You are on page 1of 20
ag sto ESTRUCTURAS METALICAS bee Canalizaciones berm CU tC Pr Cy Con larga experiencia como especialista on el Procesamiento de acero, desde 1913, ARMCO STACO fabrica estructuras metdlicas, productos y sistemas de construccién en acero corrugado para diversas aplicaciones en ingenieria de construccién. MP100/152 Con tecnologia exclusiva de proyecto y pproduccién, los sistemas constructivos MP100 y MP152 son fabricados en acero corrugado de alta eficiencia y resistencia estructural, que asocian economia, versatiidad y rapidez en el montaje, reduciendo costos y Jos plazos de entrega de obras. Es la soluci6n mas rapida y econémica para las, ‘obras de infraestructura, muy empleada en sistemas de construccién vial, drenaje, saneamientoy mineria. Principales aplicaciones © Canalizaciones de rios y riachuelos © Drenaje de aguas pluviales © Construccién de puentes rurales y urbanas © Construcci6n de pasajes inferiores para vehiculos y peatones © Diversas aplicaciones on mineria Revestimientos Los sistemas de construccién MP100 y MP152 tienen 2 (dos) opciones de proteccién anti- corrosién de alta calidad: a) Galvanizacién porinmersion en caliente os-conformacién b) Revestimiento con EPOXY HR® por deposicion electrostatica Este Catélogo presenta las principales caracteristicas de los sistemas constructivos MP100 y MP152. Ultra las formas geométricas aqui presentades (ver columna al lado), otras, formas pueden ser proyectadas conforme a las exigencias de cada obra, y atendiendo a especificaciones de las Normas Técnicas internacionales. Alproyectar e instalar los sistemas constructivos 'MP100 y MP152, consulte al Departamiento do Ingenieria y Proyectos de ARMCO STACO. ° & @@) ) 0000006 ° a ° a 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Formas Geométricas L Indi MP100 Circular MP100 Béveda Caio MP100 Elipse y Médio Cafio/Béveda MP152 Circular MP152 Béveda Cafio MP152 Pasajo Inferior para Vehiculos, Peatones y Ganado MP152 Béveda MP152-S Arco Rebajado MP152-8 Arco Alto MP152-S Elipse MP152-S Ovoide Dimensionamiento Estructural Parametros de calculo Propriedades de las secciones metalicas ARMCO STACO Normas técnicas Instalacién y montaje Dimensionamiento Hidraulico Durabilidad y Obras de Terminaciones “opysono! 01090 212d Uos BIGe} Ise U2 SoPeIuaseld sai0sadsa.sO7¢ {51 eulSede] U0 e1s9 ‘e192 e1S0 Uo Sopeaipul ‘sepeder ap seamyje se] ap ojUaIUIeUO|SUELUID [@ E1Ed OIno|ROeP osegs ‘upioeouqe} ap sejoue19)0} e sejains up}se SsUOIsUOWIP Sel SepOL « ‘eInSuo0 enaid os1e}0eAaid Uepend seuoIsuoUUIp Se:10 + reuswon lonoueds onoweid, MP100 CIRCULAR ‘opnseras 1998 eied Los b/q2} e}s0 Ue sopejuasaid saiosedse so] * ‘GL eulBed e] Lo ese 'e/qe} ejs0 Ue sopea!pUl MP100 BOVEDA CANO ‘oplisone, 1808 e1ed Us qe} e189 Ua soperLeseid so1osedse SO7)* G1 euibed be] us e1Se "gIqeI B}se Ue sopeatpul ‘sepedey ap seime se 9p O}UOILICLOISUAUI [9 e1ed OInd|e9 speseg > ‘ugaeoUqe} ap SeIOUELBI0} e Sejalns UEISE SeUO|SU: ‘BINSUOD e1Aasd asieyehoxd Uapand sau. ‘ele\uow ns e euesedau eYau0ING | ap opevedwiooe ‘w99'| 8p sojdiynw So|npowl Ue eoUge) es ojoNpo.d [3 © MP100 MEDIO CANO/BOVEDA MP100 ELIPSE > 4 jeoo11a} od Ue: feq "wu,"y Josedse 1ezi13n sepeoipul seinjonnse sP| seunyona}so se} Ison91 01808 e1ed Uos BIqe} 2189 Us Sope|uesa.d se1osedse } euiBed2| ue ys0 ‘eIqe} eyse Ua sopeo|pur ‘sepedey ap seunyje se| ap ojLelWweUO|SUOUUIp j9 BEd OIno po ap aseg« ‘UoleaUge} ep setouel9|0} & sejaIns URISe SaUIISUEUUIp Se] SepO] * tInsuo e1,a16 as1e}9aKold Uepand sauoIsuaLUIp SEO © ‘alequow ns @ eueseoou euouoing e| op opeyedwooe ‘LL9‘0 ep SojdiynwU SoINp9UL LO eoUReY es ojONpOId [3 © D 5 a 5 nN 0 = o = Sooo ooo Guo UCU OOOO OOD onoweid Jojapoui ‘oplisensi 01808 eied Uos b/q2} eIS9 Le sope|uaseid so10sads S07 « G1 eujSed 2] ue e489 'e1Ge} e189 Ue sopeDIpUl ‘sepede} 9p seine Se] ap O]LEIWIEUO'SUELUIP ja B1ed oINo|EO ep aseg + ‘ug‘oeauiqe ap seloue19/0} e sejalns UE}Sa SAUOISUALUIP SE|SEPOL « Insuoo e1naid asieyehaud uepend sauo|suaWUIp seAC « ‘alejuow ns e eveseseu eyseucing e] ep opeuedwooe 'w1a'p ap so|dainw sojnpow Ue EoUqey es oFaNPOUd |3 « (Gin) 1osedsg Lammers | Ten )WaveWi MP152 BOVEDA CANO ‘opnsano, o1oae e1ed Los eIqe} e189 ue sopenuesaid soi0sedse 307+ g} eulbede| ua gise “pjqeres9 ue sopeaipul ‘sepede} ep seine se] ap ojuanwevo!suawIp jeeredo;noieosp aseg + ore seveins Uups@ SauoISueUIP Se] SEpO] © ‘eynsuo0 eniesd asieqoahoud spend souo}suetuip se0 « ‘afequour Is @ ellessosu ejau0ing e| op opeyeduiooe 'WL9'0 ep sojdainus soinpow ue eouge} 8 oyanpold 13 « oT aI a oes oo Se Pogea) el Lemisecoasr rmarrocorerfpmen|n | [reneroneg [rein | aay Cis MP152 PASAJE PEATONES/GANADO- MP152 PASAJE INFERIOR ‘opnseneso1e0e esed uos ee} 235e Ue sopejuoseid se1osodso S07 + “gy eulBed ejue eys0 ‘eIqe} e160 Uo sopeo|pur‘sepede}ap seanyje Se} ap oTUSIUIEUOISUaLLIp o Eved o;noIRo ep ese a» ‘uoloBoUge] 9p seIOUEL9|O}® SBjaINs UPySO SSUOISUSUUIP Se] SEPO] » ‘ejInsuoo einaid esiej2eKo1d uspend souoisuewuip 32110 + “efeuow ns e euescoeu euieuoing © op opeveduiooe ‘w}.9'9 ap sordqinuw Sonpow UB eoUgey es OWNPOWd 13 © ‘00BIS OoULLy B seyInsuOD Edeyo ap seloUaLL so1osedse BAe uuiz'z 9p edeyo ap saiosadse eyed sepeuo|suetuip uoieny oe\joxs9} soruo exed epede} ep SeUIILJW! SeInYJe SE « chokes MP152 BOVEDA | ay ‘opnisenei o1e0e eued os Biqe} Bjs9 U2 sopeuasaid selosedse S07 G1 Bui6ed e] uo e189 ‘eGR eye Ue sopeo}pUl 'sepede} ep Sem Se] ep ]UEIWEUO|SUALUIp [9 Bed oINo|RO Bpeseae ugioeo1/gey ep se}oUEs@|0} e se}aIns UPISA SALOISUAUIp Se] SEPOL & teyInSuod Blneud asieyeho1d Uapend seuoisuOULIp s “alequow ns euesaoau e}/8u0Inq e] ap opeyediODe “wW}9‘9 8p So\diN!NUW SojNpOW UB ZoUqe) es ojoNpoOWd [3 & \s200119} Bed o|UsIUULIGNoAL ap SEUNNUILU f SEWXPLL SEINE Op Sal0IeA so] Bed ODeIS COULAY a|INSUCD © bee od 02 zz, [aa oseceg id ae Freer ee ais (en MP152-S ARCO REBAJADO ‘opjsenas 1808 e1ed uos BIqe) js9.ua sopejussaid ses0sadse $07] * | eujBed ej uezsa "eIqey eys9 us sopeoipul ‘sey ‘ep seunyie se| ap cqUeIWeUoIsUeLLIP jeeredoingjes epaseg ‘ugyoeouqe} ap seloued9io}e seians piso seuoisusulp se] sepol + nsuo9 e1naud asieyoeKoud uapand sauo}suatuip sen ‘afeyuou rns & euuesedeu eLJ8uOING B| ED opeyeduiose ‘wig’ sp sojdainw ‘sojnpow! ua Rouge} 8s o}oNpoLd [3 « jwue901s85 ied ojustuutignoa: ap set ‘A SeuIXeW Seimje Ep SesoIeA 80} Bved a92}g OOWY aIINSUOD © a ee eupal Lewes (Ww) vavavi ee ee Vv oe sc ve v set oe 12 v 9b loc ot v set loc ce v eet lsc ve v eat loc Wz v eet Joc si v eat lot ve v 2 foc et v ZH lor ve v lor ev lor oz v joc iz v rz atv oc vz v vz at v oc vz v vz st v ve vv iz stv re iz iz sv re iz Iz si v Ire iz o1epow, " MP152-S ARCO ALTO ‘opjsone1 o1998 e1ed uos B\qe} Ise Ua sopeyusseid soiosedse $0] © Bed e| ua pISe uproeoLiqey ap seiouesajo} 8 sejains gjso SouoisuSLUIp s2) sepol + eynsuco emnard asseyoehaud apend seuoisuewip $210 ‘afequoul ns e eueseoeu eLseuoing e| ep opeyedwose ‘wi’ sp sojdainw sofnpow us eauqe) es ojoNpOUd [3 wse00 e1ed ojus|uuLiqnoas ap seuiul A SeUIIXeUI SeIN}je 2p Se.0]eEn 80] e1ed caeIS oOUy aIINSUOD * MP152-S ELIPSE ‘opiisanai 01808 e1ed os e1qe} 8189 U9 Sop '¢} Bu1Ged e] us gis9 "e/qe1 BIS Ue SopeoIpul ‘sepede) op seim upIoEOUGE) Bp SeUELOIOVe SeLoIns {eynsuod e1naud ossejo9Koud Uo} oleluoui ns @ eveseseu eyeuoing e| ep opeveduicoe ‘uI}9'0 ep sojdiynw soinpow us \ued0M94 xed qUelLuLIgnoal op SeUILILU A SPLIKPWL SBiNy/e ap SaI0IeA So} BAM o: ON MP152-S OVOIDE Dimensionamiento Estructural Las estructuras de acero corrugado de los sistemas constructivos MP100 y MP152 soportan tapadas de Pequefias y grandes alturas bajo rutas (vials), ferrocarriles y aeropuertos. Estas estructuras son flexibles y soportan una parte de la carga, mientras que el resto es soportado por el suelo que las confina. El trabajo de la estructura tiende a un aumento minimo de su dimension horizontal, atrayendo hacia sila resistencia pasiva del suelo adyacente, que a su vez impide una mayor deformacién y ayuda a soportar la carga vertical, de al importancia detapadas bien ejecutadas. Las investigaciones Norteamericanas de la década de los 50 demostraron que en las estructuras de acero corrugado, la presién circundante es uniformente distribuida e igual a la presién vertical actuante (carga viva + carga muerta). A partir de estos resultados es que se formuls la "Teoria del Anillo de Compresion’. Los esfuerzos de compresion en las chapas de acero son caleuladas como se indica a continuacion: JHE & yale Donde: C= Compresién det anillo Presién actuante (CV+CM) = Luzdelaestructura Enel dimensionamiento estructural, una vez determinado el espesor de acero necesario, se verifica el limite de flexibilidad y la resistencia de las uniones abulonadas para evitar defarmaciones durante el montaje de la estructura. En el formato béveda cafio, ademas de dichas verificaciones, también se corrobora la presién transmitida al sueloadyacente porlos esquineros, en funcién ala concentracién de tensiones en esta zona. a - << XP) perenne Parametros para calculo de alturas de tapada Para el caloulo de las alturas de tapada, de acuerdo con las tablas de las paginas anteriores, fueron considerados los pracedimientos de célculo recomendados por la AISI - American Iron Steel Institute, y los siguientes parametros, a) Peso especiticodel terreno: 1,922kg/m’ b)Compactacién de un minimo de 85% del proctor normal. ) Tipo de suelo recomendado para tapada: AZ-4 (arena o gija siltoso 0 arcilloso, con el maximo de 35%, pasando en cedazon®200). 4d) Tensién admisible del acero adoptado: 2.320kglem’ e) Alturas maxima de recubrimiento para ulilizacién en rutas tren ti tren tipo E80. {) Tasa de compresion admisible en el suelo adyacente a las chapas de canto de las estructuras no circulares: ‘3kgiom’ 10 H20, y para utlizacién en ferrocarriles Propiedades de las secciones n MP100 SECTIONS metalicas Armco Staco ee | pasos UTLES STANDARD 4 z é 32 feSnettvona Ff 2 MP 100 é 85 | q + 2 oa *\cosruna emcunrenenca Espesor Trea] Momento de] Médulo de | Radio de inorela secclon giro (mm) (cm‘im) (cm‘im) (em'im) (em) 16 10.407 7.9940 7.4363 0.698 20 i991 9.6302 3.8360 0,699 er 27,358 135151 12,0435 0,703 34 35,020 175123 15.0968 0.707 © Las dimensiones de arriba estan sujetas a tolerancias de fabricacién. LLONGITUD UTIL STANDARD. 0,73 0.981221 1.48 ConcrrupivaL | Jer 2 el |e S aie fe By (240m fle i wie 3 2/2 fe a sis neutro @ & [oo eX cOSTURA. x g|> bo = 1B so poy 0 a costar eRe UtenenciaL Espesor ‘Area’ ‘Momento de | Médulo de inerela seccion (mm) (cm‘im), {em‘im) {em’im) 27 30,096 93,0597 | 34,9169 34 39.697 niazeas | 443572 39 46541 140.9808 | 51.¢919 47 35,084 1702003 | 61.s0t4 65 78,358 za2se0s | 24.9669 12 e7it7 zrisii0 | 93.484 © Las dimensiones de arriba estan sujetas a tolerancias de fabricacién, Normas Técnicas Las tablas constantes de este Caldlogo fueron elaboradas considerando las formas, patrones y materiales utilzados por ARMCO STACO en la fabricacién de sus productos, de acuerdo a las Normas AASHTO - ‘American Association of State Highway and Transportation Oficcials (Seccién 12), ASTM - American Society for Testing and Materials (A153, A449, A761, A796), y AISI - American Iron and Stee! Institute (Handbook of ste! damage anda construction products). Instalacion y Momtayje * Lasestructuras MP100 y MP152son entregadas completas aa obra y prontas para instalacién. ‘¢ Por ser mas livianas y flexibles que las estructuras de concreto, MP100 y MP'182 exigen fundaciones mas simples y de menor costo, dispensando tambien el uso de equipos pesados. ‘* Lamontaje, de progresién répida, reduce el tempo de entregua da obra. ‘ Laversatiidad de las MP100 y MP152 permite su instalacion en regiones de dificil acceso. ‘* Para su correcta instalacion y montaje, se provee el Manual “INSTRUCCIONES DE MONTAJE”, junto con el material entrega en obra. Ante-cualquier duda, consulte.l Dto. de Ingenieria de ARMCO STACO. Donde: (= caudal (a's) ‘A-6roa mojada (m) perimetro mojado (m) pendiente (mim) N-covficiantederugosidad Las alcantarillas de acero corrugado, empleadas en drenaje, son usualmente disefiadas como Q = canales.utilizando la Ecuacién de Manning: El coeficiente de rugosidad esta dado en funcién a lacorrugacién. Los valores medios recomendados [P10 son los que figuran en ia seguiente tabla |hwase | |Revestonononcio | 0 Alcantarillas circulares ‘Substituyendo en la Ecuacién de Manning los valores A y P encontrados en secci6n plena resulta: A=nx e¢ p=nxp, 03117 x Dé x Teniremos un caudal para seccién lena expresadaen funciénalciémetro: Qu n El caudal maximo en estructura crculaes, conforme allo establecido en el’Manual de Drenaje de Rulas” del DNIT- Departamento Nacional de Infraestrutura de Transportes, es cuando la profundidad de la corriente (t) es aproximadamiente 93,8% del diametro, resultando: 5 : Qnv= 0,335 x Dt x YE, parat=0.938 0. Alcantarillas no circulares Para el cdiculo de caudal a seccién lena se deben utilizar los valores de érea y perimetro constantes de las tablas de este Catdlogo. El caudal maximo es aproximadamente 8% mayor que el esourrimiento de seccién lena. resultando: Qu-= 1,08 x Qnine En obras cortas, donde la geometria y las condiciones de entrada y embalse del agua son mas relevantes que ls Tugosidad de alcantarilla prevista, el dimensionamiento hidraulico es usualmente efectuados por métodos de control (entrada / salida), con auxiio de las tablas de la circular n°S del "Bureau of Public Road’. citadas en e! “Manual de Drenaje de Rutas" del DNIT. Durabilidad ccrmsecmes La durabilidad de las estructuras de acero corrugado, ‘empleadas en obras hidrdulicas, es en funcién a las condiciones ambientales, del tipo de revestimiento y, enciertos casos, del espesor dela chapa. Las condiciones ambientales, tales como pH y conductividad del suelo y agua, temperatura, sales solubles y grado de turbulencia de los fluidos, asi como ol grado de abrasividad del flujo, son os Factores, determinantes de le durabilidad de la estructura. Galvanizacién por inmersi6n en caliente La combinacién favorable de estos factores, en la mayoria de los casos en que no existe polucién por ‘sumideros o desechos industriales, recomienda la utilizacién de un revestimiento galvanizado. Una galvanizaci6n por inmersién en caliente es un revestimiento de cine de $10grim2, que inleractiia con el medio, siendo el cinc el sacrificado a lo largo de los afios en funcién de la agresividad, para dar proteccién al metal base. Revestimiento en EPOXY HR” El revestimiento en Epoxy esta formado por una policula con espesor medio de 150 y: aplicada sobre la chapa previamente fosfatizada. Esta pelicula protege el acera contra los agentes corrosivos, aislandolo del medioagresivo, Pavimento de fondo Para utilizacién en condiciones extremas de agresividad, por corrasién o abrasién, el revestimiento de el fondo de la estructura metdlica con un pavimento de hormigén podra, de forma practica @ econdmica, asegurar 0 extender la vida util de las estructuras nuovaso ya existentes. SECCION TIPICA Postvor montajey asentamento Maia de acero fad a fs ulonee dei stcura SECCION A.A one fe24 MPa min. Sem te corupactin ARMCO STACO posee una vasta experiencia, acumulada durante décadas de aplicacién de sus productos en diversas condiciones ambientales y de localizacién de obras. Consults a los especialistas de ARMCO STACO para la selecci6n del revestimiento Sptimo para su proyecto. Terminaciones de Extremos _ ELLE ODETTE LIE En obras hidrdulicas es importante que sean previstos dispositivos de entrada y salida a fin de permitir un mejor funcionamiento hidraulico, ast Estos dispositivos pueden ser: alas de concreto, piedras con argamasa, talud de piedra y otros, que deben ser analizados considerando el costo y/o grado como garantizarla intagridad de los taludes. de imporiancia de la obra, Terminacion.con Bisel. Normal y Bisel oblicuo En funcién de motivos hidraulicos o estéticos, ARMCO STACO puede proveer estructuras con terminaciones. biseladas, Nota: Las estructuras oblicuas pueden ser provisies sin bisel o con terminacion biselada, Para las terminaciones biseladas, el angulo de oblicuidad (0.0 E) debe estar comprencido entre 0° y 25° para estructuras circulares, Paralas demds formas geométricas, consulte ARIICO STACO. aie STACO Parole Ae RIO DE JANEIRO, BRASIL, BUENOS AIRES, ARGENTINA Estrada Jozo Paulo, Paraguay To: (S521) 2472-9111 « 2 20 431 411) 4314-1515 Tel. (8 2 Fax: (5521) 2471-6261 E-mail: export armoo@staco ind br (0 PAULO, BRASIL Rua www.armeostaco.com.br aed

You might also like