You are on page 1of 7
DIRECTIVA N°60% _-2004-CG/ISGE “PROCEDIMIENTO PARA LA NOTIFICACION DE ACTOS ADMINISTRATIVOS DERIVADOS DE LA APLICACION DEL REGLAMENTO DE INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA CONTRALORIA GENERAL” FINALIDAD Proporcionar e| marco normativo para el procedimiento de notificacién de los actos administrativos emitidos en virtud de a aplicacion del Reglamento de Infracciones y ‘Sanciones, a efecto que sirva de garantia de un debido procedimiento administrativo, asi como evite incurrir en nulidades, derivadas de notificaciones defectuosas. OBJETIVO Establecer las definiciones, instrucciones, procedimientos y formatos, para la notificacién de los actos administrativos expedidos por los Organos Evaluadores, Comités Sancionadores, Area de Control de Multas y Area de Ejecucién Coactiva de la Contraloria General de ta Republica, que permitan la uniformidad de criterios por parte de las distintas unidades organicas y personas naturales y juridicas involucradas en el procedimiento sancionador ALCANCE La presente Directiva es de cumplimiento obligatorio para: a) La Secretaria General de ia Contraloria General de la Republica, los Organos Evalvadores, Comités Sancionadores, el Area de Control de Multas y el Area de Cobranza Coactiva, durante la tramitacién de los procedimientos sancionadores, de fecaudacién (pre coactiva y coactiva) y las Resoluciones que emitan la Gerencia de Finanzas y la Gerencia General, derivadas de la aplicacién del Reglamento de Infracciones y Sanciones (en adelante Regiamento). b) Las personas naturales 0 juridicas que por encargo de 1a Contraloria General de ia Republica (en adelante la Contraloria General) realicen la nolificacion de los actos administrativos a que se refiere ia presente Directiva. BASE LEGAL Ley Organica del Sistema Nacionai de Control y de la Contraloria General de la Republica, Ley N° 27786, en adelante la Ley. Ley det Procedimiento Administrative General, Ley N° 27444, en adelante Ley del Procedimiento Cédigo Procesal Civil, aprobado por Decreto Legistativo N° 768 Ley de Procedimiento de Ejecucion Coactiva, Ley N° 26979, y sus modificatorias. Cédigo Civil, aprobado por Decreto Legislativo N° 295. y sus modificatorias. Reglamento de Infracciones y Sanciones, aprobado por la Resolucion de Contraloria N° 367-2003-CG, y su modificatoria, en adelante el Reglamento, Reglamento de la Ley de Procedimiento de Ejecucién Coactiva, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 059-2003-€F Directiva N° 001-2004-CGISG ‘Lineamientos para la Aplicacién del Reglamento de Infracciones y Sanciones”, aprobado por Resolucién de Contraloria N° 021-2004-CG. AMBITO DE APLICACION + vi 64 La presente Directiva regula la notificacién de las comunicaciones, Resoluciones que imponen sanciones, Resoluciones coactivas, esquelas y otros actos administrativos andlogos derivados de la aplicacién del Reglamento. DISPOSICIONES GENERALES Notificacién: Es el acto en virtud del cual se pone formaimente en conocimiento del administrado una situacién, hecho o acto administrativo, y momento a partir del cual, la decision de la administraci6n, tiene efectos para su destinatario. Las notificaciones pueden realizarse de las siguientes formas: a) Notificacién Personal sin negativa de recepcién: es aquella en la que el administrado, su representante legal, 0 en su defecto, la persona capaz que se encuentre en el damicilio recibe la notificacion firmando el cargo respectivo. ») Notificacién Personal con negativa de firma o recepcién: son aquellas en las que el administrado, su representante legal, o en su defecio, ia persona capaz que se encuentre en el domicilio se niega a recibir o a firmar ta nolificacion. En estos supuestos la persona que realiza la notificacion debera levantar un acta dejando constancia de tal hecho, la misma que estaré contenida en el cargo de notificacian. ©) Notificacién mediante Publicacién: esta forma de notificacién se utiliza cuando no se conoce el domicilio del administrado, a pesar de haberse agotado la busqueda en otras fuentes de informacién, asi como cuando no se encuentra persona capaz en el domicilio 0 este se encuentra cerrado. En estos dos ultimos casos, previo a la Publicacién debera cumplirse con el acto de aviso de notificacion. Cédula de Notificacién: Es el documento que acompafia al acto administrativo materia de otificacién debiendo contener los requisitos establecidos en el articulo 24° de fa Ley del Procedimiento, quedandose en poder del administrado. Deberd utilizarse para el caso de la notificacién de la Resolucién que impone la Multa y para los actos a notificar que se emitan en el procedimiento de ejecucién coactiva, con excepcién de la Resolucién que da inicio a dicho procedimiento. (Anexo 6 de la Directiva del Procedimiento para el Control de Multas y el Fraccionamiento de deuda administrativa, y Anexos 2, 3 y 4 de ia Directiva de Lineamientos para la Aplicacién del Procedimiento de Ejecucién Coactiva) Cargo de Notificacién: Es el documento mediante el cual la Contraloria General acredita {a efectiva ejecucion del acto de notificacion de una situacion, hecho 0 acto administrativo. Asimismo, puede contener de ser el caso, el Acta de Notificacién, la Constancia de Notificacion Infructuosa y el Motivo de Devoiucion. EI Cargo de Notificacion, en todos los casos debe ser firmado por la persona que realz6 /a diligencia de notificacion, (Anexo 1 de la presente Directiva) Acta de Notificacién: Es e! documento, complementario al cargo notificacion, aplicable cuando e! administrado, interesado 0 afectado por el acto o representante legal 0 persona capaz que se encuentre en el domicilio, se niega a recibir la notificacion. Mediante este documento ta persona encargada de realizar la notificacidn deja constancia de lo acontecido en Ia diligencia. En tanto no existe una recepcidn efectiva de acto nofificado, e! acta debe ser firmada por la persona que efectué la diligencia de notificacion. (Anexo 1 de {a presente Directiva). Aviso de Notificacién: Documento mediante el cval la persona encargada de realizar una Rotificacién, deja constancia en el domiciio del administrado la imposibilidad de efectuar dicho acto por no encontrarse persona capaz en el domicilio o porque éste se encuentra cerrado, e indicando que regresard para efectuar {a notificacion. Se entiende por domicilio cerrado a aquel en el cual no se encuentra persona alguna en el domicilio, (Anexo 3 de la presente Directiva ). Constancia de Notificacién Infructuosa: Una vez efectuado el aviso de notificacion, se Podra dejar constancia de notificacion infructuosa cuando la persona encargada de realizar la notificacién deja constancia que la notificacién no ha podido ser realizada por no encontrarse persona capaz en el domicilio de! administrado 0 éste se encuentra cerrado. (Anexo 1 de la presente Directiva) Realizada la Constancia de Notificacion Infructuosa procedera la Notificacion mediante Publicacion, Vil DISPOSICIONES ESPECIFICAS 7.1 Formas de Notificacion 7.1.1 Notificacion Personal sin Neaativa de Re a) _ La notificacién personal se realizaré en el domicilio real o fiscal del administrado y podra ser efectuada por personal de la Contraloria General, 0 por servicios de ‘mensajeria especialmente contratados para tal efecto. Cuando el administrado sea funcionario o servidor publico podra realizarse en el centro laboral donde ejercen ‘sus funciones. b) En Ia notificacién de los actos administrativos comprendidos dentro de la fase evaluadora, resolutiva, de control de muitas 0 de ejecucién coactiva, en los cuales el administrado haya fijado domicilio procesal, debera notificarse, en primer lugar en el domicilio seftaladc por el administrado en el expediente. De no haberse sefatado o no ser posible la notificacién en ei domicilio procesal, debera realizarse la notificacién en el centro Iaboral 0 en el domicilio real o fiscal, © en su defecto, en el ditimo domiciio que et administrado haya seflalado dentro del liime afio, ante alguna unidad organica de ia Contraloria General, en otro procedimiento anaiogo ©) La notificacién se entendera con el administrado 0 su representante legal, 0 en su defecto, con la persona capaz que se encuentre en el domicili, anotando como constancia de recibo ia fecha y hora, el (los) nombre(s), apellides, numero de documento de identidad y firma de la persone que recibe, seftalando, de ser el ‘caso, su relacién con el administrado o su representante legal Notificacion Personal con Negativa de Firma o Recepcién En el caso que el administrado, su representante legal 0 la persona capaz que se encuentre en el domicilio, se negara a recibir la notificacion, se dejara constancia de la negativa en un acta, anotandose la fecha y hora, el (los) nombres, apellidos, documento de identidad, firma de la persona que realizé ia diligencia y adicionalmente se dejard bajo la puerta el acto administrativo, para que se entienda que el administrado ha sido correctamente notificado, Para el caso de la notificacién de Resoluciones que imponen Multas, de darse alguno de los supuestos previstos en el primer pérrafo del presente numeral, adicionalmente se requerira que el Acta contenga ia firma de dos testigos, de acuerdo con lo establecido en el numeral 4.3. del articulo 4° del Reglamento de la Ley de Procedimiento de Ejecucién Coactiva, 71.3 Notificacion a través licacion en el Diario Oficial “El Peruano a) Aviso y Constancia de Notificacion In sa En el marco de lo previsto por el articulo 161° de! Codigo Procesal Civil, en caso de no encontrarse persona capaz en el domiciio o éste se encontrara cerrado, se deberd dejar un aviso bajo la puerta, indicando en forma concisa la ocurrencia de los hechos, el domicilo al que se dirige la notificacién, el destinatario, el acto materia de notificacién, la indicacién relativa a la imposibilidad de entrega de la ‘otificacion y la nueva fecha en la que se hara efectiva a notificacién. Si en la nueva fecha no es posible entregar la notificacién, se adherira el acto ‘administrativo en la puerta o se dejara bajo la puerta y se dejard constancia del hecho, anotando la fecha y hora, nombres, apellidos, documento de identidad y firma de la persona que conoce ta diligencia. Realizada la constancia de notificacion infructuosa procederd la notificacién mediante publicacién en el Diario Oficial “El Peruano” y otro de mayor circulacion nacional @) También procederé ta notificacién por publicacién cuando se desconozca el domicilio del administrado, a pesar de haberse agotado la busqueda en otras fuentes de informacion 0) —_La publicaci6n debera contener el nombre completo o denominacién o raz6n social de la persona notificada, la numeracién de! expediente del acto administrativo, y de ser el caso, el numero de la mutta, el monto insoluto, la fecha de infraccion y demas menciones necesarias vinculadas con el acto administrativo. ©) La notificaci6n sera publicada por una sola vez en el Diario Oficial “El Peruano” y, asimismo, en otro de mayor circulacién nacional d) De ser necesaria la publicacién de varios actos administrativos con elementos comunes, se podré publicar en forma conjunta con los aspectos coincidentes, especificandose solamente los elementos individuales en cada caso. ) _Las publicaciones en e! Diario Oftcial “El Peruano” y en atro de mayor circulacién nacional deberan realizarse en forma simulténea, surtiendo sus efectos desde el dia siguiente de ia publicacion Z2 Contenido de las Notificaciones Los actos que sean objeto de notificacién en todas fas Directivas que regulan la aplicacién del Reglamento, deberén cumplir, en el marco del articulo 24” de ia Ley del Procedimiento, On IOS requisitos siguientes: a) El texto integro det acto administrativo notificado. b) \dentificacion de! procedimiento dentro del cual se expidid el acto administrativo Rotificado; sefialando, de ser el caso, el numero de expediente o registro. °) El nombre del organo que expidié el acto administrativo y su direccién. a) Nombre y firma del funcionario que suscribe. e) La fecha desde la cual surte efectos la notificacién, haciendo mencién si con ella se agota a via administrativa, f) La indicacién de los recursos que procedan contra el acto administrative notificado, el érgano ante el cual deben presentarse y los plazos para interponerios 7.22 Lo establecido en el numeral anterior regula el contenido minimo de las notificaciones, sin embargo, las areas involucradas deberan adicionar, cuando asi corresponda, los requisitos exigidos en las normas particulares aplicables a cada caso especifico, bajo responsabilidad. Al respect. e! Area de Control de Multas debe tener presente los | fequisitos contemplados en ei articulo 58° del Regiamento para la nofificacién de las ,B/ _ Resoluciones que imponen las Multa seo’ DISPOSICION FINAL Unica.- De acuerdo con Io establecido en la Sexta Disposicion Compliementaria y Final del Regiamento a los plazos sefialados en la presente Directiva se le agregara el termino de la jistancia, 2 De esta manera, para las notificaciones dirigidas @ personas naturales, juridicas privadas y Entidades publicas domiciladas dentro de Lima Metropolitana se agregaré al plazo regular un (1) & adicional, y para aquelias domiciliadas fuera de esta, se agregard tres (3) dias adicionales, } CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA ANEXO 1: Cargo de Notificacion CARGO DE NOTIFICACION ADMINISTRADO = «ADMINISTRADO» DOMICILIO. : «DOMICILIO» DOCUMENTO(S) NOTIFICADO(S): * «DOCUMENTO» *«EXP» A_EN CASO DE RECEPCION POR PERSONA CAI Documento de identidad: Nombre: Relacién con ol administrado: Firma del Receptor Hora N CASO DE NEGATIVA DE RECEPCION [ACTA DE NEGATIVA DE RECEPCION Siendo las del dia J | ,me constituien el domiciio del obigado «ADMINISTRADOscon el propbsito de notifcar eles) ‘documentofs) que s@ indica(n) en el cargo de notficacion. Al respecto, se deja constancia que en el referido domicito se negaron a recibir la documentacién objeto de la notificacién, por lo que se procedié @ dejar bajo la puerta de! domicilio el(los) ‘edimiento Administratvo General que establece el procedimiento para la notiicacién de actos administrativos, fimmando al este documento para dichos efectos “Se deja constancia que a pesar de haberse dejado un aviso el dia fen el domiciio indicado en ta parte superior de la presente cédula, en el cual se sefialaba que la noiificacin se iba a practicar el dia de hoy rno se ha ubicado en dicho domicilic a ninguna persona capaz con el que se pueda efectuar et acto de notificacion, por fo que se procedio a dejar debajo de 1a puerta el documento objeto de la notificacién, firmando al final de este ‘documento para dichos efectos. ~\ \G.2.- MOTIVO DE DEVOLUCION: ireccién inexistente/ errada_ «Fecha / 7 ~ 28e mudé/ persona desconocida 1 Fecha FIRMA Y NOMBRE DEL NOTIFICADOR PARA TODOS LOS CASOS Hortbre y apie, ‘CARACTERISTICAS DEL DOMICILIO: Color defachada Color de puena Node pice N° de medidor * Los documentos a notificar figuran en el cuadro contenido en el Anexo 2 * ANEXO 2: Documentos a ser consignados en Formato de Cargo de Notificacion dependiendo de! ‘caso concreto [DOCUMENTO EXP INotificacion de inicio del procedimiento sancionador INro. de Oficio |Notificacién de atencion a prorroga INro. de Oficio [Oficio de procedencia del beneficio de remision de sancion __|Nro. de Oficio fesolucion de imposicién sancién (al Titular de la Entidad). __|Nro. de Oficio jsolucién de imposicion sancién INro. de Oficio Glirio de no haber infraccién al infractor INro. de Ofcio R¥polucion de tra instancia INro. de Oficio INro. de Ofcio INro. De Multa Nro. de Multa INro. de Multa INro. de Multa INro_ de Multa INro_ de Multa INro de Exp. INro de Exp. INro de Exp. INro de Exp. Lia conmuoet toga tga RN ‘ANEXO 3: FORMATO DE AVISO PARA LA NOTIFICACION DE ACTOS ADMINISTRATIVOS Aviso , mediante el presente, la Contralorla General de la Repibica, 3 las me. presenté en su domiciio sto en . a fin _nolficarte eles) documento(s)—_siguiente(s) "gue no ha podide ser cumplida debido a que: fecuencia, le comunicames que el dia! ‘se procedera a la notifieacion de los documentos Firma del notifcador: ‘Nombre y apelido: ON! Empresa de mensajevia

You might also like