You are on page 1of 15
“Libro de juegos Paul R. Scheele Ces ec ta Neca en Durante este curso la lectura se define de una manera nueva y diferente ED) come:"procesarniento de la informacién’, Descubre como controlar la lectura informativa disfrutando la lectura por placer y acelerando el estudio con nuevos niveles de efectividad. De esta manera, obtendrés las habilidades para satisfacer tus necesidades de lectura sobresaliendo ena era de la informacién. Gy PhotoReading puede ser la puerta de acceso para una nueva calidad de vida al darte cuenta de las magnificas capacidades de tu cerebro para procesar la informacién escrita 2 mas de una pagina por segundo. Te unirés a los miles de FotoLectores alrededor del mundo que disfrutan de los benef ios del Sistema de PhotoReading con la Totalidad de la Mente, Los instructores certificados entrenados por Learning Strategies Corporation imparten este productivo programa y através de ellos, podris estar seguro de obtener la esmerada ‘experiencia lograda ao largo de décadas de desarrollo. Para que puedas lograr una experiencia muy buena y asegurar una aplicacién exitosa de lo que aprendas, quisiera hacerte las siguientes recomendaciones: + Date cuenta que partes del Sistema de PhotoReading con la Totalidad de la Mente te parecen familiares y reconoce las habilidades de lectura que ya tienes y que ahora puedes convertir en habitos, + Descubre la enorme gama de capacidades innatas con las que cuenta tu cerebro y al ir confiando en ellas, alcanzards niveles de desempetio superiores + Ensefia atu cerebro cémo tener éxito con todos los materiales escritos; sigue la secuen- cla de los pasos cuando utilices as habllidades de la FotoLectura fuera de clase. + Animate! ;Diviértete! Tu magnifico cerebro hard el trabajo por ti Lab E’ Dalle Paul. Scheele, otoReading Developer Propésito: Terminar tu lectura en el tiempo que tienes disponible y al nivel de compren- sién que necesitas Objetivos: 1) Avanza ‘Aumenta tu ritmo de lectura bdsica y tu lectura de comprensién para mantenerte al dia en tus prioridades y encontrar la informacién esencial con facilidad, Disfruta los métodos de lectura fluidos, activos y eficientes. 2) Acelera ‘Accesa la gama expandida de las funciones cerebrales para reducir el estrés, desarrolla tu oder de concentracién, mejora la memoria y acelera el aprendizaje. Utiliza las capacidades de procesamiento consciente y no consciente de la mente para darte cuenta del gran potencial interno que posees. FotoLee a velocidades que excedan una pagina por segundo. 3) Integra Demuéstrate cémo las habilidades que conforman el Sistema de PhotoReading con la Totalidad de la Mente se aplican efectivamente en la vida diaria. Comprométete a dar pasos especificos para lograr las metas de lectura y aprendizaje, Contenido PhotoReading’ tv te Reon ean 16,2005 ings 201 spat “os lon derechos ttenacos mundi: insanapoede etapabkocone pce ‘epraiue detest de sina rss Poreinganmeda te broce wegosessto gaa vars nx \coistuctoreestaseacer6a Potatecin ‘sicrmstocorsseereuemmanansieice lotecein delseclenecsPrenoengc Aussie mebstceSmwlesaustsgss cor ‘nunahnetedelamigsterspescoypexsin) @ Learning Strategies Corporation {Learning Strategies Corporation Ayudandotea exparimentar tu potencial 2000 Plymouth Road ‘Minnetonka, Minnesota 55305-2335 USA ‘orvalnadacoaleteseon Sutexingcalnarconstiorescom Pasos del Sistema de FotoLectura con la Totalidad de la Mente PRELECTUR, Entra al nivel de recursos. ‘ima tus habiliades personales y tu meta para estos materiales FotoEnfeca teniendo un punto fifa de ateneién (Tecnica de la Mandarina) y mirando suavemente alas cuatro esquinas del libro 0 pagina. antén un estado estable al ir pasando las hojas Examina el material, rapidamente. Valora AN cera, afrma et impacto y Ia dsponibiisad ela informacién, Establece claramente ts rapésito para leer Entra al estado ideal de la mente para el aprencizase PostLee inmediatamente Después de FotoLeer. Examina los materiales escrito, Saca las palabras isparedoras de estos materiales. Formula preguntas durante la activacén, por le que sientas curiesidad, lib rant lez mints 0 teen tu material despise lade so, Repssa yen soe eas enor que ets interes en exo Superee move a oon ipdamene hcl abo R por el centro de tu atria pr alias bem de ser oa eormacion, Prof en el tec para descr ls resp as prenintas eects, Bote sechnes completa pra conprende mis detalles a nivel conscine Crenun mapa mental ceando un dagrama valde ses clave He etre pa mientras twas movenso con vlog y | conrad a tev el te de pres, angeles “tno boca mek ne Paso 1: PREPARACION Tiempo: un minuto o menos. Lalectura requiere fijar la atenci6n. Para leer eficientemente, prepara tu mente: 4) Establece claramente tu propésito. b) Entra al estado ideal de la mente. Prepara tu cerebro para cualquier lec- tura que lleves a cabo. Al establecer tu propésito, tu mente tiene una meta clara a lograr, te motiva, pone en actividad tu inteligencia emocional y agudiza tu en- foque mental. El entrar al estado ideal de alerta relajado prepara tu cerebro para tuna ejecucién éptima. Estimula tu con- ccentracién, acelera el procesamiento de la informacién y mejora la comprensién yel recuerdo. Establece tu propésito La lectura es una actividad con objeti- vos. Sin un propésito claro, la lectura es, solamente una experiencia pasiva con pocas oportunidades para retener los hechos. El establecer un propdsito antes de cada paso del Sistema de FotoLectura Elia o reduce regresones, suswcolacenes yee uve Concentraciny otencin Veeder ts eee Cones al men Comprerisn Betancgr y recuerdo Rekjontey pacertera con la Totalidad de la Mente, afirma répidamente tus expectativas respecto al material que vas a leer. Empieza por hacerte las siguientes preguntas: 1) ,Cual es la aplicacion fundamental ide este material? 2) Qué tan importante es para milo que estoy leyendo? A largo plazo, 2Qué tanto anle la pen? Habiendo respondido a estas pregun- tas, resume tu propésito: 3) Qué deseo o necesito especificamen- te? zNecesito un panorama general 0 s6lo algunos detalles? 4) zCudinto tiempo estoy dispuesto a invertir ahora para obtener la infor- macién que deseo? Tips Indudablemente te encontrarés deci- diendo dejar a un lado materiales po- co importantes. Libera la culpa que sientes al hacer a un lado la lectura innecesaria. En lugar de eso, afirma: “yo puedo lograr cualquier cosa que BOE a _Precesamiento Dominante zB Analiza on Razona Interpreta Suzga Mantiene reglas Establece metas sinceramente me proponga.” Tu propésito al leer determinado ‘material puede cambiar con cada pa- so del Sistema de FotoLectura con la Totalidad de la Mente. Tu propésito final puede ser muy diferente del pro- pésito original Mantén la mente abierta y flexible para descubrir tu verdadero propé- sito al ir avanzando en tu lectura. El Estado Ideal de la Mente La lectura es una actividad que de- pende del estado. Fstando en el es- tado ideal de la mente eres rapido, fluido, efectivo y enfocado mientras lees y aprendes. No es una relajacién fisica profunda como enel suenio, mas bien es una presencia mental y tran- quilidad corporal en la cual se inten- sifica tu estado de alerta En este estado te encuentras relati- ‘vamente libre de distracciones. Es un estado mental positivo en el cual crees cen ti mismo y en la capacidad que tie- nes de lograr lo que deseas; un estado en el que tienes mayor acceso a tus recursos internos, La Téenica de la Mandarina fija la aten- i6n en un solo punto justo arriba y atrés, de tu cabeza, el punto que las investiga- ciones indican como el ideal para proce- sar informacién escrita. + Levanta tu mano para tocar un pun- to en a parte superior y posterior de tu cabeza, e imagina colocando abt tuna mandarina. + Imagina la mandarina flotando unos cuantos centimetros arriba y un poco hacia atras de tu cabeza * Relaja los muisculos de tu cara y hom- bros. Sonrfe suavemente con us ojos y tu boca, ‘+ Imagina cémo se amplia tu campo visual. Tips En un principio, es probable que tengas ‘que colocar conscientemente la manda- rina sobre tu cabeza mientras estableces tu propésito. Al irrealizando el proceso, se iré desvaneciendo cualquier torpeza yentraren el estado ideal ante cualquier ‘material escrito se convierte en algo c6- modo y automatico. Ty, Procesamiento No Dominante Siente holisticamente Crea Intuye Comprende Hace nuevas reglas Explora opciones Paso 2: PRELECTURA Tiempo: Breve El cerebro humano comprende los patrones que le son familiares. Al revisar con rapidez el material antes de FotoLecrlo obtienes una perspectiva general de lo que vasa leer. También determinas si el ma- terial es valioso para tu propésito y si deseas continuar con él La prelectura se hard superficial y répidamente, Si tardas mucho tiempo en este paso, pierdes su beneficio Valora tu propésito Para articulos 0 informes: * Uilizatreinta segundos para los cortos 0 hasta un minuto para los largos, + Echa un vistazo alos titulos,sub- titulos y quizé a las palabras en negritas Para los libros: + Utiliza un minuto para la mayo- ria de los libros; quizé dos mine:- tos para libros de texto grandes. * Revisa las solapas del frente y posterior. * Mira répidamente el indice. Valora tu propésito Determina lo siguiente Este articulo, informe o libro, Cumple con tu propésito? @Es relevante para tu propésito? 2Es suficientemente comprensible? Decide seguir adelante o dejar a un lado el material Esta es una decisién crucial eDeseas FotoLeer articulos y libros que te informen y te beneficien? ‘Axin con este sistema, no tienes tiempo para todos los libros y ar- ticulos que estén a tu disposicion. Si unarticulo o libro no tiene valor para ti, es el momento de dejarlo a un lado. Tips Mantén tu PreLectura superficial. La evidencia sugiere que una Pre- Lectura larga almacena la infor- macién en la memoria de corto plazo. Paso 3: FOTOLECTURA Tiempo: Variable. Puedes sélo necesitar un minuto para pasar las paginas para la mayorfa de los articulos de revistas e informes, y de tres a ocho minutos para la mayoria de los libros. Para un libro demasiado grande, puedes optar por FotoLeer una seccién ala vez. La FotoLectura es la clave para el aprendizaje acelerado de los materiales escritos. Cambia la habilidad natural del cerebro para procesar la informacién de manera no cons- Gente, La FotoLectura le muestra a tu cerebro los patrones del texto, de la misma manera que tu cerebro aprende la ruta cuando manejasa algtin lugar por primera vez. Cuando regresas de ese lugar, el camino que parecia extrano, se tor- nara placenteramente familiar. Durante la activacion, vuel- ves a entrar al texto ya cargado directamente en tu red neuronal através de la FotoLectura, Tu cerebro puede auto- maticamente deslizarse sin parar en lo que no necesitas, para asi, alcanzar con rapidez tu propésito de lectura ‘Al exponer la mente a la nueva informacién con la Foto- Lectura, se crean conexiones para el aprendizaje; al volver a tener la informacién con las técnicas de activacién se crea el acceso al conocimiento, Para un mayor beneficio, evita la ineredulidad. Confia en tu mente para poder FotoLeer con facilidad. El paso de la FotoLectura es esencial para obtener tun mejor resultado en el aprendizaje. Preparate para FotoLeer Antes de empezar el procedimiento de la FotoLectura, esta- blece claramente tu propésito y el beneficio que tendras al in- vertit tu tiempo con estos materiales, Témate unos segundos, para ver la portada de tu libro, observa el titulo y el autor. Pon tu libro en un éngulo de 45 grados; mantén relajacia y erguida tu columna vertebral y pon las plantas de tus pies en el piso. Entra al nivel de recursos ‘Cuando entras al nivel de recursos, tu cerebro y tu siste- mma sensorial se abren para tener una mayor capacidad de recepcion. Este estado aumenta tu acceso a las capacidades expandidas de tu cerebro, y a las habilidades perceptuales, creativas e intuitivas y a la amplia base de datos de la me- moria no consciente. Cuando utilizas una serie de patrones pata entrar al nivel de recursos ayudas a la mente cons- Ciente a sentirse cémoda para dejarse ir. Esta comodidad, a su ver, le ayuda a tu cerebro a utilizar su potencial total. Mediante el procedimiento de “3-2-1”, entras al nivel de recursos, un estado de mente y cuerpo enfocado que facilita el aprendizaje a través de la FotoLectura, Relgjate fisicamen- te mientras piensas en el ntimero “3” y en la palabra “relaja- te”, deja ir cualquier tensi6n muscular en tu cuerpo. Relajate mentalmente mientras piensas en el ruimero “2” y en la pa- labra “reldjate”, trayendo tu mente al momento presente, justo aqui, justo ahora, dejando ir cualquier pensamiento s0- bre el pasado y el futuro. Entra al nivel de recursos escuchando el sonido del nic mero “1”, y silo deseas, imaginate dentro de una escena tran- quila para profundizar tu estado. Tips Entrar al nivel de recursos te puede llevar varios minutos la primera vez que utilizas este procedimiento. Muy pronto, podiras lograr el mismo estado de relajacién fisica y de alerta mental con s6lo inhalar profundamente. Piensa en los niime- r03 "3-2-1" mientras exhalas y entras a tu escena tranquila. Til tienes el control de tu relajacién, y en cualquier mo- mento que lo necesites lo puedes repetir. Afirma tu concentracién, impacto y resultados Piensa en una serie de afirmaciones positivas enviando di- rectamente el material que FotoLeiste hacia tu cerebro y asi te asegurards que tendras el efecto que deseas. Dirige tu ‘mente estableciendo claramente tu propisito, y al mismo tiempo que rebasas los limites de la mente consciente para abrirte hacia el éxito. Las afirmaciones hacen positive a tu didlogo interno, lo cual es esencial para la motivacién y para aumentar la grati- ficacién que haré que te muevas répidamente a través del material de lectura Las siguientes frases positivas usadas durante el curso de FotoLectura pueden ser modificadas para que se ajusten a tu propio propésito. “Mientras FotoLeo, mi concentracién es absoluta” “Todo lo que FotoLeo hace una impresién duradera en mi mente interna y esta a mi disposicién’ “Deseo la informacién de este libro, (piensa en el titulo y el autor del libro), para lograr mi proposito (di tu propésito para leer este libro)”, Tips Alafirmar tu propésito, ve la portada de tu libro, fijate en el titulo y el nombre del autor. Esto te ayudaré a sefalar la in- formacién para cuando la quieras recuperar en el futuro. Establece el estado de fotoenfoque FI FotoFinfoque aseguira tu proceso de informacién no cons- ciente al FotoLeer. Te ayuda a abrir tu consciencia y vision, periférica para que puedas ingresar la informacion directa- mente a tu cerebro, La FotoLectura cambia el enfoque de las palabras individuales de la pagina frente a tus ojos hacia el significado que tienen las palabras para ti. Existen dos partes principales en el estado de FotoEn- foque: Primera, mantén un punto fijo de atencidn en la parte posterior de tu cabeza: “la técnica de la mandarina”. Lleva tu atenci6n al lugar justo arriba y atrds de tu cabeza. Si deseas imagina la sensacién de la mandarina descan- sando en la parte superior y un poco atrés de tu cabeza. Permite que flote unos centimetros sobre y detrés de tu cabeza. Segunda, cierra suavemente tus ojos ante la pagina que se encuentra frente a ti. Al ir abriendo tus ojos ante la pagina que se encuentra frente a ti, relaja tu visi6n y mira exactamente al centro de la pagina. Date cuenta de las cuatro esquinas de la pagina y de los espacios en blanco entre los parrafos. Imagina, si puedes, una “X” conectando las cuatro esquinas de la pagina, Si estds FotoLeyendo un libro mira a través del centro de éste, viendo ambas péginas a la vez. Cuando pongas una mirada divergente, quiz4 notes la pagina “blip” que aparece en el centro del libro como tina columna angosta y transpa- rente, Puedes observar este fendmeno cuando enfocas tus ojos como si vieras més allé del libro, Tips Puedes desarrollar tu mirada divergente utilizando el efecto de la “salchicha cocktail”. Debido a que es una funcién de la visiGn binocular (vista de ambos ojos), si tienes una fuerte dominancia visual o ceguera en un ojo, este efecto visual no serd posible. Sino ves la pagina “blip”, utiliza la técnica de notar las cuatro esquinas y el espacio en blanco entre los parrafos, Sientete libre para mirar por encima del libro cuando empie- ces a desarrollar el FotoEnfoque. Mantén un estado interno estable El mantener un estado estable de aprendizaje acelerado te permite FotoLeer libros con rapicer y efectividad. Los com- ponentes del estado estable incluyen una respiracién pro- funda y uniforme, el cambio de paginas ritmico, ¥ repetir el verso internamente. La respiracién relajada ayuda a mantenerte equilibrado y con energia. El cambio de paginas ritmico mantiene relajado al cerebro y le permite estar receptivo ante la informacién. El verso hace que tu mente consciente esté ocupada, mantenién- ote libre de distracciones y también bloquea cualquier dis- logo interno negativo que de otra forma pudiera estar a nivel consciente. Cuando FotoLees: + Date cuenta de tu respiracion profunda y uniforme. + Cambia las paginas de tu libro frente a tus ojos con un rit- mo estable y repitiendo mentalmente “Re-léjate... Re-lijate Cuatro - Tres - Dos - Uno. Re-lajate, Re-lajate. Mantén el estado... Ve la hoja” + Mantente en una postura abierta y erguida. Recarga tus pies enel piso, y descruza tus brazos y piernas. Coloca tus mate- riales de tal manera que estén paralelos al plano de tus ojos. Pon tu barba ligeramente hacia tu pecho enderezando sua- vyemente tu columna vertebral ++ Esto te permite que fluya mejor la energia hacia el cerebro, mejorando la lectura y el aprendizae. * Respira profunda y uniformemente, recordando ocasional- ‘mente relajar los hombros y tu cara, Mantén una pequefia sonia, ‘+ Cambia las paginas de tu libro con un ritmo estable, un cambio cada cos segundos mas o menos. Puede ser mas ré- pido, pero la clave es el ritmo. + Para cambiar las péginas suavemente, desliza tu dedo in- lice o medio por Ia parte superior de La pégina del lado de- recho y tréela hacia ti. Toma la pégina con tu pulgar iz- quierdo y sujétala con tu deco indice izquierdo. * Site brincas alguna pagina evita preocuparte. Deja que su- ceda, Podrés ver esa pagina en una segunda pasada, cuan- do vayas de atras para adelante y con el libro al reves. * Contintia diciendo el verso al ritmo que cambias las paigi- nas. Permite que tu mente consciente siga las palabras del verso Si lo deseas, puedes modificar el verso. + Deja ir los pensamientos que te distraen trayendo tu mente consciente de regreso a la actividad que estés realizando. Cierre Concluye tu sesion de FotoLectura de manera positiva, afir- ‘mando tu dominio sobre el material que FotoLofste. Esto in- vita a tu mente consciente a dejar ir la informacion de manera que tu cerebro la pueda procesar a un nivel no consciente. Recomendamos decir: "Reconazco todos los sentimientos evocadlos por esta experiencia y permito a mi:mente interna y ‘a mi cuerpo procesarios” y “siento curiosidad por saber en cuantas formas notaré que esta informacién me apoya en el lgro de mi propésito’” Tips Si te aferras ala necesidad de obtener la informacién a un nivel consciente e inmediato, obligas al cerebro a buscar la informaciénen la mente consciente, donde no estd, provocan- do una gran frustracion. Cuando aceptas los sentimientos evocados, liberas la informacién para procesarla, soltén- dola efectivamente para que tu cuerpo y tu mente puedan, digerir la informacion que has obtenido a través de la FotoLectura ‘A pesar de que afirmar un sentido de dominio sobre el material puede ser prematuro, las afirmaciones estimulan el acceso futuro a la informacién, Mantén una actitud po- sitiva y expectante mientras el material que has fotole/do tiene la oportunidad de incubarse. La ineubaciOn libera a tu cerebro para construir las conexiones y asociaciones neuro- rnales necesarias que permiten que la informacion esté dis- ponible para la activacisn posterior. Paso 4: POSTLECTURA Tiempo: De dos a tres minutos para articulos lar- gos e informes; de 12 a 15 minutos para libros. Postl.ce inmediatamente después del paso de la FotoLectura. Tu meta en este paso es aprender lo suficiente acerca de los materiales,para planear tu activacién. Revisa los materialest para entender mejor la estructura 0 formato que el autor est utilizando. Descubre términos clave, discute con el autor*y haz una lista de ideas que deseas explorar. Como si estuvieras jugando, explora el texto para localizar éreas de ias cuales quieres mas de- talles. Si quieres, haz un mapa mental con las pre- guntas que deseas que te responda el texto, pero todavia no leas para responder tus preguntas. Usa este momento para estimular tu curiosidad y fortalecer tu deseo para encontrar mas. Después de FotoLeer y PostLeer, olvida la informacién de tu mente consciente mientras se incuba en tu cerebro. Considera Para articulos grandes o informes: + Revisa durante un minuto. ‘Lee el primero el dltimo parrato. = Nota subtitulos , negritas, cursivas, gra ficas y tablas, + Determina el punto principal del autor. Para libros: + Revisa de dos 0 tres minutos. * Nota la fecha de edicién, el prefacio, la tabla de contenidos o indice. * Dale un vistazo al contexto y determina la esencia del libro. * Busca ideas relevantes para tu propésito Palabras Disparadoras Las palabras disparadoras en el texto son las pa- labras claves, las gemas del autor, o términos portantes que se usan para presentar las ideas. Las palabras disparaclores alertan ala mente cons- C _ SS eon yy eo “Sodoag ny e0eN o x, me jena’ . : Seon ‘ MS 7 LS Pm ea eoq0ug : - - NOIDVALLOY aR & % > ete mo iB — mere > } : i es

You might also like