You are on page 1of 50
LA RELIGION VERDADERA Y las diversas religiones y sectas existentes en la actualidad 2 Edicién ISBN: 84-7770-399-x D.L.Gr. 783-98 Impreso en Azahara SL Impreso en Espajfia Printed in Spain PRESENTACION Amigo lector: Aqui tienes un pequefo libro que puede servirte de orientacién en estos tiempos en que surgen sectas que a la sombra van sembrando sus errores. Como muchos no saben a qué atenerse ante las in- terpretaciones que oyen tan diversas de los Libros Santos, y quisieran tener conceptos claros para disi- par las dudas que sobrevienen acerca de la religion, por eso me he movido a escribir el presente libro con el fin de aclarar las ideas mas fundamentales dicien- do cudl es la religidn verdadera y en qué se distingue ésta de otras sectas que ofrecen nuevas religiones e ideas contrarias a las que se profesan en la iglesia catélica. Ademas pretendo poner de manifiesto los errores modernos que propala el marxismo o comunismo ateo y hacer ver a su vez cudl es la doctrina ensefia- da por la iglesia Catélica, cudl la de protestantes y demas sectas existentes, y asi orientados sepan su ca- mino recto a seguir. Benjamin MARTIN SANCHEZ Zamora, I de junio de 1997 FENOMENOLOGIA DE LA RELIGION Hecho religioso La religion, en un sentido mas amplio, es un feno- meno propio del conjunto de la humanidad. El hecho religioso es un hecho universal porque abarca a todos los pueblos y a todos los tiempos, pues no hay pueblo ni tribu sin cultura que no haya ad- mitido la existencia de un poder o ser transcenden- te, o sea, de un Ser Supremo, al que llama Dios, con el cual debe el hombre vivir en estrecha relacion pa- ra vivir rectamente. El conocimiento de Dios (el cual no puede ser ig- norado, porque no solo la revelacién divina, sino también la misma razon nos demuestra su existen- cia), nos obliga a practicar la religion, ya que ésta consiste en la relacién del hombre con Dios. En consecuencia: La religion existe, porque existe Dios creador y existe el hombre hechura suya, y por tanto éste es un ser dependiente de Dios, al cual de- be adorar. Testimonios que lo comprueban Entre los muchos testimonios que pudieramos adu- cir, los siguientes nos hablan de la univesalidad del hecho religioso: —Ciceron, gran orador y politico romano (106-43 a.c.) dijo: ‘‘No hay pueblo tan salvaje, ni hombre tan rudo, que no crea en un Dios, aunque desconoz- ca la naturaleza de éste’’ (Pro Flav.) ‘*;Quién es tan necio que mirando el cielo no sienta que existe Dios?... Plutarco, escritor griego (46-120 d. c.) dijo: ‘‘Si recorres la tierra podras hallar ciudades sin murallas, sin literatura, sin leyes, sin monedas, sin teatros; pe- ro nadie vio jamas un pueblo sin templos ni dioses, sin oraciones, sin oraculos y sacrificios para pedir gra- cias y librarles de los peligros. Tengo por cosa mas facil fundar una ciudad en el aire que juntarse hom- bres y perseverar unidos sin religién y sin Dios’ (Adv. Colot.31). —Séneca, filésofo y escritor romano, que vivid en el siglo I d. c.: ‘Todo hombre tiene conocimiento de Dios, y jamas ha habido un pueblo fuera de toda su ley y moralidad que no crea en El ‘‘(Epit. 17.) —Los misioneros, al hablar de tribus y pueblos in- cultos: australianos, yamanas (estrecho de Magalla- nes), bosquimanos (sur de Africa, etc), dicen que, aunque han caido en grandes supersticiones y torpe fetichismo, reconocen a Dios, Ser Supremo, Crea- dor de los cielos y del mundo. No cabe duda que la religidn es un hecho univer- sal, y la Historia de las religiones nos demuestran irre- futablemente que no ha existido ningun pueblo sin religion. iExiste Dios? En nuestros dias no faltan corrientes racionalis- tas y ateas que niegan la posibilidad de hablar cienti- ficamente de Dios, y quieren se deje a un lado todo estudio teolégico, o sea, con relacion a Dios, y si- guiendo a Carlos Marx, dicen que ‘‘desvia al hom- bre de la consideracién de este mundo’’. Por este motivo, para oponerse a las verdaderas pruebas con las que se demuestra claramente la exis- 6 tencia de Dios, como es vg. el principio evidente de causalidad, o sea, el que establece que por medio de los efectos (las cosas creadas) podemos llegar al co- nocimiento de su causa (Dios creador), ellos termi- nan recurriendo a las teorias de juegos lingilisticos o a las teorias ‘‘no cognoscitivas’’ y ‘‘cognosciti- vas’’... y de este modo consiguen embrollar las ideas, no resolver la cuestién, queriendo de este modo des- viar a sus interlocutores de la verdadera ciencia teo- légica. (Véase mi libro: ‘‘;Existe Dios?’’). Todos debemos reconocer que los dos polos nece- sarios a la esencia de la religidn son el hombre y el mundo transcendente, o sea, Dios y el hombre. Si rechazamos a Dios, ya no podria haber religion, por- que religion es el lazo que une al hombre con Dios. ¢Quién puede negar la existencia de Dios? Y si al- guno la pone en duda, digamos cual es la causa pri- mera de cuanto existe? Tu has tenido unos padres, y éstos otros... 4De dénde vinieron los primeros de todos? jQuién fue primero el huevo o la gallina? Es cier- to que actualmente el huevo viene de la gallina, y tam- bién podemos decir que la gallina viene del huevo; pero no habra solucién sino admitimos una primera gallina que puso el primer huevo... y la primera ga- llina la creé Dios... Y nos vemos obligados a admi- tir lo que empieza revelandonos la Biblia: Al principio cre6 Dios los cielos y la tierra... Dios creo el primer hombre y la primera mujer... Antes cred todos los animales: macho y hembra... y por fin al hombre para que dominase la tierra y todos los seres estuvieron sujetos a él. Veamos el testimonio de algunos sabios: —Platén (427-347 a. C.): ‘El ateismo es una en- 7 fermedad del alma, y ninguno que ha sido ateo du- rante la vida, llega siéndolo a la vejez’’. —Sécrates (469 a. C.), decia a los ignorantes pre- sumidos y soberbios: ‘‘Sélo Dios es veraderamente sabio’’. —El rey y profeta David (a. 1000 a. C), llama en el salmo 14 ‘‘necios”’ a los ateos: ‘‘Dijo el necio en su corazén: No hay Dios’’. —Copérnico (nacié en Polonia en 1473): ‘‘No se puede contemplar el orden magnifico que gobierna el universo sin mirar ante si y en todas la cosas al Creador mismo, fuente de todo bien’’. Algunos, han dicho: ‘‘Nadie ha visto a Dios, ypor qué creer en El? A estos les diremos: Ustedes ven que existen grandes catedrales como las de Burgps, Leén Sevilla, Milan, etc. ghan visto los ingenieros y alba- files que las construyeron?... —Newton, astrdnomo, fisico y matematico (1642-1727): ‘‘El orden admirable del sol, de los pla- netas y cometas es obra de un ser Todopoderoso e inteligente...’’.‘‘Quien niega la existencia de Dios me- rece ser encerrado en un manicomio’’. A estos testimonios podriamos afiadir los de los astronautas, que fuera de Yuri Garin, que llevado de su ideologia soviética, dijo que no habia visto a Dios en su vuelo, todos los demas han dicho: ‘‘El viaje a la luna ha reforzado nuestra fe en Dios’’(Véase mi libro citado: ‘¢Existe Dios?’’). Siendo un hecho real que existe el mundo, zquién no ve que con mayor razon existe el Creador del mun- do? Dios no puede ser ignorado. Solo el ignorante niega su existencia. Dios es el Ser necesario y eter- no, del cual depende la creacién entera. Como dice 8 San Ireneo: ‘‘Dios es el Ser increado que existe an- tes que todo los demas’’. No cabe la menor duda que la razon humana, pue- de, partiendo de lo creado, elevarse a lo increado y llegar al conocimiento natural de Dios, sirviéndose de estas vias. Pio XI dijo «Por encima de todo otra realidad esta el sumo, unico y supremo ser Dios, Creador Omnipotente de todas las cosas... y no por- que los hombres crean en Dios existe Dios, sino que, porque, Dios existe, creen en El y elevan a El sus suplicas...». Un nifio que sefiala con su dedo el sol y las estre- llas, demuestra la existencia de Dios, al preguntar: {.Quién los creo? ,Quién les ha dado la existencia, sino un Ser de poder infinito? A Dios no le vemos con los ojos de la cara, porque es invisible, por ser espiritu, pero le estamos viendo en sus obras, las cuales constituyen un verdadero testimonio de su existencia y de su esencia. Nota: Después de lo dicho de la fenomenologia de la reli- gién o hecho religioso, podemos difinir asi la religion: 1) Etimoldgicamente, es el lazo que une al hombre con Dios. 2) Objetivamente, como hecho real, es el conjunto de verdades y deberes que el hombre tiene para con Dios. 3) Subjetivamente, o en cuanto al hombre que la prac- tica, es una virtud moral que inclina al hombre a dar el verdadero culto a Dios. Religiones existentes en el mundo Todas las religiones del mundo las podemos redu- cir a estos tres grupos: 1.° El paganismo, conjunto de religiones politeis- tas (o adoradoras de varios dioses), que no dejan de 9 tener algunas doctrinas piadosas y hasta morales, pe- ro desfiguradas, como (el Confucionismo), hinduis- mo , budismo, etc. El Judaismo y Mahometismo o Islamico, que son moneteistas (o adoradoras de un solo Dios) y tienen sus puntos de contacto con la Biblia. El Cristianismo, con bautismo y fe en Cristo. Dejando a un lado las religiones no cristianas (que pueden verse valoradas en mi libro ‘‘Breve Teologia’’, fijémonos en el Cristianismo (y luego hablaremos de las diversas sectas existentes). EI Cristianismo El Cristianismo fue fundado por Jesus de Naza- ret,el Cristo Mesias, llamado también Jesucristo. FI- jémonos en los rasgos principales de su vida: 1) Jesucristo es una persona histédrica, pues sa- bemos que naci6 en Belén de Juda, y vivid en tiem- po del rey Herodes, siendo gobernador romano Pon- cio Pilato... (Mt.2,1,Jn.19,1).... 2) Jesucristo es el Mesias anunciado en el An- tiguo Testamento, pues todo lo que dijeron los pro- fetas de El, que naceria de una Virgen y en Belén de Juda, y le tocaria sufrir mucho, y que moriria y re- sucitaria, todo se cumplié en El. También El mismo afirmo que era el Mesias ante Caifas y la Samarita- na (Mt.26,63-64: Jn.4,26). 3) Jesucristo es el Verbo eterno, la Palabra del Padre, que se encarno y nacié de la Virgen Maria (jo- ven sencilla y piadosa que vivia en Nazaret). El fue concebido por obra y gracia del Espiritu Santo y de un modo totalmente virginal, sin intervencidn de va- ron (Mt.1,18-25; Le.1,26ss). 10 4) Jesucristo es Dios. Esto es lo principal que te- nemos que saber de Jesucristo. El, después de pasar treinta afios de vida oculta en Nazaret, ensefiando- nos el amor al trabajo, a la oracion, a la vida de obe- diencia, empez6é su ministerio publico a los treinta afios, predicando a las multitudes, fundando su Igle- sia, al frente de la cual puso a San Pedro y a sus Apos- toles, e hizo muchos milagros y profecias, confirman- do con ellos su doctrina y su mision divina. Jesucristo resucit6 muertos, a los ciegos dio la vista y curaba toda clase de enfermedades. Esto no lo po- dia hacer un simple hombre, y con ello demostr6é que era Dios. Ademas de sus milagros hizo muchas po- fecias; predijo su muerte y como seria crucificado y al tercer dia resucitaria (Lc.13,32: Mt.20,17), tam- bién predijo la traicién de Judas (Jn. 13,26) y que Pedro le negaria tres veces (Mt.26,34)..... EI princi- pal argumento en favor de la divinidad de Jesucris- to es el milagro de su resurrecion... En el Evangelio podemos ver testimonios como éstos: — ‘‘Jamas persona alguna ha hablado como este hombre”’ (Jn. 7,26) — “Todos los que le oian se maravillaban de su doctrina y de sus respuestas’’ (Lc. 2,47) —‘‘Su fama se extendia mds y mds y venian mu- chas gentes a oirle y a que los curase de sus enferme- dades’’ (Lc. 5,15) —AI calmar una tempestad en el mar con una so- la palabra: ‘‘Cdlmate’’, \os discipulos se decian: ‘‘Pe- ro équién es éste que hasta los vientos y el mar le obe- decen?”’ (Mt. 8,27) —‘‘Paso haciendo bien y curando a todos... De 11 El dan testimonio todos los profetas’’ (Hech. 10,38 y 43) Todos, aun sus adversarios, reconocieron su inocencia: —Judas dijo: “‘He entregado la sangre inocente’’ (Mt. 27,4) —Pilato: ‘‘Yo no hallo en éste ningun crimen”’ (Jn.18,38) El buen ladrén: ‘‘Nosotros justamente sufrimos por nuestros pecados, pero éste ningun mal ha he- cho”’ (Le. 24,41) —Los mismos fariseos, que se habian declarado sus enemigos, decian: “Ya véis que todo el mundo se va en pos de El’’ (Jn. 4,22) —Todos quedaban sobrecogidos de temor y glo- rificaban a Dios diciendo: un gran profeta ha surgi- do entre nosotros, y Dios ha visitado a su pueblo”’ (Le. 7,16). —“El es verdaderamente el Salvador del mundo”’ (Jn. 4,22) —‘‘Jamds hemos visto cosa parecida’’ (Mc.2,12) Jestis y los fundadores de las religiones Algunos han querido considerar a Jesus como un fundador mas, junto a Buda, Confucio, Mahoma, etc.; pero es necesario reconocer que entre El y los demas fundadores de religiones existe una diferen- cia esencial, pues es enteramente distinto y a todos los supera: 1.° Por el prestigio de su Evangelio, la Buena Nueva de la Redencién de todos lo hombres, ‘‘el primero de todos los cédigos sociales’, como dijo Pio XII, 12 y nos lleva al conocimiento del mismo Cristo, el que **sdlo tiene la solucién de todos los problemas que atormentan a la humanidad“... Es el libro mas lei- do, el que ilumina los pasos de los mortales... 2.° Porque su religién es universal, que abarca to- dos los continentes, mientras que las demas religio- nes fundadas no se extienden mas que por zonas limitadas... 3.° Por la persona misma de Jesus, porque solo El es Dios y hombre a la vez. Uno que recite el Credo Catolico, el simbolo de la fe de los apdstoles, o sea en los comienzos mismos del cristianismo, no podra menos de ver que la persona de Jesus es distinta to- talmente de la de los fundadores de otras religiones: “Creo... en Jesucristo, su unico Hijo, nuestro Se- for, concebido por obra del Espiritu Santo, nacido de La Virgen Maria..., crucificado, muerto y sepul- tado. Al tercer dia resucité de entre los muertos, su- bio al cielo... y desde alli ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos’’. Ninguno otro fundador de religiones se le puede equiparar. El Cristianismo no tiene igual. Sdlo El es el “Autor de la vida’’ (Jn. 11,27; Hech. 3,15); el Juez universal (Mt. 25,31); el perdonador de los pecados (Mc. 2,5-7)... El que ha hablado como Dios al decir que tiene todo el poder en el cielo y en la tierra (Mt. 28,18)... . Solo El procede del Padre y es uno con El (Jn, 10,30)... El revindicé el titulo de Mesias prometido en el A.T. al decir: ‘“Hoy se cumple esta Escritura que acabdis de oir’’ (Lc. 4,17 s). Hasta los demonios reconocen su poder divino... {Quién de los fundadores de las religiones existen- tes ha muerto por redimir a los hombres y ha resuci- 13 tado? Cuando en tiempos de la revolucién francesa se presentd uno a Napoleon diciéndole que ya habia encontrado la manera de hacer una nueva religion, el emperador le contest6: ‘‘Déjese matar y si luego resucita a los tres dias, yo creeré en su religién’’. Mas él, naturalmente, no se expuso a tal experimento. _ La religion de Jesus toma su origen alla arriba, pues El bajo del cielo: ‘‘Yo soy el pan vivo bajado del cie- lo’’ (Jn. 6,51) todas las demas lo tienen aca abajo.... (Véase ‘‘El cristianismo y las religiones de la tierra’ del Cardenal K6nig). {Son iguales todas las religiones? No son iguales todas las religiones, y al decir esto queremos salir al paso de las teorias y juicios de cier- tos pensadores no catdlicos que con tendencias ra- cionalistas y evoluncionistas han pretendido atacar al Cristianismo, queriendo sostener que éste era co- mo las demas religiones, y por lo tanto que no habia diferencia entre religiones verdaderas y religiones fal- sas, sino que todas eran igualmente verdaderas, y a este fin han recurrido a la llamada ‘‘Historia com- parada de las religiones’’. El ‘‘evolucionismo”’ intenté demostrar que asi co- mo en la naturaleza todo evoluciona de la imperfec- cin a la perfeccion, igualmente las formas religiosas. En consecuencia: el materialismo y el evolucionis- mo se unieron para buscar el origen de la religion no en el mas alla sino en el mas aca, o sea, que la rel- gion habia sido creada por el hombre, llegando a decir con Feuerbach: ‘‘No fue Dios quien creé al hombre a su imagen, como dice la Biblia, sino que el hom- 14 bre cred a Dios a su imagen’’ (De esta doctrina par- ticiparia luego Marx). Nosotros nos vemos precisados a decir que el ana- lisis racionalista y evolucionista del cristianismo no ha conseguido refutar que el origen del Cristianis- mo sea sobrenatural. El cristianismo es una religién incomparable, pues debe su origen a una intervenci6n directa de Dios en la historia humana, y es de lamentar que este pro- blema, dados los puntos de vista racionalista y pre- cientifico de que parten algunos, no pueda ser tomado en consideracién debidamente, pues es una idea esen- cial al cristianismo. Notemos que no se trata de una repudiacion radi- cal de las otras religiones, sino slo de la demostra- cién de su insuficiencia. El mismo Cristo reconoce la disposicién religiosa del centurién romano (Mt. 8,10) y no condené en absoluto a la mujer cananea (Mt. 15,27). Donde mejor se nos muestra el aprecio de las reli- giones extracristianas es en San Pablo, que en su pre- dicacién en el Aredpago (Hech. 17,22) toma ocasién de la inscripcién que se encontraba en al altar; ‘‘A/ Dios desconocido”’, y explica a los atenienses: ‘‘Pues ese que sin conocerle Venerdis, es el que yo os anun- cid’’. Esto quiere decir: Quiero predicaros al verda- dero y ultimo objeto de vuestro anhelo religioso, ha- blaros del verdadero Dios, creador del cielo y tierra, el Salvador de los hombres. No hay mas que una sola religién verdadera La verdadera religion es la que nos viene de Dios, la que El nos ha revelado, y como veremos ésta es 15 solamente la religion cristiana, la fundada por Jesu- cristo, que es la catdlica. Existen confesiones cristianas distintas de la caté- lica, pero slo en ésta se encuentra plenamente la ver- dad cristiana. Algunos dicen: ‘‘Todas las religiones son buenas’’, pero esto no es cierto. La raz6n por la que no puede haber una religion buena y verdadera es porque no hay mas que un solo Dios, una sola revelacion y un sola manera de honrarle. La religidn verdadera, tiene unos mismos dogmas, una misma moral y un mismo culto establecido por Dios, y si El ha establecido una manera de servirle, no se le puede servir de manera diferente. Y si ha re- velado una sola verdad no puede haber otras. Ademas, si dos religiones son igualmente verda- dera, tienen el mismo dogma, la misma moral, el mis- mo culto, y entonces ya no son distintas. Si son distintas, no pueden serlo sino por ensefiar doctrinas diferentes acerca de una de estas materias, y en este caso, ya no son igualmente verdaderas. Por ejemplo, a esta pregunta: gJesucristo es Dios? EI catdlico responde: S/, Jesucristo es Dios; —puede ser, dice un protestante racionalista: no, con- testa un judio y lo mismo afirma un testigo de Jeho- va; —es un profeta como Mahoma afhade un musulman. Estos hombres no pueden tener razon a la vez; evi- dentemente, uno solo dice la verdad. Luego las reli- giones que admiten, aunque solo sea ‘‘una sola ver- dad dogmatica diferente”’, no puede ser igualmente verdadera. Y lo que decimos del dogma, hay que de- cirlo en lo moral y aun del culto en sus practicas esenciales. 16 No se diga: ‘‘Todas las religiones son buenas’’. éAcaso lo son todas las monedas? Lo mismo sucede con la religion; y las falsas suponen la verdadera. De- cir que todas las religiones son buenas, es tomar a Dios por un “‘ser indiferente’’ para la verdad y para el error. Una religion para ser buena debe agradar a Dios, y como Dios es la Verdad, una religion falsa no pue- de agradarle. Es evidente que dos cosas contradicto- rias no pueden ser verdaderas, porque la verdad, es una, como Dios, y El no se contradice. Si la iglesia ha recibido de Jesucristo la misién de interpretar la Biblia y de esplicdrnosla debidamente, no queda a la voluntad de cada uno al interpretarla a su manera. El Concilio Vaticano II dice: ‘‘Creemos que la uni- ca religi6n verdadera subsiste en la Iglesia Catolica y apostolica a la cual el Sefior Jestis confié la obli- gaciOn de difundirla a todos lo hombres... ‘(DH.1.). éPor qué la religién catdlica es la unica verdadera? Notemos primeramente como Dios se manifiesta como Autor de la religion en la “época patriarcal”, y luego en la “época mosaica” hablandonos por medio de Moisés, y “tltimamente nos habl6 por medio de Jesucristo” al que envié al mundo con la misién de volver a los hombres al conocimiento y al culto de Dios verdadero. Ahora tenemos la “religion de Jesucristo”, que no es otra que la catélica. Y ésta es la religion verdadera por las consiguientes pruebas que tenemos a favor de su divinidad. 1% Por el cumplimiento de las profectas. Prede- 17 cir con certeza los sucesos futuros, que dependen de la libre voluntad del hombre, es cosa que sdlo Dios puede hacer (Is. 41,23). Ahora bien, los misterios de la Religion cristiana y lo relativo a la venida de Je- sucristo fueron vaticinados, con muchos siglos de an- ticipacién, y todos se verificaron puntualmente. Pa- ra convencerse basta comparar el Antiguo con el Nue- vo Testamento/Véanse vg. estas profecias: Miqueas(5,2) (escrita siete siglos antes) (con Mt. 2,5-6 Isatas(61 ,1-2) (escrita ocho siglos antes) (con Lc. 4,16-21) Zacarias(9,9) (escrita cinco siglos antes) (con Mt. 21,1-5), etc.... 2.% Por los milagros obrados por Jesucristo y por los apéstoles y sucesores. Estos son una gran prue- ba y sello de la divinidad de la religién catdlica que tienen su origen en Cristo y nos fue transmitida de los apéstoles. Ya hemos hablado de algunos milagros, y pueden verse muchos de ellos y profecias en los Evangelios. Todos son sello de que su religidn es divina. 3.% Por la propagacion de la misma religidn con medios muy pobres y por pocos hombres de condi- cién humilde... y habiéndose conservado y perseve- rado a pesar de tantos obstaculos, herejias, persecu- ciones crueles y sangrientas con millares y millares de martires... y habiendose extendido predicando aus- teridad y vencimiento de pasiones... Estas son ver- daderas pruebas de la que la Iglesia catdlica y apos- tolica es la unica verdadera. 18 La iglesia fundada por Jesucristo Jesucristo comenzé la fundacion de su Iglesia con sus discipulos, de entre los cuales eligié a doce, que llamo apdstoles (Le. 16,15-16) Asi los que iban creyendo en el Evangelio y se bau- tizaban, se incorporaban a la Iglesia. A Simén Pedro lo hizo principe de los apostoles, y el jefe supremo de su Iglesia. El sucesor de Pedro es el obispo de Roma, el Papa; y los sucesores de los apéstoles son los obispos. Forman la Iglesia docen- te, a la que debemos obedecer; asi lo dijo Jesucristo: “El que a vosotros oye, a Mi me oye, y el que os desprecia, a Mi me desprecia’’ (Lc. 10, 16). Una de las condiciones para pertenecer a la Igle- sia de Cristo es la obediencia al Papa. ‘‘Donde esta Pedro, esta la Iglesia’’. Jesucristo prometié a su Iglesia una ayuda eficaz y una asistencia especial: ‘‘Yo estaré con vosotros has- ta el fin de los siglos’’. (Mt. 28,20). Notas caracteristicas de la verdadera Iglesia Estas notas son: unidad, santidad, catolicidad y apostolicidad. Y podemos afiadir otra: la de ser perseguida. 1) La Iglesia es una y tinica. Cristo asi lo quiso y por eso dijo en singular: ‘‘Sobre esta piedra edifi- caré Mi Iglesia’’ (Mt. 16,18), y quiso que fuera una en la fe,en el regimen y los sacramentos (Ef. 4,5; Jn. 10,16) La Iglesia es santa, porque Cristo, su Fundador, es santo y santa su doctrina... y quienes necesitan pu- rificacién son sus miembros pecadores. 19 La Iglesia es catolica, porque Cristo quiso que fuese universal y llegara a todos los pueblos (Mt. 28,19). La Iglesia es apostolica, porque tiene su origen en los apéstoles, y el Papa y los obispos son legitimos sucesores de los apostoles. Por las notas expuestas la Iglesia catdlica se dis- tingue de todas las demas, pues solo convienen a ella. Ninguna de las iglesias 0 sectas existentes hay que pueda trazarnos su genealogia desde los apéstoles: —La Iglesia luterana, fue fundada por Lutero en 1S17: —La Iglesia anglicana, por Enrique VIII en 1534. —La secta de los Mormones, por José Smith en 1830. “Los Adventistas, por Guillermo Miller en 1831... Luego dividida en 1844 y surgieron los ‘‘Adventis- tas del séptimo dia’... —Los testigos de Jehovd, fue f undada por Carlos Taze Rusell en 1870, modificada por su discipulo Rut- heford en 1918... —Las diversas sectas 0 comuniones no catdlicas, no estan unidas al susesor de Pedro, no tienen la mis- ma cabeza, ni una misma fe, ni la pueden tener ya que el principio del ‘‘libre examen’”’ que profesan ad- miten la interpretacién personal de la Biblia, y no reconocen el Magisterio supremo de la Iglesia. Por eso Balmes dijo: ‘‘Si se consideran juntos, no tienen unidad, y si separadamente, no tiene catolicidad, y sabido es que tienen diversos credos. —Los orientales separados, descienden de los apos- toles y tienen sacramentos validos, mas no tienen uni- dad con el Papa ni catolicidad. 20 ERRORES MODERNOS El marxismo 0 comunismo ateo Antes de hablar de las diversas sectas existentes, me parece oportuno, a fin de tener ideas claras indi- car los errores opuestos a la religion verdadera ya toda clase de religiones. Estos errores son los divulgados por los marxistas 0 seguidores de Carlos Marx (Engels, Lenin, Stalin, y otros), los cuales se han manifestado contra la re- ligion, pues renegando de ella se declararon ateos y difundieron el ateismo. E] fundador del marxismo 0 comunismo ateo fue propiamente un judio aleman, llamado Carlos Marx, el cual influenciado por la teoria de Federico Hegel, admite el ‘‘materialismo filoséfico’’, que quita al hombre la idea de Dios y la esperanza en la otra vi- da, y también el ‘‘materialismo dialéctico”’ con el que pretende explicar la constitucion de la materia. El materialismo marxista no admite a Dios, y por eso asienta esta proposicidn: ‘‘La materia es la tini- ca realidad existente’’, 0 con otras palabras: ‘Todo es materia, por lo tanto no hay Dios’, y a esto dire- mos a los marxistas: Si no hay Dios, como afirmais, sin aducir prue- bas (porque no las hallaréis), decidme: éQuién ha he- cho la materia? Alguien debe haberla hecho, porque de la nada no puede salir nada... Ante esta pregunta, ya sé que os refugidis en el in- genioso subterfugio de la eternidad de la materia di- ciendo: Es cierto que de la nada no puede salir na- da; no obstante, no hay ningtin Dios que haya he- cho la materia, porque ésta es eterna, es decir, existe 21 desde siempre; por lo tanto se hizo por si misma. ¢Como os atrevéis a hacer esta afimacion puramen- te gratuita cuando la misma ciencia no presenta prue- ba alguna para demostrar la eternidad de la materia? ,Como es posible que una materia inerte, sin vi- da, sin inteligencia ni razon, haya podido crear se- res vivientes e infinidad de astros, en el espacio mi- les de veces mayores que la tierra, y poner este mun- do en el orden admirable que lo vemos con estacio- nes, dias y afios? ,Quién puede explicar este mundo sin la existencia de un Dios inteligente, ser increado, necesario y eterno?... (Véase mi libro: “‘Los gran- des interrogante de la religién) El comunismo materialista Este es uno de los mayores errores modernos y abarca todas las herejias, porque es una doctrina atea e impia de una falsa mistica humanitaria, que niega la existencia de Dios y de la otra vida, como tene- mos dicho, afirmando que la unica realidad existen- te es la materia. El comunismo es una doctrina opuesta al cristia- nismo, por cuanto niega la revelacion divina y todo orden sobrenatural, es de una ideologia tal que nie- ga todas las verdades reveladas. Pio XI dijo de él: ‘‘Es por naturaleza antirreligio- so y ateo; intrinsecamente malo’’ (Enciclica ‘‘Divi- na Redemptoria’’) Pio XII (1 julio 1949) dijo: ‘‘No es licito inscribir- se en partidos comunistas y prestarles su apoyo por- que el comunismo es materialista y anticritiano”’. An- tes ya el Papa antes citado Pio XI habia dicho: ‘‘Aun- 22 que los comunistas de palabra niegan algunas veces que ellos combaten la religion, sin embargo, de he- cho 0 con las doctrinas o las obras, se muestran ene- migos de Dios, de la verdadera religion y de la Igle- sia de Jesucristo’’. ‘El comunismo es hoy lo que siempre ha sido: ma- terialismo marxista. Tacticamente puede buscar ex- presiones de tolerancia, pero en esencia y sustancial- mente seguira siendo marxista y ateo”’ (Card. Poleti) El gran perseguidor El comunismo es el principal perseguidor de la Igle- sia en los ultimos tiempos y el promotor de las per- secuciones religiosas. Las lecciones sobre las libertades que pregona el comunismo, seguidor de los principios de Marx, an- tes de hacerse cargo del poder, ,quién no ve que son una mentira, ya que al gobernar un pais lo condu- cen a una vergonzosa esclavitud? ,No seria una ce- guedad el no querer reconocer cémo ellos gobiernan dictatorialmente y controlan, vg. Rusia, Hungria, Po- lonia, Yugoslavia, Rumania, Camboya, China y de- mas paises bajo su regimén comunista? éPor qué levantaron el ‘‘muro de la verguenza’’ que divide Alemania, sino para aprisionar por la fuer- za a los que por no pensar como ellos se les podrian escapar al igual que tantos otros lo han hecho furti- vamente? ,Quién no ha oido los muchos fusilamien- tos de cuantos han sido sorprendidos estos afios en la huida de la Alemania Oriental y de otros paises comunistas? No me extrafia que se diga que Rusia es una inmensa carcel, y que los que pueden salir de ella no quieran regresar jamas ni ser comunistas... 23 4Donde esta el paraiso soviético que pregonan?... Las republicas socialistas que siguen los principios de Marx no gozan de libertad ni de paz. “Si algunos introducidos al error, colaboran a la victoria del comunismo en sus paises, seran los pri- meros en ser sus victimas’’ (Pio XI). “

You might also like