You are on page 1of 13
(GEOELECTRICO (CONFIGURACION SCHLUMBERGER), deEmpresas [" racproos |" 2o10s.17 anne Pagina, 1 de13 Thitn Temporal TEDIR TA RESISTIVIDAD DEL SUELO A PROFUNDIDAD POR EL WETODO = MEDIR LA RESISTIVIDAD DEL SUELO A PROFUNDIDAD POR METODO GEOELECTRICO (CONFIGURACION SCHLUMBERGER). we, | DE | Pore ison | Reese eee |e cmon coseszase, | ema —— |" meet ean may, een ROUAS ECOPETROL, EMISION DOCUMENTO. SS — 10 20 30 40 5.0 60 A 0 UT PPG CONTENIDO OBJETIVO ALCANCE DOCUMENTOS DE REFERENGIA DESARROLLO DE ACTIVIDADES. 4,4 Motodologi 4.2 Soleccién dol Sitio RESPONSABLES SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL ¥ MEDIO AMBIENTE 6.4 Pro-Roquisitos 6.2 Salud Ocupacional 6.3 Riesgos, Aspectos Potencialos Asociados / Efectos Conocidos 6.4 Normas De Higieno, Soguridad Industrial Y Medio Ambiente 16.4.1 Elementos lo Proteccién Personal 16.4.2 Normas de seguridad Industrial 6.6 Proteccién Ambiental RECURSOS PROCEDIMIENTO PARA MEDIR LA RESISTIVIDAD DEL SUELO A PROFUNDIDAD POR EL} 'METODO GEOELECTRICO (CONFIGURACION SCHLUMBERGER) aige- UTE PR008 [vii 7 Faia 01u0aT [Pag 798 4.00BJETIVO Establecer las principales pautas a seguir para tomar medidas de resistividad y profundidad por el método de Sondeos Eléctiicos Verticales(SVE)para la seleccién de la lubicacién de lechos anddicos profundos, que debe determinar la UT PPG en la instalacién del Sistema de Proteccién Catédica requerido en la construccién del Poliducto de 14” Pozos Colorados- Galan, usando la configuracion SCHLUMBERGER 2.0ALGANCE Esta_guia describe y cubre las actividades en la realizaciin de pruebas GEOELECTRICAS para seleccionar sitios apropiados para la ubicacion éptima de los lechos de énodos verticales profundos. 3.0DOCUMENTOS DE REFERENCIA + NACE RP 0169-02 "Control of External corrosion on Underground or submerged Metalic Piping Systems’ ‘+ PC GALAN ~AYACUCHO (SVE de las URPC). ‘+ NACE RP 0169-96. Control of Extemal Corrosion on Underground or Submerged Metalic Piping Systems. ‘+ NACE RP 0286.97. Electical Isolation of Catholically Protected Pipelines, ‘+ CODIGO: Cédigo de Seguridad Industrial ~ Proteccién Calédica de Colombia ‘+ VIT-1-083 : Evaluacién Mecéinica y de los Sistemas de Proteccién de la Corrosién, ‘ VIT-I-045: Revestimientos de Tuberias Enterradas, * UT-CIPR-008 Excavaciones y Apiques. ‘* ECP-DRI-N-001 Manual de permisos de Trabajo. 4,0DESARROLLO DE ACTIVIDADES 4.AMMetodologia Se denomina Sondeo Geceléctrico la serie de medidas de resistividad y profundidad que se toman en el campo, sobre una estacion de referencia. Se deben realizar tres sondeos verticales (SEV) por cada sitio seleccionado para la instalacién de cada cama anédica, | PROCEDIMIENTO PARA MEDIR LA RESISTIVIDAD DEL SUELO A PROFUNDIDAD POR EL — UT PPG METODO GEOELECTRICO (CONFIGURACION SCHLUMBERGER) eager TEP Reva Fecha OTT as En la préctica, un Sondeo Geoeléctrico se efectia colocando sobre la superficie del terreno cuatro (4) electrodos en linea recta, dispuestos simétricamente con respecto a un centro de medicién, © punto de referencia, y conectados a los aparatos de medida, llamados vottimetro (AV) y amperimetro (1), ver figura siguiente, hh c I Disposicion de los Electrodos y Circuito Eléctrico - Configuracién Schlumberger Durante la medicién se induce una corriante eléctrica al subsuelo por medio del electrode C1. El flujo de corriente, una vez viaja por las rocas del subsuelo a la profundidad preestablecida, regresa al circuito de corriente por medio del electrodo de cortiente C2, Otros dos (2) electrodes, ubicados al interior de la disposicion conocides como electrodos de potencial P1 y P2, permiten medir la caida de potencial que se origina al paso de la cottiente por las rocas. La intensidad de la corriente (I) y la caida o diferencia de potencial (AV) se miden con aparatos convencionales. Los electrodos se pueden colocar de diferentes maneras en el terreno. La disposicion © arreglo de los electrodos mas usada, para investigaciones a profundidad, es ta llamada Configuracion Schlumberger, empleada en este trabajo. También existe la Configuracion Wenner, utlizada en otro tipo de investigacion, De los datos de campo, de intensidad de la corriente(!), diferencia de potencial (AV) y un factor de distancia (K), se calcula el valor de Resistividad (p) det medio investigado, aplicando la Ley de Ohm. Este valor calculado es denominado Resistvidad Aparente (©), que es la respuesta del flujo de corriente a través de diferentes medios en el subsuelo. Aplicando modelos mateméticos, sistematizados en un computador, se llega a deducir la Resistividad Verdadera (R)'de cada capa y su espesor. Los valores de la Resistvidad Verdadera de las capas dependen de la textura del material (Factor de Formacién), del grado de saturacién en la zona del subsuelo y de la resistividad del agua saturante, En general se establece que las Resistividades Verdaderas (R) de las capas presentan la siguiente correlacién itolbgica | PROCEDIMIENTO PARA MEDIRLA RESISTIVIDAD DEL SUELO A PROFUNDIDAD POR EL | UT PPG METODO GEOELECTRICO (CONFIGURACION SCHLUMBERGER) - Arcilas y arcilloitas, saturadas: _Tienen valores bajos de resistividad. + Arenas, saturadas: Tienen valores medios de resistvidad. - Calizas, conglomerados y areniscas: Tienen valores altos de resistividad = Rocas masivas, duras, consolidadas: Tienen valores muy altos de resistividad = Rocas no saturadas: Tienen valores de resistividad mayores a las rocas saturadas, dependiendo del grado de saturacién. NOTA: En las Especificaciones Técnicas del Proyecto UT PPG, ver: en "PC Galan ~Ayacucho’, el estudio realizado, con esta metodologia, por la empresa ‘SALGADO MELENDEZ Y ASOCIADOS). ‘4.28eleccién del Sitio Se seleccionara ol sitio adecuado para instalar el lecho vertical, en donde se registren las menores resistividades, 5.0RESPONSABLES. + Coordinador de los Trabajos. Proveer recursos necesarios para la Programacion y Ejecucion de las actividades. + Supervisor de los Trabajos. I Supervisor de los Trabajos y el personal de HSE vetaran porque el personal operativo conozca plenamente el procedimiento especifico a aplicar. El supervisor de los trabajos deberé asegurarse de que el procedimiento y que las ‘condiciones de seguridad son adecuadas al iniciar labores, que el procedimiento haya sido entendido por todo el personal; para tal fin, lo deberdn disponer en el SITIO de trabajo y comentario con los trabajadores hasta que considere que no cexisten dudas sobre el rol y responsabllidades de cada uno. Igualmente verificard ‘que cada uno de los trabajadores firme la asistencia de capacitacion como cconstancia formal de la instruccién recibida. * Coordinador 0 Supervisor HSE Son las personas responsables de actualizar y difundir los numerales de ‘seguridad de este procedimiento, realizar la Induccién y capacitacién periédica en Seguridad y Salud Ocupacional, de avalar el andlisis de riesgos de la actividad y avalar el permiso de trabajo, verificara cada uno de los requerimientos de PROCEDIMIENTO PARA MEDIR LA RESISTIVIDAD DEL SUELO A PROFUNDIDAD POR EL UT PPG 'METODO GEOELECTRICO (CONFIGURACION SCHLUMBERGER) seguridad y en caso de observar anomalias en el mismo suspendera la labor hasta tanto implementen las medidas de seguridad pertinentes con el ejecutor de los trabajos, realizar las auditorias necesarias para asegurar su uso correcto, revisar el presente documento cada vez que un cambio de organizacion lo requiera, © Coordinador 0 Inspector QA/IQC Es el responsable de verificar y controlar que las actividades descritas en el pprocedimiento se cumplan y recopilar los registros de las pruebas, ensayos, Inspecciones y certficados, que apliquen. © Interventoria Soran los encargados de supervisar la aplicacién de este procedimiento. Debe Verificar la realizacién de las pruebas requeridas antes de iniciar las actividades. ‘+ OperadoresiConductores Realizar una inspecci6n preoperacional de! equipo, Maquinaria 0 Vehiculos a ullizar en los Trabajos. + Trabajadores Todos los participantes deben saber y entender de qué se trata el trabajo, deben identificar los peligtos involucrados y tomar las medidas de prevencién necesarias, 6.0SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE 6.1 Pre-Requisitos ‘© Antes. de iniciar la labor realizar la induccién en seguridad, salud ocupacional y ‘medio ambiente, explicando los riesgos © Impactos de la actividad y medidas de control para minimizar los mismos. + Los trabajadores deben contar con elementos de proteccién personal adecuados ala actividad que va a realizar. + Realizar una inspecci6n de las herramientas y equipos para verifcar su estado, antes de iniciar la actividad, ‘+ Realizar la induccién operativa sobre los procedimientos que va a realizar el trabajador. ‘= Solctar y tener vigente los Permisos de Trabajo necesarios antes de actividad. ilar ta ‘PROCEDIMIENTO PARA MEDIRILA RESISTIVIDAD DEL SUELO A UT PPG 'METODO GEOELECTRICO (CONFIGURAGION SCHLUMBERGER) ea PROFUNDIDAD POR EL | ‘Mantener actualizado el Plan de Evacuacién Médica (Medevac) Realizacién y difusién de Analisis de Trabajo Seguro (ATS) al personal que intervendra en las actividades. 6.2Salud Ocupacional La implantacion de las normas de seguridad presentadas en cada procedimiento ‘deberd complementarse con las siguientes acciones: Afliaciones a la Administradora de Riesgos Profesionales y a las entidades promotoras de salud de los trabajadores (ARP - EPS), Examen médico de Ingreso. Disponer de los recursos humanos, técnicos y fisicos para un desempefio seguro, Realizar los examenes médicos Ocupacionales a los trabajadores con énfasis en la evaluacion de las condiciones de salud integral requeridas, en particular, para la labor que va a desempeniar. Realizar en forma petiédica capacitacién sobre aspectos relacionados con salud, higiene y seguridad industrial. Utlizar, actualizar y capacitar en el manejo de las hojas de seguridad de los, productos Utilizados, ‘Suministrar oportunamente el Equipo de Proteccién Personal a los trabajadores, cl cual debe cumplir con las disposiciones y normas legales sobre seguridad y calidad. ‘Tener vigente el Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial Reportar todos los incidentes y accidentes inmediatamente al responsable de la UTPPa. 6.3 Riesgos, Aspectos Potenciales Asociados / Efectos Conocidos. Fisicos Exposicion prolongada a altas temperaturas (energia radiante): generando

You might also like