You are on page 1of 9
DESARROLLO HUMANO INFORME 1990 » ‘DESARROLLO HUNANO: INFORDME 150 tey Sur. Ademés, los costos adicionales de la proteccién ambiental deben provenir en gran medida de las naciones ricas, ya que éstas son responsa- ‘bles de tna buena parte de la degradacién ambiental. Con el 20% de la poblacién mundial, estas naciones emiten més de la mitad de los gases de {invernadero que calientan nuestro planeta. Ante todo, la voluntad de las, i i it ales, de transferir tecnolo- ‘gas ambientalmente sanas y de proporcionar recursos adicionales es lo ‘que asegura la preservacién de nuestro patrimonio comin, nee Estos, entonces, son los principales mensajes y conclusiones en materia de politica de esta primera edicién de Desarrollo Humano. Lejos de con- testar todas las preguntas en este prime hrallazgos y conclu- tico para un desarzollo participative? ;Qué es un entorno para el desarrollo humano? Estas y otras preguntas similares estardn en el brden del dia de los futuros formes sobre desarrollo humano. CAPITULO1 Definicién y medicién del desarrollo humano a verdadera siqueza de una nacén et bye nacinesé en su gente. Hl objetivo bso del desaroo ex crear un aunente propicioparsepe les oe eee ‘mayores ingre Ja suma total de la vida: DESARROLLO HUMANO: INFORME 190 [DEMINICION Y MEDICION DEL DESARROLLO HUMANO s 2 ——— sion de problemas tales como las drogas, el alcoholismo, el SIDA, la falta Fin apache scum cue devas avbditayrnaste st salane SD Mortaidad «Al mismo tiempo, algunos paises de bajos ingresos han demostrado PNB per eperaea Alot stl ue es posible alcanzar altos niveles de desarrollo humano si utilizan ha, cépita, devida—adulto.— (Porc pilmente los medios disponibles para ampliar las capacidades humanas (uss) (atios) (8) de ra eo Pane 2% cofuerzos de desarrollo humano en muchos paises en desarrollo hhan sido severamente afectados por Ia crisis econémica de los ahos ‘PRI [orp loon earl amano od ochentas y los programas de ajust resultantes, [tp resect oun reer 3 ee F cpa tn read po- ones a deo equ a eapusch i'n oda ya ns Jamalca ey 3 3 8 medio. El fin del desarrollo debe ser el bienestar humano. La manera de - ‘icicle men one is dt coc ect ae le er Spon el sai deepest EN per cépita nel ee 8 a zCémo puede manejarse el crecimiento econémico para hencficio de la © 5810 7 30 40 Bente? {Cuales politicas y estrategias alternas deben utilizarse si las per- Arabia Saudita 6.200 cs 55. 70. sonas, y no los bienes, son el objeto central de la atencién nacional? Este toon ats qe en cada cso atund de modo qu tat ala humaidad ya ea en uct mie ertona on Inde ois, como tin fin adicional, nunca DEFINICION DEL DESARROLLO HUMANO como ut ‘Gnicamente". . lo es.ur 280. TER pom rde enn mn non db ts dew inn? em ain pr eft denier decent ey, vn pupa lusts ass Sn ee 2 gory King, Frangois Quesnay, Antoine Lavoisier y Joseph Lagrange, los vel de vida decente. Otras oportunidades inch precursores del PNB y del PIB. También es evidente en los escritos de los garantfa de los derechos humanos y el respeto smo lo que Adam principales economistas politicos ~Adam Smith, David Ricardo, Robert ‘Smith llamé la capacidad de interactuar con ot sentirse “avergon- * ‘Malthus, Karl Marx y John Stuart Mill. zado de aparecer en ptiblico" (Recuadro 1.1). ‘Sin embargo, la preocupacién excesiva por el crecimiento del PNB y Algunas veces se sugiere que el ingreso es un sustituto de todas las por las cifras del ingreso nacional ha ocultado esa poderosa perspectiva, Semis oportunidades dl ser hurnano, ya que el acceso al misrno permite sustyendo concen en los nes simplemente or un beestn Siemesite de cualquier otra opcién. Esto es s6lo parcialmente cierto por Poe telente experiencia en desarrollo ha vuelto a hacer énfasis, por va- «,, HLingreso consttuye un medio, no un fin. Puede uilizarse para adqui- tir medicamentos esenciales o narcéti depende del uso que se da ali El bienestar de una sociedad as razones, iad de prestar una cuidadosa atencién al vinculo care cctelants conoeton y dua aoa ate 1gTe80, no del nivel del ingreso mismo, entre crecimiento econémico y desarrollo humano «La experiencia de los paises muestra muchos casos te altos niveles de © Muchos paises en desarrollo que registran un répido crecimiento es- desarrollo humano con niveles modestos de ingreso, y de deficientes nis tén descubriendo que el gran aumento de sus indices de PNB no ha lo- vveles de desarrollo humano con niveles de ingreso bastante alt grado reducir las carencias socioeconémicas de importantes segmentos «Hl ingreso actuale de un pais puede ofrecer muy pocos ind; bre desu poblaci6n. Sus perepectivasfuturas de crecimiento. i ya ha invertida em au gente ou ‘¢ Incluso las naciones industrializadas se estén dando cuenta de que un ingreso potencial puede ser mucho mayor que el que muestran fas rive. alto nivel de ingresos no necesariamente protege contra la répida expan- les actuales, y viceversa u [DESARROLLO HUMANO: INFORM 990 RECUADRO12 Definicién del desarrollo humano El desarrollo humano en proceso en el cual se amplian las oportunidades del ser humane. En principio, estas oportunidades pueden ser infnitas y ‘ambiar con el tiempo. Sin embargo, a todos los nivees del desarrollo, las tres mas esenciales son disfrutar de una vida prolongaday saludable, adqui- ‘ir conocimientos y tener acceso a los recursos necesarios para lograr un ni- vel de vida dacente. Sino se poseen estas oportunidades esencales, tras alternativas continuarén siendo inacesibles. Pero el desarrollo humano no termina alli, Ota oportunidades altamen- te valoradae por muchas personas, vn desde la libertad politica, econémica Y social, hasta la posibildad de ser creative y productvo,respetarsea sf is Inoy disrutar dela garantia de derechos huzmanos ‘El desarrollo humano tlene dos aspectos. La formacion de capacidades hrumanas tales como un mejor estado de salud, conocimientos y destezas~ | y el uso que la gente hace de las capacidadesadquiridas para el descanso, la producclén o las actividades clturales, sociales y politeas. Si el desarello Frumano no consigue equiibrar estos dos aspectos, puede generarse una con siderable frostraciin humana Segiin este concepto de desarrollo humano, es obvio que el ingreso es s6- Jo una de las oportunidades que Ia gent deseara tener, aunque lerlamente ‘muy importante, Pero la vida no sélo se reduce a eso, Por lo tanto, el desarro- Ilo debe abarcar més que la expansin dela riqueza los ingresos, Sa objet- vo central debe sr el ser humane. ‘+ Los méltiples problemas humanos de muchas naciones industrializa- das ricas demuestran que los altos niveles de ingreso, en si mismos, no ‘garantizan el progreso humano. La simple verdad es que no existe un vinculo automético entre el cre- cimiento del ingreso y el progreso humano. El andlisis sobre desarrollo debe concentrarse primordialmente en descubrir la mejor manera de esta- de bienestar que han al- ente entre dos aspectos del para el trabajo rma de examinar el desarrollo difiere de los enfoques conven- cionales sobre crecimiento econémico, formacién de capital humano, de- DDERNIGON Y MEDICION DEL DBSARROLLO HUMANO 3 sarrollo de recursos humanos, bienestar human idade umanos, bienestar humano o necesidades humanas bisicas, Es preciso delinear estas diferencias claramente para evit aii claramente para evitar cual- «s_Eneste Informe el crecimiento del PNB se considera necesario pero fuficente para desarolo humano.Algunas sociedades pucdenencecs de progreso humano a petnr del pido crecimiento de su PNB o sus altos niveles de ingreso per cApita, a menos que se adopten algunas medi riveles de ingreso per pita, a menos que se adopten alg das que tar social considera a los seres humanos més co- ‘mo benefisiarios del proceso de desarrollo que como participantes en él Destaca las politicas de distri lugar de Destaca as potas de dist en lugar de las estructuras de pro- * El enfoque de necesidades bisicas generalmente se concent < te se concentra en el sgrueso de bienes y servicios que necesitan los grupos desposeidos de la Poblacién: aliment nda, ropa, atencién médica y agua. Se centra en el suministro de tenes y servicios en Iugar de hacerlo en el as pecto de las oportunidades del ser humano. En cambio, el desarrollo humano compagina l i i - b my la produccién y distribu- ion de articulos de consumo y la expansién y uso de las capacidades hi. cién de necesidades basics sino tannin al deaolo hese conan ios dried arp Ex ap esaollados como fos pases laments door El desarrollo humano, wn La definici6n general también da lugar a algunas preguntas: ;Puede medirse y cuantificarse el desarrollo humano? jEs operacional? Puede planearse y controlarse? MEDICION DEL DESARROLLO HUMANO- En cualquier sistema para medir y controlar el desarrollo humano el ideal seria incluir muchas Variables para obtener un panorama lo més amplio posible. Sin embargo, la actual carencia de estadisticas comparables lo impiden. Tampoco es totalmente des it i ‘adores podria crear una imagen confus: los disefiadores de politicas de las principales tendencias generales. Por Jo tanto, lo esencial es el nfasis. con una mayor esperanza de vida. Esta relacién hace vida un indicador importante del desarrollo humano, niendo en cuenta la carencia actual de informacién do de salud y nutricional de los individuos (Recua En lo que respecta al segundo componente cl DDERNICION Y MEDICION DEL DESARROLLO HUMAN a RECUADRO12 Qué precio tiene la vida humana? EL so del esperanza de vida como in dels principales indcadores desamolohuinano se bn ones osidantos ei ie eee longed valor como fone de ayudar a psoas asa di sete con ota craters, tales como buena clad Us importanca dela eperanza de vid se fier ‘Tai vimerdalzent al va- Jor que las personas le asignanal vivir bien y durante mucho tempo Es fac au los eticos subertien ese valor en pass en donde a enact Tied Stns tesctamarnereon sport lon a a Sele i a pe el nc pei al poder adquistivo, que proporcionan del poder relative de comprar artcule y dee gar control sobre los recursos para alearcar un nivel de vide dere licador debe reg os ren- formar el igreo en capaci hua viduos no necestan un exceso de recursos financieros para garanizar una Vida decente. Este aeposto stone on DESARROLLO HUMANO: INFORME 190 RECUADRO13, [Lo que ocultan los promedios nacionales {Los promedios del ingreso per eépita generalente ocultan privaciones hu sans generalizdas Obsirvense oe datos correspondienesa Panama, Bea Sil Masia y Costa Rica en a abla que aparece'a coninuacion, Este e el ‘orden sgn casGcacin de PNB per Spa: las clas del PNB se corrigen de acuerdo con las variaiones en el po- der adgusitve de diferentes paises, la dasficaioncambia un poce a Brat Pero silos ajustes de ditibucgn te hacen de cada pata lasficacion originale invert Panam. alor promedio de allabetismo, esperanza de vida y otros indicadores puede austarve en forma similar Hay gran cantidad de literatura tenia so. Ere el tema, pero el enfoque bio es sencilo. ise consider la desiguldad como tna forma de reducr el valor de los logros promedio, utlizando me dios no os, exe valor promedio puede sjstarse con el uso de medi. te de doaginad sas coon fe dstacon posden reer ena diferencia sigoiiativa en las evaluaciones del desempets de un pas PNB percépita Pais Panama Brasil Malasia Costa Rica DDERNICION Y MEDICION DEL DESARROLLO HUMANO » alfabetismo es mucho mAs limitada: una persona aprende a leer y escril tuna sola vex, y la vida humana es finita, yererbir los 130 paises q final de este Inf fuerzo especial para desarrollar una medida ‘apte los diversos aspectos de la libertad humana. El progreso en desarrollo Jo que se ha conseguido, progreso, La segunda es | objetivo deseado. vas, Una es el logro: doles principales lagros un mayor efcienca en elacign con un Valor dad o factibilidad, La diferencia entre la evaluacién de logros y deficien mejor en un ejemplo numérico. Generalmente los dese ran en cambios porcentual vida, de 60 a 70 af mento de 10 anos la esperanza de vida, de 40.450 atios, representa un DESARROLLO HUMANO: INFORME 150, [DERNICION Y MEDICION DEL DESARROLLO HUMANO a seen nO reacién de un indice de desarrollo humano privacién muchas facetas, de manera que L y el desarrollo humano tienen muchas. we ‘cualquier indice de progreso humano debe incorporar una serie de indicad suman, ysen economic och wo res doe ndkadorey,eoperenca de vida allbeismo adult, son cadeponcornruent lade, Prod tescer, Yer tive pe ‘Sesepen lens de coum ycataacr as neces dades blo cha Snpetaigo iuaimente Ben as eis de PND que susenutzace en

You might also like