You are on page 1of 7
EL HIER é Qué es el Hierro y cual es su funci6n? El Hierro es un mineral que forma parte de la hemoglotina y es fundamental en el transporte de oxigeno a las células. Desempefia una funcién basica en el transgorte y almacenamiento de oxigeno a los tejidos y organos, asi como en los procesos de respiracién celular. También formar parte de la mioglobina de los musculos y de diversas enzimas Participando en diversas fases del metakolismo. El hierro participa como cofactor de varias coenzimas claves para la sintesis de neuroiransmisores en el sisteme nervioso central. Asi mismo, participa en las, reacciones de transferencia de energia dertro de la cedula é Quiénes tienen mayores necesidades de hierro? Las necesidades de hierro varian segun |a edad y el estaco fisioldgico de las personas (embarazo, lactancia) y dependen del tipo de alimentacién. Los requeimientos de hierro absorbido, son especialmente altos en los nifios y en las embarazadas. Los nifios menores de un afio requieren 0.77 mg y las embarazadas 6 mg de hierro absorbible al dia. Estas necesidades no pueden ser cubiertas por la alimentacién debido a que el nifio hasta los 6 meses de edad deperde exclusivamente de la leche materna. En el lactante hasta los 6 meses estos requerimientos de hierro son cubiertos con una lactancia materna exclusiva Es bien conocido que los grupos de edad-sexo-estado fisioldgico de mayor riesgo son! Las mujeres embarazadas Lactantes menores de 6 meses. Nifios pequefios menores de 24 meses. Mujeres en edad fertil EL HIERRO ~Qué es la anemia por deficiencia de hierro? La anemia as la disninucién de los riveles de hemoglobina y del numero de glébulos rojos por debajo de los niveles considerados como normales para una persona, Los factores principales que determinan la alla prevalercia de anemia fertopénica son las bajas cantidades de hierro consumido en la dieta y su disoonibilidad en la misma, y las perdidas de sangre intestinal por parasitismo (casos de uncinaria y anquilostomas) el incremento de las demandas asociadas a lagestacién y crecimiento infantil, los partos multples entre otros. ~éCudles son las causas de deficiencia de hierro? Las principales causas de la deficiencia de hierro son Una asimilaci6n insuficiente del metal contenido en |ladieta La dilucion del hierro organico porun rapido crecimiento y; * — Laperdida de sangre. éCual es la magnitud del problema? Cerca de 2,150°000,000 perscnas en e mundo sufren de anemia y deficiencia do hierro, 85% de la cual es atribuible a la deficiencia de hierro. Ochenta por ciento de las personas que viven en los paises en desarrollo manifiestan anemia y la mayor parte debido a la deficiencia de hierro Esta prevalencia de anemia es 4 veces mayor que en el mundo industrializado. Enel Peri aproximadamente 5.6 millones de mujeres en edad fértil, principalmente gestantes, y 3 millones de nifios mencres de 5 afios y escolares constituyen la poblacién con riesgo de anemia. La encuesta ENDES en 1996 sefiala una prevanlencia de anemia del orden del 79% en menores de 12 meses, mas del 50% en gestantes, 36% en mujeres en edad reproductiva En Cajamarsa casi 6 de cada 10 nifios sufre de anemia, en Cusco 3 de cada 10 nifios sufre de anemia, en Piura 4 a 5 de cada 10 nifios sufre de anemia, en Lima distrito de San Juan de Lurigancho 3 de ceda 10 nifios sufre de anemia. éQué consecuencias tiene la deficiencia de Hierro? La anemia por deficiencia de hierro produce las siguientes consecuencias: EL HIERRO En Nifos: iat Retraso en el desarrollo intelectual y del desarrollo motor i Retraso en el c’ecimiento * Disminuci6n de la resistencia a las infecciones. En Nifios Mayores: bat Menor rendimiento académico. En Embarazadas: Retardo en el crecimiento interuterino. Aumento del bajo peso alnacery riesgo de mortalidad neonatal Aumento de la mortalidad materne. Aumento de lascomplicaciones obstétricasy riesgo alas hemorragias. Disminucion dela capacidad de trabajo y rendimiente fisico e intelectual. EnAdultos: Menorresistencia al esfuerzo fisico. bal Disminucion dela productividad laboral. éCuales son los estadios de deplecion de hierro? En teoria, la deplecién de hierro pasa por 3 estadios: EI primero supone solo una disminucién de los depésitos de hierro (medido por le disminucién de la ferritina sérica) sin perdida de componentes férricos esenciales. Este estadio no se asccia con consecuencias fisiclogicas adversas, sino que represents una situacion de vulnerabilidad. * Elsegundo estadio se caracteriza por cambios bioquimicos que reflejanla falta de hierro suficiente para la produccion normal de hemoglobina y de otros compuestos esenciales de hierro y se manifies:a por la disminucién de la saturaci6n de la transferina y por el aumento dela concentracién de protaporfirina eritrocitzrica. * El tercer estadio es la anemia ferropénica franca, que se origina cuando la produccién de hemaglobina ha descendido lo suficiente como para dar lugar a una reduccién de su concentracién por debajo de los limites normales de referencia para las personas de la misma edadysexo EL HIERRO ~€Como detectar si una persona tiene anemia por deficiencia de hierro? La palidez de los labios, lengua, parte interne de los pa“pados (conjuntiva) y las palmas de las manos, son indicadores titiles para detectar anemia severa. Sin embargo, este matodo es. poco sensible, especialmente en poblaciones que habitan en la altura donde es necesario ajustar el puntc de corte segun altitud. La rredicién d2 la hemeglobina es el método mas recomendado y para el diagnostico de anemia aunque también se puede hacerla medicion del hematocrito. ~¢Cuales son los niveles de hemoglobina y hematocrito por debajo de los cuales se considera que existe anemia? EDAD Hb (rami) menor que [Hb (nmoliml) menor que | Hte (94) menor que. 14 6 33 12 745 36. 1 683 33 12 745 36 1 807 20 éCuales son los ajustes necesarios a los niveles referenciales de hemoglobina o hematocrito tomando en cuenta la altitud? De manera préctica para modificar el valor de corte debemos aumentar el velor de correcciénal punto de corte tomando en cuenta la altitud a la cual nos encontremos, los valores de correccién de la tabla adjunta y la ecad de los individuosevaluados. ALTITUD Hb (g/l) Hite (%) EL HIERRO ¢€Cémo prevenirla deficiencia de hierro? Las medidas actuales para el control de la deficiencia de hierro y de la anemia ferropénica pueden agruparse en las siguientescategorias: *. Mejores practicas de alimentacion con un mayor consumo dealimentos ricos e7 hierto y de otros nutrientes, estas practicas daben incluir: a. La lactancia materna exclusiva enlosmenores de 6 meses. b. Consumo de alimentos en adecuada czntidad y variedad, favoreciendo aquellos ricos en hietro principalmente de crigen animal (pescado, higado, sangrecita, visceras rojas, carnes rojas y de aves) en combinacién con alimentos ricos en acido ascérbico. Se sugiere reducir el consumo de mates, café o te con las ccmidas para evitar la ingesta de inhibidores de la absorcién de hieiro como los polifencles de lasinfusiones. c. Promover la preparacién de alimentos, que reduzcanel contenido de fitatos y otrcs polifosfatos que inhiben la absorcién de hierro, incluyenda el tratamiento térmico, la fermentacién de losalimentos, consumo de brotes de semilla (germinados) cacinar en ollas de hierro d. Higiene de manos y de los alimentos, y conservacién adecuada de los mismos para avitar el crecimientobacteriano. Suplementacién con hierro a la potlacién vulnerable. La suplementacién con hierro, es una medida que ha sido practicada por mas de 70 afios, pero dirigida fundamentalmente al control de la anemia de la gestante. La suplementaciéncon hierro a los nifios desde el nacimiento hasta los 2 afios es arora también recomendada como medida preventiva. En el caso de los recién nacidos prematuros, la suplementacién es recomencada partir de los 3 meses en adelan:e y hasta los 12 mesesde edad. La suplementacién es una medida temporal que debe ser usada en articulacién con|a promocién de alimentacién adecuada. La suplementacién ademas, de ser una medida preventiva, para asegurar las, reservas de hier‘o en el organismo, es usada frecuentemente para tratar la deficiercia de micronutrientes, cuando es detectada. 6. EL HIERRO La terapia con hierro, dirigiia a tartar la anemia ferropenica forma parte de la atenciénintegral materno-infantil en los sistemasde salud La fortificacién de alimentos con hierro es una medida que también viene sendo usada con éxito en algunos paises. En el Perti, la Ley de Fortificacion y el Reglamento sobre Fortificacién de Ha’ina de trigo (RM N°349-97-SA/DM del 06 de agosto del 1997) establece que toda harina de trigo de produccién nacional dcnada o importada, que se consuma en el pais debera ser fortificada con un nivel de 30 mg de hierro por kilogramo de producto. Este de fortificacién se denomina fortificacién masiva, para toda la poblacién Sin embargo, en el pais también se vienen fortificando alimentos dirigidos a grupos de riesgo, como son los alimentos distribuidos a los menores de 3 afios y los escolares de los programas de asistencia alimentaria existentes. Ademas es indispensable complementar eslas medidas preventivas con las siguientes La atencion integral de la gestante y el nifio para contar son un adecuado control prenatal y la prevencién de partos prematuros, hemorragias e infecciones; la demora de la ligadura del cordén; el contacto temiprano dela madre con su hije para favorecer la lactancia matema, y el espaciamiento entre racimientos. Con relacion al contre! del nifio, asegurarla ganancia de pesc adecuada en el primer afio de vida atraves de su monitoreo periddico en el control del nacimiento. El sanemiento ambiental y el control de infecciones deberian jugar importantesroles en el esfuerzo por controlar la deficiencia de hierro, incluyendo el control de enfermedades parasitarias y la repeticion de enfermedades bacterianas y viales, tan comunes entra los nifios y las erfermedades cronicas, bacterianas y virales, incluyendo la tube’culosis y el SIDA. Intervenciones educativo comunicacionales sobre salud y nutricion ¢éCuales son las fuentes alimentarias de hierro? Elhierto que consumismos puede ser de dos tives: heminico y no heminico: Hierro Heminico Se enc.ientra en el higado, carnes, sangre y los productos animales (res, polo, carnero, cabra, cerdo, pescado, mariscos).. Tiene una bioabsorcién alta de 20-25%. EL HIERRO Hierro Heminico Subioabsorcién es baja 1-8% y puede encontrarse en * Losalimentos vegetales (verduras verde oscuro, legumbres y menestras, ete.) * Latierra, en el polvo, en el agua, ollasde hierro, etc (Hierro de contaminacion). * Alimentos fortificados, que incorporan el hierro en su procesamiento como en la harina de trigo uotrosalimentosde asistencia alimentaria (Hierro de fortificacion). INTERVENCIONES IEC - NUTRICION ~—|-—| a Proyecto Salud y Nutricién Ministerio de Salud éComo tratar la anemia nutricional? La anemia una vez detectada debe ser tratada inmediatamente para lo cual se recomienda el uso de seles de hierro por via oral a dosis de 3.a 5 mg/kg/dia de hierro elemental por espacio de 2a 3 meses, Elcontrol de hemoglobiena debe realizarse el mes de iniciado el tratamiento, momento enel cual se debera evidenciar el incremento de concentracién de esta y cont nuar el tretamiento hasta completarlos 2a 3 meses. Si el control de hemoglobina no evidencia mejoria, se deberd replantear la causa de la anemia y realizar estudios para descartar la existencia de otras condiciones que expliquen la oresenciade la anemia.

You might also like