You are on page 1of 16
PARTE V: EJERCICIOS DE PRACTICA Habilidad Cognoscitiva Instrueciones: En los ejercicios del 1 al 3 se presentan relaciones de orden entre letras o miimeros. Seleccione la ‘opelén que indica la relacién de orden que se establece entre las letras o niimeros. plo: La opeién que indica que X va después de Z, yZ vaantes de Y es WXYZ (B) Z.X,Y. OYZX (D) ¥,X,Z. En cl ejemplo anterior, el orden que se establece es Z, X, Y; la letra que indica relacion es la opcién (B). La respuesta correcta que del en la hoa de respuestas es (A) @ 1. La opeién que indica que F va antes de G, G va después de H, H va antes de Ky K vyaente Fy Ges 2. La opcién que indica que 1 NO va después de 20 y 20 NO va después de 25 es (A) 25, 15,20 (B) 20,25, 15 © 15,25,20 (D) 15,20, 25 3. La opeién que indica que 3 va después de Sy entre 7y 12, y S va antes de 12 y entre Ty 3 es (A) 7,5,12,3 ®B) 7,5,3,12 © 57,312 @) 5,3,12,7 Instrucciones: En los ejercicios del 4 al 6 seleceione la opcién que mejor representa el significado de la frase que se ofrece. so: Espejo del bosque (A) hago, (B) mar (C) roca (D) laguna La respuesta correcta es la (A) lago, porque lo linico que se pareve a un espejo y que esté en el bosque es el lago. La respuesta corecta que debe marear en la hoje de rexpuestas es @ @) ©) 4. Ojo de ta casa (A) ventana (B) televisor (C) baleén (D) puerta 5. Plumas del gato (A) bigote (@) piel (©) pelos () patas 6, Panal humano (A) ciudad (B) ceditficio (C) sociedad (D) muchedumbre wsirucciones: En los ejercicios del 7 al 9 se presenta inicialmente una relacién entre dos términos. Después se ofrece un término que esti subrayado. Seleccione la ‘opcién que se relaciona con el término subrayado dela misma manera que se relacionan los primeros dos ‘términos. Instrucciones: En los ejercicios del 10 al 12 se ofrecen secuencias de mimeros y letras que estén incompletas. Seleccione In opcién que mejor completa Ia secuencia, de nimeros y letras que se presenta. Bjemplo Ejcmplo: Hora es a reloj como temperatura es a (A) calor. (B) abanico. (©) termémetr. (D) barémetro. Observe que el reloj marca la hora y el termémetro marca la temperatura; por lo tanto, la opeién correcta es la (C) termémetro, La respuesta correcta que debe marear en la hhoja de respuestas es (A) 8) @ ©) 7. Forma es a geometria como nti (A) aritmética, (B) triingulo (©) ciencias. (D) division 8, Tijera es a papel como (A) metal. B) mantillo. (©) madera (D) carpintero. 9, Tapa es a botella como puerta es a (A) casa, (B) pared. (©) madera. (D) cerradura 2a, 6ab, 24abe, —. (A) a (B) 24ab (C) Tabe (D) 120abed La opcién correcta es la (D), porque las letras aumentan en orden alfabético y los rnémeros aumentan multiplicando por 3,4 y 5, respectivamente. La respuesta correcta que debe marcar en la hoja de respuestas €5 (A) ®) © @ 10. (@?, ab’), 2b: (xy, xy), — (A) xy B) ey © x @) xy IL. (4,6), 25 (6, 9), —. ww 2 ® 3 oa ) 6 12, abed, d; abe, bes a (B) ab © abe (D) abed Instrucciones: En los ejereieios 13 y 14 se presentan cuadros de niimeros o letras con uno 0 ms espacios en blanco. Seleccione Ia opcién que mejor completa Ia estructura del euadro. faltan M y N, pero en la dltima columna ya aparecié N, La contestacién correcta que debe marcar en In hoja de respuestas es @ @) ©) ©) Aa aa AAga AAAS AALS @ AA @ Ae (C) a A (D) aa wut 7B Bee @ 11 @ an cu, 7 () 1,13 Use Ia siguiente informaciéa para contestar los ejercicios 15 y 16. Los vendedores de un mercado se organizan para ‘vender sus productos y aprovechar mejor el espacio disponible, En el diagrama que aparece a ‘continuacidn, el circulo A represent el drea de Tas frutas el circulo B, el érea de las flores y el circulo C, cl area de las hortalizas. SER, ‘A aay 15. Enrique compré manzanas para su hermano y rosas para su novia. Enrique se ubica en el sector wt @) © ©) 16. La familia Gonzilez vende varios productos. Bl seior Gonzalez vende zanahorias, su esposa vende limones y su hija vende elaveles. La familia Gonzalez se ubica en el sector wi ®) oO ) Instrucciones: En los ejerei unas situaciones. Después de exa probables, selec: acuerdo con Ia informacién que se ofrece. jos 17 y 18 se presentan ar las diferentes posibilidades y descartar aquéllas que son poco mne Ia opcién més probable de jemplo: Mario tiene un buen sentido de orientacién y siempre encuentra la ruta para llegar a cualquier lugar. Fernando quiere ira la casa de Miguel, pero como no sabe donde vive, le piidié a Mario que lo levara, A las 10:00 pm Mario y Fernando no habian egado a la casa de Miguel. Se puede decir que (A) Mario se perdi. (B) Femando se perdié (C) Miguel vive en un lugar apartado. (D) quizas Mario y Femando suspendieron el viaje La respuesta correcta es la (D), La opeién (A) no puede ser, porque queda establecido que Mario tiene un buen sentido de orientacién. La opeién (B) no puede ser, porgue Femando iba con Maria y éste no se perderia. La opeién (C) en nada se relaciona ccon la informacisn dada, La respuesta correcta que debe marear en la hoja de respuesta os (@)@) © @ 13 17 Cierta muestra de gas ocupa un volumen de 360 mililitros a una presién equivalente @ una atmésfera, Cuando la presion aumenta a dos atmosferas, el volumen de! gas es 180 miliitos. Si ls presién aumenta 8 10 atmésferas, el volumen disminuye a 36 mililittos. De esta informacién, se puede decir que (A) la presién no afeeta el volumen del gas, (B) si aumenta la presién, aumenta cl volumen del gas. (© cuando disminuye la presién, sumenta cl volumen del ges. (D) el volumen aumenta si disminuye Ia temperatura, Para ser bomivero hay que estar rigurosemente adiestrado, Hace dos semanas hubo un incendio y a Antonio se le encargé que usara una de las mangueras Cuando Antoni estaba apagando el incendio, se dafié una bomba de agua, De esta informacién, se podria decir que (A) Antonio no era bomber. (B) Antonio no estaba bien adiestrado (©) las mangueras estaban defeetuosas. (D) se hizo muy dificil apagar el incendio Instrucciones: En los ejereicios 19 y 20 se presentan uunas premisas, las cuales deben completarse con una de las opciones que se ofrecen. Seleccione la opcién que representa la conelusién que debe obtenerse. Ejemplo: Si es cierto que todos los seres humanos viven en el planeta Tiera, entonces, tambien es cierto que (A) todos los que viven en la Tierra son seres humans. (B) algunos seres humanos viven en la Tierra. (©) sino es ser humano, entonces no vive en la Tierra, (D) ningin ser humano vive en la Tierra. La opcién comecta es la (B), va que si se puede decir que todos los seres humanos viven en la Tierra, entonces también es cierto que algunos de esos seres humanos viven cen la Tierra, La respuesta correcta que debe marcar en la hoja de respuesta cs @) @ © © 4 19. 20, Todos los ciudadanos responsables son cooperadores. Algunos vecinos son ciudadanos responsables. Por lo tanto, “w ®B oO @o) todos los vecinos son cooperadores. algunos vecinos son cooperadores. cooperador. nningiin ciudadano es cooperador. ningiin vecino Si todos los atletas Hevan una dieta rigurosa, entonces (A) todos los que Ievan un dieta rigurosa son atletas (B) algunos atletas no llevan una dieta rigurose (©) Roberto lleva una dieta rigurosa y, por lo tanto, tiene que ser atleta, (D) Teresa es atleta y, por lo tanto, tiene que Hevar una dicta rigurosa, Conocimiento de Espaiiol Insirucciones: En cada uno de los siguientes ejerci seleccione la opeién correcta letra correspondiente en la hoja de respuestas, 1. Seleccione la oracién en la que la palabra subrayada se utiliza INCORRECTAMENTE. (A) Transmitieron el concierto por televisin, (B)_Déjalo para el préximo mes, (©) Buscamos la pelota entre los drboles. (D) La lluvia cay6 a los campos. (B) Et testo es de literature espatiola, 2, ¢Cual de ls palabras subrayadas en las Siguientes oraciones esti escita CORRECTAMENTE? (A) Hay varios lipizes sobre el eseritori. (B) Suausensia se prolongs demasiado. (©) Laistene esperanzas de gradiuarse pronto {(D) Los aprenses hicieron bien su trabajo, © vino ayer. 3. {En cual de las siguientes oraciones se utiliza INCORRECTAMENTE la palabra subrayada? (A) Llevo estudiando tes horas (B) Tsté haciendo falta quien haga cl trabajo, (©) Estoy recogiende la habitacién de mi hermana, (D) Estamos pintando las paredes. (E) Ve conténdome Is historia que te escucho, ene el espacio de la Seleccione la oracién en la que la palabra subrayada se emplea CORRECTAMENTE, (A) La cena donde la tia preparé estaba deliciosa (B) La tarea, cuanto era difieil Ia hizo con ‘gran esfucrzo, (C) Supo que terminaria répidamente el examen, (D) El ladrén Is cual portaba un arma, ‘amenazé al cajero, (E) Elestuche cuando guardaste el anillo se perdi. Wentifique la opeién que MEJOR completa la siguiente oracién: El eseritor (A) waducivia (B) tradujese (©) traducido (D) tadujo (E) tradyjera + el antiguo manuserito {En cuil de as siguientes oraciones Ia palabra subrayada est tilizada CORRECTAMENTE? (A) Avi, sobre las montais, se divse una hermosa casa, (8) Aunque halla ataado mal, por lo ‘menos pidiédisculpas. (©). Flava que contaté mi madre tabsia con esmero y dedicecién (D) Etnohayato que sele exravio (E)_ No sé lo que le. dicho, pero cs la verded. 7. {Cua de las siguientes oraciones expresa 9, En la oracién: Mi padre nos ha traido una luna interrogacién? bicicleta grande., el sujeto es (A). Mafiana iré al dentista por fa tarde, (A) una bicieteta, (B) Cierra la puerta inmediatamente (B) mi padre. (©) Necesito hacer ejercicio y (©) hataido una bicicleta, alimentarme mejor. (D) mi padre nos ha traido. (D)_Eso.es imposible de creer. (©) uns bicicleta grande. (E) Cuando volverds a trabajar 10. {En cual de las siguientes oraciones se 8. {En cual de las siguientes oraciones se utilizan INCORRECTAMENTE las utiliza CORRECTAMENTE la palabra palabras subrayadas? subrayada? (A) Asimismo, nos fuimos a dormir (A) Juan no vended a la fiesta poraue esti temprano ayer. de viaje, (B) Tal y como lo describes, asi mismo lo (B)_ No sé la respuesta por qué no estudi. quiero. ©) Desconezee el porque de su inmensa (© Else conoce a si mismo y lo notamos. alegria, (D) Esperamos que lo repita asi mismo (D) Explicame el por que de tu ausencia, come lo dijo (E) Yo lo supe porgué lel la noticia en (E) Asimismo se lo preguntaron cuando la prensa. se entrevist6, 16 0 ) ay 0) La siguiente lectura esta seguida por ejercicios basados en su contenido. Después de leerla, seleccione In mejor respuesta para cada ejercicio y ene el espacio correspondiente en la hoja de respuestas. Conteste todos los ejercicios que siguen a Inlectura, basindose en lo que ésta afirma o implica. Los ejercicios del 11 al 15 se basan en Ia siguiente lectura: Soy vieja, revieja, Tengo setenta y ocho afi. Pronto voy a morit. Me estoy muriendo ya, me estén matando dia a dia. Ahora mismo me arrancen escalones de mérmol, la gloria de los escalones de mérmol pulidos, que antes, al datles encima el sola través de los eristales de la

You might also like