You are on page 1of 52
MUNICIPALIDAD MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES ALCALDIA “Afio de la Consolidacién del Mar de Grau” San Martin de Porres, 27 de Diciembre del 2016 Dr. LUIS CASTANEDA LOSSIO Alcalde MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Presente.- De mi especial consideracién: Es grato dirigivme a Usted; para expresarle in cordial saludo a nombre de la Municipalidad Distrital de San Martin de Porres. El motivo de la presente es para remitirle adjunto a la presente el Presupuesto Institucional de Apertura de] Afio Fiscal 2017 de esta Corporacién edilicia, para su conocimiento y atencién correspondiente Aprovecho la oportunidad para expresarle mi mAs sincero agradecimiento y estima personal. Atentamente, {fe} MUNICIPALIDAD DE: ‘Feon. WaberEsteban Salinas Acosta {e) ALCALDIA PRESUPUESTO INICIAL DE GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO 2 2 2 3 2 2 2 a fo 2 E a APERTURA 2017 Ban S unter sus eT ts [PRESUPLESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA2017 TO INSTITUCIONAL DE APERTURA 2017 XPOSICION DE MOTIVOS NTRODUCCION El presente Presupuesto Institucional de Apertura (PIA).de la Municipalidad Distrital de San Martin de Porres, ha sido formulado considerando las normas presupuestales vigentes, en especial las disposiciones contenidas en la Ley N° 28411 "Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto"; y dentro de los lineamientos y plazos establecidos por la "Directiva para la Programacién y Formulacién Anual del Presupuesto del Sector Piblico, con una perspectiva de Programacién Multianual, ctoral N° 002-2015-EF/50.01. aprobado mediante Resolucién La Municipalidad Distrital de San Martin de Portes, a elaborado el Presupuesto Institucional de Apertura Aifo Fiscal 2017 ascendente a la suma total de S/. 96°354,796 soles, aplicando las técnicas y metodologias en cada una de las fases del proceso presupuestario, resaltando la interaccién técnica entre Presupuesto, Planeamiento y Logistica a través de la elaboracién del Cuadro de Necesidades, orientado a atender en forma oportuna los diversos requerimientos de las Unidades Orgénicas que asegure la operatividad de la gestién institucional, mediante una adecuada interrelacién del Sistema de Planeamiento, a través de la formulacidn de un Plan Operativo ligado al Presupuesto Institucional y al Plan Anual de Contrataciones, ‘como documentos de gestion que permitan una apropiada toma de decisiones en forma oportuna y real. MuNiciPALipaD SAN MARTIN DEPORRES VISION ‘A] 2030, San Martin de Porres, es un distrito seguro, con desarrollo humane creciente en igualdad de oportunidades, sus habitantes desarrollan en un ambiente saludable y acceden a una educacién, salud y servicios bésicos de calidad, es ordenado ¢ integrado territorialmente, con un desarrollo comercial, industrial y turistico sostenible y un Estado eficiente y modemo, OBJETIVOS ALINEADOS A SISTEMAS DE_ DESARROLLO La Municipalidad Distrital de San Martin de Porres, en atencién a lo establecido en la Ley N° 27783 Ley de Bases de la Descentralizacién y al Articulo 5° de la Ley Organica de Municipalidades N° 27972, cumple con la aplicacién del Instructivo N° 001-2010-BF/76.01 “Instructivo para el Proceso de Presupuesto Patticipativo basado en Resultados”, por ello la municipalidad orienta sus esfuuerzos ‘a cumplir con la visién del Desarrollo Integral e inclusivo del Distrito, manejando eficientemente los recursos y brindando servicios éptimos, a toda la poblacién, para lograr la mejor calidad de vida de todos los ciudadanos del distrto. Por ello, se ha determinado cinco objetivos de acuerdo a los ejes estratégicos: > SISTEMA POBLACIONAL Y Garantizar la inelusién social a favor de la poblacién pobre y vulnerable > SISTEMA EQUIPAMENTAL Y Garantizar la inclusién social @ favor de la poblacién pobre y vulnerable. VY Mejorar el acceso y calidad de los servicios piblicos principalmente de los estratos y segmentos poblacionales exeluidos. ¥ Incrementar los niveles de seguridad ciudedana > SISTEMA PRODUCTIVO: ¥ Mejorar fa competitividad de las pequeftas y microempresas > SISTEMA RELACIONAL: Y Consolidar la articulacién local en infraestructura Y Mejorar los niveles de transitabilidad de las vias principales v SISTEMA _AMBIENTA\ Y Disminuir la vutnerabilidad de la poblacién ante el riesgo de desastres. sntal adecuada para el desarrollo it tegral de Ia poblacién ¥- Asegurar una calidad am 1. UBICACION GEOGRAFICA MUNIEIPALIDAD [SAN MARTIN DE PORRES PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DENOMINACION Y UBICACION GEOGRAFICA Distrito | San Martin de Porres Provincia | Lima Region _| Lima Metropolitana E] Distrito de San Martin de Porres fue creado el 22 de mayo de 1950 mediante Decreto Ley N? 11369 durante el gobierno de Manuel A. Odria, con el nombre de “Distrito Obrero Industrial 27 de Octubre”; el 25 de octubre de 1956 por Ley N° 12662, cambia a “Fray Martin de Porres” finalmente, con la canonizacién del actual Beato adquiere su actual denominacién mediante Decreto Supremo N° 382A-M, el dia 11 de Mayo de 1962. El Distrito de San Martin de Porres, se encuentra ubicado al Noroeste de Lima Metropolitana, a una altura de 123 m.s.n.m.,con una extensién total de 41.5 Km’, se le puede considerar un distrito consolidado como urbano, cuyos terrenos agricolas casi en su totalidad se han convertido en urbanizaciones y asentamientos humanos como dreas urbanas de expansién, Esté asentado entre el margen derecho del rio Rimac y a la izquierda del rio Chillén, Geograficamente se encuentra ubicado en el departamento de Lima, entre los paralelos 12° 01°40" de Latitud Sur y los meridianos 77° 02 36” de longitud oeste del meridiano de Greenwich y a 20 Km. de distancia del Cercado de Lima, NOMBRE =: San Martin de Porres. CATEGORIA Ciudad. ALTITUD 123 metros sobre el nivel del mar. LATITUD SUR : 12°01'40” de Latitud Sur. i MERIDIANOS: —_77°02'36” longitud oeste ooo (meridiano de Greenwich) a ‘hee EXTENSION : 41.5 Km? a MAPA DEL DISTRITO DE SAN MARTIN DE y PORRES Ze LiMITES —: oan Por el Norte: Distritos de Ventanilla, Puente Piedra = i y Los Olivos. Por el Sur: Distritos de Lima (Cereado) y Carmen de La Legua - Reynoso. Por el Este: Distritos de Los Olivos, Rimac, Independencia y Comas, Por el Oeste: Provincia Constitucional del Callao. LC memctrsunsn san MARTIN DERORRES PRESURUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA 20 2, POBLACION Segiin estimaciones oficiales del Instituto Nacional de Estadistica (INED, la poblacién para el ano 2017 del disirito de San Martin de Porres, alcanzaria a 726,538 habitantes., y concentra el 7.87% de la provincia de Lima, con una tasa de crecimiento promedio anual de 3% y una densidad Poblacional de 17,507 habitantes/Km2. En San Martin de Porres predomina ligeramente la poblacién de mujeres sobre ta de hombres, 51.44% vs 48.56%; un nivel similar sedenota para toda la provincia de Lima 51.2% vs 48.8%. POBLACION DEL DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES Hombres | 282,909] 48:81] 313,775] 48.56] 339,330 ]48.46| 346,465] 48.56 | 348,738 48 Mujeres | 296652] s1.19] 332,416] 1.44] 360,848 |51.54] 367.015 | 51.44 | 377,800 {(*) Proyecciones: INEI — Per: Estimaciones y Proyecciones de Poblacion por Sexo. POBLACION POR GENERO EN EL DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES (Nie de Hebitantes) oa10 ro9a10 oaat0 ome so00%0 0000 ‘o09e0 Segiin estimaciones del Instituto Nacional de Estadistica e Informatica ~ INEI para el afio 2015, cl distrito de San Martin de Porres es el segundo més poblado no sélo de la provincia de Lima, sino también de todo el pais. En la siguiente gréfica se muestra la Pirimide Poblacional segiin genero del 2015, en ella se muestra mayor concentracién de la poblacién en los rangos de edad entre los 10 y 19 alos, donde es necesario fortalecer la capacitacién y emprendimiento de los adolescentes y jévenes. Otro rango importante es el de ta poblacién adulta entre los 20 y 60 altos, poblacién que debe de fortalecerse con politicas econémicas de desarrollo de potencialidades, 32 ARR RARRDARARAARAFADRAAARDAAAADDDAADAADBRAADAAAADEAIAAAAIAAIASAY CB, wuvrcrsuios san MARTIN DE PORES PRESUFUESTO NSTITUCIONAL DE APERTURA Poblacién de San Martin de Porres ,por Género y Rangos de Edad -2015 haa a tee (habitantes) ose pver el soy mas roars 60054 s0as4 sass 30a34 20228 soars Menos § 40,000 30,000 20,000 10,000 0 10,000 20,000 30,000 40,000 ‘NEI pobiacion ‘estimada 2095 PERU: DISTRITOS CON MAYOR POBLACION, 2015, (Mies personas se enetaipte som rte: Naa e Estate ¢ brea i: xinaiones ‘heb mises 1 MUNICIPALIDAD ZS SAN MARTINDE PORRES PrestrvEsto insrrructonaL og arznvuna 20/2 3. SITUACION ACTUAL: Para realizar un anilisis de la Situacién actual se ha considerado los Sistemas de caracterizacién del territoro. ®) SISTEMA RELACIONAL El distrito de San Martin de Porres tiene los si y colectoras: ientes tipos de vias: expresas, arteriales PRINCIPALES VIAS DE SAN MARTIN DE PORRES vas FROMOADELA TSTRITO OE SAN HART DE FORRES KM? % Ke % EXPRESAS | _350.1 100 12.98 3.69 ARTERIALES | __547.68 100 844 337 (GOLEGTORAS 6058 00 23.56 388 LOCALES 16945 100 e178 483 TOTAL 3198.00 | 100 72671 az Fuente: Ministerio de Tianspories y Comunicaciones ~ Secrelala Teonica de Conseje de Transpore de Une y Calleo, informe 2 Abd 2011 PARQUES Y JARDINES Segin el Instituto Nacional de Estadistica ¢ Informética ~ Registro Nacional de Municipalidades, para el afio 2012, el distrito de San Martin de Porres tiene un total de reas verdes de 2010 761 m TIPO DE AREA VERDE, 2012 (Metros cuadrados) ee 30821055 | 38 060 | 16724686 | 3329468 | 9253462 | 879389 DELIMA | cr | | | 300 7a] Tas 705 ° sie | wwarri| | oe rontes | | | | ures Sts Necana ie Eat + Wledtcn RGSS Wacoal 3 MoRPaNGGGET En el afio 2016, el distrito de San Martin tiene actualmente un total de 2°233,954.97 m2, destinadas a dreas verdes, entre parques, avenidas, bermas, de los cuales el 40.50%, se encuentra en estado regular (40 a 60% de grass) y por habilitar el 4.63% del total de dreas verdes del distrito de San Martin de Porres. TOTAL m2. % PARQUES 536 | 1°586,333.97 n0W% BERMAS 154 647,621.00 28.99% TOTAL 690 [223395497 100,009 Fuente: Municipalidad San Martin de Porros — Sub Gerencia de Parques y Jardines NARRRARRRAARRARADDDRAARDDADADIDAADDADADADADIAADDIIAIIAYADAYAD OW Mea nestvEsto INSTFFUCIONA. De APERTURA 30 Las principales dreas por habilitar entre parques y bermas por extensién de m? en el distrito de San Martin de Porres son las siguientes: PRINCIPALES AREAS DE PARQUES POR HABILITAR (Metros cuadrados) ne ‘PARQUES AREA AREA | AREAPOR | TOTAL | VERDE | HABILITAR T | PARQUEN®4 VIRGEN DE FATIMA | 2486.09 | 1866.65 243.20 2 | PARQUE VIRGEN DEL CARMEN 1269.39 7.1 193.28 3. | PARQUE PRADERAS DEL SOLN'T | 973.14 CD 192.46 4 | PARQUE SAN JUAN BAUTISTA - 3378.9 188943 [188.89 MANUEL SCORZA 3 | N°2 CONDEVILLA 509.47 ‘47022 188.09) © | PARQUE MARIA AUXILIADORA 1399.75 93897 187.79 7 | PARQUE LOS ROSALES 1062.72 697.29 180.60 8 | PARQUE MANUEL GONZALES 999.58 ST9AT 179.40 PRADA, 9 | PARQUE FAROLES 2 660.28 1741s 174.15 [0 |Losincas 699.85 3 169.20 AL | PARQUE LOS BUCALIPTOS 3546.44 3375.15, 168.76 [12] PARQUE CESAR VALLEIO 783688 | 1785.74 162.16 13 | PARQUE CHICMABAME. 15355 470.68 150.21 14 | PARQUE SANTA ROSA 109149 7ag34 | 145.67 15 | NT CONDEVILLA v8 ast] Tada Fuente: Municipalided Distrital de san Martin de Porres - Sub Gerencia de Parques y Jardines PRINCIPALES AREAS DE BERMAS POR HABILITAR (Metros cuadrados) N BERMAS AREA AREA | AREAPOR TOTAL | VERDE | HABILITAR ‘AV. SAN MARTIN 11997 7 1s.12 [311.60 2 | AV. MARCO POLO 3:067.06 3029.06 | 19228 | 3. | ALAMEDA ELVIRAGARCIAY | 1801.85 1779.80 177.98 GARCIA Peet 4 | AV-LIMA CDRA 14 15 1933.66 | 1897.66 150.50 |-s | JR. RIOBAMBA 135.03 129.03 129.03 6 | AV. SAN SALVADOR | 100.44 8981 89.81 |"7 | AV.CANADA Cara 1-2 86.10 86.10 86.10 8 [ALAMEDA CANTA 24289 | 135284 aKa} Fuente: Municipalidad Disirital de san Martin de Porres — Sub Gerencla de Parques y Jardines aA MUNICIPALIDAD SAN MARTIN DERORRES RESUPUESTOINSTITUCIONAL DE APERTURA 28 GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS En el afio 201 | la generacién de residuos sdlidos fue de 421 toneladas diarias y al aio 2013, alcanza aproximadamente las 507 toneladas, representando el 6% de la Provincia de Lima, la generacién per capita promedio del afio 2013 en el distrito de San Mat n de Porres es de 0.75 Kilogramos por habitante por dia, estimandose un promedio de 1,02 y 1.03 kilogramos por habitante RESIDUOS SOLIDOS PER CAPITA, 2011-2017, GENERACION | GENERACION | GENERACION ‘ANUAL | (TONELADA/DIA) DIARIA Xo (TONELADA/ANO) (KGJNABDIA) a 2011 153,746.68 421.22 0.65 2012 164,689.63 451.20 0.68 2013 185,249.76 507.53 0.75 2018 221,930.32 608.03, 0.89 2015 259,311.70 710.44 1.01 2016 (*) 264,497.94 724.65 1.02 2017 (*) 272,432.87 746.39 1.03 (7) Estimacién de la generacin de residuos de responsabilidad municipal domiciai, comercil y de impieza pica Fuente: Sub Gerencia de Limpiezs Pabiice - MOSMP En el distrito de San Martin de Portes, se tienen localizados 155 puntos criticos (Acumulacién de residuos s6lidos), de los cuales el 51% se encuentran en la Zona I: Urbanizacién Pe Santa Rosa y el 11¥ ~ Zarumilla, el 38 % se encuentra en la Zona IV: Condevilla ~ se encuentran en las Zonas , Ill, Vy VI. DISTRIBUCION DE PUNTOS CRITICOS DE RESIDUOS SOLIDOS POR ZONAS, Le Fuente: Wanicinaload Distal San Martin do Pores ~ Sub Gerencla de Linpieze Pablca 2015 ZONAL -Urbanizacién Peri - Zarumilla ZONA WV: Condevilla ~ Santa Rosa UZONAII: Urbanizacién Ingenierfa ZONA V : Fundo Naranjal ZONA VI: San Diego Chuquitanta ZONA Ill: Naranjal ~ lnfantas Sal CS wmrcieationy son inn DE PonRES 16,404.66 Km. DESCRIPCION DE LAS RUTAS AGENCIA VECINAL N° 1 CHUQUITANTA - SAN DIEGO: CALLES, AVENIDAS ¥ PARQUES 'AGENCIA VECINAL N’ 02 SANTA ROSA - ALISOS - CANTA CALLAO: CALLES, AVENIDAS ¥ PARQUES ESPACIO VECINAL N* 03 NARANJAL: CALLES, AVENIDAS Y PARQUES ESPACIO VECINAL N° 04 INFANTAS - SANTA LUISA: CALLES, AVENIDAS ¥ PARQUES [AV. 10 DE JUNIO ~ JR. POCITOS (AV. SANTA ROSA AV. ZARUMILLA) JIRON CALLAO (AV. PERU - AV. PACASMAYO) ‘AV. LOS PROCERES (AV, JOSE GRANDA - AV. ANGELICA GAMARRA) ‘AV. 12 OCTUBRE (AV. ANGELICA GAMARRA - AV. CARLOS IZAGUIRRE) ‘AV. 27 DE NOVIEMBRE (JR. PUNO - AV. PACASMAYO) ‘AV. ABANCAY- AV.PAZ SOLDAN (MALECON RIMAC - JOSE GRANDA) AV, AFREDO MENDIOLA (OVALO DE HABICH - FIORI) 2 ‘AV, ALFREDO MENDIOLA (OVALO HABICH - AV. TOMAS VALLE) ‘AV. ALCIDES CARRION (AV. ANTUNEZ DE MAYOLO - AV. IZAGUIRRE) AV. ALCIDES VIGO (AV. ANTUNEZ DE MAYOLO- AV. STA. ROSA) ‘AV. ANGELICA GAMARRA (METRO - AV. UNIVERSITARIA) ‘AV. BARTOLOME DE LAS CASAS (PANAMERICANA - AV. GERARDO UNGER) ‘AV. BERTELLO (AV. CANTA CALLAO ~ AV. CARLOS IZAGUIRRE) ‘AV. DOMINICOS (AV. CANTA CALLAO ~ AV. SANTA ROSA) ‘AV. ENRIQUE FERMI Y AV. MARCO POLO- FIORI |AV. GERARDO UNGER (TOMAS VALLE - HABICH) [AV. GERARDO UNGER (HABICH - AV. CAQUETA CASA DE NOVIOS) ‘AV, GERMAN AGUIRRE (UNIVERSITARIA - TOMAS VALLE} |AV. GERMAN AGUIRRE (UNIVERSITARIA - LOS PROCERES) ‘AV. HABICH (PANAMERICANA - GERARDO UNGER) 'AV. HONORIO DELGADO (ALFREDO MENDIOLA - GERARDO UNGER) ‘AV. JOSE GRANDA (OVALO DE HABICH - OVALO DE UNIVERSITARIA) [AV, JOSE GRANDA [OVALO DE UNIVERSITARIA - AV. PEDRO DELGADO) AV. LIMA (AV, SALAVERRY - AV. UNIVERSITARIA) ‘AV. LOS OLIVOS (UNIVERSITARIA - AV. CANTA CALLAO) [AV. MIGUEL GRAU (IR. ISIDRO ALCIBAR MENDIOLA - AV. CAQUETA) ‘AV. JUAN NICOLINI (PANAMERICANA - AV. GERARDO UNGER) ‘AV. PACASMAYO (AV. CANTA CALLAO - LIMITE DEL DISTRITO) AV, PERU CDRA. 13 - 30 (IR, RIOBAMBA - UNIVERSITARIA) ‘AV. PERU DRA, 30- 42 (UNIVERSITARIA - JR, QUILCA) ‘AV, AUGUSTO B. LEGUIA (AV. RIOBAMBA - PEDREGAL) Av. SANTA ROSA (DESDE PUENTE CAMOTE - AV. LOS OLIVOS) 38 ay. SANTA ROSA (AV. DOMINICOS - AV. CARLOS IZAGUIRRE] 3s [ay. TOMAS VALLE (AV.UNIVERSITARIA - PANAMERICANA NORTE) wa fay. TOMAS VALLE (METRO - AV. UNIVERSITARIA) fay. UNIVERSITARIA (OVALO JOSE GRANDA - MALECON RIMAC) alay UNIVERSITARIA (OVALO GRANDA - TOMAS VALLE) 8 [ay ‘ZARUMILLA (AV.RIOBAMBA - DEPOSITO “LA CURVA”) ulay, LIMA (UNIVERSITARIA - JOSE GRANDA - PERIMETRO DEL INSTITUTO NEGREIROS) [ay LUNA PIZARRO (PANAIMERICANA - AV. JOSE GRANDA) [Ay MIGUEL ANGEL (GERARDO UNGER - PERIMETRO DEL C.C FIORI) olay. CANADA (PUENTE DUENAS - AV. JOSE GRANDA) aay. TOMAS VALLE (PANAMERICANA - GERARDO UNGER) [ay ZARUMILLA (PUENTE TROMPETA - CASA DE NOVIOS) 30 | Bar (RRIO OBRERO: CALLE GREGORIO VII UR. BARRIOS - AV. CAQUETA) 5 [AV CAQUETA - PARQUE DEL TRABAIO zi AR ELOY ESPINOZA - JUAN NICOLINI-JR. ALHELI a ‘AV. MARTIR OLAYA UR. PORVENIR -JR. POCITOS) st | OVALO DE HABICH [PARTES LATERALES DEL PUENTE - MUNICIPALIDAD) 55 | PERIMETRO DE LA MUNICIPALIDAD, 55 | PLAZA DE ARMAS Y JIRON IQUITOS (TACNA - AV. LIMA] 37 [AV UNIVERSITARIA (ANTUNEZ DE MAYOLO - AV. ANGELICA GAMARRA) se [JR PUERTO RICO (BAJADA DEL CONCEIO - MALECON RIMAC) Fuente Sub Gerencia de Limpeze Pica 4 SISTEMA ACTUAL ‘SISTEMA PRODUCTIVO NRO, DE LICENCIAS OTORGADAS POR ACTIVIDAD ECONOMICA EN EL ANO 2014 y 2015 En el distrito de San Martin de Porres se han otorgado un total de 3,258 licencias en el aflo 2015, alcanzando un incremento de 5.91% con respecto al 2014 (182 licencias més). La actividad que tiene mayor representacién es el que corresponde al comercio al por mayor y menor, seguido por actividades correspondientes a alojamiento y servicio de comida, Durante el periodo 2015 las actividades comerciales que tienen mayor representacién son: actividades de comercio al por mayor y menor con el 34.20% del total de Licencias, siguen en orden de importancia los servicios de alojamiento y comida con el 20.07 %, otras actividades y servicios 7.06% y Servicios relacionados con la Salud Humana 7.0%.’ El otorgamiento de Licencias en las demas actividades tienen poca relevancia, suger fe Eas onesurLEsTOWSTITUCIONAL DE womaanf MUNICIPALIDAD SAN MARTIN DEPORRES. DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES: LICENCIAS OTORGADAS EN EL ANO 2015 Vs 2014 smaueTmas mauracrunenas RE, }1* ‘summwaTho BE AGU aeAnTAAt.A02,|:!59, courmuccion BB 7%q Pe 1h mommnire Yarn co oon TT [nronmnctervcomormencion A 7 [ActiDnDes rvncienes VO =reUnO® | PRBBZ, 1 screnoresiounus cenmmiensvrecmens “fy crADmmeraaTiva vances ee Arovo SNH, tsehana PRivaDA. MP5, Fuente: Sub Geroncla de Promocion Empresarial y Comerciaiacion . LAS MICRO Y PEQUENAS EMPRESAS, Las micro y pequeilas empresas (MYPES) tienen una importancia considerable en el distrito de San Martin de Porres, tanto por su incidencia en la dinémica econémica distrtal ‘como por su rol como principal fuente de ingresos para un significative niimero de sus pobladores. De acuerdo a informaciones recogidas del Registro Nacional de Municipalidades 2013 (RENAMU 2013) realizado por el INEI, en San Martin de Portes se encuentran registradas 2,516 MYPES, que representan algo més del 43% del total general del conjunto de distritos de Lima Norte. En lo que se refiere al giro especifico de sus actividades, mas del 60% de ellas se dedican a la preparacién de alimentos y bebidas y a la prestacién de servicios, mientras que un 4% lo hace en produecién de maquinaria y equipo, 2% a confecciones textiles y 2% a fabricacién de muebles y accesorios. Respecto a las medianas empresas en el Distrito de San Martin de Portes, el 30.70% se concentra en la zona IV: Condevilla — Santa Rosa, el 21.58% se concentra en la zona I: Urbanizacién Peri ~ Zarumilla, el 18.23% se concentra en la zona II: zona Industral y el 15.11% se concentra en la zona III: Naranjal — Infantas. La Gran empresa en el Distrito de San Martin de Porres, se concentra en la zona IV: Condevilla ~ Santa Rosa con el 35.42%, el 27.08% se concentra en la zona I: Urbanizacién Perii— Zarumilla, el 22.92% se concentra en la zona III: Natanjal ~ Infantas yeel 12.50% se concentra en la zona Il: Industrial En el distrito de San Martin de Porres, la actividad industrial se encuentra concertado en la zona III: Naranjal — Infantas con una participacién del 66.30%, la zona IV: Condevilla —Santa Rosa tiene una participacién del 28.26% y el 5.44% de participacién corresponde alas zonas I, Vy IV SECTOR INDUSTRIAL POR ZONAS Y TIPO DE EMPRESA 2015 Tipo Empresa ZONAT | ZONATH | ZONAIV | ZONAV | ZONAVI | TOTAL [GRANDEEMPRESA | 0.00% | 435% | 217% | 0.00% | 0.00% | 652% /MEDTANA 000% | i522% | 217% | 00% | 0.00% | 17.39% EMPRESA H | [MICROEMPRESA | 217% | 2174% | 130% | 000% | 0.00% | 36.36% PEQUETIA To5% | 25.00% | 10.87% | 1.03% | 1.09% | 39.13% EMPRESA ai | TOTAL 326% | 66.30% | 28.26% | 105% | 109% | 100.00% Fusn Manepalad Dial San Martin de Pore Sb Geenca de Promocion Empresarial yComercalzaeiia ©) SISTEMA PATRIMONIAL San Martin de Porres cuenta con [1 sitios arqueolégicos debidamente reconocidos y acreditados por el Ministerio de Cultura, Representa el 5% del total de la provincia de Lima (217 sitios acreditados para toda la provincia). A continuacién los consignamos con el dispositivo legal pertinente que los reconoce formalmente: SITIOS ARQUELOGICOS ACREDITADOS DEL DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES Cera La Mia RON N @2/NG-2001 ‘ondevilla Sefior RON N° 233/ING-2002 El Homo. RON N° 1029/ING-2007, é RON N° 293/INC-2002 SAN MARTIN DE [=U8d2 Naranial RDN N® GOG/ING-2005. PORRES RDN N® 62/INC-2001 [ManeenioT By Cy RON Ne 1029/INC-2002 Monticulos manzanilio I 002 Muralla de Chuquitants RON N° 1029/ING-2002, Palo A RDN N° 1232/ING-2000. Templo de Chuquitanta RON N° 1026/ING-2002 La zona arqueologica de Garagay y el Paraiso, estin considerados como los lugares mas importantes de toda la provincia de Lima, GARAGAY EL PARAISO SAN MARTIN DE PORRES PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA 27 a, SISTEMA EQUIPAMENTAL: Comprende el diagnéstico de los sectores de educacién, salud, recreacién, deporte, seguridad y protecci6n (infraestructura y andlisis de los sectores). EDUCACION En San Martin de Porres la asistencia al sistema educativo regular de su poblacién de 6 a 24 afios aleanza al 73.2%, lo que implica que un significative 26.8% no asiste regularmente a un centro educativo, En otras palabras, se presenta un importante défici de nifios, adolescentes y jévenes que no son asimilados al sistema educativo regular. A pesar de ello, San Martin de Porres presenta un mejor indicador que el obtenido por la poblacién de todo Lima y de casi todos los distritos de Lima Norte. En general, existe un ligero predominio de las mujeres en el nimero de estudiantes matriculados en establecimientos educativos ubicados en el distrito: del total de matriculados en el aiio 2010, 50.3% son mujeres y un 49.7% son hombres. NRO, DE ALUMNOS MATRICULADOS POR MODALIDAD Y NIVEL EDUCATE Lg € € C € € C € c C C € c C € ¢ C € ¢ C FTAPA, MODALIDAD Y it iz 20 2t NIVEL EDUCATIVO | POmLicas [PRNADIS TPUBLICAS | PRIVADAS| (PGHLICAS] PRIVADAS] TOTAL [PUBLCAS [PRIVADsS c [Total ay | T0586 s O90, “sizi0_| 77987 [sara | srszo_ | 163s, (— [Basico Regolr 13 | eos 3176 | e756 ‘siz00 | 73663 | 2sge3|_siyey | T3208 iit uss [uso | 250 | 10m | Her us| 16355 [m3 [ne [an © Prraara $36 |__| Rae nig] ssn_[ ss [ne [es C (Seana 138 | aa use | se | nao | ir | 3566 Bisco ateraativa igs [1 2] a6 ayer | 1g C Basico Especial mS, me [0 a9 [0 c enico-Produciva 298 | a8 3070 | 154 2ss_| 75h rior ao Universal | ae os | as 3 | use Cees @ o 0 8 o |B C [Tecaoiea |e | tao mi _[ sy o € ¢ ! C C ( C C C C C C c c n 0 ° o ° FUENTE Miri Eden - Una Eases Besa NUMERO DE ESTUDIANTES MATRICULADOS EN EDUC. REGULAR Y ALTERNATIVO ANO 2014 60,000 50,000 40,000 30,000 20,000, 10,000 sa Inicial ‘=Primaria Secundaria i = Basico altemativa Basico Especial Tecnico - Productiva = Superior na Universitaria MUNICIPALIDAD. SAN MARTIN DE PORRES = Enel distrito de San Martin de Porres para el afio 2014, el ntimero de matriculados en el Sistema Educativo Regular fue de 129, 973, de los cuales e1 60% se encuentra matriculados en instituciones privadas. Cabe resaltar que el ineremento de estudiantes en Basica Regular el ano 2014 con respecto al 2013 ha crecido solo el 3.26%. + Por otro lado el nfimero de matriculados en educacién Técnico - Productiva es de 3,426 estudiantes. El nimero de matriculados en educacién Basico Alternativa es de 3,078 estudiantes, el porcentaje de estos jovenes que no tuvieron oportunidad de estudiar cen el sistema regular bordea el 2.5% + La educacién primaria es la que concentra el mayor niimero de matriculados (41.6% del total general), siguigndole en importancia la educacién secundaria (30.3%) y la inicial (19.8%). Las otras modalidades educativas tienen poca relevancia en funcién al niimero de matriculados. + Respecto a los logros educativos el 57% (206) nifas (as) del segundo grado de ‘educacién primaria aprobaron el examen de comprensién de lectura, y el 24.7% (2018) de niftos (as) del segundo grado de educacién primaria aprobaron el ‘examen de razonamiento matematico. LOGROS EDUCATIVOS EN COMPRENSION LECTORA Y MATEMATICAS 2010- 2015 Nifias (os) del segundo grado de educacién primaria que se encuentran en el nivel satisfactorio en comprensi6n lectora Nifias (0s) del segundo grado de educacién | 17.7 | 17.2 primaria que se encuentran en el nivel satisfactorio en matematica SALUD, ‘Tanto en hospitales, clinicas, centros de salud y puestos de salud, como en farmacias y boticas, San Martin de Porres es el distrito de Lima Norte que, largamente, concentra el ‘mayor mimero de establecimientos. Sin embargo y, a pesat de ello, la infraestructura en salud aiin resulta insuficiente para cubrir la demanda de la gran poblacién distrital (la segunda distrital de toda la provincia de Lima), por cuanto la atencién de estos cstablecimientos no slo se circunseribe a los residentes del distrito. Para tener una idea de la capacidad de atencidn de los establecimientos de salud, tenemos algunos indicadores de los principales establecimientos de salud, que son administrados por el Ministerio de Salud (MINSA), La relacién de estos establecimientos ubicados en San Martin de Porres, por tipo y categoria, se presenta en el Cuadro mostrado lineas abajo; alli se aprecia, por ejemplo, que de los 10 centros de salud con que cuenta este distrito, ninguno contempla internamiento, lo que limita la atencién integral de salud. También que sélo existen 5 puestos de salud, cantidad que resulta claramente insuficiente dada la gran cuantia y densidad poblacional del distrito ; a 7 SAN MARIN DEPORRES FRESUPUTSTO INSTFTUCIONAL DE APERTURA 017 i DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE MINSA © TES: CATEGORIA DENOMINACION B.S. “AMAKELLAY PS. “CERRO CANDELA” S=CERRO LA REGLAT PS. “CONDEVILLAT PS. “MESA REDONDA™ €.S."EX FUNDO NARANUAL™ E'S “GUSTAVO LANATIA™ SCOS LIBERTADORES" EMEXICO™ TPERU i! ZONA TBERU IY ZONAT =SAN JUAN DE SALINAS" =SAN MARTIN D& PORRES™ CS “VALDIVIESO™ O__C:S “VIRGEN Det PART HOSPITAL NACIONAL “CAVETANO HEREDIAW C Nar Tenens INSTITUTOESPECIALIZADO DE SALUD MENTAL “HONORIO. ESPECIALIZAD0 ESPECIALIZADO Nee ¢ UENTE: MINISTERIO DE SALUD (MINSA), DWrescion Ejeclliva de Estadisies © informatica, ( PUESTODE | 1-2PUESTODE SALUD ‘SALUD CON MEDICS centrope | 1-3 ceNTRO DE SALUD, ‘SALUD. ‘SIN INTERRAMIENTO. lalelelstololaleo}y|=}o s{afs| HOSPITAL t= 41 HOSPITAL It Con respecto al nimero de atendidos y atenciones por establecimientos de MINSA, se ‘ aprecia que al afio 2015 las personas atendidas en el distrito de San Martin de Porres, fue ¢ de 257,122; el cual representa el 61.89% del total de personas atendidas a nivel de € Provincia de Lima (415,433). A nivel de toda la provincia de Lima, los grupos de edades € més atendidos son de 0a 11 afios y de 30 a $9 aitos y la cobertura de los establecimientos C de salud de San Martin de Porres es de aproximadamente del 60%. PROVINCIA DE LIMA ‘Atendidos. 416,433 | 10.00% 15.618 152,437 |_69,783 ‘Atenciones 2,000,753] 100.00% 79,269 739,101 | 406,333 DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES: ‘Atendidos. 257,122| 61.89% 15,538 97,590| 41,506 Atenciones: 7,360,777] 68.01% 68,886 480,695 | 218,434 Fuente : MINSA SEGURIDAD CIUDADANA En el Ambito de seguridad ciudadana, San Martin de Porres, es un distrito que cuenta con tuna alta tasa de incidencia, Del 2012 al 2015, se aprecia que la percepeién de inseguridad c cciudadana ha ido en aumento, esto se debe a la desconfianza que siente la poblacién con ( respecto a la seguridad ciudadana, A continuacién se muestra un cuadro resumen de la informacién obtenida por el tipo de delito que se presenta en el Distrito de San Martin de Porres, se muestra: ¥ — Unelevado indice de robos y asaltos, aleanzando en el afio 2015, 114 puntos ‘ cen todo el distrit. Y Incremento del aleoholismo y drogas en los jévenes, alcanzando 39 puntos criticos. Si ‘ CBy > musecteauioa ¢ ae SAN MARTIN DE PORRES: laevavowoceoenovoryasairos| oewnens | asn»| sano | seca | apso. | zene ‘ menenenro oe AicoHO1SMOY | iremvencones/ounros | 21 | or | 230 | zee | sarc crmeooriamonicon PraweraennarOe | om | om | ese | woe | one { INCREREENTO DEACTOSDEVIDLENC | oxwcinramian — |a77014| 440% [3729 1S05 2260 cxs05] 5/8 : reer ion De nsecURIDAD arconoescusoun | | 22% | ma | r2sn | ox El distrito de San Martin se situa como el cuarto distrito de mayor gravedad de los 43 de Lima Metropolitana, asimismo para el periodo 2016 se evidencia una baja presencia : policial, acrediténdose tan sdlo un policia por cada 2,363 habitantes y un sereno por cada 2,723 habitantes, como se observa en los cuadros siguientes: i Poblacion (en miles) C 713,481 77 Fuente Gerenio de Seorded Gadadona MOSMP ¢ luni del 2016 ‘ Rerncenne enemas Erectivos policiales en PENSIONES Y OTRAS soc 7943388 ress | gmtosi | 11°462,576 Bienes y Si Presupuesto de gasto previsto para compras de bienes y contratacién de servicios con la finalidad de gerantizar la operatividad administrativa de la Municipalidad y la prestacién adecuada y oportuna de los servicios piiblicos como son: el servicio de limpieza piblica, la rehabilitacién, mantenimiento de las éreas verdes de los parques y bermas piblicas y para brindar seguridad a los ciudadanos del distrito. Asimismo, para promover el desarrollo econémico local, la participacién ciudadana, los programas sociales ligados al desarrollo humano y para apoyar el desarrollo urbano, cuyas metas presupuestarias estén establecidas en el POI 2017. RUBROS QUE FINANCIAN EL GASTO EN LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS ‘7 FONDO DE CATES. =k DEG osimpursto | 09 RECURSOS | TOTAL DE | GENERICA DEGASTO MUNICIPALES | DIRECTAMENTE | ASIGNADO GAsTo [RECAUDADOS sf 3 |2|3)BIENes y servicios 10'542,676] _25°105,694 17°975,230| $3°623,600 _ L Donaciones y Transferencias (corrientes) Presupuesto de gasto previsto para financiar los bienes y servicios que demanden los programas sociales que han sido transferidos por el Gobierno Nacional en el afio 2017, con el rubro 00 Recursos Ordinarios que asciende a $/ 1°901,697 soles. RUBROS QUE FINANCIAN EL GASTO EN LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS z i r Tor CATEG. DE Gasto GENERICA DE GASTO oo RECURSOS onpINARIOS | TOTAL 5 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS __12901,697| 901,697 Otros Gastos Para el afio fiscal de! 2017, los recursos necesarios para atender esta genética de gasto ascienden a S/ 17611,411 soles. Los rubros que financian esta genérica del gasto estan orientados primordialmente al pago de sentencias judiciales y laudos arbitrales que tengan la calidad de cosa juagada RED: ‘iS RECURSOS TOTAL GENERICADEGASTO | yruntcipALes’s) | DIRECTAMENTE, | ASIGNADO cates. DE GAsTO z aie RECAUDADOS. §/ a OTROS GASTOS 87.693 bs3.718 betta 26 alt CS sevens a san WARrIN DEPORRES PRESUPUESTO NstrrUCIONAL De aPeRTURA 2017/4 GASTOS DE CAPITAL En el concepto de gastos de capital se incluyen todos aquellos créditos para gastos destinados, a la adquisicién © produccién de activos tangibles y a inversiones financieras cuyo destino Ultimo sea la financiacién de infraestructuras piblicas. El gasto total consolidado en esta categoria del gasto se estiman en S/ 167383,950. RUBROS QUE FINANCIAN LA GENERICA DEL GASTO 2.6 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 2017 TEANON TOTALASIGNADO carpe © FONDODE_| soulurcaNoN GASTO. | GENERICADEGASTO | CoMpENSACION | REGALIAS o 2.6 ADQUISICION DE | 6 ACTIVOS NO isanons soox7 16383980 FINANCIEROS % DEPARTICIPACION eo a eae ESTIMACION DE INGRESOS POR PARTIDA PRESUPUESTARIA PARA EL ANO 2017 El presupuesto Institucional de Ingresos para el Ejercicio del afto fiscal 2017, por especifica se desagrega en: 1.1 IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES OBLIGATORIAS S/ 32°573,156 1,1,2.1.1.1 IMPUESTO PREDIAL S/ 28°667,572 El Impuesto Predial, regulado el Texto Unico Ordenado de la Ley de Tributacion Municipal aprobado por Decreto Supremo N°156-2004-EF, esta constiuid por el valor total de los. pr urbanos © nisticas (Articulo 8°) por el cual tas municipalidades perciben ingresos de los contribuyentes sean personas naturales 0 jjuridicas los propietarios de los predios sea su naturaleza. Estimacién de Ingresos por concepto de Impuesto Predial para el periodo 201 Se ha tenido en cuenta lo siguiente: = Para las proyecciones se ha considerado una tasa anual de crecimiento de viviendas 4.5%, lo que amplia la base tributaria en 14% + Sinceramiento de la cartera de recuperacién en 10% = Incremento de variacién de costos unitarios en 3.31% = Promedio histérico de recuperacién del afio vigente: para el periodo 2017: 50% Para Ia estimacién de ingreso predial del periodo se ha considerado el promedio histérieo de recuperacién de 12% = Para la estimacién de ingreso predial de afios anteriores al ejercicio 2016, se ha considerado el promedio histérico de recuperacién de 3% 27

You might also like