You are on page 1of 4
i) 8) ) NOMBRE: oe UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA CAMPUS SANTIAGO FISICA GENERAL Ill CERTAMEN N°2 1. Una onda transversal se propaga a lo largo de una cuerda que mide 10 [m] y esta sujeta a una tensién de 22.5 [N]. La perturbacién que avanza en el sentido creciente del eje X y cuyo plano de vibracién es vertical, esta descrita por la ecuaci6n : Y(x,t) = 0,10 cos(4nx-60xt) [m}. a) Calcule la amplitud, longitud de onda, frecuencia y velocidad de propagacién de la onda descrita. b) Determine la masa de la cuerda c) Calcule la diferencia de fase entre las perturbaciones que afectan a los punto A y B ubicados 20 [cm] del extremo izquierdo y 30 [cm] del extremo derecho, respectivamente d) Calcule la velocidad de oscilacién del punto central de la cuerda en el instante t = 2 [s] CLICHY). (ese see eS Fm Ts Gril) PCa2,4) 040.009. (08K 60K t) | gd. = (36 3R Gort) (Gt tort) (970,t).=. O48 cos (348K - 60nd) G2 8 EAP 3.0.0 a) he BY we Meat) aA OK 2oe ($OX ORL) 3 ALE 2) BASE here, (807 20M), tin ALS 2) 8b OK see NOMBRE: te ee ROL seve 2. Una onda sonora de 800 [Hz] se propaga a lo largo de un tubo cuyo largo es 1,50 [m] y esta dispuesto paralelamente al eje X. El dentro del tubo tiene densidad 1,25 [kg/m?]. Se ha determinado experimentalmente que la velocidad del sonido en el tubo es 400 [m/s] y el nivel de intensidad del sonido es 90 [dB]. a) Encuentre una expresién para la onda de presién que se propaga por el tubo. b) Suponga que la onda descrita, se refleja sin desfase en el extremo derecho del tubo, se superpone con la original y genera una onda estacionaria. Obtenga la ecuacién de esa onda estacionaria. ©) Calcule la posicién del tercer antinodo )_Calcule el nivel de intensidad en un punto situado a 10 [cm] del extremo derecho. a) B =i toy (FE ) 2-20 LF z = tf a P= 2-4,25.4¢0 )07 > Be 1 (aly MR, BOOHE 22.4) 1490 (SOY on - kez 42 4elmr) JZ. 2 2 (an+4) /g S a) P1940) 2 2 tem (404.4) = 2ten G6 M) 2-4 APs. 09036 (Ym) ‘amy (2034) oo [B=,95,6 BB) NOMBRE: reROLi ne 3. Con el objeto de determinar la velocidad de un fluido en una cafierfa, se ha introducido en el flujo un pequefio objeto que es arrastrado por la corriente. Un emisor de ultrasonido envia hacia el blanco que se acerca, una seiial de 45000 }H1z), retornando un eco de frecuencia v;. Una vez que el mencionado objeto ha pasado por el punto de control, se vuelve a enviar la misma sefial, regresando su reflejo con una frecuencia v2. Se ha detectado que la diferencia entre la frecuencia de los dos ecos recibidos en e] punto de contro) yy) re =O (UG Considere que la velocidad del sonido en el fluido es 1500 [m/s] y calcule la velocidad del fluido en la 1a, dose cafieria. d Onde ve..derde...cwiser..al blanca ......2 +e Onde. aegpese.. ak Sek IY, 790 arte ¢ va Vp, nee 5. BES (AI) oe de® fp AVON, MPO ; 45000. 2g Cred = we)? eM ae Me 22/800 Ad 1007+ 4 2 NOMBRE: seROL; 4, Laantena receptora R recibe ondas de radio directamente desde la antena transmisora T y al mismo tiempo ondas reflejadas en la iondsfera. Las ondas emitidas por T tienen longitud de onda igual a 200 [m]. Cuando la altura H de la capa inferior de la ionésfera es 110[km], en R se cuenta con un maximo de interferencia. Las fluctuaciones en la altura mencionada hacen que la intensidad de la sefial en R comience a disminuir gradualmente hasta desaparecer. En cuanto cambié la altura de Ia ionésfera asumiendo que ésta se elevé con respecto a su nivel original? * 7 20 wo 1 T 1200 km} R

You might also like