You are on page 1of 26
Rinoretoconmunic ten) desde las mujeres WIR VNITe Mlejandra co Ma BIBLIOGRAFIA “ta represidn del deseo materno y la géness del estado de sumistén inconsclemte”. Casilla Roxigatiz y Ana Cachaleivo. Madre Tierra “El n0 de es nibs". Marka Mot. La Sa Ediciones. *cuentos bres pare nits lives” MM Angeles Garcia Maroto. Fundacion Anseleno Lorenzo. “Pte pany sangre! Julieta Parcdes. Mujres Ceando. “Graftendes* Julieta Paredes, Mujeres Creando. “Gon un montén de palabras” Jalets Paredes: Mujeres Ceando 5 hay algin libro que no encuentres en los lbreras 0 dbtribuidoras, exrbenos pues lo tener 9 tu dispesicion en ly biblioteca de ly colectivdad donde puedes consultarlo 0 te bo fotocopiymes contraeembak. Publicaciones peiédicas Danes Ulures. Pilar Molina Beneyto. Auda. Blasco Ibafez 72 pt. 28. 46021, Volencla 1196 3892553 E-mu PIMOLINA@antandersupernet com gaalanela, Mares por ly Anargut. 202. Meda, Badajoz. Ae Prd, Ras Artie segpete ORO zarageea, Oe engl: rule Lana. hyde. 549. 38204 ae Lay a Tener a inpice Gatoriol ssesesnee Dicsionario Heolésicot “Farnilia” y “Lith” Aerensizaje anaravistat “Contra el aoor Autoostinoa y aprentizaje eroocionalt “De- pentionde te un hile” Creatividad inopresat “Carne de viento” y “Libre be quiero” Liberacién te I@s nin@s — beracién de Ins roujorest “Ratces eroocionales de Ja autoridad y Ja propiedad” Dessnroascareroos 8 los horobrest “Lins caras del vars” sessssereseee ‘Mujeres diferentest las fundadoras de [Rujeres Libr Mejores Libres: Organizacions Pibliografiet libros y publicaciones periédions 5O 44 EDITORIAL. Dlejanelra os uns pablcscion estxional subversva de debate, eres y aprender alee dels hombres Vamos a encontrar nuestro espacio, nuestra Kdentidad y desde ahi emprenderemos nuestra lberact&n del Estado y del Capital: de a atorided, ls propiedad, del patrircado y det dinero, de bi fil, de ty escuela de by soctedsd normépata, . de todo aguello que nos rope errors libres. Manns ase clos tots nuestra vida de lo linpec, de sett, de ls der. dor qué no empezimes 2 ser nosottas mismis? .. No se tata de buscar ly iualtad de derechos y obligacones, no se (rats de que seamos como los hombres .. se tata de que seamas mujeres hres. “Aleades de los hombres, ya que ellos se ban encugado de serar de cotrea de tansmsién del Poder para reprinir nuesta verdaderyidenided y libertad, para peapetust ef patrtrcade. Aleadas de los hombres, buscando encontiarnos con nosottas misma y recperar a fy mayer no patiaralCmattfocal) y persona, que no pie ba bert de kis is de ls props mujeres Agradecinientes: A los eds miembros de by coletvidad por su apoyo imprescindble, para compatilcar una matornited entraable,ottaslbores del colectvo propas del campo y de ha casa, las otras subversivas y mis espacios propios. Ala gente de “hs nave" loll Iibertario de Segova que ban apoyado a ha colectvided y Jian eontribui a fy mejora de ly publtecin al danarnos una migatna de excibreléctrca que espero poder atlea proximamente ya que por ahora etoy de prestido. A las mujeres dela Escalera Karakola de Madrid. Pensamos que Ja emancipacién de 1a mujer implica una revolucién en las mentalidades, Tomar conciencia de nuestra identidad, asi como de nuestra opresién, sera el punto de partida para empezar a luchar. Queremos que muestra revolucién sea la lucha cotidiana. Somos conscientes de Ia situacién injusta en que nos encontramos en la sociedad por el hecho de ser mujeres, y a través de la denuncia y del cuestionamiento activo intentamos en la medida de nuestros medios y fuerzas Megat a tipos de accién que rompan cualquier comportamiento androcentrico. ‘Aspiramos a una sociedad comunista libertaria donde no existan personas ‘oprimidas, explotadas, ni privilegios de nadie sobre nadie. Donde el poder haya desaparecido y cada persona pueda expresarse libremente, asociarse, trabajar en ‘comin y mutuo apoyo, mediante Ja gestiGn colectiva del trabajo y la organizacién de la produccién segiin las necesidades de Ia comunidad. Una. sociedad autogestionaria, sin fronteras, sin religiones, sin estados, sin ¢jércitos, ni institucions, ni clase, para legar a todas Ins personas sin diferencia de género, edad 0 capacidad mental y fisica, mediante la solidaridad y el apoyo mutuo. [Nos proponemos colaborar con grupos de mujeres donde se respete a ideologia de MMLL para poder trabajar juntas contra todo Jo que se oponga a la emancipacién y al respecto a la mujer y a la persona en general. As{ como establecer relacién con organizaciones afines de carécter libertario sin sex el ‘auestro un organismo secundario de ninguna de elas y manteniendo totalmente nuestra austonomia. Nuestros objetivos: Pretender continuar defendiendo nuestro ideario mediante charlas, talleres, articulos, manifestaciones y toda actividad relacionada con la mujer. Asi mismo, seguiremas movilizandonos contra la guerra, e] militarismo, las agresiones de cualquier tipo y los fanatismos religiosos que alenten contra nuestra dignidad como seres humanos y contra nuestro medio. I BYAPA ACTUAL Desde 1981, aiio en que se inicié Ia tercera etapa, el grupo ha venido Gebatiendo y clarificando la funcidn y tareas de Mujeres Libres, alemas de, profundizar en la definicién del feminismo anarquista, En el congreso de CNT de 1990 se reconocid a Mujeres Libres como organizacién hermana, al igual que FAI, Juventudes Libertarias, Ateneos Libertarios, etc. Gracias a las compaiieras que ya formaban parte de la organizacién MMLL en Madrid, Barcelona, ... y a las que se unierou tambiey compaiteras agrupadas de Francia, Alemania e Inglaterra, cl movimiento tomo de nuevo impulso atravesando las fronteras MUJERES LIBRES es una or feminista y libertaria acién especifica de mujeres oso. * Especifiea de Mujeres porque esté organizada por y pa © Feminista enteudiendo por feminismo Ja recuperacién y desarsollo del inunde de la mujer (espacio, historia, lenguaje , sentiments, sexualidad, etc), Quevenios actuar en un marco de libertad para desarrollamos como seres humanos. Es fundamental que esta sea una obra propia pues no se ha dao el caso de personas oprimidas que no hayan sido liberadas por sf mismas. * Libertarias porque nuestro método de acc Yy anarquistas, se basa en principios libertariog Trabajamos en una organizaci6n sin imposiciones, ni avtoritarismo, cuyo proyecto 3 erear un pensamiento a favor de la liberaciin de la mujer, que mazca de um lucha feminista organizada levada a cabo por Jos grupos de mujeres hasta Negar a Ja plena emancipacc scalp: por ef resultado final de algunss coptas en las que los mirgenes se los

You might also like