You are on page 1of 7
IMUNICVPALIDAD METROPOLITANA DE LIA ALCALDIA ORDENANZAN? 1982 EL TENIENTE ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA; ENCARGADO DE LA ALCALDIA POR CUANTO. EL CONCEJO METROPOLITANO DE LIMA; visto en Sesion Ordinaria de Concejo de fecha 11 de octubre de 2007, el Dictamyy 8’. 2.2000. EDI de ta Comision Metropattana de Desarallo Lara, Vivienda y Nomenciatura en; Aprobi le siguiente ORDENANZA QUE APRUEBA EL. REAJUSTE INTEGRAL DE LA ZONIFICACION DE LOS USOS DF. SUELO JE LOS DISTRITOS DE LA VICTORIA ¥ SAN LUIS, QUE SON PARTE DEL AREA DE TRATAMIENTO NOR'TATIVO IDE LIMA METROPOLITANA Articulo 1°. Plano de Zonifcacién de fos Usos del Suelo. Rpraar el Plana de Zonificacion de fos Usos del Suelo (Plana N° Ot — Anexo N* 01) de los Distros de La Victoria y San Luis, que forman parte del Atea de Tralamionta Notmativo Ii de Lima Metropolitana. E<'e Piann de Zanificecion rig deli lites distitales y sera publicade en la pagina wed de la Moniipaliad “ietrpoitana de Lima, sea. munima gah 9 Articulo 2°» Normas Generales de Zonificacién de los Usos del Suelo, Agroter las Especificaciones Normatvas de la Zonficacién, que como fanexo NP 02, formar. nate do fa present Onenanza y que seran de aplicacion en el ambto sefalado en 2 Aricula Primero Establecer que e7 2 lemilorio correspondiente a las Distrito de La Victoria y San Luis serdn de aplinag'in las Nomas de Zoniieacién aprobadas mediante Ordenanza N° 10'S-AMML, qublicada el 14 de mayo de 2007 comniementades “nediante Ordenanza N? 1076 publicada ol 8 de octubre de 2007 Aticulo 3°. indice de Usos para la Ubicacién de Actividades Urbanas. Establecer que en el ambito de la presente Ordenanza, es de aplicacidn el Indice de Usos para la Ubicacién de Actvderes Urhanas corespondierts al Area de Tratamiento Normativo!! aprobado por Ordenanze N? 1015-MML del 14 de mayo de 2007 Auticulo 4° - Compatibilidad de Usos de Suelo en Zonas Residenciales y Comerciales. Estabiecer como Norma General par le eplicacion de Js Zonifeaciin de los Usos del Suelo vn ares materia do fa presente Ordenanza, que Ia edifeacién 9 funcionamiento de Centros de Educaciin Intial, Certios de Educacion Basica, Camerces Locales, Postas Saniarias, Centres de Cuto Reiigioso, Areas Verdes Locale», Equipamiento Comninel a nivel de Barri y los Aportes que se trancfieren con Jas Habitaciones Urbanas, son compatibles cov ias Zonas Residereiaies y Comerciales y por tanto, 1a tienen necesariamente calficacion espe! en los Planos aprobados por la presente Orfenanza, La aprobaciin de su instalacion, construccién " operacidn, depend unicamente de las Muntcipaldades Disirtales, quienes elaborarén fos crlrios espectias para su locairarin, 1082 MUNICIPALIOAD METROPOLITANA OE LIA ALCALDIA “ Aticulo 5° Compatibilidad de Uso de los Aportes del Reglamento Nacional de Edificaciones. los anaries para Recreacion Publica y Sericios Pubices Compiementarios resultanes del proceso de habiltacin urbana de fs predios, asi como ios provenentes de! gracaso de saaeamiento isco legal, mantenen el uso para e! ‘que fueron aportados, el que prevalece sobre fa calicacién que se indique an el plano de Zonificacion que se aprucba porla presente Orderanze Aticulo 6° Programa de Adecuacion y Manejo Ambiental en Zonas Industriales Establecer que, para salvaguardar posibles esgos de contaminacion ambiental y seguridad fisica intema y det erica, las instaaciones industiales existentes deberan contar con um Programa de Adecuacion y Manejo Ambiental {PAMA) aprobatlo por la Autoridad competente, siendo responsabiidad de las Municipaldades Disttales, controlar e! ‘cumipfmiento ca! misma levanda adelante el monitoreo que corresponda, {ticulo 7 Locales Comunales construidos en Zonas de Recreacién Pabiica Fsiablecer que los Cantros de Edicacién Inizal, Locales Comunales, Ceriros ce cuito Relg'so. y ros {Equipamientos Comeles localizedos en Zonas de Recrescién Pablica [ZRP}, existent, recarortos ytlados por COFOPRI, debi a su dimension, no requeren calfcacen espectica en ei Pano de Zonficacin qin se aprucba Sin embargo, a pati de la pubizacion dela presente Ordenanza, as Zonas de Recreacion Pb (ZRP} se declaran inlanitles y resenvadas exclsvamente para e! uso recreacinal para el cual fueron creadas, encargéndose a la Mnicipaldad Distal respectva, de su habilfacion camo area verte yo deportva ‘Asticulo 8 Zona de Mercados Mayoristas Establecer como Zona de Reglamentacien Especial ZRE) e area comprendida entre a Av. Aviacon, Av. Bauzato y i Meza, Av. San Pablo y Av. Hipdito Unanue confommada por el Neroado Mayorista N° 1 (La Parada) e! Mercado ve Minonsta, asi como el area comprendida env las Avenidas Nicolés Aiola y Pablo Patron corespondiente al Mercado Mayorista NP 2 en las cuales se deberan ejecutar acciones de Renovacién Urbana sobre In base de la fiizacion de as tertenos que resulten vacates de la reubicacién de los mercados seiaados. % Mnicipalidad Metropoitana de Lima en coordinacén con fo Muricipaldad Distal de La Victoria deberan efectuar {as acciones pertinentes para defini fos sos del suela la vial en funcidn del objetivo que se determine para tos terrenos seiaads DISPOSICION TRANSITORIA INIC Digpéngase que todos los Expadientes en (amile relacionadas a los Cambios Especifios de Zonifirecion de los ae Distntos que Se aprueban por fa presente Ordenanza, que se encuentren en las diferentes Unidades Organicas de la ZSOW LS. Ntuniipalitad Metropottana ce Lima, sean remitidos a fa Comisién Metropolitana de Desarrollo thbara, Vivienda y . omenciatura, en el esiado en que se encueriten, a fin de ser resueltos en base a lo anrabatto ei eresente Cwenanza DISPOSICIONES FINALES PRIMERA. E Garanticese la estabildad y vigencia de Plano, Normas de Zoniflacin e Indice de Usos para la Ubicacién de We Actividades Urbaras de los Ostiios que se aprucban mediante [a presente Ordenanza, disponiéndose que Jos misinas, dentro de dos ars, sean evaluados corjuntamente por la Municipaided Metropolitana de Lima y I ‘Municpalidad Distital comtespordiente, pudiendo ser reajustados en lo pertinent 1OS82 MUNIOIPALIOAD METROPOUTANA DE LAA, LGALDIA Excepcionainente y @ pedo de fa Municpalidas Disttal se padran realizar modificariones af indice de Usos, a part de 18D dias calerarin de su aplication Durante dicho periado, 82 suspenden tos Cambios Especticos de Zonificacion, salvo que excepcionaimente 38 +“ Joresenten iniciaivas de inversion que se calfiguen de interés Local por el Connejo Distal respectivo 0 de Interés |." Metopottano ger la Muricipaldad Metropolitana de Lima, para fo cual, Se Segura el proceso que se precisa en la Segunda Disposicion Final Las Ordenanzas Metropoitanas sobre Cambios Especiicos de Zonifcaciin, promuigadas con anterioridad ala ‘presente Ordenonza tienen plena vigencia hasta el Plazo establecdo en el Phmer Parafo de presente anicul ‘SEGUNDA Esiablézcase 1n regimen excepcional de Cambios Especifcos de Zonifeacién que pramueva la inversion pablica 0 ptivada, debidamente sustentados y declaradas de interés focal por la Municigalidad Oistrtal comespandiente 0 de interés metropottano por la Menicmalilad Metropolitana de Lima, parao cual deberan cumplise el siguiente proceso. 1% Los inleresedos presentarn sus iniciatvas alas Munisigalidades Distritales respectvas 2 La Municipalidad Distal respectva, evaluand técricamente el comportamiento de fa Zonficanion on ef ate Urbana ytorvando en cuenta la opinion de los vecinos directamente afectados (ubicados en amas frentes de la ia en donde ee localiza a 2ona materia del cambio y, ncionalmente, en el predio poster y en 'as manzanas coreundanies}, estudiara la lactbiidad de) Cambio Especifico de Zonificacion. El organo competerie ée la ‘Municipaldad Distal respectva lacrilar el rforme Técnico coresnondiante 3 La Muvicipaidad Distal respectiva, mediante Acuordo de Concejo declararé de Interés Local la propuesta de Carthio Especificn de Zonificacién, olevandolo a la Muricipaidad Metropolitana de Lima, La Municipaldtad Metropolitana de Lima, evatuar la prapuesia y emitira opin técnica a raves de la Gerencia de Desarolo Urbano, del Instituto Metropolitano de Planifcaciin y, de ser ei caso, de oles organos especiaizaros ena materia, El Consejo Metropolitano de Lima, de consideraro conveniente, aprobara e! Cambio Especiica de Zonifcacién etianie Ondenara, En el caso de una propuesta de Cambio Especifico de importancia metropoltana, que se caractrice por Constr un pianteamiento que tenga efectos de orden val, embiental, operacional 0 de densidad residencial, ‘que impacten @ 1 Sector Urbano mayor que el estictamente vecinal, la Municipaidad Disinal respective temiieé opinion sobre cl pedido y le clevard ala Muniinaldad Matopotana de Lima para su Aecisian ROERA, Dispéngase que en los distitos de La Victoria y San Luis no son de aptcactén e| Articulo 34.2 dela Ordraanza NP 600-bIML_y el Aticulo Primero de la Ordenanza N? 738-MIAL CUARTA. Ravfiquese que los Apartas resulantes de las provesos de las Habitaciones Urbanes, son inaitenabies, ‘nemtarganles e imprescipibes y, en ningun caso, pueden ser ransteridos a gariculates y modifcarsee! uso para el ‘que fueron desimades. Teniondo en cuenta ef objeto social del Servicio de Parques de Lima ~ SERPAR LIMA y cl 1082 ‘MUNICIPALIDAD METROPOLITANA OF Lt ALRALDIA Fondo Manicinal de Renovacin Urbana ~ FOMUR y el iinstario de Educacién, éstos podan enajenar ios bienes q reciben en apories de acuerdo a su normativa gente. En consecuencia, altaricese a las Muncipaidades Disirtal para que, cuando 8 produzcan ios tensierencies de diches aportes, a estos se lap otorgue fos Parirotr Ubanisicas y Euifcetores que corresponden ala zoniicanian del ertorno inmediato, QUIN Dispangase, que todas los Organos ejecutvos de ta Muicipaliad Metropolitana de Lima y de tas Municinalidade Distiales de La Victorla y San Luis, coordinen permanentemente y ejerzan un. estrcto contol sobre las actiadate constructvas y de funcionamento en los predios que se ediquen, cperen yio se regularicen a pati de la vigencia ¢ la presente Ordenanza, garantizanca en forma especial, el mejorantento del entorne ambertal y el inestneto us pubic de los espaciasy vias que som propiedad de la ciudad. ‘SEXTA- Dereguese toda otra norma y disposic'on que se opanga aa presente Crdenanza FOR TANTO MANDO SE REGISTRE, PUBLIQUE ¥ CUNPLA. Enlineates 1 SOT se. anf PNR SAMO a EAE ade OF FM woostifistut ahaans oe a Sie amsap De A ROALD I I 1082 UNCIPAUIDAD METROPOLITAN DE LIMA RLCALDIA ANEX ES NORMATIVAS DE LA ZONIFICACION CORRESPONDIENTES AL. AREA DE TRATAMIENTO ‘NORMATIVO II DE LIMA METROPOLITANA C. RELACIONADAS CON LOS PARAMETROS URBANISTICOS Y EDIFICATORIOS AD Las altucas maximas que se indcan en las Cuatios Resumen de Zaniicacon, sean de apicacian an iokes iquates 0 mayores al normativo, A2 La subdivision de lotes slo se permits cuando los lotes resullantes (&rea y frente), sean guales 9 rrayares al minimo normative sefaladio en tos Cuardtos Resumen de Zonificacién, 3 Las areas de Aportes, praducia de ios procesas de Habiltacion Urbana, mantianen fa fnaldad con que ‘veron aprobadas, inlependientemente de i caicacion seal en eS Piano de Zonfcasion, Ad En las Zonas ele Comercio Vacinal (C¥] y Comescin Zonal (GZ), no serd obligatono destinar parte 0 ia tetallad del prodio @ Uso Comercial, pudiendo destinarse el mismo integramente ai Uso Residencial, AS En las Zas de Comercio Vecinal {CV} se permit hasta 7 pisos de altura en lates mayores de 200 m? ubcaros frente a avenslas con ancho mayor a 25 mb y hasta 6 pisos de altura en ftes mayerns de 207 ‘m2 con fee a avendas con ancho enire 20 mi. y 25 mi, Lo antes sefialado se aplicara slemoce y cuando ‘se combine gon ef uso resdencalo se desine exclusivamente a uso restlencial AG En zonas Residenciales de Densidad Alta RDA, en loies iguales 0 mayores a #50 m2 ubicats frente 2 vias locales, se podré constnuirhasta una altura maxima de 10 pisos. AT En Zonas Residenciles de Densided Alta en fotes guales 0 mayores de 480 m2 ubcados fenie a savendas oan ancho mayor de 20 mi, Se xia aca ta teria ht = {ae para daft la aura do ‘editeacion (n= Altura Méuma de Exifcacion en metros, a> Ancho de Via: = Retiro Municipal estableido para ambos lads de lava) AS Ena zone calfeada coma Comercio Metropolitano CM ccmprerdida ene ta Av, Méioo, Av. San Pato, ‘Ay. 28d Julio y Av. Parinacochas se permit una altura méxima de edticacion resutante dela apicacion de las formula h = 15 (a#r) hasta un maximo de 12 pises (36 metvos) AG En Zonas Residenciales de Densidad Ata en lotes qualos o mayores de 450 m2 ubicads teats a argues, se podra constr hasta una ature maxima de 15 pisos, 1.10. La ata mBxima de piso a piso de os depantamentos er edicios muttfamiliares seré de 3 00 AI? Los requorimientos de estacionamiento para fos usos no contemplados en las normas anteriores sorén los ue se indican en ei Cuadta siguiente, La Municipatiad Disttal coda proponer tas modificacinnes que corsidere riecesarias, las que deberin ser avaliadze y apmabadae par Ortenanza Metopoltana A JNESTAGIONAMIENTO PC - Supemmarcads 100 2 de area de vena Tionsas de Autasenvicg 100 m2 de area de venta Nercados ‘Gines, teats y locales de Espectaoulas Locales Cultrales, lubes © 75m2de area techada {osttuciones y Simiares Locales de Cults hi? de Area de cto RELACIONADAS CON LAS COMPATIBILIDADES DE USO Cambie Especifco de Zonifeaciin cvanda concluyan sus actividades educatvas ode sal. En las Zonas Residenciales tande conchan sus getvidades educativas 0 de salud, ios pratios zonicados con Uso Educativo (Et, 2} 0 de Salud (Hi, H2} pod optar por el uso vesidenclal que coresponda @ la zona, sin requerir de Densidad Media a Alta (ROM © ROA), come uso coniplementano a Ia ‘ivicnda, se parmitian en el primer pieo da adifescionas unitamilares, oficinas adminstratvas olvades atesanales @ pequeta escala, que ocupen asta un maximo dei 35% del area del foley con ‘a5 actviades especificas compatibles sefialadas en ol indice de Usos para la Ubicacion de Actividades Luana B3 En Zonas ROM y ROA ubicadas con frente a avenidas, se pernitian actividades comerciales y offinas advnistrati rmbientes especialmente disenadas para tal fn y tenga anceso independiente desde ia cae isos para la Unicaodn de Aetivgades Urbanas. "wal omaynr de 120 m2. En nuevas habittarinns 32 exigia el ots minime de 180 m? ‘en of primer piso de edicacionas mutifamiliztes, siempre y cuando éstas cuenfen oon Las viviendas unifaritares exstertes en Zonas Residanciales de Densidad Alia (RDA) can frente a vias, metiopalitanes 9 avenidas con separator cental, godn destinar ol 100% de la xicacién af funcionamieno € actividades edministraivas o comerciales compatiles que se sevalan en el Iie de En zones caiticadas.como Vivierda Tale, se geri el uso mist de vivienda con ottes actividades que ‘se sefilen en el indice de Usos para la Ubieacién de Actividades Urbanas, en lotes estentes con area Bs En fas zones Vivenda Taller se acoptara la permanencia de aqueos establecimientos exctusivamente indus os que actialmente exten, Ing cuales debocan adecuaree 3 las condiciones de funcionamiento y lazos que defina la MM a través del Organo competenta, n ecardinacién can ei Municip Distal No ‘5 pemutir la lozalzacion de nuevos estabimientos ndustrates BT Los predos oon Ntcacién: Residencial, ubisados con frente @ un Centro Comercial en funcionaminto y separadas por calles Yocaes, sen compatibles con actividades comerciales, artesanales @ pequeta escala y ofoinas ‘admimstralvas, segs wf Indice de Usos para te Ubescon de Acivitades Ursanas ccrrespaniient ai nivel de Comecia Vecinal CV MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, INSTITUTO METROPOLITANO DE PLANIFICACION ye © |[aeawuste INTEGRAL OE LA ZONIFICACION DE LOS USOS DEL SUELO DE LIMA METROPOLITANA| PLANO DE ZONIFIGACION DE LIMA METROPOLITANA pe LAVICTORIA- SAN LUIS. 01 AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO 1 enon [om [oom on

You might also like