You are on page 1of 24
ee a Cape PERSPECTIVA HISTORICA “PSICOLOGIA EDUCACION L A i | INTRODUCCION La Psicologia Educacional ha seguido un largo camino en el proceso de conver titse en une discipline con identidad propia, la que ain esté en constrcin, En teste proceso son mucho los autores que han ido inluyendo en su historia, problemitica conceptual y definicidn de su objeto de estudio. Bsts influencias fan provenido deste distintas fas del saber, especialmente la Filosofia, la Educacidn y la Psicologia, Adem ha ido dando respuestasa diferentes pregan- fas, influida por st historia y el contexto en el cual se ha desarrollado, Por lo tanto, para entender lo que es hoy la Psicologia de Ia Educacién es importante vecorrer st historia y desde allf conocer sus precursores y raices tonceptuales, Esta misma historia es la que ha influido en las dificultades que haa tenido esta disciptina para defini su objeto de estudio y hacia dénde va Resulta,enfonces, vital reflexionar en fomo a estas probleméicas [Este capitulo desarrolars ambos temas: la perspectivahist6rica y la problemstiea ‘conceptual Asimisivo, se referir4a algunos temas actuales en esta ciseiplina, que Feaquieren seguir siendo investigados y que se han tansformado en un aporte al ‘quchaeer cientiico y aplicado actual 1, TEMAS RELEVANTES 2.1 Raices Histéricas de la Psicologia de Ia Educacién Las primetos inferrogantes relacionados con esta disciplina aparecen en los ‘comienzos de le flosofiasriega, a partir de los planteamientos de Aris6teles y DPlaton. Estos autores abontaron temas de tanta trascendeneia como fos tines de In educacién, la naturaleza del aprendizajeo la relaci6n profesor-alumno. Ya en su filosofia se adivinan muchos de los elementos de To que mds tarde sex la psicologin de las facnltades o Lz misma psicologta copnitiva a Asimisio, los més califieados representantes dela filosoffa modern ha ‘dois el conse la psicologta de la edicacicn, De manera especial se han hecho presentes Descartes, al defender el protagonisio ce las ideas nats como base el conocimiento, y Locke que apela, por el contraro, a las impresiones senso- Fiales, es decir, a a experiencia, (Belirin, 1987) Enel siglo XVI, por otta parte, apaecen libros de educeci6n en que se enfatiza Ja forma de hacer mis efectiva la ensefianza a tavés de conceplos psicoldgicos. nie ellos desiaca Juan Vives (1492-1540, en Glover, 1987) quien sefisa Ia Importancia de los procesos de percepcién y mnemoria en el proceso educativo, Lego en los siglos XVII y XIX. aparecen otras dos taguras Felevantes, quienes hicieron aportesen fa refornnacidn del sistemade enseianza, estos son Pestalozzi y Herb Pestalozzi (1745-1827) influide por Rousseaa, find numerosas escuela, espe- cialmente orientadas hacia los mis pobres ¢ imprimié un rumibo mevo a la funci6n de ta educacidn como un proceso ovientado hacia el nito como ente individual y especial en si mismo. Es asi que enfatizs el aprendizaje por obser- vaci6n y el aprendizaje experiencia, minimizando, consiguientement, el apren dlizaje memeristico, lo que result revolueionsrio para su época. Herbart (1776-1841), fil6sofo, psiedlogo y pedagogo alemén, por su parte, influido por Kant, plantea que el aprendizaje se potencia a través del interés, el ‘cual surge por aulogeneracién en el lumno y por invervencién del profesor. Su teorfa de Ia percepsisn y de Ia masa perceptiva se convitié en el paradigm ‘ecitcaive del siglo XIX, renovandlo profundamente la metodologia edueativa al ‘sugerir que dentro del proceso instrccional deben presenarse los conocimientos nuevos de tal manera que sean asimilads y Heguen a formar parte del contenida mental. Estas ideas tuvieron wn amplio eco en os efreulos pedagsgivos y parecen resonat todavia hoy en las teorias de autores bien recientes, como el aprendizaje significative de Ausubel o as covTientes psicoldgicas que apelan a la nocié de cesquema, Pese a las influencias de estos autores, los especialstas consideran (Genovard 1981) que no fee hasta el siglo pasado, el periodo que va de 1880 2 1900 que se matea el comienzo de la Psicologia de Ia Edcacién, dades las aportaciones Aecisivas que se procucen por paite de una serie dle astotes cualiicados que contribuyeton decisivamente al nacimiento de esta disciplina, los cuales van ser descritos a continnacisn, 2.1.1 Algunos precursores en Gran Bretara Dos figuras que surgen en Gran Bretalia y que a través de sus aportes a la Psicologia, conibuyen también al émbito educativo so: Galton (1822-1911), quién invents los primeros lest psicolégicos para la medi dle Ia intligencia, basados en Ta diseriminacién sensorial; funds cl primer 2 fexprcnus wsronca o¢ 1a EG SERENA laboratorio experimental de Lonctes, constuys un test de asociaeisin de palabras {que luego usatfa Wundt y promovié el estudio de las diferencias individuales. ‘Wand (1832-1920), quign fand6 su famoso Laboratorio en Leipzig, en el eal se uiliz6 por primera vez la medicién en la experimentacién psicol6gica, Su -n6todo consistaen la introspeccién, una antigoa modalidad de attoandisis, que Ja modifi a un enfoque experimental, preciso, en que se inca la disevimina- cidn de sespuestas, el fiempo de reaccién y In medicidn de vespuestas emocio- rales (Glover, 1987). 2.1.2 Pracursores en Estciclos Uniclos En Estados Unidos, por su parte, Hall (1844-1924), alumo de Wundk y primer ‘organizador de a psicologis americana, fund el primer luboratorio americano de psicologta y vatias revista, Megando a ser el primer presidente de la Asocia- cig Americana de Psicologfe (APA) y verdadero pionero de la psicologta de la educacién. En 1881 inauguré sus elisicas conferencias de los sibados & los profesores. En 1891 func el seminario pedagégico que se convirié Inego en Ia revista «Jounal of Genetic Psychology», y en 1804 eseribis su famoso libro sobre la adolescencia que tuvo una extraordinaria resonancia por destacar Ia Importancia det estudio del nti por la rieatacién empiriea eegida, Hall se sentfa fascinado por los nllos y su desarvollo y consecuentemente por su ‘educacién. EI describia su orientacién como xcentrada en In eseuclt» mas qe sspedocentricam, en el sentido que considerabs mas importante trabajar y Formac Tos profesores para que estos & su ve, formavan t Tos niflos, que centrarse s6lo en los nos. Fsto genera un gran cambio en la mirada sobre el vol del psieslogo cn Ia escuela, pues en general, se le atribufa Importancia en el tratamiento de nifios con problemas, y uo en el trabajo con el equipo encargado cle dirigir el proceso de enseiianza-aprendizaje (Otro autor de importanca, ue Cattell (1860-1944), también alumne de Wane, {quign introdujo- junto a Hal- Ia psicologta expesimental en América y, aunque no cultivé direciamente los temas educativos, tts de aplicar Ia psicologia a todos fos campo, ineluid el de la educaciGn, centréndose de forma especial en el estuio de las diferencias individuals y dé los test mentale (a él se debe la seuttacin del tésmino test eh 1890), James (1842-1910), por su parte, quien trabajaba en la Universidad de Harvard, Y desestimaba el trabajo que Windt realizaba en Europa, al considera exce- Sivamente experimental, publica su libro «Principles of Psyehology>, el eval mared e influyé en toda tna generacion de estudiosos, Este n pesar de que no contione veferencias deca a la educaeién contiene aburdantes augcicncien précticas sobre cuestiones psicopedagégicas, Su psicologin fie funcional y pragmatic, tal como devino toda la psicologia en Estados Unidos mds tarde. Sus brincipales conceptos apuntan a que la mente no es pasiva ab adgpratse & Tas iemstancias, sito active, espontinea y selectiva. Bs asf que le eonoefa un ro 23 especial ala asociacion y Ia contguidad sobre la memoria, tal como lo hizo Pestalozzi unos aos antes. Por lo fant, el nifio es visto como un ofganistno activo, siendo obligacién de In educacién el ser consistente com sus stints, a mismo tiempo que adaptarlo a la sociedad. Su influencia en la psicol ceducacional se dio, espeetficamente, en una gran dedicacin a la formacign de profesores, a través tanto de clases como de publieaciones eseritas, pues Tue ‘capaz de adaptar su sistema teérico a su aplicacién en sala de clases, Binet (1857-1911), por otr pate, realiza, sin duda, una de las mayores conti buciones a ia psicologia de Ia educaci6n al desareollar el pres test de inteigen- cia individual, intvoduciendo asf Ia objetivided en un campo que careeta de investigavin Carainente Uetinida. Para diaghostcary suministre tn ratamient aadecuadlo a los sujetos sospechosos de retraso mental, constny6 twa escala ‘mei, es decir, tests con tems dispuestos en orden de difienliad ereciente y en relacidn con diferentes niveles mentaes, En otro sentido, fue también de alta importancia ta influencin del fikésofo y _pesagogo noxteamericano Dewey (1859-1952), Este estaba fuertemente info por Ia idew de James que In concieneia constitufa un factor causal en la vida y sobrevivencia biolgia y que se relacionaba conet ambiente de manera sensorial ¥y motora. Es asf que la adgptacién al ambiente fie la ovientacion y el interés Dsicol6gico de Dewey. Le preocupé mucho el ajusteen fos seres humans: isco, ‘mental y moral, Puede considerarse asimismo como revolucionaria su interpre” tacién del aprendizaje en términos de «by doing» (aprender haciendo), que planteaba la importancia de uilizar téenicas de ensefianza centradas en el niio Ya defensa de in orientaci6n escolar cooperativa,planteamientos que mis tarde ‘ieron origen al movimiento de la educacisn activa, Por otra part, todavia se sigue invecando su propuesta de In psicologta de la tedueacin como una ciencia-puenteentte la ciencia de la condetay Ia préetica ccucativa, planteamiento que es considerada clave para resolver el status pislemolégico de una disciplina en bisqueda de identiad, Faeron estos, por tanto, fs prineipales precursores do la psicologta edcacional cen Estados Unidos, 1os cuales a través de sus hallazgos y planteamientos van enerando reflexiGn en torno al fenémeno de enselianen-aprendizaje, frente ala ual se equiere de una nueva diseiplina que logre dar respuesta a sus mliples interogantes Aaicionalmente conviene asimismo sefalar otra sexie de antecedentes de gran lrsscendenciaeclacativa que se producen por estos ails como, por ejemplo, 10s ‘cursos sobre el estudio de! no impartidos en ls universidades norteamericanas, ue aeaban por llamarse cursos sobre psicologia de la educacign; Ia creacidn de 4a primeras eatedias y departamentos de educacin en las niversdades ame ricanas; los tabajos de Rice (1897) sobre la medida objetiva del rendimiento ‘escola los experimentos de Ebbinghauss (1885) para demostat la posibilidad ‘cl control y medida del aprendizaje a través de técnicas experimentales y la Publiacién del primer libro que lleva et titulo de Psicologia de la edueacién, 24 «serio por Hopkins con la pretensién de aplicar la educacién los hallazgos de la psicologta cientifica Al analizar todos estos aportes resale ciertafendencia en los autores sefalados ‘en investigar tomas referidos a los tests y diferencias individuales, através de rnétodos que aseguren la objetividad. Fsto es relevante, pues pone de relieve las dos caracteriticas propias de este perfodo de la psicologia de Ia educacisn: 1 dleseo de objetividad frente ala mera scumulacién de opiniones, y la conviceiéu de que s6lo a través dle Ia investigacién cuanttativa y de In medida podtia ‘rogresar Ia psicologis de la educacin. (Glover, 1987) 2.1.3 El periodo de comienzos del siglo XX ; el nacimiento. Pese aestos aportes l nacimiento de la psicologia de In educscidn se sue stuar dentro del perfouo comprendido entre 1900 y 1908, gracias al aporte de dos trandes de Ia psicologia, como fveron: Thomdike y Judd, los euales desarrolie ron dos importantes temiticas, el aprendizaje y la Tecura ‘Thomike (1874-1949) fue el primero que merecié el nombre de psieslogo de la eteacisn, expresion utilizada en su nombramiento por el Teacher College de Columbia, donde desplegs su trabajo durante mas de cuarenta aos, dando un impulso definitivo al afianzamiento de Ia psicologia de la educacién como dlisciplna cientfiea, Es en este coatexto que publica dos grandes obras, como fueron, Elements of Psychology (1905), que contiene sus experiencias sobre el aprendizaje y las ya famosas leyes del efecto, de la disposicidn y de la préctica 1 su obra mis sefaacs, Educational Psychology (1903) en la que expone los resultados de sus investigaciones y se considera como el prototipo de un cierto mado - el moda clisico- de hacer psicologya de In educacién, En esta obra propuso el método de la observacién y medicién objetiva por sobre el cuestio- hatio usaco hasta entonces en la psicologie infantil Glover, 1987). Posterior ‘mente, en 1910 publica suaeticulo “The Contribution of Psychology to Education”, {en el primer nimero del Journal of Educational Psychology, el cual junto a 1a publicacién de st Manual Educational Psychology, Briefer Course (1921), con- Figuran definitivamente a ta psicologia de la eduescion alrededor de tres grandes unidades tematcas, las cuales fueron: el papel del medio ambiente y de 1a herencia en ef comportamiento, cl aprendizaje y las leyes que lo regulan y el ‘estudio de Iss diferencias individuales (Coll, 1988). La aspiracién de Thorudike ‘una ciencia completa de la psicalogia, uniendo definitivamente los rundos de la psieologta y ln edueaeisn; al igual que Dewey, quien aspiraba a ia puente entre Iapsicologfay la prctica educativa. Es asf que In propuesta de Thorndike hubiera pouido «le eonvertrse en realidad abit las ppcrtas del éxito nln nueva cienein, por desafortanadamente, la mioma peopuoe te Hevaba en su seno la clave de su propia estrilidad, y 10 que pudo set una ciencia madélica con status definido, ssentada en el presente y orientada hacia cl futuro, se quedé en una mera aplicacién de la ciencia de fa conducta 2 los problemas educativos. Vs) Neaaeee eee een errr erence sda (1833-1946) es la otra gran Figura, quién se forma en Leipzig bajo la ‘duevcion de Wont y pasa a acupar posteriormente el cargo de dieetor de 1a Sahoo! of Education ela Universidad de Chicago, donde ocup6 wn posicién if Lelerazgo por mas de treinta aos. Respecto a sus lineas de trabajo, hay que {Teatacar cuateo pres steas: el anéisis de fa lectura i formatizacion y disc Siar Tos: problemas psicoldgicos que stigen de la enseianza, el wabajo apes imental sbxe el mero, y Ta psicaogta social aque considera com ls Dlataforma de apoyo de toda verdadera educacién, (Gloves, 1987) ‘Appanirde us planteamentos, Judd se dfereneia de"Thomdike, pres planten ave AAAapesmetecton con ainales, nicl intoréo por elaborat ma teria del “ptendizae, son trea proritarias para le psicologia de a educacin, sino que in pvfvida debe estar pucstae los grances problemas educativos qe se oponen ee mejor en la escuela, por fo cual se preocups de aspestos no investigndos fantes como soa el esticulum y In oxganizaciOn escolar Fl objeto de estudio de la psicologta de ta educacién para Judd debiera ser Entonces el analizar os procesos mentales mediante los cuales el wie aprehende Tes sistas de experiencia social acomulada, euyos procesos no son reducibles trina serie de estimulos ¥ respuesta, sino que implican 1a capacidad para “xpanizar,sntetizarytransformar la experiencia, Ademds, plane a impor. erty considera cl eater social de Ia educaciGn, negando en forma radical ‘iti visbilidad la psicologia individual earactristica de los planteaunientos de ‘Thomdike, Por Io nto, Thomdike y Juda representan dos modos disimies de entender la Psicologia de la edacacidn, perspectivas que petsisten hasta La actualidad y que ‘nin no se integran del todo. (Coll, 1988) Por otra parte, también hay que sefalar en esta etapa 10s trabajos de Terman (1960) sobre Tos superdotados y retrasados y, sobre fodo, la publiacién de su tna montmental Measurement of Intelligence adaptand J escala de Binet sar eomo los de Rice (1897) y Stone (1908) quienes publican los primeros fests de veninnieno. A pesir de las numerosts teacciones negativas iniciales, Tos tests {ie rendimiento fueron aeeptindose en tos eftenlos escolares, cobrando ast Ia fivestipacion educative tn sive de rigor cientfico con dos earactersticas prin- Cipales: In ebjeividad y la ullizaci6n de la edict, que Ye otorgan una cari special a esta etapa de desarrollo de lu Psicologia Educativa Por ota pate, y gracias a fos apertes antes mencionads, la psicologin de la ‘ducacida va mejorando sus posiciones con relacién al mtimero de publicaciones lentes, aeupand en 1910 el tecer haga de la tabla de publicaetones con wn 1036 del total de pginas publicadas en las revisias de mayor difusisn, frente 8 Ta baja posieién de 1890, Bn esta etapa es cuando aparece I prestigiosa revista {Journal of Educational Psychology. Esta revista aparece en 1910, y su editorial Senalaba "la necesidad de tt hombre itermedio caya tarea deberia ser mediar Share la cieueta de la psicotogta y el arte deta enserianza”, y plateaba que © 2% sexorcrua umroncn oc ESI SeR RRL consideraria no slo el campo de la psicologia de la sensacién, el instinto, Ia tencisn, 1a memoia y el aprenizaje, sino también fos problemas de desarrollo ‘mental y Ia psivologta de los todos especiales en algunas de las éreas de Ia enseflaiza, Asimismo, esta evista pretende estimalarel estudio de tos problemas escolaresen la sala de clases medinnteel uso del métedo experimental. (Willians, 1978, en Coll, 1988) Estos aspectos planteados en ln primera eitoril de la revista muestra Ia gran diversidadl de temas que toca Ta psicalogia de Ia educacién y por tanto si difiealad para aleanzar una identi propia y por tanto, para realizar el proceso de diferenciacién y coordinacién con las restantes disiplinas psicol6gicas y ‘ducativas, Sin embargo, nds ald dle esta diversi, en este peieno contin prevaleciendo como temas nucleares, el estudio de las diferencias individuales y ln elaboracién de test y el anilisis de los procesos de aprendizaje. 2.1.4 Elpetiodo de los afos 20 y 30: Afianzarniento y desarrollo { {A pawtir de los avanceslogrados en la etapa anterior Ia psicologfa dela educacién va logrando un mayor afianzamiento, el eval va de 1918 a 1941. La eleccién de 1918 com punto de arrangue a esta etapa obedece a los sucesos que se producen ‘por entonces: la apicacisn de fas pruebas psicolégiens Tos ecluias del ej Americano, que sirvi6 para popularizar el interés por la medicidn de la inteligen- cia, a inauguracién del «American Council in Education» y la publicacién, por Jos editors, de los primeros materiales de tests De este modo, la psicologta educacional se perfila como una nueva dsiplina cientfica, con ovientaciones te6ricas, métodos y procedimientos, varias ftess de fatenciGn y trabajo y un evexpo acumuado de eonocimientos. ‘ Las reas de estudio predominantes son: el aprendizafe, diferencias individuals, testy mediciones, desarrollo humano, eliica infantil estudio de nifios excepcio- rales yen general el estudio cientiico del nifo en Ta escuela tuete el tema ce ln inteligencia. Las teorfas al respecto inflayen de manera importante al desarrollo de la psicologia educacional, especialmente relaciona- «dag Ia investigaci6n en torno a la discusién entte genética y arabiente como dloterminantes de Ia inteligencia, Al mismo tiempo, comienza a desarrollarse el ‘rea estadistica de manera de perfeceionar los esudios en el tema. El andlisis metodoldgico y la estadistica constituyen los pilares dle Ia investigacidn en Psicologia educacional. | Respecto al estudio de fs diferencias individuales toma gran impulso especial- | ‘de acuerio con et paradigm conexionista de Thorndike, se va enriqueciendo a medida que recibe I influencta de otros movimientos psicol6gicos que adquieren Ademés, a partir de la década de 1920, la psicologia de Ia educacién, configurada fuerza en este periodo. Estos son, la psicologia de la Guestaly el Psicoandlisis, a7

You might also like