You are on page 1of 1
Desde el afio 1989, el Higiene y Seguridad Industrial, que establece empleadores de desarrollar una 5 Gobierno de Colombia reglamento.el subprogrema de f@ obligacién, por parte de los ie de actividades orfentedas a le prevencion y proteccién de la salud de los trabajadores, como parte del programa de salud ocupacional Higiene industrial Seguridad inductrial Elemento de prote Exposicién | [entificacién del peligro Incidente Medida(s) de control Sistema Gelleial de Rlesgos Laborales Seguticad y salud en el fieva0 Sistema ce Gestion ce la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST Prevencion| Promocion Figiane Industral ‘Seguridad industrial a | Biodeice | —Fisico | —Guimico | Eryondmico k = Vieus Fu Pohos Postura Wieearica—(@amanios 0 crpinicos | inadecuada | pares de maquina. inoryanicos herramientas, equipos) Basteras | Tminactin —] Fibs Estwere [Eiéetreco (allay baa (uz viible por tonsién estatia) etcenci) Forges | Vibracion | Uiquidos | Wanipulacta | Tocativo (sistemas _y ’ (iesies yf manual de | medios oe rocios) cargas aimacenamiento, supertcies iregulores ce trataje, desizartes, con Giterencia del nivel, desordeny desaseo} Pasion | Caoryis | Gases y TExpiosion eincendio vapores Paristos | Radiadiores | Humos Trabajo en altwas Norma Asunto Ley 9de 1979 Preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ‘ocupaciones Resolucion 2400 de 1979 | Disposicones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo Resolucion 2013 de 1986 | Organizacion y funcionamiento del Comité Parifano de Salud Ocupacional Resolucidn 1016 de 1989 Organizacion, funcionamiento y forma de los programas de Salud Ocupacional en las empresas Resolucién 1401 de 2007 Investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Ley 1562 de 2012 Por la que se modifica el Sistema General de Riesgos Profesionales — Fo | El Gobierno nacional reglamentd el comité paritario como una forma de vigilar, promocionar, controlar y servir de intermediario entre el trabajador y el empleador, para el desarrollo de las actividades minimas del sistema de estion en Seguridad. y Salud en el Trabajo, orientadas a proteger la salud le los trabajadores. Oficial de informacién maar) ED Oficial de enlace I 1 Seccién Seccion Seccién Finanzas! planeacion operaciones logistica Administracion Grafico 4: Organigrama del SCL El sistema de Gestidn en Seguridad y salud en el Trabajo permite administrar revenicion de riessos laborales de una forma eficiente, por medio del ciclo del Mejoramiento contmuo, mediante el desarrolio de los siguientes componentes: la politica en Seguridad y Salud en el Trabajo, la planificacion, la implementacion y operacion, la verificacion y la revision por la Direccion. gestionar la El sistema de gestion en Seguridad y Salud en el Trabajo inicia con la formulacion y difusion itica en Seguridad y Salud Ocupacionel, que establece el compromiso de la alta direccion con el seguimiento del mejoramiento continuo, el cumplimiento de los requisitos legales, la disposicion de recursos, la integracion de la prevencion, y Ja prevencion y € control de los riegos acupacionales La verificacién del sistema, hace referencia a la medicién y seguimiento del desempefio en Seguridad y Salud en el Trabajo, la evaluacion del cumplimiento legal, las acciones correctivas y preventivas, el control de los registros y la realizacion de auditorias periéd! S powered by Pilctochart mole infermation beaut

You might also like