You are on page 1of 28
-UNIDAD 1 ‘SISTEMAS MATERIALUS - ESTRUCTURA ATOMICA - TABLA PERIODICA - Mo. Contenidos ‘ ‘Sistemas materiales. Clasificacién, Propiedades. Estructura atémica, Namero atémico. Mas ‘atémica! Isétopos. Configuracién electrdnica, Clasificacién periddica. Peso atémico relativo y absoluto, Peso molecular relative y absoluto. Mol. Atomo gramo. Volumen molar. Objetivos + Repasar los aspectos bésicos relacionados con los sistemas materiales. + Bstablecer el concepto de elemento quimico. + Deserrollar en particular los aspectos cuantitativos y cualtativos sobre étomo y moléculas. ‘+ Relacionar estructura atémica con la Tabla periddi a y sus propicdades.~ + Aplicar los couceptos trabajados a situaciones concretas. Introduecién La Quimica como disciplina cieatifica del émbito natural se ocupa de la materia, sus (ransformaciones y los cambios energéticos que ellas contlevan. En contra de lo que percibimos a uavés de nuestros sentidos, segin los modelos y teorfas procedentes del émmbito ‘microsc6pico, se considera a materia constituyente de los sistemas materiales en forma iscreta, corpuscular o discontinua. La cantidad de la materia, que es considerada continua en escala macroscépica, puede ser cexpresada através dé su masa en gramos, mientras que para la cuantficacién de la materia discreta se utiliza el Mol. Este concepto resulta muy util cuando se deben realizar célculos con tas nsformaciones quimicas, Ambas formas, mase en gramos y nimero de moles, pueden {nterconverttse, es decir se puede poser de uoa a otra forma de cuentificar In materia. Las Teorias Atémicas nos permiten tener una aproximacién a las particulas materiales nisi: los dtomios, sus constitucionesy sus comportamientos. Pudiendo organizarse entonees los distintos étomos en un sistema o clasificacién llamada Clasificacién Periédica. Astoria» compet: ‘Guim, Silvana Peirano y Prof. Carts Esplndola ‘Quimica 213 Ae Ejercicios tipo Consideray ‘cuando corresponda) Mimero.de Avogadro~ 6,02.10”. Volumen molar=22.4 litras EEN PT Ejercicio tipo N Dadas las siguientes premi 1. Un sistema formado por hielo y agua liquida es homogéneo porque esta constituido por un solo componente o sustancia. U, El volumen que ocupe un moi de cualquier sustancia, s siempre 22,4 litos. LI. El nimero mésico es distinto para todos los is6topos cle un elemento. IV. 2 moles de oxigeno geseoso, contienen el mismo niniero de dtomos que 32 g de oxigeno. 'V. El niimero de dtomos que hay en 28 g de nittSgeno gascoso (Nz) es el doble del miimero de ‘moléculas que hay en 28 g de nitrogeno geseoso (Na). ‘V1. En las mismas condiciones de presién y Tesnperatura 100 ke de agua liquida tiene igual densidad que 1 kg de agua liquid ‘Vil. Todo s sterma constituido por res fases, debe estar formadoval menos: por tres sustancias diferentes, VIII. Todo sistema formado por dos sustencias distintas es heterogéneo. 1X. La solu: n acuesa de cloruo de potasio, no tiene vine Fbrmula quimiga definida. X.MMasesiguales de gases diferentes, en ls mismas contciones de presién y temperatura, contienen ¢. mismo nimero de moléculas. Son verdaderas: 2) Solo 1, 1¥, Vy VIL b) Solo I, HI y IX ©) Sélo LY, VII yX ) Sélo II, V, Vy IX. ©) ninguna de las opciones anteriores es correcta atefe]o].e] . Ejercicio ipo N°2 + Resolver sit consultar la Tabla periddica. B Dados 19s clementos representativos de la Tabla peridliica A, B, C, D y E (dados en forma Bentrica) cnyos nimeros atémicos son 3, 8, 12, 16 y 19 respectivamente: L Elin q+ forma C es isoeieetrénico con el ign binegative que forma B Autoriay cer piaciin: (Qulm. Silvana Peano y Prof. Certs Espindola Qulmien|214 ante U1, Fl tome del elemento D potee 4 elscirones de valencia M1. Bl potencial de ionizactén de D ex menor que el potencial de ionizacion de B. IV. El radio atémico de'B es mayor que el radio atémico de A. V. EI idm que forma E es isoblectrinico con ef gas noble del cuarto periodo de la Tab periddica. 1 VI. La clectronegatividid de C fs mayor que la del elemento con 2~20. VIL. D pertenece al grupo VIA y periodo 3 de la Tabla periddica, De estas premisas son verdader; 8) Solo 1.111, Vy VI ) Sélw ITV V ©) Sélo 1,1, Vy Vi 4) Sélo I, ity V ) ningun de las opciones anteriores es correcta, aps telate EJERCICIOS DE APLICACION Bjercicio N°1 Dads os siguientes promis npc oss n lance sonesjenlent, lesson verdaderas (V) y cuales falsas (I). Justiticay la respuesta. «Unser materi omer ds componente lis dsintos sempre neceroéneo 8) Unsistea con ds mis fas pec et consi por un el componet: 2) Un sistema constituid’ Por lithaduras de hierro dentro de una solucién acuosa ce sulfato iis y clon de puso, eh fom por? ase y tes componenes (DE esoor sd sedh opin del element foro) es nessa spl 1) En un eambio fisico cambia Ia natursicza o composiciin quim i de las sustancias involucradas en el fenémeno. ) Ln atomicidad de la molécula He diy sulfirico (SO4H:) es 7. 4g) Las moléculas poliatémieas pheden estar constitides por un soa tipo de étom 4) Volimenes iguates de hidrégeno y dlisxido de azufte, SO, medidos en condicisnes normsles de presién y tempergtura, contienen el mismo niimero de moléeulas. ] 1 | j | | Auoriay complain: ‘Qui Sitvana Peano y Prof. Caras Lapidols Quiniea i215 Ejercicio é La Vitamina D cumple importantes funciones en el organismo, por ejémplo: es responsable de la absoreién de calcio y fésforo en el intestino delgado, y regula el metabolismo del caleio en hhuesos y sangre. La deficiencia de Vitamina D produce raquitismo en ta poblacién infantil y osteomalacia en adultos. Sabiendo que e! PM de esta Vitamin es 372 y su formula molecular Cxl140: 1) Caleular la masa de un mo! de Vitamina D. ) Caleular la masa de una molécula (Peso molecular absotuto). «) Caleular el valor de x. jereicioN’3 En 1 mol del compuesto CxHsOs hay, en total, 7,826.10 dtomos. Segiin estos datos, {eudntos gramos de carbono hay en 152 gramos del compuesto CxHs0s? 0) 48 g 2 =) Og 0d DG ©) ninguna de las opciones anteriores es la respuesta correcta a] > [= ]4 Bjereieio N’ Ta masa de 3,01.10* dtomos de Res 1,55.10°"g ylamasa de 301 moléeulas de R, es de 62.10" g, 1, Cuntos moles de dtomos (atg) de R hay en 2 moles de Ry? a2 bpd 98 a3 ©) ninguna de las opciones anteriores es la respuesta correcta, ‘Auta compilocién ‘Qu, Silvana Pe 1 Prof. Carlos Expindola Quimien 706 En} moles de Al(SO,); existe el mismo nomero de étamos de oxlgeno que los contenidos en: 4) 5,438.10" moléculas de 1,0 * ) 7224.10 moléeulas de H;80, ©) 24 moles de CO ) 9 moles de HCO. ¢) ninguna de las opciones anteriores es correcta. jercicio W Marear con ina X, en el casitiero en blanco correspondiente, lao las premisas verdaderts. ido fosfbrico (HsPO,) es 98. 0) 2 moles de étomos (atg) de N pesan 28 gramos. «) La masa molecular (0 peso molecules) del ©) 2.moléculas de nitrégeno (Nz) pesan 56 gramos. o) 44,8 litros de oxigeno medidos en CN-T-P contienen 2 moles de moléculas de oxigeno, ©) Siel Pat Pel y-el Pat O=16, entonces una molécula de POs pesa 142 gramos. Sie Pat del N es 14, entonces un atomo de nitrogeno pesa 2,3.10” g. g) La densidad del gas metano (CH4) medida en CN-T-P es 0,71g/ém3. 1) 40 gide S contienen 1,25 étomos de az. BjercicloN Conese sigyete bl: 3 6 é Atomos de Scargill eu rl ee, Ne compuente. leo crow + Gilando corresponda, redondear lax resultados a la segunda cijra decimal Aviortey complet: (Qoln Sivan Pein y Prof. Carlos Espindole Quimies 217 Ao SS Ejercleio N78 4) Completar la siguiente tabla: quinco| = | |e elects 35 s a 20 18 uw |7 Nav 12 10 | 26 58 2 | 5 16 we | 2 2 \ H 1 ° 4 wef | 9 2 1 | ° +) Sebalar las especies isoelectrénicas. ¢) Sefiala as especies catiGnicas y aniénicas Ejereicio 1? 9 ‘Marear ccr una X, en el casillero correspon ite las premisas verdaderas, Jusificar Ia reapuest ‘9) El ndreco at6mico es el nimero de neutrones de un dtomo y es caracteristico de cada elemento.” 4) Dos dtvinos con igual niimero atémico y distinto nimero de neutrones son isétopos. ¢) La msc aldmica relative o peso stémico de un elemento es el promediio ponderado de las ‘masas atéraicas de los ia6topos del elemento. @ Bhpriza sr nivel de energia de un étomo puede albergar hasta 2 electrones. ¢) Bl nive: n=4 contiene solamente orbitales s, py 4. D Un ite-r0 y un ién de un mismo elemento tienen igual nimero de electrons. g) En.un tomo, masa se encuentra dstribuide en feta uniform. Autoriay compact: {ulm Sitane Pecan y Prof. Cartas Espindola ‘Quimica 218 ee t subnivel d contiene LO orbifates que pueden albergar hasta 10 electrons. 1) Log niveles electréni ‘maa ¢xternos son los de mayor energie. 1) Enel niclea atémico las carga eléctticas se encuentran neutralizadas, a[leyTe Tele Trt: [*li TT arise 10 Lor elementos Xe (dadosen ha genic) presenannsoposradioactivad i se ilizan en radioterapia contra elzdncer. Sabiendo que: D El issopedeX ene el pe fe protnes quel lament de nimeroeldmizn 2 y un ero de neurones igual al dlstomo 32Fe I) lisstop de ¥ tiene 2 pots mis quel Yodo efgua ime mlsco qu ston uel Ba cuyo nimero de neutrone$ es 81. ‘Wena elements Xe +b) Escribir los simbolos aucleares (notacién atémica) de ambos isdtopos. rec NHL i solver sin consular lab pic Ll ién Mg, es el euarto eatin rds abundante del orgenismo. Se localiza princi solmente en hens yma, desempet un papel npr en muchos sremas eraiicos. Su deficinsn puede proc debiiad sexe, avons y wasters guineas ‘Subiendo que el atomo de magndsio tiene 2= 12: nica del Lomo de Ma pent eed an 8) Eseribir la configuracién eles (B) Expliear el significado de letr y niineros que aparecen en la misma. } Bscribi in configuraeién eletfSnica del i6u magnesio. « - jercicio N* i elemento representativo X forjua un in mononegativ que tiene la rua coniigurecién slecténicaqueel Me™, | a) 4A que grupo y periado de lu Tabla periédica pertenece X?* &) Bscrbir In configuracién et «) gDe que elemento se trata? {Cudl es el gas noble isoelectrdnico con el ién que forma X? de un étomo de X-y de su conespondiente ién, Suri ycompilactin: (Guim, Silvana Peano y Prof, Carlos Espindols Quimica 219 1 409 Bjerelcto N13 Analiza las siguientes premisas y marear con una X, en el easillero correspondiente, aquellay ‘que se coisideren verdaderas, Justficar la respuesta ) En it mismo grup dela Tabla Poids el radio atmico aumenta desi hain sb, 4) En un mismo periodo de la Tabla Periddica, Ia electronepativided aumenta de dcrecha @ ¢) La camidad de electrones de valencia de los elementos representativos determina cl perfodo de la Tabla Periéai en que se encuentran les mismos. @) Los gases nobles son muy eatables debido a que sus niveles ns y np estén convpletes, ©) Ente'dos elementos del grupo VII A, el de menor 2,atrae electrones con mayor facia, A Bl radio abmico de yn elemento del grupo VIA es mayor que el de su correspondiente ién, #) La energla Je onizncion da wna medida de Ia atreccibo nuclea: sobre los electronet mie externos del dtoma de un elemento, 17 Los eleetrones de valencia dle los elementos representativos se encuentran en subniveles $8 syp. 1) Los metales del grupo TA tienden a perder un electrén en sus combinaciones qui 2) Ta clectronegativided de wn elemento es un valor relacionsdo con la eapacidad de sus ftoxnos para atraer fos electrones en sus uniones quimnicas Ejercicio N* 14 Et hierro es un elemento fundamental para la formacién de Hemoglabina (proteina sanguinea noargads del transporte de oxigeno a os tejidos) Su carenciaes Ia eausi més ficcvente de anemi Un criteria clinico para determinar la existencia de anemia se basa en a evaluat de a ‘antidad de Hemoglobina sanguinea (Hib), los valores normales son: 1518,/ en vavones y 13s 2/1 en mujeres , en los casos de anemia estos valores se hallan disminuidos, Ssbiendo que el PM de ia 1b es de 68000, y que cada molécula de esta preteina conlicie ‘omos de Fe (como Fe) ‘Aurora y compilocién Quin. Siva Pera y Prof. Cats Esfndota Guinea 1220 8) Cuantos nioles y moléculas de Hb hay en 1 litro de sangre circulante en un varén? }) gCudntos atg, stomos y gramos de Fe unidos a Hb hay en I litro de sangre circulante en un vvarén? Ejers 5 '810,2 moles de una sustancia elemental X reacciona con oxlgeno para dar 16 g de un ‘compuesto ¥. Sabiendo que la relacién molar en el compuesto es¢le 3 atg de oxigeno pot eda uno de X, {Cual eg el elemento X y cual es Y? jercicly N" 16 ‘La mayosia. de los hidrtos de eatbono que s ingieren en los simentos se convicten durante Ia digestién en el aziiar sencillo glucosa (CéH0e), principal combustible de los tejidos corporales. [rivel de glucosaen el torrente sangulneo se denomina glucemia, en un individuo normal I tlvcetia es en promedio We 90 mg glucosa/100 ml de sangre. in cirts patologias, como fe abcess glucose sanguinea transfeida als tjids e scan, y por lo tanto Ia glucemia puede sumentar asta valores de 200 mg ghucosa/100 ml de sangre o mis (hiperglocemin). Este cxcso de glucosn es elimina (via renal) por Ia aria, produciéndose entonces slteraciones secundarias como glucosuria (nivel de glucose en orina por encima del valor normial de menes de 300mg, glucosadia y potiucia (aumento de volumen de I orina, mis de 2000 mi de ovina en 24 hs) Suponga queen un ans realizado un paclente ae encontraron los siguientes valores: ~~ Glucemia: 15 mmol glucosa/ litro ~ Volumen urinarie en 24 hs.: 2500 en? 6 mmol glucosa/dl de orina 2) @Se puede decir que el pacient tiene hipenglucerin?, cul es el valor de a glucemin dado cn gramos y miligramos de glucose/100 ml e sangre?,culutas moléculas de glucosa hay? 1) ¢Se puede decir que el paciente tiene glucosuria? , de ser as, jen qué proporcién (en ¥ - Glucosa en orint respecto al valor normal) aumenté la glucemie? ) {Contos gramos de glucosa excreta este paciente por dla? ~ ‘Autora y compile: Guim. SitvanaPetrano y Prof. Carlos Espindola Quimica 221 Ato te EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACION Bjereicion Doda ssiguets premisas acre lai en blanco coespondient calle on verdadess(V) y uses falas () 4) Toto: os sistemas heteropénos eben pesetar sl menos dos ass 8) Un stema con vatios componente dsiats debe we heterogtneo {Se ene un sistema formado por tes ozos de hil ltandoen una solucién aos de loro 4esoio, entonce ete sistema presen 2 fares y 2 components d) Une ‘stot aque esta experimentando fusidn constituye un sistema heterogéneo. 4) Envia solucién, la densidad es distinta en todas las porciones del sistema, (A) El agua es una sustancia simple. 1) El miméxido de earbono (CO) esté formado por itomos del elemento Carbono y alomos del eles.ento Oxigeno. 1) La stomicidad del ozono es 3 19 Las oléculas de dos variedades alotrépicas son iguales. |) Las sistencias compuestas (compvestos) pueden ileseomponerse en 2 0 més sustancias diferex'ss, {Las saluciones presentan 2 0 mas fases. 1) Una zropiedad quimica se puede medir y observar sin modificar la composicién o identided de la sastancia. Ejercicio N°2 ‘La levcina es un aminoécido de los llamados esencials para el cuerpo humano. El organisimo no lo puede sinttizar por lo que es necesario adquirro a tavés dela dita Sabiendo que la lexcina contiene $8,7% de C y que tn 1 mol del aminodcide hay 4,214.10" ftomos de carbono: 1 1) Calcular el Peso molecular de la leucina. >) zCuanto pesa un mol de leucina? ©) uCusntos étomos de Carbono hay en 1 molécula te leucina? Auorie > compiacién: (alm. Stvana Pitan y Prof. Car Esplndole Quimien 222 5e ercicio N° 3 Sabiendo que un domo de un elemento X (dado en forma genética) tiene una masa de 4.10” g, se puede decir que: 1. El peso atémico relative (peso atbmnico) de X es 24, Il End g de X hay 2 Stomos de X. IIT. 1,6.10™ agomos de X pesan lo misino que un mol de atontos (atg) de titanio. IV. El nfimero atémico del elemento ‘Se 12, por lo tanto gu simbolo es C (carbe~o). Atomos de \V, Bn una reaccin en la que eombinan dos étomos de un elemento Y por eau X, se necesitan 19,44 grs. de X para combinarse con 0,54 moles de atomos (alg) de Y. V1. Como Ia densidad de X es de 1,74 p./inl ,2 moles de atomos (atg) de X ocupan in volumen de 9,16.107? cm. De estas premisas son verdaderas: a) Solo,IVy VI”) S6lo1,MUllyIV 6) SdlolyV 4) Tevas ) ninguna de las opeiones anteriores vs correcta Bjercicio NY 4 "7 {Cual de lus siguientes muestras tiene mayor masa? 8) 2,5 moles de dtomos (atg) de aluminio. b) 5,5 moles de stomos (alg) de eloro. ©) 5,5 moles de moléculas (males) de clovo. 4) 100 litros de Clz medidos en CNT ¢) 12.10?" atomos de plata, 1) 3.34.10” moléculas de agua (H:0). Ejercicio N25 £l peso molecular de una sustancia simple X, es 48, Sabiendo que ends étomo que forms la molécula pesa 2,656.10"? gramos, {Cuil es Ia atomicidad de Xx? Los resultados se obtuvieron redondewulo a un niimero entero. a8 v2 o4 a3 ) ninguna de las opciones anteriores es la respuesta correcta, sorte yconpitaci: ‘Quin. Silvana Peirano y Prof. Carlos Esplals Qulnica 223 444 El merclirio y el plomo son dos metales correspondientes al bloque de elementos de sransicién, Son extensamente usados en la industria y se hallan presentes en muchas actividades de Ia vide disria. Ambos, coustimyen los metales pesados mis téxicos para It salud humana (afeetan prineipalmente el SNC) y el medio ambiente, La peligrosidad de los mismos es mayor al no ser quimica ni biolégicamente degradables. Una vez emitidos, pueden permanecer en el ambiente durante cientos de aflos. Ademis, si concentracidn em-los sexes vvivos aumenta a medida que son ingeridos por otros, por lo que la ingesta de plantas 0 ‘animales contaminados puede provocar sintomas de intoxicacién, De hecho, ta toxicidad de estos metales ha quedado documentada alo largo de Ia historia: los médicos gsiegos y romanos ya diagnosticaban sintomas de envenenamientos agudos por plomo. Dads las siguientes caracterisicas de estos dos elementos: Elemento | Simbolo [Nimero atémico| peso | Donel ‘ulmico @ atémico | _(olem’) | (a Tamby Pnormal) Moreurio | Hg % 201 1355 tei Plomo | Pp 82 207 14 000 Se puede afimar que 1. 100 g de plomo ocupan un volumen mayor que 100 g de mercurio, EL plomo es mas pesado que el mercutio. IH. Existen ms atomos en 100 kg de mercurio que en 100 kg de plomo. IV. Si en la superficie de mercurio liquide se eoloca un trozo de plomo, éste flota Son verdaderas: 4) Sélo I, ly 1V b) Solo ily MI ©) S6to 1, 1; y TV 4) SéloT ©) ninguna de las opciones anterioves es corvecta, Autoriay compilocdn ‘Qulm. Sivana Peirane y Prof. Carls Espndots wien | 28 Bjercicio N"7 Dadas las siguientes muestras de sustanciae puras 1) 5,418.10 moléculas de COOH) Ty) 1,806.10” moléculas de (C.O3Ha) I) 4 moles de (CNOH)2 1V)3 moles de C4(Hs0)s Conticnen el mismo niimero de étomos: a) S616 Ly ML b) SéloU,MIyIV —_&) SéloLy1V & Solo ILy ML ©) ninguna de las opciones anteriores es correcta. EEE] jereicio N“8 Compleat siguiente tabla i Wotee de 4 2 Moles de ‘étomos (atg), Compuesto | Pat | molecules en 16 Go Feetore Se compuesto enie pd compuesto P.O. HP, Cuando corresponda, redondear Tos resultados @ la segunda cifra decimal Tenn eet a sgt notconesatnicas en ls que Js sols ban io renplzdo pres wA pk GD BEX ample se ana puts on oe soreond: 1) Bl aime sbio des. Baie: “¥ fl Qed 6) len aonoposivo gu faa esis cnt tomo son isdtopos, ; tienen igual nimero de neurones ©) Et étomo del elemento X posee ....-..- protones ¥ ......m efectrones, 1) Laconfiguracion electrénica de G es... 8) L pestenece al grupo .. hy Salvo de la tabla periddica, “Jos demas étoraos pertenecen a elementos metAlicos. «yal perfodo Autorte yconpilacin {Qui SitvanaPeirano y Prof. Carlos Espndola ulmien|225 AAd _Eyercle‘o N°10. Consultando Ja Tabla Periédi escribir sobre la inca de puntos el simboto y el nombre dé: 8) El gas noble de menor masa atémica ) BI halégeno del cuarto periodo. «) El ga nto elemento del grupo IIA... 4) Un.xo metal del tercer perfodo, ©) Unelemento metaoi 4) El elemento més electroncgativo, £8) Un ciemento de transicién intema... A) EI metal de transicin de Z-2 i) Un elemento cuyo étomo neuiro posea 5 electrones de valencia, jercicio N° 11 Marear con una X, en el easillero en blanco correspondiente, la/las opcién/es correctals 1) La configuracién electrénica: 1s* 2s? 2p* 35? 3p* pertenece a: 11) tomo neutro del grupo IVA 1b) temo neutro del grupo VIA Cc) éxemo neutro de Z~ 16 1 4) an én mononegativo de 2=17 {D €) exin bipositivo de un elemento del grupo VIA 2 Ia opciones a) y c) son correctas 1 g) las opciones b), c) yd) son correctas ‘Thy ninguna de las opciones es correcta |) Un étomo de cierto elemento representativo forma un catién bipositive cuya configuracién electrér ica es 1s* 2s? 2p*. Entonces este elementv: Ca) es an gas noble 1b) eg un metal 1) es on no metal 1d) pertenece al grupo ITA. De) pz:tenece al segundo periodo Gf) las opciones 8) y ¢) son comrectas G g) es opciones b) y d) son correctas Gh) nnguna de las opciones son correctas ‘Autoriay compilacién: (Quien. SilvanePeteno y Prof. Carlos Espindala Biolog |226 oe Bjorcicio N* 12 adalat siguientes premisas 1) Sidos étomos de elementos difercnes tienen igual nimera msico, estos tomas son isétopos. ig 10) El étom euyo simbolo nuclear cs $M. posee 27 protones y 60 neutrones 7 Il) Dos especies quimicas yas coutiguracioneseleetrénias son diferentes, necesariamente pertenecen dos elementos quimicsdistintos IV) La electronegatividad aumenta ie arriba ha bajo en un mismo grupo de la Tabla Perisdica V) Si dtimos neuttos de dos elementos representatives distintos tienen igual niin=ro de clectrones de valencia, éstos elementvs pertenecen al mismo grupo de la Tabla Periédica De esias premises son verdaderas: 2) Sool W)SHIol IV. /SBloNyTN a) Sbl0V ©) ninguna de las opciones anteriores es correcta. Ejercicio N°13 Bi ion M® es isoelcctrénico con et ibn mononegati aque forma T (253). Segus estos datos, {euil es el nimero atbmico de M? a) 56 bys 51 9) 55 +) ninguna de lus opciones anteriores es la respuesta correcta Fn a a Biersisio Dadas las especies O", Ne, AIP cl, Sy Lit. He 4) aCuites son soelectiénicas? +) Cues son metales, no metaleso pases nobles? Aor conpitain um. Sivans Peano y Prof, Carlos pina uinica 227 WB I UNIDAD 2 | UNIONS Quintca’s ; | Contents: ‘Teoria electronica de la unién 4 Lewis. Geometria molecular. Pf Formula minima y molecular. Wimero de oxidecién Objetivos: + Aprender avila informacip + Conocer los distintos tipo de: + Relacionar la uniéa quimica + Determinas a preseatia de u su importancia, + Caructeriza ls sustaincias sed + Relacionar la geomet mmole * Calcular composi * Introd 1 concepto de niin} + Aplicar mediante ejemplos Introduecién I in centesifnal, fErmula minima y molecular juimica. Unién iénica, Unién covalente, Representacién laridad, Uniones intermoleculares. Composicién centes}mal, on sumninistrada en Ia Tabla Periédicn iniones (enlaces) quimicas, 2 la posicién de los elementos en la Tabla Periédica. jiones de Van der Waals (uniones intermolecalares) y cohocer Jin el tipo de enlace que presentat ular con las propiedades de tas sustancias. jero de oxidacién neretos los conceptos estudiados, “Uno de los mis extsasiintio} eafuerzosrealizads pr el hombre, en la invesigacin el mundo en que vive, ha sido intdntac conocer Ias unidades clementeles de la materia que ara el quimico estas unidadesfundamentales son las constituye su mundo material. rmoléculas y los étomos que las problema clave ha sido el por g Fomponen. Desde que estas particulas fueron identificadhs, e! y como los dtomos se unen entre s{ pare formar las svolécles. Agua dels respopstas a estas pregunta, lrg tempo buscadss, pueden drse en Iaactualidad y, en este sentigo, Ja descripcign de la maturaleza del enlace quimico representa la culminacién de dela materia”. Barrow. "Quimica Fisica". Ed Reverté. laspecto de los esfuerzos del hombre para revelar los secfetos Pero, por gué se unen las dion|os? los étomos se unen para lograr una estructura electr nica nfs estable (de malnima energia) y lo hacen a través de enlaces quimicos. Se conoce con|el Autoriay completo: {Quir. Sivane Peiranoy Pref. Carles: pina csi 26 Paap T rnomibre.de enlace quimico (0 unin quimica) a ‘tomos, grupo de étomos 0 iones, con una intensidad suficiente como para mantenerlos ‘unides formando una especie diferente con propiedades mensurables. fuerza de tipo electrostitica que acta entre ‘Existen fundamentalmente dos tipos de enlaces quiicos: enlace idnico y enlace covalente. La presencia duno wots depended a diftrensa sd leronegatvidd os ttomor que Jo forman, En una sustancia, el tipo de enlace quimico predominante determina su naturaleza (Géxica o covalente). El conocimiento de ls enlaces quimnicos de un compuesto y de su geometrta molecular (cisposicién espacial de los étomos que lo conforman) permite establecer Ia polaridad del ‘mismo, Esta propiedad determioa fundamentalments las interacciones.entre particles © fuerzasintermoleculares Las fuerzas intermoleculares son de natureleaa electtostitica, como los enlaces quimicos, pero smiucho mas débiles que estos. Estas fuerzas, denominadas cominmente uniones de Van det ‘Wesls, nantienen unidas alas particulas constitutivas de Ins sustancias determinando propiesiadés caracteristicas tales como: estado de agrcgacién, punto de ebullicibn, punto de fusién, dolubilidad, densidad, etc. También se estabiecen entre particulas de diferentes sustane'as. De todas las uniones de'Van der Weals, la de mayor intensidad es la unién puente de idrogeno (tipo especial de interaccién dipolo-dipolo) presente en sustancias que poseen stomos de hidrégeno y al menos uno de los siguientes tomos: OF, N. Este tipo de unién no solo 1 responsable de las extaordinarins propiedades del egua sing que también cumple un rol func amental en Ia formacién, esabilidad estructural y propiedades biol6gicas de ‘macron.olécules como las protetnasy los deidos nucleieos. ‘De las nniones quimicas surge también un ineludible aspecto cuantitativo. Los esquemas de cuantidicacién de la materia utilizados en Quimica derivan de las distintas formas de ‘rataminto que, alo largo del tiempo, acompafian el desarrollo de esta disciplina. [1 ‘tratamiento mactoscépico derivado de las operaciones propias del laboratorio quimico, lleva a una relse{én de porcentajes en peso: la composicin ceatesimal. De la visién microscépica y las teor as atémico-moleculares que postulan la materia en forma de particulas, derivan las formu ss minimas y molecular Auariey compiloctén Qui. Sivan Peano y Prof Carlos Espndola Quimica 242 o\ Ejercicios tipo Edorsiso tipo N"1 Sabiendo que el elemento G pertenese al grupo VIA y periodo 2, y que el elemento representativo T tiene nimero atémico 16, ta fSumula estructural del compuesto TG, (que ceumple la tegla del octeto) presents a) Unenlace covatentedoble y un enlace covalente dative 0 coordinado, b} Dos enlaces covalentes simples. c) Dos enlaces covalenies dobles @ Unenlace covalent simple y w cnlace covatente doble. e) Ninguna de las opciones anteriores vs comecta. a [bfe[¢pe I —=— Dadas las siguientes earacteriticas: sustencia compuesta, formada por molécul 1s polares con geometria molecular angular; moléculas que no forman enlaces puente de hidr’ eno entre si {Cdl 0 euules de las siguientes sustancias presenta tadas estas caracteristicas?; LHCN TSH ML. COs IV.NaO —-V.1L0 Yi. SO2 8) SéloL,My!V Slo ty V<)Sdlol, Vy Vd) Solo y VI ¢) ninguna de las opciones anteriore> es correcta. a jefe [aye i L srcielo tipo N°3 Et hexilresorcinol es un compuesto 1-n6lico ulilizado como antiséptico en lavacios bucales y postillas para la garganta, Sabiendo que una muestra de 48,5 g de hexilresoreinwi puro ~Gontiene 36 de Carbono, 4,5 g de hidrdgeno y el resto de Oxigeno, 1) Hallar su composicién eentesimal 1) Hallar su foxmula minima, 1) Si su Peso molecular es 194, zeuil es la fOrmula molecular det hexilresorcinol? Aurriay compilocién Guim, Sivena Peirano y Prof, Carlos Bylo Quimica i243 o 424 8) Cello b) CuatiysO ©) Calt204 ) CraliwO2 ©) ninguna de las opciones anteriores es la respuesta conceta. ajoj[el[a¢ve EJERCICIOS DE APLICACION Ejereicio N° L Dato el siguiente esquema de la Tabla Periddiea indicar en los easilleros correspondientes las ‘premisas verdaderas (V) y las faleas (F) ik aor fa [un : Wa Iva_VA_ VIA iA ap E| [Mz [ele ac iva ve via vue vit wo we | KINIR 4 ula o| [els s|z |W 4 v au | 4) Launiga de N y Zes tipicamente covalente. b) Los elementos Q, Ry S forman moléeulas diatémicas ) La formula del compuesto que forma K y C es CK Va molécula que forma M posee una unién eovelente doble. ¢) Los elementos Ty H presentan més de dos niimeros de oxidacién positives. Cuando acidan ‘con los mis bajos forman éxidos bisicos y con los mis ellos, 6xidos écidos que derivan en ‘oxoaniones. ‘DElclemento A es:un metal alealino. g) Elelemento V tiene menor radio atémico que O. }y La mayor diferencia de electronegativided se da ente los elementos L y U. 1) El elemento W tiene mayor radio atémnico que 2. D3, By O son elementos metaloides. Astoria y compilocén ‘Qui Sivan Peirno y Prof. Carlos Espindola 4) Los elementos LN y G se combinan con los elementos del grupo IIA para dar compuestos 1) Bl elemento J tiene mayor potencial de ionizacion que el elemento B ‘m) Bi elemento Q es isoelectrénica eon el eatién formado por D. a [epee te teeter Tepe ercieio N'2 1) Predecir el tipo de enlace: covalente, covalente polar o iénico, que se establecerd entre los indicades. 1) Ordenar segin la polaridad creciente (cardcter iénico creciente) del enlace formado. a) Na-O enel éxido de sodio NaxO b) C1-Cl enlamolécula de Cl, ©) E-Cl_ enel cloroformo ClCH ®) N-I_ enclamoniaco Nis ©).C-O envel didxido de carbono CO: f) CaF enel fluorure de calcio F:Ca 8) C-N-_enel cianuto de hidr6geno CNH h) C-C_ enel butano Cattte \ i) H-O enelagua HO clementos que componen las sustancis Bjercicio N°3 1) Bscribir Ia estructura de Lewis de les siguientes sustancias: a) K,0 8) 805 )0r d) NH ©) COsHy DCO; occ HCH, ‘utortay compilectén: ui, Silvan Perana y Prof Carles Espindola (Quleien 245 A322. U1) Cua c-cuales de los anteriores presentan las siguientes caracteristicas: sido a temperatu:a ambiente; conduce la cortiente elétrica al estado fundido y/o en solucibn acuoss; clevado punto de ebullicion; no forma moléculas. 1V) Descr bir mediante TREPEY, la geometria moleculat pee b), d), 8) ¥ . Indicar eudles tendrén momento dipolar permanente. Ejerciciy N°4 Dadas les siguientes premisas: 1. Dos étomos forman un enlace covalente triple cuando comparten tres electrones. idad, I Bl enlece ignico se establece entre elementos de bain electroneg: IIL Ene. Enlace covalente polar hay transferencia de clectrones. 1V. El compuesto CH,OH puede format enlaces puentc de hidiégeno con el agua, ‘V. La malécula de CO; , por tener dos enlaces covalentes polares, es polar. Son vendaderas a)S6lolyV by S6lolyIl —_«) S6lo1,IVy Vd) S6lo TM y IV «ninguna de Ins opciones anteriores es correct @[ole Ejercicio N*S i 32 ge oxigeno se combinan con a) 12 g de Carbono; b) 32 g de S; e)2.g de hidrégeno, 1) Determinar el compuesto formado en cada caso, su formula de Lewis y su geomettia molecular 1) 2Que tipo de uniones intermoleculares presentan? Ejereicio N°6 La composicién de cada compri ido efervescente de un medicamento, indicado para el ‘vatamiento de estados que cursan con desealeificacién, en especial la osteoporosis, muestra ‘que, entis otros componentes, contiene carbonato de calcio (CaCO,) y lactogluconato de calcio (C Hy4OxCas. 2 #0) Calculer 1a composicién centesimal de ambos compuestos. Autrtay -ompilecin: {Quim. Sit-ana Peranoy Pro, Corios Bspndola Qutmien 246 GL Kjercicio Se denomina PCB a wn conjunto de hilrocarburos clorados utilizades, entre otras cosas, como reffigerante en transformadores elécirieds, Por ser altamente contamiinantes y cancerigenos, su uso ha sido prohibido en muchos paises, pero afin no en el nuestro donde siguen existiendo transformadores con PCB. El andlisis lé ama muestra de cierto PCB determind que contenia: C: 39,89%; Cl: 59.00% y el resto de hitrdgeno. Sabiendo que 0,5 moles de este compuesto , pesan 180,5 gramos, zeual es la {Srmula molecular de este PCB? a) CxChHs b) CiChH: ©) CaCl 4) CioClete «) ninguna de las opciones anteriores cs correcta, 1,92 gramos de un metal M reaccionai totalmente, en determinadas condiciones, .on oxigeno aseoso obienigndose 3,20 gramos del oxido metilico como tinico producto. Sie’ x¢s0 atémico de M es 48, ,cusl es la formiis minima del éxido metélico? 8) MO b) MO; ©) Moy @) Myo =) ninguna de las opciones anteriores es la respuesta correcta, alotelale uimeros de oxidacién de los elementos componentes de cada uno de |. : siguientes compuestos: a) Fe(OH), b) Bad ©) SOsHe 4) $0.Cu ©) LOH 1) COsHNa 8) CHOrK, 4h) NOsI co uoriay complain: Quin. Silvana Peivao y Prof, Carlos Espindols Quimica 247 EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACION Bjercicio N' Dedos los elementos representatives de la Tabla periédica A,’H, C, Dy I (dlados en forma genérica) de niimeros atémicos 3, 8, 16, 17 y 20 respectivamente: LB y D, cuando se combiaan quimieamente forman enlaces covatentes. TL C tiene mayor potencial de ionizacién que B. If. Bt itomo del elemento D posee S electrones de valencia MI, A y E-son metales representativos. IV. El radio atémico de B es menor que el radio atémico de A. ‘V. La formula del compuesto que forman D y E enande'se combinan quimicamente es ED. ‘VI. El elemento A tienen mayor electronegatividad que el elemento de Z=11 Son verdaderas: a) Sélo 4,11, 1 y VI b)Sélo IV V ©) Sélo LI yV 4) Sélo WIV, Vy VI ) ninguna de las apeiones anteriores ¢s correcta. a[ope,a@ Dados los elementos D, X, My T (en forma gendtica) con nimeros atémicos Z,2+1, 242 y #5 respectivamente, si X es un hal6geno: 9), A qué grupo dela tabla periddica pertenecen DM y T? ') {Que tipo de compuestos forma X con T? Eseribir su formula de Lewis. ©) Qué tipo de compuesto podria formar X con D? BjercicioN*3 Sabjendo que el elemento T pertenece ai grupo IVA y periodo ? de la Tabla Periéitca , y que cl elemento G tiene nimero atémico 8, Ja formola estructural del compuesto TGs (que ‘cumple la regla del octeto) presenta: 4) Un enlace covalente doble y un enlace covalent dative © coordinado, b) Dos enlaces covalentes simples ©) Un enlace covalente simple y un enlace covatente doble, 4) Dos enlaces covalentes dobles. ‘Aorlay compilacién Quien Silvana Peirano y Prof, Carlos Espndola viniea 248 «© Ninguna de las opefones anteriores es correcta, Nota: Ty G.son elementos representatives dados en forma genérica a excicig N* 4 1 Segin esta estructura: 8) Tes un metal, Z un no metal y Gel hidrégeno by Tes un no metal, Z pertenece al grupo VIA y Ges un metal. ©) Zitiene 8 electrones de valencia ©) Gy Z sonmetales ©) ninguna de las opciones antetiores es correcta Ud Esta estructura presenta: 48),Dos enlaces covalentes simples, un enlace covalente dativo 0 coordinado y un enlace ‘nico. ) Un enlace covalente doble, dos enlaces covalentes simples y un enlace iénico, ©) Tres enlaces covalentes simples y un enlace covalente doble. «d) Dos enleces covatentes dativas o coordinados, vn enlace covalente doble y un enlace ) Ninguna de las opciones anteriores es correcta. u a Aosta compiocta Quit, Sivana Pelrano y Prof. Caras Esplndola ‘Quimica |249 Aa Bjercicio NS Un tomo del elemento G, que pertenece al tercer perigso, forma con tres étomos de oxigeno 3 ‘un in binegativo que cumple con la regla del octeto. Segiin estos datos, {Cul es la configuracién electrénica del étomo G ? 1 a a) Is? 2s? 2p? b) 12 2s? 2p® 3s? 3p* ©) 182 28" 2p® 3s? 3p? 4) 1s2.2s? 2p® 3s? 3p ¢) ninguna de las opciones anteriores es la respuesta conecta, zo Ejercicio 6 Dadas las siguientes aseveraciones referidas alas unions quiinicas 1) Bl enlac:: covalente puro se produce al uni metilico, dos étomos de un mismo elemento no 1) Enel enlace iénico hay transferencia de eleetrones tesde el elemento de mayor electrones itividad al elemento de menor electronegatividad. UI) La pel widad de un enlace depende de la diferencia entro Jos valoves de electeonegativided de los étcui0s que to foran. 1V) Le usin covatente puede ser miltiple. 'V) Las uriones puente de hidrogeno son més fuertes que los enlaces covalentes. ‘V1) La mo cule XsY necesariamente es polar (posee momento dipolar permanente), ‘Son verdiceras: 8) Sélo 1,1, My VI b) Solo ILIV V ©) Sélo Ly IV 4) Todas ©) ninguna de las opciones anteriores es correcta, “AREY Astoria y compitocin: Quin. SitvanePeirano y Prof. Carlos Expinéola Quine 250 6D Bjorcicio N°7 Marque con una cruz en el casillero correspondiente, cuales de las siguientes car -teisticas covnesponden alos compuestos iSnico y cuales a los eompuestos covalentes Caracteristicas iénicos caval 4) Son s0dos con puntos de fusion de metanos a elevados ] Las uniones se forman por compartir elelrones 2) Son gases, iquidos 0 s6idos con puntos de fusién bajos @) Funaidos yo en SoTuei6n acb0sa, condiicna bien Slctiedad ) Lae uniones #0 forman con wansterencio da elactrones 1) La mayoria son solubles en agua 9) La mayorla son solubias en soivenies onjanicos e insolubles —— en agua Pos ‘Forman moléeulas Ejercicio NB Dadas las siguientes sustancias: ) CH, AIC I)N, VIF Vy HO VIDNaCl Jndicur para cada una: i 8) Tipo y polatidad de enlace. 7 b) Estructura de Lewis y formula estrucfiral (cuando corresponda). ©) Geometria y polaridad de las molécutas 1), TH), TV) y V). 6) Tipo de unién intermolecular (0 interparticula para el caso TI y VI)) Caleular la composicin centesimal de los siguientes compuestos: a) FexO3 b) CalHaPO,)» 4) Al(SO.)s.18H20 . eo Un cloruro de platino, al calentarse se descompone en Cloro gaseoso y platine: sélido, Al Adeseomponerse 1,265 g del compuesto puro deja un residua sélido de 0.7275 3 Hallar la {oumula minima del compuesto. Aor ycompitacin: ‘Qaim, Silvan Petano y Prof Carlos Esplndala Ins RjereicioN* 11 Una fincion importante del higedo es la teansformacién de compuestas derivados de la egradacién de Ia Hemoglobina (proteina de los glsbilos rojos) a compuestos de. fii excrecién por las vias biliares. Uno de estos derivados es Ia bilisrubina. En ciertas patologins, aumenta Ja conctntracién sanguinea de bilirubina, fa eval impregna los tejidos de color amarillo, condicién denoininada itericia. ‘La composicién centesimal de la Bilirsubina es: C:67,37%; N:9,82%; 0:16,84%; y el resto es hidrdgeno. Sabienda que 1,204 x 10? moléculas de bilisrubina pesan 114 gramos, determinar su férmula minima y su f6rmula molecular. Rjercicio N° 12 [La estructura de cierto compuesto gaseos0 formado por carbono ¢ hidrdgeno es tal que se necesitan 96 grs. de carbono por cada 24 grs. de hidrégeno, Sabjendo que su densidad medida en CN-T.P es 1.34 grs/dmn, la SSrmula molecular del gas CHW) GH, =o) Calin) CaBe ) ninguna de las opciones anteriores es la respuesta correcta, jereielo N73, “Calenlar 1) El nimero de oxidacién del amu en s)H:SO, )SOs" c) AWS, 4) CuSO,SH:O «) Sy 1M) EL mimero de oxidacién del oxigeno en: 8)0,° B)IOWH 6) FO, —-) (OH) €) BAO, 10) EI ntimero de oxidacin del hidrdgeno en: OH tM NAH d)CH ey NH Auortay complain ‘Quin. Silvan Perane y Prof, Casts Espindola uinien 282 Elercicio N14 Establecer la fSrmula molecular de Jos compuestos binarios y temarios en los que los clementos actdan con los nimeros de oxidacién indicados. ac yO2 7 wO0y00 QN3yHH OP45,0-2eH41 ©)P¥3,0-2y Ca42 DFe+3,0.2eH 41 8) Ci-1 y Ca (Grupo IIA) W)S-2 yAls3 i) Na (Grupo TA) eH -1 i) Mn-+7, 0 -2y K (Grupo IA) utore y canpilacon {Quin Silvana Petrano y Prof. Carlos Espindoia Quimicn 253 Ade

You might also like