You are on page 1of 5
FACULTAD DE INGENIERIA AREA DE CIENCIAS BASICAS PRUEBA D. CALCULO DIFERENCIAL .IAGNOSTICA SEMESTRE I - 2015 L. veda lo ecuacin 1 = —w? —w, podemos afirmar que esta ecuacién Tiene una solucién Tiene dos soluciones Tiene tres soluciones No tiene solucién poe Pora las preguntas 2 y 3 marque: A. Sity2:son correctas B, Si2y3.son correctas ©. Si3y4s0n correctas D. Si1y3 son correctas WZ Dado ef binomio m—n°, al realizar el proceso de factorizacién, es posible obtener 3.Gm +1) (m +n)On? = mn +n?) (me 2.(m +n)(m—n) Gn? + mn — n2)(m: 3.(m +n) Gn —n)(m? + mn +n?) Gr? 4, (m =n) (a +n) Gn? = mn + n2)(m? + mn +n?) Un intervalo semi-abierto representado en termino de conjuntos es: 1. (x/xeR, 4a b} 4 (x/zeR, a SxS} La factorizacién de (a + b)*, utilizando el triéngulo de pascal es: A. at + ab + a2b? + ab + bt B. at +5a%b + 10075? + Sab? + a Cat +302b + 2a*b? + 3ab? + bt D. at + 4a%b + 6a7b? + Aah? + a 2 — ant Ale psolver Ia ecuacién Sm — (Sm +1) — 2 — mn + FB Bm — (7m —5)} + Im = Oes: 2 ls 2 mntn) C 5 | @ | ® leolle|~ i [@ FACULTAD DE INGENIERIA AREA DE CIENCIAS BASICAS PRUEBA DIAGNOSTICA CALCULO DIFERENCIAL SEMESTRE I - 2015 [ROMERETELESTOOTE VEER A Oa Wo Pe coe SER 1S) 2 ; asiuatura: Caltule Piferencal | Macro Roliclo |Nomere pocenTe: TENA} T 660i6o:" PARTE I. Preguntas de seleccién multiple con Gnica respuesta, (Valor 50 %) vt at proceso de simplificacién de lo expresién olgebraica realizar el siguiente 3(2x[2x + 3] + 5[4x? - (3 - 4x)]} El resuttado es AL ~72x* - 78x +45 B. 72x? —15x+26 72x? +78x— 45 D, -72x715x-15 VE aldividir 2x3 — 14x — 5 entre x-3 Elresiduo es A0 eT, GQ -7 D, 94 14. Dada la expresién algebraico 3(a+b)—4(c—b) + teniendo en cuenta que a=2, b: Elvalor numérico que se obtienes es: A 24 8 23 No se puede resolver porque queda una rofe negative pow RESPUESTAS DE SELECCION MULTIPLE Para las preguntas 4y 5 marque: Si1y2 son correctas Si2y3 son correctas Si3 y 4 son correctas D. Sity 3 son correctas: tA. Esincorrecto ofirmar que: 1 Sab 2 (@4 b+ Dab +)? 3. Vatvb=Vatb var aeP ie 1D Alenatizer los conjuntos numéricos no es posible afirmar que: 1. Todo numero natural sea racional 2. Los numeros irracionales son subconjunto de los enteros 3. Todo ntimero real es subconjunto de los imaginarios 4, Los naturales, enteros y racionales son subeonjunto de los reales celal] eelea alee FACULTAD DE INGENIERIA AREA DE CIENCIAS BASICAS PRUEBA DIAGNOSTICA CALCULO DIFERENCIAL i : SEMESTRE I - 2015 (NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ome Hin Dita, vee tie «x lallo Cite iensal coe wowsee coca Wem Wouricio Qitdo_ ae Askm BAS km. CVT km. DV Km. | send _ senB in b 1. Segdn la ley de senos Se formulan les siguientes posibilidades 1 CSRS 3. la base de un triéaguloisésceles mice 89 a el em y los lados iguales 100 cm. Calcul la ib 5 medida de sus angulos iguales. 3. a.Send = b.SenB Redondea a un decimal tu respuesta 4, Sena=SSh® [ee sa A. 236° Delo anterior sefiale: fia) |? 853° Ss oa [eA Silay 2 son correcta. Pt xeo6. afr |b sila 2y3soncoreectas. fds i C. Sila Ly 4son correctas. |p. Sila 3y4 son correctas. a ~ 2. La empresa "“Construimos S.A." fue wr constituida por un Ingeniero y un Simplificando es igual a Bey administrador de la__Universidad ae ee . A. Tanx 4 wR Cooperativa de Colombia, a su empresa | ae

You might also like