You are on page 1of 124
Resolucion de Secretaria General N°037 -201 7- MINEDU lima, 15 FEB 2017 CONSIDERANDO: Que, el numeral 27.1 del articulo 27 de la Ley N° 30518, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Aiio Fiscal 2017, en adelante la Ley, autoriza al Ministerio de Educacién a efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional a favor de 6S Gobiernos Regionales hasta por el monto de S/ 724 000 000,00 (SETECIENTOS 'VEINTICUATRO MILLONES Y 00/100 SOLES) mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economia y Finanzas y la Ministra de Educacién, a propuesta de esta ultima, para financiar las siguientes intervenciones y acciones pedagégicas a cargo de los Gobiernos Regionales: a) La implementacién de la Jornada Escolar Completa en las Instituciones Educativas Publicas de nivel Secundaria de Educacién Basica Regular y ensefianza del idioma inglés en instituciones educativas publica, b) El Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educacién Fisica y el Deporte Escolar en las Instituciones Educativas Publicas de Primaria y Secundaria de Educacion Basica Regular, o) La implementacién de las acciones de soporte y acompafiamiento pedagdgico en los niveles de educacién inicial, primaria y secundaria en instituciones educativas pUblicas, 4) El funcionamiento de los Centros Rurales de Formacién en Alternancia (CRFA), €) El fortalecimiento de la gestion administrativa e institucional en las Unidades de Gestién Educativa Local (UGEL), f) La realizacion de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales y Juegos Florales, g) El pago de propinas de los Promotores Educativos Comunitarios y el pago de pasajes, vidticos y/o movilidad local de Profesores Coordinadores en el marco de los programas no escolarizados de educacién inicial de gestién directa del ciclo | y Il, h) El fortalecimiento de los servicios pedagégicos en los centros y programas de Educacién Basica Especial, escuelas inclusivas asi como en las Direcciones Regionales de Educacién o las que hagan sus veces, i) El fortalecimiento de las acciones comunes del PP 0090: Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la Educacién Basica Regular; y de las acciones del PP 0091: Incremento en el acceso de la poblacién de 3 a 16 afios a los servicios educativos puiblicos de la Educacién Basica Regular, y del PP 0106: Inclusién de nifios, nifias y jévenes con discapacidad en la Educacién Basica; a través de la contratacién de personal bajo el régimen laboral de! Decreto Legislativo 1057 y la adquisicién de bienes y servicios, j) La atencién de condiciones basicas de las instituciones educativas regulares, institutos superiores de educacién pedagégica y Colegios de Alto Rendimiento, k) La distribucién de materiales ylo recursos educativos a las Instituciones Educativas puiblicas a su cargo, a través de las unidades de Gestion Educativa Local, |) El Plan de Fortalecimiento de los Institutos Pedagégicos, m) La implementacién de las evaluaciones 0 concursos previstos en la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, asi como el pago de viaticos y movilidad local para los integrantes de los Comités de Evaluacién que se constituyan en los Gobiernos Regionales, y n) La implementacién del Monitoreo Local de las instituciones educativas piiblicas y escolarizadas de Educacién Basica Regular a cargo de las Unidades de Gestién Educativa Local; Que, el numeral 27.2 del articulo 27 de la Ley dispone que las modificaciones presupuestarias autorizadas para el financiamiento de las intervenciones y acciones pedagégicas se efectuan progresivamente hasta el 31 de julio del Afo Fiscal 2017, salvo para las detalladas en los literales j) y k) que se podra efectuar hasta el 30 de setiembre del afio fiscal 2017; asimismo, se establece que las transferencias se efectuan en base fa los resultados de la ejecucién de los recursos asignados en el Presupuesto Institucional de los Gobiernos Regionales y de la ejecucion de la ultima transferencia \efectuada para las mencionadas intervenciones; asimismo, el numeral 27.3 dispone que Ettinisterio de Educacién emite, seguin corresponda, las condiciones 0 disposiciones /complementarias que se deben cumplir para la transferencia y ejecucién de los recursos a que hace referencia el articulo bajo comentario, en el marco de la normatividad de la materia; Que, en atencién a lo dispuesto en las normas a las que se hace referencia en los considerandos precedentes, mediante los Informes N°s 056-2017-MINEDU/SPE- ”) OPEP-UPP y 106-2017/MINEDU/SPE-OPEP/UPP, la Unidad de Planeamiento y 5) Presupuesto de la Oficina de Planificacion Estrategica y Presupuesto de la Secretaria de Planificacién Estratégica de! Ministerio de Educacién sustenta y propone la aprobacién del proyecto de Norma Técnica que establece los procedimientos, criterios y responsabilidades en el marco de las Transferencias de Recursos destinados al financiamiento de intervenciones y acciones pedagégicas en Gobiernos Regionales durante el afio 2017, la cual tiene como objetivos: i) Optimizar la gestién presupuestal de los recursos a ser transferidos a los Gobiernos Regionales, en especifico a las Unidades Ejecutoras del Sector Educacién; ii) Promover la transferencia oportuna de recursos a favor de los Gobiernos Regionales; iii) Minimizar los montos de los saldos presupuestales que se generen al finalizar el afio fiscal 2017; iv) Propiciar el uso transparente y eficiente de los recursos asignados a las intervenciones y acciones pedagégicas impulsadas por el Ministerio de Educacién; y, v) Regular la contratacion de personal bajo el Regimen Laboral Especial de! Decreto Legislativo N° 1057; asi como, la adquisicién de bienes y servicios necesarios para la implementacién de las intervenciones y acciones pedagégicas detalladas en el primer considerando; Que, mediante el articulo 2 de la Resolucin Ministerial N° 002-2017-MINEDU, el Titular del Pliego 010: Ministerio de Educacién, delegé en el Secretario General del Ministerio de Educacién, durante el Aiio Fiscal 2017, entre otras, la facultad de emitir los actos resolutivos que aprueban, modifican o dejan sin efecto los Documentos Normativos del Ministerio de Educacién en el ambito de competencia de! despacho ministerial, De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30518, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2017; el Decreto Ley N° 25762, Ley Organica del Resolucion de Secretaria General N° 037-201 # MINEDU tima, 15 FEB 2017 Ministerio de Educacién, modificado por Ley N° 26510; el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Educacién, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015- MINEDU; y, la Resolucién Ministerial N° 002-2017-MINEDU, por la que se delegan facultades a diversos funcionarios del Ministerio, durante el Afio Fiscal 2017; SE RESUELVE: Articulo 1.- Aprobar la Norma Técnica que establece los procedimientos, los criterios y las responsabilidades en el marco de las Transferencias de Recursos Destinados al Financiamiento de Intervenciones y Acciones Pedagégicas en Gobiernos Regionales durante el Affo 2017, la misma que como Anexo forma parte de la presente Resolucién. Articulo 2.- La Norma Técnica aprobada por la presente Resolucién sera de Aplicacién para aquellas intervenciones 0 acciones pedagégicas que se detallan en su numeral 3.1 siempre que éstas cumplan con las condiciones o disposiciones complementarias aprobadas previamente por el Ministerio de Educacién, segun corresponda. Articulo 3.- Disponer la publicacién de la presente Resolucién y su Anexo en el Sistema de Informacion Juridica de Educaci6n - SIJE, ubicado en el Portal institucional del Ministerio de Educacién (http://www. minedu.gob.pe), el mismo dia de la publicacion de la presente Resolucién en el Diario Oficial *E! Peruano" Registrese, comuniquese y publiquese. NORMA TECNICA QUE ESTABLECE LOS PROCEDIMIENTOS, LOS CRITERICS Y LAS RESPONSABILIDADES EN EL. MARCO DE LAS TRANSFERENCIAS DE RECURSOS DESTINADOS AL FINANCIAMIENTO DE INTERVENCIONES Y "ACCIONES PEOAGGGICAS EN GOBIERNOS REGIONALES CURANTE EL ANO 2017 037-2017 -MINEDU NORMA TECNICA QUE ESTABLECE LOS PROCEDIMIENTOS, LOS CRITERIOS Y LAS RESPONSABILIDADES EN EL MARCO DE LAS TRANSFERENCIAS DE RECURSOS DESTINADOS AL FINANCIAMIENTO DE INTERVENCIONES Y ACCIONES PEDAGOGICAS EN GOBIERNOS REGIONALES DURANTE EL ANO 2017 4. FINALIDAD Establecer los procedimientos, los criterios y las resporsabilidades derivadas de las transferencias de recursos que se efecten durante el afo fiscal 2017 del Ministerio de Educacién a favor de los Gobiernos Regionales, en el marco de lo dispuesto por ¢! anculo 27 dea Ley N* 30518, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el ARo iscal 2017. 2. OBJETIVOS - Optimizar la gestion presupuestal de los recurs2s a ser transferidos a los Gobiemos Regionales, en especifico a las Unidades Ejecutoras del Sector Educacién. - Promover la transferencia oportuna de recursos a favor de los Gobieros Regionales. - Minimizar los montos de los saldos presupuestales que se generen al finalizar el afio fiscal 2017. = Propiciar el uso transparente y eficiente de los recursos asignados a las intervenciones y acciones pedagégicas impulsadas por el Ministerio de Educacién, Regular la contratacién de personal bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo N° 1057; asi como, la adquisicion de bienas y servicios necesarios para la implementacién de las intervenciones y acciones _pedagégicas a las que se hace referencia en el numeral 3 de la presente Norma Técnica 3, AMBITO DE APLICACION 3.1 La presente norma es de aplicacién para el Mnisterio de Educacién y los Gobiemos Regionales, especificamente a las Undades Ejecutoras de! Sector Educacion, para el financiamiento de las siguientes intervenciones 0 acciones pedagégicas: a) La implementacién de la Jornada Escolar Completa en tas Instituciones Educativas Piblicas de nivel Secundaria de Sducacién Basica Regular y ensefianza del idioma inglés en instituciones educativas piblicas. b) El Plan Nacional de Fortalecimiento de la Ecucacién Fisica y el Deporte Escolar en las Instituciones Educativas Pablicas de Primaria y Secundaria de Educacion Basica Regular. ©) Laimplementacién de las acclones de soporte y acompafiamiento pedagégico en los niveles de educacién inicial, primaria y secundaria en instituciones. educativas puiblicas. 4) El funcionamiento de los Centros Rurales d2 Formacién en Alternancia (CRFA). e) El fortalecimiento de la gestion administrativa e institucional en las Unidades de Gestion Educativa Local (UGEL) ) El pago de propinas de los Promotores Educativos Comunitarios y el pago de pasajes, viaticos ylo movilidad local de Profesores Coordinadores en el marco de los programas no escolarizados de educacion inicial de gestion directa det ciclo ty Il. 037-2017 -MINEDU NORMA TECNICA QUE ESTABLECE LOS PROCEDINIENTOS, LOS CRITERIOS Y LAS RESPONSABILIDADES EN EL MARCO DE LAS TRANSFERENCIAS DE RECURSOS DESTINADOS AL FINANCIAMIENTO DE INTERVENCIONES Y "ACCIONES PEDAGOGICAS EN GOBIERNOS REGIONALES DURANTE EL ANO 2017, 4g) El fortalecimiento de los servicios pedagégicos en los centros y programas de Educacién Basica Especial, escuelas inclusivas esi como en las Direcciones Regionales de Educacién o las que hagan sus vezes. h) El fortalecimiento de las acciones comunes del PP 0090: Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la Educacién Basica Regular y de las acciones del PP 0106: Inclusion de nifios, nifias y jévenes con discapacidad en la Educacién Basica: a través de la contratacién del personal bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo 1057 y la adquisiciSn de bienes y servicios. i) La atencién de tas condiciones basicas de les instituciones educativas regulares, institutos superiores de educacién pecagdgica y Colegios de Alto Rendimiento. j) El Plan de Fortalecimiento de los Institutos Pedacégicos. 3.2 Toda referencia efectuada en la presente norma a “intervenciones pedagégicas deberd entenderse referida al integro de las intervenciones o acciones pedagégicas listadas en el numeral precedente, a menos que expresamente se indique lo contrario, 3.3 La presente Norma Técnica también es aplicable a as Unidades Ejecutoras del Pliego 010: Ministerio de Educacién, en lo que correspond. 4, BASE LEGAL - La Ley N* 28044, Ley General de Educacién y sus modificatorias. = El Reglamento de la Ley General de Educacién, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2012-ED y sus modificatorias = Texto Unico Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto Publico, aprobado por Decreto Supremo N° 304-2012-EF y sus modificatorias. - La Ley N° 30518, Ley de Presupuesto del Sector Publico para Afto Fiscal 2017, = El Decreto Legislativo N° 1057, Decreto Legislatvo que regula el régimen especial de contratacién administrativa de servicios y su modificatoria, = El Reglamento del Decreto Legisiativo N° 1057, que regula el régimen especial de contratacién administrativa de servicios, aprobado por Decreto Supremo N° 075-2008-PCM y su modificatoria. - La Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, modificada por el Decreto Legislativo N° 1341 - El} Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 350-2015-EF. 5. DISPOSICIONES GENERALES 5.1, DE LAS TRANSFERENCIAS DE RECURSOS 5.1.1 Las transferencias de recursos a las que hace referencia el articulo 27 de la Ley N° 30818, Ley de Presupuesto del Sector Puiblico para el Afio Fiscal 2017, para el financiamiento de las intervenciones pedagogicas, se efectlian progresivamente hasta el 31 de julio del ao 2017, salvo para el supuesto establecido en el literal i) del numeral 3 de la presente Norma Técnica, que se efectiia hasta el 30 de septiembre del afio 2017. Estas transferencias se efecttian mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economia y Finanzas y la Ministre de Educacién, a propuesta de esta iitima. NORMA TECNICA QUE ESTABLECE LOS PROCEDIMIENTOS, LOS CRITERIOS Y LAS RESPONSABILIDADES EN EL MARCO DE LAS TRANSFERENCIAS DE RECURSOS DESTINADOS AL FINANCIAMIENTO DE INTERVENCIONES Y 'ACCIONES PEDAGOGICAS EN GOBIERNOS REGIONALES DURANTE EL ANO 2017 037-2017 -MINEDU 5.1.2 Para las transferencias de recursos detalladas en el numeral 3.1 de la presente Norma Técnica, se toma como base el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de los Gobiemos Regionales, adecuado a los Criterios de programacién de las intervenciones pedagogicas detallados en el ‘Anexo 1 de la Norma Técnica; y el avance de la ejecucion de los recursos disponibles, incluyendo los recursos correspondientes a las transferencias efectuadas, segun corresponda, de acuerdo con la Metodologia de céloulo de las transferencias y Criterios de evaluacion por tipo de componente (Anexo 2). 5.2. DE LA ASISTENCIA TECNICA A LOS GOBIERNOS REGIONALES 5.2.1 La Secretaria de Planificacion Estratégica del Ministerio de Educacion, a través de la Unidad de Planificacién y Presupuesto, brindaré asistencia técnica a los Gobiemos Regionales y a sus respectivas Unidades Ejecutoras del Sector Educacién para el cumplimiento de lo dispuesto en la presente norma. Durante la fase de ejecucién presupuestaria, dicha asistencia tiene el objetivo de garantizar la eficiencia y el buen uso de los recursos asignados para el financiamiento de las intervenciones pedagdgicas. Para tales efectos, se acreditaré al personal responsable de brindar dicha capacitacion, pudiéndose contar para ello con el apoyo de otros érganos, unidades orgénicas 0 dependencias del Ministerio de Educacion. 5.2.2 Los Titulares de los Pliegos Gobiemos Regionales, asi como los Directores Regionales de Educacién, promoveran y faciltaran la participacién de los servidores ptibicos que tengan a su cargo el cumplimiento de lo sefialado en la presente Norma Técnica, en los talleres y capacitaciones organizados por el Ministerio de Educacion. 5.3 DE LA EJECUCION DE LOS RECURSOS 5.3.1 Los recursos transferidos a los Gobiemnos Regionales, asi como los disponibles en sus respectivos Presupuestos Institucionales, se destinarén ‘exclusivamente para la contratacién de personal bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legisiativo N° 1057, y para la contratacién de los bienes y servicios necesarios para la implementacién de las intervenciones pedagégicas, conforme a los padrones nominales de_Instituciones % Educativas focalizadas y las metas de contratacién (PEAS) que para A dichas intervenciones se aprobaron mediante la Resolucién Ministerial N° Fy 3] eC 061-2017-MINEDU, siguiendo los Criterios de programacién de las neo intervenciones pedagégicas (Anexo 1)y conforme a las disposiciones emitidas por el Ministerio de Educacion para cada intervencion pedagégica 5.3.2 Los Gobiernos Regionales deberan incorporar los recursos transferidos siguiendo la cadena funcional programatica (categoria presupuestal / producto / actividad / funcién / division funcional / grupo funcional) sefialada en los Decretos Supremos de transferencia de recursos. Una copia de la resolucién de incorporacion de recursos transferidos debera ser remitida a la Unidad de Planificacién y Presupuesto de la Oficina de Planificacion Estratégica y Presupuesto de la Secretaria de Planificacién Estratégica 037-2017 -MINEDU NORMA TECNICA QUE ESTABLECE LOS PROCEDIMIENTOS, LOS CRITERIOS Y LAS RESPONSABILIDADES EN EL "MARCO DE LAS TRANSFERENCIAS DE RECURSOS DESTINADOS AL FINANCIAMIENTO DE INTERVENCIONES Y 'ACCIONES PEDAGOGICAS EN GOBIERNOS REGIONALES DURANTE EL ARO 2017 del Ministerio de Educacién - UPP dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes de aprobada. 5.3.3 Dentro de los dos (2) dias habiles siguientes de publicado el Decreto Supremo que autoriza la transferencia de partidas, la Unidad de Planificacién y Presupuesto del Ministerio de Educaci6n comunicard a los Gobiernos Regionales y las Unidades Ejecutoras del Sector Educacién, de manera formal, la propuesta de desagregado a nivel de especifica de la incorporacién de los recursos. 5.4 DE LA RESPONSABILIDAD POR EL USO Y DESTINO DE LOS RECURSOS 5.4.1 Corresponde a los Titulares de los Pliegos Gobiernos Regionales supervisar que los recursos transferidos estén orientados para las ccontrataciones a llevarse a cabo en el marco de la implementacién de las intervenciones pedagégicas, y unicamente para las _instituciones ‘educativas focalizadas por el Ministerio de Educacién. A tal efecto, tendran en cuenta la Metodologia de céilculo de las transferencias y criterios de evaluuacién por tipo de componente (Anexo 2) y, en lo que corresponda, la Mensualizacién de actividades por intervencion pedagdgica (Anexo 3). 5.4.2 El Ministerio de Educacién no gestionard transferencias de recursos para atender deficits originados por: () la incorporacién de recursos distinta a la dispuesta por los Decretos Supremos que autorizan las transferencias de partidas; (i) el financiamiento de componentes y/o actividades distintas a las planteadas para cada intervencién pedagogica segin lo detallado en el Anexo 1 de la presente norma; (ii) la ejecucién presupuestal mayor al techo establecido para los componentes de las intervenciones; (iv) la contratacion de personal CAS 0 de bienes y servicios, sin contar con la debida asignacién presupuestal 5.4.3 Los recursos transferidos mediante Decreto Supremo en el marco de la Ley ‘N° 30518 y de lo establecido en la presente Norma Técnica, serviran para financiar unicamente los pagos que se devenguen a partir de la incorporacién de dichos recursos en el respectivo presupuesto institucional, respecto de las contrataciones efectuadas por los Gobiernos Regionales para atender las intervenciones pedagdgicas, conforme a las normas que reguian la materia 5.4.4 Los Gobiernos Regionales, a través de sus Unidades Ejecutoras del Sector Educacién, contrataran personal bajo el Regimen Laboral Especial del Decreto Legislativo N° 1057, siguiendo lo dispuesto por la normativa de la materia y las disposiciones aprobadas para tal efecto por el Ministerio de Educacién, 5.4.5 El Ministerio de Educacién, a través de la Unidad de Planificacién y Presupuesto, realizar el seguimiento a la correcta incorporacion y ejecucién de los recursos relacionados con la contratacién del personal CAS y contratacion de bienes y servicios de las. intervenciones pedagogicas, siendo responsabilidad del Gobierno Regional atender estos deficits. NORMA TECNICA QUE ESTABLECE LOS PROCEDIMIENTOS, LOS CRITERIOS Y LAS RESPONSAILIDADES EN EL. [MARCO DE LAS TRANSFERENCIAS DE RECURSOS DESTINADOS AL FINANCIAMIENTO DE INTERVENCIONES Y 'ACCIONES PEDAGOGICAS EN GOBIERNOS REGIONALES DURANTE EL ANO 2017 037-2017 -MINEDU 6. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1. DETERMINACION DEL MONTO DE LAS TRANSFERENCIAS DEL PRIMER TRAMO 6.1.1 Para calcular el monto de la primera transferencia, los érganos de linea del Ministerio de Educacién que resulten competentes segtin la intervencion pedagégica, elaborarén un Informe considerando los gastos estimados para atender el pago de las obligaciones derivadas de la contratacion de personal bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislative N° 1057, y para la contratacién de bienes y servicios por parte de las Unidades Ejecutoras del Sector Educacién de los Gobiernos Regionales, conforme a la programacién para los cinco primeros meses del ario, Para ello, se tendrén en cuenta los Criterios de programacién de las intervenciones pedagégicas (Anexo 1), la Metodologia de calculo de las transferencias y Criterios de evaluacién por tipo de componente (Anexo 2); asi como, la Mensualizacién de actividades por intervencién pedagégica (Anexo 3) y se sujetarén a la disponibilidad presupuestal existente. Para efecto de los célculos respectivos, la UP brindard a los citados érganos la informacion que resulte necesaria. 6.1.2 El referido Informe debe contener el monto estimado para atender las intervenciones pedagdgicas durante el periodo al que se hace referencian en el primer parrafo del numeral precedente, y sera remitido a la Secretaria de Planificacién Estratégica del Ministerio de Educacién, para efectos de su revision y validacién por parte de la UPP; asi como para la posterior tramitacion de! proyecto de Decreto Supremo que autorice una transferencia de partidas, de corresponder. 6.1.3 Sobre la base del informe al que se hace referencia en el numeral precedente, la UPP evaluara si el Presupuesto Institucional Modificado de los Gobiernos Regionales resulta suficiente para asegurar el financiamiento de las intervenciones pedagdgicas durante los cinco primeros meses del afio (hasta mayo), de conformidad con los Criterios de Programacién de las intervenciones pedagogicas (Anexo 1), Si como producto de tal evaluacién, se determina que existen Gobiernos Regionales, cuyas Unidades Ejecutoras del Sector Educacién no cuentan con los recursos suficientes en su presupuesto institucional para financiar alguna de las intervenciones pedagégicas descritas en el numeral 3.1 de la presente Norma Técnica, de acuerdo al costo programado para la intervencién para los cinco primeros meses del afio, se gestionara la primera transferencia de partidas, en los plazos indicados en el numeral 6.3 de la presente Norma Técnica. 6.2, DETERMINACION DE LOS MONTOS DE LAS TRANSFERENCIAS DE LOS SIGUIENTES TRAMOS 6.2.1 Para calcular los montos de las transferencias por tramos, la UPP elaborara un Informe, el mismo que debera tomar en cuenta la informacion de la ‘ejecucién presupuestal de los Pliegos Gobiernos Regionales contenida en los registros de los sistemas de informacién oficiales del Ministerio de er (i Se oD 037-2017 -MINEDU NORMA TECNICA QUE ESTABLECE LOS PROCEDIMIENTOS, LOS CRITERIOS ¥ LAS RESPONSABILIDADES EN EL 'MARCO DE LAS TRANSFERENCIAS DE RECURSOS DESTINADOS AL FINANCIAMIENTO DE INTERVENCIONES Y 'ACCIONES PEDAGOGICAS EN GOBIERNOS REGIONALES DURANTE EL ANO 2017 Educacién (SIAGIE, Censo Escolar, NEXUS 0 el que haga sus veces, entre otros), del Ministerio de Economia y Finanzas (Sistema Integrado de Administracion Financiera — SIAF, Aplicativo Informatico para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Publico - AIRHSP), asi como del Sistema Integrado de Gestion Administrativa - SIGA, 6.2.2 El monto de estas transferencias sera determinado en funcién a los resultados de la ejecucién de los recursos asignados en el Presupuesto Institucional de los Gobiernos Regionales, en especifico a las Unidades Ejecutoras del Sector Educacién y de la ejecucién de los recursos de la Ultima transferencia efectuada; considerando los recursos necesarios para financiar las actividades programadas para las intervenciones pedagégicas en el correspondiente tramo. Para tales efectos, se tendran en cuenta los Criterios de Programacién de las Intervenciones Pedagégicas (Anexo 1), Ja Metodologia de caiculo de las transferencias y criterios de evaluacién por tipo de componente (Anexo 2) y, en lo que corresponda, la Mensualizacién de actividades por intervencién pedagdgica (Anexo 3), 6.2.3 Con la finalidad de garantizar la continuidad del personal CAS contratado, . las transferencias de partidas consideraran los montos necesarios para financiar su sostenibilidad hasta finalizar el atio 2017, considerando los recursos no ejecutados a la fecha del corte para el caiculo de la siguiente transferencia conforme a lo sefialado en el Anexo 2 de la presente Norma Tecnica. En su defecto, si el personal CAS no se encuentra contratado y correctamente registrado en los sistemas de verificacién a los que se refiere el numeral 6.2.1 de la presente Norma Técnica cuando se realice la evaluacién de la ejecucion presupuestal para la siguiente transferencia de recursos, Gnicamente se transferira el diferencial del _presupuesto requerido para financiar los contratos que podrian realizarse entre transferencia y transferencia, segtin lo indicado en la ficha de Contratacién de personal CAS detallada en el Anexo 2. 6.3. PLAZOS PARA LAS TRANSFERENCIAS DE RECURSOS 6.3.1 Los plazos estimados para las transferencias de recursos para las intervenciones pedagégicas, salvo recursos para la atencién de condiciones basicas de las instituciones educativas regulares establecidas en el literal i) del numeral 3 de la presente Norma Técnica, son los siguientes: a) Primer tramo: Hasta el 31 de marzo de 2017. b) Segundo tramo: Hasta el 31 de mayo de 2017, ©) Tercer tramo: Hasta el 31 de julio de 2017. 6.3.2 Los plazos estimados para las transferencias de recursos para la atencién de condiciones bésicas de las instituciones educativas regulares establecidas en literal i) del numeral 3 de la presente norma técnica, son los siguientes: NORMA TECNICA QUE ESTABLECE LOS PROCEDIMIENTOS, LOS CRITERIOS ¥ LAS RESPONSABILIDADES EN EL. [MARCO DE LAS TRANSFERENCIAS DE RECURSOS DESTINADOS AL FINANCIAMIENTO DE INTERVENCIONES ¥ 'ACCIONES PEDAGOGICAS EN GOBIERNOS REGIONALES DURANTE EL ANO 2017 037-2017 -MINEDU a) Primer tramo: Hasta el 31 de mayo de 2017. b) Segundo tramo: Hasta el 31 de julio de 2017. ) Tercer tramo: Hasta el 30 de septiembre de 2017. 7. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 7.1. En caso se creen nuevas Unidades Ejecutoras en los Gobierno Regionales en el transcurso del afio fiscal 2017, se debera solicitar a la UPP la asistencia técnica para la reasignacion de los recursos destinados a las_intervenciones pedagégicas que se encuentren dentro del Presupuesto Institucional de los Gobiemos Regionales; esta reasignacion es condicién necesaria para la ejecucién de las posteriores transferencias de recursos. 7.2 El Ministerio de Educacién, a través de la UPP, en el marco de las normas que regulan el Sistema Nacional de Presupuesto, emitiré los lineamientos generales para el uso de los saldos de los recursos transferidos identificados al final del afio fiscal 2017 en los Gobiernos Regionales, conforme a los fines establecidos ‘en los respectivos Decretos Supremos que aprobaron las Transferencias de Partidas. 7.3 La UPP es la unica responsable de emitir opinién en materia de ejecucin presupuestaria respecto de las consultas que se formulen a nivel del Pliego 010: Ministerio de Educacién, en el marco de la ejecucién de los recursos materia de las transferencias previstas en el articulo 27 de la Ley N° 30518, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2017, para el financiamiento de las intervenciones pedagdgicas a las que se hace referencia en la presente norma, 7.4 La Direccién General de Presupuesto Publico del Ministerio de Economia y Finanzas absuelve las consultas que se formulen en el marco de lo establecido en el literal f) del articulo 4 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado por Decreto Supremo N° 304-2012-EF, las mismas que son canalizadas por la UPP, quien mantiene relaciones técnico funcionales con dicha Direccién General, conforme a lo dispuesto en el articulo 3 del citado Texto Unico Ordenado, 8. ANEXOS ANEXO 1: Criterios de programacién de las intervenciones pedagogicas. ‘ANEXO 2: Metodologia de calculo de las transferencias y Criterios de evaluacion por tipo de componente ANEXO 3: Mensualizacion de las acti ANEXO 4: Financiamiento de las con ides por intervencién pedagogica, jones basicas de instituciones. 037-2017 -MINEDU ANEXO 4; Criterios de proaramacién de las intervenciones pedaaéaicas ‘Anexo |.1 Jornada Escolar Completa en las instituciones educativas publicas de nivel secundaria de educacién basica regular y ensefianza del idioma inglés en \stituciones educativas publicas La intervenci6n comprende las siguientes actividades que son ejecutadas directamente por los. Gobiernos Regionales: ‘+ Actividad: 5005629 "Contratacién oportuna y pago del personal administrativo y de apoyo de las instituciones educativas de Educacién Basica Regular® Esta actividad comprende la contratacién de apoyo educative (auxiiares), coordinador de innovacién y soporte tecnoligico y contratacién de personal administrative (psicélogo /trabajador social; coordinador administrative y de recursos educativos; secretaria; personal de ‘mantenimiento y personal de vigilancia). ‘+ Actividad: 6005637 “Acompafiamiento pedagégico a instituciones educativas Polidocentes de educacién Bésica regular” Esta actividad comprende le contratacion de acompafiantes para la ensefianza de inglés (AE!) por red y los gastos por movilidad local, pasajes y vidticos para los AEI, para el traslado a las IIBE y ala DRE. Para mayor detalle se explica cada actividad y las correspondientes especificas de gasto: Anexo |.1.1 Jornada Escolar Completa Actividad: 5005629 “Contratacién oportuna y pago del personal administrativo y de apoyo de las instituciones educativas de Educacién Basica Regular” ‘Componente Deseripcion Contratacin CAS Comprende ef costo de contratacién del coordinador de innovacién y soporte tecnolégico, apoyo educativo, psicdlogos, coordinador administrative y de recursos educativos, secretarios, personal de ‘mantenimiento y personal de viglancia. Para la actividad planteada, se encuentran las siguientes especificas de gasto: 1. Contratacién CAS a, Contratacién CAS GG2:3:2.8:4.13 CONTRATO:ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS Coordinadores de innovacién y soporte tecnolégico (CIST) 1 CIST en IIEE de hasta 19 secciones, 2 CIST en IIEE de 20 a 39 secciones y 3 CIST en IIEE de 40.a mas, COSTO ANUAL COORDINADORES INNOVACION Y SOPORTE TECNOLOGICO = personal * (Remuneracién * N° meses + aguinaldo'2) Remuneracién: S/ 1,500 Aguinaldo: S/ 300 N° meses: IIEE JEC 2015 y 2016: 12, IIEE JEC 2017: 11, 037-2017 -MINEDU Apoyo Educativo 1 Apoyo Educativo por cada 5 secciones. Si lo requerido es igual a lo existente (dado que el cexistente es personal nombrado y no se encuentra en la IIE todas las horas lectivas), se le programa un Apoyo Educative adicional ‘COSTO ANUAL CONTRATACION APOYO PEDAGOGICO = N° auniliares * [Remuneracién * N° meses + aguinaldo'2) | Remuneracion: S/ 1,150 Aguinaldo: $/300, N° meses: IIEE JEC 2016 y 2016: 12, IIEE JEC 2017: 11 Psicélogos / Trabajador Social 1 psicélogo / trabajador en IIEE hasta 30 secciones y 2 psicélogo / trabajador en IIEE de 31 ‘a mas secciones. ‘COSTO ANUAL CONTRATAGION PSICOLOGOS / TRABAJADOR SOCIAL = N’ psicbiogos / trabajador social a contratar * [Remuneracién * N° meses + aguinaldo"2] Remuneraci6n: S/ 2,000 Aguinaldo: S/ 300 IN? meses: IIEE JEC 2016 y 2016: 12, IEE JEC 2017: 11 is . Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos (CARE) “neues” [GOSTO ANUAL CONTRATACION DE COORDINADOR ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS ~ = N° administradores a contratar * [Remuneracién * N° meses + aguinaldo"2] Remuneracién: Si 2,000 Aguinaldo: $/300 N° meses: 11 Secretarialo 1 secretaria por institucién educativa, [ COSTO ANUAL GONTRATACION SECRETARIAS [Remuneracién* N° meses + aguinaldo"2] NP secretarias a contratar™ Remuneracion: S/ 1,400 Aguinaldo: S/300 N° meses: IIE JEC 2016 y 2016: 12, IEE JEC 2017: 11 Personal de mantenimiento de la JEC Por cada 8 secciones corresponde 1 personal de mantenimiento, si la LE. tiene menos de & secciones le corresponde 1 personal de mantenimiento. COSTO ANUAL CONTRATACION MANTENIMIENTO = N° personal mantenimiento a contratar * [Remuneracién * N‘ meses + aguinaldo*2) | Remuneracion: S/ 1,150 Aguinaldo: S/ 300 037-2017 -MINEDU N* meses: IEE JEC 2018 y 2016: 12, IEE JEC 2017: 11 Personal de vigilancia de la JEC Se contrata a 3 vigilantes por institucion educativa y a nivel de UGEL 1 vigilante cada 2 NIEE (volantes que permitiran rotar para cubrir descansos). Asimismo, para las IIEE JEC incorporadas en los afios 2015 y 2016 al Modelo JEC, a nivel de UGEL se contrata un personal adicional por cada 10 vigllantes para cubrir las vacaciones, De ser menor a 10 se contrata un adicional Vigilantes por Institucién Educativa ‘COSTO ANUAL CONTRATAGION VIGILANTES = N° vigilantes a contratar® [Remuneracién * N° meses + aguinaldo"2} Remuneracion: S/ 1,150 Aguinaldo: $/300 N° meses: IIEE JEC 2015 y 2016: 12, IIEE JEC 2017: 11 ‘Vigilantes a nivel de UGEL ‘GOSTO ANUAL CONTRATACION VIGILANTES = N° vigilantes a contratar [Remuneracion = N° meses + aguinaldo"2] Remuneracion: S/ 1,150 ‘Aquinaldo: $/300 N° meses: 11 GG 23:28:41.2: CONTRIBUCIONES|A ESSALUD DE C/A.Si° 1) Coordinadores de innovacién y soporte tecnolégico (CIST) ‘COSTO ANUAL COORDINADORES INNOVACION Y SOPORTE TECNOLOGICO = personal " Costo ESSALUD * N° meses Costo de ESSALUD: 9% de la remuneracién, teniendo como limites los montos correspondientes alla tasa de aporte aplicada a la RMV hasta el 30% de la UIT. ‘Apoyo Educative ‘COSTO ANUAL ESSALUD CAS AUXILIARES = N° auxiliares * costo ESSALUD* N° meses Costo de ESSALUD: 8% de ia remuneracién, teniendo como limites los montos correspondientes. alla tasa de aporte aplicada a la RMV hasta el 30% de la UIT. Psicélogos / Trabajador Social ‘COSTO ANUAL ESSALUD PSICOLOGOS / TRABAJADO SOCIAL = N’ psicélogos a contratar * Costo ESSALUD * N° meses ‘Costo de ESSALUD: 9% de la remuneracion, teniendo como limites los montos correspondientes alla tasa de aporte aplicada a la RMV hasta el 30% de la UIT. 037-2017 -MINEDU Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos (CARE) COSTO ANUAL ESSALUD COORDINADOR ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS = N* coordinadores administrativos y de recursos a contratar * Costo ESSALUD * N° meses Costo de ESSALUD: 9% de la remuneracién, teniendo como limites fos montos correspondientes ala tasa de aporte aplicada a la RMV hasta el 30% de la UIT. Secretaria/o COSTO ANUAL ESSALUD SECRETARIAS N° meses secretarias a contralar * Costo ESSALUD * Costo de ESSALUD: 9% de la remuneracién, teniendo como limites los montos correspondientes ala tasa de aporte aplicada a la RMV hasta el 30% de la UIT. Personal de mantenimiento de JEC (COSTO ANUAL ESSALUD MANTENIMIENTO = N’ personal mantenimiento a contratar* Costo ESSALUD * N° meses Costo de ESSALUD: 9% de la remuneracién, teniendo como limites los montos correspondientes ala tasa de aporte aplicada a la RMV hasta el 30% de la UIT. Personal de vigilancia de la JEC ‘COSTO ANUAL ESSALUD VIGILANTES = N° vigilantes a contratar * Costo ESSALUD * N* meses Costo de ESSALUD: 9% de la remuneracién, teniendo como limites los montos correspondientes alla tasa de aporte aplicada a la RMV hasta el 30% de la UIT. b. Vacaciones Truncas (GG 2:31218:1.4/, CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos (CARE) Dado que se cambiard el perf, se ha considerado el pago de vacaciones truncas proporcional, al tiempo de contrato y remuneracién del afio anterior, solo para las IIE JEC 2015 y 2016. ‘COSTO DE VACACIONES TRUNGAS = (12/12* Remuneracién) GG/2:3:218:412 CONTRIBUCIONES|A'ESSALUD'DE CIA's: z Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos (CARE) Dado que se ha modificado el perfil, se ha considerado el pago de vacaciones truncas proporcional al tiempo de contrato y costo de ESSALUD, solo para las IIEE JEC 2015 y 2016 ‘COSTO DE VACACIONES TRUNCA\ Costo ESSALUD: 9% de la remuneracién, teniendo como limites los montos correspondientes a latasa de aporte aplicada a la RMV hasta el 30% de la UIT. (12/12* ESSALUD) 037-2017 -MINEDU N° meses: IIEE JEC 2015 y 2016: 12, IEE JEC 2017: 11 De acuerdo al andlisis que realice la Unidad Ejecutora competente, se podran realizar modificaciones a la incorporacién de los recursos en las especificas de gasto “2.3.2.8.1.1. Contrato administrative de servicios” y “2.3.2.8.1.2. Contribuciones a | Essalud de CAS”, entre dichas especificas, teniendo en cuenta la eficiencia en la 037-2017 -MINEDU Anexo I.1.2 Ensefianza del idioma inglés en instituciones educativas publicas Actividad: 5005637 “Acompafiamiento pedagégico a instituciones _educativas Polidocentes de educacién Basica regular’ f ‘Componente Descripcion Contratacion CAS Comprende el costo de coniratacion del acompafiante para la ensefianza de inglés. Trasiados ‘Comprende el costo de pasajes, vidticos y | ‘movilidad local para el acompafiante de la ensefianza de inglés. Para la actividad planteada, se encuentran las siguientes especificas de gasto: 1. Contratacién CAS @ Contratacién CAS 6623.28, CONTRATO ADMINISTRATIVO DE'SERVICIOS CAS ‘Acompanantes para la enseftanza de inglés Se estima 1 acompariante para la ensefianza de inglés por cada 20 docentes de inglés de la red. Contratacion a nivel de DRE. ‘COSTO ANUAL CONTRATACION ACOMPANANTE PARA LA ENSENANZA DE INGLES = N acompafantes inglés * [Remuneracién * N* meses + aguinaldo*2] Remuneracién: S/ 3,400 ‘Aguinaldo: $/300 N? meses: 11 GG 2:3:2.8:4,2\CONTRIBUCIONES'A ESSALUD DE‘C:A‘S. Acompafiantes para la enseflanza de inglés COSTO ANUAL ESSALUD ACOMPANANTE PARA LA ENSENANZA DE INGLES = acompafiantes especializados de inglés * costo ESSALUD* N° meses Costo de ESSALUD: 9% de la remuneracién, teniendo como limites los montos correspondientes ala tasa de aporte aplicada a la RMV hasta el 30% de la UIT. b, Vacaciones Truncas GG 2.3:2.8.1.1: CONTRATO'ADMINISTRATIVO DE'SERVICIOS CAS: Vacaciones Truncas del personal contratado en el 2016 Dado que se ha modificado el perfil, se ha considerado el pago de vacaciones truncas proporcional al tiempo de contrato y remuneracién del afio anterior, solo para las lIEE JEC 2015 y 2016 ‘COSTO DE VACACIONES TRUNCAS = (11/12* Remuneracién) Remuneracién: S/ 3,400 037-2017 -MINEDU GG 2.3.218.1.2 CONTRIBUCIONES'A ESSALUD DE C/A'S: Vacaciones Truncas del personal contratado en el 2016 Dado que se ha modificado el perfil, se ha considerado el pago de vacaciones truncas proporcional al tiempo de contrato y costo de ESSALUD, solo para las IIEE JEC 2018 y 2016 ‘COSTO DE VACACIONES TRUNCAS = (11/12* Remuneracién) Coste ESSALUD: 9% de la remuneracién, teniendo como limites los montos correspondientes a la tasa de aporte aplicada ala RMV hasta el 30% de la UIT. N° meses: 11 De acuerdo al analisis que realice la Unidad Ejecutora competente, se podran realizar modificaciones a la incorporacién de los recursos en las especificas de gasto “2,3.2.8.1.1. Contrato administrative de servicios” y “2.3.2.8.1.2. Contribuciones Essalud de CAS", entre dichas especificas, teniendo en cuenta la eficiencia en la ‘operatividad administrativa en la ejecucién de dichos recursos. 2. Traslados ‘a, Visita del acompanante para la onsefianza de inglés ala DRE (GG 2.3:2:4.2:1 PASAJES Y GASTOS'DE TRANSPORTE’ if COSTO ANUAL PASAJES ACOMPANANTE PARA LA ENSENANZA DE INGLES = N° acompatiantes de inglés *costo de pasaje ida y vuelta"10 meses, Costo promedio de pasaje: Se estiman a nivel de red, a través del ubigeo en la base estandarizada de costos de transporte y viaticos. (GG'2,3:211:2.2: VIATICOS Y ASIGNACIONES POR'COMISION DE SERVICIO ‘COSTO ANUAL VIATICOS ACOMPANANTE PARA LA ENSENANZA DE INGLES = N* acompariantes de inglés * vietico diario"10meses*2dias, Costo promedio del viatico: De acuerdo al monto de viatico asignado por distrito. b, Visita del acompafiante para la ensefianza de inglés a los docentes a su cargo ubicados en las IEE La totalidad de las IEE que se incorporan al modelo educativo JEC en 2017 recibiran ‘acompafiamiento de inglés. En cuanto a aquellas IEE que son parte de JEC desde 2015 0 2016, ‘30% de estas recibiran el acompafiamiento de inglés, bajo el siguiente crterio de focalizacion’ calficacion asignada por el Acompariante de Inglés sobre el desemperio del docente de inglés; Se designa pasajes en uncon altiempo y frecuencia de trastado, Para est caso la defnicién de traslado os do ‘capital de regn a captal de provincia 0 vceversa. Para mayor detalles Anex0 $e desgna viateos en funcional berpo y frecuencia de raslado. Para esta aso, la defiicién de traslado os do capital de region a capa de provinea 0 vceversa. Cuando el traslado de ida es menor de 3 horas y es de recuencia fe sabda dari, no emerta vices. Caso conraro, amerta vatens, Para mayor deal Ir al Anexo 037-2017 -MINEDU seguidamente se consolida la calificacién a nivel de cédigo modular®. A partir de ello, el AEI atiende al 30% de las IIEE cuyos dacentes cuentan con baja calificacién respecto del total (GG 2:3:2:2:23 VIATICOS ¥ ASIGNACIONES POR COMISION DE SERVICIO“ ‘COSTO ANUAL VIATICOS ACOMPANANTE INGLES = N° docentes de inglés * vidtico diario"1meses‘n dias Costo promedio del vidtico: De acuerdo al monto de viatico asignado por centro poblado. La visita tie ‘como duracién 1 dia y como frecuencia 1 vez al mes. GG 2:3:2:1:2:99: OTROS GASTOS El costo depende si el acompariante recibe viaticos o no. Sirecibe vidticos [ COSTO ANUAL MOVILIDAD LOCAL ACOMPANANTE INGLES = Costo de movilidad local ida | y vuelta *10meses. L El acompafiante se traslada al centro poblado y pernocta en este lugar tantos dias como docentes de inglés tenga que vistar. Por fo tanto, se incurre en un viaje de ida y vuelta. Sino recibe vidticos: [ COSTO ANUAL MOVILIDAD LOGAL ACOMPANANTE INGLES = Gosto de movildad way] vuelta *10meses" N° docentes de inglés | J Visita. De acuerdo al andlisis que realice la Unidad Ejecutora competente, se podran realizar modificaciones a la incorporacién de los recursos en las especificas de gasto "2.3.2.1.2.1, Pasajes y gastos de transporte”, “2.3.2.1.2.2. Viaticos y asignaciones por comision de servicio” y “2.3.2.1.2,99. Otros gastos”, entre dichas especificas, teniendo en cuenta la eficiencia en la operatividad administrativa en la ejecucién de dichos recursos; siempre que no se sobrepase el techo presupuestal establecido por el costeo descrito. 5 En eato de no cantar cn a calfieacin emitida por a AE! sore el docente de inglés, se tomara come dato el resultado ‘blend por el docente de inglés en el Placament Test, en escala comparable £'Se design vitioos en funcional tempo frecuencia 6 raslado, Para este caso, a definlén do aslado es de capital de provincia a capita de dsr y de capil de ditto acento pobiado 0 viceversa. Cuando eltrasiago do ida es mencr {de 3 horas no amertavatens. Caso convario, amera videos. Para mayor deals ral Anexo 1 037-2017. -MINEDU Anexo 1.2 Acciones de soporte y acompafiamiento pedagdgico en los niveles de educacién inicial, primaria y secundaria en instituciones educativas publicas Para efectos de la presente norma técnica las intervenciones pedagégicas descritas en el Iteral c) del numeral 27.1 del articulo 27 de la Ley N° 30518, Ley de Presupuesto del Sector Piblico para el Afto Fiscal 2017, sobre la implementacién de las acciones de soporte y -acompafiamiento pedagégico en los niveles de educacién inicial, primaria y secundaria en instituciones educativas pablicas, comprende lo siguiente ‘Acompartamiento Multigrado ‘Acompariamiento Bilingde ‘Secundaria rural ‘Soporte pedagégico Refuerzo escolar Anexo 1.2.1 Acompafiamiento Multigrado La Intervencién esta dirigida a aquellas IEE de Primaria Monolingle con caracteristica ‘multigrado o unidocente. Comprende las siguientes actividades que son ejecutadas directamente por los Gobiernos Regionales: Actividad 5005636: “Acompafiamiento Pedagégico a instituciones educativas multiedad y multigrado de Educacién Bésica Regular” ‘Comprende la contratacién de los acompafiantes, los trasiados, asi como los materiales y costos de organizacién que requieren para llevar a cabo sus actividades de manera adecuada. El costeo deberd formularse proporcionalmente al numero de IIEE, docentes y acompatantes, ‘Componente Descripcion Contratacion CAS ‘Comprende el costo de contratacion de Tos ‘acompariantes, Se considera un promedio de 8 docentes por acompariante pedagogico, e! ‘cual serd contratado por 12 meses. Trasiados Comprende el costo de pasajes, viaticos y movilidad local para la realizacion de visitas y GIAs, asi como para la asistencia a los {alleres macrorregionaies. ‘Organizacion de seminarios y talleres ‘Comprende el costo de la organizacién de Tos talleres de —actualizacién —_docente; considerando alquler de locales ylo equipos, asi como la alimentacién, movilidad y hospedaje de los docentes acompafiados. Material fungible e impresiones ‘Comprende el costo de material fungible © impresiones utlizados en las visitas, GIAS y talleres de actualizacién docente. Para la actividad planteada, se encuentran las siguientes especificas de gasto: 1. Contratacion CAS (6G 2.3.2,8:1:1: CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS Comprende el costo de contratacién de los acompafiantes. Se considera un promedio de 8 docentes por acompariante pedagdgico. Su costo anual se calcula: ‘COSTO ANUAL DE GAS= (CAS mensual“12)*(N° de acompariantes) + (Aguinaldo"2" N° de |_acompafiantes) 037-2017 -MINEDU Costo promedio del CAS: S/ 3,600 Coste del aguinaldo: S/ 300 GG 2:3.218:1.2! CONTRIBUCIONES'A'ESSALUD DE CAS | COSTO ANUAL DE ESSALUD = (ESSALUD*12)"(N° de acompanantes) Costo de ESSALUD: 9% de la remuneracién, teniendo como limites los montos correspondientes ala tasa de aporte aplicada a la RMV hasta el 30% de la UIT. De acuerdo al andlisis que realice a Uniciad Ejecutora competente, se podran realizar modificaciones a la incorporacién de los recursos en las especificas de gasto "2.3.2.8.1.1. Contrato administrativo de servicios” y “2.3.2.8.1.2. Contribuciones a | Essalud de CAS", ontre dichas especificas, teniendo en cuenta la eficiencia en la | operatividad administrativa on la ejecucién de dichos recursos. 2. Traslados a Jos acompanantes GG 213121112199: OTROS 'GASTOS 17)" Incluye el traslado de los acompafiantes pedagégicos a las 9 visitas de aula que realiza cada afio a cada uno de sus docentes acompaados. La duracién de la visita es de un dia por docente acompafiado, El costeo se realize de manera diferenciada, dependiendo si procede el pago de Viaticos 0 no® El costo anual de traslado en aquellos casos que no ameritan vidticos es el siguiente: (COSTO ANUAL DE MOVILIDAD LOGAL= Costo de movildad ida y vuelta *@ visitas) “N° docentes acompariados"t dia por docente acompafiaco. Para aquellos casos que ameritan vidticos se les entrega una asignacién que cubre un pasaje ida y vuelta por el numero de veces que se dirigiré al centro poblado para realizar las visitas a cada uno de sus docentes acompatiados (y se asignaré vidticos en funcién al numero de dias de duracién de su visita). El costo anual de movilidad local es el siguiente: COSTO ANUAL DE MOVILIDAD LOCAL= Costo movilidad local ida y vuelta “N° Acompafiantes*(9 visitas) GG'2:3:211:2.2: VIATICOS ¥ASIGNACIONES POR COMISION DE SERVICIO, Viaticos para los acompariantes: Inciuye el costo de vidticos tomando en cuenta los dias que dura cada tarea que debe realizar el acompafiante. El costo de visticos para aquellos casos que lo ameritan es el siguiente: 5 Se designa vidticos en funcion al tiempo y frecuencia de traslado. Para este caso, la definicién de traslado es de capital de provincia a capital de distrto y de capital de distrito a centro poblado 0 viceversa. Cuando el trasiado de ida hasta el centro poblado es menor de 3 horas y es de frecuencia de salida diaria, no amerita vidticos. Caso contrario, amerita Viaticos. Para mayor detalle ir al Anexo 2. 037-2017 -MINEDU COSTO ANUAL DE VIATICOS= Costo de viaticos por dia* (N° Docentes acompafiados + | 2dias*N* Acompafiantes) * (9 visitas de aula) b. Grupos de Interaprendizaje (GIA) Incluye el trasiado de los acompariantes pedagdgicos a los & GIA que se realizan cada afio desde la capital de provincia hasta el centro poblado correspondiente. Los GIA se realizan durante el periodo de visitas a cargo del acompafiante en la IE, Por ello, para el caso que procede el pago de viaticos, la movilidad local esté incluida en el traslado mensual que se ha costeado para la visita, El costo anual de trastado para los casos que no ameritan viaticos es el siguiente: [COSTO ANUAL DE MOVILIDAD LOCAL= Costo de movilidad local ida y vuelta® (8 GIA) * lacompafiantes eo23; 1.2.2: VIATICOS Y ASIGNAGIONES POR'COMISION DE SERVICIO, Viaticos para los acompatiantes: Incluye el costo de viaticos tomando en cuenta los dias que dura cada tarea que debe realizar el acompariante. El costo de viaticos para aquellos casos que lo ameritan es el siguiente: COSTO ANUAL DE VIATICOS= Costo de vidticos por dia"! dia * (8 GIA)* N° Acompafiantes) Talleres a los acompafantes Macrorregionales GG 9.2,1.2.4 PASAJES'Y. GASTOS DE"TRANSPORTE © i Incluye el traslado de los acompafiantes a los 2 talleres macro regionales que se realizan cada afio en una sede macro regional asignada. Cada taller tiene una duracién de 15 y 5 dias, respectivamente. AA diferencia de la asignacién de pasajes para visitas, GIA y talleres de actualizacién, todos los acompafiantes reciben pasajes, salvo aquellos que laboran en la UGEL sede del taller macro regional. El costo anual de traslado para los casos que amerita: ‘COSTO ANUAL DE PASAJES = Costo de traslado de la UGEL a la macrorregién * (2 talleres) * (N° acompariantes + 1 representante/especialista UGEL) 6G2'3 2:2: VIATICOS Y ASIGNACIONES POR COMISION DE SERVICIO Incluye los viaticos para los acompatiantes a los 2 talleres macro regionales que se realizan cada ‘tio en una sede macro regional asignada, Cada taller tiene una duracién de 15 y § dias, respectivamente. A diferencia de la asignacién de vidticos para visitas, GIA y talleres de actualizacién, todos los ‘acompatiantes reciben viaticos, salvo aquellos que laboran en la UGEL sede del taller macro regional, 037-2017 -MINEDU El costo anual de vidticos para los casos que amerita: ‘COSTO ANUAL DE VIATICOS = Vidticos de la UGEL a la macrorregién * (20 dias) * (N° acompariantes + 1 representante/especialista UGEL) Viaticos de la UE 0 UGEL operativa a la macro regién: $/140 por dia cuando lo amerita De acuerdo al analisis que reaiice la Unidad Ejecutora competente, se podran realizar modificaciones a la incorporacién de los recursos en las especificas de gasto "23.2.1.2.1, Pasajes y gastos de transporte”, “2.3.2.1.2.2. Viaticos y asignaciones por comisién de servicio” y “2.3.2.1.2.99. Otros gastos”, entre dichas especificas, teniendo fen cuenta la eficiencia en la operatividad administrativa en la ejecucién de dichos recursos; siempre que no se sobrepase el techo presupuestal establecido por el costeo descrito. 3. Oraanizacién de seminarios y talleres ‘Alquiler para taller de actualizacién para los docentes acompafados: GG" 2.3.2.7.10.1 | SEMINARIOS,” ‘TALLERES "'Y'"SIMILARES” ORGANIZADOS® POR LA’ INSTITUCION. : Comprende el alquiler de local para los talleres. Este rubro es un gasto que oscila porque no siempre se alquila local, por lo general los talleres se realizan en una escuela o algtin local de la UGEL, no obstante se ha asumido un costo de alquiler para cada taller. Su costo anual. se calcula: ‘COSTO ANUAL DE ALQUILER-= (Alquiler taller y equipo) * 11 dias" (N° aula (30 partcipantes por aula)) Costo promedio del alquiler de local y equipo: S/ 100 b. Movilidad local para talleres de actualizacién para los docentes acompanados: GG_2.3.27.10.1 SEMINARIOS, TALLERES Y SIMILARES “ORGANIZADOS POR LA INSTITUGION Incluye eltraslado de los docentes acompatiados al taller de actualizacién (desde sus localidades hacia la UGEL). Este taller lo realiza el acompariante, 11 dias al afio (de 6 dias el primero y 6 el segundo). La entrega del dinero es via encargo. Para el caso que el distito no amerita alimentacionfhospedaie: ‘COSTO ANUAL DE TRASLADO = [Costo de movilidad ida y vuelta * 11 dias que duran los | talleres en total) “(N* docentes acompaftados) Para el caso que el dstito amerita alimentacién/nospedele: COSTO ANUAL DE TRASLADO = [Costo de movilidad ida y vuelta * 2 talleres}* (I acompatiados) docentes ra_los_docent & Allmentacién sompariados (GG /"2.312:7.40.1" SEMINARIOS, TALLERES”"Y."'SIMILARES’ ORGANIZADOS ‘POR’ LA INSTITUGION 037-2017 -MINEDU Inciuye el costo de alimentacién y hospedaje de los docentes acompafiados que lo ameritan. La uracion de los 2 talleres de actualizacion es de 5 dias el primero y 6 el segundo, { COSTO ANUAL DE ALIMENTACION Y HOSPEDAJE = [Costo de alimentacién y hospedaje * | 11 dias que duran ls tales en total (N*docentes acompariados) Costo de alimentacion y hospedaje: $/140 por dla cuando lo amerita, ‘De acuerdo al andlisis que realico la Unidad Ejecutora competente, la especifica de gasto “2.3.2.7.10.1. Seminarios, talleres y similares organizados por la institucion” podra habilitar recursos on las espocificas de gasto “2.3.2.1.2.1. Pasajes y gastos de transporte”, “2.3.2.1.2.2. Viaticos y asignaciones por comision de servicio", 99. Otros gastos”, “2.3.2.6.1.1. De odificios y estructuras”, “2.3.2.5. wuipos” y “2.3.1.1.1.1. Alimentos y bebidas para consumo hut a, toniendo en cuenta la eficiencia en la operatividad administrativa sucién de dichos recursos; siempre que no se sobrepase el techo presupuestal 4, Material fungible e impresiones GG'2:3:119.4.2! MATERIAL DIDACTICO,/ACCESORIOS YUTILES DE ENSENANZA Incluye todos los materiales que se usa en las tareas que realiza el acompanante® a. Kitde visitas de aula para los acompafiantes: Material fungible basico que utilizan los ‘acompariantes para realizar las 9 visitas de aula a cada docente a su cargo durante el afio. Su costo anual se calcula de la siguiente forma: ‘COSTO ANUAL DE KIT 4 = [Kit1.1 * (9 visitas) “(N° docentes acompafiados)] + [Kitt.2]'IN” acompafiantes} Costo promedio del Kit 1.1: S/ 3 (remitise a la Tabla 1.1 del anexo, donde se especifica los materiales que contiene el kt). Costo promedio de kit 1.2: S/ 34 (remitirse a la Tabla 1.2 del anexo, donde se especifica los materiales que contiene el kit) Kite GIA para los acompaftantes: Material fungible basico que utlizan los acompaantes para los 6 GIA que realiza en el afio. Su costo anual se calcula de la siguiente forma: ‘COSTO ANUAL DE KIT 2= [Kit2 «(8 GIA)J[N° acompariantes] Costo promedio del Kit 2: S/ 18 (remitirse a la Tabla 2 del anexo, donde se especifica los materiales que contiene el kit). . Kit de GIA para los docontes acompafiados: Material fungible basico que se entrega a los docentes acompariados 2 veces al afio para los GIA. Su costo anual se calcula de la siguiente forma [ e0sTO awuat OF KIT3=IKiH "aI" docenies aconpatidos) i Los kits descritos resumen el material bésico con el que deben contar los acompaftantes y docentes ‘acompafiados para la realizacién de cada actividad; sin embargo, se podré comprar material adicional siempre que no se sobrepase el techo presupuestalestablecido por el casteo descrto,

You might also like