You are on page 1of 10
Definictowes —> US Min, Sind tos —— 33 min. Ria e “ ow Ediciones Instrucciones En esta prueba tendra que realizar diferentes tipos de ejercicios con palabras. En un primer tipo de ejercicios enc cién cuatro palabras en minuscutas prec de estas cuatro palabras tiene el sighific marcar en la Hoja de respuestas la le siguiente ejemplo. rar una palabra en maytisculas y a continua- fdas de las letras A, B, Co D. Debe elegir cual ido mas parecido a la palabra en mayisculas y que precede a la respuesta elegida. Vea el Et) (ALHAJA A. rareza IB. joya C. molleja D. aureola La respuesta correcta es joya, put tanto en la Hoja de respuesta deberia mal palabras, sefialando siempre la letra que Joya significa lo mismo que ALHAJA. Por lo la letra B, Asi debe proceder con todas las cede a la respuesta que crea correcta. En un segundo tipo de ejercicio encoptraré una palabra en mayusculas y a continua- cién cuatro frases precedidas de A, B, Cl define mejor lo que significa la palabra ef tas la letra que precede a la respuesta ele| E2)(AcERO (A. sun mineral, B. C. ifs una aleacién. D. La frase que mejor define ACERO es lal respuesta deberfa marcar la letra C. Asf de siempre la letra que precede a la definicid ‘Aunque algunas veces no esté seguro] © D. Debe elegir cual de estas cuatro frases mayéisculas, y marcar en ta Hoja de respues- da. Vea el siguiente ejemplo. s una piedra preciosa. fs un barniz vitreo. C, es una aleacién. Por lo tanto en la Hoja de Proceder con todas las palabras, sefialando que considere correcta. responda con la opcién que considere mas correcta. No deje ningiin ejercicio sin respbnder. Si tiene alguna duda puede preguntar ahora. SOLO CUANDO EL EXAMINADOR SE LO INDIQUE, PASE LA PAGINA y comience a responder a los ejercicios de la prueba. ease GS ANOTE TODAS,SUS CONTESTACIO \ ESTE CUADERNILLO. OSS aN Eales Wea sas a ear En los siguientes ejercicios, squé frase, A, B, Co D, define mejor lo que significa la palabra en maydsculas? DY ABSTINENCIA A. Negacién a hablar en piiblico B. Resistencia a establecer amistades & Rechazo a la intervencién en politi Privacion del consumo de bebidas y alimentos 2) (CAPITEL A... Capital bancario 2 (wore _) ital bance © Coronamiento de una columna. Carga de un barco a Consecuencia de un mat negocio 3) [MORATORIA @ Plazo concedido para el pago de una deuda Tardanza en llegar C. Clase de bebida D. Dulce de moras ‘A. _ Sensibilizarse con otros B, Humedecer algo ©) Rebajar a una persona con una afrenta D._Criticar a los demas 4) (HUMILLAR Separacién de las partes de un todo para examinar los elementos ‘Método para solucionar problemas de todo tipo Unién de las partes de un todo para su resumen J) ANALISIS Divisién en dos mitades ie D. & ELOGIO A. Respuesta ldgica & Estado de intensa alegria D. Testimonio de los méritos de alguien Elocuencia en el habla JZ) (uroria @)" Plan proyectado o ficcién ideal pero irrealizable B. — Argumento sostenido por los filésofos C. Clase de equilibrio de los liquidos D. Idea irracional y paranoica 8) (Didcesis & Lugar donde se va a rezar C. D. Territorio en el que ejerce jurisdiccién espiritual un prelado Conjunto de viviendas familiares Signo ortografico de los diptongos @ NO SE DETENGA, CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE. MELOMANO- ‘A. Persona que gusta de las cosas dulces Persona con gran aficion a la musica C. Persona aficionada a comer melones D. Persona que padece una clase de locura 40) ONEROSO A. — Dicese de alguien muy generoso B. _ Dicese de una plaga o epidemia C. _ Dicese de alguien que vive muy alejado ® Dicese de aquello que resulta caro, molesto y gravoso. 411) OPINION A. Idea que emiten los sabios B. Reflexién verdadera Juicio formado sobre cosas cuestionables D. —Pensamiento légico verdadero SINTESIS ‘A. Estudio de las partes de un todo ee B, Comunicacién breve . _Divisién en pequefios fragmentos ©) Reunién resumida de las partes de un todo 43) (Aciaco ‘A, Dicese de un tipo de voz 14) [ ALBEDRIO @ _Dicese de un hecho infausto, infetiz, desgraciado C. _Dicese de un hecho vergonzoso D. _Dicese de una persona que ha perdido la vista Se Derr a Wie eee ‘A. Actuacién contra la voluntad de otros B, Uso de la fuerza para lograr algo C. _Potestad de obrar por reflexién y eleccién D. Defensa de la verdad 15) CONTRADICCION D. _Negacién de todo por principio Hecho contrario a la ley Oposicién entre una afirmacién y una negacién que se destruyen mutuamente C. Contrapunto de muchas opiniones 18) AFORISMO- ‘A. Caida prematura de los cabellos @® Sentencia breve y doctrinal C. _ Epiteto no reproducible D. Prohibicién para entrar en un cenéculo 47) (mITo. A. Meta a la que se llega B. — Relato antiguo histérico Fobia de los manfacos Fabula o leyenda que simboliza aspectos del ser humano NO SE DETENGA, CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE. En los siguientes ejercicios, zqué palabra, A, B, C0 D, tiene el significado mas parecido a la palabra en maydsculas? 418) (CONFERIR_} A. comportar @conceder —_C. convocar__D. contraer 419) (DIFERIR A. componer retrasar ——_C. sefialar D. incluir 20) (ENREDO A. rebaja B. envase © marafa D. historia 21) ‘SISMO A. silogismo @terremoto C. sistema D. metéoro J 22) [AURORA A. brillo @alba C. rocio D. cielo 23) (souicrto_} @ aitigente B.atrevido ——C. lento D. poderoso } 24) (CONCERTAR) A. confirmar @)concordar —_C. conferir D. comprobar 25) (DIAFANO_} A. opaco B.costoso ©) luminoso _D« hibrido 26) (BASTION A. regimiento @portateza —_C. colega D. consorcio 27) (ARDID ®Orreta B. rifia C. pizca D. dpice 28) (ARCANO _} A. apodo B. multido C.distinguido @)secreto 29) (EFEBO A. efimero B.egélatra. CEYadolescente _D. tierno 30) [BAJEL | A. fabula B. fatiga CC. aval 31) (DESCOLLAR) A. integrar Goobresalir —_C. navegar D. desbrochar 32) [PARABOLA J A. rezo BANSAL ~ —_C. vehiculo @comparacién 33) PARAMO. ‘A, bosque @aesierto C. montafia D. laguna 34) [INQUINA A. vergiienza @paio C. mezquindad D. alegria FIN DE LA VERSION REDUCIDA DE BAIRES. SOLO EN EL CASO DE QUE EL EXAMINADOR LO HAYA INDICADO EXPRESAMENTE, PASE A LA PAGINA SIGUIENTE. Y CONTESTE AL RESTO DE LAS PREGUNTAS DE ESTE CUADERNILLO, En los siguientes ejercicios, zqué frase, A, B, Co D, define mejor lo que significa la palabra en mayuisculas? 35) (GEMA @ Piedra preciosa ) B, Parte central del huevo C. Valle entre montafias D, Adorno valioso 36) SABIO A. Orador avezado B. Artista consumado. | Persona con conocimientos y erudicién ). Profesor anciano 37) PESAR, A Sentir que alguien es negligente con los valores morales B, _Sensacion de euforia ante la vida @ Sentimiento de dolor y tristeza interior D. _Sentimiento de ira y odio 38) (CALAMBRE A. Clase de motusco B. Clase de arbol ©) Dolor por contraccién involuntaria de un miisculo D. Persona que no trabaja con gusto 39) | ALARDE A. 2 B. 2&: Dicese cuando el tiempo de una accién se alarga demasiado Posesién de poderes sobrenaturales Ostentacién y gala que se hace de alguna cosa Mentira hecha por costumbre 40) (PAUPERRIMO A. B. Dicese de algo muy.célebre Dicese de los animales muy pequefios Dicese de una aldea de tamafio reducido Dicese de algo sumamente pobre y miserable 41) | DEAMBULAR A. © (pemouse _)/ & CQ D. Viajar a otros paises Vagar de un lado a otro paseandose Caminar en linea recta sin parar Departir conversando con otros 42) INFRINGIR Herir a alguien Violar o quebrantar un trato Dividir amistades consolidadas Fingir amistad falsamente 43) HIPOTESIS Opinion sobre algiin tema Proposicién provisional sobre algo antes de ser verificada Proposicidn negativa sobre algo Subordinacién de los conocimientos a la teoria 44) [ENTRARABLE [preg 29@> || s9@> Dicese de to que est4 estrechamente unido a una persona Dicese de lo que es extrafio a uno Dicese de los que se entrenan para una competencia Dicese de lo que se extrafia en otros paises NO SE DETENGA, CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE. @ 45) SOCIEDAD A. Multitud que se agrupan alrededor de un lider B. Grupo de personas que siguen las ideas de un pensador @ Asrupacién de personas para cumplir alguno de los fines de la vida D. Conjunto de las distintas naciones del orbe Hallazgo prehistérico Clase de indios patagénicos 46) [TROVA ‘A. Instrumento de cirugia B. _Traba para los autos ¢. Clase de pescado @) Acusacién ante un juez contra alguien @ 42) ‘QUERELLA Dadiva o servicio en muestra de gratitud o amor B. — Ofrecimiento a los pobres CC. Pedido a los jueces o fiscales D. Conjunto de datos que se obtienen de las encuestas 48) (OFRENDA 49) (anTiboTo % Viejo enemigo SEE Agente que alivia o contrarresta la accién de un veneno €. _Remedio contra el dolor D. _Frase contradictoria Cornamenta de un ciervo Parte anterior y transparente del ojo Instrumento musical 50) CORNEA é C. D. Clase de mineral A B. @ D. 34) (ABOLIR Embarcar para un crucero Derrocar un déspota que gobierna Derogar un precepto o costumbre ._ Negar la propia identidad 52) DESPOTA Persona que no sabe gobernar A. ©) _ Persona que gobierna arbitrariamente sin sujecién a ley alguna C. Jefe o rey de la antigliedad D. Gobernante que tiene mal caracter 53) (BAGATELA Objeto estimado en gran valor $$ Cosa de poca sustancia y valor C. Clase de velero D. Clase de género 54) BASCULA Ge Balanza para medir grandes pesos ————~ | °B. Clase de artrépodos . Clase de bacterias D. _Instrumento para medir la presién e NO SE DETENGA, CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE. 55) [ALPACA ‘A. Veneno contra las ratas B. Persona que se cree con alcurnia C. Tela negra para envolver cadaveres Aleacién de cobre, zinic’y niquel 56) [CONTUMAZ é Persona que duda antes de hacer algo Persona que se rebela frente a una orden C._ Persona que miente por costumbre D. Persona que desconoce un hecho 57) [ABDICAR A. Prescindir de un privilegio. @®__Renunciar a la autoridad soberana de algo C. Negarse a trabajar en algo D. Mendigar un privilegio 58) [ PINACOTECA Bosque de pinos Galeria de pinturas y obras de arte C.. Clase de comida muy refinada D. Enfermedad de la piel 59) [PARADIGMA A. Tipo de toldo o paraguas ® _Modeto o ejemplo de algo C. Devocién hacia un santo D. Teorema de la fisica $0) JUSTICIA é Aquello que atemoriza al pueblo Lo que debe hacerse por derecho o razon C. Lo que se espera de las autoridades D, Algo verdadero pero imposible 61) ACUEDUCTO. A. Puente romano. Conducto artificial para abastecer de agua una ciudad © Camino directo entre dos aldeas D. Represa cerca de una montafia 62) (oRGiA A. Forma de locura por drogas B, _Ceremonia religiosa medieval © Festin en que se come y se bebe sin moderacién D. Clase de estructura légica 63) ARTIFICE A. Remedio para el dolor de tas articulaciones B, _Pensador y filésofo © Artista que cuttiva cualquiera de las bellas artes D. Persona que elabora cosas artificiales 64) (ENSARARSE ‘Aprender algo por uno mismo Deleitarse en hacer dafio C.. Mentir a propésito D. _Adentrarse en un problema Ree seet eee eee eee ete NO SE DETENGA, CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE. Dicese de aquello que es muy bello Dicese de aquello que es noble Dicese de la sucesién armoniosa de sonidos Dicese de aquello que no se alcanza a ofr _ $5) [EUFONICO POr > A. Persona que desconoce el camino a tomar en una encrucijada Persona que vacila o duda frente a varias soluciones Persona autoritaria y dominante Persona que muestra imparcialidad serena de juicio 66) | ECUANIME op 67) EPIGONO A. Clase de adjetivo © Persona que sigue una escuela o estilo de otro anterior C. Clase de potigonos D. _Inscripcién de una tumba En los siguientes ejercicios, qué palabra, A, B, C 0 D, tiene el significado més parecido a la palabra en mayisculas? 68) [INTREPIDO _) A. apatico B. docto C. especial @& osado } 69) (ENGREIDO _} A. atrevido @ petulante C. renegado_D. mathumorado | 70) (iRa ) A. groseria B. antojo C. lucro @cétera | 71) (ALMEJA A. joya ®motusco . hongo D. vegetal | 72) [APROPIARSE | A. adecuarse @ tomar C. administrar—D. afforar | 73) (CASTA } A: manera @ estirpe C. carga D. talla | 74) (ETILIco__} A. etimolégico B. iditico @©aalcohstico _D. simbético ] 75) (INSIGNE __) A. inservible B. inestable C.impasible CD)ik 76) [DIGNIDAD @®phonorabitidad @ 78) 73) © 10) (OPULENCIA_} A. costumbre B. pobreza Oriqueza D. soberania 89) 81) (Enrasis A, acento. B. entendimiento C. utilidad D. censura 82) (ENEMA _} @))sintoma B. pasién C. enfermedad D. negocio 83) (OBSESION _} GP obstinacion B. observacién —_C. obsecuencia _D. obtencién 84) (PROSELITO_} A. amigo B. colega @partidario —_D. pariente 85) (ESPURIO_) A. lucrativo B. precioso @©bastardo —_D. sencillo 86) (AMENO A. preciso @aivertiao C. admirable —_D. prudente 87) (PROLOGO _} A. problema B. protongacién ©)prefacio D. prétesis 88) (URBE A. aldea ®ciudaa C. colonia D. regién 89) [MENGUAR _} A. mentir ®aisminuir C. sentir D. afiadir 99) (biLecTo _} A. aialtsis B. distraido C.curioso —_ @amado 91) (CONFIN A. confesién ®iimite C. funcién D. decision 92) ABADIA A bebida B. aldea Gonasterio D. bahia 93) (PREDIO _ @®terreno B. vehiculo C. parque D. preludio 94) (INMUNIZAR _} A. insinuar B. inmiscuir ©acunar D. vaticinar 95) (DISLATE ‘A. desesperacién —_B, deseo @aisparate _D. disipactén 96) (ITERATIVO ) A. anunciativo @yrepetitivo C. aumentativo D. lterario 97) (ConsPicuo A. consanguineo B. contemporéneo }itustre D. infimo 98) (REMEDAR _) A. conducir B. facilitar C.reflexionar G)imitar FIN DE LA PRUEBA. SI HA TERMINADO ANTES DEL TIEMPO, REPASE SUS CONTESTACIONES. @

You might also like