You are on page 1of 14
CP AV-05/05 R2 DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL CARTA DE POLITICA ESTANDARES ACEPTADOS POR LA AUTORIDAD AERONAUTICA PARA LA CERTIFICACION DE PRODUCTOS AERONAUTICOS | 25 de Julio de 2008 4de 14 CARTA DE POLITICA Nimero de Carta | CP AV-05/05 R2 ESTANDARES ACEPTADOS POR LA AUTORIDAD AERONAUTICA PARA LA CERTIFICACION DE PRODUCTOS AERONAUTICOS Objetivo. El objetivo de la presente Carta de Politica es establecer los estandares de certificacién de productos aeronauticos aceptados por la autoridad aeronautica Los esténdares de cettificacién de productos aeronduticos contenidos en la presente Carta de Politica, representan una forma aceptada por la Autoridad Aeronautica para cumplir con los requerimientos de certiicacién de todo producto aerondiutico, que sea disefiado y/o fabricado en los Estados Unidos Mexicanos, o aque! que pretenda importarse al pais. Cualquier otro medio distinto propuesto por un solicitante para dar cumplimiento a los requisites de los citados estdndares, deberén ser sometidos a la consideracién de la Autoridad Aerondutica, quien analizaré su aceptacion y posterior inclusion a la presente Carta de Politica Fundamento legal. La presente Carta de Politica, es emitida en base a la Norma Oficial Mexicana NOM-011-SCT3-' 2001, y con fundamento en los articulos 127, 142 y 146 del Reglamento de la Ley de Aviacién Givil, Norma Oficial Mexicana NOM-021/5-SCT3-2001 y de conformidad con Io establecido en el ‘Anexo 8 al Corvenio sobre Aviacién Civil Internacional de la Organizacin de Aviacién Civil Internacional (OACI), y complementa la Carta de Politica CP-AV-01/02 R1 de fecha 15 de septiembre de 2006. Procedimientos. La presente Carta de Politica, establece los procedimientos que deberdn seguirse para obtener la certificacién de productos aeronduticos disefiados y/o fabricados en los Estados Unidos Mexicanos, asi como para la certificaci6n de aprobacién para produccién. Aplicabilidad, La presente Carta de Politica aplica a todo producto que pretenda ser disefiado y/o fabricado en los Estados Unidos Mexicanos, para aquellos que pretendan importarse al pais, asi como a toda aquella persona que pretenda obtener un cettificado de aprobacién para produccién, que pudiera permitir la fabricacién en serie de productos aeronauticos ya certificados. 2de 14 CARTA DE POLITICA ‘Nimero de Carta CP AV-05/05 R2 ESTANDARES ACEPTADOS POR LA AUTORIDAD AERONAUTICA PARA LA CERTIFICACION DE PRODUCTOS AERONAUTICOS Declaracién de la Politica Antecedentes. La Ley de Aviacién Civil sefiala que la navegacién aérea en el espacio aéreo sobre terrtorio nacional, sé rige ademas de lo previsto en dicha Ley, por los tratados de los que los Estados Unidos Mexicanos sea parte, siendo el caso que México es signatario del Convenio sobre Aviacién Civil Intemacional (Convenio de Chicago) que fue celebrado en la ciudad de Chicago, Illinois, Estados Unidos de América en 1944. Por lo expuesto, y en cumplimiento de sus compromisos internacionales, el Gobiemo Mexicano ha aceptado el contenido de dicho Convenio y sus Anexos, los cuales asignan especial importancia al estabiecimiento de las normas que regulan la cettificacién de la aeronavegabilidad de aeronaves y productos aeronéuticos. Los principios generales aplicables a la certiicacién de la aeronavegabilidad de aeronaves y productos aeronduticos estén contenidos en el Anexo & del Convenio sobre Aviacién Civil Internacional de la OACI, denominado “Aeronavegabilidad’. Ei Documento 9389 “Manual de procedimientos para un organismo de aeronavegabilidad” de dicha Organizacion, amplia las disposiciones basicas del citado Anexo y en su Capitulo 1 numeral 1.1.3. indica lo siguiente: *..al establecer las normas de aeronavegabilidad de la OACI, se consideré que las generales que figuran en el Anexo 8 constituiian la base de las leyes y prescripciones nacionales de seguridad que especifiquen el alcance y los detalles considerados necesarios por los distintos Estados para la certificacién y el mantenimiento de la aeronavegabilidad de cada aeronave. Es necesario, por tanto, que cada Estado cree sus propias normas y leyes generales de aeronavegabilidad conforme a las provisiones del Anexo 8, o que adopts la legislacién apropiada de aeronavegabilidad establecida por otro Estado contratante”. Si bien es cierto que la Direccién General de Aerondutica Civil se encuentra en proceso de implantacién de sus propias normas respecto a la produccién de articulos aeronauticos, considera aceptable que durante este periodo, se adopten los estandares de certficacién para la produccién de articulos aeronduticos, que Estados contratantes del Convenio de Chicago con experiencia en la produecién aerondutica, han puesto en vigor, toda vez que serdn los que se tomen como referencia para los propios. La presente Carta de Politica tiene por objeto indicar cuales son los estandares aceptados por la Autoridad Aeronautica, para la certificacién de aprobacién para produccién de articulos aeronduticos disefiados y/o construidos en los Estados Unidos Mexicanos, en conformidad a lo expresado en el Anexo 8 del convenio de Chicago y en el Documento 9389 de la OACI anteriormente descrito. x de 14 CARTA DE POLITICA Numero de Carta CP AV-05/05 R2 ESTANDARES ACEPTADOS POR LA AUTORIDAD AERONAUTICA PARA LA CERTIFICACION DE PRODUCTOS AERONAUTICOS, Descripcién. ‘A continuacin se listan los estandares aceptados por la Direccién General de Aeronéutica Civil, para la Certificacién de Aprobacién para Produccién de articulos aeronauticos disefiados y/o fabricados en los Estados Unidos Mexicanos o importados, y que pretendan ser puestos en operacion. 4. Para la Certificacién de Tipo. El estandar aceptado por la Autoridad Aeronautica para la Certificacién de Tipo de cualquier aeronave, motor o hélice disefiada y/o fabricada en los Estados Unidos Mexicanos es la Order No, 8110.4C del 26 de octubre de 2005, emitida por la Federal Aviation Administration (F.A.A) de los Estados Unidos de América 2. Para la Certificacién de Aprobacién para Produccién. 2.1 El estandar aceptado por la Autoridad Aeronautica para la Certificacion de Aprobacién para Produccién de articulos aeronauticos que cuentan con un Certificado de Tipo, para los que! cumpian con un ordenamiento técnico estandarizado (Technical Standard Order, TSO), y| aquellas que se _usen para reemplazo o modificacion, disefiados ylo fabricados en los| Estados Unidos Mexicanos es la Order No. 8120.2D cambio 1 del 23 de septiembre de| 2005, emitida por la Federal Aviation Administration (F.A.A.) de los Estados Unidos de ‘América, y en particular para los productos TSO ademds es la Order 8150.1B del 12 de, mayo de 2002, 2.2 Complementariamente al estandar sefialado en el parrafo anterior, deberd elaborarse y| someterse a consideracién de la Autoridad Aeronautica un Manual de Control de Produccién, elaborado tomando como base la Norma Oficial Mexicana NOM-021/5-SCT3- 2001 3. Certificacién de Aeronavegabilidad de Productos Aeronduticos relacionados. 3.1 El estandar aceptado por la Autoridad Aeronautica para la Certificacién de Productos Aeronduticos relacionados disefiados y/o fabricados en los Estados Unidos Mexicanos es la. Order No. 8130.2F cambio 2, dei 10 de julio de 2006, emitida por la Federal Aviation Administration (F.A.A.) de los Estados Unidos de América 3.2 La Certificacién de Aeronavegabilidad de las aeronaves, se hara conforme a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-021/4-SCT3-2001, 0 Carta de Politica Correspondiente. = ‘4de 14 ‘Numero de Carta CP AV-05/05 R2 ESTANDARES ACEPTADOS POR LA AUTORIDAD AERONAUTICA PARA LA CERTIFICACION DE PRODUCTOS AERONAUTICOS 4, Programa de Evaluacién de los Sistemas de Certificacion de Aeronaves. 4.1 El estandar aceptado por la Autoridad Aeronautica para la implantacién de! Programa de Evaluacién de los Sistemas de Cettificacién de Aeronaves disefiados y/o fabricados en los Estados Unidos Mexicanos es la Order No. 8100.7C del 12 de Octubre de 2005, emitida por la Federal Aviation Administration (F.A.A.) de los Estados Unidos de América 5. Procedimientos para el uso del certificado de aprobacién de aeronavegabilidad de los productos aeronduticos (Forma FAA 8130-3). 6.1 El estandar aceptado por la Autoridad Aeronautica para establecer los procedimientos para el uso del certificado de aprobacion de aeronavegabilidad de los productos aeronduticos| (Forma FAA 8130-3) disefiados y/o fabricados en los Estados Unidos Mexicanos, o que pretendan ser importados al pais para uso en aeronaves es la Order No. 8130.21E del 29 de septiembre de 2006, emitida por la Federal Aviation Administration (F.A.A.) de los Estados Unidos de América. 6. Requisitos especiales 6.1. Generalidades (a) La Autoridad Aeronéutica aceptara los esténdares para la certificacién de productos’ aeronduticos listados en la presente Carta de Politica en su idioma de origen, integramente y con todas sus enmiendas, modificaciones y apéndices. (6) Cualquier producto aerondutico que pretenda importarse al pais, deberd cumplir, al menos con los estandares para la certificacién de productos aeronduticos aceptados en la presente Carta de Politica. 6.2. Actualizacion Las fechas de actualizacion de los estandares para la certificacién de productos aeronauticos, a utilizar de conformidad con la presente Carta de Politica, son las que se encuentran en vigor| a la fecha de solicitud original de certificacion del producto en cuestion. 5 de 14 CARTA DE POLITICA ‘Namoro do Carta CP AV-05/05 R2 ESTANDARES ACEPTADOS POR LA AUTORIDAD AERONAUTICA PARA LA. CERTIFICACION DE PRODUCTOS AERONAUTICOS: 6.3, Adaptacién A\los efectos de utilizacién de la presente Carta de Politica, debera tenerse en cuenta que: (a) Donde diga el nombre de la autoridad aerondutica extranjera responsable de la emision| del esténdar para la cerificacién de productos aeronauticos sefialado, debe leerse “Autoridad Aeronautica’, entendiéndose por esta tiltima a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes de los Estados Unidos Mexicanos, a través de la Direccién General de Aeronautica Civil (b) Donde se refiera al responsable a cargo de la autoridad aeronautica extranjera, responsable de la emisién del esténdar para la certificacién de productos aeronduticos sefialado, debe leerse el "Director General de la Direccién General de Aeronautica Civil de México" (c) Cuando en los estandares aceptados y formatos correspondientes, se refiera a las oficinas responsabies de llevar a cabo la certificacién de los productos aeronauticos, de emision de los certficados de produccién, de su gestion administracion y vigitancia, 0 para cualquier consutta relacionada, debe entenderse a las oficinas centrales de la DGAC, Direccién de Aviacién. (d) Donde se refiera a representantes designados por la autoridad aerondutica, de aeronavegabilidad e ingenieria, debe entenderse al personal inspector-verificador de la Direccién General de Aeronautica Civil. (€) Donde los esténdares para la certificacién de productos aeronauticos aceptados, sefialen la necesidad de uso del idioma de origen de dicho estandar, se debe requerir el uso del idioma espafiol (f) Donde los esténdares para la cettificacién de productos aeronduticos aceptados exijan el cumplimiento de requisites especiales de ingreso al pais de emisi6n del mencionado estandar, debe interpretarse como los requisitos especiales de ingreso a los Estados Unidos Mexicanos. Wesors CARTA DE POLITICA ‘Numero de Carta CP AV-05/05 R2 ESTANDARES ACEPTADOS POR LA AUTORIDAD AERONAUTICA PARA LA. CERTIFICACION DE PRODUCTOS AERONAUTICOS (g) Donde los estanderes para la certificacién de productos aeronduticos aceptados, exijan el cumplimiento con los requisitos de normas de uso comtin en la industria, se debe utilizar una norma industrial aceptada por la autoridad aerondutica mexicana. (h) Donde los estandares para la certificacién de productos aeronauticos aceptados, exijan la aprobacién especifica por parte de la autoridad aerondutica extranjera que emite el estandar de aeronavegabilidad en cuestién, debe interpretarse que la aprobacién en cuestién es emitida por la Autoridad Aerondutica mexicana. () Donde Ios estandares pera la certificacién de productos aeronduticos aceptados, contravengan lo dispuesto por la Ley de Aviacién Civil y su Reglamento, prevalecs lo establecido en estos tiltimos ordenamientos. (i) Conforme la Autoridad Aeronautica emita los estandares propios para la certificacién de productos aeronduticos, se irén derogando, en esa medida, [as disposiciones de los estandares aceptados, y prevaleceran los primeros. Sin embargo, si un tramite de certificacién se inicié conforme a los estandares aceptados, debe concluirse con base en los mismos. (k) Los formatos utiizados durante las evalvaciones, verificaciones y constataciones efectuadas por la Autoridad Aeronéutica, son los que se encuentran en la presente Carta de Politica, y a falta de éstos, se podran utilizar los contenidos en los estandares para la certificacién de productos aeronauticos aceptados, con las consideraciones establecidas ‘en el presente numeral. (). Con @! objeto de marcar los articulos TSO disefiados y producidos en nuestro pais, se establece el identificador Unico *MTSO-CXX" quedando claro el origen de estos; y asi evitar confusiones con los articulos producidos y desarroliados en otros paises. vs t ‘7 de 14 CARTA DE POLITICA Nimero de Carta CP AV-05/05 R2 ESTANDARES ACEPTADOS POR LA AUTORIDAD AERONAUTICA PARA LA CERTIFICACION DE PRODUCTOS AERONAUTICOS (m)Los fabricantes Mexicanos que requieren la aprobacién en una desviacién de una FAA TSO, deberan de solicitar dicha aprobacién a la DGAC con todos los datos pertinentes. Con esta informacién la DGAC podré consultar a su vez a la FAA, y asi determinar la decisién sobre la solicitud, 7. Fecha de efectividad. La presente Carta de Politica, entrard en vigor a los 60 dias naturales contados a partir de la fecha de su emisién, 8. Anexos: Formatos utilizados en los diferentes procesos de certificacion empleados por DGAC. E 7 LECCION. Dada en la Ciudad de México, D. F°2Tos veinticinco dias del mes de julio de dos mil ocho. be 14 vL op 6 {co0z op anon 2p 51) ge gvog wuios souewowog ‘eh IVSNI Lvs ‘SODEURIDSISG SONS aD ON ET eupeg Augie “LL ‘vopsoyoedss ‘owounseg opeuonosdsiy omomy jap eimeoUDWON “6 | “ON “a od opauogoedst| o1ePOHW 9 ‘upoeunuio) ap eye's ‘ou ap eWay 24 OWES seuBpa = cues 2 | Diisios &| ep BUde/o}eFoNd Op OIBLINN'L ugiosedsul e| op pepiuuojucg ep onsibou | Reporte No. Registro de Incumplimiento Proyecto No. Secretaria de Comencnconesy Transportes Direc General de Aeronautics Ci svi Cl] peanasion [Post & ] Autores Con01[7] andra dePratuco Clove ipo de AcividotJandtoin CJ evaain [] Popame de (Ann deContol 7] punctate Clon ‘Dosumenio Conirolade Elemento del Sistema Evaluado: salacién Aplicable: Chterfo de Bvaluaciéa Numero: Datos Aprobados? [si [] No Por. Tipo de Incumplimiento: Relacionado con Seguridad] Sistemstico[] Aislado[—] Relacionado con Cartticaionf] No Condicién Requerida: Condicisn B Nombre y Firma Olicina Fecha ar DGS OS IS Toa Be TERETE RRA TSO OREM 10 de 14 Forma Aprohada CP AV.0S/08 Declaracién de Conformidad ‘Seccién | - Aeronave 1. Marca 2. Modelo 3.No. de Serie, 4 Matricula ‘Secci6n II- Motor 4, Marca 2, Modelo 3. No. de Serie 1. Marea 2, Modelo del Nacleo 3, Modelo de la Pala “4. No. de Serie del Niicleo No de Serle dea Pala ‘Secel6n IV - Certificacién Porla Presente Certifco que: ‘A. He cumplido con la seccién 21.33 (a), que ha sido adoptada por la DGAC mediante la Carta Politica CPA V-01/02, B, La aeronave descrite ariva, fue producida dnicemente bajo el cartticado tipo (CFR 21 Subparte F, adoptado por la DGAC mediante la Carta Politica CPA V-01/02), cumple con este cerificado tipo, esté en condicién segura para le operacion y verifieado en vulo el (Fecha) Tc. ermotr ola Hc desrtos aba, presentadn aurea la corifcaion Spo cumple con e seo too. 1D. El motor o la Hétice desenta ariba, fue producida Unicamente belo el certiicado tizo (CFR 21 Subparte F, adoptado por la DGAC mediante fa Carta Poltca CPA V-01/02), cumple con este certlicado tipo y esta en condicion segura para ta ‘operacion, El motor 0, si es aplcable, la hélce de paso variable fue sometide por el fabricante & una vetifcacion ‘eracional final el (Fecha) Desviaciones: Firma del Certficador Titulo Organizacén Fecha Fama DGAC BSUS (TS do ovens a FOS 11 de 14 aa apore Fe Lista de inspeccién del Programa de J Certificacién Pray fn Secretaria de Comunicaciones y Transportes open de aptbacons poco Drescln Gentle harnaitea Ci op ee ta “ADIN TRACION ORGANTZACIONAL FEE Tor cr) sear ccna uae qc T/O[O}O | | ettmaaaashmamency TOY TT) | Siceeycalrooaeate olecranon ES [C TOT siectcemermmmarnt | CATE en Govgedeanae forte} cr perp Seater mmerapemee || OE Oe | emer SeeaNeecsaccennae eens = crt torpor See erserrcemee | TE te er barra | orterpe ieee Sermons rE = [EPO O/C) = eeeeeeseeemenen= || OO eee Son EYEE aa roretoerocncan sa com oe rorortoto pe eases ermaame || Ab Pape - Acland pct de soar perpen ow fee Beemer —| ETAT ee oo 7] Seema eet, || HTH Te Reems TO} ) | seeesioeers Ss PCI PCO] CO] OY > sercetae errs Pow rere Saree sie eco || cory -PROCESOS CE FRERIGNGIOW olf tiene es ||) Oar RS can [Eroy ayo] | seeeenteetnes || TO /oy oy TO OPO een cowenras =” ||P OTopo [OP OPOO] | ceewrncinmtyackecncer poyoyoyoy Siiyuicmea Goomaee! foro. Z CONTROL DE OISENS, [UO CCT) TY | sce remesrlasanes weariness Foto = Osis Cantal de DSBS en PayB foo geass es | [2[ [|S] [een [COP CrP Cr] Oo] = | seateomsteses mete mar | [TT] CT] OO) cee ea eam (CPO Po a [ie cece een. | O OO = | ieee a Opec or | eee camer eee | CT] COO | cence eens ofotoyo Sere scl pais toe ooo TOTO | 99 | oor oreetin ae peaceapwiar royal oy Trp CU || TT] 7 | ecb pseeorasaucreane ineaneney Sa peaen nrc ojoyojo ooyojote einane enna emereaee arg measyonu omnes om DGKG 8100-415 nee 2028) cveaene para uso onic 12 de 14 epario No; a Lista de inspeccidn del Programa de sey Certificacién — Secreta de Comunicaciones Transportes rors de npaacs odcen Scr evo dts Su | ra °e lo LP Oo ad “ PROCESOS DE FABRICACION. (Oy 'S_CONTROLES DE FABRIGACION FETE psea—farccinyponas epee same] [11H] Pars Geo cen cons COTO yoy eteeeteceeecicnasee ||[T) OO) jo;osojoy= ojo/;ojo0 oyo/ofo|* ou i. oa oe ojojo ooo [T] Pee jojo;o Dojo |o;* foyo;o|o (oy Parte B = Herran entao ndeadores jojoyojo fo;oyojo See, eemaesie. fe [EOS | rca crt }er er par | ett reee — lotto} eee moo = a Lester ert | oem Bo ooo oyofoyo Sines wdc he snp a rb} - Darr de aor eer ay oo a. esti aoe reneecaoe Oforpo for we | Seeman ee ‘tora aa TCT [Pans G= Prvebos ese ee [perry | erase || ty ort ey te eneeemeeceenenaea orf or tre sees eSereere etait tenne fer crf orpory | seeteate ememcarges || |OPOTSY | ete ees, Oooo) | see emeeee || (O OOO) | asec cena Seegeeneet, | oy ecammol eoraain oe roto Siete etemareemee —||[U TOTO] O |” | termes nas ameer foyo Sec tee GLE] | ctasecspanieennc Baesmiera. || op obotobw eee seer AVES SOLAMENTE) et eee || EE Ppa ag ayo] car estate nee fatincremcncacinia cw Sea a 0 Or) | gears cae aay [EOP] Oe | eect osmaas 7 & | emscccr pene sin poyojoyay Seem. Forms DGC 81004 15 se aware 2005) 13de 14 LONIGAMENTE PARA USO OFICAL, ‘Secretaria da Comunaclonesy Transportes Direezion Ganeral de Aerordutca Chil Lista de inspeccién del Programa de Certificacion Pare ropiturios de aprobacions de rodocion Spar Wo 78816 No hy, . as Pate DPraa cease ai ae ES PTT ae qoqgoo dodo dqda Gevrattsvarareawcatane ‘Soe 4s yabsccoreme Sn ae peje a pov qq Baer sae ya ovens” te sl conforma [ereepenae peer nena ratee ese” Sole ic GREET ROT p= cierlaniaal ddd dad dd qq q ddq dd ‘superar NUEVO CRITERIO q q dd dodgag gq add dqq Seddiioed Sues; etmomcate ofololo alofolo 7 CONTROL DEL PROVEEDOR, = Seo HT aac Tac FTE gq oda oda od qa OT tate oo sree resco eee soos 4 q qq ‘eng esl oars ami ib icrntantancatntennsnasecmssc SEAS ST ee pocoaces ip aroisdn doce caimerpeaies es ag ia areas gad dd Reema eine aa ae ddqqqd dada orm GAC 81004 (18 ae nowsmte ae 2008) 14 de 14 NICAENTE PARA UBC OFICIAL

You might also like