You are on page 1of 18
GUIA-TALLER N° 9 iwsumo| SISTEMA DIGESTIVO, CIRCULATORIO Y EXCRETOR *. TIEMPO PREVISTO: Semana N'__del__al__de de 20S Horas de trabajo: 7 FASE AFECTIVA: (Situaciones cotidian ‘Algunas personas agregan azicar on 10s fororos para Manioner vives y frescas a ‘Que yo establezca semejanzas y diferencias de las funciones entre los sistemas digestivo, circulatorio y exeretor del ser humano identifieando los érganos que lo eomponen. Construva proposiciones y modele mentefactos proposicionales sobre los eles tematicos tratados. INDICADOR DEDESEMPENO: —-Analizo y argumento datos, tablas y aréiicos como resultado de la interpretacion de situaciones y establecimiento de condiciones relacionados con la estructura y funcionamiento de los seres vivos, Desarrollo del ponsamionto a través dol uso adecuade de cromatizadores do la proposicion y concaptos con sus respectivos mentefactos. De igual manera potenciar los operadores de! MLO: relievar @ inferir en textos relacionados con los sistemas digestivo, circulatorio y exeretor. [Mi maestr@ me explica la siguiente informacion cognitiva. ‘Que en ios Rumanes se | [Gus eniosrumanose contomage | [cue en ts nmumano se conioma” “de” tubo | | sangre, vases sanguineosy | | compone de sones, gest y gkinaumae | | Soe urtra, uretares, vei ‘Eimna sustancias oe desecho producidas por las ‘celuas durante ta digestion INFERENCIA PROPOSICIONAL, ay Infiero del anterior mentefacto proposicional las proposiciones secundarias que alli se ‘encuentren implicitas, luego las grafico en su respective mentefacto. MoDELacior P1= El sistema digestivo permite Ia transformacion de los nutrientes obtenidos del medio. EJERCITACION: (Ahora hazlo tu en tu cuaderno!) 5 LA HORA DE ESCRIBIRIE ‘Con base al anterior mentefacto proposicional y Ia inferencia proposicional sobre sistema digastivo, circulatorio y excretor, utlizo conectores y construyo un texto de dos parratos. En el anterior mentefacto proposicional_ se encuentran palabras subrayadas. segun lo comprehendido aplico contextualizar. "Vases “Funciones vitales “Desechos “Abiertos COMO FUNCIONA MI SISTEMA DIGESTIVO? 4. Con mis compafieros: Tis | five Academica Pedagogies ‘Area Ciencias Naturales y Educacion Ambiental (Calegios Arquidiocesanos de Call ‘a Cada uno tomamos un alimento, puede ser un pedazo de pan. galleta, banano. papa. ’b. Lo introducimos en la boca y lo masticamos despacio. 2. Contesto las siguientes preguntas con Ia ayuda y aclaraciones de mi maest@: a, 2Qué le sucede al trozo de alimento? b. ZPara qué sirven los dientes? ©. 2Qué dientes se encargan de la masticacion? d. ZDe donde sale la sustancia que humedece y ablanda los alimentos? fe. ZQué organo de la boca hace que el alimento sea empujado hacia la faringe? f. Después de que el alimento es empujado por la lengua hacia la faringe ccual es el recorrido que hace? (me ayudo con el dibujo) COMO FUNCIONA Mi SISTEMA CIRCULATORIO? Observe el dibujo y contesto las. siguientes preguntas: a. Qué pasé en el dedo? bb, 2Para qué presionan el dedo? ©. ZQué sale del dedo? d. ZPor dénde circula y de qué color es el liquide? e. (En cuales animales puedo encontrar ese mismo liquido? f. Si dejamos pasar unos minutos, {qué le sucede al liquido? g. Cuando una herida se infecta por mucho tiempo, ,dénde duele? Tie | Baba Academica Pex ‘Area Ciencias Naturales Y Educacion Ambiental Colegios Arquidiocesanes de Cal. Escucho varias aciaraciones cognitivas que el docente hace del esquema del circuito circulatoro y contesto: a. 2A través de qué estructuras circula la sangre? b. EQué sustancia adquiere la sangre cuando pasa por los puimones? cc. Qué sustancia pierde la sangre cuando pasa por los pulmones? d. 2Qué sustancia adquiere la sangre en su recorrido por el estémago y los intestinos? fe. 2Qué sustancias pierde y adquiere la sangre a su paso por los otfos érganos como los misculos? TRABAJEMOS UN POCO mast Indago en libros o en otras fuentes mas acerca de las enfermedades que se presentan ‘en los sistemas vistos en clase: Digestivo, circulatorio y excretor. Eseribo en los siguientes graficos los nombres de los organos que la flecha sefiala, Resuelvo de manera personal as siguientes actividades: Ty | Saupe Academica Pedagagico ‘area Ciencias Naturales y Baucacién Ambiental Colegos Arquidiocesanos de Cat En la siguiente sopa de letras busco los nombres de diez sustancias exeretadas y seis organos {que cumplan dicha funci6n y fos relaciono por medio de fechas. DOKERGuDunonarkteaan MeeeuauaunghoeRoeesy AWeShaeonpaanuoquagn ARAEMZOGERAEZORAKD SM NaPOnMuDoMHHOGROROED KUaDHOnMRO apa OM mae H laueezooRzdrounzane Nk@eOKROH MAO OVORONA MOananaadagDe Rano Om Pueounzeranoangamen Observo detenidamente ja palabra que eparece a mi izqulerda. Luego busco tres sindnimos en, 41 conjunto de palabras de las columnas de la derecha y los subrayo, ergo Tana Pans ase — [Saar sre tose | arena Pa ew cr Tailor | esa [Barer vesien [Comme Tactam Sa Menara ara Inte Ta Eine METABOLISM caertior a AOMEDSTASIS cco EXORECION nace En Desarrollo con ayuda de textos las preguntas que se mencionan a continuacién referente allos sistemas digestivo, circulatorio y excretor. ‘rea Ciencias Naturales y Educacién Ambiental Golegios Arquidiocesanos de Cal. UPor qué se considera que 6! funcionamiento dal sistema circulatorio esta en estrecha “Equipe Academies {Qué semejanzas y diferencias existen entre las venas y los capilares en el sistema, ‘elacién con todos los otras sistemas del cuerpe humane? circulatorio? {Como ayuda e! sistema circulatorio al sistema digestivo? 43] 4 {Por qué las valvulas son necesarias en las venas y en las aterias no? 1 2 2 5. El didxido de carbono es un compuesto quimico cominmente producido durante la combustion de otras sustancias, & UQué crees que puede ocurtir con e! oxigeno de la sangre de un individuo expuesto f@ niveles modarados de didxide de carbono durante un incendio? Justifiea tu respuesta b+ ZQué crees que pasa con el sistema circulatono de los denominados “Tumadores: asivas", es decir, de aquellas personas que, sin ser furmadoras, conviven con los fumadores y por tanto, aspiran parte de! humo de sus eigamilos? 6. Siempre nos sorprende 6! hecho de que las personas del desierto cubran su cuerpo con Topas, de la cabeza a los pies. Esta claro que previenen asi las quemaduras producidas por el sol, pero gqué alro efecto consiguen con esas ropas tan holgadas, que dejan pasar el viento? COStRUCCION DE EXPLICACIONES ¥ PREDICCIONES Analizo la tabla que sefiala los valores normales de urea y glucosa obtenidos de la orina de dos personas diferentes: Molécula Valor normal Individue 4 Individue 2 Proteina ‘© g/t00mL '3.g/100mL 0 g/100mL_ ‘Glucosa ‘0 mg/100mL (0. mg/100mL 200 mg/100mL Con la informacion de la tabla respondo: 1+ (Qué etapa de la funeién renal esta acurriendo en forma defectuosa en el primer individuo? 2 GAaué puede deberse la cantidad inadecuada de glucosa, sie! tubulo proximal esté fen éptimas condiciones? 3 ¢Qué enfermedad podria estar sufriondo el individuo N° 2 ESTA ES MI PROPUESTA! Teniondo en cuenta que en un fumador se presenta un aumento temporal el frecuencia cardiaca y en la presioneriefa, to que qutere deo que se incrementa la neceskiad de oxigeno del muscu cardiaco ya que debe pests trabajar en forma mas forzeda, tambien agiutmemiento de las plaauelas aumontando la formacion de coaguios, ecasionanco que la Sangre sea mas espesa y oxsta un Sito graco do obstruction de las artonas coronaras, este ofocto ponds proveea ol cero de Un artenay produc un infarto, .Cual sora una excelente propuesta para gonoreryforalovor Un Compromiso do concientizacion para que las personas dejen al mal habia dol cigalo? Tio | Suibe Academica Pedagagico. ‘Area Ciencias Naturales y Educacién Ambiental (Coegios Arquiaiocesanos de Call GUIA- EVALUABLE N° 10. PREGUNTAS PARA LA EVALUACION SOBRE MIS HABILIDADES Y SABERES Propésite Expresivo: Que yo plantee y resuelva problemas aplicados a las habilidades saberes tratados en este perioao. 4. Una persona ingiere un almuerzo rico en proteinas y lipides pero sin carbohidratos. Tres horas después de almorzar asiste a su entrenamiento de fiitbol. Considerando la informacién obtenida en las preguntas anteriores puede pensarse que en esta persona: ‘a. Los niveles de insulina aumentan antes de almorzar, porque de esta manera puede almacenar la glucosa de la comida anterior que luego ser necesaria para el entrenamiento. b. Los niveles de glucagon aumentan al almorzar para permitir que los carbohidratos se liberen y de esta forma la persona obtiene la energie que necesitara para entrenar 3 horas mas tarde. Al comenzar el entrenamiento, los niveles de glucagon aumentaran para permitir que la energia almacenada en los telidos pueda ser liberada. 4. Los niveles de insulina se elevan al comenzar el entrenamiento para estimular la roduccién de energia almacenada. 2. La digestion de alimentos vegetales es mas compleja que la de alimentos de origen animal. Al observar la longitud del intestino de renacuajos de dos especies se observe que el de la especie 1 es més larga que el de la especie 2. A partir de esta informacién se podria pensar que posiblemente los renacuajos: De la especie 1 son camivoros y los de la especie 2 herbivoros. De ambas especies son carnivores. De la especie 1 son herbivores y los de la especie 2 carnivoros. De ambas especies son herbivores. 3. Cuando atin no conociamos muy bien el funcionamiento del pancreas, se aislaron de algunas de sus células dos hormonas: La insulina y el glucagén. Pronto se sospeché que ambas tenian algo que ver con el nivel de glucosa en la sangre, Para determinar la accién de cada hormona se ‘monté un experimento cuyos resultados se muestran en la grafica 50 | Esti Academie Pedagagica ‘Aroa Ciencias Naturales y Educacion Ambiontal, Colegios Arquiiecesancs de Cal. Iraulins Ghcota Concentracién Tiempo De esta grafica podemos inferir qu a. Cuanco la concentracién de glucosa aumenta la concentracién de insulina disminuye. . No exste ninguna relacion entre la concentracion de glucosa y la concentracion de insulina. . Al aumento en la concentracion de glucosa antecede el aumento en la concentracién de insulina. 1d. Cuanco los niveles de insulina disminuyen la concentracién de glucosa queda sin control. Sangra con 0a cuerpo Senge tn Oz81 puinn PORTA. Sanare sin Op Sangre con 031 ouinén “VENA 4, Este dibujo muestra el recorrido que rei ‘sangre en su paso por corazén de un mamifero. Supenga que en este tipo de corazén se elimina ventriculo derecho y la arteria pulmonar se conecta directamente a la auricula derecha y aun asi el corazén sigue bombeando la sangre. Dada su morfologia y funcionamiento se esperaria con mayor probabilidad que se: Interrumpiera el ingreso de sangre sin O2 al corazon. Disminuyera el tiempo de permanencia de la sangre sin 02 en el corazén. Mezclara la sangre sin ©2 y la sangre con 02. Incrementara el flujo de sangre con O2 hacia el cuerpo. peoe 5. La dieta nutricional de un mamifero se compone basicamente de carbohidratos, lipidos, proteinas, vitaminas y minerales. Si por un problema i | Saupe Academica Pedagagicn ‘Area Ciencias Naturales y Educacién Ambiental Colegins Arquisiocesanos de Caf de salud, la vesicula billar es extraida, se debe restringir fundamentaimente el consumo de: a. Came de pescado b. Arroz blanco c. Mantequilla d. Frutas 6. En los seres vivos el contenido interno de agua se mantiene constante gracias a una serie de mecanismos reguladores. En el caso de los mamiferos las hormonas cumplen un papel importante. El siguiente cuadro muestra la funcién de dos hormonas implicadas en el equilibrio hidrico de los mamiferos. ‘Hormona Funcion ADH Increment la reabsorcién de agui Aldosterona | Incrementa la reabsorcién de lones de ‘sodio y cloruro en los Si se piensa en términos de mantenimiento de la cantidad de agua en cuerpo, podemos decir que Ia funcién de estas hormonas es: ‘a. Opuesta, ya que una aumenta la eliminaci6n de iones y la otra la disminuye. b. Diferente, debido a que una aumenta la cantidad de agua en la sangre y la otra la. disminuye. . Similar, porque las dos conllevan a un aumento en el volumen de agua en la sangre. 1d. Incompatible, porque una anula la accién de la otra. Cuando los cetaceos como los delfines y ballenas salen a la superficie expulsan un chorro de aire himedo que contiene entre otras sustancias, gases, vapor de agua y mucus; la funcién de esta accién es eliminar algunos productos de los procesos respiratorios tales como él 1a. Didxido de carbono b. Exceso de sal . Nitrégeno, 4d. Oxigeno 8. Los aminoacidos son elementos esenciales en la traduccién del ADN. La mayoria de ellos son obtenidos a partir de los alimentos. Teniendo en cuenta esta informacién la biomolécula cuya carencia en la dieta podria entorpecer en mayor medida el proceso de traduccién es. 52 | Saubo Academica Pedagigice ‘Area Ciencias Naturales y Educacién Ambiental Colegios Arquidiocesanos de Cal Lipidos Vitaminas Proteinas Carbohid-atos aeoo 9. ZPor qué la dieta de un deportista es diferente a la de las personas ‘sedentarias? Porque Ics deportistas se cansan mas rapido. Porque les deportistas deben ser delgados. Porque Ics deportistas necesitan mas energia, Porque les deportistas crecen répidamente. aeoe RESPONDE LAS PREGUNTAS 11 Y 12 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION 10.Es comin inyectar suero fisiolégico en pacientes que han perdido mucha sangre. Este suero consiste en una solucién de agua y sales en concentraciones muy similares a las encontradas en la sangre. Uno de los propésitos de aplicar este suero es el di Disminuirla presion arterial para calmar al paciente. Aumentar las defensas del cuerpo para evitar infecciones. Recuperer los glébulos rojos para mantener oxigenada la sangre. aooo Recuperer el volumen sanguineo para subir la presién arterial 14.Cuando te “pegan” un susto, tu corazén empieza a latir muy rapidamente. ‘gCual de las siguientes reacciones puade tener el cuerpo para mantener la misma presién arterial que tenia antes del susto? a. Aumentar la frecuencia cardiaca y disminuir el volumen de la sangre. b. Aumentar el diametro de los vasos sanguineos y disminuir el volumen de la sangre. c. Disminuir el diametro de los vasos sanguineos y aumentar el volumen de la sangre. 4d. Disminuir el diametro de los vasos sanguineos y aumentar la frecuencia cardiaca, G3 | Sauiba Aeadamica Pedagegice ‘Area Ciencias Naturales y Educacién Ambvental Colegio: Arquidiocesane's de Call TIEMPO PREVISTO: Semana N°__ del _ 20__ Horas de trabajo: ASE AFECTIVA: (Noticia de Actualidad y de salud) EI presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, Hugo Chavez, recomendé este ‘sbado a la pablacion de su pais no consumir alimentos "chatarra” y criticd al pueblo de los Estados Unices por ser uno de los paises con mayor obesidad del mundo. “La comida chatarra es una de las causas de la obesidad. .Ustedes saben cual es uno de los pueblos con mas obesidad en el mundo? EI norteamericano, es tan grave que en Estados Unidos tuvieron que modificar los asientos de los autobuses, IGuera contra la obesidad!” concluyé el primer mandatario nacional. Qué piensas tu de esta critica? Socializa en el salén de clases. PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo comprehend © interprete claramente las funciones ‘que cumpien [os alimentos en los organismos vivos, para luego construlr mentefactos ‘conceptuales y potenciar operadores dat M.LO. INDICADOR DE DESEMPENO: Desarrollo dol pensamiento a través del uso adecuado de ‘eromatizadores de la proposicién y concaptos con sus respectivos mentefactos. De igual ‘manera potenciar los operadores del MLO: relievar @ inferir en textos relacionados con: - Alimento y vitarinas. 05 ALIMENGOS (Texto pedagogizado) Los alimentos son sustancias nutritivas con fines nutricionales como la regulacion del metabolismo y mantenimiento de las funciones fisiolégicas (temperatura corporal) y Psicologicas satisfaccion y obtencion de sensaciones gratificantes), Los alimentos son macronutrientes indispensables para el crecimiento y funcionamiento de las celulas, por ello son considerados alimentos. Por e! contrario no se consideran ‘alimentos las sustancias que no se ingieren o que una vez ingeridas, alteran las funciones metabolicas del organismo, estas sustancias son la goma de mascar. el tabaco, los medicamentos y las drogas psicoactivas. Otras sustancias nutritivas en los ‘seres vivos pueden ser las vitaminas que a diferencia de los alimentos, aseguran el corracto funcionamiento celular e intervienen en la mayoria de los procesos que se realizan en el interior de la célula; tambien encontramos a los minerales que son micronutrientes reguladores y representan el 5 % de masa corporal. Segun las funciones que desempefian las sustancias nutritivas en los seres vivos los alimentos se clasifican en: alimentos constructores, ricos en proteinas, permitiendo el crecimiento y produccién de nuestros tejidos ejemplo, ellos son las cares, huevos, legumbres, leches y sus derivados; los alimentos reguladores estas sustancias reguian el buen funcionamiento del organismo y evitan las enfermedades (defensa) ejemplos: Hortalizas y las frutas; y los alimentos energéticos ricos en carbohidratos y grasas, los cuales nos Sai | Gaubo Academico Pedagoaice ‘Area Ciencias ‘proporcionan la energia necesaria para el desarrollo de nuestras actividades, ejemplo: los cereales, los tubérculos, azucares y las grasas. Los alimentos son esenciales y sostiene la vida de cada organismo. Con e/ anterior texto. pedagegizado, MENCEFACEUBMOS! corse 6! monteracto conceptual sobre alimentos. ~ Enel texto anterior, encontraras palabras que se encuentran subrayadas, segun lo entendido aplico contextualizar, operador de inferir. PALABRA CONTEXTO CONDICIONES Karen realiz un resumen sobre los alimentos. En el escrito tuvo tres errores. Los ‘encuentro y escribo correctamente en tu cuaderno. “Los alimentos pueden ser reguladores, constructores y energéticos, como los dulces, nos aportan energia: y los constructores, como el pollo, nos aportan proteinas y vitaminas". C=) Ce) Tquipo Aoademica Pedagegeo. ‘Area Ciencias Naturales ¥ Educacion Ambiental Colegios Arquidiecesanes de Cat 55 LAS VIGAMMAS 2 SUS FUNCIONES Viarina A (Reina) TRagpersable para ol unconamscn de ts tas, desonpete on papel vision ‘Strearencia podce: conn, piel seca yrogote, vgn inperteca VitarinaBi(Tiamina) | lnfuye en mecanismos de ‘wansmision ——_nerviosa. ‘Vitarnina 82 (Ribofiavina) ‘Su carencia produce: inflamacion de lor nervios, reduccion de loz reflejos {endinosos, anorexia, faiga y trastomnos gastrontestinales TImportante para el metabolsmo de protcinas © hndratos de carbone y Su ‘tansformacion en dcidos grasos. paricipa en la incorporacién del yodo al odes ‘Su carencia provoca: dermatitis seborreica, fatiga visual. y conjuntvits. Viarina 80 Pindoxna) ‘Esencial en of metabolsmo do fos aces grasos. Infervione en reacciones: ge tansaminacion, descarboxilacion yen el apone de amincacidos. ‘Su carencia produce apatla, depresién, calambres, nauseas, mareo, pparestesias anemia y debildad musculat Vaarina B12 (Canocebalamina) Coenzima de diversas reacciones ensimaicas (wansferencia de grupo® metio'y_— tansfomaciones del dcido.—folico en. folinio). ‘Su carencia provera atrofia de la mucosa digestiva y abolcion dela sensibihdad profunda, Vitara Bf @ Biotna 6 Vitamin H E= i coensima de le caboxlaess o enzimas que fan el anhiards ccarbonico Vitamina ¢ (Reid Papel ‘oxido-reducior Ascorbica) Sucarencia. proves: hemorapis, deficiencies ceblares, retardo en cleatizacion y ateracion del teide 3¢0. ‘VaarinaD Inluye en f fancon de a linda paraloies, aueia abseraon de sales (Colecalaterot) falcio y estore. Su carencia proven: raqubamo, aerociones musculares, rebiondecaemo ose. ‘Vitarinae (Tocolerol) | Accion antiowdante. [ViTAMINABTO-Tro | Folacina Acide Fatea ‘Su earencia provaca: distrofias musculares, alteraciones vasculares degenerativas, atfofa testicular, implantacion defectuosa del huevo en el ero, [ Participa en Tendmenos de crecimiento, desarrollo y on Ta homalopayocis ‘SU cafencia provoca: anemias, leucepenias, lasiones gastrontestnales.y areas, ‘Vatamina ko Fiokinona © Antinemorragiea Tnterviens en el istema da eaagulacién sanguinea Su carencia provoca: hemorragias. ‘Vitamina P (Giinay ‘umenia Ta resistencia caplar y coniola Ta parmeabiniad de Tas vasos. Favorece ‘accion de adrenaina, Su carencia produce: aumenta a ragihiad capa. ‘Vitamina a 0 Aado Esencial ens process. = de ~—~—Coxidooduccion Nicotinic o Niacnao | Su earencia provoca: dermatws, aiarea Vitarina PE ‘Vitamina 85 (Redo Forma parte de fa coenaima a. parteipa acivamente en Ta desinfoncacin de Pantotersca) ompuesos etafos 0 nocios, ene metabo de as grasa y pots ¥ en sintesis ‘de accticolna, Au carencia provoca: hiperrfiera, defcinte actvcad de las slandulas suprarrenales. Vitarina B15 (Acido | Accion antianéxica Paneamico) ‘Vitamin F Tnteviene “en Ta siniesig_de cdos compleas (asos msatrados, y cesenciales). Estmula ‘crecimiente, Sur carenca provoca:eccerna,cbstuccin de os fliculospilosos ‘Vianna o PABA ‘Necesario para el desarrolo del microorganismos. Antagonistas de as (Paraamnobenzoico) | sullamidas. Condiciona pigmentacién del pelo. ‘Su carencia provoca: encallecimiento. Dismimuye la proteccion solar de Ia piel Vatamina ‘Factor vilaminico decuide que parece necesano en la mstauracon de la lnctancia. 56) rea Ciencias Naturales y Ec "7 Educackén Ambiental Cotegros Arquidiocesanos de Gall ‘VitaminaT (Temitnay | Complejo de sustandias boestimulanies del crecimiento, obienida = las termiae | Vitamina V (Antuleerosa)_| Protege frente a fa ulcera gas, [(Goansima @ (Urquinona)__[ Sistema de oxide reduction INGERPREGO SIGUACIONES! 1. Leo atentamente ef cuadro comparativo de las vitaminas y sus funciones y aplico ol ‘operador definir @ las palabras que ne conoces realizando un cuadro con su significado. 2. Analizo cada uno de los casos, caso 1 caso2z Paciente con raguitismo, enfermedad caracterizada por deformidad y {ragiidad en los huesos. Paciente con excesiva sequedad en la piely sequedad en las ojos debido a ‘mal funeionamiento del lagrimal Marco con una X en las opciones correctas. De los casos anteriores se puede concluir que: En su orden, los pacientes 1 y 2 presentan deficiencias de: a Vitamina A y vitamina 8 b+ Vitamina D y vitamina A & Vitamina A y vitamina D 2 Para evilar estas enfermedades se debe consumir principalmente: a Alimentos onerasticos. b+ Alimentos reguladores. & Alimentos constructores, aT cae alors Tear a 7a aes og 1 Huotos coos Tan oi Gone dees 10S 2 fate ee = tes ‘be a0 Papa 100 a a = a Pan bm Tisueneda ra eae aes a Cheese a0 i nog on es an 100 a tia Tee a Naw ‘anes i 57 | eae Nae Pecan ani Cotegos Arquidiocesanos de Gall (GUIA- EVALUABLE N° 12, PREGUNTAS PARA LA EVALUACION, SOBRE MIS HABILIDADES Y SABERES Propésito Expresivo: Que yo plantes y resuelva problemas aplicados a las habilidades \y saberes tratados en este periodo. RESPONDE LAS PREGUNTAS Y DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION A continuacién se presenta una lista de algunos organelos celulares y la funcién que cumplen dentro de la célula: ORGANELOS FUNCION CELULAR, Nucioo ‘Contiene fa mayor parte dela informacion genética Mitocondria | Produce la eneraia y contiene una pequefia parte del material genético Croropiasto, ‘Contiene clorafila y sintotiza azucares 4 partir de CO2, agua y luz. Tisesoma Lieva a cabo el romprrniento (isis) Je ‘moléoulas. Retfeulo Lugar donde se sintetizan las endoplasmatico | proteinas a partir de ARN mensajero. Faugoso. “parato do Golgi | Lugar donde se modifican y se unen _azuicares y lipidos a las protoinas.. |. El organelo que da el color verde a las plantas es: El nucleo. El lisosoma. El cloroplasto. La mitocondria. 2. La proporcién de organelos en las células depende de la funcién que éstas realizan. Los espermatozoides, por ejemplo, necesitan una gran cantidad de energia para impulsarse y moverse, mientras que algunas células del estémago necesitan digerir grandes cantidades de alimento. Estos dos tipos de células tienen, respectivamente, una gran cantidad de: . Lisosomas y aparatos de Golgi. Mitocondrias y lisosomas. Cloroplastos y mitocondrias. |. Reticulo endoplasmatico rugoso y cloroplastos. pegs RESPONDE LAS PREGUNTAS Y DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION 3. La amebiasis es una enfermedad que afecta el sistema digestivo y se adquiere mediante la ingestion de alimentos contaminados con ‘excramentos. Para evitar esta enfermedad en un barrio es important Tauipo Acodemica Pedagogion 58) Area Ciencias Naturales y Eeucacion Ambiental Colegios arquidiocesanos de Cal. CConstruir un sistema de al alcantarillado. Colocar en cuarentena a los enfermos del barrio. No usar los sanitarios en bafios publicos. Tene’ un centro de salud. aooe > Qué deben hacer los empleados de los restaurantes para evitar amebiasis en sus clientes? Usar gorro y tapabocas cuando cocinan. Lavarse las manas después de ir al bao. Bafatse diariamente antes de ir al trabajo. d._ Laver bien los pletos. A. B. C. D. La diabetes es una enfermedad caracterizada por el exceso de azticar en la sangre y en la orina. Una dieta apropiada para su tratamiento debe ser baja en carbohidratos y en grasa: La siguiente tabla muestra la informacién nutricional de cuatro alimentos: oe Alimenia W | Alimento | ~Alimanio | Alimanto x ¥ Zz Grace 79 O25 [o20a 239 Sodio 9 Tama ‘sama Sma) Carbohidratos 25a, 05 EJ i, Prateinas 30 759 oa5 20 5, De acuerdo con Ia informacion de I dieta de una persona diabética es el a. alimentow. b. alimentox. ¢. alimentoy. d. alimentoz, ‘abla, ‘alimento mas apropiado en la 6. Juanes un hombre muy sedentario y esta semana ha resuelto hacer mucho ejerciclo. Todos los dias hace 6 horas de ejercicio sin descansar. Una de las consecuencias, a corto plazo, de esta nueva rutina de ejerci Aumentara el tamafio del corazon. Podra presentar fallas cardiacas. ‘Tend’a un aumento en el volumen de sangre. Dismnuira la frecuencia cardiaca. pose 7. La mitosis y la meiosis son mecanismos de divisién celular. La mitosis se Presenta en células somaticas y las meiosis permite la formacion de gametos. Por consiguiente Ia finalidad de la meiosis es: a. Conservar el numero de cromosomas. b. Duplisar el numero de cromosomas. ¢. Reducir el numero de cromosomas d. Mantener el numero de cromosomas 8, La mitosis es el proceso mediante el cual las células somaticas se dividen dando origen a nuevas células con el mismo numeros de cromosomas. 59 | Eaube Acadamice Pedagagice Area Ciencias Naturales y Educacion Ambiental. Congios Arguidiacesanos de Call, De la mitosis podemos afirmar lo siguiente excepto: Permite el crecimiento de los organismos. . Origina los gametos. Reemplaza celulas dafladas o muertas. |. Produce células diploides. peg 9. El tojido cartilaginose los encontramos formande parte de los embriones de los cordados, las orejas y el tabique nasal. También lo podemos encontrar. Higado. Vias digestivas, Extremos de los huesos. \Vasos sanguineos. apge 10.£! telido muscular liso se caracteriza por que sus movimientos se realizan Independientes a la voluntad, segiin la informacién en cual de las siguientes estructuras no encontramos este tipo de muscul Enel estomago En las vias digastivas, En la parte superior del esofago En los vasos sanguineos aege 44.Un animal posible que: Viva en clima calido | Sea muy veloz Sea herbivore |. Pase periodos de tiempo sin comer Jue en su cuerpo tenga gran cantidad de tejido adiposo es pose 12.E! tajido Meristemético es el responsable dal cracimiento de las plantas a. Ramas b. Tallo de arboles gigantes ©. Plantas adultas 4. Plantas jovenes RESPONDA LAS PREGUNTAS Y DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION 13.Los niveles de azicar en un organismo son regulados por las hormont insulina y glucagon. Mientras una de ellas estimula el almacenamiento de siguiente grafico muestra los resultados de mediciones de la concentracién de estas hormonas con respecto a la cantidad de glucosa en sangre realizadas aun paciente. De este grafico es posible deducir que: a. La insulina actua incrementando el nivel de glucagon en la sangre. Ga | Eauo Academice Pedagogico ‘Area Ciencias Naturales y Educacion Ambiental ‘Colegios Arquidiocecanos de Cal. EI glucagon aumenta el nivel de insulina en la sangre. La insulina aumenta al incrementarse los niveles de glucosa sanguinea. EI glucagon aumenta al incrementarse los niveles de glucosa sanguinea. 14. Una persona ingiere un almuerzo rico en proteinas y lipides pero sin carbohidratos. Tres horas después de almorzar asiste a su entrenamiento de futbol. Considerando la informacion obtenida en las preguntas anteriores puede pensarse que en esta persona 2. Los niveles de insulina aumentan antes de almorzar. porque de esta manera puede almacenar la glucosa de la comida anterior que luego sera necesaria para ‘el entrenamiento. . Los niveles de glucagon aumentan al almorzar para permitir que los carbohidratos se liberen y de esta forma la persona obtiene la energia que necesitara para entrenar 3 horas mas tarde. ¢. Al comenzar el entrenamiento. los niveles de glucagén aumentaran para permitir ‘que la energia_almacenada en los tejidos pueda ser liberada. 4. Los niveles de insulina se elevan al comenzar el entrenamiento para estimular la produccion de energia almacenada. 45.Los tropismos son respuestas de crecimiento, cuya direccién depende de la fuente productora del estimulo. Lo que podriamos esperar del crecimiento de una planta joven que se desarrolla normalmente en la matera de una casa y que, por accidente, ha caido de lado permaneciendo algunas semanas en esta posicion es qu: @. La planta continuara su desarrollo estableciendo como nueva direccién la posicion horizontal. b. El desarrollo de los organs cesara y solo mediante nuevos brotes de talloy raiz ‘se restablecera la direccion original de crecimiento. ¢. Alcontinuar su desarrollo, tanto la raiz como el tallo restablecerén la direcsion original de crecimiento. ¢. Ena nueva posicion no se presentaran tropismos y la planta permanecera en un estado de vida latente, 16.61 siguiente esquema representa el proceso de division y especializacion de los tejidos vasculares en vegetales, a partir del cambium vascular: + 2 pane oot camoum vascular Teniendo en cuenta el esquema se puede afirmar que el Cambium solo se divide cuando hay presencia de xilema, Cambium sélo se divide cuando hay presencia de floema, Floema se genera cuando ya hay presencia de xilema. Xilema se genera cuando ya hay presencia de floema. Ga | Sauipe Academica Pedagigice ‘Area Ciencias Naturales y Educacion Ambiental Colegice Arquidiocesanos de Cab.

You might also like