You are on page 1of 129
GA He Drs MANUAL DE INSTRUCCIONES USER MANUAL INDICE Un Breve Mensaje del Fabricante Estimado Usuari ‘Muchas gracias por adquirir su Mini Camién DFSK de la Serie EQ1O20TF, Este Manual de Usuario para entregarle informacion relacionada con Ia operacién, funcionamiento normal, reparacién y manteneién de su vehiculo. Para su operacién, servicio y mantencién apropiados es importante que el usuario del Mini Camién entienda cabalmente el contenido de éste manual, ¢, idealmente, lo mantenga en un lugar accesible para una consulta de su contenido que sea rapida y facil El contenido de este manual, ya sea la informacién, fotografias, dibujos y especificaciones eran las mejores disponibles al momento de ser impresas, Dado que nuestros produciosestin sjetos a un proceso de desarrollo y mejoias constants es que nosotros, en nuestra condicién de fabricantes, nos reservamos el derecho de hacer cambios a este manual en cualquier momento ¥ sin anuncio previo. Estamos seguros de que este Manual Ie ayudar a mantener su vehiculo en buenas condiciones. Si desea hacernos alguna sugerencia, le rogamos que no dude en contactamos.. SOKON MOTOR(GROUP) VEHICLE CO,, LTD. INDICE INDICE 1. Identificacion del Vehiculo 1, Nimero de Mdentificacion 2.VIN.. ee on 3. Niimero de Serie del Motor( Ver imagen ) IL. Principales Parametros Técnicos del Vehiculo ... 1. Parémetros del Mini Truck 2. Pardimetros del Mini Bus. III. Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecanica 1, Puertas, en om eee eee ere eee ere 18) 2. Llaves 18 3. Ventana de Puerta Delantera 19 4, Puerta Delantera Eléetrica 19 5. Asientos secs 6. Cinturén de Seguridad 7. Tablero de Instrumentos 2 8. Encendido : on zs) 9. Control de Luces de Viraje, Altas y Bajas 23 1 (0, Palanca de Control del Limpiaparabrisas 24 INDICE 11, Conmutador para Limpiaparabrisas Trasero 2.25 12, Bocina .... eee 28 13, Interruptor de Luces de Emergencia ......:eccsseesst aaa een eee 14, Conmutador de Focos Neblineros, 26 15, Sistema de Calefuecion . sessstetnsstssanseasestinstniantensestivanseseeinsteianetnseenesanessseneestensT 16, Panel de Control del Sistema de Calefaccién . 28 11. Medidor Combinado 7 .. 28 18, Encendedor 19. Cenicero 20, Radio Estérco : reer : . : 21. Caja de herramientas. . 34 22. Luzy Espejo Retrovisor Interiores 34 23. Luz Superior Interna . . 38 24, Espejo Retrovisor . .. 35 25. Placa Parasol cesceseennneenenne cee cece 26. Manilla de seguridad : 36 27. Conjunto de herramientas 36 28. Freno de Mano... 29. Pedales 30. Palanca de Cambios ... coceseneevenennseeee cess eeetieneeentevenese secseeesnseeenneenenseens38 31. Compartimiento Frontal INDICE IV. Uso del Vehiculo ....... 1. Rodaje 2. Encender el Motor 3. Conduceién Segura . 4, Frenos .. oo 5. Conduceién Eeonémica V. Guia Para Usar su Vehiculo Combustible Correa del Generador Correa Del Compresor Aceite del Motor Correa del Motor... Liquido Refrigerante Termostato 3. Aceite de la Caja de Transmision . Filtro de Bencina y Tubo de Suministro de Accite 10, Tubo de Retorno del Aceite 11, Bujias cece 12, Rociador de Combustible 13, Bloquco de Valvula de Ahoga 14, Convertidor Catalitico de Tres Vias . INDICE 15, Bomba Eléetriea de Combustible .. 16, Direccién ..... 17, Pedal del embrague 18, Frenos ABS . 19, Bloque de Valvlas de Ahogo 20, Sistema de frenos 21. Neumiticos 22, Bateria .... 23.Fus 24, Limpiador de Parabrisas 25. Reemplazo de Ampolletas. 26. Unidad de Control del Motor (0 ECU) 27. Tiempo de Encendido .. 28. Uso de la Gata Hidréulica. 29. Extinguidor 30. Tridngulo de Advertencia ..... VL Servicio de Revision y Mantencién_.. 1. Revisibn de rutina 6 2. Revisin y Mantencign de Rutina 6 3. items de Mantencién Regular y Periodos de Tiempo INDICE VIL. Anilisis ¥ Solucién De Problemas. 1. Fallas en los Sistemas del Motor .....css:sesssecseseene 2. Funcionamiento Defectuoso del Embrague 3. Fallas del System Failure Transmission ... 4. Funcionamiento Defectuoso de los Engranajes del Diferencial 5. Fallas de Direccién, Suspensién, Ruedas y Neumaticos 80 6. Funcionamiento Defectuoso del Sistema de Calefaccién 87 7. Funcionamiento Defectuoso del Sistema de Enfriamiento.. 88 8. Fallas del Sistema de Frenos 3B 9, Fallas del Sistema ABS 98 10, Problemas de las Conexiones Eléctricas 102 11, Fallas de Luces e Indicadores a 102 12, Fallas de los Accesorios MI VIII. Procedimientos en Casos de Emergencia 14 1. Fallas en el sistema de encendido us 2. Instrucciones para Conectar una Bateria de Respaldo ns 3. Sobrecalentamiento del Motor. . 16 4, Llevar el Vehiculo a Remolque a 117) IX. Mantencién del Cuerpo del Vehiculo ....+ssesssee00s 1. Limpieza del Vehiculo ao 2. Limpieza y Encerado del Exterior del Vehiculo ..... soasesseesensecesseesseessneeeneees LIB n9 . 9 Identificaci6n del Vehiculo I. Identificacién del Vehiculo Identificacién del Vehiculo 1. Ntimero de Identificacin(VIN) 1) Ejemplo: EQ 5021XXY ABCDEFG Cédigo del Fabricante B, Nimero de Categoria del Vehiculo C; Cédigo de Parémetro Principal D;Niamero de Serie E, Céaigo de Estructura F, Cédigo de Propésito G:Cédigo Auto-estipulado 2) BI VIN esté marcado al eostado de la Viga del marco que se ubica por debajo del asiento del acompaiiante y sobre el Panel de Instrumentos y en la placa de registro, 2.VIN EI niimero VIN se indica en dos partes del vehiculo, uno placa de aluminio en el costado frontal derecho del Tablero, y el otro esta en cl chasis, debajo del asiento delantero derecho. SO ss seftalado en la 3. Naimero de Serie del Motor EL Niimero de Serie del Motor est ‘mareado en el area convexa de la parte inferior trasera del cilindio derecho. Principales parimetros técnicos del vehiculo IL. Principales parametros técnicos del vehiculo Principales parimetros técnicos del vehiculo 1.Pardmetros del Motor(mini truck) rueciones del motor del vehiculo Favor consulte ef manual de it 2. Parmetro de Desempefio General Min Trask de DFSK tom | unit | POIROT] BOWTIE | os csorre] nosoman |FOSD mn] Besa sete min | seme de mins | OUO2OTFe| Easoresse| Sevan | seicde truck truck case sa cargo especialidad Velocidad Maxima | Km/h 100 100,120 105,125 100,120 100 100,120 Capcitedde |, . mest | 20 Distancia de 20 Frenado a SOKM/ m (Ninguna parte de la estructura del vehiculo deberd exceder el ancho del de la pista de pruebas Ha plem cas) conduct canes 25 mets) paren oe) are 98,2108 10 28 * consumo de conbasible por | L100 “ 62, cada 100kilémetro a] — km ee) HS, 5562 6.5 ‘SOkm/h) Nos El consumo ra el combustible et mayor que valor undo ao conicions diferentes, + Principales parimetros técnicos del vehiculo Economia de Conbustible Motores Opeionales de Mini truck de DFSK Ta a EQU6S:-2T7EQ4652-30] — EQHOSI30 | EQHTA30 EQHOSOVAFS-01 | 9466-30 EQ465i-40 BG13-20 * Consumo de conbustble por L100 “ “ cada] OOkilémetro a km ae a a 65 Soka * Nota: El consumo real del combustible ser mayor que éste valor numérico bajo condiciones diferentes. Dimenciones Principales Min Tacks d DISK items Unidad | EQUO20TF | EQUO2INF = exe] EQ502 xxxAX | EQSOxRAAK snc demnfssede min] POUO20TE Foasodene] VANS | creas truck truck cargo especialidad 4390, 4150, | 3980, 4160, 3795,4070, | 4335,4220, 3795,4150, eee mm 3980, 4410 ay 4040 4150 4185,4220 scout | nm 1500 1s 1560 a To TSN aware Tom [ves [wo [wo [PERS] aco | 2tso200 Principales parimetros técnicos del vehiculo Dienst EE Tm | asisav0 | asiszrao | 2760 2sis uella Delantera | mm 1310 ais 1310 Hilla Trasera mm 1310 1410 1310 355/705 sssiioso | 555/910 3ssis | $55/1265 pertsrension | mm | sssvio7s | 3551090 | stonz0s | sssvto00 | sssviiso | SS51080 sssisso | 555/1095 sssiio00 | $5s/1080 i 555/1150 Parimetro del 2700,2460, | 1390, 1650, 24602370 | Jr tamafo interior de | mm |2290*1400%|1900,«1400%) 2800%1540%350 resostaso | 40013. cargo 340 | 340430 1430,1400%1350] MONE Parametros de Peso Mini Trucks de DESK ftems | Unidad] EQUo20TF | EQLO2INF [£9502 xxx EQ1O20TFxx | EQSO2xxxxx EQSO2xxxxx serie de serie de mini |serie de mini) “(mis ancho) | serie VAN [STC VAN 4) especiatidad truck truck cargo 985, 995 995,1015,880, Peso Vacio| kg | 910,900,880 | 965,1030 | 970 | 368" Fpay [960.965.1010 Rectan Principales parimetros técnicos del vehiculo pesotoat| ag | 16101530 | irs. rsis] asso | 1595680 | t81047—, | sesos67a son, Nico sum, | 9p rosie | | arvozaco | 23490. | sagy | 2a9se, | 427% | assna sas ‘clacion de} Pasajero| "3/490 243/490 2/620, */-490. | 7490, 2+3/490,2/720 Capacidad 2/640 2/490 eaten Parmetros de Convergencia de Ruesas Delanteras Mini Trucks de DFSK fem | na ea rors] oss fae euck. | (és ancho) | serie VAN BQSO2 xaxxxx] EQSO2xxAX. serie VAN de| serie de cargo | _especialidad Convergencia | mm 0-5 Tnmersén Exterior aa aa 230° a 1°30" 4230) 19307 Tamersén Interior de Clavija Principal] ©) 8 9°2830 : Inmers6n Trasera de caviar 2°30 22507230 2°30 Principales parimetros técnicos del vehiculo Presién de los Neumiticos Mini Trucks de DISC ; EQIOROTF | EQIODINF : EQ5O sana [EQSODAR Heoms/P ai) serie de mini | serie de mini | EOKOSOTE SS En pea [serie VAN de] serie de truck truck cargo | especialidad eunae [S@C882] KP | 200csi7oRIs.ssRIaLT) |2o0cssRIeET] 2006s TORIAISSRISLT) uma co Frontal] A Plena Teak | xra | zaocresi70RigissRI3-) |220(I85RI4-T)] ——_ 240(165/70R14,15SRI3LT) eumae [SMCH] Ke | 240Csi7ORIA.ISSRIALT) | 22008sRIALT] MOLES TORI ISSRISLT) uma fete) APN | kPa |280(165/70R14)300(15SRISLT)] 40(18SRI4LT)) — 280(165/70R14)300(159RI3LT) 8. Datos del Sistema de Enfriamiento Motores Opcionales de Mini Trucks de DESK a Linked pqasi-207eQ465i21] _Q466+30 EQUA/EQI7Ai-30 Sistema deBniviamienio del] = = Motor Sista de abrasion del | 5 b Principales parimetros técnicos del vehiculo Estanque de Combustible | _L 40 “Resite Lubricante de Ta Caja ‘de Cambios t ie 8 “Resite Lubricante det Eje “Trasero E a Liquido de Frenos z 06 1. Nota: EQ10207F serie de mini truck: EQUO20TF mini truck 2.3M, 2.5M, 2.7M. EQIO2INF serie de mini truck: EQ102INF 1.4M, 1.7M, 1.9M, double cab with cargo box. EQSO2uxxxx serie: EQS021XXYF, EQS024XXYF, mini truck con cargo box, refrigerator, dumper. Los siglos finales “XXX...” de los modelos que hemos mencionado solo representan cédigos de extencién que no hay digitos fijos. 2. Para satisfucer la demanda del mercado, en las nuevas series de mini truck se afiadan parachoques delanteros(mini truck de ‘vag6n, que es modificado de mini bus, hay parachoques traseros), panel de tablero de instrumentos, cadena de todas las luces, retrovisor, interiores, tela de asientos y ete. para opeionar. Los parimetros de aquellas series de vehiculo serian diferentes de esa instruceién y los exactos se tratan segiin los vehiculos reales, perdonen que no les avisarémos una vez mas, Favor consulte el manual de i Principals parsmetros técnicos del vehiculo 1. Parsimetros del Motor ( mini bus ) trucciones del motor del vehiculo 2.Pardmetro de Desempeio General Mini Buses de DFSK. ftems Unidad BQ636xx serie] EQHISNxx serie] FQE4O 00x serie | POOH HX] FORM | OSM Velocidad Méxima | Km/h 100,110,115,120,125 | 102,108,125,135 100,105,120 110,125 Capacidad de | . pee % 230 Distancia de 20 Frenado aS0KM/ | m__ | (Ninguna parte de a estructura del vehiculo deberé exceder el ancho del de Ia pista de pruebas ia plena carga) de conduceidn, la cual es de 2.5 metros.) Diamar de Giro | yy 2 98 <108 98 <10 98 Principales parimetros técnicos del vehiculo Economia de Conbustible Motores Opcionales de Mini Buses de DESK. items Unidad EQU6S:-21/EQ465i2-30] _ EQ4ESI-30 EQH74i.30 EQAG4-4O/AFO-01 | EQ466%-30 EQ465i-40 BGI3-20 Consumo de conbustblel por cadalO00kilémetro a | {100 < <2 <62 <65 ‘km/h * Nota: El consumo real del combustible ser mayor que éste valor numérico bajo condiciones diferentes. 4, Dimenciones Principales Mini Buses de DFSK items Unidad Ha @s6ax | EQEHHea| EQHAD xxx | HOSA xx | EQS | Bosppany serie Largo Total mm 3640 3795 4040 4070 3905 3795 Ancho Total mm 1560 1635 1560 Altura Total (Gin Carpe) mm 1925 2105 1950 2070,2160 oh Principales parimetros técnicos del vehiculo Distancia Entre Ejes | mm 2360 2515 2760 2515 Huella Delantera mm 1310 1410 1310 Huella Trasera mm 1310 1410 1310 Suspensién Delantera | mm 355 370 555 Suspension Trasera | mm 725 1000 820 ns 5. Parmetros de Peso Mini Buses de DFSK ftems Unidad ce BERG [EQS [EQS x TERE xxx] E6390] Sostrann cere Peso Vacio ke 985, |1000,1013,1030] 1050 | 1130,1145 | 1100 | 1000,1015,1030 Peso Total ke | 1565 |1400,1595,1610] 1605,1800 | 1710 | 1980 | 1400,1415,1595,1610 Nimero de Pasajeros Relacién de capecidadde. | aster] 58 58 sal 28 58 58 Carga 2 Principales parimetros técnicos del vehiculo 6. Pardmetros de Convergencia de Ruesas Delanteras Mini Buses de DFSK ftems Unidad EQor6xxx | EQS | EQAO xxx | EQG4I xxx | BQGID | EQSOZX Convergencia mm os Tamerson Exterior de a 430" 30° ne 1°30 471330) 1°30" Tnmerson Interior de : : 30° ° Clavija Principal oO 8 9°28'30" 8 Tamerson Trasera de a msyaay | ps0" Clava Principal 250 as030" | 2°30 AB. Principales parimetros técnicos del vehiculo Presién de los Neumiticos items Unidad Mini Buses de DFSK FOG GuK | EQ6HAX | EQ64xwax | EQSAT xxx | EQGIDH | HORI Sin Neumitico| Cana | *P | 200tesToni4tsseusity | 200¢7s0R4 | 200C6870RI4 18881317) Fema! [APES a | aacsTonasssrain fuoerssanio| —_aucssronaissRar) stico| Coa | Kea | 240ct6srtori4.issR13iT) | 2200175/80R14)| — 240(165/70R14,155R13LT) Neumético|_ Carga Sai poe kPa} 280(165/70R14),300(15SRI3LT) | 250(175/80R14) | 280(165/70R14),300(15SRI3LT) 8. Datos Acerca de las Capacidades “Motores Opcionales de Mini Buses de DFSK ftems Unidad | TEQa64i-40 | BQS6Si-21/EQ465i2-30 | EQ465i-30 | EQ47Ai-30 APS.OL EQ466i-30 £46540 | _BGI3-20 Sistema de Enfriamiento del Motor [1 48 48 48 53 Sistema de Lubricacién del Motor | L 3 3 3 42 Estangue de Combustible L 40, 50(Sélo para EQ63XXX Serie) Principales parimetros técnicos del vehiculo ‘Acsite Lubricante de a Caja de a A a = a Cambios ‘Accite Lubricante del Eje Trasero. | L 12 Liquido de Frenos L 06 Datos del Sistema de Enfriamiento Mini Buses de DFSK items Unidad EQ636xxx | EQO38exx [EQGIO xxx] EQEEI xxx]EQ639%%x] EQSO2x serie | serie | serie | serie | serie | serie Capacidad de Enftiamiento w 4250 2870 4250 Velocidad del Viento Durante el Proceso de Enfriamiento a a 2) ou) W ‘Consumo Elgetronico del Compresor} (Ne2000r/ 213 1.58W¢Ne1800r/min) 213 rnin) as Principales parimetros técnicos del vehiculo ‘AunenioAutomaticodsle |, ‘Velocidad en Vacio cmin 950+£50(465 motor),900+50(474motor) v~ | Proteccign de temperanare del |, © | Agua del Sistema de A/C c ae & | Rael Moor Teapereane| so . 3 de Proeccin 3 MPa 32 3 £ | protecciéna Presin Baja | MPa 02 lrotecion por Recalentamiento] °C 15085 1505 15085 Not: F.Q636xxx serie: EQ6IGOLF series; EQ638xxx serie: EQ6380LF series; EQ640 xxx serie: EQ6400LF series; EQ639%%x serie: £Q6390PF22Q series; EQS02xxx serie: EQO21XXYF series. Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic TII.Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecanic 7 Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic 1. Puertas posicién inferior, ee Puerta Trasera Mientras esté abierta el boton de cierre estar arriba y cuando la puerta esté cerrada, tal botén estard en la posicién inferior. Si cl usuario estuviese fuera del vehiculo mientras cierra las puertas delantera y Al interior del vehiculo Todas las puertas pueden ser cerradas con Ilave presionando hacia abajo el botén de cierre, Después del cierre, el usuario no podrn abrir la puerta ya sea desde el interior o extetior del vehiculo, Para abrirla, se deberd tirar del botin de cierre hacia arriba, Puerta Delantera La puerta delantera puede ser abierta 0 cerrada mediante una Have. Mientras esté abierta el botén de cierre estar en la posicién superior y cuando la puerta esta cerrada tal botén quedard en la trasera sin emplear una Ila ve, debera presionar primero el bot6n de cierre mientras las puertas estén ain abiertas y solamente después deberi proceder a Cerrar cada una de ellas. Nota: El usuario no debe presionar el botin de cierre mientras ¢l vehiculo esté en marcha, a fin de que la Puerta pueda ser abierta en caso de una emergencia. Sin embargo, y con el fin de prevenir que se abra accidentalmente, la puerta debe ser cerrada de forma segur: -18- Puerta Posterior ara cerrar Ia puerta posterior con Ilave, cl usuario debera primero cerrarla para después girar la Have en el sentido de las agujas del reloj ara abrirla deberd primero girar la ave cn el sentido contrario a las agujas del reloj y luego tirar del botén de cierre. 2.Llaves ao ‘AL usuario se le entregan dos Haves para usar consu vehiculo, Le sugerimos que conserve una de reserve en un lugar seguro.Cada Ilave puede ser usada con Ja chapa de contacto y con las puertas Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic delantera y posterior. Not Le sugerimos que mantenga la Have consigo en todo momento. 4, Puerta Delantera Eléctrica Puerta Delantera Eléctrica @2O @ 3.Ventana de Puerta Delantera / Goa) ES Q Hay dos tipos de puertas, una accionada ‘manualmente y la otra eléctricamente. En el caso de la versién manual hay una ‘manila en la parte interior de la puerta. ara subir o bajar el vidrio de tal puerta, el usuario deberd girar Ia manilla en cl sentido de las agujas del reloj y a la inversa respectivamente En el caso de las puertas accionadas eléctricamente, el usuario debers usar el botén en la parte interior de tales puertas (Véase la imagen izquierda). Botén Uno: Botén Elevador al costado del conductor que le permite controlar la ventana de Ia puerta del acompaante. Botén Dos: Bot6n Elevador para la ventana del la puerta del conductor. Boton Tres: Botn Elevador en el costado del asiento del acompaitante 0 copilot. 19- En el caso de una operacion defectuosa de los botones de las puertas al presionar el botén por primera vez, el usuario deberi presionar tal botén por segunda vez y la puerta se destrabari automaticamente, Puerta Delantera Eléetrica Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic Para cerrar la ventana el usuario deber tirar del bot6n hacia arriba, Al presionar el mismo botén hacia abajo el vidrio de la ventana descenderi. 5. Asientos 8 AS Asientos Delanteros La fijacién de los asientos delanteros se efectiia tal como se muestra en la ilustracién siguiente. El usuario deberd cerciorarse de que los dos ganchos de sujecién enganchen en sus posiciones ¥y luego fijar el asiento en Ia pos deseada, ‘juste de Tos asientos delanteros: para que el asiento se deslice a Ia posicién deseada, el usuario deberd tirar la manilla de ajuste deslizante que se ubica por debajo de la parte frontal del asiento; asimismo para ajustar el respaldo del mismo asiento debera accionar la manilla de ajuste que se ubica a un costado. Tal respaldo se desplazara automaticamente hasta la posicién deseada y al soltar la manilla el respaldo permaneceré fijo en tal posicién. Ademds, el respaldo puede ser plegado hacia adelante. -20- Nota al usuario: No se deberd ajustar el asiento el conductor mientras el vehiculo esté en movimiento. De lo contrario, el asiento podria desplazarse abruptamente hacia adelante 0 hacia atrés ocasionando que el conductor pierda el control del feulo. Los cinturones de seguridad de los asientos delanteros se contraen Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic automiticamente. Al usarlos, el usuario debers tirar de la lengiieta que conecta al cinturén de seguridad al pilar del vehiculo a la vez que fija su cuerpo al asiento, Luego deberi insertar la lengiieta en su recepticulo de bloqueo ubicado al costado del asiento, hasta escuchar el clic de bloqueo. Es muy importante ajustar el largo del cinturén de seguridad. Mientras el usuarie ajusta el cinturén a su cintura, deberd cerciorarse que el cierre haya sido activado, Luego deberd tirar del cinturén hacia arriba en la zona del hombro hasta que se ajuste estrechamente a su cuerpo. La longitud del cinturén de seguridad puede ser determinada libremente de acuerdo a los requisitos personales de cada usuario, Para desactivarlo, se deberd presionar el botén de aflojamiento del mecanismo que lo mantiene sujeto, El usuario nunca debera modificar el ajuste del cinturén pues podria alterar su clasticidad y anular su efecto de preveneién, ‘Nota al usuario: Cuando conduzea a su vehiculo siempre use el cinturén de seguridad, 6. Cinturén de Seguridad El cinturén de segui -2t- disefado en concordancia con la estructura del esqueleto humano (véase Ia figura), Favor tomar nota de que el 4rea del cinturén que eubre la eintura no debe colocarse por sobre el abdomen. El ajuste de cinturén de seguridad no es sélo confiable y cémodo sino que también aumenta su seguridad personal. El cinturén de seguridad flexible influye notablemente en su funcién protectora. E] usuario deberd tener especial cuidado de limpiar el cinturén de seguridad de toda mancha de grasa, materiales para abrillantar o pulir, productos quimicos, 4cidos de bateria u otros liquidos contaminantes. Al limpiar el cinturén se deberd usar una solucién de jab6n neutro y agua. Del mismo modo si el cinturén estuviese daftado, desgastado 0 roto el usuario debera procurar que sea cambiado, Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic Es muy importante disponer del cambio de cinturén este haya sido impactado fuertemente, incluso en los casos en que no sea notorio de que esta dafiado. EL usuario nunca deberi usar un einturén de seguridad que este deformado, Cada cinturén de seguridad debera ser usado por solo una persona; dada su extrema peligrosidad se deberd evitar en todo momento cl amarrar a un nifio a las rodillas de un pasajero 0 conductor adulto. Del mismo modo, el usuario Jamas deberd forzar la maxima extension ddl cinturén de seguridad, 7. Tablero de Instrumentos L.Conjunto de Indicadores 2.Encendido 3.Conmutador de Luces de Viraje, Altas y Bajas 4.Interruptor de Limpiaparabrisas 5.Control de Aire Acondicionado 6.0tros Conmutadores 7.Control de Calefaccion 22 8.Encendedor 9.Cenicero 10.Conmutador del panel de control 11.Entrada de Aire Central 12.Entrada do Aire Lateral 13.Guantera o Caja de Herramientas 14.Conmutador de Luces de Emergencia Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic Encendido En la chapa del encendido hay cuatro posiciones. 1, ‘Off (Apagado): Los elementos auxiliares no funcionan, solo lo hacen las luces y Ia bocina. Solo en ésta posicién se puede retirar la lave. 2. ‘ACC (radio y encendedor) funcionan mas no el motor, 3, ‘On’ (Encendido): En esta posicién todo el cableado eléctrico queda conectado y el Los elementos auxiliares ‘motor queda listo para partir 4. “Start” (Inicio): En ésta posicién el ‘motor se activa con el motor de partida. Una vez que el motor parta el usuario deberi soltar la Have, 1a cual volverd autométicamente a la posicién “On”, Salvo que el motor esté funcionando, no se debe mantener la lave de contacto en la posicién “On” por un tiempo demasiado prolongado pues se corre el riesgo de descargar la bateria, Nota para el usuari No se debe accionar el motor de partida por mas de § segundos. Si el motor no parte, espere unos § a 10 segundos e inténtelo nuevamente. Si después de varios intentos el motor atin no parte, Je sugerimos revisar el sistema de suministro de combustible 0 acudir al Taller de Mantencién de Dongfeng Yuan Vehicle. -23- 9. Control de Luces de Viraje, Altas y Bajas 1, Conmutador de Luces: Tiene tres posiciones, “off” que indica que todas las luce estin apagadss; “indica que tas luces de luces bajas frontales, Iuces posteriores, lz de patente y del medidor estin encendidas; # indica que las luces altas estan encendidas. Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic 9. Control de Luces de Viraje, Altas y Bajas t SE v Conmutador de luces de viraje: Mientras la lave de contacto esté en la posicién “ON ", se podra utilizar las Iuces de viraje mediante el desplazamiento de la palanca de control hacia adelante y hacia atris, El usuario, al desplazar la palanca de control hacia adelante desde su posicién central, hari que la luz de viraje hacia la derecha comience a destellar. Del mismo modo, al mover la palanca de control hacia atrés comenzari a destellar la luz de viraje a la izquierda. Después de efeetuado el viraje, la palanca de control vuelve automiéticamente a su posicién central, Botén de luces altas: Este bot6n se activa al colocar el interruptor de luces en la posicién “headlight”. Al presionar hacia abajo la palanca de control se activaran las Tuces alfas mientras que al volver a la posieién central se encenderiin las luces bajas, Al levantar la palanca de control las luces altas se atenuarén. 10. Palanca de Control del Limpiaparabrisas 2 oFF Ee Gm sir $0 ou La palanca de control se ubica a la derecha del volante y tal palanca ineluye cuatro posiciones de engranaje: INT: El limpiaparabrisas esté 1a posicion intermedia, la cual es ideal para un dia Iuvioso y con neblina LO: El limpiaparabrisas funcionara a tuna velocidad baja y estable. HIGH: El limpiaparabrisas operard a una velocidad alta y estable. OFF: El limpiaparabrisas dejaré de funciona. 10. Palanea de Control del Limpiaparabrisas Al tirar la palanca de control hacia aris sobre el parabrisas se esparciré un liquido limpiante en forma de rocio 0 Iuvia fina, Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic Nota para el usuario: Cuando Ia solucién limpiante deje de caer sobre el parabrisas, Usted deberd soltar la palanea de control pues éste es un indicio de que el dispositive limpiante ya no contiene liquid alguno y luego, para evitar dafios a este dltimo dispositive, debers apagar el interruptor. intenta remover el polvo del brisas seco usando sélo Ia varilla, es muy posible que daite el vidrio y tal varilla. Siempre deberd remojar el vidrio del parabrisas con Ia solucién limpiante antes de *11.Conmutador para Limpiaparabrisas Trasero Parabrisas Trasero Nota para el usuario: En los casos en que el parabrisas esté cubierto de hielo debido a las bajas femperaturas, Usted deberd retirar el hielo de la varilla y activar el dispositive anticongelante (‘Desempanador” o Defroster”) antes de poner a funcionar la En el patabrisas trasero se ha instalado un limpiaparabrisas de una varilla. Al presionar el conmutador del limpiador (en el panel de instrumentos), la varilla cn el parabrisas trasero comenzaré a funcionar. Cuando el usuario presione el conmutador del limpiador por segunda ver, este dispositive dejaré de funciona, -25- 12. Bocina El usuario podri activar la bocina del vehiculo independiente de Ia posicién del encendido. El botén de la bocina esti instalado en el volante © manubrio: 1. El botén de la bocina en el volante de tres rayos se ubica al centro de tal volante, 2. Los botones de la bocina en el volante de cuatro rayos se ubican a ambos lados de tal volante, Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic 13. Interruptor de Luces de Emergencia Cuando el usuario presione este botén se encenderan y destellarén simulténeamente las cuatro luces de viraje junto con las luces laterales. Cuando el usuario presione el otro extremo del botén, todas estas luces se apagaran. Este conmutador solo debe ser usado en casos de emergencia o cuando al conducir el vehiculo se experimente ‘una situacién anormal. 14, Conmutador de Focos Neblineros Front 0\% O° OFF Neblineros Frontales: Para encender los focos neblineros frontales, el usuario deberé colocar el conmutador de las luces altas en la segunda posicién para después presionar el conmutador de tales focos neblineros, Jo que hara que también se encienda la correspondiente luz indicadora, Al presionar el conmutador por segunda -26- vez se apagaran tanto los focos neblineros como su luz indicadora, o|% O | OFF © ® Nal neros Traseros Para encender los focos neblineros traseros, el usuario deberd colocar el conmutador de las Iuces altas en Ia segunda posicién, para después presionar el conmutador de tales focos neblineros, lo que hard que también se encienda la correspondiente luz indicadora. Al apagar el conmutador se apagaran tanto los focos neblineros como su luz indicadora. Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic 15, Sistema de Calefaccién El sistema de calefaccién se debe usar para calefaccionar, descongelar y ventilar el vehiculo. 1 .Vélvula de Salida para descongelamiento del parabrisas 2.Salida central 3.Salida de descongelamiento lateral 4 Salida a nivel del piso Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic 16. Panel de Control del Sistema de Calefaccién 1.Ventilacién El aire se desplaza a través de la toma de aire en el centro del panel de instrumentos 0 a través de la ventilacién lateral 2.Desplazamiento del aire en ambas direcciones El aire frio es enviado desde la toma central y el aire célido es proviene de la entrada inferior. 3. Aire célido El aire calido es enviado desde el puerto de salida a nivel de piso. 4.Desempatiador y Aire Cilidor El aire cilido es enviado desde el puerto de salida a nivel de piso, una parte de tal flujo se origina en la salida del desempaiiador del parabrisas y el puerto de salida lateral S.Descongelamiento 6.Botén de Control del Ciclo Interior y Exteno Controla Ia circulacién de aire tanto del interior como el proveniente del exterior. 7.Bot6n de control de la temperatura Control del aire frio y eélido (Los colores azul y rojo se usan para indicar el aire frio y calido respectivamente) 8.Bot6n de Control del Flujo de Aire Este botén controla la velocidad del ventilador, es decir ajusta el flujo del 9.Bot6n Opeional de Ventilacién Este botén permite escoger el flujo de aire cilido mencionado anteriormente. -28- Nota para el usuario: No es aconsejable que el tiempo del ciclo interior sea muy prolongado dado que el aire dentro del yehiculo se tornard viciado. Ademés los vidrios se empafardn debido al aumento de la humedad interior. 17. Medidor Combinado L.Velocimetro 2.0d6metro 3.Luz indicadora de viraje a la izquierda oderecha 4,Termémetro del Agua wor de combustible Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic 6.0d6metro de kilometraje parcial 7.Boton de reconfiguracién del ‘odémetro de kilometraje parcial El velocimetro expresa la velocidad del automévil en km/h. El odémetro muestra una cifra de seis digitos para indicar el kilometraje total ya recorrido. Una vez que se complete un giro total, el odémetro comienza el conteo nuevamente desde el valor " 0" tal cual lo h era por primera vez cen forma secuencial. El odémetro de rango limitado muestra el kilometraje parcial con una cifra de cuatro digitos. En el indicador de kilometraje parcial de cuatro digitos la tkima ciffa indica el decimal de la unidad minima de distancia que es el kilometro, El boton de reconfiguracién hace que el odémetro de kilometraje parcial vuelva a" 0°. Nota para el usuario: Ponga atencién al kilometraje total recorrido y cifiase a las instrucciones de mantencién de su vehiculo que se entregan en éste ‘manual. 17. Medidor Combinado Velocimetro Rotatorio Indica la velocidad de giro del motor en miles de revoluciones por minuto (1000 pm) 17. Medidor Combinado Al estar el estangue de combustible completamente leno, el indicador estara cn la posicién *F’. Por el contrario, cuando el indicador esté en la posici “E’, es para indicar que tal estanque esta 17. Medidor Combinado Wat Temprente -29- Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic Durante 1a conduceién, la temperatura del agua deberi mantenerse dentro del rango normal, esto ¢s entre ‘C” y ‘H’ Cuando el indicador se mueva hacia el punto ‘H” y lo sobrepase significa que cl motor se ha calentado en exceso y el conductor deberd detener el ve 17. Medidor Combinado ‘Tuning Indiator Cuando el conmutador de encendido est en la posicién de arranque, el usuario podré activar las luces de viraje y la luz indicadora en el tablero de instrumentos destellard junto con la de viraje en el exterior del vehiculo, Al virar a la izquierda Ia luz indicadora izquierda se activara y lo mismo sueederd con la Iuz indicadora derecha cuando se desea virar a la derecha, 17. Medidor Combinado ga si — Cada vez que se activen las Tuces allas, en el tablero del indicador central se mostrard el simbolo que se indica mas arriba, 17. Medidor Combinado -30- En caso de una emergencia, el conductor deberi usar la luz indicadora de emergencia la cual destellara repetidamente para evitar que los vehiculos que le sigan colisionen con el Este interruptor solo debe activarse en casos de emergencia.. 17. Medidor Combinado ‘ Al activar el encendido y el motor del vehiculo comienza a funcionar, éste indicador se muestra inmediatamente en el tablero de instrumentos. Si esto no ocurriese quiere decir que el Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic nivel de aceite en la parte inferior del ‘motor es muy bajo © que el sistema de lubricacién de aceite no funciona, por Jo que el usuario debe verificar el nivel de aceite y anotarlo inmediatamente. Si no fuese posible para el usuario solucionar esta anomalia le aconsejamos encarecidamente que contacte al Departamento de Mantencién de Dongfeng Yuan a su distribuidor local 17. Medidor Combinado instrumentos, Si esto no ocurriese quiere decir que el sistema de carga de la bateria esti defectuoso. Como primera medida le sugerimos al usuario que verifique que a correa del ventilador no se haya cortado o aflojado. Si tal comea estuviese normal, deberd proseguir con una verificacién de circuito 0 contactar al Departamento de Mantencién de Dongfeng Yuan o distribuidor local 17. Medidor Combinado Al activar el encendido y el motor del vehiculo comienza a funcionar, Este indicador se muestra y se apaga inmediatamente en el tablero de En circunstancias normales, cuando la chapa del encendido esta en las posiciones ‘ON o "START", esta luz indicadora se encenderd para luego -3t apagarse una vez que el motor comienza ‘a funcionar. Si esto no ocurriese y permaneciera encendida, quiere decir que el nivel del liquido de frenos en su depésito respective es inferior a Io normal. La luz se apagaré una vez que el usuario reponga el nivel normal ‘agregando el liquido de frenos faltante. 17. Medidor Combinado Nota al usuari La funcién de esta luz indieadora ¢s indicarle cuando el sistema de frenos falla al estar el encendido en las posiciones ‘ON’ o “START”. Por Jo tanto es muy recomendable que solicite Ia ayuda del Departamento de Mantencién Dongfeng Yuan si tal luz indicadora no se apagase una vez que el motor comienza a funcionar 0 cuando Usted ya esté conduciendo su vehiculo. Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic Una vez que se encienda la luz indicadora le recomendamos como medida de precaucién elemental el estacionar el vehiculo al costado de la via para probar inmediatamente el sistema de frenos. Nota al usuario: ‘Alestar en esta situacién es necesario tener en cuenta que necesitaré un mayor espacio para maniobrar y detenerse junto con ejercer una mayor fuerza en el pedal de frenos pisindolo mis a fondo. 17. Medidor Combinado Una vez que el usuario haya probado el sistema de frenos de su vehiculo, y si considera que sea seguro conducitlo a baja velocidad hasta el Taller de Mantencién, puede proceder en tal sentido. De lo contrario, le sugerimos que solicite la ayuda de una griia remolque para este mismo fin, 17. Medidor Combinado ‘toy tino Al activar el encendido, este indicador se iluminara en el panel de instrumentos para Iuego apagarse una vez que la hebilla del cinturén de seguridad haya sido insertada en su respective enganche, confirmando asi de que el cinturdn de seguridad esta bien ajusta 17. Medidor Combinado “32 AL activar el encendido, este indicador se iluminaré en el panel de instrumentos se iluminara y permanecera asi para indicar que el freno de estacionamiento 1no ha sido liberado, por lo que el usuario no deberi mover el vehiculo hasta soltar tal freno. 17. Medidor Combinado AL activar el encendido, éste indicador se iluminara en el panel de instrumentos para apagarse inmediatamente después. Si esto no ocurriese cuando el vehiculo este en movimiento, significa que hay problemas en el dispositive ABS. En tal caso le sugerimos encarecidamente que acuda a un servicio técnico autorizado Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic de Dongfeng YUAN. De lo contrario el sistema ABS no serd efectivo. 17. Medidor Combinado Al estar el conmutador de encendido cn Ia posicién ‘ON’, Ia luz indicadora de problemas se encendera para demostrar que su circuito esté operando normalmente. Una vez que el motor haya comenzado funcionar, tal indicador se apagari. Si esto no ocurriese 0 se encendiese mientras el vehiculo esta en movimiento, quiere decir que el médulo de control del motor esta defectuoso, En tal caso solicite la ayuda del representante téenico autorizado de Dongfeng YUAN. 17. Medidor Combinado Nota al usuario: La bolsa de aire debe ser usado Junto con el cinturén de seguridad. Ya sea que su vehiculo incluya bolsas de aire o no, el conductor y asajeros deberdn usar siempre sus cinturones de seguridad. Con el propésito de garantizar su seguridad, le sugerimos que lea cuidadosamente en el Manual de Instrucciones todo Io concerniente a la bolsa de aire del conductor SRS-40 suministrada por nuestra -33- 18. Encendedor El usuario deve presionar et botén del encendedor de cigarrillos y luego esperar varios segundos hasta que la resistencia de alambre del encendedor se tome ineandescente para luego sacarlo de su recepticulo, Una vez usado, se debe colocar nuevamente en su posicién original 19.Cenicero a Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic Para retirar las cenizas del cenicero el usuario deberi empujar el recepticulo hacia abajo y luego retirarlo completamente fuera de su recepticulo. Para reponerlo en su lugar, simplemente deberd destizarlo sobré sus ranuras de fijacién Nota al usuario: Para evitar cualquier riesgo de incendio, cerciérese de que las colillas, 3 Perilla de Sintonia de Bandas. 4 Perilla para el Control de Balance. 5 Botén para el Control de Tono. 6 Tecla para fijar las Horas. 17 Tecla para fjar los Minutos. 21,Caja de herramientas 22. Luz y Espejo Retrovisor Interiores 20. Radio Estéreo 1 Perilla de Encendido y Control de Volumen 2 Tecla de Avance y Retroceso. Go El botdn de luz interior comprende tres posiciones: “OFF” significa que la luz esta apagada. Al estar el botén en la posicién “DOOR y con la puerta del vehiculo cerrada, significa que el interruptor de puerta estar abierto y por Jo tanto la Iuz interior estaré apagada, AL abrir la puerta, tal luz interior se encenderi. Si alguna de las puertas del vehiculo estuviese mal cerrada, esta luz interior permanecera encendida. Al estar el botén en la posicién “ON” significa que tal luz interior estard encendida permanentemente. Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic La luz y espejo retrovisor interiores estiin combinados y posicionados fijamente en la posicién central superior del techo de su vehiculo, La posicién del espejo interior puede ser modificada rotindolo de lado a lado y de arriba hacia abajo en relacién a su je central, El usuario podré fijarlo en la posieién que se acomode més a su necesidad de visién posterior. 23. Luz Superior Interna “ON " Ia cual es para indicar que al estar el bot6n selector en esta posicién la luz estar encendida, “OFF " la cual indica que la luz se apagaré cuando el usuario fijé el bot6n selector en esta posicién 24, Espejo Retrovisor /, Nota Al evaluar Ia posicin y distancia que hay entre el vehiculo propio y los otros vehieulos u objetos mediante los espejos curvos exteriores, se debe tener presente que tales vehiculos u objetos se verdin mas pequefios y mas distantes que si los observase ‘empleando un espejo plano. 25, Placa Parasol Bi i) FF La luz superior interna esta colocada al centro de Ia corrida central de asientos sobre la fila posterior. Esta luz tiene dos posiciones: El usuario debera ajustar la posicién del espejo retrovisor a la posicién que més se acomode a su necesidad de visualizar en mejor forma a los vehiculos u objetos que estén detrés de su coche. La superficie del espejo retrovisor exterior es protuberante. -36- EL usuario podré rotar la placa parasol hacia arriba y hacia abajo sobre su pivote, Para ajustar su posicién 0 Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic rolarla, se deben emplear ambas manos Puestas en los extremos del montante de la placa parasol. Se ha colocado tun pequelio espejo en la parte posterior de la placa parasol montada frente al asiento del acompaitante, 26. Manilla de seguridad ‘Con excepeién del asiento del conductor, la manilla de seguridad se ubica en la parte superior de cada asiento, ‘Nota al usuario: Es muy recomendable que al estar el vehiculo en movimiento, las pasajeros se tomen firmemente de esta manilla de seguridad. Nota al usuario: Del mismo modo no es aconsejable usar estas manillas para colgar ‘objetos. Tado esto con el propésita de evitar que la linea de visiin del conductor se vea obstaculizada pues podrian y exponerlo a él y a sus pasajeros a sufrir accidentes. 27.Conjunto de herramientas 1 Bolsa de herramientas 2.Alicates 3.Llave de Punta 1214 4.Destornillador ‘S.Manilla del Destornillador 6. Barra de Extension 7. Llave de Bujias 8.Llave de Ruedas 9.Narilla extensora del gato hidréulico 10.Gato hidréulico 11 Triangulo de Advertencia Las herramientas en la imagen son individuales y deben ser colocadas en una bolsa de herramientas apropiada. El usuario deberi consultar el Capitulo 4 “Como Usar la Gata y su Manivela” para verificar la ubicacion de tal gata y su manivela. En lo relacionado con los items 13 y 14 el usuario deberd consultar el Capitulo 4, Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic 28. Freno de Mano 4 2g, 0 e 3 a ‘Al levantar la palanea del freno de mano el vehiculo se detendré. Para soltar el freno de mano y yolverlo a su posicién normal, solo tie de la palanca del freno un poco hacia arriba y presione con el pulgar el botén que se ubica en el extrema de la palanea. Nota al usuario: El freno de estacionamiento debe estar totalmente alzado, de lo contrario no podra impedir que Ia rueda continde girando. AI conducir y estacionar su vehiculo en un clima extremadamente frio, le sugerimos Inacerio a baja velocidad o en reversa, cempleado el dispositvo anti bloqueo. 29.Pedales Embrague: La funcién del embrague es interrumpir la transmisién de potencia centre el motor y las ruedas, Al presionar el pedal del embrague, la fuerza del motor se desconectara y al dejar de presionar el pedal la fuerza del motor se reconectatt Nota al usuario: No presione el pedal del embrague mientras este manejando, pues su uso frecuente causard que tal embrague tenga un desgaste mayor al normal. -3t- Pedal de Freno ‘Cuando se presiona el pedal de freno las ‘cuatro ruedas detienen su movimiento. Causas ambientales tales como el frio, la humedad, hielo y nieve, ete, harén que los frenos emitan un chirrido cuando se presiona este pedal. Si bien esto es normal, cuando el sistema de frenos ‘ocasione tal nivel de chirrido en cada ‘ocasién, le sugerimos encarecidamente que lo haga revisar. Pedal del Acelerador La velocidad de rotacién es controlada por el pedal del acelerador, al presionar este pedal se incrementara la velocidad de rotacién del motor y la potencia de salida del motor aumentaré, Dispositivos del Vehiculo y su Operacién Mecénic 30, Palanea de Cambios Las FH 1 i 5 ey + SF 4 ! { debe empujar Ia palanca hacia atras, Quinta: Se debe Hevar la palanca hacia la derecha y después hacia atris Reversa: Se debe llevar la palanca a la derecha y después hacia atras. 31. Cubierta Frontal Cubierta Frontal (0 Capé) Nota al usuario: Nunca debe pasar directamente de quinta velocidad a reversa. Primero pase a neutro y después cambie a Primera: Mueva la palanea hacia la izquierda y despues hacia adelante. Segunda: Mueva la palanea hacia la izquierda y después hacia atras. Tercera: Desde Ia posicién neutra se debe cempujar la palanca hacia delante, Cuarta: Desde la posicién neutra se La manija para abrir la maleta desde el interior del vehiculo se ubiea debajo y hacia la izquierda del tablero de instrumentos. Para abrir tal cubierta frontal, el usuario deberd tirar de la manija hacia fuera y después hacia arriba, Uso del Vehiculo IV. Uso del Vehiculo -39- Uso del Vehiculo 1. Rodaje Durante os primeros Marcha | Puer Kilémetros Primera | _10Km/h Velocidad [Segunda] 20Km/h Maxima [Tercera | _35Kmv/h Recomendadal Gear4 | _SSKm/h Cuarta | 65K 1, Durante el proceso de fubricacién de su vehiculo, hemos usado los mejores materiales y eada componente ha sido procesado meticulosamente.Sin embargo antes de aplicarle plenamente al motor su carga de disco, cada operacion doberd ser sujeta a una etapa de rodaje. La mantencién inicial y el rodaje del motor tienen una relacién directa con su desempetio y confiabilidad futuros. EI principio general al que el usuario deberd cefirse es el siguiente: 1. La distancia total del rodaje es de2,500 Km, 2.Durante el rodaje los limites de velocidad que el usuario no debe exceder son los siguient 3.Durante el periodo de rodaje el usuario debe asegurarse que el maximo de pasajeros que aborden simulténeamente su vehiculo sean cuatro (4) 4.Después de encender el motor, no se debe acelerarlo en vacio y a altas velocidades sino que operarlo en régimen de calentamiento del motor (alent. 2. Encender el Motor ‘Antes de Encender el Motor MAsegirese de que los frenos estén bloqueades. @aAsegirrese de que la palanca de ambos esté en neutro. -40- Nota al usuario: Antes de encender el motor, ‘mantenga activado el freno manual con el fin de bloquear las ruedas a Ia vez que mantener Ia palanea de cambios en neutro. Nota al usuario: Una ver encendido el motor, suelte la Maye de encendido para asi desconeetar el motor de partida. De lo contrario tal mecanismo y sistema se dafaran, No trate de encender el motor por mais de cinco segundos cada yer. Si el motor o arranea, intente nuevamente después de una pausa de diez segundos (a fin_-© que In bateria pueda proveer Ia carga necesaria). Una ver que el motor arranque no cometa el error de acelerarlo a altas velocidades sino ‘que hiigalo suavemente (en régimen de ralenti. Uso del Vehiculo Encender el Motor Al poner el conmutador de ignicién en la posici6n “START ", el usuario procederd a encender el motor. El sistema eléetrico tipo jet activaré el proceso de mezclado correcto de gasolina con aceite y el Angulo de avance, por lo que no es necesario, bajo cireunstancia alguna, pisar el acelerador. Si cl usuario no puede encender el motor, después de haberlo intentado varias veces, el motor se puede “ahogar” lo que a su vez puede causar el corto Circuito en la bujia, Si esto ocurriese el usuario debera dejar de acclerar completamente y tratar una vez mas de engender el motor (entonces el ECU 0 Sistema de Control del Motor controlar el inyector, dejando de suministrar aceite). Después de cinco segundos, una corriente de aire a alta velocidad despejard el exceso de aceite. En ese ‘momento el usuario deberd soltar el pedal de acclerador y volver a encender el motor. Si el ECU ha sido desactivado (por ejemplo al cambiar la bateria) 0 si no se desactivase al estacionar el vehiculo, al encender el motor, el usuario deberd sirar la lave hacia la posicién "ON". Si esto no diese resultado, deberd esperar centre cinco @ quince segundos antes de encender el motor nuevamente - para ue la curva de funcionamiento en vacio se normalice — y solo entonces repetir ef procedimiento ya descrito. Luego le sugerimos al usuario que se asegure que no vengan vehiculos antes de pisar el embrague y conectar la primera marcha. Si ésta parte del proceso fuese dificultoso, entonces deberd pisar nuevamente el embrague © intentarlo otra vez. Después de pasar la te primera marcha, debera soltar el freno de mano. Al mismo tiempo, deberé pisar suavemente el embrague a la vez que prestar atencién al motor pucs su sonido cambiard. En ese entonces puede pisar el acelerador y_soltar el embrague ‘gradualmente. 3. Conduccién Segura ‘Cuando esté conduciendo su vehiculo, el usuario no debe considerar el conjunto de pedales como un lugar para descansar sus pies. Asimismo, no debe presionar ‘a medias el embrague en una pendiente pues es muy probable que lo dait. Cuando esté conduciendo su vehiculo, cl usuario debe observar frecuentemente el panel de instrumentos y las Iuces indicadoras. También le sugerimos que no presione el acelerador antes de que «1 motor aleance la temperatura ideal de funcionamiento (80 95° C), pues de lo Uso del Vehiculo contrario acortaré su vida dtil y hard mis Jificil un cambio suave y armonioso de las distintas velocidades. La conduecién va de la mano con la sineronizacién de una maquina de pruebas, Io cual hace que el cambio de velocidades sea facil y silencioso, Una buena caja de cambios permitiré que Ia velocidad de rotacién de motor se mantenga en un rango determinado, no importando cuanto varie Ia velocidad, Si el usuario logra esta armonia de operacién estar horrando combustible y aumentando la vida itil del vehiculo, 4, Frenos La distancia para frenar el vehiculo aumenta con la velocidad del mismo, Mientras presiona el freno el usuario debe asegurarse de que exista la distancia suficiente para que el vehiculo desacelere gradualmente, Al presionar el pedal de freno, los frenos frontales y traseros funcionarén simulténeamente. Si en ocasiones se cescucha un chirriar de los frenos, esto se debe a la humedad de la super camino 0 por un clima frio 0 con nieve. En tales condiciones tal chirrido de je del frenos es normal. Nota al usuario Si el chirrido de frenos se produce en toda ocasién le sugerimos encarecidamente que acuda al Servicio Técnico de Dongfeng YUAN. No presione el pedal de frenos continuamente 0 por un largo periodo de tiempo mientras se esté avanzando, Esto eausaré que el sistema de frenos pierda eficienci por sobre calentamiento o requeririin una distancia de frenado mayor (""frenos largo”) sin mencionar el dafio permanente que puede causar a tal sistema de frenos. -42- 4, Frenos Nota al usuario: El sistema de frenos perdera eficaci cuando penetre agua al tambor de frenos y su funcionamiento se tornara impredecible. Por este motivo, después de que el vehiculo pase a través de un charco de agua 0 haya sido lavado, Usted debera pisar levemente el pedal de frenos de manera intermitente a una baja Velocidad para asi deshumidificarlo hhasta que funcione con su eficiencia normal, Es muy recomendable que los frenos sean limpiados después de transitar por barro, arena, etc. para evitar asi su desgaste excesivo. EI vehiculo esta equipado con un sistema de aspiracién asistida que hharé que el sistema de frenos sea mas estable. Al frenar, no presione el pedal de frenos en forma intermitente, Cuando el sistema de aspiracién asistida pierde Uso del Vehiculo su eficiencia, Ia energia almacenada aplicada al freno isminuiré gradualmente cada vez que se presiona cl pedal respective. 4. Frenos Nota al usuario: Sin el sistema de aspiraction asistida se necesitardi més fuerza en el pedal y €s muy posible que se precise de ‘una mayor distancia para detener el vehiculo. 5. Conduccién Econémica y Adaptabilidad con el Medio Ambiental Conduecién Econémica Los siguientes consejos le ayudarin al usuario a disminuir el consumo de combustible @Los siguientes consejos le ayudarin al usuario a disminuir el consumo de combustible: ‘Evite usar ¢ Freno de Emergencia: Es un gasto de enengia el frenar y también para recuperar la velocidad previa @Procure mantener la velocidad constante que las condiciones del camino y el volumen de trifico le permitan, @Mantenga la capacidad de carga minima del vehiculo Mantenga una adecuada presién en los neuméticos: Cuando Ia presién de los neumaticos sea menor a la norma la resistencia al desplazamiento del vel conduccién, Io que a su vez implica un aumento en el consumo de combustible. El conductor debe mantener la presién de los neumaticos en linea con las cifias ‘mencionadas en la puerta del conductor, culo aumentara durante la 43- Adaptabilidad Medioambiental 1.Conduceién en superficies con hielo El usuario puede usar cadenas en los neumiticos para evitar que éstos se deslicen sobre pavimento resbaladizo. Para esto debera pisar repetidamente y cn forma constante el pedal de frenos. Debe evitar pisar el pedal de frenos en forma abrupta y asi asegurarse que los, frenos ABS funcionen. Al conducir 0 acelerar mantenga la velocidad constante para evitar que las ruedas empiecen a girar sin control o derrapar, pues puede ‘ocasionar que el vehiculo se deslice de costado y se salga del camino. Evite usar el volante para virar rapidamente 0 en un gran angulo. Desacelere hasta una velocidad segura y vire lentamente, Dado que la frie emplean cadenas en los neuméticos, le on aumenta cuando se Uso del Vehiculo sugerimos encarecidamente que ponga atenci6n a lo siguiente: Coloque la cadena de acuerdo al manual de instrucciones del fabricant. La velocidad debe ser inferior a 50 KM/ H, 2. Conducir en una rampa o desnivel (camino de montafia) Mientras se esté subiendo una pendiente, el usuario debera cambiar a una velocidad baja tomando el cuenta cl grado de inclinacién de tal pendiente y la velocidad de rotacién del motor. Todo esto con el fin de prevenir una sobrecarga 0 daiios del motor. Se deber prestar atencién a los siguientes puntos mientras se esté condueiendo por una pendiente: El vehiculo debe desplazarse a una velocidad baja mientras sube por la pendiente para aumentar la torsién del motor. El cambio de velocidad debe hacerse rpidamente para evitar que el motor se detenga El vehiculo debe estar en una velocidad baja (“enganchado”) cuando esté bajando Ia pendiente. Con esta precaucién el usuario podré frenar el vehiculo empleando el motor. Traté de no tener una velocidad de rotacién demasiado alta ‘Nota al usuario: No pise el pedal de freno por un iempo prolongado o constantemente mientras esté manejando por una pendiente abrupta o prolongada, pues se arriesga a que el sistema de firenos pierda su capacidad de frenar debido a su sobreealentamiento, -44- Guia Para Usar su Vehiculo V. Guia Para Usar su Vehiculo Guia Para Usar su Vehiculo 1. Combustible 1. Combustible 2. Correa del Generador El combustible a usar es la bencina de 93 octanos de alta calidad y sin plomo. La capacidad del estanque de bencina ces de 42 litros. La tapa del estanque por donde se debe insertar las sucesivas ‘compras de bencina se ubiea hacia la derecha del pilar central. Para abrir la tapa del estanque se debe insertar la Have y luego girar la tapa en el sentido contrario a las agujas del reloj. Para ccertar tal tapa firmemente, su giro debe ser en el sentido de las agujas del reloj oN Con una fuerza de aproximadamente 98 Newtons (equivalente a 10 kilogramos) aplicada a la correa que une el ventilador con el generador, la extensién de la correa nueva aumenta en unos 7-10 mm, Mientras que Ia extension de la correa antigua ya es de 10-15 -46- necesario ajustar 0 cambiar tal corre, el método a emplear es el siguiente: Afloje Jos tres tomillos que fijan el generador. Cuando se desea estirar la correa, se debe aflojar y mover hacia abajo el generador, y reparar tal generador cuando la longitud de la correa excede Ja tolerancia mencionada anteriormente. Para cambiar la corea, el usuario debera destorillar y desplazarla hacia abajo y hacia el interior. Luego deberd apretar Ja correa como se indica en la segunda sugerencia ya mencionada. 3. Correa Del Compresor Guia Para Usar su Vehiculo EI minibus con aire acondicionado para cl transporte de pasajeros esti equipado con éste compresor. Con el pulgar y cifténdose a las instrucciones anteriores, presione Ia correa hacia abajo. Su estiramiento seri de unos 6-9 mm. pero se sugiere al usuario que revise que no se produzea dafio alguno al hacerlo. Si fuese necesario ajustar o cambiar la correa le sugerimos que Hleve el vehiculo a la Estacion de Servicio y Mantencién respectiva. 4, Aceite del Motor Marea Registrada Durante el verano se debe usar ISW/40SF mientras Ia temperatura exceda los 15° C; mientras que en invierno cuando tal temperatura esté por debajo de los 15° C se deberd usar 1oW/30SF (GBI 1121). ‘Nota al usuario: Durante el periodo de rodaje de su vehiculo bencinero nuevo sera necesario cambiar el aceite del motor los 2,500 kilémetros.y después de ‘una conduceién normal a los 5.000 kilimetros, Para Ia medicién de su nivel y como cfectuar el cambio del aceite de motor, el usuario deberé consultar ef manual ECU. Reemplazo del Filtro de Aceite del AT Cuando proceda a cambiar el filtro de aceite del motor, el usuario deberd destornillar ef tapn de depésito del aceite del motor. Luego debera retirar el filtro de aceite girindolo en el sentido contrario a las agujas del reloj para, a su vez, limpiar con un patio limpio la superficie de su instalacién cerea del motor. Se deberd aplicar una pequeiia cantidad de aceite sobre la arandela de ‘goma del tapén del depésito de aceite del motor y atornillarlo manualmente hasta que la arandela de goma quede relativamente bien apretada, Finalmente deberi apretar firmemente el filtro nuevo (alrededor de % de vuelta) empleando la Tave de filtros apropiada. 5. Correa del Motor Nota al usuario: Para colocar y apretar bien el filtro de aceite, es muy importante marcar Guia Para Usar su Vehiculo el punto en que la pequeita arandela de goma quede en contacto con la superficie de instalacién. Hasta éste momento, el filtro de aceite no deberd estar muy apretado pues es necesario verificar que no haya filtraciones de aceite a través de su arandela de goma. Si las hay, es porque Ia arandela esta mal colocada o datiada. 6. Liquido Refrigerante Liquido Refrigerante Se debe usar una solucién anti- congelante en base a glicol Nota al usuario: Favor tomar nota que al cambiar el liquido refrigerante su vehiculo deberd estar estacionado en una superficie plana. Agregar o cambiar el liquido refrigerante Para esto el usuario debera consultar el Manual de Instrucciones y Mantencién del Motor. Nota al usu: Siempre reeuerde que es_muy peligroso sacar la tapa del radiador ‘mientras el agua en su interior esté en ebullicién, pues el vapor y la alta presién hariin que el agua sea expulsada en forma de chorro. Se debe esperar a que el agua se entrie antes de retirar tal tapa del radiador. 7. Thermostat Nota al usuario: E] tiempo para calentar el motor serii mis prolongado cuando hay un termostato. Ademés, las piezas del ‘motor estaran sujetas a un desgaste y deteriore mayores que cuando operan a una temperatura mas reducida, la cual influye en su vida ‘itil 8. Aceite de la Caja de ‘Transmision Se debera usar el aceite 85W/90 GL-S. Para cambiar el aceite de la caja de transmisién el usuario deberd consultar el Manual de Instruceiones y Mantencién de! Motor. Guia Para Usar su Vehiculo 9. Filtro de Bencina y Tubo de Suministro de Aceite Tubo de Retorno del Aceite sin, Hay 0,3 MPa en el sistema de suministro de aceite. Al cambiar el filtro de bencina, y los tubos de suministro y retorno de aceite y sus elementos de fijacién, el usuario deberd obtener los repuestos genuinos producidos por Dongfeng ‘YUAN, Bs muy recomendable que lleve su vehiculo a una estacién de servicio autorizada por Dongfeng YUAN, pues de lo contrario estar causando un grave ddafo futuro a su coche, usuario: Cuando proceda al de los implementos tenga ‘euidado de no provocar un incent debido a Ia inflamacién de la bencina de aviacién, 10. Filtro de aire Es aconsejable que el elemento filtrante del filtro de aire sea extraido y lavado frecuentemente. Recomendamos hacerlo cada 10,000 o 2.500 kilémetros de camino pavimentado y de tierra respectivamente. Para extraet, impiar y reponer el filtro de aire el usuario deberd z a -49- consultar el Manual de Instrucciones y ‘Mantencién del Motor, 11. Bujias Las bujias de su vehiculo son del tipo F6TC (AC7T) y su hilo es MI4 * 1. 25. Con la acumulacién de carboneillo 0 suciedad en la bujia la produccién de la chispa eléctrica se toma mas dificil. Es preciso retrar tal carboncillo 0 suciedad ccon una escobilla 0 una aguja para luego ajustar Ia abertura del electrodo a 1. 0-1 a 2mm. La abertura debe ser pareja a nivel desu eleetrodo central No se deben usar bujias con un tipo de hilo de tamafio incorrecto Si las estrias Guia Para Usar su Vehiculo del hilo son alteradas, lo que se logra es atraer la suciedad o earboncillo hacia Ia parte que queda expuesta. De esta forma, cuando el usuario desmonte la bujia o 1a cambie por una correcta es muy probable que daie el hilo. Al instalar las bujias, se debera atornillarlas con cuidado para no daiiar el hilo, Luego se deberiin apretar levemente con una llave desplazindolas hacia abajo unos 2.5 -3 0 N.m, 12. Rociador de Combustible all Considerando tanto la situacién de los vehiculos equipados con un sistema rociader de bencina que son importados @ China como la condicién actual de los combustibles que se usan en nuestro pais es que sugerimos al usuario que tenga presente que cuando su vehiculo csté estacionado sin uso por un tiempo prolongado, deberd encender el motor tuna vez cada dos o tres meses por unos 2-3 minutos cada vez. Todo esto para evitar que el combustible se espese y bloquee el dispositive rociador. 13, Bloqueo de Vélvula de Ahoga Nota al usuario: ‘Todos los indices de rendimiento de Ia toma de aire fueron ajustados en forma precisa al momento de despachar el motor desde la Fabrica. Por lo tanto le sugerimos encarecidamente al usuario que se abstenga de modifiear la posicién del tornillo de ajuste de Ia yalvula de estrangulacién de aire, pues cambiar la exactitud del sensor ubicado en ese punto, el que a su vez afectard el desempeio y el sistema de eseape de su vehiculo. De ser necesario, el usuario deberii buscar | Solucién a su problema solicitando ayuda al Servicio de Mantencién de Dongfeng YUAN. Guia Para Usar su Vehiculo 14, Tres vias catalizador convertidor El sistema de escape del esti equipado con un convertidor catalitico de tres ‘vias cuya funcién es procesar los gases de escape del motor. Tal convertidor de tres vias puede reducir los gases dafinos de la combustion en forma muy efeetiva. Dado que es muy fiteil que el convertidor catalitico de tres vias se recaliente y se dafie mientras el motor bencinero esté funcionando, es que le sugerimos al usuario que consulte las instrucciones de cuidado y precaucién que se le entregan en el Manual de Instrucciones y Mantencién del Motor. 15. Eléctrico de la bomba de combustible Nota al usuario: No conduzea su vehiculo cuando ia cantidad de combustible no es suficiente pues de lo contrario I bomba de combustible se quemars al agotarse tal combustible. Para verificar su desplazamiento en vacio, gire el volante lentamente de fot izquierda a derecha, El desplazamiento cen vacio del volante en Ia circunferencia cs de 0-30 mm. El giro del volante debe ser liviano, suave y silencioso, 17. Pedal del embrague EI desplazamiento normal del pedal de embrague es 15-25 mm. por lo que cualquier desplazamiento inferior 0 superior a tal rango debera ser corregido ¥y ajustado, 18. Frenos ABS Los frenos ABS (acrénimo inglés de Antilock Braking System), impiden Guia Para Usar su Vehiculo que las ruedas se detengan instanténea imprevistamente mediante un ajuste automatico y repetido de la presién de frenado. Ademas el sistema ABS aprovecha plenamente el valor mas alto de los coeficientes de adhesin entre el neumatico y el suelo y el de alta fuerza lateral junto con aplicar los frenosy garantizar tanto el control del vehieulo ‘como su estabilidad de direccién. El sistema ABS comprende un sistema clectromecénico de control integrado ‘combinado con una avanzada tecnologia electronica y mecinica de frenado en una menor distancia. EI funcionamiento del sistema ABS sera automatico y en todo momento, siempre ‘que una rueda esté bloqueada. £1 usuario debers aplicar los frenos directamente y ‘en forma continua y no repetidamente. 19. Bloque de Valvulas de Ahogo Nota al usuari Cuando el sistema ABS no funcione, Ja funcién de frenado operaré igual que Ia de un sistema de frenado comin, Al usuario le umos que ‘mantenga las presiones de inflado de Jos neumsticos seguin se indica en el ‘Manual de Instrucciones. Nota al usuario: Para un mismo vehiculo, cuando se frena en una superficie blanda (por ejemplo en un camino con nieve o de ripio), la distancia de frenado de un vehiculo con sistema ABS es menor que la que precisa un coche con un sistema de frenado comin, Por lo tanto si su vehiculo no esté equipado con ABS, siempre procure disponer de una “52 distancia de frenado mayor, En las superficies de rodado mas comunes, la distancia de frenado de un vehiculo que use un sistema de frenos ‘comin siempre ser menor que la de un coche con ABS. 20. Sistema de Frenos Depésito del Liquido de Frenos El depésito del liquido de frenos se ubica a la izquierda del compartimiento frontal exterior del vehiculo, Bl usuario debers verificar el nivel del Iiquido en Guia Para Usar su Vehiculo el depésito, Si tal nivel estuviese por debajo de la linea indicadora ‘min.’ (minimo), deberd reponer el faltante. La marca registrada del liquide de frenos que usa su coche es JG3. Nota al usuario: Nunea mezele distintas clases y tipos de liquido de frenos. El hacerlo puede ocasionar tun gran dafio del sistema de frenos. Del mismo modo, jamés use liquid de frenos antiguo, usado 0 que esté en envases sin sear. 20. Sistema de frenos Es muy importante que el liquido de frenos sea cambiado anualmente. Al proceder a su recambio, le sugerimos al usuario que tenga especial cuidado al abrir el envase nuevo pues su contenido puede afectar sus ojos y datiar la pintura de su vehiculo, ‘Nota al usuario: Cuando Ia cantidad del liquido de frenos es muy baja, y estando el vehieulo en funcionamiento, la luz testigo del nivel del liquido de frenos comenzara a destellar, Por lo tanto proceda a verificar tal situacién y, de ser necesario, reponga el liquido faltante. 20, Sistema de Frenos Nota al usuario: Al presionar el pedal del freno, la distancia ‘A’ entre el pedal y la pared frontal no debe ser inferior a 95 mm. 63. ¥y debe ser verificada y mantenida asi cuando se presenten las siguientes situaciones al presionar el pedal del freno con una fuerza de 294 N (30 Kilogramos): La fuerza de frenado es insuficiente. El frenado no es estable Los frenos estin muy largos. Los frenos se bloquean. Frenos ruidosos. EI pedal de frenos vibra al pisarlo. Freno de Mano Para verificar que las ruedas traseras se detienen con el freno de mano, se debe tirar de la manilla del freno de mano hacia arriba, Luego se deberd verificar que al aplicar una fuerza de 20 Kilogramos para tirar del freno de mano hacia arriba, este se desplaza entre 3 y 8 posiciones de su barra dentada, Finalmente, se debe verificar que al afiojar el freno de mano no se presenta una sensacién de que el coche esté Guia Para Usar su Vehiculo bloqueado. 21. Neumiticos oO Ss La medida de los neumiticos de su vehiculo es 165/70R14 y las presiones de aire deben ser las siguientes: Condiciones | Rueda] Rueda deCarga_| Delantera | Trasera 1B0kpa_|_220kpa Sin Carga |1.8kgdem’,|2 2kgfem’, 26Psi | 36Psi 250Kpa_|_300kpa APlen® |> Station’ |3 Okatlem’, mee | 3opsi_ | s0Psi 21. Neumiticos Nota all usuario: La verificacién de la presién de los neumiiticos se debe efectuar cuando estén frios. Para prevenir el desgaste 0 daiio de los neumaticos, el usuario deberd efectuar una rotacién de los neuméticos cada 10.000 kilémetros junto con ajustar la presién del aire de los neuméticos delanteros y traseros a los valores especificados (para esto refiérase a los valores indicados en la nota fijada en el costado de la puerta del conductor). Si la presién de los neumaticos es demasiado baja, se acelerari el proceso de desgaste y daiio ademés de tomar Ja conduccién més dificil y causar un aumento de consumo del combustible. 54 Del mismo modo, cuando Ia presién de los neumaticos es demasiado alta cl vel alo se sacudira en forma muy notoria, su estabilidad seré muy deficiente y 1a parte central de la superficie del neumatico se dafiard y desgastara répidamente. La presién de los neumaiticos debera ser verificada mediante un medidor de presin adecuado. 21. Neumiticos Nota al usuario Cuando proceda a inflar un neumitico, le sugerimos que inicialmente bombee el aire en forma lenta a la yez que verifique ¢ interrumpa el proceso una vez que se legue al valor de presién especificada. Guia Para Usar su Vehiculo Amedida que use su vehiculo, el usuario deberd llevar a cabo el siguiente proceso de verificacién: Verificar el desgaste 0 dafo de las estrias para decidir eudndo seri necesario reemplazar el neumitico desgastado. Verificar si hay un desgaste anormal, grietas o daiios en el neumatico. En caso afirmativo deberd proceder @ cambiarlo. Verificar la presencia de clavos u otros objetos dafinos que estuviesen insertados en el cuerpo © estrias del neumatico. Verificar si alguna tuerca se hubiese aflojado. Al proceder a reemplazar cualquiera de los neuméticos, el usuario deberd asegurarse de que los esta reemplazando con uno del mismo tipo de especificacion y ccapacidad de carga que el original. Esto 8 valido para los cuatro neumiticos del coche. 21. Neumiiticos ‘Nota al usuario: Al remplazar los cuatro neumsticos, Jo debera hacer con otros cuatro del mismo tipo. Nota al usuario: La rueda de repuesto tendra el reborde amarillo para indicar que solo se debe usar en caso de emergencias. El usar la rueda puesto como un neumatico que se usa en Ia conduccién habitual esti prohibido. 21. Neumiiticos Reemplazo del neumitico Saque de su vehiculo la gata hidréulica, las herramientas adecuadas y el neumético de repuesto... Afloje pero no retire las tuereas de sujecién del neumatico. Coloque Ia gata hidréulica en un lugar adecuado y proceda a levantar al vehiculo, Retire la rueda. Ahora fije la rueda del neumitico de repuesto y apriete las tuereas de sujecién, Finalmente proceda a bajar Ia gata de levante hidraulico y apriete las tuercas de sujecin ‘empleando la llave de boca adecuada. Spare wheel holding bracket ‘Tighting turn of tyre nut 5 La mueda de repuesto se coloca debajo Guia Para Usar su Vehiculo del piso y en Ia parte posterior del vehiculo. Se fijaen su posicién mediante tun tornillo fijo adosado al parachoques posterior del vehiculo y atornillado en el sentido contrario al movimiento de las agujas del reloj y fijado contra un angulo de sujecién. La fijacién y retir6 de tal rueda de repuesto deberi efectuarse atornillando o destornillando en el sentido contrario al movimiento las agujas del reloj 22. Bateria -+ El nivel de electrolito de la bateria siempre deberé mantenerse entre las lineas que marcan los limites ‘superior” € ‘inferior’, Si el nivel del electrolito esti por debajo del limite ‘inferior’, el usuario deberé agregar el electrolito faltante pero sin exceder Ia Iinea que ‘marca el limite ‘superior’, Una conexién defectuosa de la bateria y la erosion ocasionaran un contacto deficiente. Si los conectores se cubren con un polvo blanco, éste deberd ser removido con un paiio limpiador y la conexién luego cubierta con grasa lubricante o vaselina, 23.Fusible Hay dos clases de fusibles, uno es el fusible principal y el otro tipo se emplea para Ia proteccién de circuitos espe: Fusible Principal: A través de tal fusible eléctrica proveniente de la bateria, ficos. ula Ta corriente Cuando este fusible se quema, ningin componente eléctrico de su vehiculo podri funcionar. De ser éste el caso le sugerimos al usuario verificar el circuito del sistema de carga. Nota al usuario: Si 61 fusible principal estuviese quemado, lo deberd reemplazar por un equivatente y abstenerse de colocar en su lugar un trozo de alambre como substituto, Todo esto debido a que podria causar un daiio al sistema eléetrico o, peor ain, un incendio. Guia Para Usar su Vehiculo 23.Fusible 23. Fusible 23. Fusible Fusible [Nota al usuario: Para garantizar la disponibilidad de fusibles de repuesto, hemos incluido en su eaja respectiva tres unidades de cada uno de tos tipos OK x 10y 15 Amperes. ‘Nota al usua especifico La caja de fusibles del vel ubicada a la izquierda del montaje de los pedales. Para retirar y reemplazar un fusible, primero se debe remover la tapa de la caja de fusibles. Para ubiear con precisién y diferenciar la capacidad del ampere de cada fusible colocado en la caja, el usuario deberi cotejar su ubieacién con él diagrama indicativo colocado en la tapa de la caja de fusibles. Al reemplazar un fusible quemado, siempre se debera euidar de que el nuevo fusible tenga 1a capacidad de conduce corriente. El uso de folia o alambres de aluminio w otros elementos sustitutivos no esta permitido. Si el fusible de reemplazo se quema en un periodo muy breve de tiempo, esto delata a existencia de un problema importante en el sistema eléetrico. De ser este el caso es muy aconsejable que acuda a Ia estacién de servicio de Dongfeng YUAN a fin de que solucionen el problema. or 24. impiador de Parabrisas Or El usuario deberd verificar regularmente la cantidad de liquido limpiador de parabrisas contenido en su respectivo recipiente, a fin de reponer el faltant, Guia Para Usar su Vehiculo Nota al usuario: modo nunca debers usar el liquide anticongelante como alternativa liquido limpiador. Si lo hiciese, lafiara la pintura de su automévil. 25. Reemplazo de Ampolletas Diversas ampolletas Nota al usuario: Solo reemplace las ampolletas ‘cuando éstas se hayan enfriado. Las smpolletas halégenas se calientan al estar encendidas, por lo tanto evite quemaduras en sus manos I tomarlas instantes después de hhaberlas apagado. Del mismo modo tales ampolletas representan un riesgo de incendio en ese instante, por Jo que es muy recomendable esperar hhasta que se enfrien y solo tomarlas después de haber envuelto sus manos ‘en un pao protector suave y seco. Nota al usuario: Si las ampolletas se queman con bastante frecuencia, esto delata la existencia de algdn problema en el circuito asociado. En tal caso Je aconsejamos buscar ayuda en Ia Estacion de Mantenimiento y Servicio autorizado a de Dongfeng YUAN. 25, Reemplazo de Ampolletas @ Remover la goma de sujecién, © Empujar hacia delante sacindolo det zancho de sujecién y proceder a cambiar Ja ampolleta defectuosa. © Encl caso de las luces de viraje, el usuario debe contra rotar la contrapunta de las luces fijadas en el parachogues y Juego cambiar la ampolleta defectuoss. 25. Reemplazo de Ampollet: © El usuario debera remover el pane! frontal de la siguiente forma. © Retirar dos tomnllos y sacar hacia delante el porta ampolleta. @ ‘Sacar la base de la ampolleta 58- Aqui el usuario deberé desconectar Ia alimentaci6n eléctrica y después empujar hacia adelante la fijacion trasera, deslizar hacia atris la tapa de la caja para proceder a retirar y cambiar la Guia Para Usar su Vehiculo ampolleta defectuose (->— 3 Como lo indica la figura, se debe usar tun abridor para retirar el vidrio protector then tomandolo con un pao protector para luego proceder a remover y cambiar la ampolleta defectuosa 25, Reemplazzo de Ampolletas En cuanto a las Luces de Viraje, de Viraje Laterales, Traseras y de Patente sus ampolletas tienen dos formas (clipticas y redondas), siendo la ampolleta eliptica muy fécil de colocar yextraer. Para remover la ampolleta redonda desde su recepticuto, el usuario primero deberd presionar la ampolleta y luego contra rotarla Tevernente para luego tirar de ella, 25, Reemplazzo de Ampolleta 25, Reemplazzo de Ampolleta -59- Guia Para Usar su Vehiculo 22,¢ 26. Unidad de Control del Motor (@ECU) La unidad ECU es el componente clave del sistema de control eléctrico, Es en su. interior en donde se ubican el programa de disefio y los datos destinados a controlar el vehiculo, El usuario no debe desconectar Ia unidad de su cable alimentador pues arriesga la pérdida de todos los datos incorporados. En caso de algin problema relacionado con la unidad ECU, debera solicitar ayuda a Ia Estacion de Servicio y Mantencién autorizada de Dongfeng YUAN. Nota al usuari Es muy importante que Usted evite ‘que la unidad ECU quede expuesta al agua de Iluvia 0 a proveniente del proceso de lavado de su automévil. 27. Tiempo de Encendido El sistema de encendido electrinico integrado es una unidad de encendido eléctrico que no requiere ajuste alguno. Este sistema ha prescindido de componentes tales como puntos de contacto y derivaciones, ete. por lo que el tiempo de encendido es controlado por la unidad ECU, 28. Uso de la Gata Hidriulica Nota al usuari [No se debe remover el conector ECU cuando esté coneetado al circuito eléctrico. Tampoco se debe acudir al método “blow fire” para verificar el circuito, No use el cargador de potencia para hacer partir el vehiculo. Desconecte y retire la unidad ECU antes de soldar. -60- La gata hidraulica y su palanca de accionamiento deben estar siempre en su Tugar de guarda en Ia parte frontal Guia Para Usar su Vehiculo del vehiculo, En toda circunstancia, el usuario deberd procurar restituirlas a su lugar habitual después de haberlas usado y se asegurard de sujetarlas firmemente fen su lugar Al usar la gata hidréulica, el vehiculo debe ser puesto sobre una superficie horizontal y firme. Al detener el vehiculo para efectuar esta operacién, cl usuario debera encender Ia luz de cemergencia. Luego debera tirar del freno de mano hacia arriba, colocar la palanca de Ia caja de velocidades en Ia posicién de retroceso y finalmente trabar el neumitico mediante cuias 28. Uso de la Gata Hidraulica ara operar la gata hidréulica, el usuario deberd colocarla en la posicién adecuada cn la parte inferior del vehiculo, Deberd proceder a levantar su vehiculo en forma lenta pero constante hasta obtener cl espacio adecuado para proceder; en todo caso es aconsejable que no eleve su. ccoche en forma excesiva. Nota al usuario: ‘Tenga sumo cuidado si su coche se eleva en forma vertical durante el proceso de levante. Si la gata hidraulica comienza a inclinarse, proceda inmediatamente a colocarla en Ia posicién adecuada. Bajo ninguna circunstaneia, se debe levantar el vehiculo en un terreno inclinado y ninguna persona deberd colocarse debajo del vehiculo pues se arriesga a suftir un serio accidente. 61 29, Extinguidor Para conocer la forma correcta y apropiada de usar el extinguidor, el usuario deberd consultar la seccién ‘specifica del Manual de Instrucciones. 30. Triéngulo de Advertencia Waring Plate Para conocer la forma correcta y apropiada de usar el Triangulo de Advertencia, la seceién especifica usuario deber consultar Servicio de Revision y Mantencién VI. Servicio de Revision y Mantencién Servicio de Revisién y Mantencién 1. Revision de rutina La revisién de rutina es un trabajo necesario para el usuario 0 conductor del vehiculo, Dado que las condiciones del vehiculo cambian diariamente es importante que el usuario revise su vehiculo antes de proceder a conducirlo, lo que le permitiré conocer anticipadamente de las dificultades ‘mecéinicas y solucionarlas. 1.Comrea del ventilador 2.Aceite del motor 3.Limpiador 4.Nivel del Electrolito de la Bateria S.Refrigerante del motor 6.Funcién del pedal de freno 7.Newmaticos 8, Desplazamiento del pedal de Embrague 9.Operacién de Afinado 10.Indicator Light & Indicator Meter 1 Luz indicadora y Medidor Indicador 12.Instruction of Electric Jet Failure 13 Indicador del Nivel de Combustible 14.Bloqueo de la puerta 15.Espejo Retrovisor 16 Placa Patente 2. Revii Rutina Periodo y Proyecto de Mantencién de Rutina El formulario que se detalla a continuacién le indica al usuario algunos de los items que precisan de una verificacién habitual. Todo esto con el propésito de que pueda identificar los problemas y adoptar las medidas de prevencién adecuadas, El Kilometraje recorrido y los meses serin las variables a considerar para todas las revisiones y mantenciones de rutina. Las verificaciones, ajustes, lubricantes y otros servicios de mantencién se cefirin estrictamente a los tiempos estipulados en los formularios. Cada inspeccién, ajuste, lubricacién se efectuard de acuerdo a los plazos estipulados en los formularios y en coordinacién estricta ‘con otros trabajos de mantencin. ny Mantencién de 63- ‘The Nota al usuario: Los items de mantencién marcados “* debe ser efectuados por un mecinico especializado, mientras que los dems ‘tems sin marcar pueden ser efectuados por Usted y siguiendo las instrucsiones respectivas. Sin embargo si Usted estima que no puede efectuarlas, Ie sugerimos que acuda a al mecinico especialista y autorizado de Dongfeng ‘Yuan, Cuando sea necesario reemplazar piczas y componentes, le sugerimos cencarecidamente que s6lo use aquellos suministrados y garantizados en cuanto su calidad por Dongfeng Yuan o sus representantes autorizados. Los signos empleados para indicar el tipo de Mantencién de Rutina: “G’ significa “Reemplazar” ‘R’ significa “Necesita Ser Lubricado”. *X® significa “Atornillar al Torque Especificado “P significa "Verificar” “T’ significa “Ajustar” Servicio de Revision y Mantencién 3. items de Mantencién Regular y Perfodos de Tiempo Distancia recorrida|Km~1000] 10 | 20 | 30 | 40 | so | 60 | 70 | 80 Htems Meses | 6 | 12 | 18 | 24 | 30 | 36 | 42 | 48 Motor 1. Ventilador, Bomba de Agua, Compresor—Desgaste y| = _lel—|e]—le rotura de correas, ete. *2,Correa Dentada de Sincronizacién del Eje de Levas| (desgaste, abrasion y datios) ee eee Be *3, Abertura de Valvulas, At. IT, It. JT, **4.Perno del Motor, Tapa de Citindros, Elementos de SS SS SS Sujecion 5.Filtro de Aceite del Motor c|Go]/e|]a|a|}a]ale 6.Aceite del Motor Reemplazar eada 5.000 kilémetros 7.Refrigerante del Motor Incorporar o reponer cada vez que sea necesario “8.Sistema de Enfriamiento: Tuberia blanda y Elementos de Sujecién (filtraciones, dafios, ec.) es al eee -64- Servicio de Revisién y Mantencién Distancia reconida] Km=1000| 10 | 20 | 30 | 40 | so | oo | 70 | 80 ftems Meses | 6 | 12 | 18 | 24 | 30 | 36 | 42 | 48, *9.Sistema de Escape IG JIG TG IEG Sistema de Encendido 10, Bobina de Encendido (daftada, Deformada) 1G JIG TG EEG *11. Bujias| ola]la]ala]a]lea]fa *12. Tiempo de Eneendido fe ee ee ee ee Sistema de Combustible 13.Filtro de {Camino asfaltado 0 de hormigén Limpiar cada 10.000 km. Reempl taza eada 40,000 km Aire Camino de tierra Limpiar cada 25.000 km. Reempl lazar cada 40.000 km #14, Estanque de Combustible, Tuberia y Elementos de| Sujecién ia) — — jure —|—|-— |ste 15. Filtro de bencina -65- Servicio de Revision y Mantencién Distancia recorrida|Km~<1000] 10 | 20 | 30 | 40 | so | 60 | 70 | 80 ftems Meses | 6 | 12 | 18 | 24 | 30 | 36 | 42 | ae Control de Escape del Carter aan Blanda del Escape y Elementos de pee |e eee eee eee ead sto} — Jaro] — laze! — late 18, Vilvula de PCV — [ite] — [ars] — [ate] — [ate Equipo Eléctrico 19. Cableado eléctrico, Conectores y Ampolletas) — Jite] — [arc] — [are] — fate Chasis y Carroceria "20. Embrague aa] aa. [ at. | an. | as. | at. [ar J oc. 21. Pérdida masiva de liquido de frenos ste fire|ire] G jite]ire|sae] 6 "22. Pedal de Frenos ure |ite| ste] sr] 116] 1.16] 316] 3.16 -66- Servicio de Revisién y Mantencién Distancia reconiaa|Km1000| 10 | 20] 30 | 40 | so | 60 | 70 | 80 ftems Mess | 6 | 12 | 18 | 24 | 30 | 36 | 42 | 48 23, Varilla y cable del freno manual fo ee #24, Delanteros: Frenos de Disco sre]ire| ire] ir6]sr6|sr6] 126] 16 125, Traseros: De Tambor y Zapata de Frenos sr6|ir6|ir6|sr6|s16| sre] 126 [126 2s Fe he ny i sna] x0] 9] 370] 20 x20 24] 120 ered eee eee ar6| 16) sr6]axe| 26] sr6| 1x6 | 116 28, Tuereas de Rueda ar6|sr6|sr6|s16[s16] 176] 176 [ 576 #29, Blasticidad de Permo y Tuerea x x x x 30, Elasticidady Espaciado del Volante s16] 516] 16] rc]ite|sre] ste |sr6 Sistema de Enfriamiento -Reftigerante Incorporar 0 reponer cada vez. que sea necesario 67 Servicio de Revision y Mantencién Distancia recorrida|Km1000] 10 | 20 | 30 | 40 | so | 60 | 70 | 80 ftems Meses | 6 | 12 | 18 | 24 | 30 | 36 | 42 | 48 "32, Sistema de Frenos an [an [ane] sa. | st | at | at [ane a a BE "34, Condensador iy lavar que sea necesario 735, Evaporador —|[- in| — | — | — [at *36, Desecador -|- «/-|-|- #37, Tuberia de Enftiamiento —|x x|—|[x]-—|x -68- Anilisis Y Soluci6n De Problemas VII. Analisis Y Solucion De Problemas -69- Anilisis Y Solucién De Problemas 1, Pallas en los Sistemas del Motor Problemas para partir 1.2 Falla de la bujia. 1.3 La unién de la bobina de alto voltaje esta suelta o datiada, Problema(s) Razén(es) Solucién(es) 1, Falla en el sistema de encendido Problemas para partir 1.1 Daiios en el dispositive de proteccién. Reemplazar Reparar o reemplazar Reparar o reemplazar 1.4 Datos en la bobina de encendido, Reemplazar 2, Falla en el sistema de combustible 2.1 Falta de gasolina Agregar combustible 2.2 Filtro de gasolina bloqueado. Limpiar o reemplazar. 2.3 Tuberias de combustible bloqueadas o desviadas. Limpiar. 2.4 La bomba eléctrica de combustible no funciona Reparar o reemplazat. 2.5 Combustible contaminado (con agua) Rectificar. 3, Falta de presién. 3.1 La buijia no esta atomnillada correctamente o hay dafo en la empaquetadura, 3.2 Abertura de vilvulas no adecuada. 3.3 Filtraciones en la empaquetadura del cilindro. 3 4 Desgaste del pistén, anillo del pistan o cilindto. Fijar correctamente reemplazar. Ajustar, Reparar o reemplazar. Reparar o reemplazar. -70- Anilisis Y Soluci6n De Problemas Problemas para partir 4, Otros. 4.1 Rotura de la correa de sincronizacién. 4.2 Desconexion de Ia tuberia flexible de vacio Reemplazat. ‘Conectar firmemente, Disminucién o falta de ppotencia del motor, 1, Funcionamiento defectuoso del sistema de encendido. 1.1 Abertura de bujfa no adecuada o bujia quemada. Ajustar 0 reemplazar. 1.2 Conexién defectuosa o daiios en el cable de la bobina de alto | Reparar o reemplazar. voltaje. 2, Funcionamiento defectuoso del sistema de combustible. 2.1 Obstruccién de la tuberia de combustible o aceite, Limpiar. 2.2 Obstruccién det filtro de combustible o filtro de aire, 2.3 Suministro insuficiente de combustible o aceite 24 Problemas con la vélvula del pistén, 2.5 La empaquetadura del miltiple de admision esti rota, 2.6 Uso de combustible con octanaje inadecuado, Limpiar 0 reemplazar. Limpiar 0 reparar Limpiar 0 soplar. Reemplazar. Reemplazat. Presién insuficient. Tal como se menciona mas arriba, 4, Otros. 4.1 Problemas de frenos. 4.2 Patinaje del embrague. 423 Rotura del flexible o tuberia de vacio, Reparar o reemplazar. ‘Ajustar o reemplazar. ‘Conectar adecuadamente. ert Anilisis Y Solucién De Problemas Velocidad inestable del motor en posicién “Neutro”. 1, Problemas con el sistema de combustible. 1.1 Obstruccidn del filtro de aire. 1.2 Filtraciones en el miitiple de admisién. Limpiar o reemplazar. Reemplazat. 2, Funcionamiento defeetuoso del sistema de encendlido. 2.1 Abertura de bujia no adecuada o bujia quemada 2.2 Roun o alteracién de la impedancia de la bobina de alto voltae. Ajustar 0 reemplazar. Reemplazar 0 conectar. 3, Ausencia de presién en la vasija Tal como se describe ms arriba. Ruido anormal en el ‘motor. 4 Otros: 4.1 Desconexién o rotura del flexible de vacio, Conectar adecuadamente. 4.2 Falla del PCV en el carter del cigtefial, Reemplazar. 1, Ruido de valvulas. 1.1 Abertura de vlvulas inapropiada. Ajustar. 1.2 Desgaste en la barra de las vélvulas y/o en la tuberia anexa, | Reemplazar, 1.3 Fallas o dafios en el resorte de la vilvula, Reemplazar. 1.4 Vélvula distorsionada o curvada Reemplazar. 2.1 Desgaste del pistin, anillo del piston y valvula, Reparar o reemplazar. 3, Ruido en la barra. 3.1 Desgaste en la barra de rodamiento, 3.2 Desgaste en el pasador del volante, Reemplazar. Reparar o reemplazar. “72. Anilisis Y Soluci6n De Problemas Ruido anormal en el motor. 4, Ruidos en el eje de levas. 4.1 Desgaste del rodamiento 4.2 Desgaste del cucllo del eje de levas. 43 El pemo de la cubierta de rodamiento esta suelo, 44 La pieza de empuje del eje de levas es demasiado grande. Reemplazar, Reparar 0 reemplazat. Apretar. Reemplazar la pi de emp. El motor se calienta |. Nohay sufcinteliquido refigerante. 2. Resistencia al paso del liquido en el sistema de enfiamiento debido a cexstencia de aie 3. La cormen dela bombeo de agua esti sult, 4, Funcionamicnto defectuoso del termostato, ‘5. Mal funcionamiento de la bomba de agua. ‘6, Exceso de suciedad en el cuerpo del cin y en ka tap del itn. 7. Bloqueoo filtracionesenelradiador. 8. Tipo de aceite inconecto, 9, Bloqueo del filtro de aceite del motor yo del vlvula, 10, Nivel insuficiente de aceite en ef motor. 11, Mal funcionamiento de la bomba de acit, 12. Frenos rabados. 13, Elembrague patina, 14, Daio en la empaquctadura de cubicrta del cilindr. Complete el nivel del liquido refrigerante, purgue el are. Ajuste, Reemplazar. Reemplazar. Repare o reemplazar. Limpie o repare. Utilice el tipo adecuado, Reemplazar o limpie. Complete el nivel. Repare o reemplazar. Repare o reemplazar. Repare o reemplazar, Reemplazar. 13 Anilisis Y Solucién De Problemas Consumo excesivo del aceite de motor. 1. Penida de socite en el motor. 1.1, Pemo de drenaje de aceite sucto. 1.2. Pemo del cater de aceite sue, 1.3. El pegamento de sellado del cater esti deteriorado orto, 1.4. Fltraciones en el sello del aceite 1.5. Datos en la empaquetadura del cilindo. 1.6. Bl filo del aceite del motor no est atomillad. 1.7 Filtraciones en el indicador de resin de aceite del motor. 1.8. Filtracion de aceite en la cubierta dl ciindro 1.9, Tuberia del aceite hacia el cilindro esti bloqueada 0 con filtraciones. Aprite Apri. Reemplazare pegamento de sellado, Reemplzar. Reempazat pret. Apri pret o wemplazar Reemplazat 2. Aceite del motor en la cémara de combustién, 2.1. Anillo del pistn trabado. 2.2. Desgaste del anllo del pistin y estias. 23, Desgaste del aillo del piston y el cilindro, 2.4, Latolerancia de movimiento del anillo del pistin no esti regulada, 2.5. Desaste del sello de la valvula de aceite, 2.6, Desgaste de la varilla de la valvuta, 2.7. Laarandela del cilindro esti dafiada. 2.8, Rotura del tomillo de la palanca del balancin, Limpiar la arena. Reparar o reemplazar. Reparar o reemplazar. Ajustar, Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Apriete o reemplazar. “74 Anilisis Y Soluci6n De Problemas ‘Consumo excesivo de combustible. 1, Mal funcionamiento del sistema de combustible. 1.1, Filtracién del estanque, carburador o linea de alimentacién del combustible. 12. Filtro de aire bloqueado. Reparar o reemplazar. Reparar por reemplazar. 2. Mal funcionamiento del sistema de encendido. 2.1. Cables de la bobina de alto voltae sueltos. 2.2. Mal funcionamiento de la buja (abertura inapropiada, bujia quemada, acumulacién de earboncllo o suciedad). Conectar 0 reemplazar. Ajustar o reemplazar. 3, Presién insuficiente del cilindro. Tal como se menciona mas arriba, 4. Otros, 4,1, Asentamiento defectuoso de la vélvula. 4.2. Frenos trabados 4.3, Mal funcionamiento del termostato 44. La presién de aire en los neumaticos es inadecuada, Reparar o reemplazar. Reparar por reemplazar. Reemplazar. Ajustar TS Anilisis Y Solucién De Problemas 2. Funcionamiento Defectuoso del Embrague Problema(s) Razén(es) Solueién(es) Elembrague patina Mal enganche del pedal de embrague. Recubrimiento del embrague desgastado 0 ccubierto de aceite. Deformacién de la prensa de compresién o de la superficie del disco. Resorte debil en el diafragma, Cable del embrague estd oxidado. Ajustar el mecanismo de enganche. Reemplazar el recubrimiento del embrague. Reemplazar el recubrimiento del embrague, la prensa de compresién o el volante del embrague. Reemplazar la cubierta del embrague. Reemplazar el cable. Dificultad para desconectar el cembrague, Mal enganche del pedal de embrague. Resorte débil en el diafragma o la lengicta presenta desgaste, ‘Oxido en la bifureacién de entrada, Datios o desgaste en el eje de transmisiin bifurcado de acometida, Recubrimiento del embrague con un movimiento de vaivén demasiado amplio y anormal. Recubrimiento del embrague desgastado o cubierto de aceite mezelado con suciedad, Ajustar el mecanismo de enganche. Reemplazar el embrague. Lubrique. Reemplazar el aceite en el gje de acometida. Reemplazar el recubrimiento del embrague. Reemplazar el recubrimiento del embrague. Anilisis Y Soluci6n De Problemas El recubrimiento del embrague se ha cristalizado (brilla como el vidrio). El recubrimiento del embrague esti cubierto de aceite mezelado con suciedad. Repararo reemplazar el recubrimiento del embrague. Reemplazar el recubrimiento del embrague. El rodamiento de empuje resbala suavemente en | Lubriqueo remplazarel ee de acometda, el anillo del eje de acometida a eI es reese del aaa | GE oem ona Debilitamiento del resorte de torsién en el | Reemplazarel recubrimiento del embrague, recubrimiento del embrague. Remache suelto en el recubriendo del embrague, | Reemplazare recubrimiento del embrague Deformacién de la prensa de compresién o de la | Reemplazar el recubrimiento del embrague oe volante. superficie del volante. Arandela de fijacién del motor débil y/o pero | Apretarnuevament o reemplazarl arandela de fiacn, de fijacién suelto, Desanste © dio en los rodamientos de separacién. | Reemplazar el rodamiento de separacion. od Desenste del rodamiento del eje de acometida. | Reemplazar el rodamiento del ej de acometia. one El ee del recubrimiento del embrague esti suet. | Reemplazar el recubrimiento del embrague. Gerietas en el recubrimiento del embrague, El plato de compresion o el resorte del diaffagma cestin suettos. Reemplazar ef recubrimiento del embrague Reemplazar el recubrimiento del embrague. eT7 Anilisis Y Solucién De Problemas ‘Embrague atascado, Recubrimiento del embrague ermpapado en aceite. | Reemplazar el recubrimiento del embrague. Desgnste mayor del recubrimiento del emibrague. Reemplazar el recubrimiento del embrague. Los rernaches del recubrimiento del embrague se han | Reemplazar el recubrimiento del embrague. desprencid, Resorte de torsion dbl Reemplazar el recubrimiento del embrague. 3. Fallas en los Sistemas de! Transmision Problema(s) Razén(es) Solucién(es) Dosa cnlgeac sce — Davai enclgeéchr eno oc icin de sizes | eon inne Inpsbiind de | aad ne desma titsoda | Reap Pasar cambios. | Deseaste en el eje de acometida o en el rodamiento del eje principal. | Reemplazar. Dut cong es eans ce neomph Cia dlocnpana re — Tp & | La ssid dt sme de sinc Bi ere | Reema desconectar esti roto, -78- Anilisis Y Soluci6n De Problemas (Conexion inadecuada del engranaje de direccién el cambio utiliza, Eltomillo de fjacn del engranaje de direccin esti suelo, Daiio en el engranaje lateral del diferencialo del engranaje de direccin. Uso incorrecto del penal de embrague. Asta, Deformacién o rotura del disco de friecion del embrague Reemplzar Dificultad para pasar | Daits en el plato de compresién de! embrague. Reemplazar a cubiena del embrague cambios, Desgaste en el anillo de sincronizacion, Reemplazar Desgaste de la manga protectora del engranaje. ‘Reamplazar la manga proctor y el engrange. Lubricante insuficiente o dl tipo inadecuado, ‘Complementar o reemplazar. Dafios o desgaste del rodamiento. Reemplazar. Rudo. Datios o desgaste del engranaje. Reemplazar. Dafos o desgaste en el anillo de sineronizacién Reemplazar. Daios o desgaste en la manga del engranaje. Reemplazar. 4, Funcionamiento Defectuoso de los Engranajes del Diferencial Problema(s) Razén(es) Soluciénes) Elacete dels engraajes esti degradado o contione agua Reemplazar el aceite. aceite de los engranajes es insuficenteo nadecud. Reemplazar el aceite o resttuya su nivel de lenado Engranajes ridosos. | Abertura inadecuada enrel engranje de drecién y el cambio uilizad, | Austr. Ajustar o reemplazar Reemplazaro apretar nuevamente Reemplazar. -79- Anilisis Y Solucién De Problemas Bl aceite de los engranajes esta degradado 0 contiene agua. El aceite de los engranajes es insuficiente 0 inadecuado Reemplazar el aceite. Reemplazar el aceite o restituya su nivel de Ilenado, Rodamientos Dafio del rodamiento del engranaje de direecién (Ruidoso | Reemplazar. oe mientras el vehiculo esté en movimiento), Daiios en el rodamiento del eje del engranaje diferencial © en el | Reemplazar. rodamiento del eje trasero, Entrada del ventilador bloqueada, Limpiar, Pérdida de aceite. | Desgaste o daiio en el sello del aceite, Reemplazar. Demasiado aceite, Ajustar el nivel de aceite, 5. Fallas de Direcei n, Suspensién, Ruedas y Neumticos Problema(s) Razén(es) Solucién(es) EI neumético no concuerda o hay asimettia, Reemplazar. La presion de los neumaticos es inadecuada. Ajustar la presién de los neuméticos. Rotura de los resortes, Reemplazar los resortes. Giro de las ruedas | Neumético torcido por fuerzas transversales. Reemplazar el neumatico. (desviacién). Alineamiento defectuoso de las ruedas delanteras. Una Ilanta esta suelta, ‘Suspension trasera suelta, torcida o dafiada. Revisar y ajustar la alineacién de las ruedas delanteras Reparar el freno. Apretar 0 reemplazar la suspension -80- Anilisis Y Soluci6n De Problemas Desgaste anormal co excesivo de los ‘neumiticos. Daifo en los resortes. Neumiticos no balanceados. Alineamiento defectuoso de las ruedas delanteras. Problemas con el puntal (Amortiguador) Malas condiciones del camino. Sobrecarga, Los neumaticos no han sido rotades. Desgaste de los rodamientos de las ruedas. Vaivén del neumatico o de la lant, La presién de los neumiticos es insuficiente. Reemplazar el resorte, Ajustar hasta encontrar el balance 0 reemplazar el neumatico. Revisar y ajustar la alinea ruedas frontales. Reemplazar el punta. Reemplazar el neumatico, Reemplazar el neumitico, Reemplazar o reposicione. Reemplazar los rodamientos de ruedas. Reemplazar el neumitico o Ia Ilanta. Ajustar la presién de los neumaticos, n de las Rueda impactada, Neumitico datado. Puntal inapropiado (amortiguador). Reemplazar el neumtico. Reemplazar el puntal. Las ruedas frontales se sacuden o saltan, Llantas 0 neumticos no balanceados. Desgaste o dafios en los rodamientos de las ruedas, Desgaste en la barra de acoplamiento horizontal de la direccién, Desgaste en las cabezas de suspensién frontales derechas ylo izquierdas. Balancear la rueda o reemplazar el neumitico y/o rueda. Reemplazar los rodamientos de ruedas. Reemplazar el extremo de viraje de la barra de acoplamiento, Brazo de suspensién frontal Bt Anilisis Y Solucién De Problemas Las ruedas frontales se sacuden o saltan, “Salto” excesivo de la llanta 0 dafios en el neumtico, Efecto de bolsa o dafo del neumatico, Salto excesivo del neumético o Ianto al estar con sobrecarga, ‘Alineamiento defectuoso de las ruedas delanteras. La barra de direceién y viraje se ha aflojado 0 esti desgastada El pemno de fijacién del engranaje de viraje se ha aflojado. Reparar o reemplazar la rueda y/o el neumitico, Reemplazar el neumitico, Reemplazarla rueda y/o neumitic. Revisar y ajustar Ia alineacion de las ruedas delanteras. Apretar o reemplazar Ia barra de direecin, Apretar el pemo del engranaje de virgje. Problemas al virar. Presidn de carga inadecuada sobre el neumitico. El mecanismo de direccién global Scolex 0 el brazo de suspensién se ha tornado lentos para el viraje a la derecha y/o izquierda Alineacién defectuosa de las ruedas delanteras. Ajuste inadecuado de la cremallera y pifin, Movimiento lento del volante CCorregir la presién de los noumsiticos a su nivel adecundo, Reemplazar el mecanismo de direceién global ‘Seolex ol brazo de suspensién delantera, Revisar y ajustar la alineacin de las ruedas delanteras, Revisar y ajustar el torque de la cremalleray el pilin, Reparar 0 reemplazar Radio de giro demasiado grande. Desgaste de fos rodamientos de rues. Reemplazat ls rodamientos de rude. -82- Anilisis Y Soluci6n De Problemas El pemo del engranaje de direccidn esté suelto, Ajuste incorrecto de la cremallera y pifién, Desgaste del pivote del eje de viraje, Desgaste del extremo de la barra de acople o de su lado interno de unin global. Desgaste de la unién global del brazo de suspensién frontal ya sea derecho y/o izquierdo. Apreta, Revisor just el torque de la crema y pln. Reemphuael pivots, Reemplazar el extremo de virije de la bara de acople ou ado inter de unin global. ‘Reemplaza el brazo de suspensi font. Retomo deficiente (viraje) Elextremo de viraje de la barra acopladora esta atascado. La unién global esté atascada, La masa de viraje esté atascada, Lubricacién deficiente de Ia cremallera y pifiin. Ajuste inadecuado de Ia alineacién de las ruedas delanteras. Ajuste inadecuado de la cremallera y pion, Presién de neumsticos inadecuada, Reemplazar el extremo de barra acopladora. Reemplazar el brazo de Ia suspension frontal, Reparar o reemplazar, Revisar, reparar o lubricar la eremallera y el pion, Revisar y ajustar la alineacién de las ruedas delanteras. Revisar y ajustar el torque de la cremallera y pin, Ajustar la presién de los neumiticos, sje de la 83. Anilisis Y Solucién De Problemas Viraje ruidoso. El perno del engranaje de viraje esté suelo. Los rodamientos de ruedas estin daftados o tienen otros problemas. Desgaste en el extremo de viraje de la barra de acople Ajuste inadecuado de la eremallera y pif Apretar, Reemplazar, Reemplazar. Verificar y ajustar el torque de la cremallera y pion, Ruidos anormates en las ruedas delanteras. Desgaste en el extremo de viraje de la barra acopladora © aflojamiento de tal barra, de Ia unién global (brazo de suspensién frontal izquierdo y/o derecho), lado interno de la unin global de la barra de acoplamiento o la unién del eje de transmision. Daiios en el puntal o picza de fijacién, Desgaste en el buje del brazo de suspension. La barra estabilizadora se ha aflojado, Las tuereas de las ruedas se han aflojado, El perno o la tuerea de la bandeja de suspensién se han aflojado, Daiio en los rodamientos de ruedas w otros problemas. Daito en el resorte de la bandeja de suspensién. Desgaste 0 lubricacién deficiente del rodamiento del puntal. Desgaste en la unién de la barra estabilizadora, Reemplazar el brazo de suspension delantera, la barra de acoplamiento de direceidn o la unidn del eje de transmision, Reparar o reemplazar, Reemplazar Apretarel pemo, reemplazar la barra. Apretarlatuerea. Apretarel pemo o merca, Reemplazar elo los rodamientos de ruedas Reemplazar el resort Lubricar o reemplazar el rodamiento del puntal. Reemplazar. -84- Anilisis Y Soluci6n De Problemas ‘Vaivén durante los virajes o el vehiculo cfectia virajes con una estabilidad deficiente, Los neumaticos no son equivalentes 0 no concuerdan. La unién global del brazo de suspensién frontal en el extremo de viraje de la barra acopladora se ha aflojado. Problemas con el amortiguador del puntal o la pieza de fijacién, La barra estabitizadora se ha aflojado. Dailos en los resortes. Ajuste inadecuado de la cremallera y pifén, lineamiento inadecuado de las ruedas delanteras La conexién global de la barra estabilizadora se ha aflojado, Reemplazar el o los neumaticos por ‘otros adecuados, los que deberdn tener la presién adecuada, Reemplazar el brazo de suspensién o el cextremo de viraje de la barra acopladora, Reemplazar el puntal o reparar la pieza de fijacién, Aptetar o reparar la barra estabilizadora. Reemplazar el resorte, Revisar y ajustar el torque de la ccremallera y el pifién, Revisar y ajustar el alineamiento de las ruedas delanteras, Reomplazar la unién global de la barra estabilizadora, Viraje inestable al frenar el vehiculo. Desgaste de los rodamientos de las rucdas. Dailo o desgaste de los resortes. Presién de los neumiticos en insuficiente. .eamiento inadecuado de las ruedas delanteras. Reemplazar el rodamiento de las ruedas. Reemplazar los resortes dafados. ‘Mantener los neuméticos con una presién adecuada Revise y ajustar de la alienacién de las rucdas delanteras -85- Anilisis Y Solucién De Problemas Laaltura del | Ruptura 0 dafos en los resortes. Reemplazar los resortes datiados. vehiculo noes | Sobrecarga Verificar Ia carga que se transporta simétrica Uso inadecuado de los resortes, Reemplazar los resortes Sensacién de | Los amortiguadores o el puntal presentan problemas, | Reemplazar tos amortiguadores 0 el inestabilidad Puntal, mientras se conduce el coche. Sobrecarga. Verificar la carga que se transporta. Elbrazode | Hay problemas con los amortiguadores o el puntal Reemplazar los amortiguadores el punta suspension esti presionado hasta el fondo. El vehiculo se hunde ose sacude durante los virajes. Los resortes tienen problemas o la barra estabilizadora se ha aflojado. Dafios o desgaste en los resortes debido a sobrecarga. Reemplazar el resorte. Apretarl estabilizadoro la tuerca, © reemplazar el buje ola unin. Reemplazarel pruntal o los accesoris de fijacibn. Reemplazar los resortes. Veriticar la carga Los neumaticos se hhunden. Puntal frontal defectuoso. Desgaste en los rodamientos de las ruedas. La desviacién de los neumticos y ruedas es excesiva, Desgaste de Ia unién de la armazén del tren delantero, ‘Neumiticos mal balanceados. Reemplazar Reemplazar los rodamientos de las ruedas. Reemplazar los neumaticos y la lantas Reemplazar la armazén del tren delantero, Ajustar y balancear los neumticos. -86- Anilisis Y Soluci6n De Problemas Funcionamiento Defectuoso del Sistema de Calefaccién Problema(s) Razén(es) Solucién(es) El ventilador no Fusible quemado, Resistencia anormal al funcionamiento del ventilador. Reemplazar el fusible y verificarlo, Revisar. funciona. Resistencia anormal al funcionamiento del ventilador. Reemplazar el motor eléctrico. Problema onl eleadoo cone a ema Reporar ee nse Tenpaatua | Elec dconrol et dob on Reville emperum! | pas ene condensar de se Reparar conden “reese El condueto del aire esti bloqueado. Repare el conducto del aire. sida desea de desea ge | neacone agus dl nce ects, | Reemplscar lait Filtraciones 0 bloqueo del tubo flexible del calefactor. Reemplazar el tubo flexible, 87 Anilisis Y Solucién De Problemas Funcionamiento Defectuoso del Sistema de Enfriamiento Problema(s) Razén(es) Solucién(es) El sistema de aire acondicionado (funcionamiento anormal del aire acondicionado). El aire condicionado no funciona, 1). No tiene gas refrigerante, 2), Fusible quemado. 3)Problemas con el conmutador del aire acondicionado y/ 6 del venilador. 4). Baja velocidad en vae‘o o rent. 5). Problemas con el termostato del acondicionador del 6), Problemas con el sensor de temperatura del agua del aire condicionado, 7), Problemas con el voltaje alto y/o bajo. '8),Problemas con el relé superior del acondicionador de 9), Problemas con el interruptor del acelerador. 10).Problemas con la linea de alimentacién eléctrica y la cconexion a tierra. 11). Problemas con el realce del sistema de aire acondicionado. Reciclar, bombear hacia fuera y reponer el refrigerante y después revisar el fusible de calefaccién. Reemplazar el fusible y verificar la presencia de un cortocircuito, Verificar el interruptor del aire acondicionado y del ventilador. Revisar y ajustar la velocidad en vacio 0 ralenti del sistema de aire acondicionado. Verificar el termostato del aire acondicionado. Verificar el sensor, Verificar el alto y/o bajo voltaje. Revisar el relé superior del aconcicionador de aire. Revisar el interruptor del acelerador. Reparar segin sea necesari. Revisar el realce del sistema de aire acondicionado. -88- Anilisis Y Soluci6n De Problemas El compresor no funciona. 1), Problemas con el protector de calor del compresor. 2), Problemas con el Embrague electromagnético, 3). Correa de transmision suelta o dafiada. 4), Problemas con el compresor. ‘Veificarel protector de calor del eompresor. Revisar el embrague elecromagntico. Apretar o reemplazar la correa de transmisin. ‘Verificar el compresor: El ventilador del condensador no funciona. 1), Esti quemado. 2), Problemas con el condensador del aire acondicionado y el relé del ventilador. 3), Problemas con Ia linea de alimentacién eléctrica y Conexion a tierra. 4), Problemas con el condensador del aire acondicionado yeel ventilador eléetrico. Reemplazar el fusible y veriicar la presencia de un conocircuit, Verificar el relé del ventilador del condensador. Reparar segtin sea necesaro, Verificar el ventilador eléctrico del condensador. El motor eléctrico del ventilador no funciona. 1), Problemas de resistencia eléctrica del motor eléctrico del ventilador 2). Problemas con el interruptor de acondicionador de aire y del ventilador. 3). Problemas con la Conexion a tierra. 4), Problemas con el ventilador eléctrico, ea de alimentacién eléetrica y Verificar las resistencias eléctricas del ventilador eléctrico.. \Verificar el interruptor del acondicionador de aire y del ventilador. Reparar segiin sea necesario, Verificar el ventilador eléctrico. -89- Anilisis Y Solucién De Problemas El sistema de aire acondicionado ro enfria ono cenftia lo suficiente (operacién y resultados anormales del sistema de aire Nivel excesivo o insuficiente del gas refrigerante. ‘Condensador bloqueado. El evaporador esta bloqueado o congelado. Problemas con el termostato del aire condicionado. Problemas con el controlador del aire acondicionado, Problemas con la vélvula de expansién, Deshumificador bloqueado. La correa de transmisién patina, Verificar el nivel del gas refrigerante. \Verificar pénidas en el condensador. Revisar el evaporador. Revisar el termostato del aire acondicionado. Revisar el controlador del aire acondicionado. \Verificar la valvula de expansion, Revisar el deshumificador. Revisar 0 reemplazar la correa de acondicionado). ‘ie Problemas con el embrague electromagnético. Revisar el embrague electromagnético. Problemas con el compresor. Verificar el compresor. Presencia de aire en la unidad de aire acondicionado. | Reemplazar el deshumificador, extraer y a reintroducir gas refrigerante y repare si acondicionado ro enfria ono cenftia lo suficiente (operacién y resultados anormales del sistema de aire acondicionado). Filtraciones de aire desde la parte superior del ‘evaporador o linea de salida de aire. Problemas con el sistema de calefaccién y Ia unidad gasificadora de aire. Problemas con el ventilador de la unidad eléctrica, Presencia excesiva de accite del compresor en el sistema de aire condicionado. fuese necesario. Revisar el evaporador. Revisar el sistema de calefaccién. Revisar el ventilador de la unidad eléctrica, Extracr cl aceite del compresor que exista cn el sistema de aire condicionado y reemplazar el compresor. Anilisis Y Soluci6n De Problemas Intermitencias ‘en el proceso de Problemas con la linea de alimentacién Problemas con la valvula de expansién, Demasiada humedad en el sistema de aire condicionado. Problemas con el interruptor del acelerador. Problemas con el controlador del aire condicionado, Reparat si es necesario Verificar la valvula de expansion Reemplazar el deshumificador, extraer y reintroducir gas refrigerante. Revisar el interruptor del acelerador. Verificar el controlador del aire cnfriamiento. condicionado Problemas con el embrague electromagnético. Revisar el embrague electromagnético. Problemas con el protector de calor del compresor. Revisar el protector de calor del ccompresor, Exceso de gas refrigerante en el sistema. Revisar el nivel del gas reftigerante. Sin aire acondicionado mientras el vehiculo se desplaza | Revisarel condensador. Sin aire ‘una velocidad clevade acondicionado | EI nivel del liquido refrigerante es insuficiente, Revisar el nivel del gas refrigerante, mientras el vehiculo se desplaza a gran Presencia de aire en la unidad del aire acondicionado, Reemplazar el deshumificador, extracr y reintrotuir gas refrigerante, velocidad. La transmision patina, Revisary reemplazar la comrea de transmision Problemas con el compresor, Revisar el compresor. ‘Sin aire acondicionado | Problemas con el interruptor del acelerador. Revisar el interruptor del acelerador. cuando el vehiculo | El nivel de gas reftigerante es excesivo. Revisar el nivel del gas refrigerante. sedesplazaa gran | El evaporador esta congelado. Revisar el evaporador. velocidad. ot Anilisis Y Solucién De Problemas Potencia y flujo de aire insuficientes. El evaporador esté bloqueado o congelado. Filtraciones en el sistema de enfriamiento 0 en los tubos de salida del aire. Problemas con el ventilador del motor eléctrico. Problemas con la linea de alimentacién eléctrica y la cconexién a tierra. Revisar el evaporador. Revisar el termostato del aire acondicionado. Verificar el ventilador del motor eléctrieo. Reparar si fuese necesario, Ruidos ener | Problemas con la vivul rotatora Reemplazar. aude Problemas con los rodamientos de la vilvula. Reemplazar. ee Problemas en el cilindro 0 ee. Reemplazar, Ruidosenel embrague | Problemas con el rodamiento Reemplazar. clectromagnitico. | El recubrimiento del embrague esté daiado, Reemplazar. Aire acondicionado | Empaquetadura dafiada. Reemplazar. insuficiente. _ | Problemas con la valvula de lengtietas. Reemplazar. El Embrague electromagnético esta trabado, Reemplazar Tapani rotatoria m0 | 1 arte rotatoria est trabada debido a que no hay aceite | Reemplazar a lubricante sufciente Filtaciones de | La empaquetadura del je estétrabada, Reemplazar. liquides o aceite. | Elzetenanillo est dafado, Reemplazar. -92- Anilisis Y Soluci6n De Problemas Fallas del Sistema de Frenos Problema(s) Razén(es) Solucién(es) Frenado ruidoso. Filtraciones de aceite en la tuberia del liquido de frenos. Presencia de aceite y suciedad en los diseos 0 zapatas de frenado. Frenos excesivamente calientes. Contacto deficiente de la zapata con el tambor del freno. Presencia de aceite, agua y suciedad en los diseos de friccion de las zapatas de frenos. Desgaste del recubrimiento de las zapatas de frenos. Daito en la bomba de frenos. Problemas con el calibrador del freno. Ajuste inadecuado en el largo del resorte transductor (de haberto), Presencia de aire en el sistema de frenos. Elresorte transductor de LSPV esti daftado, EL anillo de LSPV esta daviado (de haberlo). Problemas con el sistema ABS (de haberlo). Ubicar Ia filtracién y reparar, Limpiar o reemplazar, Reparar o reemplazar. Reparar. Reemplazar. Reemplazar. Reparar o reemplazar. Reparar o reemplazar. Revisar y ajustar, Purgar o extracr el aire Reemplazar. Reemplazar. Consultar en la seccién referida al sistema ABS, -93- Anilisis Y Solucién De Problemas Falta de simetria en fos fienos (sus ‘componentes ‘tabajan mal alineados). Presencia de agua, aceite y suciedad en el recubrimiento de frieciin de las balatas y zapatas de frenos. Ajuste defectuoso de! espacio entre el tambor de freno y la zapata de freno (falla mecénica en el ajuste automitico).. Falta de simetrfa en la presién del aire en los neumiaticos. Problemas con la bomiba de frenos en las ruedas. Ajuste deficiente de las ruedas delanteras. Los neumaticos no son equivalentes entre si El liquido de frenos no escurre fluidamente en la tuberia del sistema de frenos. Problemas con el calibrado de los frenos. Pérdida de suspensién, Pérdida de calibrado. Reemplazar, Revisar e! mecanismo de ajuste automatico defectuoso. Revisar la presin del aire peribdicamente, Reparar o reemplazar. Ajustar de acuerdo a las regulaciones, Usar el mismo tipo de neumticos, Revisar si el interior de Ia Hanta y la linea de conduecién del aceite estuviesen dafiados, reemplazar la tuberia suelta y el nivel en la tuberia del sistema de frenos, Revisarel piston, calibrar y lubricar el buje destizante Revisar toda la suspensién, Revisar y apretar el pero de acuerdo al torque especificado, Frenos con ruido (sin que el vehiculo esté frenando). Desgaste en el recubriendo de friccién delantero. Reomplazar el recubrimiento de friccién Anilisis Y Soluci6n De Problemas “Trabazén prematura de los frenos taseros (lo para vehiculos con LSPV). Ajuste inapropiado del largo del resorte transductor de LSPV. Problemas con él LSPV. Revisar 0 ajustar, Reemplazar. ‘Trabazén de ls frenos (6lo para vehiculos ‘con ABS), Problemas con el ABS (ABS-SISTEMA DE FRENOS, ANTIBLOQUEO). Consultar en la seccién referida al sistema ABS. El recorrido del pedal es demasiado largo. Problemas con partes del sistema de frenos. Nivel insuficiente del liquido de frenos en su contenedor de la bomba principal Presencia de aire en el sistema de frenos (escaso efecto de frenado del pedal) El sistema de frenos traseros no esté ajustado debidamente (falla mecénica 0 automitica). La zapata del freno esta doblada Desgaste en la zapata del freno trasero. Revisar el sistema de frenos y reparar si fuese necesario. ‘Agregar liquido de frenos hasta su nivel adecuado. Verificar fugas en el sistema de frenos, Revisar la luz. de advertencia y purgar el aire si fuese nevesario, Recmplazar la zapata de freno. Reemplazar la zapata de freno. -95- Anilisis Y Solucién De Problemas El freno no se devuelve (al soltar cl pedal el freno, Este no retoma a su posicién original) El pistén de la bomba prineipal no retomna correctamente. Disminucién en el dimetro de la tuberia flexible debido ‘a un bloqueo parcial de ella y por ende hay un flujo reducido del liquid de frenos. Ajuste inadecuado del tope de frenado en el freno trasero, El resorted retoro en el freno no funciona o esté daiiado, El cable o varilla de detencién del freno reaccionan de ‘manera lenta, La bomba de freno de las ruedas o el calibrador del piston estin trabados o enganchados. Desgaste severo del sello del piston en el calibrador, Problemas con cl ABS. Repurar la bomba principal. Verifcar la parte interna del neumatico y Ia tuberia de aceite por posible dato, eemplazar tuber flexible del sistema de frenas de doble nivel Revisar y ajustar de acuerdo a los requisitos téenicos, Reemplaza, Repararo reemplazar Repararsiftese necesario, ‘Reemplaza et sello del piston. Consultar en la seccién referida al sistema ABS. Elpedal de reno sata (al presionar el pedal de reno, éte salta), La rucda y el ¢je estin datiados 0 sucltos. Deformacién de la masa de la rueda trasera y su gj. EI "salto” radial del disco es demasiado grande, El paralelismo no cumple con los requisites. El tambor de freno trasero ya no es redondo, Reemplazar el rodamiento de la rueds, Reemplazar la masa o el eje traseros, Revisar el "salto" radial, reparar reemplazar de ser necesario. Reparar o reemplazar el disco de freno si rno cumple con los requisitos técnicos. Reemplazar el tambor de freno. -96- Anilisis Y Soluci6n De Problemas Frenado ruidoso. Material extraflo en la zapata de freno. Desgaste 0 deformacién de la zapata de freno. érdida de rodamientos frontales. Panel deformado o perno suelto, Reparar o reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar 0 apretar el perno. La luz de advertencia del sistema de frenos permanece encendida cuando el motor est funcionando. La luz de advertencia del freno se enciende al frenar el vehiculo, El freno de mano no ha sido desactivado. Cantidad insuficiente de liquido de frenos. Filtraciones en la tuberia del circuito de frenos. Problemas con el ABS (de haberlo). Cantidad insuficiente de liquido de frenos. Quitar el freno de mano, revisar y apagar la luz de advertencia y agregar liquido de frenos. Ubicar la filtracién, reparar y reponer el nivel de! liquido de frenos. Ubicar la filtracién, reparar y reponer el nivel del liquido de frenos. ‘Consular en la seccién referida al sistema ABS, La luz de advertencia del freno no se enciende al frenar el vehiculo. Problemas con el circuito de la luz de advertencia del freno. Reemplazar la ampolleta 0 reparar el circuito, La luz de advertencia de ABS permanece cencendida al partir el ‘motor (de haberla). Problemas con el ABS. Consulta en la seccién referida al sistema ABS, 97 Anilisis Y Solucién De Problemas Laluz de advertencia | Problemas con el ABS. Consultar en la secci6n referida al sistema se enciende mientras ABS. se frena (de haberla). 9. Fallas del Sistema ABS Revision 1 Paso Operacién Si No 1). Desconectar el interruptor de encendido, luego retire el transductor de velocidad de rotacién de la rueda ABS. 2), Revisar la resistencia de la conexién del transductor de ABS para verificar que esté dentro de los Kimites de 1.4-1.8K, (bajo los 20° C 0 68° F) Prosiga al segundo paso, Reemplazar el transductor de velocidad de rotacién de la rueda ABS. 1. Desconectar el nterruptor de encendido, 2. Desconectar el canector del médulo de cotol del ABS, 3. Vetifcar si a union deltransductor y el médulo de control de ABS cst conectado comrectamente 4. Si todo esti bien, apagar el intemuptor del encendido y medi el ‘volta entre Ta unin del ransductor conector y el punto de conexién ater para veriticar que todo esté- bien. Prosiga al tercer aso. Cortocireuito del transductor de velocidad de rotacién del ABS y su uente de poder. Anilisis Y Soluci6n De Problemas 1. Desconectar el interruptor del encendido. 2. Conectarel conector del transductor del ABS. 3. Modir la resistencia entre la unién del nodo del transduector dol ABS y el citodo del médulo, el nodo de unién y la cconexign a tierra, ‘Verificar que el valor dela resistencia medida esta dentro del rango estipulad en el paso 1 Prosiga al cuarto paso. La conexién a tierra es ahora un cortocireuito en forma de un circuito abierto, 1. Extraiga el sensor de la rueda rotatoria del ABS. 2., Verificar el transduetor para ver si hay daiios 0 materiales extrafios y que esté en buenas Prosiga al quinto paso, Limpiar, reparar 0 reemplazar, Medir el agujero de montaje de la rueda ABS. (rueda delantera) o desmontar la rueda trasera y verificar los siguientes aspectos: Si los engranajes dentados del rotor estan bien o daviados. Si hay materiales extrafios. La excentricidad del rotor. Si cl espacio entre los rodamientos de la rueda es excesivo, Si estan en buen estado. Prosiga al sexton paso, Limpiar, reparar 0 reemplazar -99- Anilisis Y Solucién De Problemas 1, Instalar el transduetor de la rueda ABS al mui, 2.. Verificar que no haya espacio alguno entre el transduetor Prosiga al séptimo, aso. Reemplazar el transductor de velocidad 6 | y el muon después de atornillar el perno del transductor de de rotacién de Ia rueda acuerdo al torque regulado y luego verificar que todo esté ABS. bien, Reemplazar por un]Reemplazar el 7 | Vetificar el vote de salida o forma de onda mencionados en el | médulo de control | transductor y revisar capitulo "Transductor de velocidad de rotacién de i rueda delantera", | ABS en buen estado y | nuevamente. revisar nuevamente, Revision 2 Paso Operacién Si No 1. Desmontar el conector del dispositive hidréulico del ABS ‘mientras apaga el circuito de encendido. 2), Revisar la conexién del dispositivo hidriulico del ABS al punto de conexién de la valvula electromagnética, 3. Si todo esta correcto, entonces verificar si hay un cortocircunito en la resistencia de la valvula electromagnética ylo ena conexién a tierra del dispositivo hidriulico. Revisar la valvula clectromagnética. Prosiga al Segundo paso. Retirar y reemplazar el Aispositivo hidréulico del ABS -100- Anilisis Y Soluci6n De Problemas 1, Desconectar el interruptor de encendido, 2).Nerificar si hay resistencia entre el extremo del conector electromagnético “W/G" y la conexién a tierra, Prosiga al tereer paso, Abra el circuito “W/G’, 1, Retirar el sujetador del médulo de control del ABS. 2. Verificar el extremo del conector del médulo de control del [ABS tal como se demuestra enAl, A2, A7, A8, BI2, B13 con cl fin de verificar su correcta conexién con el circuito de la vlvala actual 2 . Si todo esté bien conectado, entonces verificar el voltaje a tierra(cuando el interruptor del encendido esté apagado)del modulo. Prosiga al cuarto paso. Cortocircuito de *R’, "RI wi Br, BIW, *Y oR-YW" 1, Desconectar el interruptor del encendido. 2., Conectar el conectoral dispositive hidréulico del ABS. 3. Medir Ia resistencia de la conexién a tierra del médulo de uniénA, A2, A7, A8, BI2 OR BIS. Reemplazar con un médulo de control el ABS y revisar rnuevamente, Abit el cireuito de ‘R', PRIW’, ‘BI’, BAW’ “YOR “YW”. Conexién deficiente y cortocireuito de laeonexién a tier, -101- Anilisis Y Solucién De Problemas 10. Problemas de las Conexiones Eléctricas Problema(s) Razén(es) Solucién(es) Fusiblefindido. Revisar el fusible Ampolleta quemada, Reemplazar la ampolleta, Mientras el interruptor de encendido esté | Conexiones de cables suetos. Apretar la conexién, activado y el motor apagado, la luz de | Problemas con el ajuste de IC o | Revisar el generador. ccarga de bateria no se enciende. ‘obina magnética. ‘Conexidn deficiente de escobilla y anil deslizane, Reparar o reemplazar. La luz de carga de bateria permanece cencendida mientras el motor esti en ‘marcha (la bateria deberd ser cargada frecuentemente) Comrea de transmisién suelta, Problemas con el ajuste de IC o el ‘genetador del aire condicionado. Problemas con la linea de alimentacién eléctrica, Ajustar o reemplazar la correa de transmisién. Verificar el sistema de carga, Reparar a linea de alimentaci6n eléctrca. 11. Fallas de Luces e Indicadores Problema(s) Razén(es) Solucién(es) Las luces no encienden. Ampolleta(s) daada(s). Problemas con el interruptor de Ices. Revisarla(s) ampolleta(s), Revisar el interruptor de las luces. -102- Anilisis Y Soluci6n De Problemas Las luces no encienden. (izquierda y derecha), cconexién a tierra. Las luces estin quemadas | Revisar el fusible, reemplazar si es necesario (en caso de reemplazo, revisar que no haya un ccortocircuit). Problemas con el cableado o | Revisar la linea de alimentacién eléctrica. Solamente una luz se enciende. ‘Ampolleta datiada. derecha esti quemado, luces. conexién a tierra. Revisar la ampolleta. Fusible de luz izquierda o | Revisar el fusible y reemplazarlo de ser necesario, Problemas con el interruptor de | Revisar el interruptor de las luces. Problemas con el cableado o | Revisar la linea de alimentacién eléctrica Mal Funcionamiento de los Neblineros Delanteros. Problema(s) Razén(es) Solucién(es) Los neblineros delanteros no se cncienden, Ampolleta daiiada. El fusible del neblinero esti quemado, Problemas con el interruptor de los neblineros delanteros. Ampolleta datiada, Revisar el fusible y reemplazar de ser necesario (en caso de reemplazo, revisar si hubiese un cortocitcuito). Revisar el interruptor de los neblineros delanteros. -103- Anilisis Y Solucién De Problemas Los neblineros delanteros no se cencienden. Problemas con el interruptor de los rncblineros frontales. Problemas con el interruptor de los neblineros. Problemas con el cableado 0 conexién a tierra, Revisar el relé, Revisar el interruptor. Reparar la linea de alimentacién eléctrica. Solamente se enciende ‘un neblinero. Ampolleta daiada Problemas con el cableado o conexién a tierra Revisar la ampolleta. Reparar la linea de alimentacién eléctrica. Mal Funcionamiento de Jas Luces Indicadoras de Viraje y Luces de Emergencia Problema(s) Razén(es) Solucién(es) Alta frecuencia de | La ampolleta que cortesponde al costado con parpadeo o solo | alta frecuencia de parpadco est daiada. pparpadea la luz de un | Tipo de ampolletaincomrecta, costad, Problemas en la seal del vireo enelreé de emergencia, Circuito abierto o hay una resistencia clevada enc interupiorde vrai. LLuces de virgje o las luces de emerpencia con. Ausencia de parpadeo. | problemas en el cableado o conexidn a tera. -104- Anilisis Y Soluci6n De Problemas ‘Alta frecuencia de parpadeo o solo parpadea la luz de un costado. ‘Auseneia de parpadeo. [El fusible de la luz de respaldo a la bocina esti datado, Circuito abierto y una resistencia elevada centre la bateriay linteruptor con problemas yeelrelé de advertencia. Problema con el interrupor de combinacién yilo interuptor de advertencia. Frecuencia de parpadeo demasiado baja. El voltae de la fuente ekctica es muy bajo. Verificarl sistema de cans. Problemas con la luz indicadora de viraje © Revisar el relé de emergencia, ‘Verificar el sistema de carga. Revisar el rele. ‘Mal Funcionamiento de las Luces Traseras, del Parachoques y de la Patente ‘Ninguna de las luces se enciende. estacionamiento estin dafiadas. Problemas con el cableado 0 conexién a tierra, Problema(s) Razon(es) Solucién(es) Ampolleta datiada. Revisar la ampolleta. Las luces traseras, luces de | Revisar el fusible y reemplazar de ser nevesario (en caso de reemplazo, verificar si hay un cortocircuito). Revisar la linea de alimentacién eléctrica, Algunas de las luces estan apagadas. Ampolleta datiada. Problemas con el cableado o conexién a tierra Revisar la ampolleta. Reparar la linea de alimentacién eléctrica. -105- Anilisis Y Solucién De Problemas Mal Funcionamiento de Ia Luz de Respaldo Problema(s) Razén(es) Solucién(es) La luz de apoyo no se enciende. Ampolleta dafada, El fusible de la luz de apoyo esta quemado. Problemas con el interruptor de la luz de apoyo. Problemas con el cableado © conexién a tierra Revisar la ampolleta, Revisar el fusible y reemplazar de ser necesario (en caso de reemplazo, revisar si hay un cortocircuito).. Revisar el interruptor. Reparar la linea de alimentacion eléetrica, La luz de de apoyo no se apaga. Problemas con el interruptor de luz de apoyo. Verificar o reemplazar el interruptor Mal Funcionamiento de Ia Luz de Freno de frenos, Problemas con cl cableado o conexién a tierra, Problema(s) Razén(es) Solucibn(es) ‘Ampolita dad, Revisor la ampolles Fustble dela luz do freno tasern est | Revi lib, reparr ics neceario ued (en caso de eemplaz, revise at bay un eontiruit) “alur de feno 00 Hablemas con el interupor de a uz | Revsa ol itrruptor, Reparar la linea de alimentacién eléctrica, -106- Anilisis Y Soluci6n De Problemas Laluz de freno no se Problemas con el interruptor de la luz Revisar, ajustar 0 reemplazar el interruptor. Problemas con el interruptor de las luces. Problemas con el cableado 0 conexién a tierra apaga, de freno, Mal Funcionamiento de los Neblineros Traseros. Problema(s) Razén(es) Solucién(es) ‘Ampolleta dafiada. Revisar la ampolleta, El fusible de los neblineros traseros esta | Revisar el fusible, reemplazar de ser necesario (en caso quemado, de reemplazo, revisar si hay un cortocircuito. Losneblineros tasers | Problema con el interuptor de los | Verfa elnterptor de os neblineos asec. aera ncblineros traseros. \Verificar el interruptor. Reparar la linea de alimentacion eléctrica, ‘Medidor de Combustible y Médulo de Medicién de Combustible Problema(s) Razén(es) Solueién(es) Los neblineros traseros no encienden, El fusible del Panel de Instrumentos est quemado. Problemas con el médulo de medicién de combustible. Revisar el fusible, reemplazar de ser necesario (en caso de reemplazo, verificar que no hay un cortocireuito), Verificar el modulo de medicién de combustible. -107- Anilisis Y Solucién De Problemas Los neblineros traseros Problemas con el indicador de combustible, Problemas con el cableado o conexién a Verificar el indicador de combustible. Reparar la linea de alimentacién eléctrica. no encienden. fay Problemas con el sensor de combustible, } Verificar el sensor. ECT y Transductor ECT Problema(s) Razon(es) ‘Soluci6n(es) (Quemadura del fusible en el panel. Verificar el fusible, reemplazar de ser necesario (en caso El termémetro del liquido reftigerante del ‘motor no funciona. Problemas con el termémetro del liquido reftigerante en el motor. Problemas con el transductor de enfriamiento del motor. Problemas con el cableado 0 conexién a tierra de reemplazo, revisar si hay un cortocircuito). Verificar el termémetro del liquido refrigerante del motor. Verificar el transductor de ent temperatura del motor. Reparar la linea de alimentacién eléctrica del motor. miento de la -108- Anilisis Y Soluci6n De Problemas Luz de Advertencia de Ia Presién de Aceite Problema(s) Razén(es) Solucién(es) La ampolleta no funciona, Laluz de advertencia | El fusible en el panel est. quemado. no enciende cuando cel motor esti Problemas con la linea del medidor. funcionando y/o al | Problemas con el interruptor de presién activar el conmutador | de aceite, del encendido, | Problemas con el eableado 0 conexién a tierra, Revisar la ampolleta Revisar el fusible, reemplazar de ser necesario (en ¢aso de reemplazar, revisar si hay un cortocircuito).. Revisar la linea del medidor. Revisar el interruptor de presién de accite. léctrica, ‘Mal Funcionamiento de las Luces de Freno y del Freno de Mano Problema(s) Razén(es) Soluetin(es) La ampolleta no funciona. Laluz de advertencia | El fusible en el panel esti quemado. de los frenos no se enciende mientras el | Problemas con la linea del medidor, nivel del liquide de | Problemas con el interruptor de nivel frenos esti por debajo | del liquide de frenos. de su nivel minimo, | Problemas con el eableado 0 conexién a tierra, Revisar la ampolleta. Revisar el fusible, reemplazar de ser necesario (en caso de reemplazo, verificar si hay un cortocircuito) Revisar la linea, Verificar el interruptor de nivel del liquide de frenos.. Reparar la linea de alimentacion eléctrica. -109- Anilisis Y Solucién De Problemas La luz indicadora de frenos no se enciende (mientras el interruptor esta la posicién “Start” Problemas con el interruptor de encendido, Problemas con la linea del medidor, Problemas con el cableado © conexién a tierra, Revisar el interruptor de encendido. Verificar la linea del medidor, Reparar la linea de alimentacion eléctrica. La luz de advertencia de freno de mano no se cenciende, Ampolleta quemada, El fusible en el panel esta quemado, Problemas con la linea del medidor, Problemas con cl interruptor de nivel del liquide de frenos, Problemas con el eableado o conexién a tierra, Revisar la ampolleta. Revisar el fusible, reemplazar de ser necesario (en caso de reemplazo, verificar si hay un cortocircuito). Revisar la linea del medidor. Verificar el interruptor de nivel del liquido de frenos. Reparar la linea de alimentacion eléctrica. Luz de Advertencia de los Cinturones de Seguridad Problema(s) Razontes) Soluciéntes) La luz de advertencia no se enciende. Ampolleta quemada, Problemas con el interruptor del cinturén de seguridad, E] fusible en el panel esta quemado. Problemas con el eableado o conexién a tierra, Revisar el fusible, reemplicelo de ser necesario (en caso de reemplazo, verificar sihay un cortocircuito). Reparar la linea de alimentacién eléetrica -110- Anilisis Y Soluci6n De Problemas 12 Fallas de los Accesorios ‘*Desempaiiador del Vidrio Trasero (Equipamiento Opeional) Problema(s) Razén(es) Solucién(es) El desempafiador no funciona. EL desempaiador del vidrio trasero esti quemado, Cable de calefaccién daitado. Problemas con el interruptor del desempafiador del vidrio trasero. Problemas con Ia linea 0 conexién a tierra Revisar el fusible, reemplazar de ser necesario (en caso de reemplazo, verificar si hay un cortocircuito). Reparar la linea, Verificar el interruptor. Limpiaparabrisas y Lavaparabrisas Delantero/Trasero (Opcional) Problema(s) Razén(es) Solucién(es) ‘Mal funcionamiento del limpiaparabrisas ono retoma a su. El dispositivo limpia y lavaparabrisas est quemado. Problemas con el motor eléctrico del limpiaparabrisas Problemas con el interruptor del limpiaparabrisas Problemas con la linea o conexién a tierra. Revisar el fusible, reemplazar de ser necesario (en caso de reemplazo, verificar si hay un cortocircuito). Revisar el motor eléctrico del limpiaparabrisas. Verificar el interruptor del limpiaparabrisas. Repare la linea de alimentacién eléetrica, at Anilisis Y Solucién De Problemas Mal funcionamiento del lavaparabrisas. La tuberia de I bloqueados. Problemas con el motor eléctrico del dispositive de lavado. Problemas con el cableado y conexién a tierra ado o el aspersor estén Limpiar o reparar la tuberfa o aspersor bloqueados. Verificar el motor eléctrico y interruptor del dispositive de lavado, Reparar la linea de alimentacién eléctrica. *Mal Funcionamiento del Sistema de Control del Alza Vidrios en las Puertas (Opcional) Problema(s) Razén(es) Solueién(es) ‘Mal funcionamiento de todos los alza vidrios eléctricos, El dispositivo alza vidrios esta quemade, Problemas con el interruptor del encendido. Problemas con el alza vidrios de una ventana en particular. Problemas con la linea y conexién a tierra Revisar el fusible, reparar de ser necesario (en caso de reemplazo verificar si hay un cortocircuito, Verificar el interruptor del encendido. Verificar el interruptor del alza vidrios de Ia ventana, Reparar la linea de alimentacién eléctrica. ‘Mal funcionamiento de un alza vidrios Problemas con la linea 0 componente {que esta conectado. Verificar la linea. “112. Anilisis Y Soluci6n De Problemas Mal funcionamiento de Problemas con la ventana eléctrica Problemas con el alza vidrios de la Puerta, ‘Verificar el interruptor eléctrico de la puerta. \erificar el alza vidrios de la ventana, Cigarillos no funciona encendido. Problemas con el encendedor de cigartillos. Problemas con la linea o conexién a tierra, tunalza vidrios | problemas con elrelé del alzavidrios. | Verificar el relé del aza vidios. Problemas de conexién a tera Reparar ‘Mal Funcionamiento del Encendedor de Cigarritlos Problema(s) Razén(es) Solucién(es) La radio y el encendedor de cigarills | Revisar el fusible, reemplazar de ser necesario (en caso estén datados. de reemplazo, veifcarsi hay un cortocircuto). Elencendedor de | Prblemas con el interruptor del | Revisarel inteupior de encendido, Revisar el encendedor de cigarrills. Reparar la linea de alimentacién eléctrica. 13. Procedimientos en Casos de Emergencia VIII. Procedimientos en Casos de Emergencia -114- Procedimientos en Casos de Emergencia 1. Fallas en el sistema de encendido En caso de que las luces se hayan rmantenido encendidas, el usuario deberd colocar Ia chapa de encendido en la posicion “START " para poder confirmar el estado de carga de la bateria. Si las luces disminuyen su intensidad 0 se apagan totalmente, significa que el estado de carga en la bateria es sumamente bajo o hay una conexién de bateria deficiente Luego de confirmarlo, el usuario deberd cargar la bateria reparar el punto de Si las luces permanecen encendidas, sera preciso revisar el fusible. Si los problemas persisten, existe la posibitidad de un problema eléctrico grave, Por lo tanto le aconsejamos al usuario encargar su reparacién a Dongfeng YUAN 0 a su representante local autorizado, 2. Instrueciones para Conectar una Bateria de Respaldo Conexién Inicial Siel motor no parte debido a una bateria débil, es posible conectar otra bateria ent paralelo que provea suficiente energia cléctrica para encender el vehiculo. Nota al usuario: La bateria puede producir gases explosivos, y el deido corrosive uusado en Ia produccién de energia eléc puede ocasionar quemaduras. Para reducir el riesgo de sufrir heridas al ‘manipular las baterias, Usted deberd observar las instrucciones que se mencionan a continuacién, 15 Utilice dispositivos de proteccién ocular adecuados y no se incline sobre la Dateria o acerque su rostro a ella No exponga la bateria al fuego o chispas. Mantenga sus ojos y piel alejados del 4cido de Ia bateria, Si cualquier parte de su piel entra en contacto 0 recibe salpicaduras del acido de Ia bateria, deberi lavar inmediatamente el area afectada con agua y acudir a un centro asistencia, El usuario debera seguir las siguientes instruceiones al conectar una bateria de respaldo para hacer partir el motor ‘Consiga una bateria de 12 Volts en buen estado y sitte los dos vehiculos uno al lado del otro a fin de establecer el puente centre ambas baterias. Sin embargo procure siempre que ambos vehiculos Procedimientos en Casos de Emergencia no queden en contacto entre si. Ahora el usuario deberd conectar los dos ‘extremos del primer cable en el énodo de las dos baterias, para Iuego conectar los dos extremos del segundo cable a los cétodos de ambas baterias. ‘Como precaucién adicional, el usuario deberi cerciorarse que los cables no estén cerca de correa, polea o ventilador alguno. En ésta etapa el usuario deberi encender el vehiculo, primero empleando la bateria para luego encender el motor or segunda vez pero ahora sin usar la baterfa auxiliar Finalmente, debera proceder a desconectar los cables en el orden inverso al de conexién mencionado anteriormente, Nota al usuario: Sila bateria es instalada nuevamente después de su remoeién, la condicién inal se perder y notars que la velocidad del motor en neutro es demasiado elevada o demasiado lenta, Sin embargo, esto no es razén para preocuparse pues no sera necesario ajustar la ECU dado que tal unidad ajustaré la velocidad en neutro después de unos 15 segundos de funcionamiento, 3. Sobrecalentamiento del Motor Al operar el vehiculo temporalmente bajo condiciones exigentes de conduccién Yy con una temperatura de motor mas allé det rango normal, el usuario deber ejecutar Ios siguientes pasos: Desactivar el aire acondicionado. Estacionar el vehiculo en un lugar seguro, y mantener el motor funcionando -116- Por varios minutos en neutro hasta que el termémetro de la temperatura del agua bajea niveles seguro. Si la temperatura del agua no desciende a su rango normal, entonces proceda a ejecutar los siguientes pasos 4. Mientras el motor esté funcionando deberi revisary verificar que la bomba de agua y la correa del ventilador no estén daftada o resbalando respectivamente {junto con cerciorarse de que el ventilador esté en buen estado. Si nota algin aspecto anormal, entonces debera ajustar o reparar a medida de lo b. Verificar el nivel del liquid refrigerante en el tanque de agua, si el nivel es inferior a “LOW”, proceda a buscar los puntos en que puede haber filtraciones (en el cuerpo de la bomba de agua, radiador y tuberias de agua). Em Procedimientos en Casos de Emergencia caso de que exista una filtracién, es muy importante que el usuario disponga su reparacién antes de volver a poner en marcha el motor de su vehicula, . Sino hay filtraciones, se deberd aitadir cuidadosamente Ia cantidad adecuada de liquido refrigerante a la bomba y luego al radiador. 4, Llevar el Vehiculo a Remolque LLievar el Vehiculo a Remolque Si se precisa de un servicio de remolque de su coche, le rogamos que se contacte ccon un profesional calficado de Dongfeng ‘Yuan Auto. Nota al usuario: La distancia a cubrir con el vehiculo a remolque no debe exceder los 4, Llevar el Vehiculo a Remolque ‘Nota al usuario: Salvo en casos de emergencia, no se debe remolcar el vehiculo empleando cl gancho instalado en el chasis de su coche. 4, Llevar el Vehiculo a Remolque 17- Mientras el vehiculo esta siendo remoleado, las ruedas frontales deben estar ‘en contacto con el suelo mientras que las ruedas traseras deberin estar levantadas. El usuario deberd colocar la chapa del ‘encendido en la posicion ‘ACC para soltar cl volante. EI volante quedari asegurado ‘mediante un sistema de bloqueo especial, Si se utiliza el equipamiento de traccién delantera para remolear el vehiculo, las ruedas traseras deben estar fijas a una plataforma movil. Su vehiculo esti provisto con ganchos fijados en los extremos delantero y trasero exclusivamente para ser usados en casos de remolque de cemergencia. Mantencién del Cuerpo del Vehiculo IX. Mantencién del Cuerpo del Vehiculo -118- Mantencién de! Cuerpo del Vehiculo 1. Limpieza del Vehiculo Interior Dlisticos y vinilos. El usuario deberé preparar una mezela de jabén o detergente neutro y agua tibia. Deberd aplicar esta mezcla a los plisticos ¥ vinilos durante varios minutos afin de cempapar y soltar Ia suciedad que se les haya adherido. Luego deberd pulir tas superficies intemas y externas del auto para remover la sociedad y el jabén con un t1oz0 de tea limpia y suave. Si después de haber ejecutado este proceso la sociedad persiste, deberd repetir el proceso hasta Jograr impiar tale plisticos y vinilos Limpieza de fibras. Uilizar un elemento para fijar el polvo y luego retirarlo con el paiio empapado en agua tibia y jabonosa, para después enjuagar con agua limpia. Limpieza del cinturén de seguridad: Lave ef einturdn de seguridad con agua y jabs 1. Limpieza del interior del Vehiculo No utilice agentes blanqueadores ni anilinas en el cinturén de seguridad, pues éstos causarin una disminucién de Ia efeetividad del cinturin. Limpieza del piso Generalmente la suciedad puede ser limpiada con agua y jabén neutro. De ser necesario, debera soltar un poco la suciedad con un cepillo y luego lavar el piso completamente con agua y dejar secar en un lugar fresco y a ta soma, ‘Nota al usuario: No use solventes volatiles, derivados del petréleo ni agentes blanqueadores. Utilice una jeringa mientras limpia el interior y exterior del vehiculo. Los materiales ‘mencionados puedan resultar toxicos © inflamables ademés de ocasionar dafios en el vehiculo al usarlos incorrectamente, -119- 2. Limpieza y Encerado del Exterior del Vehiculo La suciedad y otros clementos depositados sobre Ia pintura causarin los siguientes problemas a medida que transcurre el tiempo. Ta pintura se desvancce. La pintura degradada causara que el cuerpo del vehiculo se oxide. Los rayados de la pintura en el cuerpo del vehiculo ocasionados por la suciedad 1 otfos elementos pueden derivar en oxidacin, La suciedad corroe el cuerpo del vehiculo, Por lo tanto es importante que el vehiculo se mantenga limpio siempre pues la pintura se mantiene en buena condicién, la cual a su vez protegera el cuerpo del vehiculo contra el 6xido. Mantencién del Cuerpo del Vehiculo 2. Limpieza y Encerado del Exterior del Vehiculo Limpieza: Al lavar su vehiculo el usuario debera tomar en cuenta lo siguiente: Lavar la parte inferior del coche con el propésito de remover el barro y suciedad mediante la aplicacién de agua a alta presién usando un pistén. Esto hard que la suciedad se desprenda ‘completamente Usar agua para remover el barro y suciedad exterior del vehiculo. Se puede utilizar una esponja empapada con agua, pero nunca usar cepillos o herramientas similares puesto que pueden ocasionar rasgufios en la pintura del vehiculo, Lavar la parte exterior del vehieulo con una esponja o material suave empapado en detergente neutro. Una vez que la suciedad haya sido removida completamente, enjuagar con agua para remover el detergente. Luego del enjuague, seear Ia carroceria suavemente con un paiio himedo y dejarla secar en un lugar sombreado y fresco, Revisar la pintura para detectar la presencia de rayas que necesitan ser reparadas. a, Despejar toda el rea dafiada y secar. . Mezelar la pintura en acrosol con la pintura circundante y reparar la parte dafiada suavemente usando un pincel pequeiio. c. Después de pintar dejar secar. Nota al usuario: Después del lavado, verifique la presencia de agua en los frenos. De ser éste el caso, pise suavemente los frenos para evaporar el agua mientras conduce su vehiculo a una ‘velocidad reducida. -120- fabricante de los productos de limpieza. No utilice agentes corrosivos en el detergente 0 jabén. Nota al usuario: No lave las partes phisticas con vapor agua a una temperatura superior @ Bec. Encerado Se recomienda al usuario encerar y pulir el vehiculo para conservar la pintura protegida y brillante. Utilice solamente cera y productos para pulir que sean de alta calidad. AL usar cera, se debe prestar atencién a las siguientes instrucciones del fabricante: Se deben encerar las partes cromadas del vehiculo. Mantencién de! Cuerpo del Vehiculo a. Los dafios a la superficie y los

You might also like