You are on page 1of 4
MINISTERIO DE JUSTICIA Convocatoria: Orden JUS/1655/2010, de 31 de mayo Pruebas Selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitacién Procesal y Administrativa de la Administracién de Justicia, sistema de promocién interna Segundo Ejercicio Word Dia 15 de enero de 2010 ADVERTENCIAS: 1. NO ABRA ESTE CUADERNILLO HASTA QUE SE LE INDIQUE. 2. Se calificaré de 0 a 60.puntos, se valorara la Velocidad y el formato asi como la ausencia de errores u omisién de texto. 8. Recuerde que el tiempo de realizacién de este ejercicio es de 15 minutos. OBSERVACIONES: Lattrascripcion del texto debera ser literal. + Este cuestionario.es propiedad del Ministerio de Justicia. - Queda prohibida la reproduccién total 0 parcial de este cuestionario incluso citando la procedencia. vtenIo. NUSTICia “Tribunal Caliteador Unico “Tramactén Proceeal y Admva “romocin Inferna- ‘orc 35/1655 /2020 COMPOSICION GENERAL DEL DOCUMENTO | Nameros de pagina Posicién, parte inferior (pie de pagina) MARGENES: Margen superior 2,8.cm | | Margen inferior 35cm Margen izquierdo 3,5. I Margen derecho 2,8.cm INSERTAR, Alineacién, centro, con formato =4- FORMATO, Fuente T Nombre Arial | ‘Estilo Normal | Tamaio 11 pto FORMATO, Parrafo | General, Alineacién Justificada Sangria (cuando aparezca) Izquierda 15cm Espaciado, Interlineado Sencillo Asi mismo en dicho ejercicio necesitarén utilizar: Negrita Subrayado Centrar Cursiva, ete. ‘Conposicn generol del documento TRA-PI 2010 Del Ministerio Fiscal y demas personas e instituciones que cooperan con la Administraci6n de Justicia Del Ministerio Fiscal Sin perjuicio de las funciones encomendadas a otros érganos, el Ministerio Fiscal figne por misién promover la accién de la Justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés piblico tutelado por la ley, de oficio o a peticidn de los interesados, as‘ como velar por la Independencia de los tribunales y procurar ante éstos la satisfaccién del interés social. EI Ministerio Fiscal se regira por lo que disponga su Estatuto Organico. De la Policfa Judicial La funci6n de la Policia Judicial comprende el auxilio a los juzgados y tribunales y al Ministerio Fiscal en la averiguacién de ios delitos y en e! descubrimiento y aseguramiento de los delincuentes. Esta funcién competera, cuando iueren fequeridos para prestarla, a todos los miembros de las fuerzas v Cuerpos ds Seguridad, tanto si dependen de! Gobierno central como ce las comunidades auténomas 0 de los entes locales, dentro del ambilo de sus respectivas competencias. Se establecerén unidades de Policia Judicial que dependeran funcionalmente de las autoridades judiciales y del Ministerio Fiscal en el desemperio de todas las actuaciones que aquéllas les encomienden. Por ley se fijaré la organizacién de estas unidades y los medios de selecci6n y régimen juridico de sus miembros. Corresponden especificamente a las unidades de policia judicial las. siguientes funciones: La averiguacién acerca de los responsables y circunstancias de los hechos delictivos y la detencién de los primeros, dando cuenta seguidamente a la autoridad judicial y fiscal, conforme a lo dispuesto en las leyes. El auxilio a la autoridad judicial y fiscal en cuantas actuaciones deba realizar fuera de su sede y requieran la presencia policial. La realizacion material de las actuaciones que exijan el ejercicio de la coercién y ordenare la autoridad judicial o fiscal. La garantla del cumplimiento de las Ordenes y resoluciones de la autoridad judicial o fiscal. Cualesquiera otras de la misma naturaleza en que sea necesaria su cooperacién o auxilio y lo ordenare la autoridad judicial o fiscal. En ningiin caso podran encomendarse a los miembros de dichas unidades la practica de actuaciones que no sean las propias de la policta judicial o las derivadas de las mismas. En las funciones de investigacién penal, la Policfa Judicial actuaré bajo la direccion de los juzgados y tribunales y del Ministerio Fiscal. Los funcionarios de Policia Judicial a quienes se hubiera encomendado una actuacién o investigacién conoreta dentro de las competencias a que se refiere el articulo 547 de esta ley, no podran ser removidos o apartados hasta que finalice la misma 0, en todo caso, la fase del procedimiento judicial que la origind, sino es por decisién 0 con la autorizacién del juez o fiscal competente. De la representacién y defensa del Estado y demés entes publicos La representacién y defensa del Estado y de sus organismos auténomos, asi como la representacién y defensa de los érganos constitucionales, cuyas normas internas no establezcan un régimen especial propio, correspondera a los Abogados del Estado integrados en el servicio juridico del Estado. Los Abogados del Estado podran representar y defender a los restantes organismos y entidades publicos, sociedades mercantiles estatales y fundaciones con participacién estatal, en los iérminos contenidos en la Ley 52/1997, de 27 de noviembre, de Asistencia Juridica al Estado ¢ Instituciones Pablicas y disposiciones de desarrollo. La representacion y defensa de las entidades gestoras y de la Tesoreria General de la Seguridad Social corresponderé a los Letrados de la Administracién de la Seguridad Social, sin Perjuicio de que, en ambos casos, y de acuerdo con lo que reglamentariamente se determine, puedan ser encomendadas a abogado colegiado especialmente designado al efecto. La represeniacion y defensa de las Cortes Generales, del Congreso de los Diputados, del Senado, de la Junta Electoral Central y de los érganos ¢ instituciones vinculados o dependientes de aquéllas correspondera a los Letrados de las Cortes Generales integrados en las secretarias generales respectivas. La representacién y defensa de las comunidades auténomas y las de los entes locales corresponderan a los letrados que sirvan en los servicios juridicos de dichas Administraciones ptblicas, salvo que designen abogado colegiado que les fepresente y defienda. Los Abogados del Estado podran representar y defender a las comunidades autonomas y a los entes locales en los términos contenidos en la Ley 52/1997, de 27 de noviembre, de Asistencia Juridica al Estado e Instituciones Pablicas y su normativa de desarrollo, De los Abogados y Procuradores Corresponde en exclusiva la denominacién y funcién de abogado al licenciado en Derecho que ejerza profesionaimente la direccién y defensa de las partes en toda clase de procesos, 0 el asesoramiento y consejo juridico. En su actuacién ante los juzgados y tribunales, los abogados son libres e independientes, se sujetaran al principio de buena fe, gozaran de los derechos inherentes a la dignidad de su funcién y seran amparados por aquellos en su libertad de expresién y defensa. Los abogados deberan guardar secreto de todos los hechos 0 noticias de que Conozcan por razén de cualquiera de las modalidades de su actuacién profesional, no pudiendo ser obligados a declarar sobre los mismos. Corresponde exclusivamente a los procuradores la representacién de las partes en todo tipo de procesos, salvo cuando la ley autorice otra cosa, Podran realizar los actos de comunicacién a las partes del proceso que la ley les autorice, Sera aplicable a los procuradores lo dispuesto en el apartado 3 del articulo anterior. En el ojercicio de su profesién los procuradores podran ser sustituidos por otro procurador. También para los actos y en la forma que se determine reglamentariamente podran ser sustituidos por oficial habilitado. Los abogados y procuradores, antes de iniciar su ejercicio profesional, prestarén juramento 0 promesa de acatamiento a la Constitucién y al resto del ordenamiento juridico,

You might also like