You are on page 1of 15
, Habilidad Verbal ~ Habilidad Matematica _ Matematica ~ Comunicacion _ Giencias Sociales _ Ciencias Naturales DHDHDH HDHD HH HDHD HH HDD HYD DDD DDD DD PY YD DY PDD DDD DD DDD DDD DDD DDD DDD DD) DDD DDD DDD DDD DD HY DDD DDD DD DD DD DDD. B a R r Algebra Funciones I 5. Dado el diagrama A Z B Dada la funcién f={(2, a+b); (2, 8); (3, a); (4, a+b +e); (3; 5); i 10)) SS < determine el valor numérico de abe. A) 30 B) 20 ou Dy az E) 100 determine el siguiente valor. 5 - LF2)-F0) Determine el dominio de las funciones EG) +702) a Al Bs O38 asl D) 3/2 E) 1/2 Su) “92 ydé como respuestala interseccién dedominios. Halle el rango de la funcién fy=-x?+2x, sabiendo que su dominio es 7 = ee Aca p pyyitualaleoniunte de los ntimeros reales. ©) Go; 1-2} C=; 1] D) C25 1] F) [0; +) oe ‘UNMSM 2010-1 Determine el rango de la siguiente funeiony! PQs y)€ R'/yrax?+lixe R*} A) [2; +) B)[l; +=) C)R* 7, Sean los conjuntos D)@; 2} E) @; +=) A={2; 4; 6; 8} B={1;3; 5} Dado A= {x € Z/|x| <4}. Sean fy g funciones éCudles de los siguientes conjuntos de pares de A en R definidas por ordenados representan una funcién de A en B? fog=xX?-3 yy By =VIR-xth Ry={(2; 3); (4; D; (6; 3); (8; 5)} Halle la interseccién del rango de f con el do- RA 3); 4; 5); 6; 5)} minio deg. Ra={(2;5); (6; 3); (6; 1); (6; 5); (4; 3); (B38) Ri={2; Ds 3); 6 3); 8 5)} A) {0;-2;-3} A) todos B) solo Ry C)RyRs D) RyRy ‘UNMSM 2008-1 E) RiyRe Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 8. Dada la funcién halle el dominio si se sabe que su rango es oe of oe) ons] o(gs|-m E) R-(2} 9, Determine la regla de corresp siguiente funcién. F((2x-1; x+2)/x 22) Algebra 12. SSDDD D) [0; 5) E) [-4;3] « Determine el dominio maximal de la siguiente funcién si su rango es (-2; 3]. fyy=? 4-2 A) [-1; 0) By [-1;5] a5) D) [-1;0) U4; 5] B) [-5;-4) U0; 1) Dada la funcion (x)= Vx +3 + 2N2—x V0 4 indique su dominio. ACADEM/A —mmme A) agra tx 23 CREEMOS EN LA EXIBEHENM x+5, Ofy=2t 3x23 wa? 13. Se define el operador 0: RXR — R con regla D) fg =x 435423 10. Sila regla de correspondencia de la funcién es foy= 0? -2x-3; x € 252] halle el rango de la funcién. ©) [-4;5] Prohibida su reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los tituleres de la obra. Derechos reservados D. LEG N° 822 de definicién FoB y= M8) Segiin lo anterior, calcule (fo g),4) si se tienen las funciones foyy=2PHUs Bay =X 42 A) 242043 B) x? +443 C27 43r+4 D)x?+4r45 B) xP 4447 3 14, Se sabe que f: (-1;2] > R tiene por regla de correspondencia foy= x? [x|-2, Determine su rango. A)[-2;0] BY [-2;2] o|- oft o( 15. Sean un entero positivo. Indique cual es el re- sultado al simplificar la regla de corresponden- cia de la funcién f definida por FQ) = log; (x2) roa, aa aaa] 7] B) fo=0 Algebra 16. om ACADE| Cc) fx)= tos{x-1) +10, 4 |x a D) F(x) =10g; )x-Hrtog,(x-2) E) f(x) = tog, 2 1) -toga{ x n Dada la funcién 2 toaefie tt XP EXER X <2 halle el maximo valor entero de k, tal que Ranf= A)-2 B)-4 o-l ) -3 CREEMOS EN LA EXIGENCIA Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 A IK Algebra F Funciones II A)2 B)2 oO 3 3 4 1. A partir del siguiente grafico de una funcién, DF E)4 3. Siusted grafica las funciones foy=-lx-1] +1 y Bey=-l enel plano cartesiano, se obtiene un triéngulo rectangulo. Halle el Area del triéngulo rectan- gulo obtenido. Ad B)2u* osu D6 BE) 3 caleule Dom Ranf. 4. Sea fix) una funci6n cuyo grafico es una recta. ome ACADEMY =I, determine f.2y A) [-5;3] D) [-3;8] E) [-5; 8] 2. Dada la grafica de la fun foe arb UNMSM 2010-11 5. Halle la suma de los valores enteros de 1, tal que el grafico de la funcién Foy= 97 -6nix+r1+ 12 no interseca al eje de las abscisas. ays B)-3 O38 D)o EI indique el valor de ab. UNMSM 2014-1 Prohibida su reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los tituleres de la obra. Derechos reservados D. LEG N° 822 DHDHDH HDHD HH HDHD HH HDD HYD DDD DDD DD PY YD DY PDD DDD DD DDD DDD DDD DDD DDD DD) DDD DDD DDD DDD DD HY DDD DDD DD DD DD DDD. Z | a Algebra Determine la grafica de la siguiente funcién. 8. Los puntos (0; 0) y (1; -9) pertenecen a la gré- f=? -@-1)x-n; 0 <1 <1 fica de la funcién cuadratica fyy=m(x=2)°-p. eT Halle m+p. A) 10 B) 16 or D) 1s E) 18 ¥ ‘UNMSM 2012-1 B) ¥ 9. Dadas las gréficas de las funciones f, g en la figura, calcule b+q. 7 eee °) Y 5 Dy CREEMOS EW LA EXPBEWCIA Bes x 10. Sila grafica de la funcién real f,,)=x"—x+b cor- E) Y taal eje X, en el Gnico punto (a; 0), indique las relaciones correctas que cumplen a yb. A) 23 p ws, NIVEL INTERMEDIO a Halle el dtea de la regién, limitada por las gré- ficas de las funciones fix)=|2| ¥ 81.) = paaa 38 2 20 2 jt BR yau yu aoe ape UNMSM 2009-1 UNMSM 2013-1 Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 cn 12. Prohibida su reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los tituleres de la obra. Un punto Pp=(x;) se ubica en el plano carte- siano, en donde x=2-1 y y=3-t. Determine todos los valores que puede tomar f para que el punto Py se encuentre por debajodelarecta 13. yan. 4 4 A) @;1) B) ( 3 © ( 3 4 4 ott) ole) 14. Sea fg) una funcién afin, tal que Focay= Phy + Determine su grafica feo oS ct os Algebra NIVEL AVANZADO e SSDDD Sea la funcién cuadratica [=a —Ax+3a;a <0 Si su grfica pasa por el punto (a; -6) € Z”, halle el maximo valor que aleanza fi. A)-2 B)-4 o-5 D)-3 E)-6 Determine la gréfica de la funcién, W+3;x>0 fay= x? -a3x<0 A) Y fos & B) ¥ foxy % ~—-CREEMOS EN LA EXIGENCH, 9 ¥ oy NJ a me D) yy a fo 3 x E) E) y 3 ey Derechos reservados D. LEG N° 822 a Algebra 15. Se define la funcién 16. Grafique las siguientes funciones en un mismo 13x20 plano. fay = 405 X= 0 foyy@P NZ} Gey DN AS =k x<0 Segtin la definicién, grafique g..)~ fy. sey A) a) Y =I yy Ibe Joh, —|+—_ x yi ‘ Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 1, Determine cuales de las siguientes funciones son inyectivas. vx-1-5,x21 Blea bveR [elf <0 A)todas —-B)solol_—C) solo D)Iyll B) 1yill 2. Halle el dominio de la funcién inversa de Mer ax <0 A)R* B) RS ORS D)R™ E) 0; 1) 3, Determine la inversa de la funcién Algebra Funciones III 6 ||, SSDDD A) y4 x B) y x Qo ¥ x ome ACADEMIA 4. Sea la funcién real /y=x" +1 conx20. Sig es Ja funcién inversa de f, halle g(3). A) 3y2 B) v2 C23, Dd) v3 B) B41 ‘UNMSM 2013-11 5, Determine la gréfica del conjunto solucién del sistema 2x-3y<12 x+y s20 x+220 Prohibida su reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los tituleres de la obra. Derechos reservados D. LEG N° 822 5) y WU, Halle el area de la regién limitada por el grafico de la relacién R={@iy)e RY ly] v x=5) A) 25 u> B) 20u7 ¢) 30u? D) 15 u? E) 12,5u? ‘UNMSM 2011-11 DHDHDHHHDD HH HDHD HH HDD HYD DDD DYDD DP YY YD DY PDD DDD DD DDD DDD DDD DDD DDD DD) DDD DDD DDD DDD DDH DDD DDD DD DD DD DDD. 7. Algebra 11. éCual es el sistema de inecuaciones cuyo con- | NIVEL INTERMEDIO junto solucién esta representado por la region. triangular sombreada en la figura? Determine cuales de las siguientes funciones son inyectivas, L. fy=axtb; ab >0 2x Th 8) =e el aye Hx 4 5x <0 A)solol —-B) solo.) Ly It D)Lly Ut E)Iyill Halle la inversa de la siguiente funcién. fy7x?-2x-8; x € C3; 1] A)xS6,xSyix24ty A) fy =1-Ve-4 x €[-4)12) B) x<6,x2y,x4y24 : C)xs6jxsyxtys4 B) fig = 14 Vx=4 x [-412) D)x<6;x 0 ae Br j-lex R una funcién definida por + ogo 22) 2180 Tex ahh af. 718 AB ‘UNMSM 2001-11 Determine la grafica de la siguiente funcién. fey=3'* (os AY YY B) v4 Algebra Funcién exponencial y logaritmica DI CREEWOS EN LA EXIGEMCIAs(1-2). © Dd) A) R-I-3:4] B) (-3; 4) C) [-3; 4] D) R-(-3; 4) E) [-4;3] Halle el rango de la siguiente funcién, (if xe 7 . [- a D) [-16;-1] E) [-16; 1] Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 6. Halle el conjunto solucién de la inecuacién 2x? 5x12 4 (xl+1y >(xl+1) os) B) 4s +=) UNMSM 2010-11 7. Determine cuales de las siguientes funciones son crecientes. L fgy=axtbja > b>0 Mh 8) = axe? I. tgy==x7 4245 x <0 B)solol CREAMDS EN LA E) solo Ill A) todas D)ly ill 8. Resuelva la inecuacién (0,25)? < @,125)"*" obi) ol} of oti} aL) 9, Sise sabe que f,,, es una funcién decreciente fegrP xt 2x <0 determine el rango de dicha funcién. A) (0; +59) B) (2; +) ©) (5 2) D) (0; 2) E) [0;2) Prohibida su reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los tituleres de la obra. Derechos reservados D. LEG N° 822 Algebra ome ACADEMIA 10. Determine el dominio de la siguiente funcién, SSDDD foxy = HOR, 9 a) (1;3) B) (1; 3)-{2} ©) +=)-(3) D) +=) E) (1; +-)=(3) 11, Halle el minimo valor de la funcién 2 fay = ML xeR ve 1 v2 A) rae B) a c) 6 1 ve D) ie E) 3 UywsM 201241 12, Halle el rango de la funcién ree B)R- CR £) dy +=) sto 13. Halle el dominio de la funcién f, definida por A) R-(-5; 8] B) R-(-5; 8) © R-15;8] D) R-[-5; 7) E) R=[-5;8) ‘UNMSM 2009-1 14. Sise considera que f:Z* + Z* es una funcién creciente dada por fy;,)=3n; Vn Z* calcule el valor de fi). Al D)2 B)3 5)... H.W. WW M.D WD. My HM Md WD Wy Dy DD DDD: » SDs a 3 Algebra 15. Determine el rango de la siguiente funcién. 16. Indique cual es la inversa de la funcién fogy=logg(-2)+logy(x+2);.x > 2 fy 4D, ixe( 14] A) iy NP HA; ER™ B) fy =V2*+4;xeR ©) hy =VP Ha xeR D) fy =V2 44 xe R™ BE) hy =VP thxeR ome ACADEM/A — LLL CREEMOS EN LA EXIGENCIA Prohibida eu reproduccién total 0 parcial gin auterizacién de os titulares de la obra, gl h Derechos reservados 0. LEG N° 822 Semestral/san)Marcos) Funciones 1 Funcionts II Funciones III FUNCION EXPONENCIAL Y LOGARITMICA

You might also like