You are on page 1of 10
SISTEMA EDUCATIVO UNIVERSITARIO AZTECA Redes e Internet (ASPEL COI 7. 0) (CIE MeBsKiaeloMeM CB oEC Licenciatura en Contaduria Publica Cuatrimestre IV Presenta EI Sistema Educativo Universitario Azteca, es una empresa 100% chiapaneca con criterios educativos definidos por los cuales nos esforzamos dia a dia preocupados por la conciencia del buen saber, ademés del buen ser y hacer. Mision Formar jévenes profesionistas, con aptitud emprendedora, que les permita incorporarse y desarrollarse con éxito en el campo laboral. Vision Promover educacién de calidad para coadyuvar con el desarrollo de nuestro estado, dentro del marco del desarrollo cultural. Valores Nuestra comunidad educativa destaca, compromiso con la sociedad, honestidad, responsabilidad, amor y disciplina, Esta guia de estudio, fue elaborada con la participacién de las academias, los catedraticos y coordinada por el Departamento de Investigacion Educativa del Sistema Educativo Universitario Azteca, con el fin de proveer a sus alumnos un material orientado hacia el modelo de ensefianza aprendizaje basado por competencias para reforzar las destrezas, conocimientos, aptitudes y actitudes desarrollados dentro del aula Este material esta conformado por elementos clave como introduccién, propésito de la asignatura y de cada uno de los bloques que la componen, asi como actividades de aprendizaje y complementarias, ademas de casos practicos y un glosario. También incluye desarrollar un proyecto final, el cual serviré para reafirmar los conocimientos adquiridos durante el cuatrimestre y sera de gran utiidad para aplicarlo posteriormente en situaciones de la vida diaria, integrandose asi de forma profesional al campo laboral. Y recuerda jSomos 100% SEUAT! Asignatura: REDES E INTERNET Modalidad: CUATRIMESTRAL Cuatrimestre: CUARTO Linea de formacion: PRACTICA Créditos: 6 Objetivo: Alfinalizar la unidad tematica el alumno conocerd los diferentes modelos de redes de cémputo y sus ‘componentes permitiéndole disefiar e implantar las aplicaciones especificas necesarias. ESTRUCTURA DEL CURSO. aoe EU Nele)\) 1: ]Relo le] a] REGISTRO DE OPERACIONES FINANCIERAS Aspel COI 7.0 BLOQUE |. i]Rele le] als CONTABILIDAD ELECTRONICA CON ASPEL COI 7.0 INDICE PRESENTACION, 6 BLOQUE |, ASPEL CO! 7.0, 7 1.1.- PUESTA EN MARCHA DE ASPEL COI 7.0. 8 LiL-L. INSTALACION DE ASPEL COI 7.0 sssnnnnnnnnnn 1.1.2. ACTIVACION DEL SISTEMA, 10 1.1.3, CONFIGURACION DEL SISTEMA PARA SU USO. 12 1.1.4, INICIAR OPERACIONES CON ASPEL C0170... 1s BLOQUE I! CONTABILIDAD ELECTRONICA. 7 2.1., USO DEL CATALOGO DE CUENTAS 18 2.2. CAPTURA DE CUENTAS EN EL CATALOGO. 18 2.3. CAMBAR UNA CUENTA EN EL CATALOGO 20 2.4, CONTABILIDAD ELECTRONICA CON ASPEL COI 7.0, 22 2.4.1 DEFINICION DE DATOS FISCALES DE LOS PROVEEDORES Y TERCEROS. 23 2.8.2 CONFIGURACION DE LOS CATALOGOS BASES NECESARIOS. 24 2.0.3 ASIGNACION DEL CODIGO AGRUPADOR DEFINIDO POR EL SAT nnnninnininennsnanen 2S 2.8.4 CAPTURA DE ASIENTOS CONTABLES CON DETALLE DE TRANSACCION.... 26 BLOQUE III REGISTRO DE OPERACIONES FINANCIERAS, 30 3.1. OPERACIONES DEL SISTEMA CONTABLE (POLIZAS) .nsnnnnennnninnnnnnnnnsnnnee 3D 3.1.1 TIPO DE POLIZAS 31 3.1.2 MODIFICAR UNA POLIZA.... 3.1.3 PROBLEMAS/SOLUCIONES EN EL REGISTRO. 35 3.1.4 ELIMINAR UNA POLIZA. 36 3.2 IMPRESION DEL REPORTE DE BALANCE... 3.3 CREACION DEL SIGUIENTE PERIODO. 40 3.4 REQUISITOS DEL SISTEMA CONTABLE. a3 3.4.1 BALANZA DE COMPROBACION 3.4.2 BALANCE GENERAL. 3.4,3ESTADO DE RESULTADOS. 45, 3.4.4 DIARIO GENERAL. As 3.4.5 AUXILIARES..... INTRODUCCION La tecnologia de informacién se ha desarrollado de manera vertiginosa en los Ultimos afios, aleanzando todos los ambitos y el Ambito contable no es la excepcién, la tecnologia es necesaria cada vez con mayor utilidad, el flujo de operaciones actuales se aumenta y hace imposible realizar el registro de operaciones financieras de manera manual o con procesos y programas del pasado. Por estas razones, la utilizacién de las herramientas de informatica especificamente el uso de software para el registro de operaciones financieras, es necesario en practicamente todas las empresas que deseas llevar un control eficiente y lograr un desarrollo empresarial, lo que obliga al profesionista a conocer y manejar las tendencias en el uso de estos software para lograr ser competitivos en su émbito profesional Esta guia de estudios esta disefiada para los alumnos de quinto cuatrimestre de la licenciatura en Contaduria Publica. Criterios de evaluacién Bxamen parcial 30% Tareas 25% Analisis de casos 10% Trabajode Investigacion 15% Examen final 20% Total 100% Acreditacion De acuerdo con estas sugerencias de evaluacién, el titular de la asignatura determinara la calficacién conforme al siguiente pardmetro siempre que el alumno hay cumplido con e! 85% de asistencia al curso. La escala de calificacion sera del 0 al 10. La calificacién minima aprobatoria de la asignatura sera de 6.0 Actividades con el docente Realizaran de manera practica los procesos de instalacion, manejo e impresién de las actividades marcadas en cada bloque dentro del aula. Actividades independientes Resolvera practicas de uso del software de manera independiente. Material de apoyo didéctico de la materia ASPEL COI VERSION 7.0 COPYRIGHT WWW.YOUTUBE.COM.MX Reglamentos (ver anexos9 BLOQUE | ASPEL COI 7.0 Propésite ASPEL-COI 7.0 : Al finalizar el bloque el alumno logrard realizar el uso del sistema Actividades de aprendizaje + Investigar diferentes tipos de software contables en el Ambito empresarial * Determinar las diferencias entre contabilidad financiera y fiscal * Determinar la forma de adquirir, y utilizar el sistema Aspel CO! 7.0 + Realizar una investigacién acerca de que otros software se utilizan junto al ASPEL COI. @Aspel 1.1 Puesta en marcha de Aspel-COl 7.0 Para comenzar el uso del sistema Aspel-COl 7.0 se debe: Instalar la versién 7.0 de Aspel-COl. 2. Activar el sistema, 3. Configurar el sistema para su uso. 4. jlniciar operaciones con Aspel-COI 7.0! A continuacién se explican estos pasos de forma mas detallada 1.1.1. Instalacién de la versién 7.0 de Aspel-COl @) Ejecutar el instalador de Aspel-COl 7.0 y dar clic en el boten [58> b) En la siguiente ventana después de leer el Contrato de licencia, se debe dar clic en Acepto los términos y posteriormente presionar | Sauer >) ©) Si el trabajo con el sistema seré en red, se debe instalar primero en el equipo servidor y posteriormente en las estaciones de trabajo. + Para instalar el servidor, ir al inciso d). Si se desea ver la instalacién de estacién de trabajo, consultar el inciso f).

You might also like