You are on page 1of 96
a SENAT seevicio xactonat De ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL ) MANUAL DE APRENDIZAJE (a AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL (PARTE ID) } CODIGO : 89000573 Técnico” de Nivei Operativo. MATERIAL DIDACTICO ESCRITO FAM. OCUPACIONAL : MECANICA AUTOMOTRIZ. OCUPACION 3 MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL. NIVEL : TECNICO OPERATIVO. Con Ia finalidad de facilitar el aprendizaje en el desarrollo de la formacién y capacitacién en la ‘ocupacién del MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL a nivel nacional y dejando la posibilidad de un mejoramiento y actualizacién permanente, se autoriza la APLICACION Y DIFUSION de material didactico escrito referido a AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL (PARTE I). Los Directores Zonales y Jefes de Unidades Operativas son los responsables de su difusion y aplicacién oportuna. DOCUMENTO APROBADO POR EL, GERENTE TECNICO DEL SENATI NP de Pagina. ...u.0u97 : Firma imbre: Jonge Saavedra féamén. 1 2006-04... Registro de derecho de autor: SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL INDICE REPARACION DE INYECTOR BOMBA GM. Y PT Desmontar inyector bomba Desarmar limpiar y verificar inyector bomba. ‘Armar inyector bomba Regular y probar inyector bomba Sincronizar el inyector en el motor Inyector bomba, tipos y funcionamiento Diagnéstico de fallas de los inyectores bomba Galga de reglaje del ajuste basicos del inyector Célculo de la presién y del volumen inyectado Esquema de la instalacién de inyector bomba Proteccién personal al manipular inyectores bomba Control de emisiones de motores diesel COMPROBAR OPACIDAD DEL GAS DE ESCAPE Uso y operacién de analizadores de humos (Opacimetros) Test de emisin Composicién de los humos de escape del motor diesel Efectos de las emisiones particuladas del motor diese! Especificaciones técnicas para las emisiones del motor diesel Reacciones quimicas durante la combustién de mezclas heterogéneas Precauciones al operar el equipo opacimetro Bibliografia PARTE Il SEMANA N°8-9 Y 10 REPARACION DE INYECTOR BOMBA: G.M. Y P.T. * DESMONTAR INYECTOR BOMBA * DESARMAR, LIMPIAR Y VERIFICAR INYECTOR BOMBA ¢ ARMAR INYECTOR BOMBA * REGULAR Y PROBAR INYECTOR BOMBA ¢ SINCRONIZAR EL INYECTOR EN EL MOTOR zz} aero) ‘Sistema de Inyeccién de combustible (1) Balancin (8) Sello anular (2) Tornillo de ajuste (9) Carin (3) Botén flotante (10) Conducto de combustible (4) Resorte de levantavaivulas (11) Manguito (5) Varia de empuje (12) Sello anular (6) Embolo (13) Levantador (7) Cremalliera (14) Arbol de levas onsen ove Desmonte inyector bomba - Llaves mixtas, dados y palanca Desarme, limpie y verifique inyector - Destornilladores planos Beh - Alcates y pinzas ; - Manémetro ‘Arme inyector bomba - Patrén sincronizador de inyeccién Regule y pruebe inyector bomba = Torquimetro Sincronice el inyector en el motor VERIFICACION DE INYECTORES HIDRAULICOS: . [cant] DENOMINACION NORMA / DIMENSIONES MATERIAL | OBSERVACIONES REPARACION DE INYECTOR BOMBA GM y PT HT O4MMA REF. HO. 13-17 TIEMPO: 24 Horas| HOJA: 1/1 ESCALA: SIE 2008 MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL o~ SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL OPERACION DESMONTAR INYECTOR BOMBA Es un proceso que consiste en retirar el inyector-bomba del motor, con el fin de reacondicionarlo para su buen funcionamiento, y luego volverio a colocarlo. 1. Puente se sujecién 2. Inyector 3. Junta de camisa del inyector 4. Camisa de inyector 5. Junta auxiliar 6. Juntas tericas? 7. Arandela separadora del puente 8. Tomillo de sujecién PROCESO DE EJECUCION y QR a tuberia de entrada 4° Paso: Desconecte las tuberias. (Fig. 1) 2° Paso: Desmontelos inyectores a) Retire la tapa de valvulas b) Retire las tuercas y los tornillos de fijacién de los balancines y los inyectores-bomba c)Retire los balancines y los inyectores-bombas, y limpie los alojamientos en la culata (Fig 2) OBSERVACION Coloque los protectores en las entradas y salidas del combustible. MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL REF.HO13 4/4 1 AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL OPERACION DESARMAR, LIMPIAR Y VERIFICAR INYECTOR BOMBA Es el proceso que consiste en examinar las condiciones en que se encuentran las partes vitales del inyector bomba con la finalidad de reacondicionarlo para su buen funcionamiento enel sistema de inyeccién. PROCESO DE EJECUCION DESARMARELINYECTOR-BOMBA 1° Paso : Limpie externamente el inyector. OBSERVACION a Use el combustible, las Bg herramientas y el recipiente adecuados 2° Paso : Monte el inyector - bomba en el soporte adecuado o tomillo de banco con mordazas. 3°Paso : Retiree! émbolo yel resorte. 4° Paso : Invierta el inyector-bomba en el resorte 0 tornillo de banco. 5° Paso : Retirelacopa (tobera) OBSERVACION No intercambie los componentes, pues son hermanados en fabrica LIMPIE Y VERIFIQUE LOS COMPONENTES. 1°Paso : Limpie con un cepillo metélico de cerdas finas la copa (Fig. 1) OBSERVACION No use wippe, ni herramientas cortante durante la limpieza. 2°Paso : Limpie con un alambre del equipo de limpieza, el canal de alimentacién de la camara de presicn del inyector (Fig. 2) 3°Paso : Limpie el extremo de la espiga, con pasta especial, para el mismo. (Fig. 3) EEE MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL REF.HO.14 1/2 ow SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL 4° Paso: Limpie la punta de copa con herramienta especial. Fig. 4 OBSERVACION a) Los orificios deben con una herramienta especial, cuya punta debe estar perfectamente calibrada, al didmetro correspondiente del orificio que se trata de limpiar Fig. 5 b) Use lupa en la verificacion ~ Revise la copa (tobera). - Revise el émbolo. - Revise el resorte. - Revise el orificio de dosificacién - Revise el sello y la empaquetadura OBSERVACION a) En caso de corrosién entre asientos, efectée una rectificacién ligera, usando el abrasive apropiado. b) Puntos normales de desgaste de la cruceta_ modelo usual. (Fig. 6) 1, Zona de contacto del balancin. 2. Zona de contacto del vastago dela valvula. o . Agujerodelacruceta, B }. Rosca del tornillo de ajuste. MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL REF. HO.14 212 rt SENAT AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL. OPERACION ARMAR INYECTOR BOMBA Esta operacién consiste en armar el inyector bomba después de haber inspeccionado y reacondicionado los componentes del inyector-bomba, se procede al armado respectivo. PROCESO DE EJECUCION 1° Paso : Coloque la copa (tobera) 2° Paso : Invierta el inyector - bomba 3° Paso : Coloque el émbolo y el resorte Tuerca OBSERVACION a) Todos los componentes deben estar completamente limpios. Tobera Jaula del b) Fijar sobre un tomillo de banco, i ag resorte usar mordaza y torquimetro Vaivula de para ajustar la copa (tobera) retencién 4° Paso : Compruebe el inyector bomba en el equipo adecuado. ala , ES MEJOR UN GRAMO QUE UN DE KILO PREVENCION DE CURA PRECAUCION COMPARAR MEDICIONES CON EL MANUAL DE INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE. USE LA HERRAMIENTA ADECUADA PARAEL MONTAJE Y DESMONTAJE ES MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL REF.HO.15 1/2 on SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL OBSERVACION Coloque los inyectores-bombas, los balancines, los tomillos y las tuercas de fijacién. Conecte las tuberias Retire los protectores de las entradas y las salidas del combustible. a. Soplelastuberias con aire comprimido. b. Coloque las tuberias. c. Purgueel sistema. Varillaje de control de la cremallera de inyeccion de combustible 1 2 3 4 5 6 \ 8 9 10 " Inyectores unitarios y varillaje de la cremaliera (1) Eje (5) Eslabon (9) Cremallera (2) Resorte de tension —_(6) Tornillo de regulacién del combustible (10) Abrazadera (3) Abrazadera (7) Conjunto de patanca (11) Inyector unitario (4) Conjunto de palanca (8) Tornillo de sincronizacion ee MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL REF.HO.15 2/2 wrt SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL OPERACION REGULAR Y PROBAR INYECTOR BOMBA Es una operacién en la que se efectlia una serie de pruebas para determinar las. condiciones del inyector y evitar una reparacion innecesaria PROCESO DE EJECUCION 4°Paso : Compruebeellibre movimiento de cremallera y émbolo. a) El movimiento libre del émbolo y la cremallera se comprueba colocando el inyector en el probador. Coloque el soporte del inyector y la palanca del soporte aiaaltura correcta. b) Coloque la palanca encima del impulsor de! inyector; luego, cierre las abrazaderas de admisién y descarga para sujetar el inyector en el probador. Con la cremallera sujeta en la posicién de “Corte de combustible”, baja la palanca y comprime el impulsor hasta el maximo de su recorrido. ¢) Luego, elimine muy lentamente la presién sobre la palanca, al mismo tiempo que mueve la cremallera hacia adentro y hacia afuera, hasta que el impulsor vuelva al punto superior de su recorrido. Si la cremallera no se mueve libremente, esto indica que las piezas internas del inyector estan dafiadas o sucias, d) Luego, produzca presién con la bomba del probador y mantenga una presion de 112.a 140 kg/om2 (1600 a 2000 lib/pulg2). e) _Inspeccione si hay fugas en las juntas de los tapones del filtro de inyector, de! cuerpo, el anillo sellador de la tuerca del inyector, el agujero en la cremallera para el inyector asi como en|os orificios de la tobera. MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL 10 AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL. 2° Paso: Prueba de retencidn de presién en lavalvula a) Mueva la manija de la bomba hasta que la presién suba a, aproximadamente, 31,6 Kg/cm2. (450 Ibs/pulgs2). b) Cierre la valvula de corte de combustible y observe el descenso de la presion. El tiempo para que la presion descienda de 31.6 a 17.5 kg/om2. (450 a 250 Ibs/pulg2) debe ser, como minimo, de 40 segundos. Fig. 1 ¢) Silapresién desciende de 31.6 a 17.5 kg/cm2. (450 a 250 ~ Ibs/pulg2) en menos de 40 Fig. 1 segundos, pruebe el inyector como sigue: 4... Seque cuidadosamente el inyector con aire comprimido. 2.- Abra la valvula de combustible del dispositivo de prueba y mueva la manija de la bomba para mantenerla presion de prueba. 3.- Observe si hay fugas por la abertura para la cremallera. Si ocurre, esto indica un ajuste deficiente entre el buje y el cuerpo. 4.- Una fuga por la tobera o el anillo sellador es producida, generalmente, porque la tuerca del inyector esta floja, por el anillo sellador dafiado o una superficie pulimentada por rozamiento en la tuerca del inyector o la tobera. 5.- Una fuga por el tapon del filtro indica que el tapén esta flojo o la junta esta dafiada. 6. El goteo porlos orificios de la tobera, indica que hay fugas porla valvula, por dafios a alguna superficie porla presencia de suciedad. MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL REF.HO.16 2/5 Q W SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL 3° Paso : Prueba de pulverizacién. a) Monte el inyector en el probador, con la cremallera del inyector en la posicién de “Maximo Combustible”. b) Haga funcionar la palanca de la bomba para mantener dentro del inyector una presién de 14.6 a 17.5 kg/cm2. (200 a 250 Ibs/pulg2.) (Fig.2) PRECAUCION Para evitar dafios al indicador de presién, no permita que la presién aumenta a mas de 17.5 kglcm2. (250 Ibs/cm2. (250 Ibs/pulg2) durante esta prueba. ©) Dispare varias veces el inyector UO con ia manija correspondiente a razén de unas 40 carreras por | | minuto. (Fig. 3) 5 ED El combustible debe ser descargado uniformemente por todoslosorificios delatobera.El nes principio y el final de la inyeccién deben estar bien marcados y notarse perfectamente. MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL ot SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL 4° Paso : Inspeccién visual del embolo. a) Inspeccionar el émbolo con una lupa para ver si tiene desgaste excesivo o una posible melladura ena parte inferior. b) En la parte helicoidal inferior ast como en la parte inferior de la seccién helicoidal superior, hay una pequefia parte que, est(e mellada, no se notard su efecto enlas pruebas que anteceden. Saque el émbolo del inyector (Fig. 4) como sigue: 1) Soporte el inyector, con la parte derecha hacia arriba, en el dispositivo 0 en las mordazas del tornillo de banco para inyectores. 2) Comprima el resorte del impulsor; luego, con un destornillador, levante el resorte por encima del perno de tope y saque el perno. Afloje gradualmente el resorte, 3) Retire el impulsor y el émbolo buzo del cuerpo del inyector como conjunto. 4) Inspeccione el émbolo y. Si esté meliado reemplace el conjunto de émbolo y buje después de haber efectuado la prueba de descarga de combustible. (Fig. 5) 1 Ranura longitudinal 2 Cilindro de la bomba 3 Taladro de mando 4 Embolo de la bomba MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL REF.HO16 4/5 SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL 5° Paso : Prueba dela valvula de aguja. a) Quite la tuerca del inyector, y saque todas las piezas de la valvula, que se encuentran debajo del inyector. ADAPTADOR b) Mueva la palanca de la bomba J-21012-.3 hasta que la valvula de la tobera se haya abierto varias veces para purgar el aire del sistema. °) Mueva la palanca de la bomba con movimientos suaves y uniformes y observe la presin a la cual se abre la valvula de la tobera. (40 carreras por minuto). La valvula se debe abrir entre 140.6 y 224.6 kg/cm2. (2000 a 3200 Ibs/pulg2). La apertura y el cierre de la valvula deben estar bien marcados y la pulverizacion Fig. 6 ha de estar finamente atomizada. = d) Sila presi6n de apertura de la valvula es menor de 140.6 kg/cm? (2000 Ibs/pulg2) ylo la atomizacién es deficiente, reemplace el conjunto de valvula de aguja y tobera. e) Sila presién de apertura de la valvula esta dentro de los limites de 140.6 y 224.6 kglem2. (2000 a 3200 Ibs/pulg2), haga la prueba de goteo de la tobera, Mueva la palanca de la bomba varias veces; luego, sostenga la presién a 105.7 kg/em2. (1500 Ibs/pulg2). Durante 15 segundos. Inspeccione si hay fugas por el asiento de la tobera. Nose debe formar gotas de combustible aunque si es permisible una ligera humedad enelextremodelatobera. (Fig. 6) f) Si el asiento de Ia tobera esta satisfactorio, verifique el tiempo de retencién de presién desde 105.7 a 70.3 kg/cm2 .(1500 a 1000 Ibs/pulg2). Este tiempo no debe ser menor de 5n segundos. Si la presién cae en menos de 5 segundos, reemplace el conjunto de valvula de aguja y tobera. MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL 14 ~*~ SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL OPERACION SINCRONIZAR EL INYECTOR EN EL MOTOR La sincronizacién del inyector-bomba consiste en dejar un juego determinado entre et balancin del inyector y el piston de empuje del mismo, lo cual determina el punto de inyeccion 6ptimo. PROCESO DEEJECUCION 1°Paso : Colocar el cilindro nuimero 1 en cruce de valvulas. (Figs. 1a y 1b) En este momento estamos en rare Be fase final de compresin del 4 cilindro numero 6 y podemos Puntos de cruce de valvulas ajustar el inyector de este y puntos muertos marcados en|a polea del ciguefial ultimo. 2 Paso : Afloje la contratuerca del balancin del inyector, apretar y aflojar el tornilio de reglaje para eliminar el combustible. (Fig. 2) Fig. 1b Vista del tren de balancines para PRECAUCION valvulas e inyector-bomba. 4-Balancin PARE LA MAQUINA PARA 2 Balancindeinyecion HACER LOSAJUSTES alancindeadmision MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL SENAT AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL 3°Paso : Verifique el cruce de valvulas del cilindro correspondiente para regular el inyector bomba del cilindro paralelo. (Fig. 3) 4°Paso_: Apriete el tomillo del inyector hasta el fondo. (Fig. 4). 5°Paso :Afloje la contratuerca del balancin del inyector. 6°Paso :Apriete el tornillo de reglaje hasta que se note que el pist6n del inyector hace tope en el fondo y soltar un poco. No forzar el tornillo afondo, 7°Paso :Repetir esta operacién de tres a cuatro veces. Esto sirve para expulsar el combustible alojado entorno a la aguja del inyector. 8°Paso :Apriete nuevamente el tornillo hasta el fondo sin forzar. 9°Paso :Afloje dos caras de hexagono (120°), Esto proporciona un juego de 0,56 mm (0,022 in) aproximadamente, en motores N14. (Fig. 5) OBSERVACION i floja 120° el tornillo d hier BIO 88 pfioja 120-6) tommios da: Aflojar el tornillo de reglaje del inyector reglaje, el inyector resultara I 120 grados dafiado seriamente. : MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL. 10°Paso : Apretar la_contratuerca del tomillo a 65 Nm (50 Ib.ft) en motores N14 y 61 Nm (45 Ib.ft) en motores M11, sujetando bien el tornillo para evitar deshacer el reglaje. Apretar la contratuerca del tornillo de reglaje del inyector 11°Paso : Continuar el regiaje en cada uno de los inyectores en el orden de inyeccién 1-5-3-6-2-4: Cruce de valvulas del cilindro 1: ajustar el inyector 6. Cruce de valvulas del cilindro 5: ajustar el inyector 2. Cruce de valvulas del cilindro 3: ajustar el inyector 4. Cruce de valvulas del cilindro 6: ajustar el inyector 1. Cruce de valvulas del cilindro 2: ajustar el inyector 5. Cruce de valvulas del cilindro 4: ajustar el inyector 3. ee MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL REF.HOA7 3/3 7 ot SENAT AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL INYECTOR BOMBA: TIPOS, FUNCIONAMIENTO Bomba Inyector GM Una particularidad del motor Diesel GM, es que los pistones de la bomba de inyeccion estan en la misma cémara que los inyectores. Cada cuerpo de inyector sirve de bomba de inyeccién, La gran ventaja de esto es que los conductos de alta presién, como sus conexiones, quedan suprimidas. La bomba inyector es mandada por una leva adicional para cada cilindro del eje de levas. (Fig. 1) 1. Conjunto bomba-inyector 2. Resorte de filtro 3. Junta 4, Filtro 5. Cremallera 6. Anillo sellador 7. Espiga de fijacion 8. Corte helicoidal sup. 9. Cavidad medidora 10. Corte helicoidal inf. 11. Lumbrera inferior 12. Jaula de valvuta 13, Tope de valvula 14, Tobera 15, Valvula de retencin 16, Resorte de valvula 17. Valvula 18. Asiento de valvula 19. Separador de rebose 20. Lumbrera sup. Cilindro 21. Cilindro 22, Reten de engrane 23. Tuerca 24, Engranaje 25. Piston 26. Pasador de impulsor 27. Resorte de impulsor 9.4 28. impulsor 18 on SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Funcionamiento El sistema de inyeccién tiene como finalidad distribuir el combustible con alta presién en cada cilindro, en cantidades convenientes, tiempo exactoe intervalos iguales. (Fig. 2) Tipos Un sistema de inyeccion varia de acuerdo ala marca, el tipo y la aplicacion de! motor. Esto ha dado como resultado una serie de sistemas que se pueden clasificar en: a) Lineal ») Rotativo (distribuidor) o) PTy 4) Unitario a) Sistema lineal.~ Esta dividido en bombas de inyeccién individuales y las bombas de inyeccién multicilindricas. Las bombas de inyeccién individuales no tienen dispositivo de accionamiento propio (arbo! de levas). Generalmente son accionadas por el arbol de levas del motor. (Fig. 3) AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Las bombas de inyeccién multicilindricas Tienen dispositivo de accionamiento propio. Ademas, pueden agrupar varios elementos bombeadores en un solo cuerpo, y tantos como numero de cilindros tenga e! motor. Generalmente, en conjunto con la bomba inyectora multicilindrica, se encuentra el regulador de velocidad encargado del control de la inyeccién cuando el motor tiende a variar su régimen de rotacién. (Fig. 4) Sistema rotativo distribuidor En este sistema, el combustible es distribuido por un rotor que se asocia a un cabezal cilindrico, en la misma forma que se distribuye la corriente en un distribuidor de encendido eléctrico (Fig. 5) ow SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL SistemaPT Este sistema consta de una bomba de transferencia, que funciona con una presién y caudal variables a través de un regulador y en funcién de la rotacion del motor. La sigla PT significa Presién tiempo (Fig. 6) Sistema unitario Es aquel en el que la bomba de inyeccién y el inyector estan en un mismo cuerpo. Es utilizado por la General Motors (Fig. 7) 21 AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Sistema de inyeccién G.M. Funcionamiento La bomba de alimentacién engranajes succiona el combustible desde el tanque, a través de! filtro primario, y lo envia a una presién de 3,5 a 4,5 bar al filtro secundario, y luego a las bombas inyectores via el multiple de entrada. El exceso de combustible circula por el multiple de salida, la conexién restringida para mantener|a presién, y retornaal tanque. (Fig. 8) El flujo continuo de combustible evita la formacién de burbujas de aire en el sistema refrigerando las partes de la bomba inyector sometidas a temperatura de la combustién del motor. INYECTOR BOMBA CULATA DEL bo ch aa Se Circuito de alimentacion 1.tanque de combustible. 2. Valvula de retencién. 3. Filtro primario. 4. Bomba de combustible. 5. Filtro secundario. 6. Tuberia de entrada. Figs 7. Tuberia de salida. 8 Conexién restringida. 9Tuberia deretoro. 10. Multiple de entrada. 11. Maltiple de salida. 22 ot SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Sistema de inyeccién P.T. Este sistema PT. se fundamenta en que, cambiando la presion de un liquide que fluye a través de un tubo, se cambia la cantidad que sale por el extremo libre; es decir, que al aumentar la presién, aumenta el lujoy viceversa. (Fig. 9) Conexién de drenaje Conexién de entrada Retorno de la bomba de inyectores del tanque Valvula de cierre Filtro de combustible Fig.9 Bomba de combustible funciones basicas 1. Proporciona la presién adecuada del combustible a los inyectores, para obtener el rendimiento satisfactorio del motor a plena carga. 2. Controla en forma parcial la aceleracién del motor. 3. Limita la velocidad maxima del motor, con una regulaci6n firme y estable. 4. Controla la velocidad minima del motor, cuando el acelerador esta cerrado y la carga es variable. 23 ow AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Sistema de alimentacién 1. Tanque combustible 11. Camisa del acelerador 2. Tuberia de fijacin 12. Eje del acelerador 3. Filtro 13. Palanca de mando 4. Bomba engranajes 14, Tomnillo de reg. Min. 5. Amortiguador 15. Tomillo de reg. Max. 6.Filtro 16. Valvula solenoide 7. Regulador 17. Tuberia de presion 8. Embolo regulador 18. Inyector 9. Bajapresién comb. 19. Orificio de medicion 10, Presién combustible 20. Tuberia de retorno 24 wt SENAT AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Componentes de inyector tipo PT Cummins - Fig. 10 4. Niple: Conexién roscada, con un orificio calibrado que permite la entrada de combustible. » Entrada de combustible. 2 . Cuerpo: Elemento donde se aloja la valvula 0 aguja. Tiene conductos de entrada y de salida del combustible. ¥. Sello de caucho: que garantiza ia hermeticidad del combustible. 5, Empaquetadura: Arandela selladora (unta) entre la copa y el cuerpo. - Copa: Pulverizador que va roscado al cuerpo del inyector. En ella estén la superficie de asentamiento de la valvula y los orificios de distribucién del combustible. “4 . Orificio de medicion: Lumbrera que permanece abierta durante la medicién de combustible. 2 Valvula: Aguja encargada de realizar las 3 etapas necesarias para admitir, medir e inyectar el combustible. 10. Conducto de retorno: Pasaje por donde retorna el combustible al tanque, a través de un tubo. 11. Resorte de presién: Elemento que garantiza el retorno dela valvula o aguja. 25 AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL. Componentes delinyectorGM Fig. 11 - 2 x 2 2 aS by Fig. 14 . Portatobera.- Tuerca de fijacion del conjunto. . Sello de caucho.- Que garantiza la hermeticidad entre la tuerca y el cuerpo. . Deflector.- Buje que guia el combustible . Tobera.- Constituida por valvula y asiento, con un ajuste de 0,002 mma 0,003 mm entre los dos, para garantizar precision en su trabajo. (se consigue siempre en conjunto de cuerpo y valvula) Caja de resorte.- Lugar donde se alojan la gula y el resorte. En un lado tiene una superficie de asiento de la valvula plana rectificada. |. Asiento del resorte.- Que asu vez, sirve de guia. . Resorte de presién.- Dela valvula oaguja. . Valvula plana.- Que asienta en la caja del resorte. Tiene 3 orificios por donde circula el combustible, . Valvula plana.- Con caras de asiento rectificadas hacia la cara del cilindro y hacia la valvula plana. 26 Ca) SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Recorrido del combustible en los Motores V6 y V8 Cummins Fig. 12 1. Depésito de combustible 2. Filtro de combustible 3, Bomba de combustible 4. Purgador de inyectores 5. Inyector 6. Alimentacién al inyector 27 SENAT LU AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL DIAGNOSTICO DE FALLAS EN LOS INYECTORES BOMBA PRESION DE DISPARO ALTA O BAJA| PRESION DE DISPARO, BAJA PRESION DE DISPARO, ALTA I Causas probables: Causas probables i 1. ASIENTO DE VALVULA GASTADO 8. CARBON O CUERPOS EXTRANOS OROIDO EN LATOBERA z T 2. ASIENTO DE VALVULA MELLADO 9, CARBON EN ORIFICIOS DE EN PUNTO DE CONTACTO. TOBERA + 3. ASIENTO DE VALVULA RAJADO 4. VALVULA O TOPE, GATADOS T 5. RESORTE DE VALVULA, GASTADO O ROTO 6, SUCIEDAD O CUERPOS EXTRANOS EN EL INYECTOR i" 7. ASIENTO DEL TOPE DE VALVULA EN LA JAULA, GASTADO Correcetin sugerida Elasiento se puede asentar, pero no en exceso, porque se reduciria el espesor dela valvula y afectaria la altura de la valvula instalada. 2, Cuando el asiento esta mellado en el punto de contacto con la valvula, pula la superficie del asiento y el D.|. del agujero. Monte la herramienta J-7174 en un taladro, coloque el asiento en la guia de la herramienta, con un poco de “pomada de esmeril”. Ponga en marcha el taladro y aplique suficiente presion presién para acercar el asiento al punto de asentamiento. Examine el contacto en el punto asentado al cabo de unos segundos. Si el borde del agujero esta agudo y bien marcado, no hay que seguir asentando. EI pulimento excesivo en este lugar, agrandard el agujero y disminuira la presion de disparo del inyector. Reemplazar el asiento. Reemplazar las piezas Reemplazar el resorte. Examine jaula de la valvula y tope para ver si hay desgaste; reemplacelos sies necesario. Desarmar y limpiar el inyector, Reemplazar la pieza. El carbén de la tobera se puede quitar con la Rima J-1243, que esta hecha especialmente para este propésito. Compruebe el tamafio de los agujeros de la tobera. Luego, utilizando la herramienta J-4298-1 con un alambre del didmetro adecuado, limpie los orificios. 2 PN SPH 28 SENAT L AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL TIEMPO INSUFICIENTE bE RETENCION DE PRESION Causas probables 1. AJUSTE INCORRECTO DE BUJE 7. VALVULA GASTADA —— 2.TUERCA INYECTOR MAL. 8. ARILLO SELLADOR DEFICIENTE APRETADA 3. PIEZAS DE VALVULA, RAJADAS 9. FUGAS POR JUNTA DE FILTRO 4, ASIENTO DE VALVULA MELLADO 10. FUGAS POR JUNTA DE FILTRO EN PUNTO DE CONTACTO [ A 11, SELLADO DEFICIENTE EN LAS 5. ASIENTO DE VALVULA, GASTADO CONEXIONES I 6. RESORTE DE VALVULA, GASTADO| O ROTO 12. SUCIEDAD O CUERPOS EXTRANOS EN EL INYECTOR, Correccién sugerida 1. Asentar cuerpo del inyector. 2. Apretar tuerca a 7.6-8.9 Kgm (5565 pies-libras). No exceda la torsion especificada. 3. _Reemplace piezas dela valvula. 4, Cuando el asiento esta meliado en el punto de contacto con la valvula, pula, la superficie del asiento y el D:I. del agujero. Monte la herramienta J-7174 en un taladro, coloque el asiento en la guia de la herramienta, con un poco de “pomada de esmeril’. Ponga el marcha el taladro y aplique suficiente presién para acercar el asiento al punto de asentamiento. Examine el contacto en el punto asentado al cabo de unos segundos. Siel borde del agujero esta agudo y bien marcado, no hay que seguir asentando. El pulimento excesivo en este lugar, agrandara el agujero y disminuird la presién de disparo del inyector. 5. Elasiento se puede asentar, pero no en exceso, pero se reduciria el espesor dela valvulainstalada. Reemplazar el resorte. Examine jaula de la valvula y tope para ver si hay desgaste; reemplacelos sies necesario. Rreemplazar a valvula. Reemplazar el anillo. Reemplazar el tapén. 0. Reemplazar juntas y apretar tapones a 8.9-10.3 Kgm (65-75 pies- libras) de torsion. 11. Limpie superficies de sellado oreemplazar tapones defiltros. 12. Desarmar inyector y limpiarlo. seen 29 SSENAT 1 AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL DESCARGA (VOLUMEN) INCORRECTA ‘Causas probables 1. TOBERA U ORIFICIOS 5. VALVULA RAJADA PARCIALMENTE TAPADOS 6. BUJE RAJADO 2.ORIFICIOS AGRANDADOS: 3.CARBON EN ORIFCIOS! 7. PARTES MAL ae 4. EMBOLO Y BUJE GASTADOS 8. CUERPO EXTRANO ENTRE VALVULAY ASIENTO 9, CREMALLERA Y ENGRANAJE NO. ESTAN A TIEMPO Correccién sugerida 1. Limpiar orificios con Herramienta J-4298-1 5. Reemplazar las piezas rajadas. yalambre adecuado. 6. Reemplazar el conjunto de émbolo y buje. 2, Reemplazarla tobera porotra nueva. 7. Asentar superficies de sellado. 3. Rimartobera con Herramienta J-1243 8. Desarmar inyector y limpiarlo. 4. Después de comprobar que la tobera no esta deficiente, sila descarga del inyector no 9. Instalar engrane con la marca de punz6n esta dentro de los limites, reemplazar el en el diente entre las marcas en la émbolo y el buje. cremallera, NOTA: La descarga de un inyector varia con el uso de distintas toberas de la misma medida, debido alas tolerancias de manufactura en los orificios. Sila descarga no esta dentro de los limites de la Tabla de Descarga de Combustible, haga la prueba cambiando toberas. Utilice exclusivamente las toberas especificadas paraelinyector de que se trate. 30 AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Calibracién de los inyectores en el motor La calibracién de un inyector en el motor, consiste en efectuar el ajuste recomendado por e! fabricante para que pueda desempefiar bien sus funciones de: presién de inyeccién, pulverizacion, estanqueidad, medicién y sincronizacién. Acontinuacion se explica la calibracién de los inyectores-bombas General Motors y Cummins montados en el motor. Inyector-Bomba GM El inyector-bomba se encuentra montado en el motor de modo individual o independiente, uno para cada cilindro, pero sincronizados entre si, para que envien cantidades iguales de combustible en un tiempo determinado por el fabricante. Para cumplir con estos requisitos es necesario calibrar las alturas de los impulsores de cada inyector y las cremalleras, cuando estan colocados en el motor. (Fig. 1) Cada inyector es accionado por un resorte, una leva, una varilla de empuje, un balancin y una cremallera. La punta del balancin debe estar siempre en contacto con el impulsor del inyector. 3 SENAT 1 AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Precauciones No permita que el motor funcione cuando hay juego entre la cabeza del impulsor y el balancin. Lacalibracién de los inyectores es posible cuando se retira la tapa de vélvulas, y cada uno de ellos esta conectado al sistema de combustible. El recorrido del pistén es constante y la calibracién consiste, en limitar este recorrido por medio del balancin, que es regulable, ala altura maxima recomendada por el fabricante. Para determinar esta altura es necesario que el motor esté en tiempo de inyeccién, 0 cuando las valvulas de escape estén totalmente abiertas (esto en algunos modelos). Esta calibracién (altura maxima) se realiza con una herramienta especial llamado calibrador de recorrido maximo. La altura del inyector estaré calibrada, cuando la superficie inferior del cuerpo del calibrador toque ligeramente la superficie del impulsor del inyector, con el motor en el tiempo de inyeccién. Asi se continuara con los otros inyectores, conservando el orden de inyeccién y el sentido normal de giro del motor. (Fig. 2) 8 3 A_> 1 t <= B 9 Wn Fig. 2 Inyector unitario y varillaje de control de la cremallera (A) COMBUSTIBLE CONECTADO (8) COMBUSTIBLE DESCONECTADO (1) Ele (3) Abrazadera (7) Conjunto de palanca (8) Tornillo de sincronizacién (9) Cremaliera (11) Inyector unitario. 32 ~~ SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Observaciones.- El calibrador debe estar en posicién vertical, y el agujero por donde se introduce la punta, debe estar perfectamente limpio. La calibracion se debe efectuar con el motor en frio y sin funcionamiento. Calibrador de recorrido maximo.- Es una herramienta calibradora de alturas diferentes, recomendadas por el fabricante, que tiene estampada en el cuerpo la altura especificada. Ejemplo: J. 1853 corresponde a 1,460" 6 37,08 mm (Fig. 3) FIG. 3 Normas Las alturas maximas son determinadas por el fabricante, segiin el tipo del motor. Calibracion de las cremalleras Calibrar el recorrido de las cremalleras, es determinar la medicién del combustible de cada inyector y, a la vez, sincronizar todos los inyectores para que midan el combustible en cantidades iguales con la misma altura de recorrido, con el fin de que ninginn cilindro funcione con caudales diferentes. Observacién Antes de calibrar las cremalleras es necesario retirar el pin pasador de unién del regulador y lavarilla de accionamiento de las cremalleras, con el fin de aliviar la presién del resorte. 33 ww SENAT! AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Condicién de calibracion Las cremalleras se calibran con un recorrido aproximado, ajustado por los tornillos de calibracién de la varilla de mando, hasta que todas las cremalleras sobresalgan del cuerpo del inyector con la medida indicada por el fabricante. (Fig. 4 ) Después de calibrar todos los recorridos aproximados, es necesario hacer funcionar el motor y tomar las temperaturas de salida de cada cilindro, para igualar aquellas cremalleras, que por razén de desgaste, no han quedado correctas en la calibracién. Observacion Los recorridos maximos de las cremalleras estan en funcién del caudal maximo de combustible. Inyector cummins La calibracién del Inyector Cummins en el motor consiste en determinar una presién al resorte de la valvula del inyector, en funcién de la presién y del tiempo de la inyeccion. Para efectuar esta calibracién, es necesario colocar el motor en el punto de inyeccién, coincidiendo las marcas, y aplicarle un torque al tornillo regulador del balancin del inyector, segun especificaciones del fabricante. (Fig. 5). FIG. 5 Precaucién: La calibracién del inyector debe efectuarse seguin el orden de inyeccién siguiendo la direccién normal de giro de! motor. No calibrando en esta forma, cuando el motor se ponga en funcionamiento, presentara irregularidades y podria sufrir averias. Norma: Debe usarse la llave dinamométrica recomendada por el fabricante del motor. Generalmente, esta guardada en escala de libras/pulg’. Observacién: Para buscar el tiempo de inyeccion de un determinado cilindro, debe ser verificado el tiempo de compresi6n del mismo cilindro. 34 ow SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL GALGADE REGLAJE DEL AJUSTE BASICOS DE INYECTOR Lamedicién de esta cota se efecttia con una varilla especial introducida en un taladro guia del cuerpo de inyector y que posee una lenglieta que debe rozar con la copela superior de! muelle, determinando de esta manera el ajuste correcto. Para motores DDEC Il, el uit tiene referencia J-35637-A y para motores DDEC Ili tiene la referencia J 39697. (Fig. 1) Inyector bomba J.39697 (DDEC Ill) J.3567-A (DDEC Il) Taladro guia Ton las tapas de valvulas y las cajas del freno motor (segtin modelo) desmontadas, proceder como sigue: Colocar el cilindro ntimero 1 en cruce de valvulas. En este momento estamos en fase de final de compresién del cilindro nimero 6 y podemos ajustarla altura del inyector de este ultimo. Aflojarla contratuerca del balancin del inyector. Aflojarel tornillo de reglaje varias vueltas. Introducir la varilla de reglaje especial en el taladro de guia del cuerpo del inyector. Apretar el tornillo de reglaje hasta que la lengileta de la varilla pase rozandola copela superior del muelle (ver figura). Esta operacién requiere gran sensibilidad y tacto. Cuando quede ala altura correcta, el inyector esté ajustado. Apretarla contratuerca del tornillo de reglaje. Continuar el reglaje en cada uno de los inyectores en el orden de inyeccidn: 1-5-3-6-2-4: Cruce de valvulas del cilindro 1: ajustar el inyector 6. indro 2: ajustar el inyector 5 Cruce de valvulas del cilindro 4: ajustar el inyector 3. 35 rw SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Calado del inyector-bomba -(Fig. 2) El calado del inyector consiste en dejar la copela superior de! muelle del inyector-bomba a una altura determinada dependiendo del tipo de inyeccién de que se trate: Para sistemas DDEC |! anteriores a 1994, laaltura debe ser de 78,2 mm (3,078 in) Par sistemas DDEC Ill posteriores, la altura debe ser de 78,8 mm (3,102 in) Vista del tren de balancines y del Calado del inyector-bomba accionamiento del inyector-bomba 1. Lengiieta de la galga de reglaje. 19. Vélvula de escape. 2.Galga. 26. Valvula de admision. 3. LlaveAllen. 3. Contratuerca. 4. Baiancinde valvula 4,Tornillode regiaje 5. Contratuerca. 5. Puente de balancin, 6. Copela del empujador del 7. Empujador del inyector. inyector. 8. Pastilla de lavalvula. Fig. 2 SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Fig. 3 Comprobacién del recorrido de! émbolo del inyector con el Indicador de cuadrante Fig. 4 Montaje de los cuiadrantes para la sincronizacién de la Inyeccién - Sistema normal 37 ot SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL. CALCULO DELAPRESION Y DEL VOLUMENINYECTADO El combustible se inyecta al final de la carrera de compresién, admitiendo que en el motor que nos ocupa la inyeccidn dura 40°, habra que calcular cuanto tiempo tarda el motor para girar de 40°, ya que el motor gira a 3,600 v/min una vuelta la cumple en: als = 0,000278 min /V 300 0,000278 min/V x 60 s/min = 0,01667 SV Como una vuelta es igual a 360°, para recorrer 1° se tardard 0,01667 s/v = 0.000046 s/v 360° jv Y para recorrer los 40° se tardard 0,000046 s/° x 40° = 0,00185s Cantidad de combustible inyectada por ciclo Depende de Ia potencia desarrolla por el motor en ese instante, se comprende que esa cantidad sera tanto mas pequefia cuanto mas veloz sea el motor, cuando menor sea su potencia y mayor su numero de cilindros para la misma potencia y velocidad. Ejemplo: Un motor Mercedes Benz de 38 CV a 320 RPM 4 cilindros, 4 tiempos y que esa potencia consume 180 g/CVH, es decir 1 min. Realiza 3,200/2 = 1,600 ciclos y consumiré en una hora 180 g/cvh x 38 cv= 6,840 g/h. 6,840 S/h =114 in 60 min/h Sil Como existen 4 cilindros, en cada uno habria que inyectar 14 Simin — 36,5 3imin cil 4cil En cada cilindro y por ciclo debers introducirse 28,5 S/min cil = 0,0178 sicicl 1,600 ciclos/min 0178 geld Siel peso especifico del combustible es de 0,800 kg/dm3 o sea 0,8. 3/cm3, el volumen inyectado por ciclo sera: 0,0178 siciclo = 0,022 cm3/ciclo 0,8 s/em3 Cam SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Tiempo disponible para formar la mezcla Elrecorridoes un tubo de admisién, calculemos el tiempo que requiere Admitiendo que la longitud del cafio de aspiracién es de 0,6 metros y que en é! la mezcla se mueve a la velocidad de 30 metros/s. el tiempo que tarda en desplazarse hasta el cilindro sera igualatt: Ahora el t2 que dura una carrera de piston, tis 25™ -o025 Recordando la 1 vueltaa dos carreras 30 mis Carrera por minuto = 3600 V/min x 2 carr/V = 7200 carrimin = 7200 carimin _ Carrera por segundo GOamin = 120cars is . et Duracién de una carrera = 557g = 0,00834 s/carr El tiempo total disponible para que se mezcle el combustible y el aire sera 3: T3=t1 +212 = 0,02 + 2 x 0,00834 = 0,03668 S O sea unos tres centésimos y medio de Segundo Velocidad del piston E=zn.c(m) N =RPM Zn = Dos carreras en una vuelta del motor El espacio recorrido por segundo, | 0 sea la velocidad del pistén, sera E = Espacio recorrido 60 veces mas pequefia. C = Carrera expresado en metros _ Zn =e _ne V Eq = "GO = 30 VS) Ejemplo: 1 Calcular la velocidad del pist6n de un motor Diese! Marino que gira a 110 vimin si una carrera mide 1,200 y = 110 X12 ~ 44 ms mm (1,2 m): 30 Aplicando la formula se tiene Ejemplo 2 A que velocidad se mueve el pistén de un automovil si el motor gira a: N c 3,400 RPM vimin V = 3400 x 0,01 = 11,33 m/s 100 mm (0,1 m) 30 " 39 SENAT AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL. O también: 0,0222 Xcmi/ciclo x 1,000 mm*/cem3 = 22.2 mm'/ciclo Y esto es igual al volumen de una gota de unos 3,48 mm de diametro Tiempo que dura la inyeccién 20° Grados de rotaciém (adelanto) motor gira 3,200 RPM eles i 3200RPM = 0,000312 Min/V Como una vuelta es igual a 360° para recorrer un (1°) se tardara 0.0187 siv 360° V Y para recorrer los 20° que abraca la inyeccion 0,000052 S/* x 20° = 0,00104S = 0,000052 s° O sea una milésima de segundo Como en un cilindro se produce una inyeccién cada dos vueltas del ciguefial, el tiempo que separa a dos inyecciones sera: 0,0187 S/V x 2V = 0,0374S Dimensiones de la gota de combustible pulverizado Dimensiones dela gota Como la combustion no es un fenémeno instantaneo la gota tardara cierto tiempo en quemar. Para que el rendimiento del motor se mantenga en|os limites aceptables, es necesario que el periodo de combustién no abarque mas de cierta fraccién de la carrera del pistén o no sobre pase un determinado angulo de Giro del cigiiefial. Alta presién d lainyeccién A medida que aumenta la fuerza mas pequefia son las gotas, hay interés en inyectar el combustible a elevada velocidad, pero ello requiere someterio a grandes presiones, pues, como se sabe, la velocidad con que sale un fluido por un orificio depende directamente de la raiz cuadrada dela diferencia entre las presiones del combustible y el aire. La velocidad con que penetra a gota en el cilindro es del orden de os 150 mis para presion de inyeccién de 250 kg/cm2 y de 600 m/s cuando esa presi6n es de 1,500 kg/cm2. 40 wt SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL REACCIONES QUIMICAS DURANTE LA COMBUSTION DE MEZCLAS HETEROGENEAS Proceso de la combustién Dies« La combustién se produce de una manera espontanea pero no instanténea. Como que para la puesta a punto de los elementos que componen el sistema de inyeccién resulta muy necesario conocer los procesos que intervienen en la combustion para comprender el porqué del avance de la inyeccién veamos en la figura 1, una explicacién por funciones del proceso que se produce durante la combustién. Seguin ello hay que distinguir tres procesos constituidos por: la formacién de la mezcla, el encendido y la combustion general. Fommacion 0€ Tczeta EnceNo100 COMBUSTION GENERAL PeR1000 0€ DEMORA |, __rentooovevewora DEWORAFISICA,|,_DEMORA aUIICA | 2) proouccion 3 petatiaen DesWrEGRAciON H er cnuonc be ‘Souaustie wveemoe oxncion [I DELAMEZCLA PS Gea DEL usr Comer MEZCLADO DE H I: eSaeuece seve connie mezorascon mane oe Io LY enowucrseoe (oa! Croxbacion \ rane oceta escent VAPORIZACION a oa comsusisce ay . LaTewenaronny| LATEMPERATURAY : Aceneentnac Resncentaac be oxlceuo son le exloeno noon MEZCLADO DEL FAVORABLES PARA FAVORABLES PARA eee ‘LACOMBUSTION: LA COMBUSTION ey eu cowouera ourttin prooveros oe prooucTos De cReGusteToN Reeve cowrtern incouPceTs Fig. 4 SSENAT I AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL ESQUEMA DE LA INSTALACION DE INYECTOR BOMBA - Fig. 1 Indicar las partes indicadas en el esquema 42 ot SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL. Bomba de inyeccién de combustible (inyector unitario) - Fig. 2 Sistema de inyeccién de combustible 4 Balancin 8 Sello anular 2 Tornillo de ajuste 9 Cafién 3 Botén flotante 10 Conducto de combustible 4 Resorte de levantavalvulas 11 Manguito 5 varilla de empuje 12 Sello anular 6 embolo 13 Levantador 7 Cremallera 14 Arbol de levas 43 SENAT AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL. PROTECCION PERSONAL AL MANIPULARINYECTORES BOMBA. Al trabajar con el equipo probador de inyectores bomba aparecen siempre altas presiones, hay que tener mucho cuidado para evitar accidentes. Reglas parael trabajo Atender a que reine la maxima limpieza en el puesto de trabajo. (Fig. 1) Evitar el uso de maquinas eléctricas, instalaciones eléctricas y el fuego cerca del area de prueba. (Fig. 2) _ ANT Fig. Fig. 2 Cuidar la ventilacién del puesto trabajo, ya que durante la prueba de pulverizacién, el inyector emana gases como producto de la alta presién con que sale el combustible y puede ser inhalado por la persona que esta efectuando la prueba, afectando su sistema respiratorio y sanguineo. (Fig. 3) Fig.3 iNUNCA PONGA LAS MANOS DELANTE DEL INYECTOR QUE ESTA INYECTANDO CUANDO SE HALLE COLOCADO EN EL COMPROBADORI. Esto trae como consecuencia la destruccién delapiel y el envenenamiento de la sangre. on SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL CONTROL DE EMISIONES DE MOTORES DIESEL El transporte automotriz consume mas del 90% de la energia utilizada para el transporte y una gran parte de los hidrocarburos de cada pais. La contaminacién atmosférica resultante de esta actividad tiene por ende un impacto muy visible y significativo, mas aun si tomamos en consideracién que altas densidades de tréfico coinciden con altas concentraciones poblacionales. Las emisiones mas importantes de motores automotrices son monéxido de carbono (CO), hidrocarburos (HC); plomo, particulas, éxidos de nitrégeno (NOx), didxido de azufre (SO,) ozone (Os) y didxido de carbono (CO2). Efectos de los principales contaminantes CO (Monéxido de carbono) Se produce por combustién incompleta Disminuye la absorcién del oxigeno por células rojas, afecta la percepcidn y la capacidad de pensar, diminuye los reflejos y puede causarinconciencia Afecta el crecimiento fetal en las mujeres embarazadas. Junto con otros contaminantes, fomenta enfermedades de personas con problemas respiratorios y circulatorios. HC (Hidrocarburos) Se produce por resultado de combustién incompleta o evaporacion Irritacién de los ojos, cansancio y tendencia a toser. Puede tener efecto carcinégeno o putative. HC de motores diese! pueden causar enfermedades pulmonares. PB (Plomo)Se produce al aumentar el octanaje de la gasolina ‘Afecta alos sistemas circulatorios, reproductivos, los rifiones y nervios del cuerpo. Reduce la habilidad del aprendizaje de los nifios y puede provocar hiperactividad. Puede causar dafios neurolégicos. Particulas Producido por deficiencia de oxigeno Puede iniciar enfermedades respiratorias (afectando mas a nifios y ancianos) y provocar cancer en los puimones. Nox (Oxidos de nitrégeno) Producido po altas temperaturas Irrita los ojos, nariz, garganta y causa dolores de cabeza. S02 (Diéxido de azufre) Producido por el contenido de azufre diesel Irrita las membranas del sistema respiratorio y causainflamacién en|a garganta. Existe evidencia que el efecto sinergético (sumativo) de los diferentes gases, es mucho mas serio que su impacto individual. También muchos gases reaccionan con la luz solar produciendo otros reactivos como por ejemplo el ozono con otros efectos adicionales sobre el bienestar ya salud. 45 mt SENAT! AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Condicién de calibracién Las cremalleras se calibran con un recorrido aproximado, ajustado por los tornillos de calibraci6n de la varilla de mando, hasta que todas las cremalleras sobresalgan del cuerpo del inyector con la medida indicada por el fabricante. Después de calibrar todos los recorridos aproximados, es necesario hacer funcionar el motor y tomar las temperaturas de salida de cada cilindro, para igualar aquellas cremalleras, que porrazén de desgaste, no han quedado correctas enla calibracion. Observacién Los recorridos maximos de las cremalleras estan en funcién del caudal maximo de combustible. Inyector cummins Lacalibracién del Inyector Cummins en el motor consiste en determinar una presién al resorte de la valvula del inyector, en funcién de la presién y del tiempo de la inyeccion. Para efectuar estaca £Qué podemos hacer? Las siguientes medidas pueden reducir significativamente las emisiones de gases téxicos en motores diesel. 1. Sincronizar la bomba de inyeccion segun datos del fabricante. 2. Los trabajos dela bomba de inyeccién deben hacerse en el laboratorio. 3.- Nunca elimineel filtro de aire. 4.- Cambie el aceite seguin las recomendaciones del fabricante. 5.- Ajuste las valvulas segun datos del fabricante. 6.- Dejefuncionar el motor por unos minutos en Ralents, antes de apagarlo. 7.- No quite el termostato, esto causa dajios al motor y altera el consumo de combustible. Mantenga el motor en las revoluciones de maximo torque. 9.- Caliente e! motor con el vehiculo en marcha sin aplicar mucha carga. 10.-No modifique el sistema de escape. 11.- Mida la opacidad de gases periédicamente. 12.-Consulte los valores maximos en el reglamento de control de emisiones. 13.- Efectuar mantenimiento adecuado para minimizar las emisiones. 46 01.- 02.- 03.- 04,- 05.- 06.- 07.- 08.- 09.- 10.- We 12.- AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL HOJA DE TRABAJO _Cual es la finalidad del sistema de inyeccion Diesel? ¢Qué diferencias existe entre los tipos de inyeccién? ~Qué ventajas tiene un sistema de inyeccién G.M.? {Cuando y que tipo de servicio de mantenimiento debemos recomendarenlos_ inyectores bomba? Qué ventajas ofrece un inyector-bomba P.T.? {Qué pruebas debemos realizar a un inyector-bomba antes de su montaje en el motor? éPor qué es importante la sincronizacién del inyector-bomba enel motor? {Qué tipos de gases resultan de la combustién de un motor diesel? {Qué consecuencias tienen en las personas los gases residuales de los motores? zDe qué manera afectan los gases de escape automotriz al medio ambiente? {Qué haria Ud. Para contrarrestar la contaminacion ambiental originadaporlos vehiculos automotrices? En la actualidad, gPor qué es importante la inyeccién electronica diesel? 47 SEMANA N° 11 DETERMINAR OPACIDAD DEL HUMO DEL ESCAPE * USO Y OPERACION DE ANALIZADORES DE HUMOS (opacimetros). * APLICAR VALORES DE LAS TABLAS DE ESPECIFICACIONES TECNICAS OPACIMETRO CAJA DE MANDO APARATO BASE Le] Cran EEEICEA haan Renee 01 | Use y opere analizador de humos = Aparato base MDO2 - Caja de mando imetros) {opacimeros): - Sonda de medicién de gases 02 | Aplique valores de las tablas de = Cable de conexién entre el pcan Sas CoN, opacimetro y la caja de mando - Cable de alimentacién \VERFICACION OE INVECTORES HORAULICOS . [cant] DENOMINACION NORMA / DIMENSIONES MATERIAL HT O5/MMA TIEMPO: 24 Horas| HOJA: 1/1 2005 OBSERVACIONES DETERMINAR OPACIDAD DEL HUMO DEL ESCAPE REF. HO-18-19 MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL ESCALA: SIE 49 SENAT AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL OPERACION USO Y OPERACION DE ANALIZADORES DE HUMOS (Opacimetros) Medicién de los gases de combustién enel taller Hace muchos afios existen instrumentos que midan Unicamente el valor del mondxido de carbono (CO) en los gases de combustién, por ser el gas mas t6xico entre los gases escape. Para una medicién més exacta se utiliza en la actualidad medidores de cuatro gases (cuatro canales) como son: CO Monéxidodecarbonoen % de Volumen CO, Didxidode carbonoen % de Volumen HC Hidrocarburos en ppm (partes por millén) 0, — Oxigenoen% de Volumen para determina... La equivalencia de ppm de volumen y el porcentaje del volumen es lo siguiente: Porcentajede Volumen partes por millén (ppm) 100 Vol % 4000,000 ppm. 10Vol% 100,000 ppm. 1 Vol % 10,000 ppm 0,1 Vol % 1,000 ppm. 0,01 Vol % 100 ppm. Una medicién de NO, no se realiza actualmente en los talleres por altos costos del equipo. MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL 50 AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Equipos para medirhumo Existen varias marcas y sistemas para medir humo. Lo mas recomendable es utilizar medidores de opacidad de flujo parcial. Estos equipos funcionan con todo tipo de vehiculos y no dependen del diémetro del tubo de escape. Para poder realizar mediciones confiables deben llenar la norma |SO 11614. MEDIDOR DE MEDIDOR DE EQUIPO BOMBA CON PAPEL OPACIDAD DE OPACIDAD DE DE FILTRO FLUJO PARCIAL FLUJO TOTAL BACHARACH O EN UNIDADES SOLO EN: UNIDADES BOSCH... DE OPACIDAD QUE MIDE: DE ENNEGRECIMIENTO VALOR K (m-1) Ee RAD FACIL DE OPERAR FACT OE EQUIPOS NUEVOS RELATIVANENTE BAO PUEDEN LEER EN | OPERAR VENTAJAS COSTO, NO NECESITA DIFERENTES: | REATAMENTE CORRIENTE UNIDADES | BAIOCOSTO MEDICIONES ESTABLES DIAMETRO DE ESCAPE DEBE SER NO TOMA EN CUENTA NORMADO, NO HUMO BLANCO, NO PUEDE SER DESVENTAJAS | PUEDE SER COMPARADO ATES MONTADO EN CON VALORES DE TODOS Los OPACIDAD ESCAPES. MEDICIONES NO MUY ESTABLES. Analisis de gases en motores de combustién interna Para realizar correctamente el andlisis de gases se debe tener en cuenta los siguientes pardmetros: + Calibrar el equipo (analizador de gases) * El motor debe tener su temperatura de funcionamiento. + La temperatura de aceite del motor debe ser como minimo 80°C. + El tubo de escape silenciador, no debe tener fugas. MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL REF.H.0.09 2/2 AA ow SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Analizador de gases de papel de filtro Carta indice para evaluaciones de humos tipo Ringelmann modificado Instrucciones para suuso: 1: - Sostenga la caida firmemente con el brazo extendido a la altura de la vista y ubique la columna de humo a medir por la ventanilla dela Carta. Compare el color del humo con Ia tonalidad (densidad) que se asemeje més a alguna de las cinco areas que se componen la Carta, sefialadas con numeros y porcentajes. 3.- Humos que sobrepasan al color del campo N° 2 6 40% de densidad, infringen la ley en paises donde existe la legislacién al respecto y cuando las mediciones se realizan al nivel del mar. Para altitudes mayores a 500 msnm se admite el patron N° 3 como permisible. Nota: La fuente de humo observada debera estar situada a una distancia minima de 20 m y maxima de 150 del observador. 52 ow SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Opacimetro (Motores Diesel) En los Diesel se evalua el nivel de hollin (C) a través de un Opacimetro. Como el analizador de 4 gases, absorbe los gases mediante una sonda enchufada ala salida de escape. La camara de medicién, dentro del Opacimetro, funciona con un rayo luminoso que atraviesa los gases de escape aspirados y mide la intensidad de luz, evaluando su coeficiente de absorcién. Amas hollin, mas negros seran los gases emitidos, menor seré la intensidad del rayo luminoso y mayor la absorcién de luz. La opacidad se indica en % de enturbamiento omediante el coeficiente de aborcién k (en m-1). La prueba se realiza con el acelerador a fondo por unos instantes, y con el motor caliente y recorrido. De lo contrario, se corre el riesgo de romperlo por cambio brusco de temperatura. Opacidad Las normas cada vez mas estrictas han ido progresivamente reduciendo los coeficientes de opacidad permitidos. Hoy en dia, los paises desarrollados exigen catalizadores en los motores diesel para reducir la emisién de Oxidos nitrosos (NOx). Desde entonces los controles técnicos miden también en motores diesel las emisiones de mondxido de carbono (CO), y en conjunto los hidrocarburos y éxidos nitrosos. Los limites permisibles en el Pert solo consideran la evaluacin de laopacidad. A diferencia de los gases téxicos como el CO (incoloro e inodoro), en motores diesel es posible a simple vista evaluar el nivel de emisiones: si sale humo negro por el escape, el motor contamina el medio ambiente. 53 ow SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Analizador de gases de escape de motores diesel md02 con caja de mando y software integrado A: Conexion para el cable de conexién entre la caja de mandbo y el aparato base. = Interfaz serie RS323 para la transferencia dedatos. C: Conexién para el teclado MF2 (opcional) D: Conexién para el cable de alimentacién de 1/2V/24V de tensién del vehiculo (opcional) E: Indicadores épticos ON/OFF de la maquina. F: Interruptor principal. G: Conexién para el cable de alimentacién. Caja de mando : Conexién para la sonda de extraccion Conexién para el sensor de temperatura del aceite (opcional) Pitido electrénico para la confirmacién de una entrada en el teclado Conexién para el aparato base 99 @ PE Conector para captadores de revoluciones (Sensor PMS, detector piezoeléctrico, retofono, detector W para barrera de luz o sensor dptico) E: Teclado (véase descripcion en el punto 1.6) MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL . 315 ~*~ SENAT' AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL El principio de medida El principio de medida del opacimetro se basa en el hecho de que los gases de humo, por su intensidad dejan pasar menos luz que el aire. Ello es aprovechado por el opacimetro mediante la absorcién fotométrica. El gas de humo se recoge en una camara alargada. A ambos extremos de la camara se encuentran un emisor y un receptor. El emisor consta de un diodo emisor de luz que produce una luz con longitud de onda de 567 mm. esta longitud de onda esta coordinada con el comportamiento de absorcién de los gases de humo. En el extremo opuesto, un fotodiodo recibe la luz incidente. Principio de medida AIRE DE SALIDA. AIRE DE BARRIDO AIRE DE BARRIDO VALVULA ee pe tt ; | | J] CAMARA DE MEDICION IRI GAS DEHUMO AIRE DE BARRIDO Luz iT RECEPTOR i once espe EMISOR ty i ee MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL REF.H.0.10 3/3 BR ww SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Teclado de cajade mando A: — Pantallade cristal liquido LCD, de dos lineas Orientar al operador y modificar el opacimetro B: — Tecladoalfanumérico Introducir texto (sélo posible en maytisculas) C: Tecla Cancelar operaciones Finalizar laimpresi6n de los valores de medicién en el programa de diagnéstico. D: — Teclade guién Introducir un guién E: Tecla Introducir un espacio durante la entrada de texto Avanzar en la alimentacién de papel (lambién con la tecla ), cuando no se encuentra en un programa de medicion Bloque numérico Introducir ntimeros e introducir numeros de identificacion del vehiculo y variables G Tecla PUNTO introducir un punto o una coma durante la entrada de texto Retroceder porlos elementos del menti en el meni de configuracion Tecla CLEAR <#> Borrar caracteres introducidos por error durante la entrada de texto Avanzar porlos diferentes elementos del menu de configuracién. Seleccionar elementos de ment (activado cuando aparece una flecha en|a pantalla). I: TeclaENTER<*> Avanzar por los diferentes elementos del ment Aceptar entradas. ee — —_ _ MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL REF.H.O.10 3/3 56 ry SENAT AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Proceso de ejecucién A) Conectar el MDO2 1Paso _—_Colocar el aparato base en el lugar de explotacién y conectarlo a la corriente. Para ello se utilizara el cable de alimentacién de 230 V (A) o el cable opcional paralatensién de 12/24 V (B) del vehiculo 2 Paso —_Enchufarla sonda de medicién de gases de escape al aparato base. 3 Paso Conectar la caja de mando y el aparato base con el cable de conexién correspondiente. PRECAUCION CONECTE SIEMPRE PRIMERO LAALIMENTACION DE CORRIENTE. MECANICO DE AUTOMOTORES DIESEL REF.H.O.10 3/3 a a SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL B) Montar el captador de revoluciones (detector piezoeléctrico) 4°Paso Limpiar la pintura y suciedad de la parte de la tuberia de combustible (5cm aprox.) en la que se montara el detector piezoeléctrico (con tela abrasiva, granulacion > 150) 2Paso Colocar el detector piezoeléctrico cerca de la bomba de inyeccién o tobera de inyeccion. 3° Paso Colocarlaconexién con la toma de tierra en la tuberia de combustible limpiada. PRECAUCION LAMASAEN LABATERIAO LA CARROCERIA PUEDE CAUSAR PROBLEMAS 4Paso _Apretarel detector piezoeléctrico cuidadosamente, es decir, después de la primera resistencia entre 1/8 y % vueltas de tornillo (supone de 20 a 30 Nem) OBSERVACION No utilice ninguna herramienta (podrian producirse dafios) 58 SENAT 1 AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL C) Comprobacién en la temperatura del motor En este punto, el motor del vehiculo a examinar tiene que calentarse hasta alcanzarla temperatura de aceite especificada por el fabricante. OBSERVACION No esnecesario cuando el motor ha estado en servicio Sensor de temperatura del aceite Si esta disponible un sensor de temperatura del aceite, puede determinarse la temperatura del aceite por medio de la temperatura del motor. La temperatura del aceite puede entonces leerse enla pantalla de caja de mando. Conectarel sensor de temperatura del aceite: 1Paso Regularel sensor de temperatura del aceite a la longitud adecuada y colocarlo en el lugar de la varilla de medicién del aceite. 2Paso Conectar el sensor de temperatura del aceite ala caja de mando. 3Paso Leerla temperatura del aceite en la pantalla dela caja de mando ka AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Iniciarel programa 1 Conectar el aparato base por el interruptor principal (A). Tan pronto como se suministre cortiente al opacimetro, se encenderd la sefial Optica (B) Durante algunos segundos apareceran sucesivamente los siguientes mensajes sobre ia puesta en marcha ena pantalla dela caja de mando: ‘Opacimetro ee + versién del programa Opacimetro pPs-E vo 030 | * toma Préximo Servicio + fecha préxima revision en x meses | Acontinuacién, aparecera el mensaje sobre el primer programa TEST DE EMISON TEST DE EMISION — EMPEZAR CON <*> 2Conlatecla CLEAR <#> podrd seleccionar uno de los siguientes programas: TEST DE EMISON DIAGNOSTICO DE EMISION IMPRIMIRPROTOCOLO 3.Conlatecta ENTER <*> se iniciara el correspondiente programa seleccionado. 60 SENAT AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL. Test de emisién 1 Ciclo de medicién de emisiones El ciclo de medicién de emisiones consta de un minimo de 4 y un maximo de 8 test individuales (aceleraciones), de entre los que se valoraran los ultimos 4 test consecutivos. Después de cada test individual transcurre un tiempo de limpieza de 15 segundos, durante el cual el motor debe rodar en régimen de ralenti. El test termina realizados 4 test individuales, siempre y cuando la dispersién maxima de los Ultimos 4 test individuales, es decir la diferencia de los valores k (Kmedmax Kmedmin) no exceda los siguientes valores: Para vehiculos sin Turbo <0,5m-1 Para vehiculos con Turbo <0,7m-1 Deberan realizarse test individuales adicionales cuando: 1.La diferencia de los valores k de los Ultimos test individuales exceda los valores mencionados. 2.La media aritmética de los Ultimos 4 valores de medicién se encuentre por encima de los siguientes valores de consigna: Turismo con Turbo : Valor de consigna k-max = 3.00 m-1 Turismo sin Turbo: Valor de consigna k-max = 2.50 m-1 Ejemplo: test de turismo sin Turbo: Valor de consigna k-max=2.50 m-1 Primera aceleraci6n k-max = 2.49 m-1 Segunda aceleracién k-max = 2.55 m-1 Tercera aceleracion k-max = 2.56 m-1 Cuartaaceleracién k-max = 2.53 m-1 En el ejemplo: Mel e}SMPIO: so my! + 2,55 m' +2,56 mi" +2,53m* = 2.53mi" 4 61 ot SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL En este ejemplo la media aritmética es superior al valor de consigna de 2.50 m-1, es decir, debera realizarse otro test adicional Obien Primera aceleracion k-max= 2.49 m* Segunda aceleracion k-max=2.46m" Tercera aceleracion k-max=2.44m" Cuartaaceleracién k-max=2.40m" Media =2,44m" Dispersién maxima= qq) Enel ejemplo: 9.49 mi! ~ Ky 240m =0,9m" En este ejemplo la dispersion excede el valor k(kmedmax-kmedmin) de la media para vehiculos sin Turbo de 0,5 m-1; es decir , debera realizarse otro test adicional. 2 Valoracién del test Eltestes aprobado cuando se cumplen los siguientes criterios: 1 Paso: La media aritmética de las ultimas 4 aceleraciones es igual o inferior al valor de consigna k-max K-max con Turbo: 3.00m" K-max sin Turbo: 2.50 m* 2 Paso: La dispersion maxima de las ultimas 4 aceleraciones se encuentra dentro de los limites. Vehiculo sin Turbo < 0,5 m-1 Vehiculo con Turbo < 0,7 m-1 3 Paso: El cheque visual y el acondicionamiento del motor son correctos Eltest no es aprobado cuando 4.Con un maximo de 8 test individuales consecutivos, no se cumplen los anteriores criterios. Eneste caso, al final de la medici6n aparecera el mensaje “Test no OK" 62 SENAT AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL 3 Realizacién del test de emisién 1 Iniciar el programa de medici6n Iniciar el elemento de menu TEST DE EMISION conlatecla ENTER <*> TEST DE EMISION Introduccién de los datos de identificacién del vehiculo Una vez utilizado el test de emisién aparecen mensajes preguntando los datos del vehiculo, que apareceran en el impreso de valores del test. OBSERVACION La condicién previa para que aparezcan los siguientes mensajes en la pantalla solicitando la matricula, la marca, el tipo y el ntimero de chasis del vehiculo es que los conmutadores de seleccién (dipswitches) 6 9 del menu de configuracién estén definidas como <1>. Si estan definidas con la posicién <0>, la introduccion de datos de identificacién del vehiculo no tiene lugar. Debe confirmarse cada entrada con la tecla ENTER <*>. Al introducir los datos puede utilizarse la tecla para corregirlos. Aparecerdn, uno tras otro, los siguientes mensajes: MATRICULA ? MARCA DEL VEHICULO 7 TIPO DE VEHICULO ? N° DE CHASIS 1 Introducir la matricula en el teclado de la caja de mando y confirmarla con la tecla ENTER <*> 2 Introducir la marca del vehiculo en el teclado de la caja de mando y confirmarla con la tecla ENTER <*>, y asi sucesivamente. Ra SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Introduccién de los datos de consigna 1 Seleccién de la sonda de medicién Tras introducir datos del vehiculo, debe elegir entre realizar el test con la sonda de medicién 1 (para turismos) 0 la sonda de medicién 2 (para camniones). Aparecerd el siguiente mensaje: SONDA 10MM <*> SONDA 27MM <#> Sonda 10 mm (turismo) Pulsar la tecla ENTER <*> Sonda 27 mm (camién) Pulsar la tecla CLEAR <#> 2 Seleccién de con o sin Turbo Ahora debe introducirse si la medicién de gases se realizaré en un vehiculo con o sin Turbo. Dependiendo de la opcién, se aplicaran valores de consigna distintos para el test. SINTURBO <*> CONTURBO <#> Vehiculo con turbo Pulsar la tecla ENTER <*> Vehiculo sin Turbo Pulsar la tecla CLEAR <#> 3 Introducir/confirmar el valor k maximo Acontinuacién apareceré en la pantalla el valor k maximo preajustado (valor para estimar el grado de opacidad de los gases de escape). El valor preajustado puede variar, segun si el vehiculo a examinar tiene Turbo o no. V. IDEAL KMAX 250M-4 <> Vehiculo con turbo 2.50 m' Vehiculo sin Turbo 3.00 m" El valor de consigna k podra confirmarse con la tecla ENTER <*> 0 bien introducir un valor nuevo. oo SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL iG) i régimen deralenti Aparecerd un mensaje solicitando el numero de revoluciones en régimen de ralenti especifico del vehiculo. Este valor de consigna dard el numero de revoluciones en régimen de ralenti (U/min) que deberd alacanzar el vehiculo para determinar el numero de revoluciones en ralenti. RPM Ralenti min-1 Introducir el valor especifico del vehiculo en el teclado. 4 Introduccion de la velocidad de corte Aparecera el mensaje solicitando la velocidad de corte del vehiculo. Este valor de consigna dara la velocidad de corte (rpm) que deberd alcanzar el motor en la determinacién de la velocidad de corte. CORTE RPM min-1 Introducir el valor especifico del vehiculo en el teclado Realizar un chequeo visual Una vez introducidos todos los datos de consigna, deberd realizarse un chequeo visual del vehiculo a examinar (el resultado aparecerd en el impreso). Se visualizaré la siguiente pantalla: CHEQ. VIS OK <*> NO OK <> Chequeo visual satisfactorio Pulsar la tecla ENTER <*> Chequeo visual no satisfactorio Pulsar la tecla CLEAR <#> OBSERVACION Sise valora el chequeo visual como no OK, en el impreso aparecera, fest no OK. 65 ~*~ SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Medicién de la temperatura del aceite Sila temperatura del aceite se encuentra por debajo de los 80°C, aparecera la temperatura actual en la pantalla. Si la temperatura actual del aceite se encuentra por debajo del valor de consigna de la temperatura minima del aceite, se visualizara un aviso pertinente. ‘Se progresara con la medici6n una vez alcanzados los 80°C 0 pulsando latecla ENTER <*> TEMPACEIT 78°C ESPERE POR FAVOR PRECAUCION: PARAEVITAR DANOS EN EL VEHICULO, SE RECOMIENDA CONTINUAR SOLO CON EL PROGRAMA DE MEDICION UNA VEZ EL MOTOR ESTE CALIENTE (APROX. ENTRE 60 Y 80°C) Seleccién del sensor de revoluciones A continuacién debera precisarse el sistema de captacién de revoluciones con el que se tomaran las revoluciones del motor. Con la tecla CLEAR <#> podrd elegir entre los diferentes captadores de revoluciones. Con la tecla ENTER <*> se confirmara el dispositive captador seleccionado. SEL. TIP, SENS RPM DPIEZOEL <*> Pueden seleccionarse los siguientes tipos de captadores de revoluciones: Detector piezoeléctrico Sise utiliza un detector piezoeléctrico como sensor de revoluciones, deberd seleccionarse el siguiente elemento del ment y confirmario con la tecla ENTER <*> SEL. TIP. SENS RPM DPIEZOEL <'> SENAT I AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Realizacién del 1° anlisis de gases de escape Una vez terminados todos los pasos preparatorios, puede realizarse el primer andlisis de gases de escape. Enla pantalla aparece la instrucci6n de aplicar toda la potencia. 4.Aplique toda la potencia, Mantener el numero de revoluciones en régimen de corte (aprox. 4,5 3segundos) constante durante unos instantes. TEST XXX min-1 4.VALORK XXX min- APLICAR TODA POT POR FAVOR ESP. 15s En la primera linea de la pantalla aparece el valor k obtenido durante el test. En la segunda linea verd transcurrirel tiempo de espera de 15 segundos hasta el siguiente test (tiempo de descanso para el turbosobrealimentador y el numero de revoluciones del motor). Por la regia se mostrard el grado de opacidad de los gases de escape como valor k en m-1 no obstante, podra visualizar e imprimir la opacidad también en % accionando el conmutador de seleccién (dipswitch) <2>. En las siguientes instrucciones de uso se dard por sentado que se haseleccionado el “valor-k" en la configuracién. 2Soltarelacelerador Cuando el opacimetro haya captado el valor-k, aparecera en pantalla la instruccién de soltar el acelerador (ademas se emitira un pitido). TEST OK SOLTAR ACELERADOR 3 Realizacién del 2° testy hasta el maximo del 8° Transcurrido el tiempo de espera, se iniciard el segundo test. Este y los consecutivos test se realizaran el mismo modo, como se describe en los pasos 1 a 2. 2. TEST APLICAR TODA POT a7 SENAT AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Introduccién de comentarios OBSERVACION Como condicién previa para que aparezca el siguiente mensaje en la pantalla, el conmutador de selecci6n 10 del meni de configuracién debe estar definido como <1>. Si el conmutador de seleccién esta definido como <0>, no podra introducirse ningun comentario. Para la entrada de comentarios se dispone de 24 espacios. Se visualizara la siguiente pantalla: COMENTARIOS ? 1 Introduzca los comentarios. Después, pulse la tecla ENTER <*> para confirmarlos Introduccién del nombre del inspector (“probador”) Para la entrada del nombre del inspector se dispone de 24 espacios. Se visualizara la siguiente pantalla: PROBADOR ? 1 Introduzca el nombre y confirmelo pulsandola tecla ENTER <*> impresién de los valores del test La impresién de los valores del test se iniciara automaticamente después de comprobar el Kilometraje 0, en su caso, inmediatamente después de quitar la sonda de extraccién del escape. 4R SSNAT AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Ejemplo de impreso con los valores del test: A: Cabecera programada B: Fecha yhoradeltest C: Aparato de medicion y versi6n del programa }. D: Temperatura del aceite de! motor ‘vehiculo Bea (aparece sélo cuando se ha conectado un sensor de temperatura del aceite en eltest) PEDICION DE GASES E: Matricula del vehiculo (*) — A F: Marca del vehiculo (*) ; G: Tipo de vehiculo (*) Cc— H: Numero de chasis del vehiculo (*) p I: Indicacién Turbo sifno 6. F J: Valor de consigna (valor-k) it ae TTY ime 280 J R: Indicacion de as rpm en ralenti y de las rpm. _| Swe ann enrégimen de corte Poor: atone L—[ Bee ne L: Sondademedicion M—T iene! & M: Valoracién de! chequeo visual y del uso del 1_o motor n—te i te eo) bem N: Numeracién deltest 12 m 00 1i} im eB = im em & Np O: Valores-k maximo alcanzados en cada test tht m #0 ; ; R—t wince: 22m P: Numero de rpm en ralenti y en régimen de corte en los testindividuales § —Frocones Q: Temperatura del aceite del motor T — cameras R: Media de los valores-k maximos de los test U—+ retest S: Resultado del test (aprobado/no aprobado) T Comentarios (*) U; Espacio para la firma del inspector y el sello del taller. 69 ot SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Tabla de conversin del grado de opacidad, del coeficiente de absorcién, de la cifra de ennegrecimiento Bosch? Y la concentracién de particulas (masa) de acuerdo a A.E. Dodd, de Holubeckiy MIRA- Report N° 1965/10, Nuneaton 1965 Opacidaden | Coeficiente de Cifra de Concentracién de % absorcién ennegrecimiento particulas masa Hartridge m-1=K (Bosch) gim’ 10 0,25 1,10 0,033 "1 0.27 1,20 0,038 12 0,30 1,30 0,042 13 0,32 1,40 0,047 14 0,35 1,48 0,052 15 0,38 1.57 0,057 16 0.44 1,87 0,062 17 0,43 4,75 0,066 18 0,46 4,84 0,071 19 0,49 1,93 0,076 20 0,52 2,02 0,084 21 0,55 2,10 0,086 22 0,58 2,18 0,091 23 061 2,26 0,096 24 0,64 2,34 0,101 25 0,67 2,42 0,108 26 0,70 2,50 0111 27 0,73 2,57 0,117 28 0,76 2.64 0,122 29 0,80 271 0,127 30 0,83 2.77 0,133 31 0,86 2,83 0,138 32 0,90 2,89 0,144 33 0,93 2,96 0,150 34 0.97 3,02 0,156 35 1,00 3,08 0,162 36 1,04 3,14 0,168 37 1,07 3,20 0,174 38 411 3,26 0,184 39 1,15 3,31 0,187 70 ww SENAT AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Tabla de conversién del grado de opacidad, del coeficiente de absorcién, de la cifra de ennegrecimiento (Bosch) y la concentracién de particulas (masa) de acuerdo aA.E. Dodd, de Holubececki y MIRA - Reporte N° 1965/10, Nuneaton 1965, Opacidaden | Coeficiente de Cifra de Concentracién de % absorcién ennegrecimiento | — particulas masa Hartridge m1 =K (Bosch) aim? 40 4,19 3,37 0,193 “1 1,23 3,42 0,199 42 1,27 3,47 0,206 43 1,31 3,53 0,213, 44 1,35 3,59 0,220 45 1,39 3,64 0,227 46 1,43 3,70 0,234 47 1,48 3,75 0,241 48 1,52 3,80 0,248 49 1.57 3,66 0,256 [ 50 1,64 3,91 0,264 51 1,66 3,96 0,272 52 471 4,01 0,281 53 1,76 4,07 0,290 54 1,81 4,12 0,299 55 1,86 47 0,308 56 1,91 4,22 0,317 57 1,96 427 0,326 58 2,02 4,32 0,335 59 2,07 437 0,345 60 2,13 4,42 0,355 61 2,19 447 0,365 62 2,25 4,52 0,375 63 2,31 4,7 0,385 64 2,38 4,62 0,395 65 2,44 4,67 0,406 66 2,51 4,72 0,416 67 2,58 4,76 0,428 68 2,65 4,81 0,439 69 2,72 4,86 0,450 7” ow SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Tabla de conversién del grado de opacidad, del coeficiente de absorcién, de la cifra de ennegrecimiento (Bosch) y la concentracion de particulas (masa) de acuerdo aA.E. Dodd, de Holubececki y MIRA - Reporte N° 1965/10, Nuneaton 1965 Opacidaden | Coeficiente de Cifra de Concentracién de % absorcién ennegrecimiento | _ particulas masa Hartridge m-1=K (Bosch) gim? 70 2,80 4,91 0,462 nm 2,88 4,96 0,475 72 2,96 5,01 0,489 73 3,04 5,07 0,501 74 3,13 5,12 0.514 75 3,22 5,17 0,5297 76 3,32 5,23 0,544 77 3,42 5,28 0,559 78 1,52 5,34 0,575 79 1,57 5,40 0,591 80 1,61 5.45 0,609 81 1,66 5.51 0,626 82 474 5,57 0,648 83 1,76 5,65 0,669 84 1,81 5,72 0,691 85 1,86 5,80 0,712 86 1,91 5,87 0,737 87 1,96 5,95 0,760 88 2,02 6,04 0,786 89 2,07 6,13 0,815 90 2.13 6,22 0,844 iz SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Cifra de Opacidad en Cantidad de Cifra de ennegrecimiento| % particulas en mg por) ennegrecimiento (Bosch) Hartridge litro de emisiones (Bacharach) mgll 2,0 18 0,06 ca.5 op 22 0.07 2,4 25 0,08 26 28 04 2.8 32 0.14 3,0 35 0.12 32 38 0,14 34 42 0,16 36 46 0,18 3.8 49 0,2 4,0 52 0,22 ca.7 4,2 56 0,24 44 59 0,26 46 63 0,3 48 66 0,32 5,0 70 0,35 ca.8 5.2 72 0,39 54 76 0,42 56 79 0,46 58 83 0,51 60 87 0,57 ca.9 62 90 0,62 64 93 0,68 Estos valores corresponden a mediciones bajo carga permanente del motor 73 al ar. ny | w p= ” a a gl par 2 oe se Q oc 9 se = ” w Q iS Z| wy z = 89 z q A Comienzo de la inyeccién B —_ Comienzo de la combustion C _ Retraso de encendido wl £ 3 76 60 Presién en el 81 PMS SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL REACCIONES QUIMICAS DURANTE LA COMBUSTION 1. Inyeccién de combustible Las cantidades ideales de combustible y de aire a ser consumidos por el motor, son determinados por el fabricante y daran un buen rendimiento con poco consumo de combustible y bajo indice de emisiones de contaminantes. Recomendaciones: + No altere el nivel maximo de inyeccién. Sise aumenta el volumen maximo de inyeccién el vehiculo emite mas humo y consume mas diesel. + Mantenga los inyectores calibrados y en buen estado. + Verifique la sincronizacién. + Verifique el apriete de los porta-inyectores. + Realice los trabajos con mucha pulcritud y exactitud. + Después dela revisién de la bomba, limpie el sistema y cambie los filtros. + Los tubos de inyeccién deben tener la misma longitud. Inyector Retorno Filtros Los tornillos de tope de la bomba deben ser ajustados unicamente en el laboratorio 82 ot SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL 2. Filtrodeaire El aire aspirado por el motor debe pasar por el filtro atrapando particulas de polvo, aumentando asi la vida util del motor. Pero cuando el filtro de aire estd muy sucio provoca una restriccién a la entrada del aire. Recomendaciones: El filtro debe ser limpiado siempre que el indicador sefiale obstruccién del filtro. El elemento filtrante deberaé ser substituido después de 15,000 Km. de recorrido, o seguin recomendaciones del fabricante. ‘S6lo los filtros originales y en buen estado nos dan la cantidad de aire necesaria paralamezcla. Siga las indicaciones del manual del fabricante. Indicador de obstruccién 83. on SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL 3. Aceite lubricante Cuando el motor presenta un desgaste interno excesivo en los cilindros, anillos y valvulas, el consumo de aceite lubricante sobrepasa el 1% del consumo del combustible. Este desgaste puede provocar una fuga de compresién y el paso de aceite lubricante del crater a la camara de combustion. Estos factores contribuyen a la emisién excesiva de humo por el escape y de los gases por el respiradero del motor. Recomendaciones: Verifique la salida anormal de los gases por el respiradero del motor. verifique e! nivel de aceite del motor a través dela varilla de control. Controle la presisn de aceite del motor. Substituya la valvula PCV (vdlvula de ventilacién positiva del crater) cada dos afios. Controle la compresién y realice pruebas de fugas. Filtro de aire Valvula PVC Filtro de aceite CAMBIE EL ACEITE SEGUN LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE 84 SENAT AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL 4, Ajuste de valvulas EI ajuste correcto del juego de valvulas proporciona la cantidad de aire necesario para la combustién completa del diesel inyectado. Sielajuste es incorrecto ola valvula se encuentra dafiada, hay alteracién del volumen del aire admitido, provocando alteraciones en la relacién aire- combustible y consecuentemente produce la emision de gases nocivos. Recomendaciones: + Ajuste el juego de valvulas segiin los datos del fabricante. * Verifique el estado de las valvulas con pruebas de fugas. Tornillo de ajuste de valvulas AJUSTE LAS VALVULAS SEGUN LOS DATOS DEL FABRICANTE 85 rt SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL 5. Turbo alimentador Los motores turboalimentados trabajan con una cantidad de aire y combustible mayor que los motores de aspiracién normal, lo que da como resultado una mayor potencia. Si el turboalimentador presenta deficiencias debido a desgaste o pérdidas, la cantidad de aire disponible en los cilindros es insuficiente para una combustién completa, habiendo entonces reduccién en la potencia y aumento de emisiones de HC, CO, y humo negro. Recomendaciones: + Verifique siempre el estado del turboalimentador (presién) y sino hay pérdidas de aire en la tuberia entre el tubo y el colector de admisién. + Verifique con bomba de vacio que la valvula de descarga de turbo funcione correctamente. + Verifique que los tubos de alimentacién no tengan fugas. + Verifique el estado mecanico del turbo. Las aspas no deben tener ningun contacto con el metal. Valvula de descarga DEJE FUNCIONAR EL MOTOR POR UNOS MINUTOS EN RALENTI ANTES DE APAGARLO 86 AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL. 6. Sistema de Enfriamiento Este sistema sirve para disminuir el tiempo de calentamiento en el motor y para mantener su temperatura estable dentro de un rango ideal, evitando grandes variaciones de temperatura. Mientras mas tiempo trabaja el motor fuera de la condicién ideal de temperatura, mayor sera el consumo de combustible, la emisién de contaminantes en forma de humo blanco y su desgaste. Recomendaciones: Revise y ajuste la faja del ventilador. Revise las tuberias y las mangueras. Verifique el funcionamiento correcto del tapén del radiador. Utilice antioxidante en el refrigerante. Determine que el radiador no presente fugas u obstrucciones. Compruebe el buen funcionamiento del termostato. Verifique el estado de las aspas del ventilador (que no estén rotas 0 deformes). Verifique que la bomba de agua funcione correctamente y que no tenga exceso de desgaste. Bomba de agua NO QUITE EL TERMOSTATO, ESTO CAUSA DANOS AL MOTOR YY ALTERA EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE a7 nw SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL 7. Escape Los motores deben trabajar con los tubos de escape y silenciadores originales de fabrica especialmente para cada modelo de vehiculo. Sise hacen modificaciones se provoca problemas internos del motor, como alta temperatura en la cdmara de combustién y en las valvulas. Ademds causa mayor consumo de combustible y mayor contaminacién. Recomendaciones: No modifique el escape. Nocambie el silenciador; el ruido también es nocivo parala salud. El freno de motor en ciertos tipos de motor forma parte del escape; noaletra sus ajustes. UTILICE EL SILENCIADOR ADECUADO AL VEHICULO 88 Cas SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL 8. Limitador de humo Parecido al compensador de altura también controla el humo negro. Este componente se encuentra montado sobre la bomba de inyeccién y es utilizado solamente en motores con turboalimentador, Para evitar humo durante la aceleracién el limitador de humo limita la entrega de diesel mientras no hay presién del turbo. La presién del tubo acta sobre un diafragma aumentando la entrega de diesel cuando la presién sube. Recomendaciones: Noaltere los ajustes. Verifique que el tubo o la manguera entre manifold y el compensador no tengan fugas (se puede controlar el funcionamiento con una bomba de presién) Conexién al turbo Limitador de humo MANTENGA EL LIMITADOR DE HUMO CON SUS AJUSTES RECOMENDADOS, 89 ot SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL COLOR DE HUMO ANOMALIA CAUSAS PROBABLES Negro Combustion incompleta Filtro de aire Limpieza o cambio. verificar el funcionamiento del indicador de obstruccién. Turboalimentador Verificar el estado de funcionamiento. Pérdida en la tuberia que une el turboalimentador a los cilindros. Estanqueidad del post-enfriador. Escape Dimensionamiento no original. Obstrucciones. Fugas. Freno motor Verificar el funcionamiento. Valvulas. Ajuste de juegos. Revisar guia de valvulas. Inyectores Calibracién. Pulverizacién. Estanqueidad. Apriete el porta-inyectores. Bombainyectora Verificar los valores de reglaje conforme tablas. Controlarlas conexiones compensador de altura. Sincronizacién de lainyeccién Verificar punto de inicio de inyeccion. Compresién Verificar la presién minima recomendada. Azul Exceso de aceite en la camara de combustion: Nivel de aceite Verificar nivel correcto Cilindro de motor/anillos verificar estado de anillos. Compresién Prueba fugas. Blanco. Combustible quemado, agua en la camara ‘Temperatura baja del motor Verificar el funcionamiento dela vaivula termostatica. Entrada de aguaalos cilindros Verificar sino hay fisuras de fallas en los empaques. Combustible contaminado Drenarel tanque de combustible. Limpiar el filtro de combustible. Sincronizaci6n de lainyeccion Verificar el punto de inicio de inyeccion. Compresion Verificar la presin minima recomendada. 90 AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Instrucciones de seguridad Son aplicables de forma categérica las prescripciones para la prevencién de accidentes del pais donde se desarrolle la actividad. Lea y siga atentamente todas las instrucciones que se detallana continuacién. Maneje y utllice el analizador de gases de escape MDO 2 unicamente de acuerdo con su finalidad. Lamaquina debe ser manejada sélo por personal calificado. Proteja todos los componentes del analizador de gases de escape MDO 2 dela humedad. Utilice el sistema de impresién de la impresora de datos sélo con el siguiente papel: 58mm (Printcom)/44 mm (Impresora 85) 114mm (Plot 85) ancho exento de madera. Didmetro max. de rollo 50 mm No utilice nunca papel con madera. Los dafios que se originen por la utilizacién de un papel no adecuads en la impresora no estan cubiertos por la garantia. 2. Evitar desplazamientos continuos del aparato base. (Riesgo de descalibrarse) 3. Evitar el uso del analizador de gases en espacios cerrados. 1 a! SENAT AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL. LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES CONTAMINANTES PARA VEHICULOS AUTOMOTORES QUE CIRCULEN EN LARED VIAL DEL PERU DECRETO SUPREMO N°047-2001 MTC Limites maximos permisibles de emisiones contaminantes para vehiculo automotores que circulen en la red vial del Pert Decreto Supremo N° 047-2001 MTC Cee Hasta 1995 [Besdes96) ‘A partir dot 2003 Diesel CR Diesel 0.08 ee Vehiculos mayores a Gasolina, Gas Licuado de Petréleo y Gas Natural (livianos, medianos y pesados) Afio de CO %de HC/ cO +CO, Fabricacién | Volimenes ppm minimo. Hasta 1908 45 600 10 1996 en adatarte’ 3,5 400 10 92 SENAT AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL HOJA DE TRABAJO ¢Qué es el medio ambiente? {Qué elementos conforman el medio ambiente? EQuéesel aire? En qué consiste el efecto invernadero? ~Qué sonias lluvias acidas? Las particulas de hollin, en los motores diesel, que lo originan? é Qué componentes intervienen en la formacién de gases residuales? Antes de cada medicion de gases, que se debe verificar en el motor? {En qué unidades estén dados la medicion de gases? Mencione algunas reglas practicas para proteger el medio ambiente durante la operacién de un tractor agricola |PROTEJAMOS EL MEDIOAMBIENTE! on SENATI AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Hidrocarburos totales de petréleo (THP) Esta hoja informativa contesta las preguntas mas frecuentes acerca de los efectos de los hidrocarburos totales de petrdleo sobre la salud, Para mas informacion , por favor lame at Centro de Informacién De ATSDR. Esta hoja informativa forma parte de una serie de restimenes acerca de sustancias peligrosas y sus efectos sobre la salud, Es importante que usted entienda esta informacion ya que esta sustancia puede ser dafiina. Los efectos de la exposicién a cualquier sustancia toxica dependen de la dosis, la duracién, la manera como esta expuesto, sus habilos y caracteristicas personales y la presencia de otras sustancias quimicas. Nota: Los hidrocarburos totales de petréleo (THP) son una mezcla de muchos compuestos diferentes. Todo el mundo esta expuesto a los THP de diferentes fuentes, incluyendo gasolineras, aceite derramado sobre el pavimento, y sustancias quimicas usadas en el hogar y en el trabajo. Algunos compuestos de los THP pueden afectar al sistema nervioso, produciendo dolores de cabeza y mares. Se ha encontrado THP en por lo menos 23 de los. 1,467 sitios de la Lista de Prioridades Nacionales identificados por la Agencia de Proteccin Ambiental (EPA). Qué son los hidrocarburos totales de petréleo? Los términos hidrocarburos totales de peiréleo (abreviados THP en inglés) se usan para describir una gran familia de varios cientos de compuestos quimicos originados de petroleo crudo es usado para manufacturar productos de petrdleo, los que pueden contaminar el ambiente. Debido a que hay muchos productos quimicos diferentes en el petroleo crudo yen otros productos de petrdleo, no es practico medir cada uno en forma separada. Sin embargo, es util medirla cantidad total de THP en un sitio. Los TPH son una mezcla de productos quimicos compuestos principalmente de hidrégeno y carbono, llamados hidrocarburos. Los cientificos han dividido a los TPH en grupos de hidrocarburos de petréleo que se comportan en forma similar en el suelo 0 el agua. Eslos grupos se llaman fracciones de hidrocarburos de petrdleo. Cada fraccién contiene muchos productos quimicos individuales. Algunas sustancias quimicas que pueden encontrarse en los TPH incluyen a hexano, combustibles de aviones de reaccién, aceites minerales, benceno, tolueno, xilenos, naftalina y fluoreno, como también otros productos de petréleo y componentes de gasolina. Sin embargo, és probable que muestras de TPH Contengan solamente algunas, o una mezcla de sustancias quimicas. z.Qué le sucede alos TPH cuando entran al medio ambiente? Los TPH pueden entrar al ambiente a raiz de accidentes, de liberaciones industriales, o como subproductos de uso comercial o privado Los TPH pueden ser liberados directamente al agua por escapes o derrames. Ciertas fracciones de los TPH flotaran en el agua y formaran una capa superficial. 94 AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL Otras fracciones delos TPH se depositardn en los sedimentos del fondo. Bacterias y microorganisms en el agua pueden degradar ciertas fracciones delos TPH. Ciertas fracciones de los TPH se adheriran a particulas en el suelo donde pueden permanecer porlargo tiempo. ~Cémo podria yo estar expuesto alos TPH? Todo el mundo esta expuesto alos TPH de muchas fuentes. Respirando aire en gasolineras, usando productos quimicos en el hogar o el trabajo, o usando ciertos pesticidas. ‘Tomando agua contaminada con TPH. Trabajando en ocupaciones que usan productos de petréleo. Viviendo en un area cerca de un derrame o escape de TPH. Tocando tierra contaminada con los TPH. ~¢Cémo puede afectar mi salud los TPH? Algunos de los compuestos de los TPH pueden afectar al sistema nervioso. Un compuesto puede producir dolores de cabeza y mareo en los altos niveles en el aire. Otro compuesto puede causar infeccién a los nervios llamada “neuropatia periferal", que consiste en adormecimiento de los pies y las piernas. Otros compuestos de los TPH pueden producir efectos ala sangre, al sistema inmunitario, los pulmones, la piel y los ojos. Estudios en animales han demostrado efectos alos pulmones, el sistema nervioso central, el higado y los rifiones a causa de la exposicién a compuestos de los TPH. También se ha demostrado que ciertos compuestos de los TPH pueden afectar la reproduccién y el feto en animales. £ Qué posibilidades hay de que los TPH produzcan cancer? La Agencia Internacional para la Investigacién del Cancer (IARC) ha determinado que un compuesto de los TPH (benceno) es carcinogénico en seres humanos. IARC también ha determinado que benzofa] pireno (un compuesto de los TPH) es probablemente carcinogénico en seres humanos y que la gasolina (otro compuesto de los TPH) es posiblemente carcinogénica en seres humanos. IARC considera que la mayoria de los otros compuestos de los TPH no son clasificables en cuanto a carcinogenicidad. éHay algin examen médico que demuestre que he estado expuesto alos TPH? No hay ningun examen médico que demuestre que usted estuvo expuesto a los TPH. Sin ‘embargo, hay métodos para averiguar si usted ha estado expuesto a algunos compuestos de los TPH. La exposicién a querosén puede determinarse por su olor en el aliento o en la ropa. EI benceno se puede medir en el aliento y un producto de degradacién del benceno puede medirse en la orina. Otros compuestos de los TPH pueden medirse en la sangre, la orina, el aliento y en algunos tejidos. 95 SENAT AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL BIBLIOGRAFIA MANUAL DE TALLER KOMATSU MANUAL DE TALLER PERKINS MANUAL DE VEHICULOS PESADOS. EDICION CULTURAL DICCIONARIO CEAC MOTOR DIESEL DE SERIE 95ASHAGHAI MANUALDE SERVICIO DEINYECCION BOSCH MOTORES DIESEL, II, Ill. TECNOLOGIA. SENATI MOTORES DIESELI, Il, II. PRACTICADE TALLER MATEMATICA APLICADAPARALATECNICA DEL AUTOMOVIL GTZ TECNOLOGIADELAUTOMOVILTOMOIYII GTZ. DIBUJOTECNICO _MOTORGTZ. 97

You might also like