (CEscribe en forma manuscrita y en maydscula y miniscula las siguientes letras) + dp og rs fy; TLL. 35 F ABS (Conjuga los siguientes verbos en las personas correspondientes) ; ser (nosotros) _ tener (vesotros). estar (ustedes) tener (yc) haber __ —— ser (vosotros) tener (ustedes) tener (ti) IV. BES FAR (Contesta con rapider a las siguientes pre- guntas) : 1. éTienes hermanos? 2. ¢Tiene usted amigos? 3. éTienen ustedes muchos amigos? 80 LECCION 5 . éTenéis una casa nueva? + ¢Tenemos un nuevo maestro? éTiene esta casa una sala y una habitacion? éTienen los estudiantes muchos libros y revistas? éTienen tus padres sus oficinas en ja ciudad? éTiene ese senor mucha ‘ropa en su armaric SEMI a Ae éCuantos armarios tienen ellos en ef dormitorio? V. 32 FAA MITA (Une las siguientes palabras en una frase sintactica) : Ejemplos: uno, libro, bonito — un libro bonito ese, sefiores, amable —— esos sefiores amables - uno, sofa, grende . dos, senora, simpatico : - tres, médico, amable cuatro, habitacién, pequeho - cineo, pantalén, azul » seis, empleada, chileno . siete, estudiante, panameio ae PH AKER + ocho, cama, pequeno__ 9. nueve, armario, nuevo 10. diez, ciudad, chino 11. este, chaqueta, feo _ 12. este, camisas, bonito 13. ese, calcetines, blanco 14. ese, pantalones, negro 15. aquel, familia, cubano LECCION 5 16. aquel, hombre, feo —_ 17. aquel, lapices, negro VI. BIS F AF, EIB VA (Lee las siguientes oraciones, pres- tando atencién a la entonacién) : L. En el armario hay mucha ropa. . Aquella sefiora se llama Ema. . Esas ciudades estan muy limpias. . Las habiteciones estan limpias y ordenadas. . Estas chaquetas son nuevas y bonitas. DuUkYN - En el armario hay dos chaquetas, tres camisas y cinco pan- talones. s - En la sala hay un eofé, un estante, una mesa y cuatro sillas. . éSon feos aquellos pantalones negros? 9. {Tienen ustedes amigos en aquella ciudad? 10. éEstan nuestros hijos en sus dormitorios? 11. {Cuéntas habitaciones tiene aquella casa? 42. éDe quiénes son estas camisas y chaquetas? 13. gDénde estén mis libros y periédicos? VIL. BS MAD AHS 8 IB THE AR (Retlena tos espacios en blanco con los adjetives 0 pronombres demostratives) : 1. ______ libros son de los maestros. {De quién son 2. En habitacién hay dos camas. ¢Cudntas camas hayen oo? 3. son tus amigas. ¢Y —_» Son tus amigas también? 82 LECCION 5 4. armarios estan limpios. Cémo estan ? 5. Dentro de __ sala hay muchas mesas y sillas. ¢ Qué hay en ? 6. gDe quiénes son _. pantalones? ¢Y 7 camisas blancas son feas. ¢Cémo son negras? &. En mesa hay libros y revistas, pero en no hay nada 9. “GEs habitacién de Luis? ” “No, _____ no es de Luis. es de Luis.” 10. Tengo tres hijos: se llama Paco; » Pepe y Renato. VELL. HEE Fal fs -F 2% BEF IB (Traduce Jas siguientes ora- ciones al espanol} ; 1, ILA BARA (sucio). AA 444 AA? 2, MLRBFRALA MH, LAR BA? 3. ELT EEA, MLM RT FH, 4. OBO REAMN BRL, th O58 BBD RL, 5. RHA REHAB” “BR MER H, BLA VT,” 6. “MLM ek EA” “22H 2 4 09S) HL,” 7 RAH MILA TI" “MRD BLA ESR” MAL OG XM AY” 8. AZRRELARS RM, AMERELTARAA, 83 LECCION 5 IX. PERXEFEASG (Copia el texto y las letras en forma maydscula y miniseula) . X. BARK, Wi IR BES (Lee el texto y aprende de memo- ria Is primera parte del texto). XL. 75 (Dictado). XII. 57 398% >1 (Comprensién) . 84 LECCION 6 HR LECCION 6 We. 1. 8B: xX, K, W 2. CAN $8 R20945: AN, EN, IN, ON, UN WE: 1.ESTAR + WBA 2. HB) MHD )®; ESTAR + ADJ. iCUANTOS ANOS TIENE ®X TEXTO iCUANTOS SON Y CUANTOS ANOS TIENEN? 95 LECCION 6 Esta es la foto de mi familia. Somos siete: mi abuelo, mis padres, mis tres hermanos y yo. Estamos en la habitacién de mi hermana. La habitacién esta limpia y ordenada. Mi hermana es cantante. Tiene veinticinco aftos. El hombre moreno es mi padre. Es texista. Tiene cincuenta afios. Es alto, fuerte y alegre. La mujer rubia y de blusa roja es mi madre. Es peluquera. Tiene también cincuenta anos. Mi abuelo es mayor. Tiene ochenta afios. a iCuantos sois en tu familia? En mi familia somos siete: mis abuelos, mis padres, mis dos hermanos y yo. éCuantos hermanos tienes? Tengo dos hermanos. éComo esta Ia habitacion de tu hermana? Su habitacién esta limpia y ordenada. iSon jévenes tus padres? {Cudntos afios tienen? Mis padres no son jovenes. Los dos tienen cincuenta afios. éQué son ellos? Mi padre es taxista y mi madre, peluquera éSon mayores tus abuelos? Si, son muy mayores. Tienen ochenta aiios. LECCION 6 8 % AR i® FRASES USUALES éQué edad tiene? Tengo cuarenta y cinco alos. ESAT LE? R459 TF. iC ® VOCABULARIO foto f. BH abuelo, la m., f. WRB), PBL) FH ah BHA veinticinco num, + CRM) Res taxista m. kas Fay de ecincuenta num, E> alio adj. Bay BREW, ANH limpio adj. ordenado adj. moreno adj. fuerte adj FF Ba ag KA, dak tubio adj. &# 8,44 blusa f. KAR rojo adj, 8,44 peluquero, ra m., f. 32 IP también adv. alegre adj. mujer f. FR 2, BAR AY EEA mayor adj. setenta y ocho nem. # 36 #7 iC PALABRAS ADICIONALES diecistis num. +4 veinte num. =+ ato veintiuno num. veintidés num. treinta num. bueno adj. 44 malo adj. $6} Abad sRig sucio adj, bajo adj. 87 LECCION 6 i3 B FONETICA —. BR. L x WRE: Fe Bt te xx XX equis {s] fxs] xERAF HAMS MH Rs T; HMA RD ASL OR Lys]. DMO Mee ATH UT RRi[vs] 4B. HA} sxa, xe, xi, xo. xu xantoma, xantosis, xenofobia, rerasia, xileno xiléfono, sexto, texto, explica, mixto axa, exe, ixi, oxo, uxu examen, éxito, exigir, éxodo, sexo, anexo Il. k RE: Fe oth ae Kk K# ca Ud KekMk LEHR PMH (k] . OT RAM HHS oh Rib, HA: ka. ke, ki, ko, ku aka, eke, iki, oko, uku kaki, karate, Kenia, Tokio, kilo, kimono, kole, kodak, kurdo, kKumel LECCION 6 I. w HRB: w FE AK Se ww Ww dobleue — [8] BREE b HF), AAAS pRB, 38]. wa, we, wi, wo, wu awa, ewe, iwi, owo, uwu wat, Washington, weber, wolframio =. Un BRS RE: Si xg WER Bnhaeg io, uBbAFTLAMREB, DHA G] FLUE, ARLE GKMAT EARLS, RER BE LAMR, Rin He. an: pan, van, ancho, lanza, bailaz, cantan, estén, besan, en: on: manteca, afdn vence, mente, lento, momento, temen, sensato, gentil, Tenta, censo, piensen : fia, infinito, immenso, ninfa, lindo, pincel, cojin, sinfén, quénto, cintura pon, don, ron, conde, bondad, lonja, bisonte, corazén, melén, jamén i un ran, untura, undoso, punto, mundo, un nino, un lapiz, un periodico, runrtin iB A GRAMATICA . HHia] SER #1 ESTAR + {62181 (Los verbos Ser y Estar 89 LECCION 6 + adjetivo): SEF PAA AF, BP ser A estar, AID HI ART vz PUB RE, “ser + VEM REAR EEORAHRA “estar + USA” MR RRR EAR GER, AHR FF Hl 4a: 1. Ema es simpatica. (3854 iR 7 R,) Hoy Ema esté muy simpatica. (4 ARIGRAT ZK.) II. Este es mi armario, Es muy grande. CERAM RIE, RIERK.) Este es mi armario. Est4 limpio y ordenado. (BRAM, THT ELEF.) =. SEUALARENAFE (Orden de las patabras en las oraciones in- terrogativas) : 1. Fae BEA) 19] 69 BEF ye] — ARES), ATA SY, BAABDEKEY EMERALD HERE RKEAD. ido. dEs ét Pepe? dEs Pepe chino? éEs ésta tu casa? éHay libros en la mesa? éTiene Luis hermanos? PREELURU PERRAWIE GH, ft, dEs grande la casa? Son nuevos los libros? I. FRRADLEPRARAGRAD, RAMKA OH, LE HAAR, fic. 90 LECCION 6 @Dénde est4 vuestra fabrica? éComo es Ja escuela de Paco? éCuantas habitaciones tiene esta casa? 5 CALIGRAFIA XX x Kk Www § >) EJERCICIOS 1. BER FB 5 AIA I (Detetrea las siguientes silabas y pa- labras) : xa xe xi xO xu xantila, xantoma, xenofobia, xerocopia, xiléfono, xilografia mixto, mixteca, textil, texto, sexto, explico, exporta, exquisito axa, exe, ixi, oxo, uxu examen, exacto, exento, exencion, mdximo, exige, sexo, nexo ka ke ki ko ku kanato, kamala, Kenia, kéfir, kilos, kodak, kulak, kurdo wa we wi wo wu watt, wapili, wéber, kiwi, whisky, wolframio plan, manso, panza, svban, Gigante, cantar, angosto, tanto, 91 LECCION 6 santo, llantas ven, mente, mensaje, gente, denso, Renfe, pensador, sensatez, sin, fin, tinto, bingo, pintar, inmenso, quinto, cinturén lindero, comodin onda, sonda, contar, dénde, corazon, Londres, montana, poncho unrun, punta, atan, untar., asunto, mundo, juntos, un beso, un chico, un sofa IL. Bit F a #8) & BK (Escribe los nombres de las siguientes letras) ; w ¥ x he, ch — TEL, FG SW IES HR TAR IAASE (Rellena los espacios en blanco con los adjetives o pronombres demostrativos) : 92 i. 2. 3. son las fotos de mi familia. habitacién es de mi abuelo. casa esta limpia y ordenada, pero » muy sucias (AE 47), mujer rubia es la madre de Luis. - “Paco, es mi hermano José.” “Buenos dias.” . En fotos estan Lucia y Ana. Son mis amigas. « “EQuiénes son jovenes?” “{ rubies o morenos?” “ morenos. ” “Son los amigos de mi hermano.” 10. LECCION 6 . ¢Cudntas fotos hay sobre mesa? es la escuela de mis hijos. Es muy bonita, {ver- dad? (ATR) “~Son ______ sefiores padres de los estudiantes?” ars de camisas blancas? No, no son padres de los estudiantes. Son maestros de la escuela. IV. EF ALPE RM YT, FPA (Une las siguientes palabras en oraciones y léelas) : L. tu, tener, hermano, afios, cudntos . de, quignes, chaquetas, set, negros, aquel . cudntes, tener, afos, abvela, aquel en, familia, su, ser, cudntos + ser, cémo, ese, pantalones, blanco + qué, ser, mujeres, aquel, rubio + casa, tener, cuatro, habitaciones, dos, salas, este 8. dormitorio, nuestro, estar, limpio 9. habitacién, de, estudiantes, estar, limpio, no, aquel 10. mis, padres, ser, joven, no V. ASA Ser BR Estar 19562496 KAAS (Rellena los espacios en 93 LECCION 6 las formas adecuadas de los verbos Ser y Estar); 1, ¢Cudntos en la familia de tu amigo? 2. Mi habitacion pequefia, pero muy limpia. 3. un estante muy grande. Pero los libros no ordenados. 4, Lucia no bonita, pero tampoco fea. 5. g____ simp: cas Ema y su hermana? No, no simpaticas. _______ simpaticas hoy. 6. Aquelles camisas blancas bonitas. 7. Pepe ___ maestro. _____ muy amable. 8. “Tu hija muy bonita con ( ¥ # ) esa blusa roja.” “Muchas gracias”. 9. Mis abuelos tienen setenta afios. mayores. 10. Los libros y revistas nuevos. VI. & BES F 341 (Contesta a las preguntas segin los dibujes) ; 1. éCudntos afios tiene la 2. ¢Cuantos afios tiene la sefiora? peluquera? LECCION 6 5. {Cémo estan los dormitories de los estudiantes? 95 LECCION 6 7. {Cuantos hermanos 8. iDénde estan tus tiene Ana? padres? 9. éDe quien es esta sala? 10. {De quiénes son los Qué hay en la sale? armaries? ;Cémo son los armarios? LECCION 6 Vi. ASP Lay AA ial An ty TEP AEA al ( Describe les siguientes dibujos con palabras y frases estudiadas) : 1. La familia 2. Los amigos as Hi 2 me a2? Blof LECCION 6 3. Los libros y periddicos VILL. RPA IB (Traduce al espanol) RARE, AN EHAIA RSH, RL RSH fo MREAHBAL AM, MERABRF, READS LAOS MPA, ESA RHR IB, AER-PYR, RR FT, WPPERRWMF. FRKER +4 HF (arregiado). RERFFRRERARMHPREL, SMKABRHR K LMT LKERM HERE, 1X. PEE BK D'S MiP X 9G —M FH (Copia las letras en su forma maydscuta y mindscula y la primera parte del texto). X. PEER CHE AUR SA — BBP (Lee el texto y aprende de memoria la primera parte del texto). XL. FS (Dictado) . XH. 5t 22955] (Comprensién), 98 BRBRED BR REA (5 - 6 R) FJERCICIOS DE AUTOEVALUACION 1, SPAS BH BSHADS (Escribe, en forma manuscrita y en mayéscula y minéscula, las siguientes letras) ; jst woo xi“ TL. FA ARE hd IE AS (Rellena los espacios en blanco con los adecuados pronombres 0 adjetivos interrogativos) : qué, quiin, dénde, cémo, cudntos é estudiantes tiene la escuela? é____ 80n los hombres de camisas negras? é___ hay en el armario de Luis? é____ blusas hay en el armario de tu madre? esta la oficina de Paco? é es usted? é son en la familia de la peluquera. éDe ________ son los calcetines negros? ORI AHR we OH é_____ estan ustedes? S —i_______. estda mis libros? —“Estan sobre la mesa”. I. SF iA TT A GH BGA (Eseribe tas palabras que expresan diferentes colores) ; ERMA Iv. Sit e® F ASAE Ai (Escribe las palabras que tengan las siguientes letras): yi V6 FRE BIG al RAB a ALIAS ( Rellena tos espacios en blanco con los adecuados adjetivos o pronombres demostra- tivos) 1. é Hay muchos estudiantes en escuela? ¢ Y en también? 2. blusas son de Ana. ¢De quién son ? 3. En sala no hay mada. ¢Tampoco hay nada en ? son las fotos de mis amigos. habitaciones estan limpias y ordenadas. #Como estan 2 VI. BGSE iE 4B) AE AAS (Retlena los espacios en blanco con jas preposiciones, el artiulo o Ia forma contracta del articulo y las preposiciones) : 1. hombre rubio se Hama Pepe. 2. La foto el taxista esta___ la mesa. 400 BRARED jévenes camisas blancas son nuestra escuela. abuela esta su habitacién. . Alli estén Pepe y Paco. dos son muy simpaticos. . Deno el armario esta ropa mi hermano. We. quiénes son estos pantalones? mi familia somos cinco. VII. 30 F 51 AS 3 % ZL RIBR (Convierte en plural los siguientes grupos de palabras}: 1. en ww el pantalén 2. la camisa « Ja habitacion 4. ta blusa . el cantante 6. el calcetin » la mujer 8. la foto » Ta familia 10. el taxista 101 LECCION 7 % + @ LEccION7 7H: wre ene . MTBR. PL, PR, BL, BR, DR, GR . =HIcS: VAY, VEY < TAL (1) » 3H IR FO HACER SRER PLANTS fit . BEA - RUSE A FU.CON FR 4. MGI IR A + INF. {ADONDE VAS? VOY AL (LA)... {QUE VAS A HACER? VOY A + INF. i X TEXTO tADONDE VAN? Ba sus profesores. 102 Luis y Pepe son primos. Luis es moreno y Pepe es rubio. Estudian en la universidad. Ahora van a la facultad. Van a hablar con LECCION 7 £ . | padre de Luis. Es f, Mons es ol pane de Lie. a mecanico. Trabaja en una fabrica muy j ‘é grande. La fabrica esta lejos de la ciudad. ta) Hoy es domingo. Manolo no trabaja; des- t y 4 i f cansa en Casa, Ema es la madre de Luis. Es enferme- ra. Trabaja en un hospital pequeiio. Ahora esté en el mercado. Compra comidas para la familia. Va con su hermana Lucia. Luis la llama tia. {Cémo son Luis y Pepe? Luis es moreno y Pepe es rubio. {Dende estudian ellos? Estudian en la universidad. éAdénde van ahora y qué van a hacer? Van a la facultad y van a hablar con sus profesores. ¢Trabaja hoy el padre de Luis? No, no trabaja; descansa en casa. éPor qué no trabaja hoy Manolo? Manolo no trabaja hoy porque es domingo. éQué compra la madre de Luis en el mercado? Ella compre comida en el mercado. 103 LECCION 7 Con quien esta en el mercado E Ella esté con su hermana Lucia. {Como Hema a Lucia Luis? Luis fa llama tia. 8 # Ali® FRASES USUALES 2Qué dia es hoy, pot favor? HARA Hoy es domingo. REA, 2A cudntos estamos hoy? PRG? Hoy estamos a veinticrés. FR3BF, i BR VOCABULARIO adonde adv. EAL lejos de evr & Luis BRM CFAL) hoy adv. SK primo, ma om., f. domingo m. ZMK RLS, Rud trabajar intr. BW estudiar tr. 9 descansar intr. 8 universidad f. AF hospital m. ERE a prep. Bre, Bree mereado om. WAR (Fr) comprar ir, AH, FE facultad of. & comida f. Bee hablar intr. ik, WR pata prep. AY con prep. tio, ao om. f. dt, H: profesor, ra om. f. RUF, EM wh, 4d, HS 104 LECCION 7 hacer tr. t,t porque conf. BA por qué conj. ATA #b 3E GC PALABRAS ADICIONALES lunes om. 2M jueves m. ZR martes m. Z#H> viernes om. SME miércoles m. 2ME sibado m. 2M iF FONETICA —. aR. 1. MAE: SE ter ERASERS LEMAMS ER, RSH, BS ZEBRA MEZMBA-TAST, pl: plato, sopla, plebe, pleno, suplicio, implica, plomo, deplora, plus, ploma pr: prado, practica, presa, precio, prisa, primavera, propio, compro, pruno, prudente bl: banca, blasén, cable, domable, blinda, Dublin, bloque, nublén, dblusa, blume br: sobra, abrazo, brecha, breve, abril, abrigo, broma, bronca, bruto, brusca dr: drama, Sandra, madre, padre, padrino, Madrid, droga, ladrén, drusa, drupa 105 LECCION 7 gr: grande, grasa, sangre, gremio, gritan, lagrima, grosor, logro, gruta, grulla Nl. See: EELS OATH LEH-PRLG MR, BASE T AD HASLM, AZRSP?, ZELAHEGLABAGIL, Sk} :buey, Uruguay, Paraguay, averigiiéis ML. 5 SE (TLL): 1. 2PMRPA-RH,-MARE-PHE RE EMGAS HAE. Mle: institute — ins-ti-tu-to 2. SEAT EBRMAR PEF, Pde; Uruguay — U-ru-guay 3. BEE RERAR-PEB, Pte, madre — ma-dre; grande — gran-de 4. FPESAGHRLE RAT A-RM, THAR EAS, CNS BBR -TE A, Pde; tia — ti-a; Lucia — Lu-ci-a; continéa — con-ti-nd-a WH GRAMATICA —. i BL LR LEB BEL ( Presente de in- dicativo de los verbos regulares de la primera conjugacién) s RFE RAG BARS or, ex, HK ir HA; EAA OTH MNP. VA a BLY MUAH AERA HIB, F-LAMAMGRARAH RBA AA a, RE AMI 106 DRL mT SA HMA. # RK FAM -0 ROAR -aS BZA “a Plto s estudiar yo estudio wd estudias al ella | estudia usted LECCION 7 Rok -amos -4is -an nosotros, tras estudiamos vosotros, tras estudidis ellos ellas | estudian ustedes. =. 7A hi IR A HACER 89 De UB RR FE BY oe (Conjugacién de los verbos irregutares Ir y Hacer en presente de in- dicativo) [. Ir yo voy nosctros, tras vamos tt vas vosotros, tras vais él ellos ella |. elas | van usted. ustedes II. Hacer yo hago nosotros, tras hacemos ci) haces vosotros, tras hacéis 107 LECCION 7 a dllos ella |e ellas hacen usted ustedes: =. BEE A BI CON #4 ARE (Uso de fas preposiciones A y CON): WHEW a ORF, RRA ELH, PREF OK Aa, ic, Juan va @ la fabrica. Luis va a la oficina. SME 2 ERA el LMHRS RH al. Pee; Juan va af bar. Ana y Ema van af mercado. TL WLM con GRAM AA: 1. RRM, Luis va a hablar con su madre. éCon quiénes va el joven al instituto? BEANE con SABABRRE yo f ta EMH, EHH 3 % conmigo 4 contigo. 2. RFE: Esta es una casa con cinco habitaciones El msestro va a la sala de clase con los cuadernos de los alumnos. 3. kFIR, Sobre la mesa hey una pluma. Voy a escribir con ella. Los chinos comemos {¥t,4% }con palillos (4 F). O. shi iF IR A + INF. (Perifrasis verbal: Ir a + 108 LECCION 7 inf): HMR GAH ARAS RUM A, Ah ER SF KKM HK, Pie. Luis ve a hablar con su padre. Vamos @ trabajar. INI Ira + inf TRE ARH RK Oe aE ee at RR, Bone Bee oe RF Boe ME Bil Ro, Vamos a comprar comidas af mercado. La madre va a trabajar a la oficina. wRH MMR Ira t+ inf CHORE THEA, Bo RAY RERARARMR EAT, Hie: —2Con quién van a hablar los padres? —Los padres van a hablar con los profesores. —éA quién vas a ver (A)? Voy a ver a Luis. %& 3 EJERCICIOS 1. Sie F Aw 45 1M is] (Deletrea jas siguientes silabas y pa- labras) ; pla ple pli plo plu pra pre pri pro. pru bla ble bli blo blu bra. bre bri bro bru dra dre dri dro dru gra gre gti gro gru 109 LECCION 7 plan, plasma, cumple, plebeyo, suplica, aplicado, explota, explora, plumaje, plural compra, pratense, preciso, prepara, primos, priste., prosa, propicio, prurito, prusiato debla, blando, amable, sensible, blindar, Dublin, bloqueo, bloquear, blus, blume cabra, brazos, breve, abren, brisa, sobrino, broche, cobro, brutal, brusela ladra, dragon drenaje, padres, drino, driza, padrin, taladro, drupa, drusa grano, logran, greda, Gregorio, grillo, gritos, logros, grosero, grupo buey, Uruguay, Paraguay, averigii¢is 11, S5y F SUA 1 (Delimita tas silabas de las siguientes palabras) : Mosotros_____spadres__ escuela ochenta_______— facultad____ grande universidad fbb rica _ buey hoy tia instituto Lucia Luis LLL. 45 F AA MBELL (Conjuga los siguientes verbos) : ir (nosotros) tener (yo) estar (ustedes). ser (tu) estudiar (él) hacer (ellos) trabajar (vosotros) hablar (usted) comprar (nosotros) descansar (yo) IV. @ EES FB (Contesta a las preguntas segin los dibujes) ; 6 1. Qué va a hacer ef estu- diante? LECCION 7 2. éAdénde van los médicos? We oP J 3. & Adénde van tus primos? (KF) Pog ed : S. EQué va a hacer la pelu- quera? (1.4%) 4. 6. éQué va a hacer la madre? (ERS) wd LECCION 7 7. ) EJERCICIOS 1, SiR FO V5 AM if (Deletrea las siguientes silabas y palabras) : ar oer ir or ur ma ome mi rro. reu arbol, arma, desarma, alarma, Emesto, fértil, sermon, desértico, nirvana, virgen, sirven, nortefo, horchata, cortura, purpura, urgente, murmura rato, ramas, caras, resto, daré, régimen, serio, Marisa, carino, coro, pero, rotundo, ruta, rustico, Pera, cara, llora, arrastra, amarra, reza, reto, carreta, carretera, rival, Ricardo, arriba, gorrito, cero, puro, cerro, burro, Rusia, rural, arrullo, perruno alma, arma, caldo, cardo, selva, serba, silbato, sirviente, soldan, sordo, sultan, zurdo, pulpo, purpura 1. FEF IE iF BE Ay PRB AR LEM OE 4 A HR (Conjuga los signientes infinitivos en personas correspondientes del presente de indicativo) ; llevar (yo) tomar (nosotros) 155 LECCION 10 volver (ellos) ______ volver (0) saber (yo) saber (ustedes) pasar (vosotros) discutir (él) entregar (ella) —_ tomar (usted) Ti. AS SOE Rid SW AMAA RAS (Rellena los espacios en blanco con Ios adecuados articulos y forma contracta del articulo y las prepostciones) ; 1, Hijo mio, vamos a hospital ahora mismo. 2048 lado de nuestra oficina hay mercado muy grande. 3. médico me toma pulso y me ausculta. 4 senorita rubia lee receta y me entrega unas pastillas. 5. Tiene usted gripe muy fuerte. Tiene que ir al médico. TV. JSS fh RAS Hh AR a DF PF ( Sustitaye tas palabras en cursiva por los pronombres acusatives 0 dativos) : Ejemplo; Juan esta enfermo. Voy a ver a Juan. Juan esté enfermo. Voy a verlo. 1. Un amigo suyo viene a ver (a i). Tienes que esperar (a él) en casa. 2. La hija esta enferma. Los padres Hevan a Ja hija al hospital. 456 10. LECCION 16 . Los compaiieros van a hacer (@ nosotros) muchas preguntas y tenemos que contestar fas preguntas . El joven estudia en la universidad. El abuelo quiere comprar al joven unos libros. . Luisa y Ana no vienen a comer. {Llevamos a Luisa y Ana alguna comida a su habitecién? ~ La pelicula es muy buena. Tenéis que ver a pelicula . - Estas palabras son nuevas. {Puede leer (a rtosotros) estas palabras? . El texto es muy dificil. El profesor va a explicar (a vosotros) el texto. La senorita toma el lapiz y da (a mi) ef lapiz. Quiero saber el nombre de la ciudad. éPuede escribir (a mi) el nombre aqui? 157 LECCION 10 11. El hombre toma la lave y entrega (a nosotros) ta lave. 12. —Tio Pepe. hoy es su cumpleatios (4.4 ) y compramos (a usted ) una camisa. Quiero ver da camisa. ¢Podéis pasar (a mi) la camisa? —Tiene usted la camisa a su lado. V. ES FAR (Contesta a tas siguientes preguntas) : 1 138 {Cua de los jovenes es tu primo? . éCual de las habitaciones es tuya? . éCuél de las puertas tengo que abrir? « éCuales de los libros quieren leer los esrudiantes? . éCuéales de las camisas quiere usted comprar? . éCuales de tus amigos saben espanol? 10. dl. 12. 13. 14. 15. . En cual de las universidades estudia el hijo de Lu LECCION 10 - éEn cual de las ciudades vive la familia de Manolo? + éCon cuales de los sefores queréis hablar? 4A cual de los hospitales levamos a los enfermos? éA cual de las seforitas tengo que preguntar? éA cual de ellos tenemos que entregar la receta? éCual es la casa del sefior Gonzilez? éCuéles son vuestras salas de clase? éCudles son tus preguntas? 159 LECCION 10 Vi. i ADT ATE Fil RIBAS RAE (Rellena los espacios en blanco com los adjetivas o pronombres demostrativos) : 1. ea 2. -éCual de blusas esta limpia? 1 de los libros quieres Jeer? so = roja esta limpia. 3. —éEn cual de farmacias trabaja mi tia? —En de puertas azules. 4. —iDonde esta la facultad de espafiol? —Esta en ______ edificio blanco. 5. dormitorio es de fos abuelos. » de los padres, y______, de los hijos. 6. 3Cual de las Haves es para esta habitacién: ’ oe? 7. —{Cual de las peliculas vamos a ver hoy? —Las dos. Primero y despucs 8. lecciones son dificiles. , son dificiles también? VIL, FBS WG RUE Sy 1S EA EBT IG APR (Pon el infinitivo entre paréntesis en personas correspondientes del presente de indicativo} : lL. -¢. (saber, té) el nombre de aquel sefior rubio? —No, 10 lo (saber, yo). 2. El médico me —— (tomar) ef pulso y me (recetar) algunas pastillas. 3. (estar, nosotros) muy mal. (tener) Tiebre. 160 LECCION 10 4. Luis y Pepe _____. (volver) al dormitorio con periddicos y revistas. 5. La enfermera _— (venir) y __. _— Centregar) unas pastillas al enfermo. VEL. TRIES F HE (Contesta con rapidez a las siguientes pre- guntas) : L. {Cémo esta la mujer del peluquero? 2. éCuantas habitaciones necesitais? 3, ¢Dénde tenemos que dejar los periodicos y revistas? . {Cémo van los javenes a Ja escuela los lunes? éCuantas palabras en inglés saben los compafieros? . ¢Hablais con los profesores en inglés en clase? . (A evil de k - éLlevamos = hospitales quieren llevar al enfermo? 4 5 6. {Cuindo vuelven los companeros de la facultad? 7 8 9 s medicinas al abuelo después de comprarlas? 10. ¢Vienen de otra ciudad a verte tus tios este domingo? 1X. WSF ly 7 POR PG BE SFB (Traduce las siguientes oraciones al espaiiol) : 1 “oth, BURG TA HL AB 2” “SRT, ERATE,” 2. BERMAN Fk, FT-IR, . 3. SPARK, WER A, 4. GP bela, EGE RI we Be” “KERE IEE ET Le RR” 5, ARM TERR. RT Riek ERE” 6. MM RAEMLARH. EMER RSM tor LECCION 16 RRERES Oh” “WSAA— AIL, AS? MERARLR, BLMERK” 8. BS HABA $057” 10. “BY EGR the, AE AZ IL, PRAM T VAM RE AEF TF” ELAR MHRA ESM? RH, ER A wr “RE, KARATE PR ME eb?” “RT Rib PESREER Hee,” X. BAK GR Sc, HF BIR XB — BH (Lee el texto y aprende de memoria la primera parte del texto). XI. HS (Dictade). XIL. F338 > (Comprensién) . 162 BRARKD BRMiRM> (9—10 HR) EJERCICIOS DE AUTOEVALUACION 1, SH FAFSBS AAS (Escribe, en forma manuscrita y en maytiscula y mindscula, las signientes letras) « a Pp —__. q Ht Ao g v fo t I, SMX > SH PF 56F AIA (Escribe las palabras que contengan las siguientes letras) ; HI. $4344 486 4 HBF] (Haz preguntas referentes a las partes en cursiva): 1. Un médico y su mujer viven en este edificio. 2. Unos amigos mios estudian espaziol en la universidad. 3. Llevamos a casa af abuelo entermo. 163 BRM 4. Tres hermanos suyos trabajan en la fabrica de coches. $. El peluquero compra comidas en ef mercado. 6. El mecanico quiere ir ad centro de la ciudad. 7. Estos armarios son grandes y estén limpios. 8. El joven escrihe con pluma. 9. Voy a escribir con este lépiz. 10. Mi tio esta muy mat. IV. FURS BC 5 4 FRA] FAA HB AB) (Sustituye con tos pronom- bres personales acusativos 0 dativos las partes en cursiva) ; 1. El sibado mi padre y yo vamos a ver la pelicula. 2. Paco lee el texto y después el profesor explica ef texto. 164 BRIE 3. gCudndo tenemos que entregar esto (a wosotros )? 4. Juanz viene ahora mismo. Esperamos (a eila ) un rato. 5. Tenemos muchas preguntas y podemos hacer das preguntas a la profesora. 6. Luis no tiene la lave de la casa. Tengo que dar (a é) la mia 7. La enferma va a ver al médico y éste receta (a el/a) unas pastillas 8. Nuestro hijo no esta en Beijing, pero escribe (a nosotros ) mucho. Vi. FASE 4 BB aD ah Sebel 5 A a at RAS: ( Rellena los espacios en blanco con preposiciones o formas contractas del articalos y las preposiciones) : 1. {Me esperas un rata? Voy las Haves. 2. La sefiorita la farmacia vuelve la receta y Ja entrega al enfermo. 3. {Qué podemos hacer usted? 165 BRMRES . Al lado el hospital hay una farmacia. « iVas a trabajar coche? « Luis vive su abuelo, muy mayor ya, _____ el campo (#41). . Eseribo mucho mis padres porque no viven aqui. . Los domingos, mi madre va el mercado y compra comidas la familia. VI. BCIE F 34 fy FFB HER (Corrige las faltas de las siguientes oraciones) ; 166 1. Después de leer el libro, Luis le entrega a Pepe. 2. El profesor nos hace preguntas y les contestamos. . Las pastillas los tienes sobre la mesa. . éQuieres leer estas revistas? Voy a llevartelas al dormitorio. - éQuieres esa pluma? La te paso ahora mismo. » Llamamos a la puerta y el abuelo lo nos abre. BRMRED . —Seforita, aqui tengo la receta del doctor. {Quiere leerlo? . La sefiorita vuelve con las pastillas y las os entrega. + El médico lo toma el pulso y la hace algunas preguntas. - éQuiere usted comidas? Puede las comprar en el mercado. 167 LECCION 11 #% +— iR LECCION 11 HS 1. RA. SHAM 2, PARE 3. Mh] DAR #1 TRAER Mtr ® XX TEXTO EN LA BIBLIOTECA Hoy es martes. Son las nueve de la manana. Muchos lectores van a la Biblioteca de Beijing. Alli hay novelas, periédicos, revis- tas... Ellos pueden leerlos. 168 LECCION 11 Para pedir libros, los lectores tienen que encontrar primero sus titulos y numeros. Los escriben en un papel y se lo pasan a un bibliotecario. Este ios busca en los estantes y unos minutos después se los trae a los lectores. ¢ Quiere usted llevarselos a casa? Bien. Pero tiene que develvérselos a Ia biblioteca dentro de un mes. Si no, no le van a prestar mas libros. I éQué hora es? Es la una. éQué hora es? Soa las dos y media. éQué hora es? Son las tres y euarto. Qué hora es? Es Ja una menos cuarto. éAdénde van los lectores? Los lectores van a la biblioteca. éQué van a hacer a la Biblioteca de Beijing? Van a la Biblioteca de Beijing a leer libros, periédicos y revistas. éQué tiene que hacer un lector para pedir libros? Tiene que encontrar los titulos y numeros de los libros, escribirlos en un papel y pasarselo 2 un bibliotecario. éQueé va a hacer et bibliotecario con el papel? El busca los libros en los estantes y se los trae al lector. 169 LECCION 11 Puede Ilevarse los libros a casa el lector? Si, pero tiene que devolvérselos a la biblioteca en un mes. iCudndo tiene que devolver el libro el lector? Tiene que devolverlo en un mes. é Van a prestarte mas libros los bibliotecarios si no los devuelves en un mes? No, no van a prestarmelos si no los devuelvo en un mes. HMB FRASES USUALES —Por favor, jtienes hora? # FULT? —Si, son las doce menos cuarto. BAA 11.445 H. CR VOCABULARIO biblioteca f. B® buscar ar, FR manana f. LL“ traer ir. FR lector, re om., Ff. Rat dentro de fe 2H pedir tr. RAE devolver tr. SRE encontrar ir. 3434 mes m. A titulo m. AE si conj. 3°R% némero om, FB papel m. pasar tr. iB bibliotecario, ria m., f. Apter sh 170 prestar rr. oth it hora f. hat cuarto om. a) media f. cudndo adv. ARR LECCION 11 4h 36 1 3C) PALABRAS ADICIONALES segundo m, # menos adv. & mafiana adv. ARK 7 9% Di FH 18] (VERBOS IRREGULARES) devolver Se conjuga como volver. iB 3K = GRAMATICA —. S24. 45 i {0 i Bt (AC Pronombres personales acusatives y dativos en una misma secuencia) ; 1. Sh74 #5 RARE ARE TAR HD I Re HBR WAR, RPA MAR SH HBR AA; BARR BO K BRASS, HEAD, Quiero leer el periddico. {Puede usted pasdrmelo? Juan tiene una bicicleta, pero no fe ta quiere prestar. Os hacemos preguntas y res las contestdis después. U. SRB SRR MER, PEAKE TRE RARER ses HAHA, Aqui estan las Ilaves de tu hermano. éPuedes llevarselas? Profesor, des ésta tu revista? ¢Puedo pedirsela a usted? EQuiere usar (& Fl) mi bicicleta? Si puede volver dentro de media hora, se la presto. it LECCION IT BREE, SER SRRAAMRA, RHF iA RL aE ARUBAZ GE SLASH RAMA FHELEDESHS. AAD, Quiero leer la revista. {Cuando puedes traérmela? Luis os va a hacer preguntas y tenéis que contestdrselas en espafiol. <=. HUME ARIE (Formas de decir fas horas) (1): HF; ¢Qué hora es? GS .-Es la una. Es la una y diez Es la una y cuarto. Es la una y media. Son las dos menos cuarto. Son las dos en punto. Son las cinco y veinticinco minutos. Son las siete y cuarenta minutos. BS 1,00 — 1:59 (le una y cincuenta y nueve ), 3074 A Bo A200 Fae, SHIA EM, S. ARMS DAR WM TRAER M8 f% (Conjugacién de los verbos irregutares Dar y Traer): 1. Dar yo doy nosotros, tras damos fi das. vosotros, tras dais él ellos ella | da ellas | dan usted ustedes. 472 UL. Traer yo ta dl ella usted traigo traes trae LECCION 1 nosotros, was traemnos vosotros, tras traéis ellos ellas traen ustedes. #5) EJERCICIOS 1. HR EA ABA (Deletrea las siguientes silabas y palabras) ; ca ga ta da que gue te de qui gui tu di co go wo do cu gu cu du cato, gato, laca, larga, caca, carga, por qué, pague, queso, guerra, duque, largue, quiso, guijo, caqui, Anguita, quition, guifio, coma, goma, manco, mango, banco, bango culi, gula, cuna, gusto, cruza, gruta tata, dato, nata, nada, pantano, panda, teme, deme, antes, Andes, sartén, andén, tira, diré, tierno, diestro, patina, bandido tomo, domo, tonto, tondo, tofia, dofa tuna, duna, tupa, duque, tuero, duelo Ul. BAS FAG (Contesta a Ins siguientes preguntas segin Jos dibujes) ; 173 LECCION U1 1. {Qué hora es? 2. {Qué hora es? 3. 4. {Qué hora es? 3 6. 7. 8. 9. ¢Son las cinco y cuarto? 10. {Son las ocho? 174 LECCION 11 11. ¢Son las doce y veinte? 12. ¢Son las once menos diez? TEE, FOSSA 508 AC La He fy Fob AF EM (Sustituye con los Pronombres acusativos © datives las partes correspendientes de las oraciones signientes) ; 1. Los lectores quieren pedir libros. Los bibliotecarios prestan libres a los lectores. 2. No tengo lapiz. Voy a pedir el lapiz a Luis y devuelvo el lapiz a Luis esta tarde. 3. La Ilave es mia. Tienes que darme la llave ahora mismo. 4. La bibliotecaria viene con las revistas y da las revistas (a nosotros) . ee 5. — {Cuando va a devolverme la pluma? — Voy a devolver la pluma (a usted) el martes. 175 LECCION 11 6. —éCuando les vas a explicar las palabras nuevas? —Les voy a explicar las palabras el jueves. 7. Su primo tiene coche. Puede pedir el coche a su primo. 8. Si sabemos los titulos de los libros, escribimos los titulos Para ustedes ahora mismo 9. dNecesitas el diccionario? Traigo el diccionario (a ti) por la tarde. 10. Si necesitais mesas y sillas, podemos traer las mesas y sillas (a vosotros) también. LV. FEES OD UIE OD bal BE PRB A RAEN HY ABS (Pon tos infinitivos entre paréntesis en personas correspondientes del Presente de indicative) ; 1. —éCuindo (poder, tu) darme el titulo del libro? a (dartelo) manana. 2.0s___ (prestar, yo) el coche, pero écudndo (devolvérmelo)? 3. La senorita __ (venir) y me (dar) unos papeles. 16 LECCION 11 4, —2Qué_______. (buscar, vosotros), hijos mios? —Camisas y pantalones limpios. 5. —Voy a la Biblioteca de Beijing. é ( venir, vosotros) conmigo? 6. La madre (volver) a casa y (llevar) al hijo 2 la escuela. 7. Sino____ (leer, t4), no (aprender) nada. 8. —2Qué (hacer, vosotros) aqui? —Nada. (esperar) a unos amigos. 9. is Ciraer, yo) los periédicos?é (querer, ustedes) leerlos? 10. sQué ______ (tener, yo) que hacer si no (saber) e] numero de la revista? V. 4G S BIA CRellena los espacios en blanco con las palabras entre paréntesis) : 1 Los estudiantes van a libros a la biblioteca y los bibliotecarios se los _ (prestar pedir) + Si quieren a Manolo, lo vana en casa. (encontrar buscar) . Elabuelo____enfermo. una gripe fuerte. (ser estar) » La casa de Lucia __ muy pequena. Y lejos de su oficina. (ser estar) - Los padres ____ a los hijos a la escuela los lunes y Jos a casa les viernes. V7 LECCION H (llevar traer) —¢Adénde_____, Pepe? — Acasa, Pero dentro de unos minutos. (volver ir) » Yano (nosotros) papeles. comprarlos. (tener tener que) + En Beijing muchas universidades. Pero solo algu- nas facultades de espahol. Ww. (haber tener) es su apellide? —Wang. Me Hlamo Wang Jun. —{_____ es i Médico, profesor, funcionario ...? —Soy furcionario. (qué cual) —é libros va a pedir? —Cuatro. Y ¢ tengo que devolverlos. —Dentro de un mes. (cuénio cuando) VI. RAZ FARE (Contesta con rapidez a las siguientes pre- guntas) : 178 1. . éNos explicas el texto en espafiol? SAW Rw éQuién me espera al lado del edificio? - ¢Van a Hevar fos papeles a la biblioteca? + éVais a Hevar las comidas al enfermo al hospital? - éCuando nos puedes traer el nuevo diccionario? + éTienen ellos un coche pero no quieren prestaroslo? . éLes escriben a ustedes en chino o en espariol? LECCION It &. {Pueden tos lectores llevarse los libros a casa si quieren? 9. {Te va a recetar unas pastillas el doctor después de tomarte el pulso? 10, (Cuando me puedes dar los titulos de aquellas revistas espafiolas? 11. ¢Tenemes que escribir nuestras preguntas y entregarlas al profesor? 12. {En cual de tas bibliotecas podemos encontrar algunos periédicos en chino? 13, ¢Cudles de tos libros tenemos que devolverle primero y cudles después? 14. ZA quién tenemos que entregar las llaves después de abrir la puerta? vo. WAVER GRE FIZ (Traduce al espaitol) : SRALHZ, MARFPRSA, SR WEHRLEE KERB, APRLHHFRS, MNAAH BA RE, FNRBSHRBF SARE HCRRAHE WH, APPLE WERBORI, ERS, “ALMA PAA CB EMM, ALAM EWM se, PO BB, “RG, EtRE-+AM EH,” FUG LES ELERIRS, “SRRADBTLA, PH ROR eo, MMAR ILA, KBE ." VOTE. BAER, IF Ai EC — BSF (Lee ef texto y aprende de memoria la primera parte del texto). 179 LECCION 11 IX. WS (Dictado). X. SFIB2] (Comprensién) . 180 LECCION 12 S 4+— B LECCION 12 #3 REPASO Bk. WH, £8, BANTER 2. BRR 1~100 3. Bhi] CONOCER # DECIR Ht & X TEXTO LUCIA Y EMA Entre esos dos edificios hay un jardin, En el jardin estan Lucia y Ema con sus hijos. La casa de aquélla est en este edificio alto y la casa de ésta, en aquél més bajo. Lucia es profesora de espanol. Tiene EBL LECCION 12 veinte alumnos. Todos son muy simpaticos ¢ inteligentes. Lucia tiene dos horas de clase todos los dias. Va al colegio por la manana y vuelve a casa por la tarde. Ema tiene una pequemia tienda. La tienda esta al lado de su casa. En la tienda hay muchos articulos buenos y baratos. Cuando los veci- nos necesitan alguna cosa, vienen a comprarsela a Ema y ella se la vende. Ema abre la tienda temprano y la cierra tarde. Sdlo puede des- cansar los sdbados y domingos. éDénde hay un jardin? Hay un jardin entre esos dos edificios. i Quiénes estin en el jardin? Lucia y Ema estan en el jardin. ¢Cuantos alumnos tiene Lucia? Ella tiene veinte alunos. ¢Cémo son los alumnos? 182 LECCION 12 Son simpaticos e inteligentes. i Qué vienen a hacer a la tienda de Ema sus vecinos? Ellos vienen a hacer compras. iCuéndo descansa Ema? Ema descansa fos sihados y domingos. i] 1 %& VOCABULARIO articulo m. WS barato adj. Rw 49 cos f. kG vecino m. 4h vender ir. temprano adv. cerrar ar. & tarde adv. B, iB compra f. iB 3 GRAMATICA —. di RA BEAM BAUR EBA ZAR % (Concordancia de los articulos, pronombres, adjetivos y sustan- tivos asi como el sujeto y el verbo) ; HBA “KERR GMT EM ESTER, UF 1 ASR MABE RA GEM GRR-AER, 183 LECCION 12 thle un hospital limpio, una chaqueta bonita, los amigos mies, las alumnas espanolas , esta casa pequetia, estes pantalones negros y éses blances U. HASBZEGAH PRY -KKK, Mie, Pepe es espanol Pepe y yo trabajames en una fabrica. Ema y té tenéis que venir el domingo. ¢Viven ustedes en el centro de la ciudad? Nuestros padres descansan hoy en casa. HBZEGA, AYRE MMGARARGLTKR-HK, RERRATAGRREA LMA SEIA, RLF AAP 4 Los alumnos cstudian mucho. Los alaumaos estudiames mucho. = ABE AIA] ( Numerales cardinales) (1-100); uno dos tres cuatro cinco seis siete echo OYA H EON nueve diez ‘once doce trece catorce quince dieciséis (diez y seis) diecisiete (diez y siete) dieciocho (dies y ocho) diecinueve (diez y nueve) veinte veintiuno (veinte y uno) veintidés (veinte y dos} veintitrés (veinte y tres) veiticuatro (veinte y cuatro) veinticinco (veinte y cinco) veintiséis (veinte y seis) veintisiete (veinte y siete) veintiocho ( veinte y ocho) veintinueve (veinte y nueve) treinta treinta y uno treinta y dos cuarenta cincuenta sesenta setenta 10 i 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 30 31 32 40 30 60 70 LECCION 12 18S LECCION 12 ochenta 80 noventa 90 cien (ciento &At— OA A) 100 1. HER 16-19,21-29 TRA GMSE ik, ERR DAD Tt ERA DIA, HP, diecisés, veintidés, veintitrés, veintiséis FE SY FEST I. BEKRATKHAPSARAA, ARRAN ET SE HLH, lie, En este colegio hay treinia profesores. Mi hermana viene de la tienda con dos blusas nuevas. ARAM HERD TAPRABAN EAM BS A, OT VER ARAL , filde ; El tiene tres hermanos. Les tres viven en otra ciudad. En la oficina trabajan cinco seforitas. Dos de ellas saben. espanol. — éCuantas pastillas tiene que tomar e! enfermo? —Tres. Ul, RA uno AAS AMER A 0, FR un. to: un es- tudiante, wn hospital, # Ait & iW XH unas +: una oficina, una farmacia, LEAL AHA TAPER AL HRA, ae, venititm (veinte y um) jovenes; veintiuna (veinte y una) bibliote- carias; treinta y un estantes; treinta y una plumas. TV. Hi ciento RA ATKHRM, SAME Li, CHRERE-DHEF to, A cien. 4°: cien enfermos; cien horas. =. AMA DECIR Ml CONOCER By PERS CBR FEBS He 186 LECCION 12 {2 (Conjugacién de los verbos irregulares Decir y Conocer en pre+ sente de indicative) ; I. Decir yo digo nosotros, tras decimos tu dices vosotros, tras decis él ellos ella dice ellas dicen usted ustedes. IL. Conocer yo conozco nesotros, tras conocemos rt conoces vosotros, tras conocéis. al ellos ella conoce ellas conocen usted ustedes, #& 2 EJERCICIOS 1. Of RF A & Ai At ia] (Deletrea las siguientes silabas y palabras): pa pe pi po pu ba be bi bo bu va ve vi vo vu Pata, bata, vaso, pano, bafe, en vano, pasto, basta, vasto Pepe, bebe, ven, peso, beso, velo, peste, bestia, vestido pino, binomio, vino, pisado, bisonte, visado, copio, labio, gaviota, 187, LECCION 12 cope, cabo, Lavo, cono, abono, votos, polvo, bolsa, volteo puro, burd, vuela, pulso, bulte, vulgo, puesto, bueno, vuestro T. 2ie FB, IF 5 Be, IN5E 5 4] (Une 1as siguientes palabras en estructuras sintdcticas con el articulo indeterminedo y luege conviértelas en plural con el articulo determinado) : o CO PINanevne Ejemplos: chaqueta, limpio: una chaqueta limpia; las chaquetas limplias. . casa, bonito + texto, dificil . edificio, alto - hombre, bajo . enfermera, simpatico . jardin, pequerio - vecino, amable . alumno, inteligente . mecanico, joven + Mujer, mayor I. 2 F WS 45 Fil 0S iM, He A (Forma grupos sintécticos con los siguientes numerales cardinales, sustantivos y adjetivos) : 188 1. un, tienda, pequena 2, dos, pregunta, dificil 3. cinco, jardin, bonito Iv. COMA Se LECCION 12 . ocho, fabrica, grande . diez, alumno, chino - once, sala, feo . eatorce, armario, limpio + quince, chaqueta, azul + veintiuno, blusa, negro 10. 11. 22. 13. 14. 15. treinta y uno, coche, nuevo ____ cuarenta y uno, mecdnico, joven _ cincuenta y uno, universidad, espanol setenta y uno, mujer, enfermo __. ciento, estudiante, inteligente ciento, casa, bajo 15 18 A 4) te EE FF BAC Contesta con rapidez a tas siguientes preguntas seginn el modelo) ; Modelo; {Compras comidas en este mercado? ween Si, compre comidas en este mercado. Sf, las compre en este mercado. . éConoeéis a ese hombre bajo y rubio? « ¢Conoces a los profesores de nuestra facultad? . ¢Abre Ema la tienda temprano o tarde? - &Vende Ema ropas y comidas a los vecinos? - éTe vende la farmacéutica ( #534 ) pastillas si no tienes la receta del doctor? - ¢Dénde puedo encontrar al sefior Lépez, en el jardin o en la tienda? » éQueréis cerrar la biblioteca ahora porque tendis prise? 189 LECCION 12 8. gTenemos que cerrar la sala y entregar la lave al profesor? 9. éPuede encontrarme el diccionario si le digo e! titulo de él? 10. 2Quién puede decirme el nombre y apellido del mecdnico? LL. éLe tengo que dar el papel a Luis si lo veo en la facultad? 12. éQuieren ustedes ver la pelicula por la mafiana o por la tarde? V. FSO ae ial ah a dE A MSs CReliena los espacios en bianco con preposiciones o forma contracta del articulo y preposiciones) : 1. El abuelo lleva el nifio el jardin. 2. Hoy la tarde vamos__ el centro de la ciudad. 3. La oficina Ana esta aquel edificio alto. 4. Son las once Ja mafiana. Vamos a casa. 5. is euat ______ ellos tenemos que hablar? 6. iCuéntos alumnos estén dentro Ja habitacién? 7 favor, idénde esti la biblioteca vuestra universidad. 8. los dos edificios hay un bonito jardin. VI. Ri SWS Ae SARIS CRellena los espacies en blanco con los adecnados pronombres acusatives o dativos); 1. Aqui estan las revistas. Puede leer 2. aQuién es la seforita rubia? No conoace. 3. Estas palabras no conecemos. ¢ Puede explicar > 4. El hombre pregunta ala mujer, pero ésta no con- testa, 190 LECCION 22 §. Si alguien llama a la puerta, ¢ ______ abro? 6. Luis tiene coche. {Por qué no _ pedimos? 7. (A vosotros) presto la Ilave. Pero écudndo devolvéis? 8. Luisa compra el sofa y Ema _ vende, 9. iSon vuestras las plumas? doy ahora mismo. 18. éVenis conmigo? Bien, espero a la puerta. VIL. WR FA) TF, HERA (Lee Jas siguientes oraciones, presiando atencién a la pronunciacién y entonacién) : 1. 2. Cen auen 10. Luis y Pepe son hermanos. Luis es rubio y Pepe es moreno. Ema tiene una tienda pequefia. Su marido, Paco, es mecanico. . Mi casa esta en aquel edificio bajo. Tiene tres dormitorios y una sala. . Manolo, Ana, Renato y yo somos de esta facultad. . Alli hay un bonito jardin. ¢Por qué no vamos a pasear? éSabes espafiol? {Dénde lo estudias? . éEstés mal? éTienes fiebre? Ahora te [levamos al hospital. - ¢Por qué los alumnos van a la escuela el sabado por la tarde? . éPor qué la enfermera lee la receta y después habla con el médico? Qué van a hacer ustedes ef domingo si no quieren ver la pelicula? ‘VILL 35 F Ff Fe OGRE TA CTraduce tas siguientes ora- ciones a$ espanol) ; 1. QRAEGARA 100 FF4:61 284,39 SEA. KF 19t LECCION 12 2 FARMEA, THERA RRM, LATE “122 E-B, RMA,” Yo PRAIRIE, SAY, GAL. RP ERR Atk. EE EAR REE, BARGE MERE. WEF he RA, IRAE ER OS EE Og, Ah a 9, RR 7” MR RAG, KO ORS GH.” - RERAM UG EARLE TULPF, ERE TERR Ro tA TH CES TA. “Gh EER Aesk RA ROA” “RT, BRM KARE.” RFR MLERTH, HATTA E, 1 KR PDs,” “htt Amar” “AUT FHL” X. AIR, IF TR XS — MH 5 (Lee el texto y aprende de memoria la primera parte del texto) . X. HS (Dictado), XI. 979%) (Comprensién), 492 LECCION 13 % += iB LECCION 13 2. RsaI) 3. HEM) (CUANDO) #X TEXTO MIS PADRES 1 Somos cuatro en familia; mi padre, mi madre, mi hermana y yo. En invierno mi abucla viene a vivir anos meses con nosotros. Ela vive en el campo. Mi padre tiene cuarents y cinco anos. Es profesor. Trabaja en una escuelz secundaria. Mi madre, de cuarenta y Les aftos, es médica 19% LECCION 13 de un hospital. De lunes a viernes ellos se levantan muy temprano, a las seis oa las seis y cuarto. Se visten, hacen la cama, se ascan; todo lo? hacen muy rapido, Luego ella entra en la cocina y empieza a preparar el desayuno. El se ocupa en limpiar fa casa. Va de una habitacién a otra. Cuando todo esté listo nos despiertan a rai? y a mi hermana. Después de desayunar todes salimos. Mis padres van a su trabajo y mi hermana y yo vamos a nuestras escuelas. No podemos almorzar juntos en casa, porque mis padres no re- gresan hasta muy tarde. Nos reunimos a cenar a las siete y media. Vemos la televisién media hora y luego nosotros, los hijos, leemos y estudiamos. Por la noche, mis padres todavia tienen mucho que hacer. Siempre estan muy ocupados. Cuando se duchan y se acuestan ya es casi la medianoche. Yo ya soy mayor. Pienso ayudarlos por lo menos en algunos que- haceres. i —Susana, {vives con tus padres? —Si. No sélo yo. sino también mis dos hermanos. Son mayores ya tus padres? —No tanto. El tiene cincuenta y dos, y ella, cincuenta. — {Qué es tu padre? éIngeniero? —No, él es empresario. —Y tu madre, {también trabaja? —No, ella es ama de casa. 194

You might also like