You are on page 1of 13
CODIGO: Fe-coMu-610202 Supersalud CARTA CIRCULAR: VERSION: 02 000005 ‘COPIA CONTROLADA PARA: REPRESENTANTES LEGALES, MIEMBROS DE JUNTA DIRECTIVA U ORGANO EQUIVALENTE, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURIA PUBLICA DE LAS ENTIDADES SOMETIDAS A INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD DE: SUPERINTENDENTE NACIONAL DE SALUD ASUNTO: CLASIFICACION GRUPOS DE PREPARADORES DE INFORMACION FINANCIERA PARA LA APLICACION DE NORMAS DE CONTABILIDAD E INFORMACION FINANCIERA Y DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACION FECHA: 25 NOV. 2 En cumplimiento de las facultades de inspeccién, vigilancia y control otorgadas a la Superintendencia Nacional de Salud mediante Decreto 2462 de 2013 y de acuerdo con lo establecido-en la Ley 1314 de 2009, la cual regula los principios y normas de contabilidad @ informacién financiera y de aseguramiento de informacion aceptados en Colombia, esta Superintendencia considera necesario orientar y solicitar informacion en desarrollo del proceso de convergencia hacia las Normas de Inforrnacién Financiera en los Grupos 1, 2 y 3. 4. CLASIFICACION DE LOS PREPARADORES DE INFORMACION FINANCIERA QUE GONFORMAN EL GRUPO 4 4.1. APLICACION OBLIGATORIA El Decreto 3024 de 2013, el cual modificd el Decreto 2784 de 2012, establecié en et articulo 1° los siguientes preparadores de informacién financiera a los que les corresponde aplicar el margo técnico normative del Grupo 1 Pagina tde7 CODIGO: > FicOMU-610202 _ ONO Supersal 4 ARTA CIRCULAR VERSI Persalud 000005 COPIA CONTROLADA *...a). Emisores de valores: Entidades y negocios fiduciaries que tengan valores inscritos en ef Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE) en fos términos del articulo 1.1.1.1.1.det Decreto 2555 de 2010; ), Entidades y negocios de interés pabico; co). Entidades que no estén en jos literales anteriores, que cuenten con una planta de personal mayor @ 200 trabajadores 0 con activos totales superiores a 30.000 salarios minimos mensuales legales vigentes (SMMLV) y que, adicionelmente, cumplan con cualquiera de los siguientes parémetros: }), Ser subortinada o sucursal de una compafila extranjera que aplique NIIF plenas; i). Ser subordinada o matriz de una compafiia nacional que deba aplicar NIIF plenas; fi). Ser matriz, asoclada o negocio conjunto de una o més entidades extranjeras que apliquen NIIF plenas; |v), Realizar importaciones 0 expartaciones que representen mas del 50% de las compras o de las ventas respectivamente. En @l caso de entidades cuya actividad comprenda la prestacién de servicios, ol porcentaje de las importaciones se mediré por los costos y gastos al exterior y el de exportaciones por fos ingresos. Cuando importen materiales para el desarrollo de su objeto social, el porcentaje de compres se estableceré sumando los costes y gastos causados en ol exterior més é! valor de as materias primas importades. Les adquisiciones y ventas de activos fos no se incluirén en este céicut. El cétculo de! nimero de trabajadores y de los activos tofalas, a que alude ef presente literal se haré con base en el promedio de doce (12) meses correspondiente a! afio anterior al periodo de [preparaci6n obiigatoria definido en ef cronograma establecido en ef articulo 3° de! Decreto 2784, 0 al alo inmediatamente anterior al periodo en ef cual se determine la obligacién de aplicar el Marco Técnico Normative de que trata este decreto, en periodos posteriores al periodo de preparacién obligatoria aludido, 1 cumplimionto de las condiciones definides en los iterales a), b), ¥ oi cl y chil, se evaluaré con ‘base en Ja informacién existente al cierre del afio anterior al periodo de preparacion obligatorie definkio en ef eronograme establecido en el articulo 3° de! Decrelo 2784, 0 al afio inmediatamente anterior al periodo en ef cual se determine fa obligacién de aplicar el Marco Técnico Normative de que trata este Decreto, en periodos posteriores at periodo de preparacion obligatoria aluaido. Para efectos del céloulo de! nimero de trabajadores de que trata ol inciso primero del literal c). so considerarén como tales aquellas personas que presten de manera personel y directa servicios a la entidad @ cambio de una remuneracién, independientemente de la naturaleza juridica det contrato Se excluyen de este consideracién las personas que presten servicios de consultorla y asesoria externa...” Pagina 2 de7 CODIGO:; fi-coM-610302 G ) CARTA CIRCULAR VERSION: 02 Supersaivud 000005 COPIA CONTROLADA Por otro lado, el articulo 3° del Decreto 3024, que adiciona el siguiente articulo 3-1 al Decreto 2784 de 2012 sefiala: “Articulo 3-1. En retaci6n con las entidades que se constituyan a partir de la fecha de vigencia det presente decreto 0 de aquellas entidades que se hayan constituido antes de la fecha de vigencia det presente decreto y no cuenten con informacién minima del periodo anterior al periodo de reparacién obligatoria, para efectos de establecer ef grupo, al cual pertenecerén se procederd de {a siguiente manera: 4. Sila entided se constituyé antes de Ia fecha de vigencia dei presente decreto, efectuars of céfcufo con base en ef tiempo sobre ei cual cuenten con informacién disponible. 2. Sila enfidad se constituye después de la fecha de vigencia det presente decroto, fos requisitos do trabajadores, activos totales y relaciones de inversién contenidas en e! fteral ¢) del articulo 1" de ‘este decreto se determinarén con base en fa informacién existente al momento de /a inscripcion en ef registro que le corresponda de acuerdo can su naturaleze.” 1.2, APLICACION VOLUNTARIA El articulo 6° del Decreto 3024 de 2013 que modificé el pardgrafo 3° del articulo 3° del Decreto 2784 de 2012, establece: "as entidades que no pertenezcan al Grupo 1 podrén voluntariamente aplicar el marco regulatorio dispuesto en el anexo de este decreto. En este caso: @). Deberén cumplir con todas las obligaciones que de dicha decisién se derivartn. En consecuencia, para efectos del cronograma sefialacio en el erticulo 3° de este decreto, se utilizarén Jos mismos conceptos indicados en e! citado articulo, adaptandolos a las fechas que corresponda; b). Se ceftirén al procedimiento dispuesto on el articulo 3-2 de este decreto; ©). Deberén informar at ente de control y vigiancia correspondiente 0 dejarén Ia evidencia pertinente para ser exhibida ante tas autoridades facultadas para solicitar informacién, si no se ‘encuentran vigiladas 0 controladas directamente por ningdn organismo...” De manera particular, para los preparadores de informacion financiera que conforman el Grupo 2 y decidan aplicar voluntariamente el marco técnico normativo del Grupo 1, el Decreto 2129 de 2014 el cual modificé el pardgrafo 4° de! articulo 3° del Decreto 3022 de 2013, establece que podran sujetarse al cronograma del Grupo 2, siempre y cuando se informe de esta decision a la ‘Superintendencia Nacional de Salud antes del 31 de diciembre de 2014. Pégina 3 de7 ‘CobIGO: > fi-conu-610102 Supersalud 6, ) CARTA CIRCULAR VERSION: 02 000005 COPIA CONTROLADA 2. CLASIFICACION DE LOS PREPARADORES DE INFORMACION FINANCIERA QUE CONFORMAN EL GRUPO 3, El articulo 1° del Decreto 3019 de 2013, que modificé el numeral 1.2 del Capitulo 1 del Marco Técnico Normative para las Microempresas, anexo al Decreto 2706 de 2012, establece que aplican a este Grupo los siguientes preparadores de informacién financiera: “1.2 Aplicarén esta NIF las microempresas que cumpian la fotalidad de los siguientes requisites: (a) contar con una planta de personal no superior a diez (10) trabajadores; (b) poseer activos totales. excluida la vivienda, por valor inferior a quinientos (600) Salatios Minimos Mensuales Legales Vigontos (SMMLV); (c) Tener ingresos brutos anuaies inferiores a 6.000 SMMLV. Para efectos del céiculo de ntmero de trabajadores, se consideran como tales aquellas personas que prasten de manera personal y directa servicios a fa entidad a cambio de una remuneracion, independientemente de la naturaleza juridica del contrato; se excluyen de esta consideracién fas personas que presten servicios de consuitorta y asesorta extema. El céieuio del ndmero de trabajadores y de los actives totales, a que aluden fos iterates (a) y (b) anteriores, se hard con base en ef promadio de doce (12) meses correspondiente al afta anterior af periode de preparacién obligatoria definido en 6! cronograma establecido en ef articulo 3 del Decreto numero 2706, 0 al alto inmediatamente anterior al periodo en ef cual se determine fa obligacién de aplicar e! Marco Técnico Normativo de que trata este Decreto, en periodos posteriores «al periodo de preparacién objigatoria aludido. Las mismas raglas se aplicaran para la determinacién de los ingresos brutos a que alude el fteral (0) anterior. En el caso de microempresas nuevas, estos requisites se medirén en funci6n de fa informacién existente al momento del inicio de operaciones de fa entided. De acuerdo con jo establecido en ef articulo 2° de la Ley 1314 de 2009, esta norma seré aplicable @ fodes las personas naturales y entidades obligadas a llevar contebiidad que cumplan fos parémetros de fos anteriores lterales, independientements de si tienen o no énimo de lucro. Asi mismo, el articulo 2° del Decreto 3019 de 2013, que modificé el numeral 1.3 del Capitulo 1 del Marco Técnico Normativo para las Microempresas, anexo al Decreto 2706 de 2012, sefiala: 1.3 También deben aplicar ef presente marco técnico normativo las personas naturales y

You might also like