You are on page 1of 30
SANTILLANA PoE 1. Enel biogue Tide tuprime carsode Tecatiagia xarinaros ins conceptos de técnica yi tecrologa, Ven este y pesertaras, en resumen isa tus apurites del curso antsir 0 elitroen quesestucastey redacta un pequefo resumen conls caracestse teas adiclonales mésiimportantes de cada una de ellas. Teeiea. Experiencia y conocimiento tradicional Muchas personas se dedican ala custura y confeccionan un pantalén con sola tomar las medidas; es dacir, no recurren a patrones y los trizos para cortar los hacen directamente con una tiza sobre la tela. Lo misma ‘se puede decir de muchos carpinteros, que construyen un librero 0 una alacena can darles tan sola una idea de lo que queremas. Pueden hacer= lo porque tienen suficiente experiencia para conocer la manera en que encajan las piezas en un malde general. La experiencia es un conjunto de conocimientos que se adquiere can la prdctica, de alli La frase "Is préctica hace al maestro” ¥, por supuesta, ‘una persona que se dedica 2 la carpinteria o La costura y que hace un musble o una prenda de vestir recurrienda dnicamente 2 la préctica es un maestro, Yila prictica que permite obtener experiencia, por lo general se attie- ne siquiendo Las instrucciones verbales 0 los ejemplos précticos (gestos t&cnicos) de un maestro en el campo tecnolégico comespondiente. Ese es el modo Fits12.tamesieat. pan ‘rodicional de transmitir los conocimientos y suele ser el método predominante de censefanza en Los campos artesanales y productivos no industristizados (Figura 1.2). siglo untanoriienaneon Las teenicas transmitidas de esta manera dependen, por tanto, de la relaci6n entre al maestro y el aprendiz, y también de las capacidades y habilidades de ambos. Por allo, en el proceso estos conacimientos estan sujetes 2 mejora o deterioro y esto es. lo que da su cardcter dindmica a este métoda de transmisién. Un taller o un proceso productive tendra ventajas sabre otra en La medida en que las personas que intervienen en él tengan capacidad para aprender correctamente aptitudes y habilidades para realizar las procesos técnices de una manera que sa- tisfaga mejor las necesidades o las intereses de un grupo social. 1. Tecnologia y su relaci6n con otras dreas del conocimiento a relacion enue clencla y tecnologia es muy cereana, ya que el uso de La teenologia puede ser la cansa principal de los desequilibries naturales en actualidad, pero también tiene ol potencial de ayudar a sotaciomarios. La tecnoiogia no solo se vinaila con ta Naturalera, sino con al desarrollo de ta umanidad. En este bloque examinaremos la relacion de La tsenologla con otras areas de conocimiento (a forma en que se puede apticar en La resolucion de problemas Yy 2 trabajo por proyectos on tos procesos productivos. Empararemos por hacer un equefo resumen de lo que estudiamos en al primer curso de Tecnologta, que es ta base para construir el conacimlento que adguirirs en el segundo. Tmagina que llega 2 tus manos un patron para cortar un vvestido. ES solo una serie de Lineas impresas sobre papel. Sin embargo, ty tus amigas deciden comprar tela, con. seguir aigunas herramientas, tomar prestada una miguina, de coser poner manos a La obra. Horas (0 dias) después, el vestido esta terminado. Lo que han hecho ta y tus companeros es realizar una 2c- ion para satistacer una necesidad. Es decit, apticaron una técnica para cortar y coser la tela y convertiria en un vestido. Como recordaras, técnica es un proceso que per- mite crear medios © acchones para satisfacer necesidades e intereses, ademas de maneras de utilizar herramientas, nstrumentas y maquinas con ese fin (fgur2 1.2). ‘Al mismo tiempo que apticaron una técnica para confec- dionar un vestido, aprovecharon ta tecnologia necesaria: MA Para Hegar 2 un buen resultado. Ya sabes que la tecno- fog xe rea ol concierto que cet (ten, Remlitecincint ss yncones, los materles qu uso, os meds que apa ss pests de cam iecqreakpoucees bio y su interaccién con el entorno social, cultural y natural = En este sentide, ta téonica es una practica social, que unid 2 un grupo de personas Dara la realizacion de una tarea (en este caso, un proceso productive), em tanto que ta tecnologia es al drea de conocimientos que estudta ba técnica. En esta secciéa seguiremos ahondando sobre el tema. eT eet Ok en 1. Enagui sistan os pein tales ages de restsio caindsial (una vpn, na pron. un tll de costa una obeaen construct) yqregunten abercamadn solve manera en que aprendia deserrper uate, Compartan sus imeresiones yraten de legar a un aeverdo en torna al madoen que se tanseten los eanacimientos tonicos enesos lugares Desques de esteintecamnbi ce ices, esos tu ocnionsabee ts immportanca de la experiencia tarsi tradicional de earecirientas ene Armito producti Desarrollo de la técnica y la tecnologia a partir de practicas artesanales Hace muchrsimas siglos, cuando se establecieron las primeres poblaciones, el ser humana empez6 a aplicar incipiertes técnicas agricolas y ganaderes. Los conocimientos técnicos en estas dreas eran muy limitados y se transmitfan de persona a persona, oralmente 1 por media de los gestos téenicas apropiades. HL desarrollo de estas tcnicas se dio a partir de un métode bésico, denominado de ensayo y error. Al- quien, por ejempla. dejbs caer varias semillas dife- rentes (ensayo): de ellas, varias germinaban y varias no (error). Asi se fue aprendiendo cuales eran Las me- fe jores semillas. Con este métado se debieron descubsir ios ciclos agricolas, os cultives més convenientes, ef almacenamiento de las granos, etcétera. EL métado del ensayo y ervor es netamente empirico, |p que significa que depende de la experiencia y la ‘observarién, ademas de factores como la intuicién, a acumulacién de conacimientos, la suerte, etcétera (Figura 1.3). Este mismo proceso debieron de seguidlo, por plo, los talleres de orfebreria. Los primeros recipien- ‘tes que utiizé el ser humane fueron hojas de plantas ‘0 Stholes que usé para beber agua. Mis adelante, ‘como extensidn de esta nutina emper6 a entrelazar dos 0 mas hojas y asi cred las primeras cestas. Muchos siglos después se formanon los talleres de cesterta, En algin momento alguien debié de usar bara y ‘otras sustancias elementales para recubrir y pro- ‘teger esas cestas. Luego, al ponerlas al fuego el barra adquirié consistencia y dio origen a las pri- meras vasijas. Fgura 3. asters de caltaechaimsonensarela Este proceso (es decir, el paso de usar una hoja 2 crear una vasija) abarcé Larges ‘sumacin deuraganceniiisd Sialns 'Y [a lentitud de su desarrollo se debié 2 que, en general, el conocimienta seenmemereet en : ‘i Harciemcirs emplrico, que depende del ensayo y el error, par In regular no permite la evolucién Gelecntizain répida de un proceso. a SANTILLANA En reatidad, la cesteria y la orfebreria no ‘comenzaron a avanzar y 2 perfeccionarse hasta que se crearan los primeras talle- tes, en los que se reunfan grupos de ar- tesanos para elaborar especialmente este tipo de productos (figura 1.4) Es en los talleres de artesanias donde se conjugan par primera vez los conoci- Figealé Eniostleres ce mientas y las experiencias directas de las comtermendican artesanos y se transmiten de manera mas ‘Selercearenamalcany ‘controlada. Y es alli donde empiezan a Peleieetintentesieton . *s ‘eceritm onsERu usar herramientas y maquinas para pro- ‘picasso patie sducir bienes necesarios. ‘neces c8 Un UPD, ee ue kL) |. Como agrenciste en tu primis curs de Teens La proce oe artesaniss of una price coal y cultural. Ese las anes po las que se definede ese madi, (Ses necesarn.revsa tus apuntes del curso antec, consittatulibya depsimer afe investiga | ‘La preducciin artesanal es unajarctica socal porque: ‘La preduccin artesanal es unaprdtica etal porque: Figura. s. nees dela Rein lnc el V0, lesan resales eran vealuadss por pups yall, ‘uepauatnament emezarona ‘eunise an grin de sara, 4 La funei6n social de la téenica Los primers grupos de artesanos solian estar integrados por parientes que busca- ban satisfacer las necesidades e intereses de un grupo muy pequefo de personas, a menude de una misma familia Poco a pace la actividad de estos talleres fue creciendo, igual que el grupo al que estaba orientada su produccién. Asf, en Lugar de crear productos para su consumo, empezaron a intercambiarlos por otros hechos en pueblos distantes. Entonces, como ahora, la produccién se dirigia a satisfacer necesidades e intereses. Y eran estos los que dictaban las caracteristicas del producto que, sin embargo, también carrespondian a los materiales disponibles y a las aptitudes de los artesa- nos. Es decir, a los insumos. Por tanto, los artesanos se reunian para practicar habilidades y conocimientos adqui- vidos en la produccion de bienes que, mas adelante, eran disfrutados por un grupo social. ¥ en este sistema de produccién, los conacimientos y las experiencias estaban determinados directamente or las caractersticas sociales y naturales (figura 1.5). ‘AL mismo tiempo que las necesidades e intereses de este grupo defintan las acti= vidades de los artesanos, estos desempefiaban una funct6n social determinante al proveeries con productos y servicios que los satisfacian. Esta es una muestra de la interdependencia de las actividades técnicas de un grupo y la sociedad en general. En realidad, La técnica y la tecnolagia han sida siempre factores relevantes de cohesion. y de cambio social. A medida que avanzan y tienen capacidad para satisfacer mas nece+ sidades e intereses, con productos mas adecuados, (a vida cotidiana va modificandose. Un ejempla claro es el cambio que ha terrido la vida cotidiana de las personas a ratz del crecimiento explosivo de Internet. Basta mencionar que antes de contar con la ted la investigacian de un tema de estudio escolar requeria la bisqueda de fuentes bibliograficas que, muchas veces, eran inaccesibles para el alumno. Hoy desde un café Internet, la escuela o La propia casa se dispone de acceso a casi tado el cono- cimiento acumulado por La humanidad Todo tiene un antecedente Un cambio fundamental en el estilo de vida dela sociedad se dina raiz de la Revolucién indus trial del siglo XVIIL que se debid, sabre todo, al desarrollo de las primeras maquinas de vapor (figura 16) y asuuso entlas proceses praductivas El hecho decantar con mdquinas que genera ran grandes vollmenes de productos hizo que la gente tuviera as aleance una amplla gama de opciones para lagi. Al misma tiempa. la necesidad de vender esos productos condujo a laati- cacidn de politicas comerciales en que se buscaron nuevas mercados y desatduna mayor com- pettencia entre productos creados en diferentes ciudades 0, incluso, paises. Se libré una guerra coment. por lamavla asi, que sent las bases de la manera deconsumo actual dela sociedad, Esta revolucidn desplazé la carga principal del mado de produccidn artesanal al industrial. En pocaspalabras, después de la Revolucién industrial la sociedad no volvid a ser tamisma Esaba side siempre la funcién de ta téenica y a teenologla: brinday opertunidades para mejorat sconce cones de veka de a gente por medio de productos y servicios que satistacen de mejor foxna sus necesidades y que ledan mds seguridad y comodicad. Figura 6. Ejemolos de maquinas de vapat |. fnwestiga en Internet acerca de la Revalucin industial yla manera en que modifies la socie- dad. Revisa por lo menos tres paginas y asegirate de que la informacién que obtengas sea confiable.Luega, eseribe un pequefi resumen sobre la que hayasindagad. Tecnologia Satisfacciones sociales Medios Insumos tecnicos, Figura L2.En generat ia secnoiogia arganta y desarrobs las conackienins ténkas pa el ‘agrovechamicntn doles insures, ‘eel fin desatisfacer de mejor forma lasnecesidaces ce Figura 8. La necesiiad de cantar con equips decémpxta cue licen tareas demaness “intligerta”nalevadoa ta tecnalagieaadentrarse=n meas tease eancermienta coma eliza cdematets rpiricos, 16 Tecnologia2 La tecnologia como Area de conocimiento Como hemos reiterado, el objetivo de la tecnologia es satisfacer necesidades e in- tereses mediante acciones que permiten transformar insumos con el uso de herra~ mientas y maquinas. Tales acciones, que pueden ser instrumentales, estratégicas y de control, estan orientadas a una comunidad, a la que sirve la técnica y en la que provoca un cambio, A la vez, la sociedad orienta y ocasiona cambios permanentes. en la técnica, Por su parte, la tecnologia es el campo de-canacimienta que estudia la técnica, sus Funciones, los materiales usados y los medios que La integran; sus procesos de cam= bio y su interaccidn can el entoma social y natural (figura 1.7). La técnica y la tecnologia desencadenan el cambio social. La tecnologia de la com putacion, por ejemplo, estudia el desarrollo de nuevos materiales, coma algunos compuestos orgénicos, para tratar de superar los que se usan actualmente y pradu- cir equipos de cémputo con mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos, sin aumentar el tamafo de las mismas. Con ello se busca seguir generando el cambio diario que se vive en la sociedad al utilizar estos equipos en los procesos productivos, la educacién y et hogar. Peroesta transformacién social también motiva cambios en la técnica y la tecnologia, al creat nuevas necesidades y al abrir nuevas areas de oportunidad. El ejemplo que citamas, del uso de materiales organicos en equipos de cémputo, que aGn se halla en desarrollo (figura 1.8), esta dirigido, en esencia, a la satisfaccién de la necesidad de profundizar en las areas de la llamada jnteligencia srtifcial. ¢ Este ejemplo es adecuado también para demostrar que la investigacién cientifica y la tecnologia tienen una relacién estrecha que, en la mente de muchas, ciencia y tec- nologia san sinénimos. ) Los efectos de la técnica en la vida diaria 1L. Un campo de preacupaciéne interés en el desarolla de La tecnologia es el del impacto ambiental Considerando las actividades coticianas que realras en t tallor de actividades tecnoléigcas, descibe los posiblesimpactas, postins y negativas, que tienen paraelentomo yhaz algunas propuestas para reduc el impacto negativo yaumentar el posta, Impacto Diferencias entre tecnologia, técnica, ciencia y arte ‘A menudo, en el habla cotidiana las palabras téenica y tecnologia se usan indistintae mente, pero cuando se tatan de definir las diferencias entre ambas, es comin que se cconsidere que la técnica es una variedad més simple de la teenolagia. Sin embargo, ‘como ya se ha visto, la teenolagia es el campo del conacimiento que estudia la técnica. Al misma tiempo, también suelen utilizarse las términos tecnologia y ciencie como sinénimos. En sentido estricta, ciencia es el conjunte de conocimientes abjetivos sobre hechos, objetos © fenémenos, que se basa en leyes comprobables y en un método de investigacién propio. Esta definicién sirve para comprender la diferencia fundamental entre la ciencia y la tecnologia. La ciencia se fundamenta en el método cientifico para confirmar sus principios. £1 método cientifico es un sistema establecido de investigacién que consta de tres etapas: planteamiento de una hipatesis, su comprobacién 0 nega- ci6n y desarrollo de una teoria. SANTILLANA Por ejemplo, alguien postula la idea (hipétesis) de que cuando chocan dos cuerpos, el de menor tamafio siempre se rompe. Para camprabarlo se hacen chocar cuerpos de materiales distintos y se observa lo que sucede (comprabacién © negacion de la hipotesis), Ly Este ejemplo es adecuado también para demostrar que la investigacién cientifica y la tecnologia tienen una relacién estrecha que, en la mente de muchos, ciencia y tec- rologia son sinonimos, eT ee CR CCRC EU |. Uncampo de preocupacione interés en el desarola de fa tecnologa ese del impacto ambiental. Considerando la acthidades Cotidianas quereatizas en tu taller de acthidedes tecnolégices,descite los posilesimpactos, positives y negativos, que tienen paral entomo yhazalgunas propuestesparareduck alimpactonegativay aummentarel postive Impacto Diferencias entre tecnologia, téenica, ciencia y arte ‘A menudo, en el habla cotidiana las palabras técnian y teqnologia se usan inistinta- mente, pero cuando se tratan de cefinir las diferencias entre ambas, es comin que se considere que la técnica es una variedad mis simple de la tecnologia. Sin embargo, como ya se ha visto, la tecnologia es el campo delconocimiento que estudia la técnica, ‘AL mismo tiempo, también suelen utilizerse los términos tecnologia y ciencia como sinonimos, En sentido estricto, ciencia es el conjunto de conocimientos odjetivos sobre hechos, abjetos 0 fendmenos, que se basa en leyes comprobables y en un método de investigacién propio. Esta definicién sirve para comprender la diferencia fundamental entre la ciencia y la tecnologia. La ciencia se fundamenta en el método cientifico para confirmar sus principios. EL método cientifico es un sistema establecido de investigacién que consta de tres etapas: planteamiento de una hipétesis, su comprobacién o nega dion y desarrollo de una teorfa, Por ejemplo, alguien postula la idea (hipdtesis) de que cuando chocan dos cuerpos, cl de menor tamafo siempre se rompe. Para comprobarlo se hacen chocar cuerpos de materiales distintos y se observa lo que sucede (comprobacién o negacibn de la hipotesis). Figura 19. Sia unanipstessse afadenlascamacterstcasdelas rrateies, coro cosistencey ‘ragliiad, sepvedencontirmar ‘verdades dentfieas como es clhechode quesisegaoea una nuezconunobjetoresbiertey st aplaalafuoza requetia,esta ‘ended a omens. Figural 10.

You might also like