You are on page 1of 62
NORMA VENEZOLANA ILUMINANCIAS EN TAREAS Y AREAS DE TRABAJO COVENIN 2249-93 CENTRO DE INFORMACION €lB Tecnoconsut CARACAS ey) rene) PROLOGO La Comisién Venezolana de Normas Industriales (COVENIN), creada en 1958. es el organismo encargado de programar y coordinar las actividades de Normalizacién y Calidad en el pais. Para llevat a cabo el trabajo de elaboracin de normas, la COVENIN constituye Comités y Comisiones Técnicas de Normalizacién, donde participan organizaciones gubernamentales no-gubernamentales relacionadas con un area especifica. La presente norma sustituye totalmente a Ja Norma Venezolana COVENIN 2249-91 fue elaborada por el Comité Técnico de Normalizacion CT6 HIGIENE, SEGURIDAD Y PROTECCION , y aprobada por la COVENIN en su reunién No 120 de fecha 14-04-93. NORMA VENEZOLANA. ILUMINANCIAS EN TAREAS Y AREAS DE TRABAJO. 1 NORMAS COVENIN A CONSULTAR COVENIN 200-99 Codigo Eléctrico Nacional COVENIN 734-76 Codigo Nacional de seguridad fen instalaciones de Suministro de energia Electrica y de comu- 2 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION 2.1 Esta Norma Venezolana COVENIN establece los valo- res de iluminancia media en servicio recomendados como llurninacion normal, para la obtencién de un desempeno vi sual eficiente en las diversas areas de trabalo para tareas ‘isuales especificas bajo condiciones de iluminacion ari cial 2.2. Esta Norma establece, ademas, los valores minimos 4e iluminancia media en servicio recomendados como ilu minacion de Emergencia para evacuacion, seguridad y res- guardo: asi como recomendaciones para decidir sobre los valores recomendables en general para la iluminacion de reserva o de reemplazo, 2.3 Fsta Norma no establece iluminancias para activida- des deportivas ni vialidad publica 24 Los valores dados en esta norma deben entenderse ‘como iluminancias nominales (objetivo 2 cumplir) con las desviaciones que cabe esperar, 25. La iluminacion artificial es un sistema necesariamen: te ligado a la instalacién eléetrica por lo tanto, no se incre- mentaran los valores de iluminancias, en instalaciones existentes, sin comprobar que el sistema eléctrico tenga la capacidad suficiente o haya sido remodelado para retenerla ¥ todo ello en cumplimiento con lo establecido en las Nor- mas Venezolanas COVENIN 200 ¥ COVENIN 734 2.6 Las recomendaciones de esta norma se basan en con: sideraciones de aplicacion general y el especialista debera analizar juiciosamente al detalle todos los aspectos involu- crados en la visiGn bajo condiciones de iluminacién antfi- cial en los casos especiales de aplicacién. 2.7 Los valores cuantitativos de iluminacién, incluyendo la iluminancia, estan definidos estadisticamente en base 2 encuestas y experiencias para determinados comportamien- tos de aciertos en la percepcién visual de objetos patrén COVENIN 2249-93 (1° Revision) (arillos de Landolt» similares) relacionados con Ia activi dad o actividades que se realizan en cada caso o tarea y e! consecuieneit no constituyen ni pueden entenderse come valor limite por debajo @ por sohre los cuales aparezcan ‘efectos dafinas ala salud visual o exist una relacion ono: cida con la probabilidad de accidentes ¥ por lo tanto, ne pueden entenderse como limites Fuera de los cuales se a te la salud y seguridad de las personas, eno de la percepcién visual, no es conse- unicamente del valor de la iluminancia sabre el plano de trabajo, sino que depende de manera importante del comraste de luminancia objete-fondo. de la direccions lidad de ls luz, color de la tuz, ei color 6 colores del vbjet y fondo. la luminaneia y color del entomo, el entomo. estado cimetico relative abjeto-observador, la Visibilidad at- mosfirica, la edad, estado de salud y factores sicolbgicos que afectan al observador. Por esta raz6n, todos los facto- res mencionados deben ser tomados juiciosamente en cuen- {a por el especialista en sus devisiones sobre la solucion adoptads, 2.9 Al aplicar las recomendaciones de esta norma debe tenerse especial cuidado para diferenciar entre los valores aplicables como iluminacidn general de aquellos que se re- fieren a iluminacin local, ya que ocurriria un desperdicio fenetgetico, si se utiliza un valor de iluminacion correspon: dignte a iluminacion local en todo el espacio circundante 2.10 Fsta norma establece el metodo de medicién reco- mendado para determiner la iluminancia media existente 3 DEFINICIONES 3.1 ILUMINACION (Lighting) Es Ia aplicacion de luz a los objetos, o a sus alrededores pa: ra que se puedan ver 32 ILUMINANCIA (ILUMINANCE) Es el cociente del flujo lurninoso recibido por un elemento de superticie que contiene el punto, entre el area de dicho element. simbolo:E, 6 aa Unidad Lux, (Lx) NCIA MEDIA EN SERVICIO (Average Es [a iluminancia de una superficie cuando las luminarias| tienen su emisién mas baja, en las condiciones mas deste vvorables del mantenimiento previsto para toda Ia. instal ign, Simbolo: E, 34 ILUMINANCIA MEDIA (Average iluminance) Es el cociente de la integral de la luminancia en todos los puntos de una superficie entre el drea de dicha superficie Simbolo: E. E RJ EGA 38 ILUMINACION NORMAL (Normal lighting) Fs a iluminacion artificial que tiene por propésito dar la las activida ecificas del area, con suficiente nivel de iluminacin requerida para la realizacion siesempeno visu. 3.6 DESEMPENO VISUAL. (Visual performance) Fs la evaluacién cuantiativa y objetiva del desempeno de lina tarea visual, tomando en cuenta la velocidad y la pre- 3.7 TAREA VISUAL (Visual task) Es el término que designa aquellos objetos y det dleben ser pereibidos. para el desempero de una de 6a actividad. tomando en cuenta el fondo inmediato contra cel que se observan los ebjetos o detalles. NOTA: El termino tarea visual encierra cierta ambigve iad por que se refiere a te disposicion del objeto y no a la tares de extraer informacion de él. La tarea de extraer in- formacién también tiene que diferenciarse de la tarea glo- bal efectuada por el observador. 3.8 ILUMINACION ARTIFICIAL (Artificial lighting) la iluminacién producida por medio de fuentes de hz Ficial. usualmente de tipo eléetria o de combustion. en contraposicion con cualquier medio o sistema de_aprove- chamiento de la luz sola 3.9 ENTORNO VISUAL (Visual environment) Es todo resto del campo visual excepto aquella parte co- respondiente a la tarea visual 3:10 CAMPO VISUAL (Visual field) Es el lugar geomeétrico de los objetos © puntos del espacio {que pueden percibirse cuando la cabeza y los ojos se man- tienen fijos. 3.11 COMODIDAD VISUAL (Visual confort) Es el término general para expresar la ausencia o limitacion de efectos perturbadores de la funcién visual como son el deshumbramiento, el parpadeo, el efecto estroboscopicos y Ja desadaptacisn por excesivo contraste entre fondo y obje- 3.12. ILUMINACION DE EMERGENCIA (Emergency lighting) Ja iluminacidn. que tiene por propésito dar la ilumina- cin minima indispensable para la seguridad de la vida y la propiedad, cuando los medios normales de produccion de ituminacion normal, dejan de hacerlo a causa de una falla del suministro de energia 3,13 ILUMINACION PARA EVACUACION (Exit ligh- ting) Es aquella parte de fa iluminacién de emergencia que tiene por propdsito permitir que las rutas de evacuacién puedan identificarse y usarse eficientemente, 3.14 ILUMINACION DE SEGURIDAD (safety ligh- ting) Es aquella parte de Ia iluminacién de emergencia que tiene por propésito garantizar Ia seguridad de las personas que ddeben permanccer en sus puestos o realizar tareas cuando falla la iluminacién normal 3:S_ILUMINACION DE RESERVA © DE REEM- PLAZO (Standby lighting) Es aquella parte de la iluminacion de emergencia que tiene por propésito permit, en alguna situaciones 0 casos. que las actividades normales continiien, ya sea permanente ‘mente 0 por un tiempo adicional limitado 3.16 ILUMINACION DE RESGUARDO (Security lighting) Es aquella iluminacion que tiene por propésito la salva {guarda de las personas y sus propiedades contra la delin- 3.17 ILUMINACION DE VIGILANCIA (Surveillance lighting) [es aguella iluminacién de resguardo que tiene por proposi- to detectar y observar intrusos. 3.18 ILUMINACION DE VIGILANCIA CONVEN- CIONAL (Surveillance lighting standard system) Es la iluminacion de vigilancia que no utiliza el efecto de deslumbramiento. 3.19 ILUMINACION DE VIGILANCIA CON DES- LUMBRAMIENTO (Surveillance lightinglare system) Es la iluminacion de vigilancia en la cual el sistema esta sefado para deslumbrar al intruso. 320 ILUMINACION DE (Provective lighting) PROTECCION Fs aquella iluminacién de resguardo que tiene por propési- to disuadir 0 desalentar, los intentos de intrusién, vandalis- mo, et. 321 ILUMINACION DE SEGURIDAD PARA RESGUARDO (Security lighting for safety) Es aquetia iluminacién de resguardo que tiene por propesi- to permitir el movimiento de los vigilantes y cualquier ‘oxo personal autorizado con seguridad, 322. ILUMINACION DE EMERGENCIA DE OPE- RACION NORMALMENTE ENCENDIDA Es Ia sluminacion de emergencia que funciona simultanes: mente con la iluminacion normal, formando parte de lai ‘minacidn requerida en condiciones normales. pero que esta Uiserada para continuar funcionando cuando falte la shuni- racion normal 325 ILUMINACION DE EMERGENCIA DE OP. RACION NORMAL MENTE APAGADA. Es Ja iluminacién de emerzencia que solo funciona cuando falta la ituminacion normal 3.24 ILUMINACION GENERAL (General lighting) Es la iluminacion diseflade para obvener una iluminacion suficientemente uniforme para toda un area, aparte de cual: uier iluminacion que se provea por requisitos locales es peciales 3.28 ILUMINACION LOCAL (Local lighting) Es Is iluminacién disenada para obtener un cierto val iluminancia en un area o espacio continado relativamente pequefle. sin proveer ningun aporte significativo de ilumi- nacion para el area circundante 3.26 ILUMINACION NOMINAL, Es aquella que se obtiene en una instalacién cuando todos los paramettos incidentes en el resultado corresponden 2 los valores nominales de disefo, 3.27 PLANO DE TRABAJO (Working plane) Es el plano ficticio o materializado en el que se efectia normalmente el trabajo y sobre el cual se precisa y mide le iluminancia. Salvo observacion contraria este plano esté por convencién a una altura sobre el suelo correspondida centre 0.75 my 1m. 3.28 ILUMINANCIA (luminance) En un punto de una superficie y en una direccién. Es el co- ciente entre la intensidad luminiosa, en la direccion dada, de tun elemento infinitamente pequefio de la superficie que ro- dea el punto considerado, y el area de la proyeceién orto ‘zonal de este elemento sobre un plano perpendicular a esta direccién Simbolo: L Unidad: ed’? (nit) 329 TIEMPO. DE RESTABLECIMIENTO EN EMERGENCIA (Tr) Ps el timp transcutride desde que ln ilaminacién normal alla hasta que la ilaminacion de et 3.30 TIEMPO DE PERMANENCIA (Tp) Esl tiempo que dura el Funcionamiento de la ituminacion de emergencia cuando es requerida 4 REQUISITOS 4.1 ILUMINACION MEDIAS EN SERVICIO; PARA ILUMINACION NORMAL 4.1.1 Los valores recomendados de iluminancia media cn servicio para actividades, y tareas visuales especificas y areas de trabajo en condiciones normales. son los que se n= dican en las tablas 1, IB, 1C. 1D y LE. 4.12 En la gama de valores recomendados ha sido to- mado en cuenta que niveles por encima det indicado como valor superior "C", probablemente supongan un derroche de energia y que niveles por debajo del valor inferior "A". podrian significar un desempetlo visual menos eficiente Las valores medios de las gamas "B” corresponden a la ilu ‘minancia media en servicio recomendada de acuerdo a los requisitos visuales de la tarea, la experiencia practica y la necesidad de una utiizacion eficaz de la energis, Cuando se utilizan los valores superiores "C" de la escala se obtie~ nen unas condiciones de visidn excelentes y un alto desem- peo visual. Los valores superiores "C” deben utilizarse ‘cuando en la tarea existan reflectancias o contrastes des ‘acostumbradamente bajos. cuando Ia rapidez 0 presion del trabajo visual es eritico, y cuando una mayor producti idad ‘es de gran importancia. Lo mismo es aplicable si la capaci- dad visual del usuario es inferior a ia media En aquellos casos en que la rapidez o precision no sean im= portantes o cuando la tarea se ejecute sélo ocasionalmente, podran uailizarse los valores inferiores de Ia escala reco- ‘mendads 4.1.3 Los valores de sluminancia media en servicio se efieren a [a totalidad del interior 0 areas (iluminancia Ge- neral) 0a una parte especitica del sitio, donde se realiza la tarea visual (iluminancia Local). Cuando en un mismo caso haya diferentes tareas cuyas necesidades de iluminacion varien considerablemente, se deberdn considerar sistemas de niveles miltiples, de control variable o una combinacién de ambos, con el fin de acomodar las tareas con necesida- des visuales distintas, de una forma que resulte econdmica por el consumo de energia 4.14 En las tablas 1A y IE y en algunos casos de las demas tablas, s6lo se recomienda un valor por tratarse de ‘luminancias para areas 0 tareas exteriores, © porque son casos particulares en los cuales no se justfica una reco- rmendacién en forma de gama de valores. 42 ILUMINANCIAS MEDIAS EN SERVICIO PARA ILUMINACION DE EMERGENCIA Y DE RESGUARDO. 42.1 Los valores de iluminancia media en servicio pa: Condiciones de emergencia y de resguardo estaran de ‘acuerdo con lo indicado en la tabla 2 4.2.2 Los tiempos de restablecimiento en emergencia v permaneneia de Ia iluminacion para condiciones de evacua: cion, seguridad y resguardo estaran de acuerdo con lo indi ccado en la tabla 3. 42.3 El disetio y operacién del sistema eléctrico para proveer la iluminacién de emergencia en cualquier de los tasos se hard en cumplimiento con todas las disposiciones establecidas en las Normas Venezolanas COVENIN 200 y COVENIN 734 4.24 Fuso de iluminacién de emergencia de operacion normalmente encendida o normalmente apagade, asi como Ja seleecion de sistemas con fuente de suministro de energia individual o central; 0 el uso de soluciones mixtas cen funcionamiento, alimentacién o ambos. depende de las necesidades y posibilidades pariculares de la propiedad cconsiderada. Cualquier mencion al respecto en esta norma no se interpretara como exigencia de usar una determinada solucién TABLA 1A. Tipos Generales de Actividad en Areas Interiores ‘AREA O TIPO DE T TCUMINANCIA (LUX) TIPO DE ACTIVIDAD. | |__TLuMINANcIA x Te |), Areas publicas con alrededores 20 30 50 | General en toda el area (G) 2. Simple orientacién para visitas cortas pe-| ries 50 8 100 —_— | | 5 Areas de tbajo donde las teas visuals ‘se reaizan solo ocasionaimente 100 150 200 I i 7 Realiacion de trees visuales con objets [Teal en el area de faarea (1) | Jc tamafo grande o constaste clevado, 200 300 00 | [5 Realizacin de tareasviuales con objets) ips = etamano pequenoo contraste medio. | 500 750 | 1000 I | IS” Realiacion de wareas visuales con objec |de tamato muy pequefto o contraste bajo. 1000 1500 2000 kL — — _| Realizacion de tareas visuales con objeos| Combinacion de general To lie tamano muy pequeto y bajo contrast, alizada sobre la tarea. (G +L.) _ 3000 | 5000 = ——rs—S ——r—“—“—~—OLl [en exact por periodosprolongados z00 | 1000 ‘5 Realizacion de tareas visuales muy espe rales, con objetos de tamafo muy pequeto} ¥ contraste extremadamente bajo. 000 15000 ee TABLA 1B Interiores destinados a Uso Comercial. Institucional o Reuniones Pablicas AREA © ACTIVIDAD TLUMINANCIA (LUX) TIPO DE ILUMINACION A B c MENTO. SERVICIO DE. Comedor: Caja 200 300 300 [ tum. para limpieza too 150 200 G Tum. durante la comida 100 150 200 G (ease comercio) Cocina $00 750 1.000 L AREA DE SERVICIO. Pasills y Escaleras 100 150 200 G Ascensores y montacargas 100 150 200 G ‘Banos y sanitarios plblicos 100 150 200 G ARSENALES 100 150 200 G BANCOS Atea piblica Area general 100 150 200 G Zona de escritura 200 300 500 L Productos de taquilla 500 780 Loo L BARBERIAS Y SALONES DE BELLEZA 500 750 1000 L BIBLIOTECAS Areas de lectura (Véase lectura) Estanterias (plano vertical a 16 em del piso). Activas 200 300 500 L Inactivas 5 75 100 G Reparacin y encuadernacion 200 300 500 L Clasifieacton 200 300 500 L Tarjeteros 500 750 1.000 L Cubiculos de estudio (Vease leetura) Mesa de circulacién 200 300 500 L Cuarto de impresion (Vase diseno grafico) Areas audiovisual 200 300 500 L Areas de escucha audio 200 300 500 L ‘Areas de microfichas (Véase leetura) 6 TABLA IB Interiores destinados @ Uso Comercial Institucional o Reunfones Publicas AREA ACTIVIDAD BOMBEROS., ESTACION DE CINES Y TEA: ROS Vestibulo Foyer - Descanso Silleria (antes de la funcién) Silleria. (durante la funcién) (Vease 4.2) Silleria (uso en tarea visual) ‘Area de escenario CLINICAS (Véase salud. insttuciones de) COMERCIO Area de preparacion Area de pruebas Vestidores Pruebas y ajustes Cuarios de caslleros (Locker) Cuartos de almacenaje Envoltura y empaquetado Area de-ventas Area exclusiva para circulacion Comercializacion (8) Exhibiciones (en el plano de la mereancia) Vitvinas Diumos general para destacar Noctume - zona muy desarrollada general para destacar Nocturno - zona secundaria general para destacar ILUMINANCIA (LUX) a B c 100 130 200 50 15 150 so 75 100 1.000 200 1.000 100 200 200 00 100 300 1.000 2.000 10.000 2.000 10,000 1.500 300 (Especializada) 2,000 500 200 200 500 300 1.000 300 1.000 5.000 TIPO DE ILUMINACION a L4G L i L iD L c L L L i ic L L L L L L L L TABLA 1B Interiores destinados a Uso Comercial Institucional 0 Reuniones Pablicas TIPO DE AREA 0 ACTIVIDAD ILUMINANCIA (LUX) ILUMINACION A B ic DIBUJO Y DISESO Tarea de alto contraste (cintas, lapiz N°3 y mas blando, lapiz para mylar. copias heliograticas) 00 750 1000 i Tatea de bajo contraste (lapiz N° y més duro ete, se- pias) 1000 1500 2000 L Mesa luminosa 100 150 200 G DISENO GRAFICO Seleccién de colores 1.000 1.500 2.000 L Proyectar y diagramar 1.000 1.500 2.000 L Graficos 500 750 1.000 L Fncuaderacin 1.000 1.00 2.000 L ane 1.000 1.500 2.000 i Forogratias 500 750 100 L COSTURA A mano oa maquina Telas oseuras, bajo contraste 1.000 1.500 2.000 i Felas claras y medias 500 730 1000 L Alto contraste - Trabajo ocasionel 200 300 500 L EDUCACION INSTITUTOS DE Salon de clases (Uso general (véase lectura) Dibujo (wéase dibujo y diseno) Laboratorios 300 1.500 2.000 L Musica (véase TABLA 1C) Cafeteria (ease alimentos servicio de ) Salones con iluminacién para alto rendimiento 1.000 1.500 2.000 L Salon de conferencias Asistentes (véase lectura) Mesa de demostracion 1000 1.500 2.000 L 8 TABLA 1B Interiores destinados a Uso C Institucional o Reuniones Pablicas AREA 0 ACTIVIDAD ESTACIONAMIENTOS CUBIERTOS Diurno Entradas Rampas y Esquinas ‘Areas general Nocturno En todas los casos STACIONES DE SERVICIO DE VEHICI Area de surtidores (véase tabla 1D Areas 0 actividades cen la Industria) Tienda (véase comercio) ESTACIONES YTERMINALES DE MEDIOS DE TRANSPORTE Salon de espera y descanso Venta de boletos Recepcion de equipajes Sanitarios Sala generat Area de abordaje o embarque EXBOSICION, SALA DE HOSPITAL (Ver Salud, Instinuciones de). HOTELES Banos para camareros Habitaciones (para lectura) Pasillos, ascensores y escaleras Recepeion Cuarto de lenceria Costura General Vestibule Hluminacién general Areas de lectura y trabajo Cocinas (Véase ALIMENTOS, SERVICIO DE) 540 no SA 100 500 200 too 0 100 100 200 200 too 00 1.000 100 100 200 B 150 750 300 150 150 150 1.500 150 150 300 ILUMINANCIA (LUX) 200 4.000 500 200 100 200 200 500 500 200 1.000 2.000 200 200 500 ‘TIPO DE. ILUMINACION arco oo G G TABLA 1B Interiores destinados a Uso Comercial. Institucional 0 Reuniones Pabli AREA ACTIVIDAD IGLESIA Y TEMPLOS Altar, arca,retablo Coro y prebiterio LECTURA Copias Copias duplicado Lector de microfichas. Mimeografo Fotografias, detalle moderado Copia térmica o pobre Serigrafia Serigrafia de 3° generacién en adelante Tareas de procesamientos de datos Pantallas Impresoras de impacto Cima buena Cinta mala 2da. Copia al carbon en adelante Impresores de tnta Teclados o terminales Cuarto de maquinas Operaciones activas Archivo de cintas Méquinas Mantenimiento Impresora Térmica Tareas con escritura @ mano Lapiz N°3 y mas blandos Lapiz N° y mas duros Boligrafos Marcadores Copias al Carbon Colores de reproduccién no fotograficas Pizarrones, 10 ILUMINANCIA (LUX) A B c 300 650 1.000 100 200 300 500 750 1.000 50 75 100 200 300 500 500 750 1.000 1.000 1.500 2,000 200 300 500 1.000 1.500 2.000 50 15 00 200 300 500 500 750 1.000 00 750 1.000 200 300 500 200 300 $00 200 300 500 200 300 500 200 300 500 100 150 200 500 750 1.000 500 150 1.000 300 750 1000 1.000 1.500 2.000 200 300 300 200 300 500 500 750 1.000 1.000 1,500 2.000 500 750 1.000 TIPO DE ILUMINANCIA reroc reorerreccesr TABLA 1B Interiores destinados a Uso Comercial. Institucionsl o Reuniones Pablicas AREA O ACTIVIDAD Impresos. Alto contraste, buena resolucién (tipos de 6 puntos , ‘mapas, 2* copia al carbén en adelante, guias te- lefénicas CContraste y resolucién bajos (tipos de 8 y 10 puntos, revistas de papel satinado, impresos telex, originales de maquina de escribir). Estudios de misica Partituras sencillas Partituras avanzadas Partituras de nota reducida MUSEOS Exhibicion de objetos no sensibles a la luz Exhibicion de objetos sensibies a la luz (3) ~ altamente susceptibles (seda, arte en papel, docu- ‘mentas antiguos, estampados no permanentes, enca- =) ~ moderadamente susceptibles (algodén, madera, ‘otros textiles con el estampado estable, acabados en ‘madera, cueros), Vestibulos, pasillos y areas generales Talleres y laboratorios de restauracién o conserva~ OICINAS Contabilidad (véase lectura) ‘Areas de conferencia (vease salas de conferencias). Dibbujo (véase Dibujo y Diseno) Oficinas generales y privadas (véase lectura) Bibliotecas (véase bibliotecas) ‘Vestibulos, salas de espera, de descanso y de recep- ign Despacho de correspondencia ‘Area de offset y reproduccion TIPO DE ILUMINANCIA ILUMINANCIA (LUX) A B 500 200 200 500 1.000 200 100 500 too 500 200 TABLA IB Interiores destinados a Uso Comercial Institucional 0 Reuntones Pablicas TLUMINANCIA (LUX) AREA O ACTIVIDAD, POLICIA Archivos de identificacion CCeldas y salas de interrogatorios SALON DE REUNIONES sado en reuniones sado en evento social SALA DE CONFERENCIAS Para usos que implican una tarea visual exigente I vease la area visual correspondiente) SALUD. INSTITUCIONES DE Puesto de socorro Anestesia, aplicacion de Autopsias ¥ morgue Sala de autopsias (general) Mesa de autopsias Mo (general) Museo Laboratorios de cardiologia Central de esterilizacion Inspeecion general Inspeccién (local) En los fregaderos Area de trabajo (general) Almacenaje Pasillos Areas de hospitalizacién (dia) Areas de hospitalizacién (noche) 1.000 200 100 50 200 00 00 00 5,000 200 300 500 s00 1.000 500 200 200 100 30 B 1.500 300 150 7 300 750 150 750 10.000 300 750 750 750 1.500 750 300 300 150 so 2.000 500 200 100 500 1.000 1.000 1.000 15.000 500 1.000 1.000 1.000 2.000 1.000 500 500 200 100 TIPO DE ILUMINANCIA 6 oorra oe rorore ° TABLA 1B_Interiores destinados a Uso Comercial Institucional o Reuniones Pablicas AREA 0 ACTIVIDAD ILUMINANCIA (LUX) TIPO DE ILUMINANCIA a 8 ‘Areas de operaciones, partos , cecuperacién laborato- Hos y servicio 500 750 1000 G Areas de culdado especial General 00 130 200 G Examen 500 750 1.000 L Iuminacién de la tarea quirirgica 5.000 7.500 10.000 GL Lavado de manos 1.000 1.500 2,000 L Cistoscopia General 00 750 1.000 G Mesa de cistoscopia 25.000 L Consultorio dental Generat 200 300 500 G Bandeja de instrumentos 500 750 1.000 L Cavidad oral 5.000 7.500 10.000 G+L Laboratorio de protésis General 200 300 300 G Mesa de trabajo 500 750 1.900 G Local (area) 1.000 1.500) 2.000 t Recuperacién (General) 100 150 200 6 Sala de recuperacién, examen de emergencias 00 750 1.000 L Unidad de dilisis 1.000 1.500 2.000 L Ascensores 100 130 200 G Sala de muestra y EKG General 50 75 100 G Sobre el equipo too 150 200 L Sala de emergencias General 500 750 1.000 G Local 100 1.500 2.000 L Sala de endoscopias General 500 750 1.000 o Peritoneoscopia 200 300 00 G Culdoscopia 200 300 500 G TABLA 1B Interiores destinados a Uso Comercial Institucional o Reuniones Pablicas AREA O ACTIVIDAD ILUMINANCIA (LUX) TIPO DE ILUMINANCIA A B c Salas de examen General 200 300 500 Local 00 750 1.000 L Sala de traumatol General 500 750 1.000 G Local 1.000 1.500 2.000 L Terapia de inhalaciones 200 300 500 G Laboratorios Coleceién o toma de muestras 500 750 1.000 L Tejidos 1.000 1.500 2.000 L Cuarto de microscopios 200 300 500 G Revision de muestras 1.000 1.500 2.000 L Quimica 500 750 1.000 L Bioanalisis General 00 750 1.000 G Lectura de eultivos 1.000 1.500 2.000 L Hematologia 500 750 1.000 L Lenceria Clasiicacién de material Sucio 200 300 500 L — Despacho de material limpio 200 300 500 L Costura, general 200 300 500 L Costura, area de trabajo 500 750 1.000 L Depésito de lenceria 50 5 100 G Vestibulo 100 150 200 G Vestuario 100 150 200 G Historias medicas. revision $00 750 1.000 L Retén de ninos General 200 300 500 G CObservacion y tratamiento 500 750 1.000 L Puesto de enfermeras General 200 300 500 G 4 TABLA IB_Interiores destinados a Uso Comercial. Institucional o Reuaiones Pablicas AREA 0 ACTIVIDAD ILUMINANCIA (LUX) TIPO DE TLUMINANCIA a B c Eseritorio 500 750 1.000 L Pasillo diurmo 100 150 200 G Pasillo noctumo 20 30 30 G Medicacién 500 150 1.000 L Obstetricia Sala de trabajo e General 00 150 200 G Local 500) 750 1.000 L Sala de partos 1.000 1.500 2.000 G ‘Area de nacimientos Linn 2m 3000 son \ © crxrocenenetcen a 6 Terapia ocupacional. (Rehabilitacién) ‘Area de trabajo, general 200 300 500 G ~ Mesas y bancos de trabajo 00 750 1,000 L Habitaciones o salas para pacientes General (4) so s 100 G TABLA IB_Interiores destinados a Uso Comercial Institucional 0 Reuniones Pablieas AREA © ACTIVIDAD ILUMINANCIA (LUX) TIPO DE ILUMINANCIA A B c Observacion (5) 20 30 so G Examen minucioso 500 750 1.900 L Lectura 200 300 00 i‘ Sanitarios 200 300 500 G Farmacia (6) General 500 750 1.000 G Deposito de alcohol, medicinas, drogas. 200 300 500 6 Banco de flujo laminar 4,000 1.500 2.000 L Luz noctuma 30 50 G Soluciones 300 500 L Preparacién y elaboracién 750 1.000 i. Fisioterapia Gimnasio 200 300 500 o Salas de tanques hidroterapia 300 500 G Cubiculos de tratamiento 300 500 G Recuperacién postanestesia (6) General (4) 500 750 1.000 G Local 5.000 7.500 10.000 G+ Laboratorio de funciones palmonares (6) 500 750 1,000 L Radiologia (6) (7) Diagnéstico General (4) 20 30 50 G Area de espera 20 30 50 G Radiologia y fluorascopia 20 30 50 G Distribucion de placas 1.000 1.500 2.000 ic Preparacign de bario 500 750 1.000 L Radioterapia General (4) 50 78 100 G Area de espera 50 7 100 a Preparacién de isstopos, General 00 750 1.000 G 16 ) TABLA IB_Interiores destinados a Uso Comercial. Institucional 0 Reuniones Pablicas AREA 0 ACTIVIDAD ILUMINANCIA (LUX) TIPO DE ILUMINANCIA A B c Mesa de examen 200 300 500 i! Radiotomografia computarizada Examen so 7 100 G Escaleras 100 150 200 G Cirugia (6) Quitéfano, general (4) 1.000 1.500 2.000 G Mesa de operaciones 27.000 Gee Lavado de manos 500 750 1.000 G ‘Cuaro de suministro de instrumentos y materiales esteriles 200 300 500 L Limpieza de instrumentos 500 750 1,000 L Deposito de anestesia 100 150 200 G Cuarto de subestilizacion 00 150 200 G Cuarto de induecion quirirgica (4), (6) 500 750 1,000 G Cuarto de espera cirugia (4, (6) 500 1.000 G Sanitarios too 150 Cuartos de servicios 200 300 Area de espera 100 150 General 100 150 Local de lectura 200 300 SERVICIOS, AREAS DE (Véase reas de servicios) TABLA IB Interiores destinados a Uso Comercial. Institucional o Reuniones Pablicas AREA 0 ACTIVIDAD ILUMINANCIA (LUX) TIPO DE TLUMINANCIA A B c TERMINALES DE PASAJEROS rminales de medios de trans Vease estaciones » TRIBUNALES (ease oficinas) VESTUARIOS, 100 150 200 G e@ NOTAS ALA TABLA 1B 11) 120000 Los - Hora por ano aproximadamente 180008 Lux - Hora por ano aproximadamente i Las longitudes de onda menores a 400 Nanometros deben excluirse absolutamente (4) Variable con reguladores de iluminacién 0 suiches. (5) Esel nivel minimo de iluminacién del equipo y paciente cuando ste se encuentra en etapa de observacién (6) Se debera proveer iluminacién adecuada para operaciones de mantenimiento ~ (7) Se debera proveer iluminacién adecuada para operaciones de mantenimiento. e@ (8) Area plana horizontal y vertical, en la que las mercancias estén exhibidas y ficilmente accesibles para ser examinadas por el comprador TABLA IC Areas 0 Actividad en ls Industria (Interior) AREA ACTIVIDAD ACERO INDUSTRIA DEL (Vease tla 1E) ALIMENTOS, PRESERVACION Y ENVASADO. Selecci6n inicial de muestras de materias primas Tomates, Seleccign por color y salas de conado Preparacién Seleccién preliminar Piezas de tamato grande (naranjas, etc.) Piezas de tamano mediano (tomates, etc.) Piezas de tamaho pequeta (aceitunas etc:) Comado y deshuesado Clasificacion final Envasado Sistema continuo 0 no Empacado manual (Piezas de tamano grande y mediano) Empacado manual (Piezas de tamano pequefo) Inspeceion de muestras envasadas Empaquetado Inspeceién Ordenamiento de envases Etiquetado y empaque de cajas AERONAVES, FABRICACION Y MANTENIMIENTO (Véase Tabla 16) ASERRADEROS Plataforma para troncos ILUMINANCTA (LUX) 200 500 1.000 200 500 1.000 B 300 750 1.500 300 750 1.500 730 750 750 300 1.500 500 1.000 2.000 300 1.000 2.000 1.000 1.000 1.000 500 1.000 2.000 TIPO DE ILUMINANCIA TABLA IC Areas o Actividad en la Industria (Interior) AREA ACTIVIDAD Sierra (Area de corte a Ia vista del operario) Sierra, salida Entradas de maquinas Plataforma principal (Huminacién del rasante) Mesas de seleccion Clasificacién de madera aserrada sin terminar Clasificacién de madera aserrada terminada Depésito de madera aserrada seca Cobertizo de horno de secado Areas de sotanos Activas Inactivas Lijado (Area de trabajo) AVICOLA . INDUSTRIA Eificaciones para cria produccidn y estancia Alimentacion , inspeccién y limpieza Registro y sraficos Termomettos, termostatos y contrales de tiempo Incubadoras Area general y plataforma de carga Interior de ineubadoras Determinacion de sexo Manejo de huevos, empaque y embargue Limpieza de huevos Control de calidad Carga, almacén, ete TLUMINANCIA (LUX) 500 50 50 200 200 1.000 100 so 20 20 500 oo 200 200 100 200 5.000 500 500 100 750 30 300 300 1.500) 150 30 30 150 150 300 300 150 300 750 750 750 150 1.000 100 100 50 00 500 2.000 200 100 so so 1.000 200 500 00 200 300 10.000 1.000 1.000 200 TIPO DE ILUMINANCIA G G G G TABLA IC Areas o Actividad en la Industria (Interior) AREA O ACTIVIDAD Procesamiento de huevos (1) General Planta de procesamiento de aves General (excepto matadero y descarga) Inspeccion sanitariay seleccién Descarga y matadero Almacén de alimentos Granos y raciones Procesamiento Controles y registros Garaje y cobertizo para maquinas AZUCAR REFINACION Seleccién Inspeccién de color BATERIAS DE ACUMULADORES FABRICACION ‘CALZADO DE CUERO FABRICACION Cone y Costura Mesas de core Marcado, ojales, adelgazado, seleccién, remontado y contado Costura de materiales oscuros Hechura y acabado, claveteadoras y ensambladuras, hhormas,talabartera, limpieza, pulverizado raedura, pulitura y repujado ‘ALZADO DE GOMA FABRICACION Lavado, revestimiento, molino de mezela, prensado, vuleanizado, barizado. cortado de suela y cubiertas Preparacion de suela, forrado, hechura y acabado ILUMINANCIA (LUX) TIPO DE ILUMINANCIA, Aa B c 500 750 1.000 G 500 730 1.000 G 500 750 1.000 L too 150 200 G 100 150 200 G 00 150 200 G 200 300 $00 L 50 5 100 o 300 750 1.000 L 100 1.500 2.000 L 200 300 500 G 2.000 3.000 5.000 2000 3000 5000 GL 2.000 3.000 5,000 G-L 1000 1300 2000 200 300 00 L 500 750 1.000) L TABLA IC Areas 0 Activid AREA O ACTIVIDAD CARNE EMPAQUE Limpieza, cortado cocide enlatado, empague CAJAS DE CARTON. FABRICACION CARPINTERIA Y EBANISTERIA Aserrado y trabajo de bance ba Encolado, cepillado, lijado basto, maquinado {jo de bancos de ealidad media, peza, enchapado. Trabajo de banco y maquinade fino, liao fijo y aca- bado CERAMICA Y CONCRETO PRODUCCION Molienda, sala de homos fltros Moldeado, prensado,limpieza ecoracién tesmaltado Color y vitrficado - basto Color y vitrficado - fino CERVECERIAS Fermentacién Lavado de recipientes Lenado (botellas, latas,barrieas o bombons) CUERO MANUFACTURA DEL Limpieza y tineria Contado, preparacién y secado Terminacion y ensambladura CUERO TRABAJO DEL Prensado, enrollado, lustrado Clasificacion, corte, ensambladura, costura ILUMINANCIA (LUX) 200 200 500 200 200 200 200 200 500 1.000 2.000 150 300 300 150 150 300 750 750 1.500 300 300 300 300 300 740 1.500 3.000 4 en Ja Industria (Interior) 500 500 1.000 500 500 1000 200 500 1.000 1.000 2.000 500 500 $00 500 300 4.000 2.000 5.000 TIPO DE ILUMINANCIA ® TABLA IC Areas o Actividad en la Industria (Interior) AREA 0 ACTIVIDAD CALZADO DE GOMA. FABRICACION Lavado, revestimiento, molino de mezcla, prensado, vuleanizado, bamizado, cortado de suelas y cubiertas Preparacion de suela,forrado, hechura y acabado CARNE EMPAQUE Camiceria Limpieza, cortado, cocido, enlatado, empaque CAJAS DE CARTON. FABRICACION CARPINTERIA Y EBANISTERIA Aserrado y trabajo de banco Encolado, cepillado lijado basto, maquinado y trabajo de bancos de calidad media, pega, enchapado Trabajo de banco y maquinade fino, lijado fino y aca- ado CERAMICA Y CONCRETO PRODUCCION ilteos Molienda, sala de homos, Moldesdo prensado, limpieza, decoracion Esmaltado Color y vitrficado - basto Color y vitrficado - fino CERVECERIAS Fermentacion Lavade de recipientes Lenado (botellas, lata, barricas o bombonss) CUERO MANUFACTURA DEL Limpieza y teneria, Comtado preparacién y secado ‘Terminacién y ensambladura ILUMINANCIA (LUX) 200 00 200 200 100 200 500 soo 1.000 200 200 200 200 200 500 B 750 300 300 150 300 750 750 1.500 300 300 300 300 300 750 00 1.000 00 500 00 500 1000 200 500 1.000 1.000 2.000 500 soo 500 500 500 1.000 TIPO DE TLUMINANCIA, ° TABLA IC Areas o Actividad en la Industri (interior) AREA 0 ACTIVIDAD ILUMINANCIA (LUX) ‘TIPO DE TLUMINANCIA A 8 c CUERO TRABAJO DEL Prensado, enrollado, lustrado 1.000 1.500 2.000 L Clasificacion, corte, ensambladura. costura 2.000 3.000 5.000 GeL DEPOSITOS Inactive 50 7 100 G Active. Piezas grandes 100 150 200 G Piezas pequetas 200 300 500 L DULCES, FABRICACION de cata 200 300 500 L cremas, confites, decoracion y empagues 200 300 $00 L Molinos, cone y seleccion 500 750 1.000 i ELECTRICIDAD PLANTAS DE GENFRACION bE Sala de equipos de acondicionamiento de aire, vent ladores y iltros para aire 50 7 100 c Salas de equipos avxiliares bombas, tanques, compresores, manémetros too 150 200 G Sala de baterias de acumuladores 200 300 500 L Plataformas de caldera 50 7 100 o Plataformas de quemador 100 1s0 200 G Areas de alambrado 50 18 100 G Sistemas de mangjo de carbon 50 7s 100 G Putverizador de carbon 100 150 200 G Piso de desaireadores, evaporadores y calefactores, condensadores so 78 109 o Sala de control leros principal de eontrol 200 300 500 Lo TABLA IC Areas 0 Actividad en la Industria (Interior) AREA O ACTIVIDAD Paneles de control auxiliares Puestos de operador ‘Areas de alambrado y mantenimiento Tluminacion de operacion de emergencia Lectura e instrumentos Sala de valvulas de hidrOgeno y didxido de carbono Laboratorio Precipitadores Cuarto de filtros Plataformas de escorias y hollin Cabezales y valvulas reguladoras de vapor Equipos de maniobras y centros de control de moto- Salas de equipos telefonicos y de comunicaciones Galerias y tineles de servicios ‘Casas de maquinas En el nivel de operacion Bajo el nivel de operacion Galerias para visitantes Area de tratamiento del agua ELECTRICAS, MAQUINAS. (Véase miquinas eléctricas, fabricas de) ENCUADERNACION ‘Compaginacién, doblado y empastado Cone, perforacién y casido TIPOGRAFICAS, INDUSTRIAS FOTO GRABADO Grabado, planchas, alineado Ajuste, acabado pruebas, colocacién de tintes,reto- ques Fundicién de tipos 200 500 200 100 200 100 500 50 100 100 so 200 200 50 200 100 100 200 200 500 200 s00 ILUMINANCIA (LUX) B 300 750 300 150 300 150 780 1 150 150 7 300 75 300 150 150 300 300 150 300 150 500 1.000 00 200 s00 200 1.000 100 200 200 100 00 500 oo 500 200 200 500 500 1.000 500 1.000 TIPO DE ILUMINANCIA 2900 G TABLA IC Areas o Actividad en la Industria (Interior) AREA 0 ACTIVIDAD ILUMINANCIA (LUX) TIPO DE TLUMINANCIA A B G Matrices, acabdo de tipos 500 750 1.000 L Composicion de tipos seleceién 200 300 500 L Fundicién 00 750 1.000 i Planta de impresién Inspeccion y apreciacién de los colores 1.000 1,500 2.000 L Maquina de composicion Linotipos 00 750 1.000 L Prensas 500 150 1.000 L Colocacion de planchas 1.000 1.500 2.000 L Correccién de prucbas 1.000 1.500 2.000 1 Galvanotipia Molduras, austes, acabado nivelacign y remates 500 730 1.000 L Encuadernacién 200 300 500 Tr Galvanoplastia, lavado 200 300 500 L INSPECCION = Sencilla 200 300 500 L Dificultad moderada 300 750 1.000 L Dificl 1.000 1.500 2.000 L Muy dificil 2.000 3.000 5.000 GL Exactirud 5.000 7.500 10.000 GL JABON FABRICACION DE 300 300 L JOYERIA Y RELOSERIA 2.000 3.000 5.000 GL LACTEOS INDUSTRIA DE Leche liquida Cuarto de marmitas 200 300 500 L Equipos de enfriamiento 2 300 500 L Lienado: inspeceion 500 780 4.000 L e TABLA IC Areas o Actividad en la Industria (Interior) AREA 0 ACTIVIDAD A Mandmetros, trmmémetros, y paneles de medidores (sobre ia carétula) 500 Laboratorios 500 Pasteurizadoras 200 Centrifugas 200 Almacen refrigerado 200 Tanques y cubas Interiores claros 100 Interiores oscuros 500 Sala de pesado 200 LAVANDERIAS Y TINTORERIAS Lavado 200 Planchado normal, pesado, lstado y marcado 200 Acabado y planchado fino Seleccién y verificacion 500 Limpieza himeda en seco 0 al vapor 500 Inspeccién y desmanchado 2.000 Planchado muy fino reparacién y ajuste 1.000 LECHERIA Orden General Ubres Equipos de manejo y almacenaje de leche General Lavado Interior del tanque o granel Plataforma de carga, ‘Area de alimentacion Area de almacenaje de forraje Heno 0 pasto Inspeceién de forraje Escaleras y escalerilas ILUMINANCIA (LUX) B 750 750 300 300 300 150 750 300 300 300 750 750 3.000 1.500 1.000 1.000 500 500 500 200 1.000 500 500 500 1.000 1.000 5.000 2.000 TIPO DE TLUMINANCIA TABLA IC Areas 0 Actividad en la Industria (Interior) AREA O ACTIVIDAD ILUMINANCIA (LUX) TIPO DE ILUMINANCIA A B c Silo 20 30 50 G Salon de! silo too 150 200 G Area de almacenaje de granos y concent Recipientes de eranos 20 30 G Concentrados 50 oo G Procesado de alimentos 50 too o Area de ganado .establos 20 30 50 G de la eranja ea de deposite 20 30 so G area de tabjo genera Trabaio ordinario 200 300 00 L Trabajo fino 500 750 1.000 L LAMINA METALICA, TRABAJO DE Maquinas varias v trabajo ordinario de banco 500 750 1.000 L Prensas, dobladoras, estampadoras y trabajo medio de banco 500 750 1000 L Perforaciones 500 750 1.000 L Inspeceidn estanado szalvanizado 1.000 1.00 2.000 L Trazado 1.000 1.00 2.000 L MANEJO DE MATERIALES. Envoltura, empaque y rotulado 200 300 300 L Seleccién para almacenaje y clasificacién 200 300 500 L Carga, dentro de camiones y vehiculos de transporte 00 150 200 MAQUINAS ELECTRICAS FABRICA DE Impregnacion 200 300 500 L Aislade: bobinado s00 750 1.900 L PANADERIA ‘Area de mezciado, fermentacién, area de prepara: cion, areas de homes, relleno y otros ingredients, TABLA IC Areas 0 A AREA 0 ACTIVIDAD Decoracién y pastillaie Decoracién y pastillaie a mano Instrumentos, pesos y empaque PETROLEO Y PETROQUIMICA (Véase tabla 1E) PINTURA FABRICACION DE Proceso Comparacién de mezclas PINTURA TALLER DE ‘Todos los trabajos normaies de pintura Acabados y pintura a mano finos Acabado y pintura a mano extrafinos PAPEL FABRICACION DE Mezelado, molide cilindrado ‘Terminacién, corte, ajuste méquinas de pape! Contado a mano, lado hiimedo de la méquina de pa- pel Rodillos, inspeccién, laboratorios y rebobinado QUIMICA INDUSTRIA DE (Véase tabla 1) ‘SERVICIOS AREA DE Esealeras y pasillos Ascensores, carga y pasajeros Sanitarios y banos idad en Ia Industria (Interior) TLUMINANCIA (LUX) TIPO DE ILUMINANCIA, B c 200 300 s00 L 500 750 1.000 L 200 300 s00 L 200 300 500 L 1.000 4.000 2.000 L 200 300 500 500 750 1.000 2.000 3.000 5.000 GeL 200 300 500 L 500 750 1.000 L 500 750 4.000 L 1.000 1.500 2.000 50 7 100 G 50 7 100 G 100 150 200 G 29 TABLA IC Areas o Actividad en la Industria (Interior) AREA O ACTIVIDAD ILUMINANCIA (LUX) TIPO DE ILUMINANCIA SOLDADURA Manual. de precision TABACOS PRODUCTOS DEL Secado y estirado Clasificacion y selecci6n TAPICERIA, TALLER DE MAQUINAS ‘Trabajo burdo de banco © de maquina Trabajo de medio de banco ode maquina, maquinas aulomaticas corrientes, esmerilado burdo. raspado y pulido mediano Trabajo fino de banco © de maquina automaticas de precision, esmerilado medio, y pulido fino ‘Trabaio extrafino de banco o maquina, esmerilado trabajo fino. TALLERES DE REPARACION DE VEHICULOS Reparacién Areas de trafico active TEXTILES PRODUCTOS ¥ CONFECCION DE Inspeccion de la tela 10.000 15.000 20,000 TALLERES DE REPARACIONDE VEHICULOS Reparacion Areas de trfico activo TABLA IC Areas o Actividad en la Industria (Interior) AREA O ACTIVIDAD TEXTILES. PRODUCTOS Y CONFECCION DE Inspeccién de la tela Corte, costura e inspeccién del producto Recepcién, apertura almacenaje y despacho Apilado y marcado Limpieza con esponja, humectacién, enrollado, medicion Hechura de moldes, hechura de ribetes, entubado, lienzos y hombreras Doblado, empaquetado, cazado de colores y diseRos Taller y planchado TEXTILES FABRICA DE Preparacién de fibras de materia prima Tehido Seleccién y clasificacién Manufactura de hilaza Apertura, alimentacién y estirado Cardado y peinado Torcido e hilado Preparacién de hilos Bobinado y torcido ‘Tramado ‘Tramado automatico Fabricacion de tela Tejido, maliado Inspeccion VIDRIO INDUSTRIA DEL. Cuarto de hornos y mezcladoras, prensado, maquinas sopladoras y templado Cortado, pulido plateado Pulido fino, biselado y brunido Inspecei6n, grabado y decoracién. VESTIDORES ILUMINANCIA (LUX) A B c 10.000 15.000 20.000 2.000 3.000 s.000 200 300 500 500 780 1.000 200 350 500 TIPO DE ILUMINANCIA, Ge Gr c L NOTAS ALA TABLA IC ‘Area en el cual se extrae el contenido de los huevos su comercializacion en forma liquida o congelada. 2) Niveles maximos de un sistema de iluminacién controlado, 5) En algunas tareas espectficas puede requerirse alumbrado adicional 4) Se requiere alumbrado adicional en caso de mantenimiento. 5) La temperatura de color de la fuente luminosa es importante pra el eazado de colores. TABLA 1D Areas y Actividades Exteriores en la Industria AREA 0 ACTIVIDAD TLUMINANCIA (LUX) TIPO DE TLUMINANCIA A B c ASERRADEROS (EXTERIOR) Siera 100 Transporte 20 Gria 20 Plataforma 00 Entrada descortezador 300 Conte de follaje 200 a 300 (3) Amarre 150 a 200(3) Manejo 20 Carga so Pilas de astllas 5 ASTILLEROS General 50 Vias 100 ‘Areas de fabricacion 300 CANTERAS 0 CARBON PATIOS DE (Proteccion) 2 CARGA Y DESCARGA. PLATAFORMAS DE 200 CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES Construccién general 100 Excavaciones 20 DEPOSITO. PATIOS DE Active 200 Inactive 10 TABLA ID Areas y Acti AREA 0 ACTIVIDAD ELECTRICIDAD PLANTAS DE GENERACION SUBESTACIONES Y SERVICIOS DE EXTERIORES Area de calderas Pasarela y area de uso general Fscaleras y plataformas Areas de nivel de terreno, precipitadores. ventiladores de inyeccion y extraccién. filtro de Torres de entriamiento Plataformas de ventiladores, plataforma, de escaleras, areas de valvulas Areas de bombas Manejo de combustible Zonas de descarga Transpontadores Tanques Pilas de carbon y hollin Hidroeleetricas Techos de casa de maquinas,esealeras, terraplen y plataformas de la toma, ‘Area de entrada y descarga de agua (Obra de toma Plataforma y areas de entrega Pozos de medicién Entrada de agua Areas de estacionamiento Principal Secundario Subestacién Area general Tareas (en el plano vertical) Patio de transformadores Area general Tareas (en el plano vertical) ‘Areas de turbinas Alrededores de edificios Plataforma de turbinas y nave de descarga a4 des Exteriores en ta Industria ILUMINANCIA (LUX) ix B 20 so so 0 20 so 20 10 so 50 20 20 to 20 so TIPO DE ILUMINANCIA e) TABLA ID Areas y Actividades Exteriores en la AREA 0 ACTIVIDAD Entradas escaleras y plataformas ESTACIONAMIENTOS Actividad baja Actividad Media Actividad Alta ESTACIONES DE SERVICIO (A NIVEL DE PISO) Alrededores oscuros ‘Accesos Vias de cireulacién Islas de surtidores Fachadas (Excepto de vidrios) Area de servicios Reflectores de realce Alrededores iluminados Accesos Vias de cireulacion Isla de surtidores Fachadas del eificio (Excepto vidrios) ‘Area de servicios Reflectores de realce EXTERIOR DE EDIFICIOS Entradas Activas (peatones, vehiculos y mixtas) Inactivas (normalmente cerradas, uso poco frecuente) Lugares o estructuras vitales Alrededores Industria TLUMINANCIA (LUX) TIPO DE ILUMINANCIA A B ic so 50 (2) 300 0 0 so so 10 so 10

You might also like