You are on page 1of 1
a7 6.3 CLASIFICACION SEGUN EL TIPO DE ESTRUCTURA A los fines de esta Norma, se establecen los tipos de sistemas estructurales en funcién de los componentes del sistema resistente a sismos, descritos en la Seccién 63.1. Una estructura puede clasificar en tipos diferentes, en sus dos direcciones ortogonales de andlisis. Todos los tipos de estructuras, con excepcién del Tipo IV, deberin poscer diafragmas con la rigidez.y resistencias necesarias para distribuir eficazmente las acciones sismicas entre los diferentes miembros del sisterma 1esistente a sismos. En las Zonas Sismicas de la 3 a la 7, ambas incluidas, no se permiten los sistemas de pisos sin vigas, ni pisos donde todas las vigas sean planas del mismo espesor de las losas. 6.3.1 TIPOS DE SISTEMAS ESTRUCTURALES RESISTENTES A SISMOS TIPO I: Estructuras capaces de resistir la totalidad de las acciones sismicas mediante sus vigas y columnas, tales como los sistemas estructurales constituidos por pérticos. Los ejes de columnas deben mantenerse continuos hasta su fundacién. TIPO II: Estructuras constituidas por combinaciones de los Tipos 1 y III, teniendo ambos el mismo Nivel de Disefio. Su accién conjunta deber ser capaz de resistir la totalidad de las fuerzas sfsmicas. Los pérticos por sf solos deberdn estar en capacidad de resistir por 1o menos el veinticinco por ciento (25%) de esas fuerzas, ‘TIPO III: Estructuras capaces de resistir la totalidad de las acciones sismicas mediante porticos diagonalizados o muros estructurales de concreto armado 0 de seccién mixta acero-concreto, que soportan la totalidad de las cargas permanentes y variables. Los tiltimos son los sistemas coménmente lamados de muros. Se considerardn igualmente dentro de este Grupo las combinaciones de los Tipos I y IM, cuyos pérticos no sean capaces de resistir por sf solos por lo menos el veinticinco por ciento (25%) de las fuerzas sismicas totales, respetando en su disefio, el Nivel de Disefio adoptado para toda la estructura. Se distinguen como Tipo Mla los sistemas conformados por muros de concreto armado acoplados con dinteles © vigas dtctiles, asf como los pérticos de acero con diagonales exeéntricas acopladas con eslabones diictiles. TIPO IV: Estructuras que no posean diafragmas con la rigidez y resistencia necesarias para distribuir eficazmente las fuerzas sfsmicas entre los diversos miembros verticales. Estructuras sustentadas por una sola columna. Edificaciones con liosas sin vigas.

You might also like