You are on page 1of 54
Resolucion de Secretaria General N°407-201 7- MINEDU Lima, 24 ABR 2017 VISTOS, el Expediente 234997-2016, el Informe N° 02-2017-MINEDUVMGP/ DIGEBRIDEP/RE y N° 08-2017-MINEDU/VMGPIDIGEBR/DEPIRE de la Direccién de Educacion Primaria de la Direccion General de Educacion Bésica Regular, el Informe N° 257-2017-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de Asesoria Juridica, y; CONSIDERANDO: Que, el articulo 79 de la Ley N° 28044, Ley General de Educacién, establece que el inisterio de Educacién es el érgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigiry articular la politica de educacién, cultura, recreacién y deporte, en concordancia con la politica general del Estado; Que, conforme a lo dispuesto por el literal h) del articulo 80 de la precitada Ley, es funcién del Ministerio de Educacién definir las politicas sectoriales de personal, programas de mejoramiento del personal directivo, docente y administrativo del sector e implementar la carrera publica magisterial; Que, mediante Resolucién de Secretaria General N° 043-2016-MINEDU se aprobaron los “Lineamientos para la implementar las acciones de Soporte Pedagégico en instituciones educativas piblicas de Educacion Basica Regular’, modificados por las )\ Resoluciones de Secretaria General N° 436-2016-MINEDU y N° 053-2017-MINEDU; los \ cuales establecen en los sub numerales 8.5 y 8.6 de! numeral 8, que en Soporte Pedagégico Primaria se cuenta con una linea de intervencién adicional: Refuerzo Escolar, la cual esta dirigido a estudiantes de 1°, 2°, 3° y 4° grado de educacion primaria que presentan diferentes ritmos y estilos de aprendizajes y que requieren de una atencién personalizada para el logro esperado en mateméttica o comunicacion, de acuerdo al grado que cursan; siendo necesario que para ello, que la institucién educativa cuente con al menos un (01) Docente Fortaleza or turno y ciclo (Illy IV ciclo) que sea de la misma institucién educativa; Que, el articulo 76 de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, dispone que las plazas vacantes existentes en las instituciones educativas no cubiertas por nombramiento, son atendidas via concurso publico de contratacion docente; Que, conforme a lo sefialado en el numeral 8.12 de la “Norma que regula el procedimiento, requisitos y condiciones para las contrataciones en el marco del Contrato del Servicio Docente a que hace referencia la Ley N° 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones’, aprobada por Decreto Supremo N° 001-2017- MINEDU, el proceso de contratacién docente para las intervenciones o acciones pedagogicas a cargo del MINEDU no regulados en la presente norma, se rigen por las disposiciones especificas que cada unidad organica emita en cada caso; Que, a través del Oficio N° 144-2017/MINEDU/VMGPIDIGEBR, la Direcci6n General de Educacién Basica Regular remitio al Despacho Viceministerial de Gestion Pedagdgica el Informe N° 02-2017-MINEDU/VMGP/DIGEBR/DEPIRE, complementado con el Informe N° 08.2017-MINEDU/VMGP/DIGEBRIDEPIRE, elaborados por la Direccion de Educacion Primaria, mediante los cuales sustenta la necesidad de aprobar una Norma Técnica para la contratacién de Docentes Fortaleza para el afio 2017, la que permitira implementar la linea de intervencién de Refuerzo Escolar de Soporte Pedagégico Primaria; Que, de acuerdo al literal g) del articulo 2 de la Resolucién Ministerial N° 002-2017- MINEDU, la Ministra de Educacion delega en el Secretario General del Ministerio de Educacion, durante el Afio Fiscal 2017, entre otras facultades y atribuciones, la de emitirlos actos resolutivos que aprueban, modifican o dejan sin efecto los Documentos Normativos en el Ambito de competencia del despacho ministerial; De conformidad con el Decreto Ley N° 25762, Ley Orgénica del Ministerio de Educacién, modificado por la Ley N° 26510; el Decreto Supremo N° 001-2017-MINEDU que aprueba la Norma que regula el procedimiento, requisitos y condiciones para las contrataciones en el marco del Contrato del Servicio Docente a que hace referencia la Ley N° 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones, el Reglamento de Organizacién y Funciones de! Ministerio de Educacién, aprobado con Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU; y en virtud a las facultades delegadas mediante Resolucién Ministerial N°002-2017-MINEDU; ‘SE RESUELVE: Articulo 1.- Aprobar la Norma Técnica denominada “Normas y procedimientos para la contratacién de Docentes Fortaleza para la implementacion de la linea de intervencion de Refuerzo Escolar de Soporte Pedagégico Primaria, para el afio 2017", la misma que como (GRAPE. snex0 forma pate nterante del presente resoucién FGhen } Articulo 2.- Encargar la difusién e implementacién de la presente Norma Técnica a las Direcciones Regionales de Educacién, o las que hagan sus veces, y a las Unidades de ‘Gestion Educativa Local. Articulo 3.- Disponer la publicacién de la presente Resolucion y su Anexo, en el Sistema de Informacién Juridica de Educacién — SIJE, ubicado en el Portal Institucional del Ministerio de Educacién (www.minedu.gob.pe), el mismo dia de la publicacién de la presente Resolucién en el Diario Oficial "El Peruano’. Registrese, comuniquese y publiquese 107-2017 -MINEDU NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACION DE DOCENTES FORTALEZA PARA LA IMPLEMENTACION DE LA LINEA DE INTERVENCION DE REFUERZO ESCOLAR DE SOPORTE PEDAGOGICO PRIMARIA, PARA EL ANO 2017 4. FINALIDAD Establecer las normas y procedimientos para el proceso de seleccién y contratacién de los Docentes Fortaleza que implementaran la linea de intervencién de Refuerzo Escolar de Soporte Pedagogico Primaria, en el marco de la implementacién de las acciones de Soporte Pedagégico en las instituciones educativas publicas de Educacién Basica Regular. 2. OBJETIVOS 2.1 Establecer los procedimientos y criterios técnicos a ser aplicados en el proceso de seleccién y contratacién de los Docentes Fortaleza, que permitan contar con personal idéneo para el desarrollo de las acciones de Refuerzo Escolar de Soporte Pedagogico Primaria, en el marco de las disposiciones legales, presupuestales y administrativas relacionadas al mismo. 2.2. Garantizar que el proceso de seleccién y contratacién de los Docentes Fortaleza se desarrolle de manera transparente y en igualdad de oportunidades. 2.3. Asegurar que las actividades de Refuerzo Escolar de Soporte Pedagdgico se desarrollen durante el segundo semestre del afio (julio diciembre). BASE NORMATIVA 3.1 Ley N° 27911, Ley que regula medidas administrativas extraordinarias para el personal docente o administrativo implicado en delitos de violacion de la libertad sexual. 3.2 Ley N° 27815, Ley del Cédigo de Etica de la Funcion Publica 3.3 Ley N° 28044, Ley General de Educacién y sus modificatorias. 3.4 — Ley N° 29248, Ley del Servicio Militar. 3.5 Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, y sus modificatorias. 3.6 Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad 3.7 Ley N° 29988, Ley que establece medidas extraordinarias para el personal docente y administrativo de instituciones educativas publicas y privadas, implicado en delitos de terrorismo, apologia del terrorismo, delitos de violacion de la libertad sexual y delitos de trafico ilicito de drogas; crea el registro de personas condenadas 0 procesadas por delito de terrorismo, apologia del terrorismo, delitos de violacién de la libertad sexual y trafico ilicito de drogas y modifica los articulos 36 y 38 del cédigo penal. 3.8 Ley N° 30328. Ley que establece medidas en Materia Educativa y otras Disposiciones. 3.9 Ley N° 30518, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el afio fiscal 2017, 3.10 Decreto Supremo N’ 005-2003-ED, Reglamento de la Ley N° 27911, Ley que regula las medidas administrativas extraordinarias para el personal docente o administrativo implicado en delitos de violacién de la libertad sexual 3.11 Decreto Supremo N° 033-2005-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley del Cédigo de Etica de la Funcion Publica. 3.12 Decreto Legislativo N° 1246, que aprueba diversas medidas de simplificacion administrativa, 3.13 Decreto Supremo N° 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Educacién. y sus modificatorias. 107-2017 -MINEDU NORMAS ¥ PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACION DE DOCENTES FORTALEZA PARA LA IMPLEMENTACION DE LA LINEA DE INTERVENCION DE REFUERZO ESCOLAR DE SOPORTE PEDAGOGICO 'PRIMARIA, PARA EL ANO 2017 3.14 Decreto Supremo N° 304-2012-EF, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. 3.15 Decreto Supremo N° 004-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29944. Ley de Reforma Magisterial y sus modificatorias, 3.16 Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU, que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Educacién. 3.17 Decreto Supremo N° 226-2015-EF, que establece el monto, criterios y condiciones de la remuneracién mensual, las bonificaciones por condiciones especiales de servicio y las vacaciones truncas a otorgarse al profesorado contratado en el marco del Contrato de Servicio Docente, y su modificatoria, el Decreto Supremo 159-2016-EF. 3.18 Decreto Supremo N° 001-2017-MINEDU, que aprueba la “Norma que regula el procedimiento, requisitos y condiciones para las contrataciones en el marco del contrato del servicio docente a que hace referencia la Ley N° 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones". 3.19 Resolucién Ministerial N° 627-2016-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada "Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Afio Escolar 2017 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educacién Basica”. 3.20 Resolucién de Secretaria General N’ 043-2016-MINEDU, que aprueba los “Lineamientos para la implementar las acciones de Soporte Pedagégico en instituciones educativas publicas de Educacién Basica Regular’, y sus modificatorias. 4. ALCANCE 4.1. Ministerio de Educacién. 4.2. Direcciones Regionales de Educacién o la que haga sus veces. 4.3 Unidades de Gestion Educativa Local. 4.4 Instituciones Educativas Publicas Polidocentes focalizadas para la intervencién Soporte Pedagégico Primaria, DISPOSICIONES GENERALES 5.1. Siglas y Términos: Para efectos de la presente Norma Técnica se entiende por: 5.1.1 Ciclo Il: Primer y segundo grado de Educacién Primaria de la Educacién Basica Regular. 5.1.2. Ciclo IV: Tercer y cuarto grado de Educacién Primaria de la Educacion Basica Regular. 5.1.3. DIGEBR: Direccién General de Educacién Basica Regular 5.1.4 DRE: Direccién Regional de Educacion 5.1.5 IEE: Instituciones Educativas 5.1.6 |.E.: Institucién Educativa 5.1.7 Minedu: Ministerio de Educacion 5.1.8 UGEL: Unidad de Gestion Educativa Local 6 DISPOSICIONES ESPEC ICAS, 6.1 DELAS PLAZAS VACANTES 6.1.1 Se consideraran las plazas vacantes de Docentes Fortaleza validadas por el Minedu en el marco de la focalizacién de IIEE para la implementaciOn del Refuerzo Escolar de Soporte Pedagégico Primaria 107-2017 -MINEDU NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACION DE DOCENTES FORTALEZA PARA LA IMPLEMENTACION DE LA LINEA DE INTERVENCION DE REFUERZO ESCOLAR DE SOPORTE PEDAGOGICO 6.2 6.1.2 6.1.3 6.1.4 PRIMARIA, PARA EL ANO 2017 Las plazas vacantes de Docente Fortaleza tienen asignadas necesariamente un Cédigo Unico, generado por el Sistema de Control y Administracién de Plazas — NEXUS, el cual debe figurar obligatoriamente en las resoluciones que se emitan para la contratacion. Esta prohibido generar contratos de Docentes Fortaleza que no cuenten con el cédigo en el sistema NEXUS, asimismo son nulas las adjudicaciones y actos resolutivos que se generen en plazas de Docentes Fortaleza no codificadas en el sistema NEXUS. Las UGEL deben realizar la publicacion y difusién de las plazas vacantes validadas. Cada IE focalizada debe contar como minimo con un Docente Fortaleza por ciclo (Ill y IV) y turno, por lo tanto, las plazas vacantes han sido distribuidas proporcionalmente entre todas las IIEE focalizadas para el Refuerzo Escolar en el presente afio, las cuales se encuentran sefialadas en el Anexo 1 de la presente norma. COMITE DE EVALUACION 6.24 6.22 6.23 6.24 6.2.5 626 627 La UGEL conformara un Comité de Evaluacién, encargado del proceso de evaluacién y seleccién de los Docentes Fortaleza. Dicho Comité tendra a su cargo la evaluacién curricular y la entrevista de los postulantes. EI Comité de Evaluacién, estaré constituido de la siguiente manera a, Director o Jefe de Gestion Pedagogica, quien preside b. Jefe de la Oficina o Area de Gestion Administrativa, o su representante. c. Jefe del Area de Recursos Humanos o quien haga sus veces, 0 su representante. d. Un especialista de primaria designado por la UGEL, quien acta como secretario técnico. No pueden ser miembros del Comité de Evaluacién, los servidores que se encuentran cumpliendo sancién administrativa vigente por procesos disciplinarios, ni los que se encuentren de vacaciones 0 licencia. Los miembros del Comité de Evaluacién que tuvieran relacién por razon de matrimonio, parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con algunos de los postulantes, deben inhibirse de participar en el caso especifico. En las actas se registran los acuerdos, decisiones y actividades que realice el Comité de Evaluacién, y deben ser suscritas en cada hoja por los integrantes del Comité respectivo. No se admiten actas con enmendaduras ni borrones El Comité de Evaluacién ejerce funciones hasta culminar el proceso de evaluacién, con la presentacién del informe final Son funciones del Comité de Evaluacién: a. Velar por el cumplimiento de la presente norma b. Garantizar la publicacién oportuna de las plazas vacantes. c. Elaborar y publicar el cronograma de actividades para el proceso de contratacién 4d. Evaluar la informacion de los expedientes, de acuerdo al perfil del Docente Fortaleza (Anexo 2) y los criterios sefialados en el Anexo 4. e. Establecer y publicar el cuadro de méritos del concurso. f. Atender y resolver los reclamos presentados por los postulantes. g. Levantar las actas correspondientes en cada fase del proceso. 107 -2017-MINEDU NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACION DE DOCENTES FORTALEZA PARA LA IMPLEMENTAGION DE LA LINEA DE INTERVENCION DE REFUERZO ESCOLAR DE SOPORTE PEDAGOGICO PRIMARIA, PARA EL ANO 2017 h. Eliminar del concurso al postulante o postulantes que consigne datos ylo documentos falsos, levantando el acta correspondiente e informando a la Oficina de Control institucional para las acciones del caso. i. Solicitar el apoyo legal, académico o administrativo que sea necesario y resolver sobre la base de ello cuestiones de su competencia. j. Efectuar de la adjudicacién de plazas y elaborar las respectivas actas del proceso. k. Elaborar el informe final a la UGEL y DRE, precisando el puntaje alcanzado por cada postulante, con indicacién del orden de mérito correspondiente, el mismo que debe ser publicado en los paneles de cada sede. La DRE remite a la Direccién de Educacién Primaria de la DIGEBR de! Minedu un informe sobre los resultados de los concursos convocados, adjuntando la relacién de quienes resultaron ganadores. 6.3 DE LA CONVOCATORIA Y PUBLICACION DE PLAZAS VACANTES 6.3.1 La UGEL convoca a concurso publico las plazas de Docentes Fortaleza, debiendo, ademas, publicar las plazas vacantes segun el NEXUS y el cronograma de actividades, comunicando todo ello a la DRE de su jurisdiccién. 6.3.2 La DRE debe realizar la publicacién y difusién del consolidado regional de plazas vacantes, sobre la base de la informacion proporcionada por las UGEL. 6.3.3. La publicacién de la convocatoria se realizaré en el portal web institucional y en lugares visibles de acceso publico del local o de la sede de la UGEL, sin periuicio de utilizarse otros medios de informacién. Dicha publicacién debe hacerse y mantenerse durante por lo menos cinco (5) dias habiles previos al inicio de la etapa de seleccion. g— 6.4 INSCRIPCION DE LOS POSTULANTES Y REQUISITOS 6.4.1 La inscripcién de los postulantes es voluntaria, gratuita y se realiza en la UGEL a la cual pertenece su IE. Los postulantes deben inscribirse para plazas vacantes de Docentes Fortaleza de la misma IE donde es profesor nombrado. 6.4.2 El postulante al momento de inscribirse debe presentar necesariamente un félder con los documentos que acrediten los siguientes REQUISITOS Y CONDICIONES, los que seran verificados posteriormente: a) Experiencia General: Experiencia no menor de tres (3) afios como docente de aula en el nivel primaria en el sector educacion publico. b) Experiencia Especifica: Experiencia no menor de dos (2) afios como docente de aula segtin el ciclo del nivel primaria de la EBR al que postula (Ill 0 IV), en el sector pubblico, ©) Formacién Académica, grado académico ylo nivel de estudios: Profesional de la educacién, con titulo pedagégico 0 licenciado en educacién. 107 -2017-MINEDU NORMAS ¥ PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACION DE DOCENTES FORTALEZA PARA LA IMPLEMENTAGION DE LA LINEA DE INTERVENCION DE REFUERZO ESCOLAR DE SOPORTE PEDAGOGICO PRIMARIA, PARA EL ANO 2017 d) No tener antecedentes penales por delito doloso. @) Ser profesor nombrado de la Carrera Publica Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial, en el nivel primaria, y tener aula a cargo en la IE focalizada con Refuerzo Escolar (ver Anexo 1). 6.4.3 El postulante al momento de inscribirse deciara, bajo juramento, contar con los requisitos y condiciones especificados en esta norma, debiendo suscribir una Declaracién Jurada seguin formato del Anexo 3. 6.4.4 El postulante es responsable de la veracidad de sus datos personales para efectos de la inscripcién y de los errores u omisiones en ésta 6.4.5 Toda informacién ingresada por el postulante tiene caracter de declaracién Jurada (ver Anexo 3), siendo corroborada por el Comité de Evaluacién en la adjudicacién de vacantes necesariamente respecto de los postulantes que hayan logrado acceder a una vacante, siendo responsabilidad de los postulantes asistir a la adjudicacién portando sus documentos originales. 6.4.6 Los expedientes son presentados en la Oficina de Tramite Documentario de la UGEL que elijan, debidamente foliados. 6.4.7 Cerrada la etapa de inscripcién del Concurso, no se puede agregar nuevos, documentos 6.4.8 Se encuentran impedidos de participar en el presente proceso de contrataci6n: a) Personas que no acrediten los requisitos establecidos. b) Servidores que estén cumpliendo sancién disciplinaria de cese temporal ©) Personas con 65 o més afios de edad d) Servidores que hayan incurrido en abandono de cargo 0 renunciado durante el periodo lectivo 2016. e) Personas que han sido condenadas por delitos consignados en la Ley N° 29988, f) Personas que estén cumpliendo condena condicional por delito doloso: Cy y los suspendidos e inhabiltados judicialmente. we * g) Personas que hayan tenido un desempefio laboral desfavorable como 10" Docente Fortaleza en afios anteriores. g 6.5 DEL PROCESO DE EVALUACION 6.5.1. El proceso de seleccién y contratacién de los Docentes Fortaleza consta de dos fases: evaluacién curricular (formacién profesional y desempefio laboral) y entrevista; el_ mismo que se realiza sobre un maximo de 100 puntos. Todos los postulantes que cumplan los requisitos y condiciones serdn evaluados por el Comité de Evaluacion. 6.5.1.1 Evaluacién curricular (seguin lo sefialado en el Anexo 4) a. Formacion profesional: Se considera los estudios obtenidos adicionales a la formacion basica requerida como requisito. Criterios Puntaje ‘© Grado de Maestria a nombre de la Nacién 15 Pts > Estudios concluidos de Maestria (Sélo si no tiene | 05 Pts, grado) NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACION DE DOCENTES FORTAI IMPLEMENTACION DE LA LINEA DE INTERVENCION DE REFUERZO ESCOLAR DE SOPORTE PEDAGOGICO 107-2017; MINEDU A PARA LA PRIMARIA, PARA EL ANO 2017 * Estudios no concluidos de Maestria (Sélo si no | 03 Pts. tiene grado 0 no tiene estudios concluidos de Maestria) * Capacitacién y actualizacién docente afin a la | 05 Pts modalidad que postula, con un minimo de 100* horas y realizado en los tltimos 05 afios, y/o Capacitacién y actualizacién en un Programa de Formacién Docente en servicio financiado por el Minedu, con un minimo de 100 horas. Diplomado otorgado por universidades* 05 pts. “Puntaje maximo para esto item (25) Pts. “Los Cartiicados y Diplomados de capactacion que se consieran vidos para el proceso

You might also like