You are on page 1of 17
diques, rocas sedimentarias, lutitas O sill, pérfido mineralizado, dique © rocas sedimentarins lique, estratificacién sub-horizontal (6 ptos)1 A Ponga en las ilustraciones las respectivas (S) (6 ptos) 1 B.-Tres diferencias seriin? Ocalizas, chimenea, dique O ealizas, esearpa de falla, rocas sedimentarias © calizas, chimenea euerpos de remplazamiento (6 ptos) 1 C.-donde vio c/u de las ilustraciones? Complementos separata y Morro Solar. @ ptos) 1 D.-Ponga los nombres, que ya figuran en castellano; los que correspondan ‘8 Limestone caliza.(I pto) replacement ore: cuerpo de remplizamiento(1 pto) sill= digue capa. pto) porphryry ore MENA 0 mineral portidieo (1 pto) veins = vetas(1 pto) Opeional dos rasgos que no se hayan dicho de cualquiera de las ilustraciones (4 ptos) 2.- Asuma que hay tantos @ mas en el centro como los totales @ en las 6rbitas 2 que elemento representaria la fig? Mn (3 ptos) 2 B_-Si los®, del centro, todos son de Ja misma calidad y color ;Cuantos son...25.(2 ptos) y cusintos faltarin dibujar 12 ( ptos). D.-Luego ‘cudintas orbitas deberian ser?. 6 4... (4 ptos) B.- Cudles serfan el n° ceudintico principal, y los azimutales u orbitales? 3.6.4 ; 4s (266 p),(16 24 a) 6 plos)F.=zCual seria la notacién electrénica de este clemento?.1s°.2s* 2p, 36° 3p° 308 4 6, 1s'.2s" 2p’, 367 3p° 3d’. (6 ptos) G.-Cuindo presentan magnetismo los elementos? cuando se ordenan o alinean sus campos magnéticos en una direccién y se desaparcan en su rotacién 0 spins en sentido i/o magnitud, los electrones en la sub-capa u orbital 3d del cuarto periodo de la tabla periédica (6 plos) H-Se produciria en este caso?.Si (2 ptos) L- Explique em este dibujo refiriéndose a los colores @ respectivos .si el caso fuera afirmativo Cinco (5) electrones en sus orbitales y con momentos magnéticos: 2(dos) violetas , 2 (dos) rojos y 1 café (6 ptos) ¥ 4J.-de seguir siendo afirmativa su respuesta ;CUAL SERIA Ia intensidad de este campo ‘magnético? Cinco (5) magnetones de Bohr (0 magnetonbohres) (8 ptos) 3.-Escriba tres afirmaciones sobre el grafico de Ia izquierda Oxigeno molecular, Enlace covalente, 2* drbita del oxigeno, completa(6 ptos) 4-La foto( acantilado) de ta escarpa de falla del salto del fraile desde aqy la primera visualizacién que tuvimos en la carretera al NE , podria ser una veta mineralizada con gealena, blenda y argentita ( 86,6 % plomo,67 % zine y 87,-1% plata, respectivamente) que significan ‘en conjunto 7 % de su peso y estén en relacién de 200 galena, 250 blenda y 3 argentita.~ 4A__Grafique la veta en un blogue diagrama poniendo las dimensiones aproximadas, que se apreciaron en el ‘Morro Solar (6 ptos) 4 B.- CUAL ES SU TONELASE? 120 m*"600 m*6 m*3 TM/m? = 1.296"10° TM 6 ptos) 4 C.- Cuailes son las leyes de Pb 7%*200/453*0.866= 2.68%, Zn: 2.59% evveeueY EW OZ/TC Ag: 291.66 Ox/TC) 0.04%=11.77 OT 79%4250/4530.6 PY 74#3/453°0.871 (1 tos) S12 5. Es un sulfoantimoniuro de plomo y hierro; que en 4 kg de sustancia . contiene 869.6 p. de azufie, siendo la relacién (Pb + Fey'Sb= 1,21136 y la relacion Fe/Sb=0,0766 ~ ¢Cual es su formula? PA. Pb: 207.2, $= 32.06 Sb: 121.8 Fe: 55.85Lucgo Pb + Fe + Sb= 4000 g - 869.6 ¢=3130,4 g 3 también 1,21136 Sb (Pb + Fe); entonces 1,21136 SbiSb=3130,4 de donde 3130,4/ 2,21136=1415.60 g Sb y Fe= 1415,60 *0,0766= 108.43 g ; luego Pb= 1606.37 Tendremos '869,6/32,06 -27,12 S de m odo similar 11,62 Sb; 7.75 Pb y 1,94 Fe y asi dividiendo entre el menor de todos 1.94/1.94=1 Fe ; 3,996Pb 5,99 Sby 13,99 que redondeando nos da la respuesta mareada que es la JAMESONITA © S14Sb5Pb4Fe © Si6Sb6Pb3Fe2 @ Si4Sb6Pb4Fe O S16Sb6Pb4Fe (5 pun=tos) 6 A que se refiere el principio de coordinacién?..ratindose del enlace inico es el miximo numero de iones que rodean otro ién de signo contrario de tal manera que el coordinador ocupa el centro de un poliedro regular y los vértices los coordinados manteniendo Ia neutralidad eléctrica Dé un eplo. Halita, galena, esfalerita (4 puntos) La galena es isodésmica y cual seré su niimero de coordinacién (use los datos adecuados: valencias Pb :2y S: 2, radios atGmicos Pb:1.29, S: 1.84 Relacion de radios Pb/S= 0.7 luego mas cerca a 8 como nimero de coordinacién (4 puntos) 6 A..Dibuje los poliedros de coordinacién y cémo resulta la exfoliacién cibica? Para cada catién Pb @ @ @ @ enel centro de los cubos Je corresponde 8 anionesS @ @@@ y de igual modo a enda $ le corresponde 8 eationes y si sxe repite el modelo ad infinitum (6 puntos) 6 B= ‘A partir de sus nimeros de coordinacién ‘encuentre su e @ @ © sbrmula simpiificada o usual Entonces tos nde ee ee coordinacién serin: Pb=8S_y S= 8Pb, de donde Pb in | ooo WL20) ny 89 oo} By] srs no} so‘ore sowund eu 9p euoul tep (peay) ezoqea op s0f07] | ou'eee Wvaanoo 3) Wiveanin seg eu WLS 20180 1p wojseayen ny 204 sysa Sy zor ssn 19 %b wus v's" sORIVLINN SHUOTYA WO ny pee WLZ0 By peaH uno PeoH (spe0u) svzZ3av9 ‘WNIN-TWHBNIW 80d | Bz'eHsL Awa’s sn 708] e6seU9 3eu) Wuz0 aw By ageted Wl ee By ez "9 GLIce SINAMAVA WwiaW sAvssv 54 GOO 30 SOGVULNIONOD NOIDVZINOTWA, snowonaaa {oga) suowAed jeyow e101, zors sn ny zo1s sn By} aus sno (eo7nres S30Rd $87 J0}e}e088 uMOg, $ $n soyeeose dp, Anais sn 2seg Asavs Sn abeys weunees,, 7 SIVUINSONOO LGN % esiyouey, dz wa SLHOIaM 8Pb=88, luego simplificando tendremos 1 Pb 1 $6 PbS (4 puntos).-6 C Idem puede hacer para Ia blenda? , cual serd su nimero de coordinacién Relacion de radios Zn/S= 0.74,siendo su numero de coordin: in 8; luego Zn =8 Sy S= 8Zn de donde resulta, 8Zn 8S a y cuél su formula simplificada? ZnS valeneias Zn y § : 2 de clu y sus radios respectivos son 1,37 y 1.84 (8 Puntos) Relacién de radios | Numero de | Relacién de radios | Numero de minima coordinacién | minima coordinacién oai4 6 [0.255 4 0732 8 [0.155 3 1.00 10 [0.155 2 Ga Gomme ‘Tabla mayores diferencias de z s clectronegatividad se da en los elementos ée los ls 19, [E | grupos O26 @ 186 O3vs5 con Is |r |S. |ei | siderando el cuarto periodo(3 ptos) y que oR JE [AB | significa esto? 7 B.-Brevemente Que estos is {20 [2a |28 | compuestos entre los elementos de los Se |sb |e [1 | grupos 1 y 6 se formarsin mis répida y is [19 [24/25 | ahundantemente que los otros .(4 puntos) | | | Tamixima clectronegatvidad se manifesta ene = grupo: © 7@ 7.4 O 5 (3 plos) 7 C-ConelF Gil i OS Pete thesia nk ise cn forma decreciente de abundancia, ordénelas 4 MgF 2 StF >< FCa<3 5 BeF 1 BaF (5 plos) 7 D.- Consintamos que en todas las sustancias que se formaran con los elementos que se ven en la tabla , predominasen los enlaces iénieos, mencione los seis mas: répidos y abundantes que se formarian 1 FCs, 2 FRb> 4 FK, 3 FNa » 4F2Ba, 4 FLi> < F2Si> < F2Ca(6 pios) 7 £.-En todos los casos la razén seria: O a menor diferencia de electronegatividad mayor afinidad Ia electronegatividad no interviene en la afinidad @ a mayor diferencia de electronegatividad ‘mayor afinidad (4 ptos) 7 F.» Mayor electronegatividad, tendencia a: O perder electrones O compartir electrones @ ganar electrones O indiferencia por los electrones (4 ptos) 7 G.- Entre los grupos extremos de Ia tabla vs los grupos del centro, a diferencia de electronegatividad ¢s Omenor ® mayor O indiferente (4 ptos) 7 H.-Corresponde a lo anterior ,un enlace mas O devan der walls O covalente ® idnico (4 ptos) ‘SEO 1E=20 1 Besesr= ait on +n £6 sey zp wvwanoo” ZN 3107 30 SNL ‘ ep wo vo zy feumbews ¢ | vo ejoueued) % $2-) | EN vo wesw ‘euw 0 ezaqeo ap SNILS PEPHINA UW 9p 0 F79RED WL JOIEA ‘sod op uorouny uo upioenussuos oney $ VSN Ue OGVYLNAONOD 3d SNM 91809, ng % woroesednoey 129 % (i) ©z9q0 2p fo $ vsn uo ‘uNaN ‘eyenqusoueg enjen ON, (ONA) ene, JON ‘suoyonpp [OL e ’ 86 wz He vo 990 ‘a e zo 60 as. sy 0 sez sy sew ve rs) sy Shyeved widd © % e@14 % WEDD ssonreuog vt 5y1/$ eqebed By uojpeuyey 6129 soveieosa Anais gn efiey> wouneor, S.may 09 1 Figs de abo, ly Stigadas ‘tres semejanzas 1}ambas mucstran; ® cordilleras (C) @ plataforma (P) © peso especifico (GE) ® raix {de las montaias( RM) Granito (G) Basalto (B)_y seialar tes diferencias O(RM) @ (G) ® (i) O(C)O ©) © (GE) 6 puntos) 2LIGADAS. Donde se increment brscamente las ondas Pde 6 8kmisee © zona plegada O1y2 O2y 3 grafiqe la discontnuidad e Mohorovicie en amb grifco (6 puntos) rT ae > Discontinuidad Mohorovicie 3e-ntegralmente indique las capas 4e ia tierra @ litosfera (L) © hidrdsfera (#2) © oceanes y coninentes (0 €), @biosfera (B) @ atmosfera (A) © manto y nucleo (M NS puntos) clave 180505) Grifico BCD, F, G, H, zque se visualiza? OPliegues, contacto interformacional, fallas, estratos © fallas, estratos, diques, pliegues ® pliegues, fallas, estratos, anticlinales (puntos) marearé © 3 anticlinales,3 falas, 2 estratos,1 contacto interformacional ® 3 fallas.3 anticlinales, 1 anticlinal tumbado © 1 dique,4 anticlinales, 3 fallas , respecto a los pliegues ‘marearemos, arriba: (5 puntos) NAZIS ADS] ZT 2 SZNVWSZNISZSN 5.-Respecto a las fallas marcaremos, abajo: Oinversa, inversa, normal Onormal, inversa, inversa @ inversa, inversa, rumbo(6 ptos) Las pliegues son: Oagudos Oamplios Oen abanico Respecto a pliegues 4 inclinados, 1 echado @ 5 inclinados, | echado 04 inclinados, 1 recumbente (9 ptos) Hacta donde observamos BCD OF @ SW ONNE E @SW OS ONE G ONNW OE @SSE H®NW OSE OW@ptos) ely 230908, S 6-SENALEEN LAS fotos de F a F3 TODOS los aspectos geol6gicos resaltantes, en este orden en cada foto no menos de 5, 7, 5 y 7 carateristicas dibujandolas y nominindolas de lo que se ha visto en Morro Solar Fecha 2may 0 3 ptos) (48 ptos) y dos ptos pore! caraceterstcas adicionales: ae r del trae 2-ancho de Ecstacy brewed acocesoy st ica obpenienis a aval: .- lutitas vy areniscas2.- jue hipabisal sill 7. ~ingulo buzamiento pra 3-Sillodique cap? 4-conetos fries Thstiataaa | | de dique5.-formacion La adura ee 1 cuare itas y areniseas 2 lutitas 3 falla 4 mov, falla normal 5 rumbo falla 6 angulo buzamiento falla 7 ancho brecha falla A BC D caracteristicas adicionales 1 escarpa falla salto del frayle 2cuarcitas y areniscas 3proba ble dique 4 rumbo y direccion de buzamiento 5 ingulo buza miento aparente : 300m 7.-Asumamos que la falla El Salto del Frayle es una sc. Hor veta y que se bifurca en su parte més elevada que F _contiene minerales de Au, Ag y Pb. que significan el 7% del yacimiento con un peso especifico (G) de 6.5 g/om3 y el resto es ganga de cuarzo y caleita (G=2.6 g/em3. Los minerales son calaverita, argentita y galena(39% Au, 87% Ag y 86.6% Pb) que estén en la relaci6n de 1, 5 y 500 , respectivamente .La bifurcacién tiene el mismo ancho y profundidad y la Omen! ‘mitad de longitud de la veta principal, que va desde el club Regatas hasta el acantilado de! restaurante (aporte los datos necesarios).-{Cual es el tonelaje total ( * 10°TM ) 1.504303 (6 puntos) y leyes de la veta (p. Au y Ag, 1%=291,66 Oz/TC) (Au; Agen OZ/TC y Pb en%, 110 msnm respectivamente) O1,5~2,0; 21-23; 3-5 2-25; 23-25; 5-7 02,5-3,0; 25-27; 7-9 uotras @ 1,57 OxTC Au 17,85 .OxTC Ag OxTC 599% Pb (10 puntos) poner las operaciones que respalden Ia respuesta que dé PROCEDIMIENTO largo 600 m *alto 110 m * ancho(8+6+3)'3 = 374000 m3* G (2.6*.93+ 6.5°.07) TMjm3=1074502 TM Mas de modo similar para el ramal :, largo 240m * alto 110 m ancho *(8+6+3)/3= 149600 m3 * 2.873, Tm/m3= 429800,8 TM Y SUMANDO AMBOS TONELAJES ‘TENDREMOS = 1504303 TM_y leyes de Ia veta (p. Au y Ag, 1%=291,66 Oz/T'C) (Au ; Agen OTC y Phen %, respectivamente) O11~1.2 12-125 35-7 O15-203 I~1.5; 3-5 O15-20; 13~14,5; 7-9 (12 puntos) % de% ; : Au=7% *.39*1/506 ~0,00534 % * 291.66 = 1,57 OzTC, de modo similar In Ag = 7%*.875/5 wee 866*S00/506 = 5,99 % 10.- El aumento de temperatura hacia el interior de la tierra, seria el mismo, siempre y cuando se ccumplieran las dos condiciones minimas, igualdad de: Orocas y estmucturas Orocas y magmas © rocas y radionctivos (5 puntos) {Cémo se denomina el aumento de temperatura por unidad de Tongitud? O escalén geotérmico @ grado geotérmico O indiferentemente los dos anteriores (4 puntos) 0,0602 * 291.66= 17,55. OzTC ; similarmente ef Pb = {1L- som las reacciones de Bowen EXPLIQUELAS 6 puntos) Se producen e los ‘magmasa en fse de consolidacign ; la cristallizacion empieza cuando Ia temperagtura ‘sat por debajo del piintop de fusion y el magma se Cacnntratobrestura de =o, 1 producendose primero ua | Ios accesoros el lado quierdo , luego los de la derecha o'minerales esenciales, de basicidad decreciente 0 aumento de sil aja la temperatura y itambién la presién; dando lugar a rocas desde ultrabésicas a acidas 0 graniticas 12.- DESCRIBA COMO FS FL PROCESO DE FORMACION DE MINERALES POR REMPLAZAMIENTO METASOMATICO Cuando soluciones moleculares contienen minerals yen contacto con rocas favorables 0 condiciones estruetarales favorables: fracturacién muy fuerte y eereana entre si (zonas de etzallamiento) 0 en tuna inteseecion de estos rasgos se produce un desequilib rio y los minerals dela solucion( metasomos) remplazan o sustituyen a Ins roeas u otros mineralessélids producigndose la s reacciones quimicas necesarias ¥ sfieientes para formar una yacimiento de rendimiento econdmico Sus earacterstcas ms saltantes son: No necesitan tener ién comin 2.-Es un circuito abierto 3,-Ei remplazamiento es volumen a volumen 4.-Los remplazantes 0 metasomos Ilegan en solucién y los rempiazados se van en solucion S.-Se producen a temperaturas y presiones elevadas 0 a temperaturas y presiones ambiente, mejor en condiciones hipotermales Juego 13-DEFINA EL MINERAL Y PRECISE CADA UNA DE LAS CARACTERISTICAS DE UN MINERAL (8 puntos) sustancia natural, generalmente sdlida, homogénea, con propiedades fisicas y quimicas definidas y formada por procesos geolégicos. Homogénea que tiene las mismas caracteristicas a nivel micro o macro, donde quiera que fueran encontrados ios minerales; las propiedades fisicas como dureza, exfoliacion u otras siempre serén las mismas y sus reacciones quimicas: por fusién, aureoias y humedas también se mantendrén inaiterables los procesos geoldgicos sin intervencién del hombre son de larga duracién (owund 9) 0142 204 wyrus0q “eni@seu9 “wpuaia ‘eaydoaqt oud soarugZody sosmgins soy wuxwumnad wuo7 wf ua & wuy,2A0 * oduofo 10d :o3qu9B10dns oynarunsanbrzu9 9p ¥uo7 Bj u9 SOsnyINS $0] UES (8¥>% ) swonyaay sende ap edo uj ap ofeqap ayuaumeyexpauuy Sesquatar* “Sons0}> sOyE;IMs “soreuogie> uoiquies* 9 22 eyuous “eyHEMDY “EH}L0U9) -sopremiuid seuoz & ‘wuidna: owoo sopeprxo —_“UOFDEPFKO ap oayuoRadns ortay aeons pezisoayaut UOT un op euueaAeLC—T-B 804 20d sopeyussa.adas tuyiso sopuprxo sojesout $0] sezjuarus* somapur so108eu wo9 epELAtst UO7 HL 19 emiuaoe 9s onb *s9yexauIIE ap oBuzas unde & yeya8aa opans 1p w7s9 40sadso 9p soxau}rap sood soun ap ayuowpes9u98 vesoysaqoo wy uo'TY — s9yes9U soxanu aronpoad wav sw302 load se1 (C1 & “e3ue3 ( < soyeuiavmqns o sopeurszvur souaquuse4 (a 2agos sose> sono ua 0 SSTUSSTISIT SU RIOUTUTFOTUTTTSEN STS T¥ ‘soioA omen opuemae * soqessurm & su20a 50] 3p optiss oarmumuid jp opuroypour soats sousyuvSio & soyuai ‘sepeoy uinyesaduiay ap sorquiea so] woo armameiunfwos ZOD 4 Sunde ‘oussyx0 po uempy ALS. SOGVAIXO SUIVAANTW SOT A OLNAIWVZN8 TA VHA AS AGNO OD TY ANOVAS ~SATVAANIW SOATNN NADAGOAd SONAALXA SALNADV Ad TVIOLAAANS NOIDOV O OWSIAdWALNI Ta AO SA OWOD-I (ou erouaaayou ap opinby ja Fs ~gsaIuargyIp SUSUEDLIDUINU_ URLIDS ..F seISp * osND anb uz (sonmnd 8). of Bune Jw UO|wPad ns A SouOHUOUNP SMS :SVIINSAALG s91en] 9wouTEDLQMIAU, 4 (qquapueanbedurs £ ugroysoduos vj 2p uapuadop ) je1suIW a}oad¥9 EpED wae Sepryop :suzuufouas ~EMjOsqe ..O,, & PANEIAL Dy AUD SEIOUDIRYIP Sop A seztrefOUUDs SOG"S. (sowund ¢) peproeusy & ezaanq sopprout So] 9p sopupardoad sop ofont up eBuog~(sownd 9) - sepuniq spur dos anbsod svjopuyuese umuyuraa) “o]qysod oAuNS syUt ua) ey wod (,sepreduny,, ) SeLTIOM Te toLpLA [9 anb ezanp s0Keur 9p (suse Se] e a4stypE 3s ‘auye pp us Woy anb ‘eas ) oajod op seuy nut sejnopted se] z gnb 107!~ sopedses o sopeses ‘uoumu9) ayour9|quuswau! ‘osn ap oduion un op sondsop (_snsud,) Jos wind o 499] wand somal sop oovaa "ial Nal SV.Lett (Sord 9) owuatumezng £ oquins ns oBon{jo ap ooteAS Jo uo anbaeLL IL * (ord ¢ + 9) sojopupouaIay!p SojonbupUL “sont So] UpIOS sopEND K SOHN? Fg “seioA wos sofomae sm s6f sEpO} aMb eMUNSE “EF (SOF ZI)% 8ZO'O =ISZ/IIL8'0H%S STOST#L9'0+%R UZ % TOT =I1ST/O0LLE9'0«%E =D {SAK9q SNS HOS & (Od 8) WL OL + IST = MILLE » 6 OL LZOS =00b,00Z+° "FTE [et ¥ SW c9feIouor m so yyno?g mnUeA Bap OSI K OOI MOD sojdayNEE “epuaya ef A eiru0 e| opuats\(auouansadsas BY %I-L8 £ UZ % £9 "ND %6E"E9) BUDE A wpoiq “e1Rt109 9p 9% @ ouSHIU00 £ OPE [op e]Gop #9 amyyE kno OFpETTD uN sWNOUNAIDSOLT ‘synsax onb (ord 9) uprooaszo1ur si ainqyp (@ =~ ‘omuoumiago ‘soumnuos ‘sp sowaruezng 4 NN 606 N Ogu 9p ssupenfuos smo4 Sop umpOg—— “ (sod 9) exeq v1 9p ey anb soXvur s9 wzaanp ey oBony eanyesodui9) s0Seur w opuny OSI BT LeZaINp vv o90ds—1 BOBNXD UgIsNfouOS anb upIquTE) £ (sod ) quIojNe.> 9p A>] BI_¥ OpsDMdY ap s¥oL39919 SuB.1vo so.odemt 0/ 1 vIouLysIp 1ouDU ap souOzes 40d OF 1 ua 1oKwUI $9 SOUO So] 9.x)u9 UoIEAIE 9p sezZIaNJ Su] {0189 WAXD OULD? D_108 # EPUNRDS PI K 3.0087. 1 opuny iow v] “odrequID UIS ‘sojeIMaNASDOSt UOS ([DPN) PHTEY BL A (AYA) wseyausd ey "2 (Gord $) (794 w1 w 298 ow £ 498 :opand ou O32) SuuLoroIpenuo. € ( eamp>EAy ey a}UOUTEOUEITMUNS assEIS9JTUEME EpoNd jens yw ORUIE Key Ou 2en99[0U-o91UOF-osrMIOIE [AYU [> EISEY UP 9S UO]DBLLOSXD WI 18) sojqnedurosuy ezopeanyen 40d. 0g ganb sog? (sod Z)oN, {eII2e onb oduion owsru! fe UoIDeT|OJX9 s9UD} wpand jusDUyLL uN aNd aiqisod s4?- (soxd Zotusmeansodsau ospude & wuoqws wun eped ap “ojda un: (sorund g) suo -eA9sqo H9pand 95 OU SEPEDUALINIp IDEIUD 9p sEZIIM} se & woydossouDIUE $y EINIOSGE UOLAEL|O}KO 1] 9p Sop < ea198q0 9p [1945 A wordgosoaseMI sy BANBIOX UOIDETTOJXd eI Op SEDNSLRIBIPD SOC | ROBOTS Wer o oT we) OTAVNOTON TOS fuera ef agua ya que el peso de comparacién seria diferente de 1 g/ em3 (4 puntos) -Con el 38 a0 330 38 a ps een eect conosco (2% GRUNERITA Set eUMMUNGTONTTA fee eer ee eee atardaat sop geen =) RET snifico ala vista .c6mo es que le permite determinar la composicidn de Ia sustancia .grafique y ‘uantifique la respuesta (6 puntos)? 6-Puede un mineral al mismo tiempo presentarexfoliacién, partion y fratura No (2 puntos) y ‘euales dos propiedades puede presentar juntas 6 puntos) Extollaciin y particiin, Particion y fractura -Cual de ellas es més importante Exfolincin (3 punts) por qué? Porque es eriterio seguro ¢ invariable para todos los ejemplares de un mineral - Porque se presenta a un nivel macro y miero (6 punts) 7.-Marque las rocas y las formaciones Respucsia i y 3 abajo(4 ptos) AcMarque el fenémeno estructural que se puede apreciar Respuesta 2 abajo (2 plos),B.criteios que ap ‘ara reconocerio? Interrupcién de estratos y brecha teetbnica (4 ptos) C.-marque las flechas si z correspondiera ABAJO las flechas } | indican movimiento relativo de Dloques (3 ptos) clase? Falla Normal (2 ptos) D= Entonees marque la linea del ‘rambo y angulo de buzamiento Abajo rumbo R ‘en el plano de fall y buzamiento aprox. 70° hnacia la izquierda (NE) (6 tos) Abono (2 ptos) plc item adicional 8.-Dos relaciones de las dos figuras inferiores (4 ptos) Va de un desorden a tun ordenamiento de las direcciones de movimiento de los electrones; ‘Desapareamiento en el sentido i/o Ia magnitud del movimiento de los clectrones en el orbital 3 d ADos caracteristicas de : cada una (8 ptos) La tal 2 Falla normal(brecha) con 2 3 cu: 3 ser refiere a los elementos de transicién de Z21 a Z30 con sus iones comunes y y los electrones en los orbitales 3d_y A la derecha abajo fos movimientos de los dominios de los electrones en sentidos contrarios y ordenamientos de los movimientos en un sentido (8 ptos) C--En Ia tabla, dé dos relaciones entre la 3%, y S* columna Se refiere ,lo de la 3* y 5*. columnas a los electrones desapareados y que producen momentos magnéticos (6 ptos) D.-Explique la 4° columna Es el nimero total de electrones en el respectivo orbital del in especifico(? ptos) E.- Cémo explica en definitiva, que se produzca la magnetita? Fs el campo magnético de la tierra que ordena y desaparea los movimientos de los electrones en los orbitales 3d ¢ imana ( ferrimagnetismo) los minerales, que de este “modo natural” lo poseen (6 ptos)ABONO (3 ‘ptos) por cada item adicional Is aaa Te Pe eee | eae ep fowmee | mm fuer | occa reer ae a | = mune | © nung es monn 1 9. La minoria del gréfico son criterios de: Oremplazamiento @ relleno O mixto(3 puntos) B.- eudles son indubitablemente de remplazamiento? ® A.B,CF OACD,G_O B.CE.GG ptos) C- Cémo se denominan, correlativamente EBC O relictos, rasgos sedimentarios, cristales de terminacién simple O relictos, pliegues, cristales de terminaci6n simple @ 6 cémo ?: cristales de terminacién doble, transparencia de estructuras 0 rasgos sedimentarios conservados y pliegues O relictos, rasgos estructurales, cristales de terminacién doble (7 ptos) D.-Cusiles en conjunto no permitirian definir Ia clase de yacimiento © B,D,G OF,B,A OB,C.FG ptos) E.- Side izquierda a derecha la direceién es, ‘NE -SW., cual es la 3* dimensi6n desde atris hacia adelante. OSSE-NNW @ NW- NW OE-W G ptos) 10.- Cudles serin la G relativas del cuarzo y Ia galena (2,65 g/em® = 2.21 viene de 2,65 g/cm? 11.19 glem y 7,5 glem’) = 6.26 viene de 7,5 g/em’ / 1.19 g/em’ si tomamos una mezcla de 8 de acetona (0,79 glem*) con 5 de agua y 2 de yoduro de metileno (3.33 g/em’ El peso especifico de comparacién se obtendra : ((8 * 0.79) + (5* 1) +(2*2.33))/ 15 = 1.19 g/em’ (6 puntos) E OSE- 11.-Tres semejanzas_y tres diferencias entre la gravedad (G Jabsoluta y la relativa SEMEJANZAS Ambas dependen de Ia composicién quimica; Ambas dependen det ‘empaquetamiento Son caracteristicas definidas de cada mineral (pueden variar numéricamente o ser distintas dependiendo del sistema empleado i/o del espacio geogrifico ‘en el cual se midan DIFERENCIAS la absoluta tiene dimensiones o unidades y Ia otra no el valor numérico para una misma sustancia puede variar , dependiendo del patron de referencia en el mismo imbito geogréfico, el relativo solamente indica una relacién con un volumen igual de otra sustancia de referencia(6 puntos) 12-Que caracteristieas representan Jos s6lidos de izquierda a derecha? Exfolincion i/o eristalizacion: octaédrica, eibica y romboédrica 6 puntos) si se dieran hasta nivel atémico A.Si s6lo fuera a nivel de particulas sobre 1 mm de tamatio, 5 como se denominaria Particién(6 ¥ puntos) B.-Indique la formula de los Pluie : Eileiis | minerales presentes(6 puntos) Ca F* »NaCl y CaCO? C.- Diga la dureza 3 (4 puntos) ABONO H{ del tereero(2 puntos) - ccabica, romboédrica y prismit , smithsonita, magnesita _prismatica : Ciibica : galenay halita romboédrica : eaici piroxenos, hornblenda, ete 15.-Cules son las definiciones contempordneas de fendmenos: fisico y quimico? Fisico seuando en la interrelacién de factores y acciones entre dos sustancias se afectan hasta el nivel de las fuerzas de atraccién y enlaces , sin modificarlos definitivamente Quimico: cuando se infereambian ( ganando 0 perdiendo) electrones 0 se comparten los mismos . G puntos), idem el fendmenos fisico-quimico (abono 2 puntos) 16 gCémo expliea que dos sustancias teniendo la misma composicién quimica tengan propiedades distinias? Tienen estructura diferente: disposicién espacial de Ia celda fundamental y de las fuerzas de enlace atémieo- iénicas (6 puntos) A.- De que factores, en Ap; Qeraya Ap Gr> Qx: Craaya Qe Tp>FL TprayaHl Qz= cuaz0; Ap = apatite: r= corindén; Tp= topacio Fe fuorita SEMEJANZAS -ambas:siempre H, Qe mayor Ap; en consecnencia Qzrayara sieuspre Ap DIFERENCIAS -xelativa diferencia siempre 2 en. absoluta diferencia 60 uuidades fuerza y de modo silar Tos otros Diamane —e Corin so f- Topacio 200 oe se ape 1 Fecal de Atos 19.‘Tenemos ds eubos deiguales dimensiones en uno de ells hay 24* 19 motéeulas de CaSO, enel otro 24° 10" moléulas de Pb S04, Cul pesa mis? El de yeso @ puntos) Demuéstrelo matematicamente CaSO, ( peso molecular) 136*24 = 3264 19" > Pb SO. = 6888 +106 puntos) ABONO.-Desarrolle un tema de sus abonos, con sus propias disquis (8 ptos) jones y dudas o inguietudes

You might also like