You are on page 1of 7
Nunes La circulacion de personas | entre paises por motivos | engu aS laborales, politicos, i | i economicos, etc., se ha | intensificado de manera creciente en los iiltimos afios y uizds la relacién interlenguas sea ha generado una multitud de el tema més importante de la whee fingistica contempordnea, Por situaciones de contacto entre lo pronto, la cireulacién de personas en i tte paises por motivo laborales, polit hablantes de cas, econdmicos, ete, se ha intensificado 4 de manera creciente en los limos afios y ha generado una multitud de stuacio hes de contacto entre hablantes de len gas distints. Por otra parte, la posicin fel inglés como Tengua franca universal se ha extendido al dominio east exclusi- Xo de variados campos de la actividad humana, cientifia, econémica, cultural tc. Finalmente, la reaparici6n pujante te las reivindicaciones de minorias tradi Gionalmente sometidas en muchos pat ses se ha acompaiiado del resurgir de sus Tenguas. Un caso realmente ejemplar y sorprendente lo offece Espafia, donde la etividad cultural y, por ende, lingiistica del vasco, el catalin, el asturiano, etc hia alcanzado un alto grado de desarro Ilo, Hegando en ciertos casos a rivalizar con el castellano, Esto timo se observa ‘en el campo lingiistico ya no limitado a la expansién y empleo de esas lenguas en los medios de comunicacidn, univer- sidades y otros imbitos educativos, sino que también ha avanzado en areas de la investigaci6n Vingtistica tales como las relaciones multlingies y multiculura les. Nuestro pais no permanece al mar igen de estos rasgos muy claramente acti vos en la época actual y asi, asstimos al crecimiento paulatino de la actividad y reclatnos culturales de nuestras pobla ciones aborigenes tradicionalmente olv dadas y, peor atin, reducidas a una vida sin horizontes en reservas aisladas fridas y carentes de infraestructura socioecon6: ‘mica y cultural, Esta situacién ha genera do un creciente interés por el estudio de las relaciones trabadas desde hace cinco OMAN Gee ho Manual fica w°0o.4, > 896 2 p.. b hey’ taf. thug Qasdy ree. entrelazadas siglos entre el espaol y las lenguas aborigenes - quechiwa, guaranf, arauca- i no, toba, pilagd y otras varias de menor proyeccidn -, y sus conseeuencias en la formacién de variedades dialectales del cespaiiol fuertemente modificadas, sea por la relacién con hablantes bilingiies contemporineos como también por re- laciones anteriores. Tocaremos aqui ak ‘gunas cuestiones relacionadas. El origen de las fonguas. De hecho, se conoce el origen de muy pocas lenguas y, éstas parecen pro venit de relaciones entre dos 0 més. Es el caso de las neolatinas - catakin, espa fiol, francés, italiano, rumano,

You might also like