You are on page 1of 15
Cad G. Hempel Filosofia de la Ciencia Natural Veriéa sepals de Alfredo Dea Alianza Editorial PREFACIO Ese liso brinda una intwducciém a algunse de lor temas con: tiles de ia metodolozia 7 fibsofia contemperiness de It cenca ‘aural. Para tatar de cefirme a ls linitacones de espacio he dee- ‘dio ecuparme cos algin detalle de un ndmero restigido de eues- Wionesimportanes, en hogar de intntar hacer un ext eequems tico de un conjunts mis anplio de problemss. Aungue el bro ene caricter ekmestal, be prosrado evita: le simpifisciin engafoss, yy be planeado en dl varie caestones no reniltn ge som tema Cortese ce investgaisa y disci. Tos letores que deseen estudlar de un modo més completo las ccsstones exaninalas qa! o famiiarzase con otras ieas de pro- Dlemae dest de le Elsolia de la clenciacncentrain, en In Deve Diliogafi que figura al final del volimes, sugereniae para ale: eres lets, ‘Una porte sustancil de este libro fue eects en 1964, durante Jos dlemos moses de un alo que peé como Felow en l Center for Advanced Siuly is the Eebssiond Sdences (Ceniro de Estalios ‘Avanaidos en Ciencias del Comporamiente). Me complace expresat ‘mi agradccmiento por esa oportnidad que se me oftecé. Finalment quiero dar tambicn las gracias « le ediores de eta ‘tie, Elizabeth ¥ Monroe Beardsley, por sas valiows, consis, y a Jerome B. New por su efiente ayuda en la Tecturs de las prucbas yen I preparicion del Tadice de nombres y tems Carl G. Hempel 1 4. ALCANCE Y PROPOSITO DE ESTE LIBRO Ls diferentes ramas de ia investgncin cena se pueden di- vir en dos grupos fandumentaes: bs cencis empicasy as cen las oo empisean- Lay prineraspretenicn exporar, dcr, expbeat 1 predecit los scontecimientor que tienen lugar en el mundo en que vivimos. Sus enoaciaios, por tanto, deben confrontare con los be- ‘hos de auestraexperensa, y clo son aceptales si estan conver fBentemeate apoyador ex una Due cmpirca Este apoyo caplico se-consieve de muchas manerat diferentes: medante la experimen- lucie, modiane la observacion sistemftic, mediante extrevstas © cetudos, mediante pruebas sicadgicas o clinics, mediante el ex ‘en cuididom de documentos, imeripcionc moneda, restos arquco- legis, ce Hsta dependencia de una base emplica distingue a las cnc ‘cpicn def cna: no esp, lai It ‘atemdtica pura, cuyas proposicones se demuestran sit reerencia (enda lor datos empticon he ef ‘Alas cleacas erplrcas, a u vex, st las divide fresentemente cx cloncas naturales y detcias sociales. El cteio en vittud del ‘al te ice eta dvs es macho menes chro que el que permite “ tla de Us Gen Naat cen Him, cémo se fundaments te y cine cambia; coudisenoe ‘ambiés cémo la cesca explcs los achos emptions 3 au to de comprensién de lis cosas nos proporconin sus expiacones; YF, eel camo de esas dicusones, cares alguns problemas mas enerals, concemients «lor precupucstos y Toe limits de le ives Tigacign cleats, del conocimieno clentiico y de It cemprensign sien ce las ost. 2. LA INVESTIGACION CIENTIFICA: INVENCION Y CONTRASTACION 1. Un cate bitbico a thao de complo Como simple iustacién de algunos sspestos importintes de la Investigacion entfics, puremomse # consderar les wabyjos. de Semmelweis en rlcién con le fibre porperl.Igner Semmalwsi, un isco de origen bingo, realiz6 ess teabaos entre 1844 y 1848 ‘en el Hsptal General de Viens. Como miembro del equipo médico 4e Ia Primera Division de Materndad del hespial, Semmebvels se Senvia enguiiado al ver que una gran proporcién de ie mujeres que babian dado a bz cx es dvisién ontafan unt sera y con frecuescia fatal enfermeded conecida como febre puerperal 0 febre de sobre aro. Ea 1844, hasta 260, de un toul de 9197 madres de la ‘sign Primera un 82. murieron de xa enfermedad; on 1645, el indice de muerts ete del 68%, y en 1846, del 1,4. Estes czas fran sumanente akrmants, forge en ls adyacente Segunda Divi Sion, de Matersidad del mismo spit, ea ln que se hallaban ins {eladet ce tater tmjerer como en la Primers, of porentaje de smuertes pot fide puerperal ea mucho ms bajo: 23, 20 y 27 en Pa 2 Ta imal ncn fos misnos aos. Ea un libro gue esi mis tarde soe is xu: ses 7 Te prevencin de Ia febre puerperly Semmelweis relia sus ‘Sfucran por reaoler este tenile rempecaberas ‘Semmelweis empesi per examina varas expcaiones del fens imeoo carientes en la pcs; fechas algunas ue se mostra ir fompatles con bechar bien estbledder; « ote las sometis ‘Una opiniéa ampliamente aceptace srbula las las de febre puerpend a eitfluncis epidemic, que se deribian vagunente fom scambion siorfiicontamice tlie, que #6 exendlan Por distitosemeres yproducin lr febre pusrperal em siieres que se Sulldban de sobreparto. Pero, cc6no —aglla Senmehves~ podian fas infuereas fader Inftaco durante afos Ia Diisén Primera 7 haber reopetado In Sepuada? Y coimo posta hacese compatible fata concepsién coa el hecho de que mientres Ie fcr asclabe el Enogyital apenas se preduca caso alguno en ls cudidl de Viens 0 sus alrtedores? Une epdemis de vera, como el cles, 10 sea tan selective. Finumeste, Senmlwes sfals que algunse de las ‘tujeesinternas en la Divisgn Primers que vivian lejos del bos pits se haan iso orprendas po los delore de part cused ‘han de camino, y halen dado a fur en lca; sin embargo, @ poser de estas condiciones adver, ef orcitale de muctes por Fiebre puerperal ene estos catos de «puto clleferon er ms bajo ue el de h Dvistin Primera Segun crs opis, um casa de monandad en ix Divs Pr avert tn ol hacnemicnto. Pero Semmelweis eefla que de hecho cl Tacinamieato ert mayor en la Division Segunda, en parte cemo ‘omectencia de los esters desesperados de las Pacents putt ev tar gue las Ingresran en la istemene ceebre Divisén Primera "TE reno ea or deride pot Semele y & a icaties con gee oon smc spose dei ks des weit 1 raced, que incye eaaeces 9 pf de and pcs be tarde See puede eine evel Erode W.) Seat Someta His fe ant He Dror (uni, Manche Unit ren oo Las bres fue us tote opto etlntounar do ‘hr’ Lar bite fancies a cara de Scnelvl tn fete eh ‘Sie! cape de de Bt Mer Age Do rare eh, Haroun, Boce & Word, Tae, 152 s Ponti de Ca Neral Semnelveis decaré asimisms dos conjetus similares fnciendo otar que 10 habla diferencias ene las dos divisiones en To que Se efetis ala diets y al cada geoceal de las pacientes. "En 146, una comisién designada para investiga cl asuntoatri- tye la freezes de Ia enfermedad en la Division Primera a ls Kesooes predcilas por lor resonecimenise poco cudacosor 8 que fonntfan ip pacts oe catalnes de medina, odo los canes Tralimben ss frdceas de obaetreia en esta Divisén, Semmelweis ‘Shale, pata sear ete opinion, que (a) lis Tsioes producdas Sntealmente en ol proceso de pao so1 ocho mayores que [ab {fue pucra predact un amen poco caldadoso; (b) le camaro Gs ave reban easeéanase en le Divisén Segunda concen, & fs packntes de modo muy asilogo, sin por ello product ls mis Inos efectos; (c) ad, rspendiendo al infcrme de ba comide, 96 ‘uo ala tltad el mmero de ertaianer 9 se rstringié al minimo 1 reroroeimiemo ée las mujeres por parte de ellos, la mertalidad, ‘desquts de um breve descenso,aleanad sus cotas m& alias. Se acd a vavas expcadones psiolgeas. Un de elles bneie hotar yor Is Divan Primera etabe orgnivads de tal medo que am acerdote que portaba los sos suxlios a una moribunda tenis (que pasit or cinco sas antes de Iegar a In exfermeris: ee soste Ee Gue la abariciin del sacerdoe, precdldo por un acdito que nc sonar une cempanilla, producia un efecto terorifio y debi fame cn as pacientes de las saln las hada estas propiciss ¢ contact la liebe puerperal. Ea la Dvision Segunda n0 s diba este factor adveso, porgue el scerdoe tenfa aces diseto a I enfer ‘Beri, Semmelves decidié semeter 4 pruchs exa suposcéa. Con Tendé al sacentoe de que debla dat un rodeo y supsimir el Toque de campinils para conseguir que llegira a ls habiti6n de Ja enferma en slleco y sim ser observalo. Pero la mertadad Aecrcid en Ia Divide aime “h Semmelweis se fe onrrié una auera idea las moje, en Ie Diviién Primera, yelan de epaldar; en a Segunda, de Ineo. Aue que este crcorstatcia Ie paris irlevete, desidié,alerindove « Gh dave eniendo, probar 1 ver sila diferenca de posicin resutabe Signfcativa Hizo, pcs, que las mojeres inernadas en la Divisio Dinera se scostatn de Tado, pero, una ver més, a mertaldad 2 La inept dentin » Falmer, co 1847, 1 caalilad dio « Semmelweis Ia cle pera le sluctn dl protema, Un legs niyo Kllethls, eos a tee poneuante en un ded, podacida por dl exalpelo de an cdiume con el qe caaby raliando ume asta, y utd dx pts de uns agode curate a cial mond los nismos somes ie SEhetwat fable obeerado en la vicina Gel che pucpe. ‘Bune por ean pao ve habla Jesbirte todavia el pape do {or micrnrsisaos en ese po de inferdones, Semnciveis com> Drendis qe la anal cadvicts que el exaiplo del setae ite node er la commer wangules de Kolsite hala {idl cosa dela tel elena de en clogs y le eaone favre lito de i dlence de Kelley el de has ees de Sasi lee s Senmelwet 1 I comsun de que sor paseres ‘lan mecro por un envenenaniec de sage el i poe Seen 7 i in mis ai a atin nfecom, pore ys equipo sla le 1 sala lameaanene Snes Se walt dacetnes en aa de tops, seunocan hs patients dep Seabee levee lr mute slo dh un modo opera, de mn que feat conservabun + menudo va caraceritice ol sued ‘Una vez id, Senmeives puso a proba eta postliad, Arev- auntie goo He mopskige fc corey extnces $e pode Pree Kee portal dntryendsquincanene mater Inmcoso aerido 1 ly mano. Dice por tan, una orden for li que ee ciga + tos los endiats emetic que ve Ivan Ik tunes com uae wlilon de cal ovules de remot & ningiea enema, La moraldad pupal comenaé« decry ot lao 1808 csc tae 127° nla Drs Piers, ete S11) de a Sond, age de tu Hes, 0, como tia dines, deo bps, Semele face nour sdcnde gue con ela oe cilics el hero & que 1s mortalidad en la Divisidn Segunda fuera mucho mis baja: oh esa hs pacientes eben sendin por comics, ch cigs Dropanciéo oo eben inchs ln peice Ge sotote selate i Ecin de adie, ila eplna ean el cho ae a nora aera menor enter ens de spo calger>: ts mej she Aegan con el 80 om brace cat mune tee sume cme » les de In Gin Naat ‘imieoro después de ev ingres, y de eete modo tenfan mayor: po sibildades de eseapar a Is infeccéa. Asimismo, la hpéusis daba avesa del hecho de que sodes los veces nacido: que hablan coma ln febre poesperalfoeran hijee 4 aios que aban contraldo Ie enfermedad durante a. pate, Porque en ese caso Ia infec se le podle transmit al mio antes derey naimento, através de le comintesangulsea comin de made © hij, Ho ctl, ea cambio, resulaka inpoble cuando le made est be cana, Posteiores experinciss cies leviron pronto. a Semmelweis anplir st hipéteis. En una ocsi6n, por ejemolo, ly sus eelabo- adores, después de labere desnfectedo cudadosament las tos, ‘ecaminaron primero na partsien aqudade de cincer cowed tleendo; procedieron luego 1 examinar a otts doce mujeres ée In nis ‘ala, depois ce un lavalo.rotinrio, sin desnfecare de mew. Once de las dace puiantes mutica de lebre puerta ‘Sommalveis lags Ta conelinige do que la febre puerperal pod se producida po v6lo,por materia cadavéica, sao también por capeteria ptticn procederte de orgmismos vives 2. Btapas fundamentles ex 1a contasacén de’ wna biétexs amon visto cme, on mi intents de encontrar Ia cmuen dela fiebre puerperal, Semmelweis sometié a examen varas hipétesis que Je hablan sido sugeridss como repoestas pouile. mo se legs eo tun principio « ests hipStes cs won coe comple que ext ‘eros mir adelante. Anter de an, sin embargo, veamoe cima, tt "ez propucsta, se conrasta usa hipsvesis Hay cosiones en gue el procediniesto es simplemente diet. enero ex las suposiciones seg las cules las diferencias en el imero de enfermor, 0 en Is deta en lor euiladoe general, xplcaban las diferendas en la morulidid ente las dos dvisones, ‘Gomo sefala Semmelveis, ests hipdtsis esti en conficto con he- ‘hos felmente obverrabes. No exiten ents ifeencas ent la ‘dor divbiones; Ia higstess, pot tamo, an de zerrecharaias como ‘fea. 2. Ta ive etica a ero Lo noumal ce que la contratacisn sea menos simple yd recta. Tomemor la higéteis que atrbuye o alto indie de mora Iided en la Divisén Primera al terror producido por la apaicicn el sacerdote con su acSlto, La intensilad de ee tezon, espe Sislncnie sur efectos whe la fichre puerperal, no con tan diets mente identficibles como las diferencias en el nimero de enfermas ‘cen a dieu, y Semmelweis vt un método indvecto de conta facia, Se pregunta a sf mismo: Qué eecws observables —si os Igy — se prodacefen en al avo de gue le hipderie fuer verdaders? YY azgunenta: sf hptsis fuese veradera, extonces ua cambio spropiado en los procedimientos del saerdote irs sequdo de un ddescenso en 1a mortaidal. Comprucha mediante un experinenio ‘muy simple ive da te inpicactin; ee encoenes con que e fal, 5, €2 consecuenca, recham ls hipétsis ‘De mocb sinilr, para coateatar Ia conetua selativa a la pos- ion de las mujeres darane ef part, nzona del sigdent: mode 1 la conjetun fuee verdaers,enfoncet la sdopen, en le Dives Primera de la posciée lateral reducita lt mortidad. Una ver més, esptimexidén mista ge epi & ab, desert Tn lo dot GItinoe case, I contrstcin ert baad en un ao aamiento que conte en decir que sil hipess considerads, l- snénosle H, es vedacera,entonces se prodacin, en dreunstancas ‘sped (for demplo, scl sucidote deja de aravesu las sais, las meres adoptan la povicin de lad}, carte enone ober tables (por ejemp, un descenso en Ia mottled; en pocas pala: ‘ras si Hes verdadera, entones también lo es I, donde I es un cusclado que describe los bmhes observables que se expesn se pio ‘oscn. Convengumos on dais que T os infire de, o etd inlicade por, Hy y lamemes a I una inplicacén coxtrataora de la bipéi- {is H (Nd adelante daremos usa descripelin mis cudadosa de la relad&n enice Ty #2) ‘En nomtroe doe sltinoe ejemplo, le experiments osiaban ‘que la impliacin contetadora era fsa, y, de acuerdo con eli, fe recheab Ia hipéteds, El tazonamiento que Hevaba a ee rechara podita eaquemclase del slguence mode 2 loin dela Ceci Naat SiH es yerdadera,entonces tabi Toes T. 21 Pero oma se muesta enpricament) I no ox werdader Ho ex verdad, “Toda inferenda de esta forma, lamada en Sica wadustollens* + dalvcivamense vide dcir, que ei sus premimas lon enon chados eseites erciza dela lines horizontal) sop verdadens,enten- ces su concisida (el enuncado que figura debajo de ls linea) es lnvefcilementeverladera tami. Por tanto, las premlas (2s) ‘dn adecuadamenteevtibleiday, Io hipstmie H que etenos some tiendo a contasticiga debe ser rechazala ‘Consiteremos ahora el caso en que Ta observacién o la expesi ‘nenualén confienas Ia inp consastdors, 1. De su Kips de que Ie Fiebre puerperal ex ut exverenamiento de I singre pro ‘sed por Interia calavériza, Semmelwrels inere que Ia adopeisn de medidas ntisépties apropiaas redacri el mimero de maertes perce cofeimelad, Eats ver lo» experinenion mucteas que le Inpliacién contrstalors es verdaders. Pero exe resultado favorable ro prucbr de un medo concluyente que la hipétess seu verde, orgie el rwonamiento en que nos hemos betado tenia la forma SiH es verdader, entonces tambiéa Io es 28) (Come se mucsta empliianente) 1 verdadee Hesveisles. Y¥ este modo de rstanat, conocido son el sombre de facie de afrmacién de consecuerte, 20 +5 éedetivamente vido, es dec, (que = coneleide pode sor fia, singe ese premiestcean ver. eras. De hecho, le propia experiencia de Semmelweis porde serie pata ilsear este punto, La venién inal de expieacién de la Fiebre puerperal comp tsa forma de eavenenamieato de la sangre ‘presenta Ta ifoocién con materia cadavéiea esencalmeate como 2 an mds dete, ve oe women de oa nn set: W, SO, Lege oy, 242. (Hoy wna veri van de xe Hieber In ested UTEHA, oe Mie "ase Sloe, Lope, $2.2. 2 Le levees cena 2 Ja Gaica causa de Is enfermedad; y Semmelweis estaba en Jo certo 4 sgunenuar que = este hipStvie fuera verdadenn, ntonces la deci de es pecs devas means ad co reducins Ia momtalidad. Adem, ou experimesto most6 que |e implica convastadors ex verdaders Por tanto, ee ee cso ‘ss premisas de (28) eran ambus verdes, Sin embargo, su hi tess era fsa, porque, como é mismo decubsié mis tarde, Imateia en prooso de puttefacién proeeente de oranismor vivos pods producir tanbige Is fine pipes Asi, puss, el resultado favorable de una contstacin,e desi, hecho de que une implicacién oantestadoa inferids de unt hips tess neste ser vendader a0 price que a bipitede sett ‘én. Taco en ef ewo de que bayan sido conlizmadas ineante ‘onttastcién cudadosa diversas impliaciones de uns. hiner, io iso en ese cas, pueds la hipétes ver alsa El siguiente ramoas- Inlemo iocure tmhien en la facia de amici ‘de conseciente! Si Hees rerdadeta, emtoaces fo son tambié® I, Ly. Tae 2) (Goma se maestn empiicamente), Ii, [ ws ley Soh todas verdadere. Hes verdadera, ‘Tambien esto se puele dustar por referenda «Is hipétesi final do Semele en 20 primera veniée. Come ater siamo, le hipéesis de Semmelweis errata también ls implicaconee cons tadors de que entre los isos de parto callero ingress en la ‘Divisiin Primers el poreensle de meres or fete puerperal sera menor ave el dela Divisio, y que los hije de madres que habian ‘ccapido a le enfermedid 0 contaeran la eb; estas impli ‘Sones fostos también corroboradas por Is experenda —y allo a pests de que In prinere verign de la ipites final era fle Pero in advestencia de que tn rcsltado favorable en todas cos ta contrstacones haganés no propordons tna prueba conlayeste se una ipotsis no debe inducitoor « pensar que despues de haber ‘semntido una hipétso « una serie de contsiaionc, slepe c resultado favorable, no estenoe en ins sitmaién mi saifortona «gee s no la hubigramos contrustad> en abrolto, Ponyue cada una se ess conttastciones podia my bien Taber dido un seslado ~ loulls Jee Gena Nawal esfavorable y pois hibemos evade al rechaz> de Is hist Uns sere de terultdos favorables obtenidos contrastando

You might also like