You are on page 1of 194
Excel 2010 aprenda y domine Introduccién Bienvenidos al libro “Excel 2010 Aprenda y Domine”. Este libro es el esfuerzo de muchas personas que trabgjaron arduamente para que tenga un producto de calidad en sus manos. “Excel 2010 Aprenda y Domine” es la més reciente version actualizada de "Excel 2007 Aprenda y Domine”, contiene temas nuevos y totalmente revisados. Una de las novedades de este libro, es que presenta 40 ejercicios y diversas practicas paso a paso. Cuando se comenzé a escribir este libro, estabamos atin probando la version Technical Preview de Office 2010, pero, para buena suerte de mia, pude trabajar con el Beta de Office 2010 y este libro esté al 100% hecho con esia versién. Con "Excel 2010 Aprenda y Domine” usted aprenderé a manejar Excel 2010 desde lo mas sencillo hasta parte de Excel avanzado. Este libro pretende ser una ayuda practica para ustedes, ya sea porque es la primera vez que va a utlizar Excel o si usted es un usuario experimentado de Excel y quiere aprender lo nuevo de Excel 2010. Apesar que conozco otras hojas de calculo, con "Excel 2010 Aprenda y Domine he podido resolver todos mis calculos. Capitulo 1: FUNDAMENTOS DE EXCEL {Qué es Excel? Es un programa de hoja de calculo, que permite realizar cualquier tipo de operacién matemética, proyectos, esquemas empresariales y una serie de cosas mas. Excel no solo trabala con herramientas de calculos, también incluye una serie de graficos mejorados para realizar estadisticas visuales. Excel también incluye una serie de herramientas que de seguro no estan instaladas, pero al instalarlas tendras una serie de herramientas basadas a las estadisticas, ciencias e ingenieria. Ademds Excel posee una integracién con las demas aplicaciones de Office. SI tiene la version de Excel 2010, encontraré una mejor integracién con programas de la suite de Office 2010, entre elias basadas a SharePoint Server 2010 y SharePoint Fundation. KS re | Iniciar Excel Excel puede ser instalado de diversos sistemas operatives Windows. Si tiene la versién 2007 puede instalarlo en Windows XP SP2 0 SP3, Windows Vista y Windows 7. Con Office 2010 necesita Windows XP SP3 actualizado, Windows Vista 0 Windows 7. Nota: En este libro se esta utilizando Windows 7 como sistema operativo cliente. Posiblemente algunas pantallas no se asemejen alas suyas. Con Windows 7 puede iniciar Excel de diversas maneras. Por ejemplo, puede utilizar e! meni Inicio para acceder a Excel, por ejemplo siguiendo estos pasos: 1° Clic en el botén Iniciar. 2° Clic en Tados los programas y luego clic en Microsoft Office. 3° Clic en Microsoft Office Excel 2010. bs ince © ost acen209 6) {Binenrenennn0 (isco ase 9a ‘oe Sec en Into est te Cuando hace clic, aparece la nueva portada de los programas de Office 2010. Una de las novedades de este nuevo inicio es que usted puede cancelar la apertura de los programas. Por ejemplo, en la proxima ventana, en la esquina inferior derecha, se encuentra el enlace Cancelar. Microsoft __Excel.2010 Identificar los elementos de la interfaz Excel posee dos grupos de botones de operacién Minimizar, Maximizar y Cerrar: el grupo de laparie superior se asocia ala aplicacion y el otro al libro de trabajo. ‘Ademds, si sefialas cualquier elemento de la ventana de Excel 2010 y esperas unos segundos, aparecera la informacion de pantalla con el nombre del elemento y su funcién Fiena Azetv Stns do conte bo ara de vets [Permit ots de Cones | src Barrage wud conte Ect be Hoste Dink deslgm Po + (om a eon Ge MR RS ESSE BH a te» Nimerosde Ebaueaeh nt 5 Lots de ‘Vistas Lib Herartentas Zoom Conrmns Barra de herramientas de acceso rapido Es la Gnica barra de herramientas que posee Microsoft Office 2010. En ella encontrarés los botones mas comunes: Guardar, Deshecer y Repeiir. Rehacer Guardar Icon Deshacer le bod ‘Opciones. Barra de titulo En esta barra encontrara el nombre del archivo actual, por ejemplo, cuando inicia Excel el nombre es Librot, si guarda su archivo, entonces aparecera el nombre del archivo, por ejemplo Proveedores_Handsofthelp. Nombre del aattne inn Nombre dal programa Botones de Control de Excel Estos botones controlan la ventana del programa Excel, puede Minimizar, Restaurer, Maximizar 0 Cerrar la aplicacion. A\ trabajar con estos botones de control, también afecia al archive 0 archivos abiertos. Maximizar/Restaurar [leche Cerrar Minimizar Botones de Control del Libro Estos botones controlan la ventana del archivo (Area de trabajo), esios botones son ideales cuando trabgja con varios archivos ala vez y desea comparar alguno de ellos. Maximizar/Restaurar Botén Ayuda L | 6 @>5 8 %——Cenar Minimizar Ficha Archivo Reemplaza al Boton de Office de la version 2007. Cuando hace clic en la ficha Archivo, accederé al Backstage donde encontrara los comandos mas comunes basados en los. archivos, por ejemplo, Guardar, Guardar Como, Nuevo, Imprimir, y otros. Ficha o Mena Archivo paore ico utr Dito de plgna | Famine Oar Re Tas) Bicone ~ =& Bp 2Se faa) Mace BO le See res ges enn ashen slo) Fmd npn a Conta sina Cinta de opciones Microsoft Oftice 2010 posee una cinta de opciones (RIBBON), que contiene Fichas. Al oprimir clic en cualquier ficha, observarés botones agrupados; por ejemplo, la ficha Insertar posee los grupos Tablas, llustraciones, Graficos, Vinculos y texto. Para desaparecer e| Ribbon oprime doble clic en cualquier ficha. Repite la accién para regresarlo a su estado normal. SEIT xosH Ga gS BEE Goo! Rtrasmaiens iene E> Resa |ivn/gocccre (nog ar af a ok eee te Bets tect Ehtomete Flr seers Cuadro de nombres En el cuadro de nombres podra ver la celda activa. También puede ver el nombre de un rango 0 simplemente agregar un nombre desde este cuadro. Barra de formulas En la Barra de formulas podra ingresar datos directamente a las celdas, y también puede moditicar formulas 0 funciones. Esta Barra es ideal cuando necesita ver un dato sin ningén formato, ya que los formatos alteran Ia vista de los datos mas no el dato en si [a Celda Acti Ccuncro genomes Bara de torres La celda activa es aquella celda al que usted ha dado clic, Se puede reconocer una celda activa cuando el borde de la celda es grueso y tiene el color negro bien pronunciado. Solo se puede elegir una celda activa. Numeros de fila Los encabezados de fila estan representados por nimeros. Puede encontrar Ia fila 1 hasta la fla 1048576. Letras de Columna Los encabezados de Columna estan representados por letras, que van desde A hasta XFD. Esto equivale a 16384 columnas. Celdas Las celdas son la intersecci6n de una fila por una columna. Cada celda tiene un nombre, por ejemplo A1, BS, 0 H345. Encabezado de columna Celda activa | ‘Seleccionar todo Encabezado de la Celdas Etiquetas de hojas Las etiquetas de hojas de calculo muestran como predeterminado tres hojas, los nombres para ellas van desde Hojat hasta Hoja3. Puede cambiar el nombre de las hojas para identiticar mejor los diversos datos que agregue a su archivo de Excel Vistas del Libro Estos comandos permiten ver de diversas maneras un libro de trabajo de Excel, por ejemplo, la vista predeterminada es la Vista Normal, pero puede utilizar la vista Disefio de pagina si desea trabajar Excel como si {ese Word. Herramientas Zoom Estos comandos ayudan a aumenter o disminuir la vista del libro de trabajo. bsertarho rramartas tutus de = vows det Menger ro Terminologias de Excel Cuando aprende algo nuevo, lo mejor es aprender su terminologia. A continuacién, se presentan una serie de términos para que usted sea cémo trabaja Excel. Libro de trabajo Un Libro de trabajo (0 simplemente Libro) es un archivo en el cual usted almacena sus datos. Piense en un libro como un cuaderno de anillado. Cada libro contiene al menos una hoja, y un nuevo libro posee tres hojas, nombradas Hoja1, Hoja2 y Hoja3. Las personas ultlizan los libros para organizar, gestionar y consolidar datos. Usted puede tener muchas hojas en un libro como su memoria RAM se lo permita. Hoja de trabajo Una Hoja de trabajo (0 simplemente Hoja) es una cuadricula de columnas y filas. Cada Libro de Excel contiene 1,048576 filas y 16,384 cclumnas. Cada columna esia eliquetada usando una letra del alfabeto; la columna después de la Z es la columna AA, seguida por AB y asi sucesivamente. La ultima columna en una hoja es XFD. Cada fila esié eliquetaca usando un niimero, comenzando con la fila 1 y terminendo con la fila 1,048576. Celda Una celda es Ia interseccion de una fila y una columna. Cada celda en una hoja tiene un Unico nombre llamado una direccién de celda. Una direccién de celda es la designacién formada combinando los nombres de la columna y fila en el orden ColumnafFila. Por ejemplo, la celda en la interseccion de la columna A y la fila 8 es llamado celda AB, y AB €s su direccién ce celda. Puntero de celda El puntero de ceida aparece al mover el mouse sobre la celda en la hoja de trabajo. Usted utiliza el puntero de celda para seleccionar celdas en la hoja. *? Celda Seleccionada Actualmente Usted hace clic en una celda para seleccionarlo. Excel identifica la celda seleccionada actual, tambien llamada la Celda Activa, rodeandola con una caja negra que contiene un pequafio cuadrado negro en la esquina inferior derecha. Ese pequefio cuadrado negro es llamado Controlador de Relleno. Rango El teimino rango reiiere a un grupo de celdas. Un rango puede ser cualquier conjunto rectangular de celdas. Para identificar un rango, usted utiliza una combinacion de dos direcciones de celdas: las direcciones de la celda en la esquina superior izquierda del rango. Y la direccién de la celda en la esquina inferior derecha del rango. Un signo dos puntos (:) separa las dos direcciones de celdas. Por ejemplo, el rango A2:C4 incluye las celdas A2, A3, A4, B2, B3, B4, C2, C3 y C4. Barra de formulas La Barra de formulas esta formado de tres partes. En el extremo izquierdo de la Barra de férmula, el Cuadro Nombre muestra la ubicacién de la celda activa. El area Contenido de Celda aparece en el lado derecho de la Barra de formula y muestra la informacién almacenada en la celda activa. SI una celda contiene una formula aparece en el area Contenido de Celda, mientras que el resultado de la formula aparece en la celda activa. SI la celda activa contiene una entrada muy grance, puede usar =~ en el extremo derecho del area Contenido de celda para expandir el tamario del Area Contenido de Celda vericalmente. Entre el Cuadro de Nombres y el Contenido de Celdes, aparecen botones que ayudan a ingresar informacion. Antes que comience a escribir en una celda, solo aparece el botén Insertar Funcién. Una vez que comience a escribir, dos botones mas aparecen; clic en para aceptar la entrada que aparece en el drea Contenido de Celdas, o clic en * para abortar cualquier escritura y regresar a los contenidos de la celda. Trabajar con la Cinta de opciones La cinta de opciones se ha disefiado para ayudarle a encontrar facilmente los comandos necesarios para completar una tarea. Los comandos se organizan en grupos logicos, que ‘se reunen en fichas. Cada ficha esta relacionada con un tipo de actividad (como escribir 0 disefiar una pagina). Para reducir la confusién, algunas fichas solo se muestran cuando es necesario, Por ejemplo, la ficha Herramientas de imagen sélo se muestra cuando se selecciona una imagen. La siguiente imagen muestra las partes de la Cinta de opciones de Excel. Bota Mostaveutar Feta Ati Penis ‘Cala deopceres 2058 ja ® ah Nombxe do grupo Invader de onerosce ‘ctpo ‘logs En el siguiente ejercicio conocera cada ficha de la Cinta de opciones, asi como sus grupos y los comandos que se alojen en ellos. Nota: No se utilizaran archivos para esta practica, 1° Inicie Excel 2010. Note que la ficha activa es I 2° Haga clic en Insertar. Note como ahora Insertar es la ficha activa, puede notarlo porque aparece un marco especial para la ficha. ai era fio ant in A: 3° Haga clic nuevamente en la ficha Inicio. Dentro de la ficha Inicio podra encontrar los grupos: Jae BS Jee) sen gern|pereeca nce eee A ee ed Settertecem \fomato= 2 yma wna + Portapapales + Fuenie + Alineacién «Numero © Estilos © Celdas * Modificar 4° Haga clic nuevamente en la ficha Insertar. En esta ficha podra encontrar los grupos: * Tablas + llustraciones + Graficos «Mini graficos ‘+ Segmentacién de datos + Vineulos « Texto Simbolos 5° Haga clic en la ficha Disefio de pagina. En esta ficha podré encontrar los grupos: Footer | take Wm = + Temas + Configurar pagina + Alustar rea de impresién Opciones dela hoja © Organizar 6° Haga clic en la ficha Férmulas. En esta ficha podré encontrar los grupos: a ale IE nanamn= Beoernen AB “SIRE cecrannasennen a! SA ‘+ Biblioteca de funciones ‘+ Nombres definidos © Auditoriade formulas © Calculo + Soluciones 7° Haga clic en la ficha Dates. En esta ficha podré encontrar los grupos: (ide Tenens Die eplgine—Fimsies Oster | Rovsar Viste rlenertos 2@cea) |B 2 EL Yl Sor] | eee oes imeras | Gilsueas | + Obtener datos externos + Conexiones + Ordenar y filtear + Herramientas de datos + Esquema. ‘+ Solver (Si ha sido instaledo) 8° Haga clic en la ficha Revisar. EN esta ficha podra encontrar los grupos: oF yruceer ec capate |? ¢@ wo & @ 2 spec Pm onic seta ema te a ae” Soc Sore nom = Revision © Idioma + Comentarios = Cambios 9° Haga clic en la ficha Vista. Dentro de la ficha Vista podré encontrar los grupos: Beamon (1) QO | Sooo S| ae th men onpen See A | Simonet 2) ee || © Vistas de Libro ‘© Mostrar * Zoom © Ventana + Macros Nota: Las fichas Complementos y Programadar son fichas especiales. Complementos se activa cuando existe soltware adicional que se agregue como plug-ins a algun programa de Office, como por ejemplo programas para crear o abrir PDF. Programador puede ser activado por usted cuando necesite realizar algunas tareas sobre formularios y programacién para VEA. El Iniciador de Cuadros de dialogo Dentro de la Cinta de opciones puede encontrar casi todas las herramientas que necesita para trabajar con sus libros de trabajo. Excel posee una serie de herramientas que de seguro no encontrar en los grupos de la Cinta de opciones, ya que estos comandos llegan dentro de un cuadro de didlogo. Un cuadro de didlogo no es mas que una ventana dentro de Excel con una serie de opciones basicas o adicionales Para acceder a los cuadros de didlogo, debe hacer clic en el boi6n Iniciacor de cuadros de didlogo. Este botén se encuentra al lado derecho de algunos nombres de grupo. Cuando un grupo tiene un Iniciador de cuadro de didlogo, indica que existen opciones adicionales dentro del grupo que no se muestran. Un triciador de cuadro de didlogo no necesariamente abre un cuadro de didilogo, también puede abrir un Panel de tareas. Por ejemplo, el grupo Portapapeles posee un Iniciador de cuadro de didlogo, pero no abre un cuacro de dialogo, al contrario, abre un Panel de tareas. Gener | a S~ % 0m | “ob 28) Formato Darformato Estlos de condicional como tabla _celda_| a a Grupo con Iniciador de Grupo sin Iniciador cuadros de didlogo de cuadros de Vamos a conocer un poco sobre los iniciadores de cuadros de dialogo. 1° Inicie Excel si atin nolo ha hecho. Nota: También puede ingresar a Excel desde su ejecutable: Excel.exe. 2° Haga clic en la ficha Inicio y note que los grupos Portapapeles, Fuente, Alineacién y Numero poseen iniciadores de cuadros de didlogo. x aunetene ‘senor Blcombnerrentear Bo % o |-8 9 OF ta man Za bwieoon @)____t ‘3° Haga clic en el Iniciador de cuadros de cialogo del grupo Numero. Note como aparece el iniciador de cuadros de dialogo Formato de cel 4° Pulse la tecla ESC. El cuadro de didlogo desaparece. 5° Ahora pulse clic en el Iniciador de cuadros de didlogo de Portapapeles. Note como se abre un Panel de tareas. av eveee ee 6° Haga clic en la X del Panel de tareas para cerrar el panel. Guardar los libros de Excel Cuando termina de trabajar en un archivo lo mas razonable es que lo guarde, esto permite tener el archivo permanentemente en su equipo. Al guardar el archivo, usted puede volver a abrirlo para austarle algunas cosas, o simplemente para revisar su contenido. Los archivos de Excel son llamados Libros. Por defecio, un Libro de Excel lleva la extensién XLSX. Cuando guarda un archivo de Excel, se guardan los cambios en todas las hojas que usted haya creado en su libro de trabajo. Cuando es la primera vez que va a guardar un archivo en Excel, aparece al cuadro de didlogo Guardar como. Con el cuacro de didlogo Guardar como podra agregar un nombre y una ruta de amacenamiento de su Libro. La préxima vez que quiera guardar, con el mismo nombre y la misma ruta (actualizar), facilmente puede utilizar el comando Guarder, si desea cambiar de nombre 0 ruta, utilice el comando Guardar como. Nota: Puedes guardar un archivo de Excel directamente a Windows SharePoint Services 0. Excel Services en Office SharePoint Server 2007 0 2010 para tenerio en linea cuanto trabaje en equipo con un archive. Cuando trabaja con Excel 2010, se utiiza el BackStage de Office 2010, es en ese lugar donde va a encontrar las opciones de Guardar y Guardar como. Con Excel 2010 ya posee la opcién de guardar automdticamente en PDF 0 XPS. Ademas puede guardar en ol servicio de SkyDrive para Office apps. a Para guardar un Libro por primera vez siga estos pasos: 1° Pulse clic en la ficha Archivo. Aparece el BackStage de Oifice 2010. id 2° Haga clic en Guardar =. Aparece el cuadro do diélogo Guardar como. 3° En el cuadro de didlogo Guardar como, en el cuadro Nombre de archivo, esoriba un nombre para su Libro. 4° En el cuadro Tipo, verifique que se encuentra activa la opcién Libro de Excel. Panelde Carpe ara ae arecaon Cundeo de Basqueda sae Decuments library ee ; iow | ee ._ Ih two w: Wace et, ieee A pas = = os “Contenido hier il... Meat weg re te eet _ vat ‘apes. 5° Pulse clic en Guardar. Cuando guarda un Libro, el nuevo nombre se muestra en la Barrade titulo. Nota: Si se encuentra activo la opcion de Mostrar las extensiones en Windows, entonces en el cuadro Tipo aparecerd Libro de Excel (*.x'sx). Para guardar los cambios realizados en un archivo existente, siga estos pasos: 1° Abrir un Libro existente y haga todos los cambios necesarios. 2° Pulse clic en la ficha Archivo. 3° Pulse clic en Guardar. Nota: Puede utilizar el comando Guardar desde la Barra de herramientas de acceso rapido. Para guardar un libro existente con otro nombre y en oira ruta siga estos pasos: 1° Pulse clic en la ficha Archivo. 2° Pulse clic en Guardar como. 3° Agregue un nombre diferente o elige una nueva ubicacién. 4° Haga clic en el bot6n Guardar. Abrir Libros de trabajo Puedes continuar tlenando datos en los libros de trabajo que hayes guardado anteriorments. Para abrir esos archivos, sigue estos pasos: 1° Abre Excel 2010 con la ruta Inicio/todos los programas/Microsoft Office/Microsott Office Excel 2010. 2° Oprime clic en la ficha Archivo y elige Abrir . Aparecerd el cuadro de dilogo Abrir. 1) ere IGE tore» Oconee » Psewsonmes 2] Docume ban can ams | % i. 2 ot et moa — a Nomi denchve Tunconesaingi: ~ (daar etiam es ‘3° Busque y seleccione un archivo de Excel 4° Para salir de Excel oprime clic en el botén Cerrar de la barra de titulo. 5° Abre nuevamente Excel 2010, pulsaC TRL + A y se abrird el cuadro de didlogo Abrir. 6° Siel libro que intentas abrir esta danado, puedes tratar de repararlo. Verifica la ruta de acceso, selecciona el archivo, oprime clic en la flecha del bot6n Abrir y elige la opcién Abriry Reparar. perae see ltr mse ter orton reno Sen angen erat (indarraetcdioe enka gen enc ti ga pie ce Mi gentiew aut wicunncresttmcarsat dios En el nuevo cuadro de didlogo Reparaciones en el archivo oprime clic en el botén Cerrar. ‘epuoronesen Vaidocen Ones Erautp ar eeaverewerd oavinis dentists epee [etna asain yams enn de adn And anseboanranabedirie donee sere = age esas rca oan anlais erage ines Use Oat ea 8° Para cerrar el libro sin salir de Excel, oprime clic en el bot6n Cerrar ventana, que se encuentra al lado izquierdo del botén de ayuda de Excel. 9° Si aparece un mensafe indicandote que guardes los cambics, elige No. Oprime ALT + F4 para salir de Excel. Insertar Hojas Las Hojas 0 también llamadas Hojas de céloulo, es el area donde realizaré todo tipo de operaciones y acciones. Generalmente Excel 2010 y versiones anteriores, han presentado solo tres hojas de cdlculo; suponiendo que deben ser suficientes para trabajar, aunque para algunos usuarios no fo es. Puedes agregar la cantidad de hojas que necesites. Estas se irén agregando cronclégicamente, pero quizé en desorden si utlizan métodos antiguos de agregacién de hojas de célculo. Nota: Tenga en cuenta que las hojas de calculo son ilimitadas, puedes crear tantas como desees, el Unico limitante es la menoria del equipo; mientras mas hojas haya en un libro de Excel, més recursos de memoria consumen. 1° Abrir un archivo de Excel 2° En la pare inferior de la ventana encontraras 4 pestafias: la Hojat y demas (hoja2 y hoja3).y una etiqueta al final que posee un dibujo. ARM _Hojat_ HEU ANGEIEATT use 3° Oprime clic en la pestaria que pose un dibujo llamado Insertar Hoja de célculo. Se agregard la Hoja4. [=oaera SAGES ARGALARGES] Hoyas ae ——s Insertar hoja de calculo (Mayus+ Fil) 4° Oprime Mayus + F11 y se agregar la Hoja, la cual no aparecerd cronolégicamente. 5° Oprime clic derecho en Hojas y elige Insertar. B 1s Inset uw summa 18 . 8 38 Mover 0 cop 2 @ veccéane 2 iy Prteserboia guitar Hija SHOES OHGAS Nope Aparecerd el cuadro de didlogo Insertar. 6° Elige el icono Hoja de Célculo y Iuego clic en Aceptar. Apareceré la Hoja6, pero tampoco cronolégicamente. \eterere racine, Renombrar hojas Los nombres predeterminados de las hojas de célculo son hojat,, hoja2, etc. Pero puedes cambiar los nombres para identificar mas tdcimente el contenido de cada hoja, Puedes hacerlo con alguno de los siguientes métodos: + Oprime clic derecho en la hoja y elige la opcién Cambiar Nombre ‘+ Oprime doble clic en ia hoja y escribe el nuevo nombre, + Clic a la fcha Inicio y en el grupo Celdas oprime clic en el botén Formato y elige la opcién Cambiar el nombre de la hoja. Practica siguiendo esta secuencia: 1 Oprime clic derecho en Hojat y elige la opcién Cambiar Nombre. Verds que el nombre Hoja esté seleccionado. 2° Escribe: “Tasa de interés” y oprime Enter. 3° Oprime doble clic en Hoja2, escribe ‘Proyectos” y oprime Enter. 26 Tass de interés “prOYeRDE]_Hoja3 “Ta Reorganizar hojas Al insertar una hoja esta aparece al lado izquierdo de las demas. Si deseas reorganizarlas, oprime clic sin soltar sobre la hoja y arrastrala hacia el lado donde deseas moverla. Hace unos instantes agregaste hojas, pero algunas de ellas no aparecieron cronclégicamente. Para reorganizarlas, haz lo siguiente: 1° Oprime clic darecho an Hoja y elige la opcién Mover 0 copiar. Aparecerd el cuadro de didlogo Mover 0 copiar. soa uo J J el ta CR TSO MTG Nos 2° Selecciona la opcién (Mover al final) y luego clic en Aceptar. Hoja5 se moverd al final de todas las hojes. ‘3° Para mover Hoja, oprime clic scbre ella sin soltar y realiza un arrastre hasta él final de les hojas. Agrupar y Desagrupar hojas ‘Al agrupar hojas podrds introducir cualquier tipo de texto en todas las hojas agrupadas, ahorrando tiempo. Realizalo dela forma siguiente: oprime CTRL + Clic en las hojas cue desees y podré observa’ en la barra de titulo la palabra Grupo. Aplicar colores a etiquetas Puedes aplicar colores a las etiquetas de hoja de calculo, para poder reconocerlas y ordenarlas. 1° Oprime clic derecho en la hoja Tasa de Interés, dirigete a la opcién Color de Etiqueta y eige el color Purpura. Ahora la etiqueta tiene una linea purpura. Fi = ip ee 2° Oprime clic derecho en la hoja Proyectos, elige Color de etiqueta, y aplica el color Verde Claro. La hoja Tasa de Interés ahora estar sombreada completamente Eliminar Hojas Si agregaste hojas que ya no necesitas, puedes eliminarlas de la siguiente manera: 1° Oprime clic derecho en Hoja6 y luego clic en Eliminar. Desaparecera Hojas. 2° Oprime clic derecho en Hoja Proyectos y elige Eliminar. Si la Hoja Proyectos contiene datos, apareceré un mensaje pidiéndote que confitmes que deseas eliminarla, Oprime clic en Cancelar. 3° Oprime clic en Hoja5 y en Ja ficha Inicio, grupo Geldas, oprime clic en la flecha del botén Eliminar y elige la opcién Eliminar Hoja. remain a De Seas coescle a eawa ee A (ec v i 4° Elimina las Hoja4 y Hoja3. Introducir Datos en Excel Excel 2010 permite introducir diferentes tipos de datos, aunque su especialidad son los nimeros, puede insertar texto, formulas, fechas y horas y otros tipos de datos més. Los valores numéricos A\ utilizar Excel 0 reviser algunos trabajos hechos en Excel encontrar& gran variedad de datos numéricos, como pueden ser edades, sueldes, descuentos, bonificaciones, etc. Excel trata a los nimeros con total flexibilidad ya que permiten realizar diferentes operaciones y cAloulos numéricos, cuanco introduce un nGmero, Excel lo alinea a la derecha de la celda, de esta manera usted detectard que valores son nuimeros. ca > z nN 8 Horas Trabjodas 20 2 3 30 4 as 5 u 5 Los textos Al disefiar una plantilia, recibos 0 cuadros estadisticos, siempre necesitard de los textos para brindar una mejor presentacién y que esta sea entendibie. Los textos nos ayudan a que sepamos donde ingresar el dato 0 porque lo ponemos en ese lugar, asi que puede ingresar texto en cualquier celda. Cada celda es independiente y puede albergar gran cantidad de texto, cada texto que inserte en una celda y no sobrepase el ancho de la misma, se alinea a la izquieda. Si el texto es demasiado largo aparentard sobrepasar la celda de lado, pero solo es una vista, pues todo lo escrito esta en la celda donde comenz6 a insertar el texto. Insertar formulas Excel se le llama hoja de calculo gracias a las formulas que pose, ya que son muy potentes. Incluso estas formulas pueden utilizar textos para realizar diferentes acciones. Las formulas pueden ser simples expresiones metematicas, 0 pueden ser formulas muy potentes llegando a utiizar las diversas funciones que posee Excel 2010. Una formula debe comenzar por e! simbolo igual "=" seguidamente de la expresion por ejemplo: =20+50 que es una expresién que permite sumar el namero 20 con el nimero 50, por ejemplo esta otra: =20-(542) que resta el nimero 20 a la muttiplicacién de 5 por 2 Las formulas pueden utilizar valores 0 némeros fijos como los ejemplos anteriores, pero incluso pueden utilizar los valores de las celdas, de esta manera las operaciones serén mas flexibles. Cuando utiliza formulas, solo lo podré ver en la barra de formulas, porque en la celda aparece el resultado, ahora mostraré algunos ejemplos de formulas. Eo Pre 19 Esta multiplicacion que pratende obtener el IGV es buena pero no cumple las expeciativas, pues siempre devolver el mismo valor, no es flexible. =AT+A2 Este modo de suma es muy recomendable, porque si se cambia el valor de las celdas a sumar, entonces el resultado también cambiara. =ingresos-Egresos Resta la celda Ingresos con Egresos. ‘Suma los valores del rango Al hasta A10. Compara el valor de Ai y A2, si son iguales devusive Verdadero caso contrario devuelve Falso. Modificar el contenido de una celda Los datos se agregan en las celdas, sabemos que cada celda es independiente y que pueden aceptar numeros, textos y formulas. Cuando necesite cambiar el valor de la celda, entonces pulse clic en la celda donde desea cambiar el valor y vuelva a escribir el dato y no se olvide de pulsar Enter. Cuando desea aumentar, pulse la tecla F2 y el punto de insercién estara al final del valor introducido y puede aumentar el valor. Excel orinda todas estas facilidades para cue el usuario no tenga problemas a la hora de rediseAar el trabsjo. Aplicar formatos a las celdas Como ya sabré, Excel muestra una gran variedad de herramientas para poder aplicar formatos a los cuadros que haya hecho. Una buena aplicacién de formato a un trabajo hecho en Excel, hablara muy tien de usted y hard saber que su trabajo es impecable y que tomo mucho esmero en crearlo. En la siguiente tabla se muestran los diferentes botones que puede utilizar para aplicar formatos a las celdas € incluso a los valores dentro de las celdas. Eee eer rE EES are 7 Fuente. Inicio/Fuente Cambia la fuente. ra Tamafo de fuente __Inicio/Fuente Gambia el tamanio de fuente. Iw Negrita inicio/Fuente __Aplica el formato de negrita al texto seleccionado e Cursiva Inicio/Fuente _Aplica el formato Ge cursiva al texto seleccionado = Subrayado iniclo/Fuente Aplica el formato de subrayado al texto seleccionado oe Color de fuente inicio/Fuente _ Cambia el color del texto. [ae Color de relien Tnicio/Fuente __ Colorea el fondo do las coldas seleccionadas. = Bordes Inicio/Fuente ——Aplica bordes a = las celdas. seleccionadas. Fechas y Horas Excel acepta fechas y horas en sus celdas, este tipo de dato es simplemente un tipo especial de valores numéricos. Generalmente a estos valores se Ie aplica un formato para, que aparezcan como fechas y horas ya que de esa manera al usuario se le hace mas entendiible entender fechas y horas, en lugar de solo nimeros. Introducir fechas Las fechas ingresadas en las celdas de Excel, son series de ntimero empezando por el numero 1 que en fecha equivale al 01 de Enero de 1900, el numero 2 equivale a 02 de Enero de 1900. Quizé le parezca complicado ingresar una serie de nimeros, pero puede ingresar fechas utilizando un simple formato como por ejemplo: 01/01/2008. Introducir horas Cuando se esta trabajando con horas, simplemente se debe eumentar los decimales alos niimeros de serie que utiliza para las fechas. Por ejemplo el niimero de serie del 01 de Junio de 2010 es 39234. Si ingresa el nlimero 39234.5, estard en el 01 de Junio de 2010 al mediodia. Pero simplemente puede ingresar un valor de hora con un formato permitido como por ejemplo: 13:05. Aplicar formatos a los ntimeros Excel puede aplicar diferentes formatos a los numeros introducidos en las celdas. Puede aplicar estos formatos desde la ficha Inicio, grupo Numero 0 utilizando el cuadro de didlogo Formato de Celda Dentro del cuadro de dialog Formato de celda, puede encontrar la ficha Numero activa, es ahi donde observara los diferentes formatos que posee un nlimero y como puede aplicarlos. ‘par [ore Ejercicio 1 Abrir el archivo 01_Miscalaneat. A S € D E F 1 2 Producto Precio Compra Incremento Precio Vesta Caridad Total Ventas 3. Paralen 70 15 @ Camsa rs 15 5 Vestido 20 10 8 Falda 8 20 7 Camiseta a 2 Shot a 25 2 15 Ahora caicule las celdas en blanco. ee Incremento 10% del precio de compra Precio Venta Precio compra + Incremento Total Ventas Precio venta * Cantidad Total Compras Precio compra * Cantidad Total Soles Total Ventas ~ Total Compras 1° Calcule la primera fila (Pantaién) y uiilice cualquiera de las opciones de copiar para el resto de las celdas. 2? Inserte la columna Total compras entre la columna Cantidad y Total ventas y calcule. 3° Agregue la columna Total Soles después de la columna Total ventas y calcule.. 4° Utilice la funcién SUMA para calcular los totales de las columnas Total compras, Total Ventas y Total Soles. 5° Aplique formato de tabla, + Primera fila y columna en negrita, color de fondo Azul oscuro, texto 2, claro 40% y color de texto Blanco, Fondo 1. + Celdas de los numeros, excepto las sumas, fondo Azul oscuro, texto, claro 80%. © Celdas de sumas, fondo blanco, fondo 1, oscuro 25%. ‘+ Bordes contorno de la tabla, excepto los totales y otro contorno para las sumas. En la primera fila, borde inferior con doble linea. + Columna de totales, formato numérico, con decimales. Se Ejercicio 2 Abrir el archivo 01_Miscelanea2. A c D E F 6 1 [ivan ___Jana José Anton Maria Total 2 Ventas 3000.00 3500.00 2500.00 3000.00 4000.00 3% Comisiones 4 Total Comisiones 5 Fio 4950.00 1250.00 900.00 1000.00 1050.00, 8 Anticipos 7 Ganarcies 8 Ens % Comisiones 15% Total Comisiones Ventas * 15% “Anticipos We del fo Ganancias Fijo + Total de comisiones - Antcipos Total Suma de cada file. Aplique formato a la tabla ‘* Titulos de la primera fila, alineados a la derecha y en Negrita. + Fuente de la primera columna, Calib |, tamafio 12. ‘+ Borde inferior ala primera y ultima fila. + Borde derecho en todas las columnas excepto on la ultima, * Formato numérico porcentual en la fila de comisiones. + Formato numérico con separador de miles e fila de ganancias. ‘+ Color de fondo para toda la tabla Blanco, Fondot, oscuro 5%. + En lacelda G3, cambie la funcién SUMA por la funcion PROMEDIO. ® 5 € D E F 6 1 Juan Ana José Antonio Marfa Total 2 Tame “o00.00] 3600.00] 2500.60] 9009,00] 4000.03] 900.00 3.8 Comisiones 15%] 15%] 15% 15% 15%) 0.15, ‘4 (Tota: Comsones | 450.00) 525.00] 375.00] 480.00] ¢00.00| 2400.00 5 Flo 1250.00] 1250.00] 900.0] 1000.00) 1050.00) 5150.00, 6 Aatcipos x5] 379 a 30] 31.5] 163.50 7 |Ganarcias 682,50) 1757.80] 1240.00] 1429.00, 1610.50| 76.50 8 Capitulo 2: Formulas y Funciones Operadores en las formulas Excel 2010 permite el uso de operadores tanto aritméticos, de texto y de comparacién, de esta manera puede idearse para crear formulas complejas que ayuden al buen funcionamiento de sus datos. Operadores Aritméticos En la siguiente tabla, se muestran los operadores aritméticos que mas se utilizan. erry EIETrn Grn + ‘Suma ~ Resta Negative Multiplicacién t Division x Exponente % Porcentaje Operadores de texto y comparaci6n Los operadores de texto y comparacién pueden ayudarle a resolver algunos problemas con sus tablas. & Union = igual que > Mayor qué < Menor que’ Mayor 0 igual que ‘Menor o igual que Diferente que Utilizar funciones en las férmulas Las funciones son muy itiles ala hora de crear formulas complejas, por ejemplo, si usted utiliza una formula ordinaria como: =AL+aztA3+Ad+AS+A6, el resultado serd el correcto pero tuvo que emplear algiin tiempo para crear la férmula, ahora imaginese que tenga 100 celdas a la cual usted tiere que sumar, epiensa crear la misma formula? Las funciones le ayudaran a simplificar el trabajo, come por ejemplo: =SUNA(A1 :A100) . De esta manera ha ahorrado tiempo a la hora de operar esta suma de rangos. Excel posee diferentes funciones entre ellas furciones de texto, de fecha y hora, lgicas, de referencias, matematicas y trigonométricas, etc. En este libro usted aprendera a utilizar diferentes funciones, también aprenderé a utilizer las funciones para armar sus hojas contables. Entre las funciones basicas tenemos: * SUMA * PROMEDIO «MAX - MN « CONTAR Errores De Formulas Cuando usted ingresa una formula o modifica algun valor de ella, quiza Excel 2010 muestre un error de formula: #{DIV/0! Este error aparece cuando se intenta realizar alguna division entre cero 0 quizé una celda vacia, por ejemplo si usted desea realizar la siguiente operacién: =10/0. Enionces ol resultado ser #;D1v/0! Pues no existe una civision entre 0. Si tuviese una lista de valores en e! cual tiene que realizer una division con una celda en blanco momentaneamente, pues después aiiadira algin valor, entonces el resultado seria error, puede utilizar la funcién S| para resolver esta duda, vea el siguiente ejemplo. 1 Frutas _Cantidades XXilo Precio XKilo Total en Soles por fruta [Bilrera 2s). 4.005. 80.00) [Brrese 100 [4 Narania 140 sf, 3.00)S/ 420.00] [5 Mango 35.5). 3.50]5/ 122.50] [eva 2 7 Se ha ulilizado ‘a funcién: =sz(c2=0,” “,B2*c2) , indica que si la celda C2 es una celda en blanco o igual a cero, entonces aparezea la celda con un espacio en blanco, caso contrario que se realice la mutiplicacién. #N/A Este error es muy comin, nos indica que no esta disponible el valor deseado y que la fermula no podré mostrar el resultado correcto. Algunos usuarios utiizan la funcién ND a propésito para indicar que feltan datos, #NOMBRE? Este error también es muy comin dentio de una hoja de Excel, indica que esta mal escrito el nombre de una formula, 0 quiz porque ha incluido el nombre de un rango sin ser todavia creado, Generaimente este error es un error de sintaxis, para poder resclverlo, deber revisar la férmula detenidamente. #{NULO! Este error puede aparecer cuando no existe 0 no se utiliza correctamente los separadores de lista (,) 0 (;) de una funcion. Vea este ejempio: valor ® A) =SUMAlazAin 82.610) elon valor En la funcion: =SuMA(a2:A6 B2:B6), no aparece ninglin simbolo de separacion de amgumentos 0 listas y el resultado sera #,NuLo!, la funcién correcta seria: =SUMA (22 :A6 ;B2:36) NUM! Este error en Excel, nos indica que existe un error en algtin ntimero que funciona como argumento en nuestra férmula, vea este ejemplo: vat» RvB) ssuvaeaionng . c ° E En lacelda B4 el resultado es el error # Nm! , pues la funcién reiz no puede operat ante un nimero negative, para solucionarlo puede utilizar la siguiente funcién: ““RAIZ (ABS (B4) ) #iREF! Este error nos indica que la formula que se esté utilizando, presenta una referencia de celda no valida, por ejemplo: =A1 *B1 Devuelve el error # ;REF! side casualidad se eliminara lacolumna Ao lacolumna B. #{VALORE Este error aparece cuando no se ha utilizado un argumento correctamente, esto suele suceder cuando introducimes un texto cuando la funcién nos pide un numero. =RCUAD(“Helen”) Esta funcién devuelve el error #\VALOR!, pues la funcién RCUAD nos pide como argumento un nimero, sin embargo en este ejempio se ha introducido un texto. En el siguiente ejercicio aprendera a introducir texto, nimeros y formulas a una hoja en Excel. 1° Abrir el archivo 01_Proyectos. Observe como esté estructurado los datos. 2° En la colda A18 haga un clic. Lacelda se selecciona, por ello es la celda Activa. 3° Escriba lo siguiente: Octubre. Mientras escribe, observe que el area de Contsnidos de la Barra de férmulas, aparece al ese mismo texto. 4° En la Barra de f6rmulas, haga clic en el bot6n Introducir. Cancelar itroducir Insert Funcién ——==—— dH. ait TKS Ocue x € a Proyecto Handstssacip 3 tnero 4 Febrero 5 | Mane 6 Total Tomeste 8) aba 1 etal remaste 13) lo 14) Agosto 1S, setiembre ‘cub s 21 etl Tenet 5° Haga clic sin soltar en el controlador de relleno de la celda A18 (cuadrado negro en la esquina inferior derecha) y arrastre hacia abajo. Observe que aparece un Puntero del relleno que indica hacia donde se van a rellenar los datos. También existe la Etiqueta de los datos a rellenar en las celdas. 16 otal mest D a Conratior de 8 = | ice 20 Punteto del relleno 3 Total Timestte Dcenbre }—__tiqueta de los datos a 2 rellanar 6° Suelte el boton del mouse cuando llegue a la ceida A20. De esta manera se ha rellenado Novienbre y Diciembre sin necesidad de escribir; a ello también se le llama relleno de listas. 7° Haga clic en B3 y escribe el siguiente valor: 356. 8° Pulse la tecla Enter. Cuando pulsa la tecla Enter, el dato se introduce por completo en la Celda B3 y la celda de abajo se vuelve la celda activa. 9° En la celda Bé escriba el siguiente valor: 356. 10° Pulse Ctrl + Enter. Cuando pulsa Cir! + Enter, el dato se introduce por completo en la Celda 84, pero la celda activa sigue siendo B4, 11° Haga clic en la celda BS e ingrese el siguiente valor: 400. 13° Pulse Ctrl + Enter para obtener el resultado. VAOR ve Xv A -BHetES A 8 Proyecto Megabyte 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Observe que todos los nimeres agregadas a las celdas se alinean a la derecha de la celda, pero Total Tiimestre no lo hace. Esto es porque la celda del resultado de Total Trimestre tiene un formeto de alineacion izquierda. 14° Guarde su archivo con el nombre: Presupuesto por mes. Funciones Basicas Las funciones bésicas de Excel son las que se utilizan mas a menudo, enire ellos SUMA CONTAR, MIN, MAX y PROMEDIO. Funcién SUMA SUMA(ndmerot;ntimero2; Nimerot;nimero2;... son de 1 a 255 argumentos cuyo valor total o suma desea obtener. Observaciones + Se tienen en cuenta los numeros, valores logicos y representaciones textuales de numeros que se escriban directamente en la lista de argumentos. Vea los dos primeros ejemplos. + Siunargumento es una matriz 0 una referencia, sélo se consideraran los nimeros de esa mairiz o referencia. Se pasaran por alto las celdas vacias, los valores l6gicos 0 e! texto contenidos en la matriz o en la referencia + Los argumentos que sean valores de error o texto que no se pueda traducir a nlimeros provocan errores. Ejemplo Copiar los siguientes datos: | A 8 1_Datos 2 5 3 45 4 30 5 |5 6 VERDADERO ed SUMAG;2) Puke) Suma 3 y 2(5) =SUMA("5";15;VERDADERO) ‘Suma 5, 15y 1, ya que los valores de texto se traducen como numeros y el valor légico VERDADERO se traduce como 1 (21). =SUMA(A2:A4) ‘Suma los tres primeros nimeros de la columna anterior (40) =SUMA(A2:A4;15) ‘Suma los tres primeros nimeros de la columna anterior y 15 (55) =SUMA(AS;A6:2) ‘Suma los valores do las dos ultimas filas anteriores y 2. Puesio que los valores no numéricos de las referencias no se traducen, no se tienen en cuenta los valores de la columna anterior (2). Funcion Promedio Devuelve el promedio (media aritmética) de los argumentos. Por ejemplo, si el rango A1:A20 contiene némeros, la formula =PROMEDIO(A1:A20) devuelve el promedio de diches numeros. Sintaxis =Promecio(ntimerot;ntimero2...) La sintayis de la funcién PROMEDIO tiene los siguientes argumentos (argumento: valor que proporciona informacién a una accién, un evento, un método, una propiedad, una funcién o un procedimiento.): niimerot Obligatorio. &I primer niimero, referencia de celda (referencia de celda: conjunto de coordenadas que ocupa una celda en una hoja de calcul. Por ejemplo, ta referencia de la celda que aparece en la interseccién de la columna B y la fila es B3.) 0 rango para el que desea el promedio. numerod, ... Opcional. Numeros, referencias de celda o rangos adicionales para los que desea el promedio, hasta un méximo de 255. Observaciones Los argumentos pueden ser numeros 0 nombres, rangos 0 referencias de celda que contengan nameros. Ss tienen en cuenta los valores l6gicos y las representaciones textuales de nlimeros escritos directamente en le lista de argumentos. Si el argumento de un range o celda de referencia contiene texto, valores l6gicos o celdas vacias, estos valores se pasan por alto; sin embargo, se incluiran las celdas con el valor cero, Los argumentos que sean valores de error o texto que no se pueda traducir a nlimeros provocan errores. Si desea incluir valores I6gicos y representaciones textuales de nmeros en una referencia como parte del célculo, utlice la funcién PROMEDIOA. Si desea calcular el promedio de sélo los valores que cumplen ciertos criterios, use la funcién PROMEDIO.SI 0 la funcién PROMEDIO.SICONJUNTO. Ejemplo Copiar el siguiente ejemplo Ounle wie A B c Datos 10 15 32 27 a eee) =PROMEDIO(A2:A6) _Promedio de los nuimeros en las celdas A2 a A6. (11) =PROMEDIO(A2:A6;5) — Promedio de los numeros en las celdas A2 a A6 yel numero (10) =PROMEDIO(A2:C2) —_Promedio de los nuimeros en las celdas A2 a C2. (19) Funcién Contar (COUNT) La funcién CONTAR cuenta la cantided de celdas que contienen nlimeros y cuenta los nimeros dentro de Ia lista de argumentos. Use la funcién CONTAR para obtener la cantidad de entradas en un campo de numero de un rango 0 matriz de nimeros. Por ejemplo, puede escribir la siguiente formula para contar los nimeros en el rango A1:A20: Sintaxis CONTAR(valor! ; [valor2]....) La sintaxis de la funcion CONTAR tiene los siguientes argumentos (argumento: valor que proporciona informacién a una accién, un evento, un método, una propiedad, una funcién oun procedimiento.): valor! Obligatorio. Primer elemento, referencia de celda o rango en el que desea contar nimeros. valor2, ... Opcional. Hasta 255 elementos, celdas de referencia o rangos adicionales en los que desea contar numeros. Nota Los argumentos pueden contener o haver referencia @ una variedad de diferentes tipos de datos, pero sélo se cuentan los nimeros. Observaciones Se cuentan argumentos que son nimeros, fechas o una representacién de texto de los numeros (oor ejemplo, un nimero entre comillas, como "1"). + Se tienen en cuenta los valores légicos y las representaciones textuales de niimeros escritos directamente en la lista de argumentos. * Nose cuentan los argumentos que sean valores de error o texto que no se puedan traducir a numeros. + Siunargumento es una mairiz 0 una referencia, sdlo se consideraran los numeros de esa matriz 0 referencia. No se cuentan celdas vacias, valores légicos, texto 0 valores de error de la matriz o de la referencia. « Si deseacontar valores logicos, texto o valores de error, use la funcion CONTARA. + Si desea contar s6lo nimeros que cumpian con determinados criterios, use la funcin CONTAR.SI 0 la funcién CONTAR.SI.CONJUNTO. Fjemplo Copiar los siguientes datos: 1 Datos 2 Ventas 08/12/2009 19 22.24 [VERDADERO a#iDIV/o! PErrere Férmula Deseripcién (resultado) =CONTAR(A2:A8) ——_(A2:A8) Cuenta la cantidad de celdas que contienen numeros en las celdas de A2 a A8. (3) =CONTAR(AS:A8) Cuenta la cantidad de celdas que contienen numeros en las celdas de A5 a AB. (2) ONTAR(A2:A8;2) Cuenta la cantidad de celdas que contienen numeros en las celdas de AZ a ABy el valor 2. (4) Funcion Max Devuelve el valor maximo de un conjunto de valores. Sintaxis MAX{némerot ;nimero2; ..) Namero1, nimero2... son de 1 a 255 nimeros de los que desea encontrar el valor maximo. Observaciones Los argumentos pueden ser numeros, o nombres, matrices o referencias que contengan nlimeros. Se tienen en cuenta los valores logicos y las representaciones textuales de numeros escritos directamente en la lista de argumentos. Si el argumento es una matriz 0 una referencia, sélo se utilizarn los némeros contenidos en la matriz o en la referencia. Se pasaran por alto las celdas vacias, los valores logicos o @l texto contenidos en la matriz 0 en la referencia, Si el argumento no contiene numeros, MAX devuelve 0. Los argumentos que sean valores de error o texto que no se pueda traducir a nimeros provocan errores. Si desea incluir valores légicos y representaciones textuales de nimeros en una referencia como parte del calculo, utilice la funcion MAXA. Ejemplo Copiar los siguientes datos A 1 Datos 2 10 3 7 [4 | 9 5 27 6 2 Perko) MAX(A2:A5) El mayor de los numeros anteriores (27) MAX(A2:A5;30) El mayor de los nlimeros anteriores y 30 (30) Funcién Min Devuelve el valor minimo de un conjunto de valores. Sintaxis MIN(némerot ;némero2; Numerot, nimero2.. son de 1 a 255 néimeros de los que se desea encontrar el valor minimo. Observaciones ‘+ Los argumentos pueden ser nimeros, 0 nombres, matrices o referencias que contengan numeros. Se tienen en cuenta los valores logicos y las representaciones textuales de nlimeros escritos directamente en la lista de arguments. Si el argumento es una matriz 0 una referencia, slo se utiizaran los nimeros contenidos en la matriz o en la referencia. Se pasardn por alto las celdas vacias, los valores l6gicos 0 el texto contenidos en la matriz 0 en la referencia ‘Silos argumentos no contienen numeros, MIN devuelve 0. + Los argumentos que sean valores de error 0 texto que no se pueda traducir a nlimeros provocan errores. ‘Si desea incluir valores l6gicos y representaciones textuales de niimeros en una referencia como parte del célculo, utilice la tuncién MINA. Ejemplo Copiar los siguientes datos: A 1 Datos 2 10 3 a 5 27 6 ey Preah) =MIN(A2:A6) El menor de los numeros anteriores (2) MIN(A2:A6;0) _ El menor de los numeros anteriores y 0 (0) La siguiente imagen muestra un Libro de un presupuesto personal donde debera utilizar diversas funciones sencillas para conseguir los resultados deseados. 1° En la celda D4 se debe obtener la Diferencia del Presupuesto de diversos ingresos con e! Real, para obtener el resultado podemos utilizar una formula de resia sencilla: =B4-C4. 2° Utilice el controlador de relleno desde la cela D4 hasta D7 para obtener les diferencias de los diversos ingresos. Note el formato con el que aparecen los resultados. 3° Por ejemplo, seleccione la celda DS y pulse clic derecho y elige Formato de celdas. Note que la categoria Personalizada esta activa y muestra un formato de celda. "22 YI@_) 0 (cero) Este marcador de posicién de digitos muestra los ceros no significativos si un numero tiene menos digitos que los ceros especificados en el formato. Por ejemplo, si esoribe 8,9 y desea que se muestre como 8,90, use el formato #,00. [PaO] (FAHD) # Este marcador de posicién de digitos sigue las mismas reglas que el 0 (cero). Sin embargo, Excel no muestra ceros adicionales cuando el nimero que escribe tiene menos digitos a ambos lados de la coma decimal que el nimero de simbolos # especificados en el formato, Por ejemplo, si el formato personalizado es #,tHt y escribe 8,9 en la celda, se muestra el nimero 8,9. 2 Este marcador de posicién de digitos sigue las mismas reglas que el 0 (cero). Sin embargo, Excel agrega un espacio para los ceros no icativos a ambos lados de la coma decimal para que las comas decimales queden alineadas en la columna. Por ejemplo, el formato personalizedo 0,0? alinea las posiciones decimales de los nimeros 8,9 y 88,99 en una columna. , (coma) Este marcador de posicién de digitos muestra la coma decimal en un numero, Agregar espacios Pera crear un espacio que tenga el ancho de un cardcter en un formato de nimero, incluya un carécter de subrayado (_), seguido del caracter que desea utilizar. Por ejemplo, si coloca un paréntesis de cierre detras de un caracter de subrayado, como _), los numeros positivos se alinearan correctamente con los numeros negatives que se inoluyan entre paréniesis. Repetir caracteres Para repetir el siguiente cardcter del formato hasta rellenar el ancho de la columna, incluya un asterisco (*) en el formato de numero. Por ejemplo, escriba 0- para incluir los guiones que hagan falta detrés de un nimero para relienar la celda, 0 escriba *0 delante del formato para incluir ceros iniciales. se) [ome 4° Obtenga las diferencias del rango D10:D15. 5° Obtenga las diferencias del rango D17:21. 6° Obtenga las diferencias del rango D23:028. 7° Obtenga las diferencias del rango D30:033, 8° Seleccione la celda 87 y escriba la siguiente tuncion: UMA (B4:B6) 9° Utlice el controlador de relleno para C7. Note que también ya obtuvo et resultado de 07. 10° Obtenga el total de la celda D15, 11° Obtenga el total de la celda D2. 12° Obtenga el total de la celda 028. 13° Obtenga el total de la celda D33. 14° Seleccione E10 y escribe la siguiente funcién: =10/$8$7 15° Utilice el controlador de relleno hasia E15. 16° Aplique a E10:E15 el formato de porcentaje. Utilice formulas y funciones para completar los resultados de las diversas celdas en bianco. Ejercicio 3 Abrir el archivo 01_Miscelanea3. A 8 c D 1 Marlboro Ducal Hamilton 2 Precio cajetilla 46 37 44 3. Precio Unidad 4 NP Cigarnillos Consumidos 12 18 20 5 Total 6 Nicotina 1 4 1 7 Alquitran 14 15 14 8 Total Nicotina 9 Total Alquitran Cains Precio Unidad Precio Paquete / 20 Total Precio Unidad * N® Cigarrllos consumidos Total Nicotina N° Gigarillos consumidos * Nicotina Total Alquitran N° Cigarillos consumidos * Alquitran Formate de tabla * Aplicar algun formate como tabla desde la ficha Inicio/Estilos/Dar formato como tebla. Cc Hanilton 2. Precio cajetila 3. Precio Unidad 0.23 0.185 0.205 4_N® Cigariilos Consumidos 12 18 20 5 Total 276 333 44 6 Nicol 1 14 1 7 Aguiran 14 15 14] 8 Total Nicotina 12 19.8 20 9 TotalAla 108 270 280 10 Ejercicio 4 En este ejercicio, utiizard algunas funciones trigonométricas. + RADIANES: Convierte grados en radianes. + SENO: Devuelve el Seno de un Angulo determinado * COS: Devuelve el coseno de un numero «TAN: Devuelve la tangente de un nimero, Abrir el archivo 01_Miscelanead. A 5 c D E 1 GRADOS — RADIANES SENO COSENO — TANGENTE 2 ° 3 6 4 90 5 135 6 190 7 225 8 270 9 80 Cire Radianes Funcion para pasar de grados 4 radianes. ‘Sono ‘Seno del Angulo en radianes. Coseno Coseno del angulo en radianes Tangente Tangente del angulo en radanes A 5B c oD E BIGRADOS —RADIANES —SENO. CSS 2 0| ol o| 4 | 3 45| o79| 0.85| 053 162] 4 90] 157 0.69 70.45] 2.00] 5 135] 2.3 0.09] 1.00] 0.09] 6 180] 3.14 70.20] 0.60] 1.34] r 225 3.93] 0.95] 07 2.53] 8 270| 471 20.18| 0.98] =0.19) 9 360] 6.28] 06 0.28] 3.38] Ejercicio 5 Abrir el archivo 01_Miscelaneas. Este ejercicio trata de calcula el tiempo que tardaré en llegar un cuerpo situado en la parte superior de un piano a grados de inclinacién y X metros de longitud. Las formulas para caloular la aceleracién y tiempo son: A 5 e D = 1 ANGULOS RADIANES ACELERACION DISTANCIA TIEMPO 2 10 100 3 18 100 4 20 100 6 25 100 6 30 100 7 35 100 8 40 100 8 45 100 a= 9.8 * Seno(angulo) VK Radian Funcién radianes Aceleracion 9.8 * Seno(Celda radianes). 9.8 es aceleracién de la gravedad Tiempo Funcién RCUAD (Distancia‘2)/Aceleracion =RCUAD(2"D2)C2 [—-* 8 c D E 4 2 MO 0174852005. 1701752161 0063103581 3 45 0.251790008 2536426642 1008755138 & 20” 0 34800865 5351787205 oc az T92682 5 25 0436352513 4 141850868 ot_—314s0ee 8 300.523698775 a oc 26861501 ; SE OSTOSSEES3 — BSPTOABETS Tod Sete 8 40 _0.698131701 6299318575 100__2.2450263) 8 45-0 795306168 6920606456 Tot 20403163 Ejercicio 6 En este ejercicio se utilizaran las referencias Absolutas. Una referencia absoluta indica izar una tinica celda o rango que no cambie de lugar, para operar con otras celdas 0 rangos que cambian sus lugares. Debe indicar una referencia absoluta ingresando delante de una fila y columna el simbolo de délar §. Abrir el archivo 01_Miscelaneas. ® a € D E E 6 a Jeno Petre Marzo And ayo Tol 2 Taal Verias Moo 304200 105000 3. Taal Comisiones ‘Teta inpuesios 5. Gastos Fes 5 Tata to i 8% Comarca 50% 9. 9% Impuostos 159% (0 Gastos Fos 500 n ‘+ Total comisiones (83) = Total Ventas (B2) * %Comorcial ($88) ‘+ Esoriba el simbolo $ delante de B y delante de 8 ($3$8), porque al copiar esta formula en las celdas adyacentes, no queremos que incremente la referencia a C8, DB, etc. ‘+ Total Impuestos (84) = Total Ventas (2) * Yelmpuestos ($89) +Gastos Fijos (85) = Gastos Fijos ($810) ‘+ Total Neto = (Total Comisiones + Total Impuestos + Gastes Fijos) — Total Ventas ‘+ Total = Suma de todos los meses. etal Vertas Ta Teta Neo Comarca 'eimpuestos Gast Ejercicio 7 Aorir el archivo 01_Miscelanea7. a a D = F esr Volumen Vert. Ingrosce Vereat rs Calculos ‘Volumen Ventas ‘Volumen Ventas mes anterior * Incromanta de ventas + Volumen ventas mes anterior. | Ingresos Ventas Volumen Ventas * Precio Coste Variable Celda de costo fjo Boneficios Ingresos Ventas — (Cosie variable = Coste fio). En este ejercicio, como las copias se hacen por files, tendra que poner el $ delante de la fila. Por ejemplo, para calcular el voumen de ventas de febrero y copiarla al resto de meses, la formula sera: =B 13°8$2+{B13). Estamos usando una referencia mixta. inde as co Cane 75 2 0 nee een Ejercicio 8 Abrir el archivo 01_Miscelanea8. Sete Volumen Ventas Total Ventas Desc. Ventas [Neto Ventas [Volumen Compras Volumen Ventas mes anterior * Incremanto Ge ventas + Volumen ventas mes anterior. ‘Volumen ventas * precio Total Ventas * %Descuento Ventas: Total Ventas — Desc Ventas. Volumen compras mes anterior™ ineremento compras + Volumen compras mos anterior. Total Compras Volumen compras * Precio compra. Desc. Compras Total Compras * %Descuento compras Neto Gompras Total Compras - Desc. Compras Salario (Fila 24) Celda del valor del salatio (86) Total Salario Salario * Trabajadores Alquileres Alquileres de la tabla de gastos fijos Publicidad Publicidad oe la tabla Gastos Fos Total Fijos Alquileres + Publicidad Ganancias Neto Ventas Perdidas Neto Compras + Toial Salarios + Total Fijos Beneficio Ganancias — Perdidas ‘%Beneficio (Beneficio * 100)/Ganancias Funciones Matematicas ABS Devuelve el valor absoluto de un numero. El valor absoluto de un numero es el mismo nimero pero sin su signo, por lo que siempre seré un valor positivo. Sintaxis: =ABs (numero) Ejemplo: A B 1 Ndmeros Valor Absoluto 2 30 30 3 50 50 4 -15| 15) 5 En la celda 82 se utiliza la funcién =ans (a2) que devuelve el valor absoluto de 30, es decir 30, lo mismo con el valor de la celda A3. En la celda B4 se cbtiene el mismo resultado, pues el valor de -15 serd también 15. Moda.Uno Devuelve el valor que se repite con mas frecuencia en un rango de celdas. Sintaxis: =MoDA.Uno(némerol ;nimero2; . - Ejemplo: an eR avon NOTaTEIO) A [ell D 1 ns 2 § 3 7 4 8 5 a 6 6 7 9 8 ‘ 0 5 10 2 {f] Modano [3] En la celda B11 se utiliza la funcién =MopA.uNo(B2:B9) y el resultado es 6, pues se repite 4 veces, a diferencia de los demas nimeros que se repiten un menor numero de veces que el 6. Si hubiera un nimero menor que se repitiera |a misma cantidad de veces que el resultado, este no cambiaria, pero si existiese uno mayor al resultado que se repitiera el mismo numero de veces, el resultado variaria al mayor ntimero. PL Devuelve el ntimero 3,14159265358979, 0 la constante matematica pi, con una exactitud de 15 dicitos. Sintaxis: =PI( ) Ejemplo: Si oseribes la funcién =Px() obtondras ol numero 3,14159265358979, ol cual puede sor redondeado. Puedes obtener el area de un circulo en base ala formula: A = mr? 84 . fe =01()"82"2 A B Ratio 6.75 Area de un circulo 143.14] En lacelda B4 se utiliza resultado esta redondeado. T () * (B22) , que se basa en la formula dada lineas arriba El RCUAD Devuelve la raiz cuadrada de un nimero. Sintaxis: =RCUAD (ntimero} Observacién: Si el nimero es negative, RCUAD cevuelve el valor de error #/NUM!. Ejemplo: ea , fe =RCUAD{ABS(A4}) c . L_ Numero Reiz Fe 5 97 winunt 3 a En la celda B2 se utiliza la furcid cual es 5. RCUAD(2) para obtener la raiz cuadrada de 25 la En la celda B3 el resultado es un ertor pues se usé Ia funcién =RCUAD(A3) para un nlimero negativo (-9) En la celta 84 se obtiene un resultado correcto, aunque en la celda A4 sea un numero negative, pues se utilizé la funcién =RcUAD(ABS (A4)), la cual primero convierte el nlimero en positivo a través de ABS y luego obtiens laraiz Numero romano Convierte un numero arabigo a un ntimero romano con formato de texto. Sintaxi NUMERO .ROMANO (niimaro ; forma) Observaciones: Si el argumento nimero es negativo, la funcion devuelve el valor de error #iVALORI. Si el argumento nimero es mayor que 3999, Ia funcion devuelve el valor de error #VALOR! Ejemplo: 2 * fe =NUMERO.ROMANOIAD} A 8 c D 1 |Numero Romanos 2 20 [xx 3 soft 4 s0lx 5 s|v En el rengo A2:AS se encuentran los nimeros naturales y en el rango B2:B5 se encuentran los mismo niimeros en romanos, convertidos al utilizar la funcién NUMERO. ROMANO (A2) , NUMERO. ROMANO (A3) y asi sucesivamente por cada celda. Contara Cuenta el niimero de celdas que no estan vacias y los valores que hay en la lista de argumentos. Use CONTARA para contar el numero de celdas que contienen datos en un rango Sintaxi ONTARA (valor1;valor2;. Ejemplo: 85 e fe =CONTARA(BI:64) A 8 a. Henny 2 50 3 a7 4 Raul 5) iCudntas celdas contend:an datos? 6 Usando =conTARA(B1:84) , la celda B5 muestra como resultado 4, pues esta funcién reconoce textos, némeros y cualquier dato intreducido en una celda Contar blanco Cuenta el nimero de celdas en blanco dentro de un rango. Sintaxis: CONTAR. BLANCO(rango) Ejemplo: 35 : ‘Fi =CONTAR.BLANCO(E1:65) A pam 1 20 2 50 3 4 10 5 Karen @7Hlecusrtes cetdosvecios bubrén? 7 Usando =CONTAR.BLANCO(B1:B5) , la celda B6 muestra como resultado, pues en al rango evisten dos celdas que estan vacias. Si de casudlidad presionaste la Barra Espaciacora, esta se contaré como celda con datos. Contar.si Cuenta las celdas, dentro del rango, que no estan en blanco y que cumplen los criterios especificados. Sintaxis: =coNTAR.SI (rango; criterio) Donde rango es la celda 0 las celdas que se van a contar y deben contener numeros, nombres, matrices 0 referencias que contengan nimeros. Los valores en blanco y los de texto no se tomaran en cuenta. Donde criterio son ias expresiones que deseamos contar, por ejemplo un criterio puede ser conter Manzanas, contar numero mayores a 92, etc. Observacién: En los criterios se puede utiizar los caracteres signo de interrogacién (2) y asterisco (*). El signo de intertogacién corresponde a un solo cardcter cualquiera y el asterisco equivale @ cualquier secuencia de caracteres. Si deseas buscar un signo de interrogacién 0 un asterisco reeles, escribe una tilde (~) delante del carécter que deseas buscar. Ejemplo: 5 5 1 : mee a En la celda B14 el resultado es 3 usando =coNTAR.SI(B2:B13;"Manzana"). El resultado indica que en el rngo B2:B13 hay 3 veces la pelabra manzana En la celda B15 el resultado es 7 usando =CoNTAR.SI (C2:C13;">55") . El resultado indica que en el rango C2:C13 existen 7 numeros mayores a $5. En la celda 816 el resultado es 5 usando -conTAR.ST (B2:B13;"2a4") . El resultado indica que en el rango 82:B13 existen 5 palabras cuya segunda letra es “a” (manzanas y naranjas). ‘Suma las celdas en el range que coinciden con el argumento criterio. Sintaxi -SUMAR.. SI (rango;criterio;rango_suma) Donde rango es el rango de celdas que se desea evaluar segin los criterios especificados. Las celdas de cada cango deben ser niimeros, 0 bien nombres, matrices 0 referencias que contengan numeros. Los valores en blanco y los de texto no se tendrén en cuenta, Donde ciiterio es el criterio en forma de ntimero, exoresién o texto, que cetermina las celdas que se van a sumar. Por ejemplo, los criterios pueden expresarse como 32, ">32" 0 "manzanas". Donde rango_suma son las celdas reales que se deben sumar si las correspondientes celdas incluidas en el rango cumplen los otiterios. Si se omite el argumento rango_suma, les caldas del rango se evaluardn sagiin les criterios y se sumaran si cumplen los criterios Ejemplo: a5 : fe) SUMAR SUCRE "=55") A 8 4 ruta 2 Fresa 3 Pera 4 Manzana nD 5 Pera 2” 6 Narania 45 7 Manzana 2 8 Pera 4 ° Naranja 15 10 Manzena 2 a Pera w 2 Narania 95 13 Fresa 102 14 {Cudntas cantidades posee la fruta Manzana? 107 15) Cudi es la suma de las cantidades, mayores #55? 489 16 Dentro de la celda B14 el resultado es 48 pues esté utilizando =SUMAR. ST (B2:B13; "manzana";C2:C13). La formula solicita que se sumen las cantidades del rango C2:C13 sien las celdas 62:813 esta la palabra "Manzana” En la celda B15 el resultado es 75 usando =suUMAR.S1(C2:C13,">5° indica que del rango C2:C13 se sumen todos los valores mayores a 55 ). La formula, Funciones légicas Las funciones lgicas permiten obtener resultados generalmente en base a una prueba légica y devolverd los resultados Verdadero 0 Falso. Funcion SI Devuelve un valor si la condicién especificada es VERDADERA y otto valor si dicho aigumento es FALSO. Utilice SI para realizar pruebas condicicnales en valores y formulas. Sintaxis: si (prueba_légica;valor_si_verdadero;valor_si_falso) Donde Prueba_légica es cualauier valor 0 expresion que pueda evaluarse como VERDADERO 0 FALSO. Por ejemplo, A10=100 es una expresi6n légica; si el valor de la calda A10 es igual a 100, la expresion se evalia como VERDADERO. De lo contrario, se evaluaré como FALSO. Esie argumento puede ulllizar cualquier operador de comparacién. Donde Valor_si_verdadero es el valor que se devuelve si el argumento prueba_logica es VERDADERO. Donde Valor_si_falso es el valor que se devuelve si el argumento prueba_ldgica es FALSO. Ejemplo: — c D 1 Promedio _Condicién 2 18[Aprobado_ = 10 Desaprobado 4 15 Aprobado: é rango B2:B4 muestra. una serie de resultados usando =8T(A2>10, "Aprobado" ,"Desaprebade"). La funcién indica que si el valor de la calda A2 es mayor 2 10 entonces aparecera la palabra “Aprobado” y si no es mayor a 10, aparecera la palabra “Desaprobado’. La celda A2 es mayor que 10, por lo que aparece “Aprobado’, al igual que en la Ad. En cambio, en la celda A3 el numero es igual a 10, por lo. que aparece la palabra “Desaprobado’. Obtener simbolos basados al porcentaje Una forma muy sencilla de trabajar con la funcién Si, es utilizar simbolos para representar valores. Observen la siguiente tabla. z a é 1 Nombre Producto Unidedes Vendidas (3) 2 Lethe Biazorads ats Tee ete faporata Cap 158 anpooenan 4 esheen Pode 20 >> 5. Memele esa 11104 >>> 5 Mermaid Nrenis SALMO cececcnsene 7 mermetidsDsraona ARGON ccc 9 Mantel 10% ccceaacce o Puede uilizar simbolos para representar una mini gréficas en sus tablas. Aunque esta tabla es un poco confusa ya que quizé distrae de su objetivo, puede aplicar solo un modo de simbolos, como por ejemplo utilizando la siguiente formula. =S1(82<0,REPETIR("<",B2"-100)) En esta f6rmula se dice que si los valores de 82 son menores a 0, entonces aparezca el simbolo menor. 82*-100 es necesario para obtener un resultado no porcentual y que sea positivo, ya que Repetir no reconoce negalivos. Si quiere complicar mas la vista, utiice la siguiente formula, =$1(B2<0,REPETIR('<",82*-100), REPETIR('>",B2'100)) Funcién Y Devuelve la palabra "Verdadero” si todos los argumentos son verdaderos y "Falsa” si uno omés argumentos son falsos. Sintaxis: ¥ (valor_légicol ;valor_légico2 Donde Valor_légico1, Valor_légico2, son de 1 a 255 condiciones que se desean comprobar y que pueden tener el resultado Verdadero o Falso. Ejemplo: @ : a 8 1 Datot —_Dato2 a 20 3 15 4 10 En la celda C2 el resultado es Verdadero utilizando =¥ (A2>19;B2<31) , pues la funcion indica que la celda A2 debe ser mayor a 19 y la B2 menor a 31.En los otros 2 casos no se ‘cumple la funci6n. Sumar el total si todos son mayores que 0 SI tuviésemos un informe de los Gastos realizados en el period 2009 y 2010, de seguro que queremos obtener un total. Lamentablemente atin no se ha hecho la proyeccién de los Salarios del afio 2010, entonces atin no se puede sumar, por ello vamos a ullizar una férmula matricial para resolver este caso. Vea la siguiente tabla. A mc 1 2 GASTOS 2009 3 Publicidad sj 4,500.09 4 Rents Sf. 5,430.00 5 Suministros Sf. 3,245.00 salarios ——_S/. 10,500.00 7 Uiilidades Sf. $00.09 8 TOTAL 9 19 GASTOS 2010 11 Publicidad §/- 4,500.00 12 Rents Sf. 5,830.00 13 Suministros S/. 3,245.00 14 |Selarios 15 (Wtiidades _S/. 500.00 16 TOTAL 7 I En lacelda B8 vamos a utilizar la siguiente formula: > Pero si pulsas Enter, aparecerd un error de formula, y es porque estés utilizando resultadcs de rango en la formula, y solo las matrices pueden aceptarla, por ello, debes pulsar Ctrl + Mayus + Enter. =31(¥(BS:B7>0),SUMA(B3:B7) Es necesario utilizar Y para obligar a que se cumplan todas las conciciones del SI. Si no hubieras puesto él Y, la formula Jo tomaria como la funcién O y esta es relativa. La siguiente formula en B16 devuelve una celda en blanco porque no se cumple al menos. una concici6én. =SI(V(B11:815>0),SUMA(B11:B15)," ") Funcién 0 Devolvera la palabra ‘Verdadero” si alguno de los argumentos son verdaderos y la palabra “Falso" si todos los argumentos son falsos. Sintaxis: 0(valor_légicol;valor_légico2; ...) Donde Valor_légicot, Valor_légico2, son de 1 a 255 condiciones que se desean ‘comprobar y que pueden tener el resultado Verdadero o Falso. Ejemplo: a : fe =O(Ad13, 8301) A a a D 1 |Dato1 Dato2 Condicién 2 | 20 30_VERDADERO. 3 15 45[__FAISO 4 10 12, VERDADERO 5 En lacelda C2 el resultado es Verdadero utilizando =o (A2>19 ;B2<31) , pues la funcién indica que la celda A2 es mayor que 19 0 que la celda B2 sea menor que 31. Si se cumple alguna de las dos condiciones el resultado sed Verdadero. En el caso de C3 no se cumple ninguna de las condiciones. Funciones Légicas Anidadas Las funciones légicas son muy utilizadas cuando se trabajan con tablas en Excel, este tema, aplicaremos la funcién SI, Y y O, anidandolos y obteniendo provecho de ello. Sl anidado En el siguiente ejercicio, se ulllizara la funcin $1 para obtener varios eriterios Ejercicio 9 Del siguiente cuadro, obtener el valor 500 si la categoria es A, si la categoria es B obtener el valor de 200, si la categoria es C obtener el valor de 100 y si es cualquier atro valor, obtener 50. sees 1° Seleccione la colda C9. 2° Escribe: (B9=" 500,S1(B 100,SI(B9="C",100,50))) y pulse Enter. 3° Vea el resultado. Observe la férmula realizada, puede darse cuenta que es muy parecida al planteamiento del problema del ejercicio 5. Funciones ¥/0 En este ejercicio solo se utilizara la funcion Y. Ejercicio 10 Del siguiente cuadro obtener los siguientes valores: A 3 c D PROMEDIO FINAL CONDICION 0-10 Malo 11-14 Regular 15-17 Bueno 18-20 Excelente Otros En blanco 1° Seleccione la celda C2. 2° escribe: -=SI(Y(B250,82<=10),"Malo" SKY(B2>10,B2<=14),"requtar” SIV (B2>14,82<=17),"Bueno" SHY(B2>17,B2<=20),"Excele nie",")) Pulse Enter. 3° Vea el resultado. eee} - En este ejercicio ahora utilizare la funcion O. Ejercicio 11 Del siguiente cuadro obtener los siguientes valores: ghee velessIs)- CATEGORIA Ee AoB 700 CoD 500 EoF 300 Otros En blanco 1° Seleccione la celda 82. 2° Escribe: =si0l pulse Enter. A: 700, SO(A2=" "500, SHO(A2: 3° Vea el resultado. Funciones de Texto Excel posee gran variedad de funciones de texto, con estas funciones, usted podra manipulsr los diferentes textos ingresados en las coldas. Funcién Minuse Convierte todas las mayiisculas de una cadena de texto en minusoulas. Sintaxis: mrnusc (texto) Donde Texto es el texto que se desea convertir a minisculas. Minusc no cambia los, caracteres de texto que no sean letras. Ejemplo: A [em 1 [Nombres Maylisculas | Nomares Mindsculas | 2 wanoz | 3 JOHAN (A LEINER En el ejemplo tedos los nombres del rango A2:A5 estan en mayusculas. Utilizando la funcion =mmusc (az) y arrastrando hacia abajo puedes convertir todos los nombres a minusculas. Funcién Mayuse Convierte todas las minusculas de una cadena de texto a mayusculas. Sintaxis: MaYUsc (texto) Donde Toxte es el texto que se desea pasar a maytisculas. El argumento texto puede ser una referencia o una cadena de texto. Ejemplo: [8 C 1_Nombres Minusculas Nombres Mayusculas 2 handz HANDZ 3 johan JOHAN @ einer LEINER En el ejemplo todos los nombres del rango B2:B5 estén en mindsculas. Utilizando la funcion =marusc (B2) y arrastrando hacia abajo puedes convertir todos los nombres a maydsculas. Funcién Largo LARGO devuelve el nimera de caracteres de una cadena de texto. Sintaxis: LARGO (texto) Donde Texto es el texto cuya longitud se desea averiguar. Los espacios en blanco al presionar la barra espaciadora también se cuentan como caracteres. -Ejemplo: A 8 1_Nombres Caracteres BY) Handz valentin 1a] 3 Helen Garcia 12 @ Henry | 5 Usando =LARGO(A2) y artastrando hacia abajo, el rango B2:B4 muestra el nimero de caracteres ingresados en las celdas A2, A3 y Ad. Funcién Izquierda IZQUIERDA devuelve el primer caracter 0 caracteres de una cadena de texto, segun el nlimero de caracteres que especifique el usuario. Sintaxis: TZQUTERDA (texto;nim_de_caracteres) Donde Texto es la cadena de texto que contiene los caracteres que se desea extraer. Donde Nam_de_caracteres especifica el nimero de caracteres que se desea extraer con la funcién IZQUIERDA, Ejemplo: | e - fe) seaunena(23.3) A mmc 1 Nombres Caracteres 2 Handz oH fjuelon fat 4 En la celda B2 el resultado es “H" usando =12qUTERDA (AZ), pues cuando no se utiliza el argumento num_de_caracteres, siempre se obtendré la primera letra 0 caracter del texto. En lacelda BS el resultado es "Hel’ usando =rzQUZERDA(A3;3) - La funcién indica que la celda B3 debe obtener las 3 primeras letras 0 caracteres 0 de la celda A3. Funcién Derecha DERECHA devuelve el ultimo caracter 0 caracteres de una cadena de texto, seguin el nimero de caracteres que especifique el usuario. Sintaxis: DERECHA (texto;ntm_de_caracteres) Donde Texto es la cadena de texto que contiene los caracteres que se desea extraer. Donde Num_de_caracteres especifica el nimero de caracteres que se desea extraer con la funcion DERECHA. Ejemplo: 8 = Fe) =DERECHALAS.3) A B c 1 \Nombres — Caracteres 2 Handz z (Bo teten fen 4 En la celda B2 el resultado es ‘2” usando =DERECHA(A2) , pues cuando no se utiiza el argumento num_de_caracteres siempre se obtendra la ultima letra o caracter del texto. En la celda B3 el resultado es ‘len’ usando =peRecHa (a3;3) . La funcién indica que la celda B3 debe obtener las 3 Ultimas letras o caracteres de la celda Aa. Funcién Concatenar Concatena dos o mas cadenas en una sola cadena de texto. Sintaxis: CONCATENAR(textol ;texto2; ...) Donde Textot, texto2 son de 2 a 255 elementos de texto que se urirén en un elemento de texto tinico. Los elementos de texto pueden ser cadenas de texto, nimeros 0 referencias a celdas Unicas. Ejemplo: 3 : Bi | =DERECHAIAS.3) a (em ic 1 Nombres — Caracteres 2 Handz z (3 Heten lien “4 La celda C2 muestra el resultado de utllizar =cONCATENAR (A2;"";B2) . Si se hubiera ulilizado la formula =coNCATENAR(A2;B2), el nombre y apelido hubieran aparecido juntos, sin espacios de separacién entre uno y otro. Para evitarlo se agregan las comillas, separadas. Funcién MED EXTRAE devuelve un numero especitico de caracteres de una cadena de texto, comenzando en la posicién que especifique y en funcién del namero de caracteres que se especifique. Sintaxis: MED (texto ;posicién_inicial;nim_de_caracteres) Donde Texto es la cadena de texto que contiene les caracteres que se desean extraer. Donde Posicién_inicial es la posicién del primer carécter que se desea extraer del texto. La posicién_inicial del primer cardcter de texto es 1, y asi sucesivamente. Donde Nim_de_caracteres especifica el nimero de caracteres que se desea extrac Ejemplo: E! resultado de la celda B2 es “gr” con la funcién =mED (a2 ,1,2). La funcién indica extraer de lacelda A2, empezando de la primera letra, 2 caracteres. El resultado de la celda B3 es “al” con la funcién =MED (a2,3,2). La funcién indica extraer de lacelda A2, empezando de la tercera letra, 2 caracteres. Funcién Hallar HALLAR permite especificar la posicién de la letra que desees buscar. Sintaxis: HALLAR (texto buscado;dentro del_texto;nim inicial) Donde Texto_buscado es el texto que deseas encontrar. Donde Dentro_del_texto es el texto en el que deseas encontrar el texto_buscado. jal es la posicion del caracter donde desea iriciar la busqueda. 1 Texto La celda B2 muestra 9 utilizando =HALLAR("e",A2,1). La funci6n indica que se tiene que encontrar la posicién en la que ese encuentra la primera letra “e’, dentro del texto de la.celda A2, iniciando la cuenta en la primera letra. La posicion de la primera letra “e" es 9. La celda B3 muestra 12 utilizando =HALLAR("e" ,A2,10). La funcién indica que se tiene que encontrar la posicién en la que se encuentra la primera letra "e" dentro del texto de la celda A2, iniciando desde Ia letra 10. La posicién de la primera letra cesde la letra 10es 12. Funcién Repetir Repite el texio un némero determinado de veces. Use REPETIR para lienar una celda con una cadena de texto repetida un numero determinado de veces. Sintaxis: FEPT(tex, number_times)La sintaxis de la funcién REPETIR tiene los siguientes argumentos (argumento: valor que proporciona informacién a una accién, un evento, un método, una propiedad, una funcién 0 un procedimiento.): * Texto Obligatorio. El texto que se desea repetir. = Nim_de_veces Obligatorio. Un numero positive que especifica el nimero de veces que debe repetirse el texto, Observaciones + Sintim_de_veces es 0 (cero), REPETIR devuelve (texto vacio), + Siel argumento num_de_veces no es un niimero entero, se trunca. + Elresultado de la funcién REPETIR no puede contener mas de 92.767 ceracteres; de lo contrario, la funcién devolverd el valor de error #iVALORI Crear una mini grafica con Repetir En Excel 2010 existen las opciones de mini graficas, asi que ahora tenemos formas sencilas de hacer graficos en las celdas, aunque un poco limitadas a nuestra imaginacién. Pero si quiere seguir haciéndolo a su estilo, con formulas y todo eso, podemos usar la funcién Repetir. En [a siguiente imagen, tenemos una tabla de enouesta sobre que Windows ullizan las diversas personas, ya seen Jévenes, Profesores o Profesionales TI. En la tabla se encuestan por Windows XP, Windows Vista y Windows 7. a 3 € o £ 2 {aad Windows wt 2 Jévenes Porcentsje_Grifco 3 Windows XP SS 3 Windows Vita :0% 5 Windows 7 \ © Total 200% 7 Professies” Parente réfica 8 Windows x? i 9 Windows Vita 20%, 10]| Windows 7 10% 11 Total 100% i Profesonalee TH Porcentaje Grafco 12 | Windows xP i LA Windows Vista 10% 15 Windows 7 ‘\ 16. Total 10086 =REPETIR("I"B3*100) Esta formula permite obtener un barra que se repite basado a la celda B3. 83 es multiplicado por 100 para obtener un numero entero y no un porcentale. =REPETIR("g’,B3” 100/6) Esta otra férmula utiliza ‘g” como texto, pero utilzando la fuente Webdings para convertirlo en un cuadro negro que al repetir, da la vista de un grafico de barras horizontal. También se divide entre 5 para acortar las barras. Funciones De Texto Anidadas Las funciones de texto se pueden utilizar para obtener algunas caracteres de una cadena de texto, incluso anidar cada una de ellas. Ejercicio 12 Del siguiente cuadro, obtener 21 codigo cel tabajador con las dos primeras letras del apellido patemo, las dos ultimas letras del apellido materno y la edad. 8 € D E Apellido |Apellido |Nombres _ Edad Valentin Hira Kandz Johan 2 Cardenas Fernandet Leiner Alfredo 28 Garda Olortegui__Helen Janet 20 Huisa Vila Angel Gabriel 38 1° Seleccione la celda A2 2° Esoribe: =IZQUIERDA(B2,2)&DERECHA(C2,2)&E2 y pulse Enter. 3° Vea el resultado. a = | ~Zavienoa{e2,2)80enecwa(cz.2)842 a 8 ¢ D E Codigo Apellido |Apellido |Nombres Edad lvaze2t valentin Huiza Hand: Johan 2 Icardenas Fernandez Leiner Alfredo 28 JGercia ——Olortegui_ Helen Janet 20 Kuisa la ‘Angel Gabriel 18 a ale ely ” En lugar de utilizar fa funcién concatenar podemos usar el simbolo ampersand (8) para anidar las funciones y celdas. Ejercicio13 Del cuadro anterior, obtener el cédigo del trabajador con las dos primeras letras dal apellido patemo, las dos ultimas letras del apellido matermo y la edad, todo en maytiscula. 1° Seleccione lacelda A2. 2° Escribe: -MAYUSC(IZQUIERD A(B2,2)&8DERECHA(C2,2)&E2) y pulse Enter. 3° Vea el resultado a = F [sense naurenoA 622) 001RECHAC 8 5 c 0 € F Apellide |Apellido |Nombres Edad [ValeatinNuiza Handa Johan 2 lcardenas Fernandez Leiner Afredo 28 Jcaicia —Olortegui Helen Janet 20 piven vl Angel Gabriel 18 Ejercicio 14 Del siguiente cuadro, obtener los dos primeros caracteres del apellido y los dos primeros caracteres del nombre y los dos ultimos caracteres de la Fecha de nacimiento. A 8 ¢ D 1 Cédigo Apellidos _Nombres Fec_Nac 2 Valentin Huiza Handz Johan 09/10/1986 3 Garcia Olortegui Helen Janet 08/01/1987 4 Chileho Delgado Ricardo Omar 17/05/3986 7 1° Seleccione la celda A2. 2° Escrba: =IZQUIERDA(B2,2)&IZQUIERDA(C2,2)&DERECHA(ANO(D2),2) y pulse Enter. 3° Vea el resultado. La funcion ANO devuelve el afte de una fecha, utilizamos esta funcion dentro de fa funcion DERECHA, para que primero obtenga al afio de la fecha y luego obtenga los dos tiltimos caracteres. 2 - Fe) =ZQUERDA(E2.2}&I2QUIERDA(CD,2]RDERECHA(ANO(O2).2) loa 8 c D E F Apellidos Nombres Fec_Nac Valentin Huizas Handi Johan 09/10/2086 Garcia Olortegui Helen Janet os/o1/i987 icho Delgado Ricardo Omar «17/05/1988 Ejercicio 15 Del siguiente cuadro, obtener los dos primeros caracteres del apellido matemno, los des primeros caracteres del apelido materno, los dos primeros caracteres del primer nombre y le edad A B ¢ D Cédigo Apellidos | Nombres Edad Valentin Huiza Handz Johan aw x 2 3 Garcia Olortegui Helen Janet 20 4 Chilcho Delgado Ricardo Omar a 5 1° Seleccione la celda A2. IZQUIERDA(B2,2)8MED(B2HALLAR(" *,82,1)+1,2)8IZQUIERDA(C2,2)4D2 y pulse 2° Escribe: Enter. 3° Vea el resultado. ALAR "2, 1)¢1.2)BITOUIERDAIC2, 21802 F S SIZQUIEROAE2, 2) MED: A 5 ¢ ° E Apellidos _Nombres Edad in WuleaHandz Johan Garcia Olortegui Helen Janet [chicho Delgade Ricardo Omar @ 2 20 2 Capitulo 3: Funciones de fecha y hora Estas funciones permiten manipuler las fechas y horas dentro de una celda o rango de celdas, ademas permite realizar operaciones con nimeros. Excel utiliza una serie de nimetos para poder representar las fechas, tenemos desde el 1 de Enero de 1900 hasta el 31 de diciembre de 9999. 366 31 de diciembre de 1900 16229 6 de junio de 1944 38352 31 de diciembre de 2004 Cuando Excel manipula horas, lo hace fraccionariamente, el inicio es ta medianoche representada por 0 y si deseamos el medio diaes representado por 0.5. 0.25 6:00:00 AM 0.375 9:00:00 AM 0.99999 11:59:59 PM Si lo desea puede ingresar el niimero 38352.5 y cambiarlo por Hora, obtendré el 31 de diciembre de 2004 con las 12:00:00 PM. Formatos personalizados de Fecha y Hora CEE aia2010 d-mmm-yy_ 4-dic-07 d-mmm 4-dic (Excel asume que es el aio actual) mmm-yy. Dic-07 (Excel asume que és el primer dia) H:mm:ss AM/PM 12:00:00 a.m. H:mm AM/PM 12:00 a.m. dim/y h:mm 4/12/07 0:00 Funcién HOY Devuelve el numero de serie de la fecha actual. El numero de serie es el cédigo de facha- hora que Microsoft Excel usa para los calculos de fecha y hora. Si el formato de celca era General antes de escribir la funcién, el resultado tendra formato de fecha. Sintaxis: HOY( | Ejemplo: Puede escribir en cualquier celda la funcién: =HOY() y devolverd la fecha actual. Al fe | =HOY() B Cc Funcién AHORA Devuelve el numero de serie de la fecha y hora actuales. Si el formato de celda era General antes de escribir la funcién, el resultado tendra formato de fecha. Sintaxis: AHORA( ) Ejemplo: Pues escribir la funcién: =AHORA() en cualquier celda y obtendré la fecha y hora actual. Fe | =AHORA() B c Funcion FECHA Devuslve of ntimero de serie secuencial que representa una fecha detorminada, Si ol formato de celda era General antes de escribir la funcién. el resultado tendr formato de fecha. Sintaxis: FECHA(afio;mes;dia) Ejemplo: a3 : fe) =FECHA(A2,62,C2) A 8 c D 2010 1 15 _3 [15/01/2010] ple El ejemplo de la imagen es muy claro, pero esta ‘uncién también se ajusta a los valores erroneos de dias y meses. Por ejemplo si introduce la siguiente funcién: =FECHA(O7,12,4), deberia mostrar 04/12/2010 pero muestra 04/12/1907, si no desea obtener este ertor, seria mejor utilizar la siguiente expresion: =FECHA(2010,12,4) SI introduce a siguiente funcién: =FECHA(2010,12,32) el resultado sera la fecha indicando el primer dia del primer mes del afio 2008,pues no existe el dia 32. Truco EXPERTO Puede calcular la edad real de una persona usando una combinacién de varias funciones, por ejemplo utilice la siguiente expresién: =enreno(FRac.aNoqHovoet.1) Vea la imagen, 82 Md fe =ENTERO(FRAC.ANO(HOY(),81,1)) A ey ic 1 |Fechade Nacimiento 09/10/1986 2 |Edad 23] 3 Funcién MES Devuelve el mes de una fecha representada por un nimero de serie. El mes se expresa ‘como numero entero comprendido entre 1 (enero) y 12 (diciembre). Sintaxis: MES(niim_de_serie) Donde Num_de_serie es la fecha del mes que intenta buscar. Las fechas deben introducitse mediante la funcin FECHA 0 como resultado de otras férmulas o funciones. Por gjemplo, utllice FEGHA(2008;5;23) para el dia 23 de mayo de 2008. Pueden producirse problemas si las fechas se escriben como texto. Ejemplo: 83 = | =mes(ea) A hina 1 Fecha de Nacimiento 09/10/1986 2_ Edad 23 3] es 10 4 La expresion: =MES(B1) devuelve 10 que es Octubre. Funcién DIA Devuelve el dia de una fecha, representada por un numero de serie. El dia se expresa como un niimero entero comprendido entre 1 y 31. Sintaxis: DIA(nim_de_serie) Donde Num_de_serie es la fecha del dia que intenta buscar. Las fechas deben especificarse utilizando la funcién FECHA 0 como resultado de oiras formulas o funciones. Por ejemplo, utilice FECHA(2008;5;23) para el 23 de mayo de 2008. Pueden producirse problemas si las fechas se escriben como texto. Ejemplo: a - Se =DIA\B1) A B 1 Fecha de Nacimiento 09/10/1986 2 Edad 2B 3 Mes 10 4 |Dia of 5 La expresiOn: =DIA(B1) devuelve 9, pues es el dia de la fecha de la celda A2. Funcién ANO Devuelve el afio correspondiente @ una fecha El afio se devuelve como numero entero comprendido entre 1900 y 9999. Sintaxis: ANO(nim_de_serie) Donde Nim_de serie es la fecha del afio que se desea buscar. Las fechas deben especificarse utilizando la funcisn FECHA 0 como resultado de otras formulas o funciones. Por ejemplo, utilice FECHA(2008;5;23) para el 23 de mayo de 2008. Pueden producirse problemas si as fechas se escriben como texto. Ejemplo: BS 7 fe) =aN0(B1} A 8 1_ Fecha de Nacimiento 09/10/1986 2. Edad 2 3. Mes 10 _4 (Dia 9 [5 Afio 1986] ANO(B1) devuelve 1986, pues es el afio de la fecha de lacelda A2. Funcién DIASEM Devuelve el dia de la semana correspondiente al argumento nim_de_serie. El dia se devuelve como un nimero entero entre 1 (domingo) y 7 (sabado). Sintaxis: DIASEM(nim_de_serestipo) Donde Nim_de serie es un numero secuencial que representa la fecha del dia que intenta buscar. Las fechas deben especifica’se mediante la funcién FECHA 0 como resultado de otras férmulas 0 funciones. Por ejemplo, utilice FECHA(2008;5:23) para al dia 23 de mayo de 2008. Pueden producise problemas si las fechas se escriben como texto. * Donde Tipo es un nimero que cetermina el tipo de valor que debe devolverse. * Si indica como argumento TIPO el numero 1, entonces sera el numero 1 para el Domingo, 2 paral Lunes y asi sucesivamente. «i indica como argumento TIPO el numero 2, entonces sera el ntimero 1 para al Lunes, 2 para el Martes y asi sucesivamente. «indica como argumento TIPO el numero 3, entonces sera el numero 0 para el Lunes, 1 para el Mattes y asi sucesivamente, Ejemplo: 86 : ‘fe | =DIASEM(B2.1) A B 1 Fecha de Nacimiento 09/10/1986 2_ Edad 23 3 Mes 10 4 Dia 5 _5_ Afio 1986 _6 [Dia de la Semana s| 7 EL resultado es 3 usando: =DIASEM(A1,1), pues 1 para el Domingo, 2 para el Lunes y 3 para el Martes, el 04/12/2010 cae Martes. Funcién DIAS.LAB Devuslve el nimero de dias laborables entre fecha inicial y fecha final. Los dias leborables no incluyen los fines de semana ni otras fechas que se identifiquen en el argumento festivo. Utlice DIAS.LAB pava calcular el incremento de los beneficios acumulados de los empleados basandose en el nimero de dias trabajados durante un periodo especifico. Sintaxis: DIAS.LAB |fecha_inicial;fecha_final;festivos) Donde Fecha_inicial es una fecha que representa la fecha inicial. Donde Fecha_final es una fecha que representa la fecha final. Donde Festivos es un rango opcional de una o varias fechas que deben exciuirse del calendario laboral, como les dias festivos nacionales y locales. La lista puede ser un rango de celdas que contengan las fechas 0 una constante matricial (matiz: utiizada para crear férmulas sencillas que producen varios resultados o que funcicnan en un grupo de aigumentos que se organizan en filas y columnas. Un rango de matriz comparte una formula comin; una constante de matriz es un grupo de constantes utilzadas como un argumento de los numeros de serie que representen las fechas. Ejemplo: = = Tos AS(s3 829208) a 2 ¢ D aaa 1 Fecha Inical Ficha Final Dias Dias Festivor Dias Laborables [ED sspovewo oxo. ie eaT eS cS 2 Discelancepencencis| 2/07/2010 ‘ Novidod 2s/rzjzei0 2 Afonelo ainujacie 5 En este ejemplo se utiliza una fecha inicial desde el 15 de Enero de 2010 hasta el 15 de Enero de 2008, también podemos observer los dias festivos con sus respectivas fechas, al final no da como resultado 259 dias que vamos a trabajar. =DIAS.LAB(A2,B2,D2:D5) Capitulo 4: Funciones de Busqueda y Referencia Las funciones de busqueda y referencia son utilizadas cundo se necesita saver 0 buscar algun valor dentro de una tabla extensa. En este capitulo utilizaras la funcién CONSULTAV y CONSULTAH. Funcion CONSULTAY Busca un valor especifico en la primera columna de una mattiz de tabla y devuelve, en la misma fila, un velor de otra columna de dicha matriz de tabla. La Vde CONSULTAV significa vertical. Utlice CONSULTAV en lugar de CONSULTAH si los valores de comparacién se encuentran en una columna situada a la izquierda de los datos que desea buscar. Sintaxis: CONSULTAV{valor_buscado;matriz_buscar_enjindicador_columnas;ordenado} Donde Valor_buscado es valor que se va a buscar en la primera colurna de la matriz (matriz: utiizada para crear férmulas sencillas que producen varios resultados 0 que funcionan en un grupo de argumentos que se orgenizan en filas y columnas. Un rango de matriz comparte una formula comun; una constante de matriz es un grupo de constantes utifizadas como un argumento.) De tabla. Valor buscado puede ser un valor 0 una referencia. Si valor_buscado es inferior al menor de los valores de la primera columna de matriz_buscar_en, CONSULTAY devuelve al valor de error #N/A. Donde Matriz_buscar_en son dos o mas columnas de datos. Use una referencia a un Tango 0 un nombre de rango. Los valores de laprimera columna de matriz_buscar_en son los valores que busca valor_buscado. Estos valores pueden ser texto, niimeros 9 valores légicos. Las mayisculas y mindsculas del texto son equivelentes. Donde Indicador_columnas es un némero de columna de matriz_buscar_en desde la cual debe devolverse el valor coincidente. Si el argumento indicador_columnas es igual a1, la funcion devuelve el valor de la primera columna del argumento matriz_buscar_en; si el argumento indicador_columnas es igual a 2, devuelve el valor de la segunda columna de matriz_buscar_en y asi sucesivamente. Si indicador_columnas es: Ejercicio 16 En el siguiente ejercicio, aprendera a utlizer la funcion CONSULTAV. 1° Abrir el archivo Referencias. xlsx. 2° Seleccione ol rango A1:G6 y observe ol cuadro de nombres, nusstra tabla tiene por nombre TABLA. 3° Seleccione la celda B10 y escribe: =CONSULTAV($B89,TABLA1,2) y pulse Enter, indica que nuestro valor tuscado seri todo lo que escribamas en la celda B9, que pertenece a TABLA, y que la informacién que queremos que aparezca sea el apellido y el apellido se encuentra en la columna 2. 4° Seleccione la celda B11 y escribe: =CONSULTAV(SB$9,TABLA1,3) y pulse Enter, en esta ocasién buscamos el nombre y este se encuentra en la columna 3. 5° Seleccione la celda B12 y escribe: =CONSULTAV($B$9,TABLA1,4) y pulse Enter. 6° Seleccione la celda B13 y escribe: =CONSULTAV($B$9,T ABLA1,5) y pulse Enter. 7° Seleccione la celda B14 y escribe: =CONSULTAV($B$9,T ABLA1,6) y pulse Enter. 8° Seleccione la celda B15 y escribe: =CONSULTAV($B$9,TABLA1,7) y pulse Enter. 9° Seleccione la celda B9 y escriba 1 y pulse Enter. Vea como aparece una informacién 10° Seleccione la celda B9 y escribe 5 y pulse Enter, vea cémo cambia la informacion. 1 (Citgo Apetidos omnes ite Ged Suelo i 2 Engle dit Vaientatisia——onar aE BO oas0RDES 3 Flea Gavia dlowepsh een St roo con1838 {enple 073 Hulsama Gabvet ATE 38800 se0sas7e2 Freple.005 lea Rodeiguer Erber SURCO 21900 897612299 11° Guarde y cierre Excel Funcién CONSULTAH Busca un valor en la fila supe de una tabla. Use CONSULTAH cuando los valores do ‘comparacién se enouentren en una fila en la parte superior de una tabla de datos y desee encontrar informacién que se encuentre dentro de un numero especificado de filas. Use CONSULTAY cuando los valores de comparacién se encuentren en una columna a la izquierda o de los datos que desee encontrar. LaH de CONSULTAH significa "Horizontal’. Sintaxis: CONSULTAH (valor_buscado:matriz_buscar_en;indicador_filas: ordenado) Donde Valor_buscado es el valor que se busca en la primera fila de la tabla. Valor_buscado puede ser un valor, una referencia o una cadena de texto. Donde Matriz_buscar_en es una tabla de informacién en la que se buscan los datos. Utilice una referencia a un rango 0 el nombre de un rango. Donde Indicador_filas es el numero de fla en matiz_buscar_en desde el cual debe devolverse el valor coincidente. Si indicador_filas es 1, devuelve el valor de la primera fila en matriz_buscar_en; si indicador_filas es 2, devuelve el valor de la segunda fila en matriz_buscar_en y asi sucesivamente. Si indicador_filas es menor que 1, CONSULTAH devuelve el valor de error #VALORI; si indcador_filas es mayor que el nimero de filas en matriz_buscar_en, CONSULTAH devuelve el valor de error #REF! Ejercicio 17 En el siguiente ejercicio aprenderé a utilizar la funcién CONSULTAH. 1° Utilice el mismo archivo del ejercicio 16. 2° Seleccione la celda B7 y escribe: =CONSULTAH(SBS$6,$AS1:$E$4,2,FALSO) y pulse Enter, indica que se va a buscar el conterido de la celda 86, del rango A1:£4, iniciando del mes de Enero y el mes de Enero se encuentra en la segunda fila. 8° seleccione la celda B8 y escribe: =CONSULTAH(SB$6,SAS1:SE$4,3,FALSO) y pulse Enter. 4° Seleccione la celda B9 y escribe: =CONSULTAH($B$6,$AS$1:$E$4,4,FALSO) y pulse Enter. 6° Seleccione la celda D6 y escribe: proyectot y pulse Enter. podra ver los valores de todos los meses. eno acc 3376 2077 1578 3685, 3941 3069 1240 3455, waza 1860 1369 2852 7° Quarde y cierre Excel. Capitulo 5: Tablas Qué es una Tabla? Una tabla en Excel es simplemente un rango rectangular con datos estructurados. Si ha utilizado Access alguna vez, imagine el mismo funcionamiento en Excel, en las columnas se agregan los nombres de los campos como por ejemplo Nombres, Apellides y en las filas se agregan los registros, como por ojemplo los datos que corresponden a los campos. Aparentemente usted se dira y se preguniara, Pero, yo siempre he creado este tipo de tabla en Excel, ZQué es lo importante?, pues lo importante es que para crear una tabla en Excel debe seguir una serie de pass, pulsando clic en la ficha Inserter, grupo Tablas yolic en Tabla. Cuando Excel identifica que un rango de datos es una tabla, Excel respond de manera ms inteligente a las diferentes acciones que se quiera realizar con ese tango, por ejemplo, si desea crea un grafico en base a la tabla creada, entonces este grafico aumentara en algo si decide agregar alguna otra colurnnao fila. Ventajas de una tabla con un rango normal Al activar cualquier celda, se agregaré una nueva ficha contextual llamado Herramientas de Tabla con su ficha Disefio. + Las celdas contianen un formato de color de fondo y de texte, aunque puede ser variable. + Los encabezados de columna poseen una lista desplegable para eplicar fitros * Si la tabla es demasiado extensa y decide bajar para ver mas registros, los encabezados de tabla reemplazaran a los encabezados de columna. + Al ingresar una férmula en una columna, estas se transmiten automaticamente a todas las demas celdas. Las tablas trabajan con nombres de tablas y encabezados de columnas. Excel puede eiminar alguna fila si esta duplicada. Crear una tabla Generalmente usted crearé una tabla a partir de un rango existente, aunque si lo desea puede crear una tabla a partir de un rango vacio, pero lo recomendable es tener diseriado lo que se quiere convertir en tabla. Para crear una tabla a partir de un rango, siga estos pasos: 1? Asegurese que el rango no contenga alguna celda vacia. 22 Seleccione cualquier celda dentro del rango

You might also like