You are on page 1of 8
‘SETICA EN PSICOLOGIA SOCIAL El otro y su tareat Femwo A. Fares Cuando on 1968 tuvimos que organsar Ios contends dele mate: va Btioa y Deontologia® en la carrore de "Péenioo superior en andlisic «ntervencién en los campos grupal, institucional y eamunitero. Ee ‘ecialidad en Psiaogia Social os eacontramceen una sitacin que ra, ala ver, una dileultady une ventja Le primero, en tanto le Eco so parece nombre en el engine zed por hn Rie yoo tores de esta corriente —como por ejemplo, Ana P de Quirops—, eine ‘nds bien refrido en trminos de ecitudee yo ideolocia, Una ventaja fen tanto el pensamleato de Pichon-Rivire —aef some la carrera que ‘vohiculiza su tranemision— est organizado, desde el inicio hasta el final, sobre Ia base de un posicionamieato éticoidooliico preciso ¥ expleto ‘Ln psicolog social en la Argentina, erganizada como campo todei- irodedor del esfoere» de compronsién de la enfermodad mental, ‘os mentale, Bs dec que, eade el comienzo, lo cognossive (ent fio) estuvo-uaide ao ice ‘Le accién terapfatica no solo apuntaba al eeclarecimiento de oe ‘iflicas inconsientes de la persona enferma, sno también al deos- framiento de la estructora y dindmics gripaly ecclal que operande ‘negativament través un grupo imposbilitado de hacere cargo de ‘sus propias ansicdates, las depositaba en el pacente, que te cane {i entonees, come portnvor. La tare terapeutieaepuntabe, onten ‘aba lau an etre 1998 2104 a Primers ssl Para Pa olgt So fodnce pr br. Eagns Faes Rre ES ee oa, i pecan conte 0 (feel el obpornice worl lle Sts tamca som deo tet acca Deets ttc rfsins ee ent ear oe specs prea 4 reditibuir In anstedades para gue cada integrate del grupo fuumiera ls propa coperande de eta maser eo neers caine favor por medio del cclarccmtenta de todee Sea utizada en nprendisajec ema trap, le tori nica do oe ie cestions en lo hechos Ia to, mtr otras En aul ont a banque ieee me Hue Weclnia Gie, tora, cenieay practice he peor Pichon-Riviére, ajeno al eclecticiama, ees La rodefiniion finds dee dca de 1860 fue realize e eicacinterapeutics, pero se sustenta Seoligios y éicos colneidentes om los te origen determin wn travecta uc sedge de Zlenrendlzae sl prcbiemn deer valses oped cep de one te mundo 7d ii vets como tare do tons 2b Hn Z sneesecler gon on cua es nates cope ees son, tratando de tferi su signifcados Tatente, Pero cuando nos fae troducimes en el terreno eo, onemas que foraulie jena, Danse, malo, ico, contrari a la éica. Bn este campo ea pertinceey, koe, Tencia de I que aucede en el terreno estritaments sognecetar Can, ar un lenguaje valorative y preceripive, ‘Seguin dosé Ferrater Mora, le etea 8 refiere alo bueno y Yo malo, 4 J0 que ae debe hacer y lo que no, y es fustamente crte lenguafe ‘alorativay preserptive el que le da espeifcdadt Sin embargo, le sale valorativo,y lengusjecomoeeitivo no eon universes completamnents ‘jonos yestablecen compiles interrelacionse Insortos en una practice profesional, se os plentes ~en forma cxplicia o impliita— la necesidad de rlexionar sobre su significa im tia, BI problema ético, yeu relacién con la préctin desde ol ‘lo del piclogo social, significa el desarrollo de certs aetitud (peiclS- ca) que se hace conereta en cl establecimiento de un vincalo (oper, ‘ivo) con otros yatvs tareas. Acciona, intervene operer, ex Seeii, leer en a muliplicidad un punto, postion o perepectiva qv, por mis ‘indonal yelativo que pueda plantasrse, supane una dtormatnacin, ‘una diferencia, una mediaciso, una marca, Sin embergo, hay un problema que precede Ia intervencién desde tun rol profesional y es el de a significacion que los hombres ya me ‘eskadestlenon en eada orden vocal En la Antigua Grecia, en I que dominaba el mado de produccin esclavista, la significaciones dedas aloe hombres satin su condicién (eselavo o eslavista, es decir amo} eran maximas, El sclvo, que po. dia ser comprado o vendido, tenka un valor jurdico similar al de un objeto y pin ser destruido (muert) sin que singune ley I sanctens Se. El propl Aristteles, condensando la visi de Tas clases dominan: ‘ts gregis, Io conceptualizaba como “un instrumento parlante™. as constantes rebeliongs de etcavor (la mée conmada de elas fae le Nerada por Espartaco, setenta alos antes do nvesrs ert) probable. ‘mente no hayan estado sostznidas en esta valeracin instrumental Enire ellos, como on toda clase oprimia, exictan ideas propias de Ih tae dominante, pero la neceridad de iberacion debe de haber impli ‘do la construction de otro po de étca, El primer erstianiamo eon. {enfa en sus pcticss, yn muchas de Ine ideas iicales, un factor de ‘belionimportantisimo respocto del crden eaclavista imperante sociale ean tf ei a mai se yeaadtn ae eis 8 ey basi gee El rigmen foul, bain un evstini cada ver més dicen sto di pimitv, erent un muvesitena socal oy eae Moet eonraban, po ale stron 9 Por eon Toes ude. Los compen, qe tenon una poqueir ae eee roped, constituyeror oh sector termed Bae wa rs ult yprotagni coorme rabeiaes durante oo age fsx, criatanismo, on interpretaciner dans gee, ‘aa iaea dela igvaldad mie Thos von todos tee rad fal, Ta le wslogia sede dle oan eee ‘pe vu pat Eun te neste ual eden ise or aero caitlin) gum se impure lege nae a varios siglos de duracian. i: oe ee En capitan, paral duo de os mein de pada ry eee ie gi queer vam pee ae 22 de aaj (phwvais, El om ee neceein de ah gees ae Y9, Sl amo oh d> cataloged gee ee tito dominate lato cua extn ase ee aTacdad de ces «sie Eta signifeacin Une la eubjeidad¢ ‘obrero-capitalicta, c'mh ora tervencion pslcologiea que re-tw.te utes ‘aspecic, inh.zeates «Ts conicién hushana,eetd an con sapondencis ‘cm al feecamento eile da) pensanieato que la santenta Hay un probioma ténico y metodolégico partcularmente vinculago om le ética, Fee! ecruent:o inital y la priate formalavioa de una demanda por ua ovo: eaalysiera de la comunidad, enffervests ye sparezean pedidec 0 defniiones retidas con Ia ica. Bl paicdbigy cial, en este momento de inicio en el cual eperan ansedades may fuer tes, lejos de hacer una declaraion condenstoria apunta a abrir un ‘espacio de exploracin de esa demanda para identica y problematizar Ins mecesidades puestas en juego. Deate esta actitud promueve el 2. clarecimiento de les terminos reals y In elaboracia de las pesiciowes antiéticas. Bsclarocco esto es importante senalar que no ge puode tra bar con un grupo, dnstitueldn o comunidad con el cual no we tenga tuna aceplacin franca de sus objetivo. Esto lo planted ya Joes Bloger ‘en Peicohigieney peicologta institucional. Sie objetvo de una instita- ion o grape ee antugénicocun Is propia ética, Io adeeuado ee no com Drometerse en una tares can 'E psiclogo social nunca es un lider de las stustones en las que ae incuye, ya que considera que ol protagonists de loe cambios eel propio grupo o comunidad con le cual trabaja y coopera. El ral de Ii der’ le esté vdado ténica y étcamente, por lo que tone que estar fentrenado en la eapacidad de descentramienta. 1a invasién, coz quia, division y manipulacin se pone la C3 (Paulo Prete). La csicad eantraria,eota del Jado el dialog y eel ‘onosimiento de Is feru-a-en que el grupo social, organieasiensl 9 institucional pore cv protiamase intenva raslverloe Est ian.rs ‘qe tine cosas para propener, pers nade las tantas definiciones sobre sural, el cual, ademds de eater fcalizado fon el deesrrll ds wna tareay la interaceién vineula,pariclariza st mirada e intavoncior. en Ios ensiodades basieas emengentee de ae Soest, bes = ei at «nea aves a eibordeysigrce tot. conducts de conse! aplasia oe ‘a piteis cats sepa aud imherente @ ou . Eel del psiviogs tiie, cuando ge deesrrlla #0 un Gano vtucu- Jar, mplice muna ta simeits, y i dsta no os amumita la area del lupo se vrs dificultada o insto bloqueadn. ba mayor parte de Ine oot fa Lacs de ut enue la recuelve el propio grape, pet? Red rae ments, que no em muchos gungue st importentas, en loe que RO Puede desaresilar ows laroa I st prselnde tl rol lair. Si ate ‘pects del prasco grupal de los cles eus integrante en determina ‘49 momenta, no pveden hacerve cargo por solo. Beto tane qua ver con In adjtcacion de rela cordinador det gru- ‘de, wo consis eevenariamente, we pelinnctento tatice ¥ ‘PO —aulen, se supone, es un especialista en procoeceinteracconales— Py cm amactostrnnforeciais Ge tl adhesin Baca ‘momento, en clertos puntos deurgencia, no abundona sul #4 papel, fino que arume instramentalmente aguello que lees desestade Ip decoditeaeinterviene, sobre tod alt donde la situacion slaatends clo Duede ser remselta deste au rl Y por otro Jado, debe renancar a controlar, abiertao olapadamente, Incondueta de los otros y sus tareas Bata cucchin tone mechowse cet on elaboar,eriticar y superar el sentimiente de propieled delete y l grupo, que nunca ea “mi” grupo. Lo que ol grupo produce ea de ve propiedad, y nunca del cordinader, yi esto noes entendida ast int {ablements se intentard controler lo que suceda en el grupo lo cual a bien puede ser un errr tcnico, puede tambin eemprometer un pro blema de actitud paicolricay aun ética, Por ee hacer fective tota fxigenciarequiere tener elaborada en un grado aceptable la siteacin

You might also like