You are on page 1of 19
ute ee empieg = ae al ple sion fap ag reduce Sie neck reels, Politica fiscal He de Ronald Reagan, el gobierno federal de Estados Unidos redujo 25 por ciento las tasas del impuesto sobre la renta. La meta era aumentar la demanda agregada ¢ impulsar la producci6n nacional y el empleo pari terminar con la recesién del period 1980- 1981. Durante la campafia presidencial de 1996 se suponia que uno de Jos programas del expresidente Bill Clinton estimularia el cre~ cimiento econémico al aumentar el gasto del gobierno en las inver- siones a largo plazo. Ese programa de inversién inclufa carreteras, puentes, redes de comunicaciones de fibra Sptica y eduicacién. ‘Tanto la disminucién de impuestos de Reagan como los progra- mas de gasto en inversiGn de Clinton son ejémplos de politica fiscal, que es uno de los asuntos que afectan la vida de todos. La politica fis- cal es el uso del gasto y los impuestos para influir en la produccién nacional, el empleo y el nivel de precios. Las politicas de gasto del gobierno afectan los beneficios del seguro social, los subsidios a los productores de leche y el empleo en la industria militar, Las politicas fiscales pueden cambiar el monto de su cheque de pago y, por tanto, influir en Ia decisi6n de comprar un auto o ir a la universidad. Utilizar la politica fiscal para influir en el desempefio de la eco- nomfa ha sido una idea basica desde la revolucién keynesiana de la década de los treinta, Este capitulo retira el velo politico y analiza la politica fiscal desde el punto de vista de dos teorfas econémicas ‘opuestas. Primero estudiard las politicas fiscales keynesianas del lado de Ja demanda, que “ajustan” la demanda agregada para que la econo- mia crezea y alcance el pleno empleo con un nivel de precios mas alto. Posteriormente estudiard la politica fiscal del Jado de 1a oferta, Ta cual cobré relevancia durante el gobierno de Reagan. Los econo- mistas del lado de la oferta consideran que la oferta agregada es mucho mas importante que la demanda agregada. Su politica fiscal busca aumentar la oferta agregada para que la economia crezca y alcance el pleno empleo con un nivel de precios més bajo. En este capitulo aprenderd a resolver los siguientes problemas econdmicos: A principios de la década de los ochenta, durante 1a presidencia + {Un aumento del gasto piiblico 0 un recorte fiscal de igual mag- nitud son el mayor estimulo al crecimiento econémico? + gEl Congreso puede combatir una recesién sin actuar? + ¢Por qué Ronald Reagan pensaba que el gobiemo federal podia ‘aumentar los ingresos fiscales por medio de la reducci6n de im- puestos? 326 MACROECONOMIAY POLITICA FISCAL Parte 3 POLITICA FISCAL DISCRECIONAL Politica fiscal discrecional Uso deliverado de cambios en el gasto pablo o ls impuestos para alterar Ta demanda agregada y estabilzar la economia. © E] Resumen de Estadisticas Econd- tncas de la Casa Bianca tene datos aefuales acerca de los precios (http:/ \wvitehouse go sheesh). La Oficina de Estadisticas Laboraies (BLS, por sus sigias en inglés) tiene datos acerca del desempleo (http:// stats gov/eag/eagitable him, entre ‘ottos resultados de encuestas. La base de Gatos del Banco de fa Reserva Federal de San Luis (Datos Econdmicos ela Reserva Fedral, FRED) (htpi// wirustls.fb.org/fred/ otece datos tists sobre las fnanzasy la eco roma de Estados Unidos, incuyendo datos timestrales del PIB deste 1969 (ht//wwstls.t.ong/fred/data/ ‘stp/edp). Aquf comenzaremos con lo que se dejé inconcluso en el capitulo 14, es decir, el anéli- sis del uso de la politica fiscal discrecional, como proponia Keynes, para influir en el desempefio de la economia. La politica fiscal discrecional es el uso deliberado de cam- bios en el gasto del gobierno o en los impuestos para alterar In demanda agregada y estabilizar la economia, La figura 15-1 muestra dos tipos basicos de politicas fiscales diserecionales y las formas correspondientes en que un gobierno puede perseguir cada una de esas opciones. La primera columna de la tabla muestra que el gobierno puede ‘umentar Ja demanda agregada al aplicar una politica fiscal expansiva. La segunda co- lumna muestra las opciones de Ia politica fiscal restrictiva que el gobierno puede utilizar para restringir Ja demanda agregada. AUMENTO DEL GASTO PUBLICO PARA COMBATIR LA RECESION Suponga que la economfa representada en la figura 15-2 ha cafdo en una recesién en el punto de equilibrio £,, donde la curva de demanda agregada DA, se intersecta con Ia curva de oferta agregada OA en el rango cercano al pleno empleo. (Observe que, para simplificar, la curva de oferta y demanda agregadas se representan como lineas rectas). Elnivel de precios medido por el IPC es de 150 y existe una brecha del PIB real de $100 mil millones por debajo de la produccién a pleno empleo de un PIB de $6.1 billones. ‘Como se explicé en el capitulo anterior (Fig. 14-5), la teorfa clisica oftece un enfoque que pueden seguir el Presidente y el Congreso. El consejo del economista cliésico es esperar a que la economia se corrija por sf misma para alcanzar el pleno empleo en el Jargo plazo al ajustarse hacia abajo a lo largo de DA, Pero las elecciones se acercan, por Jo que existe presién politica para hacer algo acerca de Ia recesién en ese momento, ‘Ademds, como Keynes dijo: “En el largo plazo, todos estamos muertos”. Por consiguien- te, Ios responsables de las politicas siguen la economia keynesiana y deciden desplazar la curva de demanda agregada a Ia derecha, de DA, a DA;, para de esa forma terminar con la recesidn, 4Cémo puede hacer eso el gobierno federal? En teorfa, cualquier aumento en el con~ sumo (C), la inversién (0), © las exportaciones netas (X ~ M) puede estimular la demanda agregada. Sin embargo, esos aumentos del gasto no estin bajo control directo del go- bierno (G). Después de todo, siempre existe una larga lista de alternativas de gasto en carreteras federales, servicio médico, educaci6n, programas ambientales y otros asuntos. En vez de cruzar los dedos y esperar a que las cosas ocurran en él largo plazo, suponga que Ios miembros del Congreso aumentan el gasto del gobiemo para impulsar el empleo cen este momento. FIGURA 45-2. Polfticas fiscales discrecionales asda de os copies Ccapfulo 15 POUTICA FISCAL 3ar FIGURA 15-2 Uso del gasto pallico para combat una recesién En esta figura Ia economfa esta en recesién en el punto de equi- de DA, a DA,, puede alcanzarse por medio de un aumento del librio £,, en el rango intermedio de Ia curva de oferta agregada, _gasto piiblico. Dado un multiplicador del gasto de 4, un aumento ‘OA. EL nivel de precios es 150, con un PIB real de $6 billones. del gasto puiblico de $50 mil millones hace que la curva de Para alcarizar la produccién de $6.1 billones ce PIB real con demanda agregada se desplace a Ia derecha y el equilibrio de fa pleno empleo, la curva de demanda agregada del PIB real debe economia cambia de Ea E>. Observe que el PIB real de equili- desplazarse a fa derecha en $200 mil millones, medidos por brio cambia en $100 mil millones y no en ta cantidad total en 1a Ia distancia horizontal entre , sobre la curva DA, y el punto X cual Ia curva de demanda agregada se desplaza horizontalmente. en la curva DA,, El aumento requerido de Ia demanda agregada, Nivel de precios arc, 1982-1884 = 100) PIB real {billones de délares al avo) DIAGRAMA DE FLUJO Pero aque tantas compras de gobiemo se requieren? Observe que la economia opera $100 mil millones por debajo de la produccién con pleno empleo, pero la distancia ho- rizontal entre DA, y DA; ¢8 de $200 mil millones. Esta brecha entre DA, y DA, esté re~ presentada por la Ifnea punteada entre los puntos £, y X. Esto significa que la curva de demanda agregada debe desplazarse $200 mil millones a la derecha. Sin embargo, no es necesario aumentar el gasto piiblico en esa cantidad. La siguiente formula puede utili- zarse para calcularla cantidad de gasto adicional que el gobierno requiere para desplazar Ja curva de demanda agregada a la derecha y establecer un nuevo equilibrio con un PIB real en pleno empleo. ‘Multiplicador det gasto Cambio en fa demanda agregada (gasto total) e2usado por un cambio ical en cualquiera de sus componente, nau dos el consumo, la inversién, el gasto ‘el gobierno y las expotaciones elas. Proper (enc) ‘Cambio en el consume causado por ‘un cambio en el ingreso, jin marginal a consumi MACROECONOMIAY POLITICA FISCAL arte 3 Cambio inicial del gasto pablico (AG) x multiplicador del gasto = cambio de la demanda agregada (gasto total) El multiplicador del gasto de la fSrmula aumenta la cantidad del nuevo gasto del gobier- no, El multiplicador del gasto es el cambio de la demanda agregada (gasto total) causado por un cambio inicial en cualquier componente de 1a demanda agregada, incluidos el consumo, la inversién, el gasto piblico y las exportaciones netas. Suponga que el valor del multiplicador del gasto de nuestro ejemplo es 4. La siguiente seccién explica el Alge- bra detris del multiplicador del gasto para que nuestro ejemplo pueda resolverse: AG x 4 = $200 mil millones AG = $50 mil millones La letra griega A (delta) significa “un cambio en”. En consecuencia, se necesitan $50 mil millones de gasto del gobierno para desplazar la curva de demanda agregada a la derecha en $200 mil millones. Como se describié anteriormente, en las figuras 14-6 y 14-8 del capitulo 14, a lo largo del rango de pendiente ascendente de Ia curva OA hay cuellos de botella, Esto significa que los precios aumentan a medida que crece la produccién, como respuesta a la mayor demanda agregacla. Si regresa a la figura 15-2, observaré que los {$50 mil millones de nuevo gasto del gobiemo desplazan a demanda agregada de DA, a DA,, Como resultado, e} equilibrio de la economfa cambia del punto E, al punto E y se alcanza el pleno empleo. En el proceso, la economfa experimenta inflacién impulsada por la demanda y el IPC se eleva de 150a 155. Observe que aunque la curva de demanda agregada se ha desplazado a la derecha en $200 mil millones, el gasto total (PIB real) s6lo se ha elevado $100 mil millones entre los puntos E, y Ey. ARITMETICA DEL MULTIPLICADOR DEL GASTO Ahora hagamos una pausa para explicar con mas detalle el multiplicador del gasto de 4 uitilizado en el ejemplo anterior. El multiplicador del gasto parte de un concepto key- nesiano conocido como propensién marginal a consumir (PMC). La propensién mar- ginal a consumir es el cambio en el consumo causado por un cambio en ef ingreso. Expresado de forma algebrai Cambio en el gasto de consumo PMC ‘Cambio en el ingreso La figura 15-3 ilustra de forma numérica el aumento acumuilado de fa demanda agregada causado por un aumento de $50 mil millones en el gasto del gobierno. En la etapa ini- cial, el gobierno gasta esa cantidad en puentes, defensa nacional y otros conceptos. Las familias reciben esa cantidad de ingreso. En la segunda etapa, esas familias gastan {$38 mil millones (0.75 x $50 mil millones) en casas, autos, productos de consumo y otros bienes. En la tercera etapa, los ingresos de los vendedores de bienes rafces, Ios trabaja- dores de la industria automotriz, tas tiendas al menudeo y otros aumentan en $38 mil millones y gastan $29 mil millones (0.75 x $38 mil millones). Cada etapa del gasto crea ingreso que vuelve a gastarse, en una espiral descendente de cantidades cada vex mas ppequefias en toda la economfa hasta que Ia demanda agregada total aumenta en $200 mil millones adicionales. CONCLUSION Cualquier cambio inicial en el gasto del gobierno, los hogares 0 las empresas crea una reaccién de gasto en cadena, la cual ocasiona un cambio ‘acumulado mayor en la demanda agregada. 300 © La Oficina Nacional para la Investigacion Econémica (NBER, por sus sigs en inglés) mide las expen- siones y las recesiones de lo ciclos de negocios de Estados Unidos (http://vavwnberorg/). MACROECONOMIA Y POLITICA FISCAL Parte 3 CONCLUSION En el segmento intermedio de la curva de oferta agregada, el PIB real de equilibrio cambia en menor cantidad que el cambio del gasto del gobierno por el multiplicador del gasto. DISMINUCION DE IMPUESTOS PARA COMBATIR UNA RECESION Otra politica fiscal expansiva disefiada para aumentar la demanda agregada y reestable- cer el pleno empleo exige que el gobierno disminuya los impuestos. Regresemos al punto £, en la figura 15-2. Al igual que en el caso anterior, la meta es desplazar la curva de demanda agregada a la derecha en $200 mil millones. Ahora suponga que en vez de lun aumento de $50 mil millones en el gasto del gobiemo, el Congreso aprueba una dis- minucién de impuestos por $50 mil millones. {Como afecta esa disminucién de tos impuestos a 1a demanda agregada? Primero, el ingreso personal disponible (el pago que se lleva a casa) aumenta en $50 mil Millones, la cantidad de la reduccién de impuestos, Segundo, si una vez mds la PMC es 0.75, el aumento en el ingreso personal disponible induce un nuevo gasto de consumo de $38 mil millones (0.75 x $50 mil millones). En consecuencia, una disminucién de los impuestos origina un proceso similar, pero menor que el multiplicador del gasto. La figura 15-4 muestra que una reciuccién de impuestos afiade menos a fa demanda agregada que un aumento del gasto del gobierno, La columna | reproduce el efecto del aumento del gasto pablico de $50 mil millones de la figura 15-3 y la columna 2 mues- ta el efecto de bajar Jos impuestos en $50 mil millones, La Gnica diferencia entre el aumento del gasto del gobiemo y la reduccién de impuestos en la misma cantidad es ef efecto en la etapa inicial. La raz6n es que una disminuci6n de impuestos no afiade nuevo gasto a la economfa porque el gobierno no ha comprado nuevos bienes o servicios. EL FIGURA 45-4 ‘ComparaciGn entre el multiplicador del gasto y el multiplicador fiscal ‘ota: Todas fs contd estin redondeadas sl millar de millones de dite anules més cerean, ‘opnul 15 POLITICA FISCAL Muttipucagor scat ‘Cambio en fa demanda agregeds(gasto {ota} ocasionado por un cambio nial en os impuests. 3t ‘efecto de una reduccién de impuestos en la etapa 2 es que la gente gasta yna porcién del aumento de $50 mil millones en el ingreso después de impuestos generado por la dis minucién de impuestos de la etapa 1. Las etapas subsecuentes en la cadena del multipli cador del gasto generan un aumento acumulado en los gastos en consumo que totaliza $150 mil millones. La comparacién de los cambios totales de Ia demanda agregada en las columnas { y 2-de la figura 15-4 nos llevan a concluir lo siguiente: CONCLUSION El efecto multiplicador de una disminucién de impuestos sobre la demanda agregada es menor que el efecto de un aumento igual en el gasto del gobierno El multiplicador fiscal puede calcularse con una formula y la informacién de ta columna 2 de la tabla. EI multiplicador fiscal es el cambio: en In demanda agregada (gasto total) ocasionado por un cambio inicial en los impuestos. De forma matematiea, el multiplicador se expresa en esta formula: ‘Multiplicador fiscal = 1 — multiplicador del gasto De regreso a la figura 15-2, el multiplicador fiscal puede utilizarse para observar cuanto deben disminuir los impuestos para desplazar la curva de demanda agregada a la derecha en $200 mil millones y restablecer el pleno empleo. Al aplicar a formula ante- rior y con un multiplicador del gasto de 4 se obtiene un multiplicador fiscal de -3. ‘Observe que el signo del multiplicador fiscal siempre es negativo, En consecuencia, se requiere de una disminucién de impuestos de $66 mil 600 millones para desplazar la curva de demanda agregada a la derecha en $200 mil millones y restablecer el equilibrio con pleno empleo en E,. Expresado de manera matemitica: Cambio en los impuestos (AT) x multiplicador fiscal = cambio en la demanda agregada AT x -3 = $200 mil millones AT =-$66.6 mil millones ‘Una advertencia acerca del andlisis anterior: en realidad, e! supuesto de que la PMC permanece constante en respuesta a una disminucién de impuestos puede ser falso, En 1964, el Congreso estadounidense aprobé la propuesta de disminucién de impuestos de John F. Kennedy. El multiplicador fiscal funcioné y el gasto de consumo sacé a la eco- nomia de la recesin. Por otra parte, en 1975 el expresidente Gerald Ford convencié al Congreso de que redujera los impitestos sobre la renta para aumentar la demanda agregada durante una fecesi6n, Sin embargo, esta vez el tamafio de! multiplicador fiscal disminuy6 porque los consumidores redujeron su PMC. La razén fue que la gente ahorr6 ‘gran parte de la disminucién de impuestos en vez de gastarla. Como resultado, el espera- do aumento de la demanda agregada nunca ocurrié, USO DE LA POLITICA FISCAL PARA COMBATIR LA INFLACION Hasta ahora, la politica fiscal keynesiana expansiva, surgida en la Gran Depresi6n, s¢ ha presentado como la soluci6n a una depresién de la economia. Por otra parte, la politica fiscal restrictiva puede servir en la lucha contra la inflacién. La figura 15-5 muestra una ‘economia que opera en el punto £, en el rango clisico de la curva de oferta agregada, OA, Por consiguiente, esa economia produce con pleno empleo un PIB real de $6.1 miles de millones y el nivel de precios es de 160. En esta situacién, cualquier aumento de la demanda agregada sélo causa inflacién, mientras que el PIB real permanece constante. ‘Suponga que el Congreso y el presidente deciden utilizar la politica fiscal para reducir el IPC de 160 a 155 porque temen el enojo de los votantes que sufren las conse~

You might also like