You are on page 1of 18
“afio del buen Servicio al Ciudadano” DIRECTIV. EG! “ORIENTACIONES PARA LA JORNADA DE REFLEXION, ENCUENTROS REGIONALES Y CONGRESO NACIONAL DE LOS CONSEJO DE PARTICIPACION ESTUDIANTEL (COPAE) DE LOS CENTROS DE EDUCACION BASICA ALTERNATIVA - 2017” 1. FINALIDAD La presente directiva tiene la finalidad de brindar las orientaciones que dirigen el fortalecimiento de las funciones del Consejo de Participacién Estudiantil (COPAE) y su buen desempefio dentro de la gestidn de los CEBA a nivel local y regional I OBJETIVOS: 2. OBJETIVO GENERAL Desarrollar el ejercicio de la ciudadania y ta representatividad estudiantil en los Centros de Educacién Basica Alternativa desde iniciativas estudiantiles que contribuyan con el acceso, permanencia y culminacién en la Educacién Bésica Alternativa, y el Fortalecimiento de los COPAE 2017 en conmemoracidn de la Semana Internacional de los Estudiantes Adultos. 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 38 a 2.1.1 Promover espacios de reflexién, didlogo y debate entre los estudiantes del CEBA para Be) el desarrollo de la ciudadanfa, identificar propuestas que busquen la mejora de la calidad educativa en la Educaci6n Basica Alternativa. eS 21.2 — Promover la participacin organizacién de los estudiantes en la toma de decisiones que contribuyan a la prevencién de situaciones que vulneren sus derechos en los CEBA. 213 Realizar acciones de acompafiamiento a las actividades relacionadas a la Participacién Estudiantil de los COPAE a nivel local y regional. 7 2.1.4 Identificar y difundir en la comunidad, experiencias de participacién estudiantil de , gran impacto desarrolladas por el COPAE a nivel local y regional. i Ill BASES LEGALES 3.1 Constitucién Politica del Per 3.2. Ley N° 28044 Ley General de Educacién 33. Ley N°29944, Ley de Reforma Magisterial 34 Ley N227558, Ley de Fomento de la Educacién de Nifios y adolescentes. 3.5. D.S.N2011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley General de Educacién. 3.6 D.S.N2 004-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial. “os abies nes rabala “Afio del buen Servicio al Ciudadano” WV. v. vi. 3.7 RM. N° 418-2001-ED, se Institucionaliza en el Perd la “Semana Internacional de los Estudiantes Adultos’. 3.8 _RM,N® 627-2016-MINEDU que Aprueba Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Aiio Escolar 2017 en la Educacién Basica” 3.9 R.M.N® 644-2016-MINEDU que Aprueba Norma Técnica denominada "Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Afio Escolar 2017 en LE y programas de Educacién Basica: Responsabilidades de las DRE/GRE y las UGEL” 3.10 RD. N° 2896-2009-ED, Orientaciones para la conformacisn de los Consejos de Participacién Estudiantil (COPAE). 3.11 Proyecto Educativo Nacional al 2021, objetivo estratégico N° 2 que promueve el logro de aprendizajes pertinentes y de calidad para los estudiantes de Educacién Basica. ALCANCES: 4.1 Gerencia Regional de Educacién Moquegua 4.2. Unidad de Gestion Educativa Local de la Region Moquegua: UGEL Mariscal Nieto, llo y General Sanchez Cerro. 4.3. Centros de Educacion Bésica Alternativa DISPOSIOCIONES GENERALES La Gerencia Regional de Educacin Moquegua a través de la Direccién de Gestion Pedagégica es responsable de promover la organizacién y desarrollo de las actividades de Jornadas de Reflexién, Encuentros Regionales y para el Congreso Nacional de COPAE 2017 con motivo de celebrase la Semana Internacional de los Estudiantes Adultos del 20 julio a 11 agosto, en la Etapa Regional. Las Unidades de Gestién Educativa Local son responsables en la Etapa de UGEL de organizar, ejecutar y evaluar las actividades, de fijar fecha y hora del Encuentro Local, y de los “Proyectos Participativos", por conmemorarse la Semana Internacional de los Estudiantes Adultos. 5.3. Las Direcciones de los Centros de Educacién Bésica Alternativa en concordancia con el Especialista en Educacién Ocupacional, Adultos y alfabetizaci6n de las UGEL, son responsables de ejecutar las actividades; formulardn un Plan de Trabajo para el desarrollo de las actividades de la “Jornada de Reflexién” y de esta elaboran el “Proyecto Participative” relacionados con la competencia “Convive y participa democraticamente en la btisqueda del bien Comtin’ y desarrolla sus capacidades, y la difusién de los CEBA. DISPOSICIONES ESPECIFICAS: La Comision Organizadora de cada UGEL y CEBA elaboraré un Plan de Trabajo, en donde se programe actividades con los estudiantes de los CEBA con la finalidad de generar y fomentar espacios de reflexién y didlogo entre los estudiantes y el Consejo de Participacién Estudiantil COPAE. Para el desarrollo de las Jornadas de Reflexién, Encuentros Regionales y Congreso oe “Mos abiow ac hobaie “Afio del buen Servicio al Ciudadano” b) 3 4) vil. TA Nacional, con los contenidos del Curriculo Nacional de la Educacién Basica y relacionado a la competencia “Convive y participa democraticamente en la biisqueda del bien comin’, segin se detalla a continuacién: Gestionar la convivencia escolar en el CEBA, con la finalidad de crear espacios seguros y acogedores para los y las estudiantes. Socializar normas de convivencia escolar consensuadas e integradas en Reglamento Interno, Desarrollar acciones para la promocién de la convivencia, ta prevencién y atencién de ta violencia en los CEBA. Implementar en las programaciones curriculares y en el Plan Anual de Trabajo actividades orientadas a mejorar los aprendizajes. Realizar Jornadas de Reflexién Pedagégica. Realizar Dias de Logro. Desarrollar Proyectos Participativos, con enfoques orientados al bien comtin y de derechos Talleres para tratar la temética sobre; Gestién de la convivencia escolar en las CEBA, y la Escuela que Queremos. Jornadas pedagégicas para el andlisis y reflexién sobre la evaluacién de los aprendizajes en CEBA. Participacién en actividades civicas y calendario intercultural. Pasacalle, corso y movilizaciones para difundir la educacién de j6venes y adultos. fusion de la Educacién Basica Alternativa a través de los medios de comunicacién masiva, radio, TV, asf como los medios alternativos de la comunidad. Participacién Estudiantil y fortalecimiento de los COPAE -2017. DESCRIPCION DE LAS ETAPAS PARA LA JORNADA DE REFLEXION, ENCUENTROS REGIONALES Y CONGRESOS NACIONAL DE PARTICIPACION ESTUDIANTILCOPAE 2017. ETAPA INSTITUCIONAL: JORNADA DE RELEXION DE ESTUDIANTES Y COPAE DE CEBA ‘A nivel de los CEBA y las UGEL son responsables de ejecutar la Jornada de Reflexién y Proyecto Participative con los contenidos relacionados con el acceso, permanencia y culminacién de los estudiantes de Educacién Basica Alternativa, que se materializa en la Ficha de conclusiones y aportes, y en proyectos de los COPAE, se realizar, sélo un dfa entre el 19 de junio al 07 de julio del 2017 y seleccionaran un Proyecto Participativo para la Etapa; Encuentro UGEL, ejecutando las siguientes actividades: a) Organizar la Jornada de Reflexién en cada CEBA, correspondiente desarrollando las siguientes tareas: ‘* La Direccién/Sub Direccién del CEBA convocar a la junta docente asesor. + Determinar fecha y hora en la que se desarrollara la Jornada de Reflexién con los estudiantes del CEBA. La Jornada de Reflexidn se debe realizar en un solo dia, + Establecer responsables del recojo de evidencias (lista de asistencia, materiales, documentos y otros) de todo el proceso de la Jornada de Reflexiéi sctiva del COPAE y a su “A¥io del buen Servicio al Ciudadano” Desarrollar de la Jornada de Reflexion, efectuando las siguientes tareas: «La Jornada de Reflexién deber ser liderado por el COPAE de cada CEBA bajo la asesorfa dela direccién/sub director y docente asesor. «Al iniciarse la Jornada debe brindarse la respectiva bienvenida a los estudiantes, asi mismo se socializarén los objetivos contenidos en las presentes orientaciones y las actividades generales de la Jornada de Reflexién ‘* Eslablecer los acuerdos de convivencia para el mejor desatrotlo de la jornada de Reflexién, + Lectura de las funciones de cada uno de los integrantes del COPAE, en el marco de lo establecido en la R.D N° 2896-2009-ED. © EI COPAE organiza a los estudiantes en equipos para identificar diversas problematicas relacionadas al CEBA, agrupando luego aquellas relacionadas con el acceso, permanencia y culminacién de los estudiantes de Educacién Bésica Alternativa. Es decir, la probleméticas relacionadas con las adecuadas condiciones para la matricula, asistencia y culminacién de los estudiantes en el CEBA. * Seleccionar minimo_ tres (03) probleméticas rela culminacién de los estudiantes. ‘+ Formar tres (3) equipos para trabajar cada una de las tres (03) problematicas seleccionadas. Cada equipo completa el siguiente cuadro: ionadas al acceso, permanencia y Problematica Causas Posibles Soluciones identificada «El equipo debers y seleccionaré la solucién més viable para solucionar la problematica identificada. + Se elaboraré una presentacién del trabajo realizado considerando las siguientes preguntas: 4Cudl es la problematica identificada?, Qué nombre le pondria a la propuesta de mejora del servicio educativo en el CEBA identificado por el grupo?. zCudiles son las causas de la problematica’ zCudl es la soluci6n seleccionada para mejorar la situacién?. 4Quiénes participan en el desarrollo de la solucién? (agentes educativos, Instituciones comunales u otras ptiblicas y privadas). 2EI proyecto contribuye a que el estudiante se matricule y termine sus estudios en el CEBA?. * En plenaria cada equipo presentaré la estructura del trabajo realizado. Una vez presentados los trabajos los estudiantes seleccionardn de forma democratica uno de ellos. 7 SFegidhat ee — “Mor obtos mas Wabsia.” “Aiio del buen Servicio al Ciudadano” 72 EI COPAE manteniendo estrecha coordinacién con los estudiantes, desarrollara la propuesta y la llevard a la practica convirtiéndola en un “Proyecto Participativo”, siendo el formato que se encuentra en los anexos. Este proyecto sera presentado en el Encuentro Local de COPAE 2017, en la Fecha que determine la UGEL dentro del plazo establecido por las siguientes orientaciones. Este proyecto debe ser incorporado en el PAT del CEBA. ©) Cierre de la Jornada de Reflexién, desarrollar la siguientes tareas: Acordar compromisos especificos (Direccién, docentes, asesor del COPAE, COPAE y estudiantes) para la implementacién del proyecto en el CEBA. Elaboracién de un acta en la que se deje constancia de las acciones realizadas. d) Informar sobre el desarrollo de la Jornada de Reflexién: Al concluirse la Jornada de Reflexién, el COPAE con asesoramiento de la Direccién Sub Direccién del CEBA, y el docente asesor debe llenar la “Ficha de conclusiones y aportes de la Jornada de Reflexién” (Anexo 01). De igual forma los estudiantes del COPAE y el docente asesor establecerdn una fecha préxima para elaborar el Proyecto siguiendo el “Formato de Proyecto Participativo", ambos documentos formatos se encuentran adjuntos en los anexos. Ambos formatos deberdn ser llenados, sellados, suscritos por los responsables de esta etapa y remitir a la respectiva UGEL, en fisico, en digital, y adjuntando; imagenes, fotos, videos ete. Los mismos que servirén de insumos para la elaboracién de una publicacién referida al Encuentro UGEL. ETAPA UGEL: ENCUENTRO UGEL DE LOS COPAE DE CEBA. Anivel UGEL, planifica y establece las condiciones para la realizacién del Encuentro UGEL de representantes del COPAE en el Ambito de su Jurisdiccién, se realizara entre el 10 al 19 de julio de] 2017 y seleccionara, un Proyecto Particip: ‘0 con dos estudiantes representativos la Etapa Regional: Encuentro UGEL, ejecutando las siguientes actividades: a) Encuentro UGEL y organizacién del Encuentro UGEL, realizar las siguientes tareas: La UGEL, organiza y establece las condiciones para la realizacién del Encuentro UGEL. de representantes del COPAE en el émbito de la jurisdiccién, La UGEL en coordinacién con los representantes del COPAE de los CEBA de su jurisdicci6n para determinar fecha, lugar, hora y el ntimero de CEBA participantes en el Encuentro UGEL, El especialista de la UGEL elabora el programa del Encuentro UGEL y gestiona los materiales a utilizar y las ponencias. Se recomienda que bajo la asesorfa y acompafiamiento del especialista, por lo menos un representante de COPAE apoye en las. tareas de presentacién y moderacién dentro del evento. b) Desarrollo del Encuentro UGEL, realizar las siguientes tareas: — 73 “Mos obiox no ads” “Afio del buen Servicio al Ciudadano” ‘+ Exposicién de invitado para ponencia sobre el tema de interés del estudiante. (de preferencia, liderazgo estudiantil o prevencién riesgos de desastres). Considerando un espacio para las preguntas y comentarios de los estudiantes sobre el tema desarrollado. © Presentacién de los proyectos participativos seleccionados por los CEBA. Si se cuenta con gran cantidad de estudiantes participantes, se pueden formar grupos més pequefios que socialicen y realicen una pre seleccién de un trabajo, cada uno de estos grupos debe contar con un jurado calificador para que aplique los criterios de seleccién de forma demioeratica y equitativa * En plenaria se exponen los proyectos seleccionados, sobre los cuales un jurado calificador aplicaré criterios de seleccién establecidos dentro de los anexos de las presentes orientaciones. En caso de empate en la seleccién del proyecto finalista, los estudiantes realizardn el desempate con una votacién abierta a mano alzada, * El proyecto seleccionado recibiré aportes por parte de los demés representantes del COPAE presentes, con el fin de enriquecer su proyecto ya que representaré a la UGEL en el Encuentro de COPAE. © Finalmente se realiza el reconocimiento y estfmulo de los proyectos finalistas y ganador. ©) Cierre del Encuentro UGEL, realizar las siguientes tareas: Elaborar compromisos refrendados con la firma de los diversos participantes: estudiantes, directores, docentes, autoridades educativas y autoridades de la comunidad. El especialista de la UGEL y miembros del COPAE cuyo proyecto es seleccionado como representante de UGEL, Ilenan la ficha de datos que sera remitida a la GRE para su procesamiento correspondiente. La UGEL debe realizar acciones de difusién de los resultados del evento. ) Informar sobre el desarrollo del Encuentro UGEL, realiza la siguiente tarea: ‘© Presentar conclusiones del Encuentro, desatrollado por la UGEL que se materializa en la Ficha de conclusiones y aportes, y el Proyecto Participativo del COPAE seleccionado. © La UGEL a su vez consolidaré los documentos mencionados para remitir a la GRE en fisico, en digital, y adjuntando; cuadros estadisticos de la problemética abordada, imagenes, fotos, videos y otros sobre el evento, ETAPA REGIONAL: ENCUENTRO REGIONAL DE LOS COPAE DE CEBA La Gerencia Regional de Educacién Moquegua y las UGEL son responsables de planificar y establecer las condiciones para la realizacién del Encuentro Regional de representantes del COPAE en el ambito de su jurisdiccién, se realizara entre el 20 julio al 11 de agosto del 2017, y se seleccionaré a dos estudiantes que lo representarén en la Etapa C: Congreso Nacional, ejecutando las siguientes actividades: e) Encuentros Regionales y organizacién del Encuentro Regional, realizar las siguientes tareas: Mos obv0 mas rato.” aa “Ajio del buen Servicio al Ciudadano” * Direccién Regional de Educacién, organiza y establece las condiciones para la realizacién del Encuentro Regional de representantes del COPAE en el émbito de la jurisdiccién, + La GRE en coordinacién con los especialistas de las UGEL de su jurisdiccién para determinar fecha, lugar, hora y el mimero de CEBA participantes en el Encuentro Regional. ‘* El especialista de la GRE elabora el programa del Encuentro Regional y gestiona los materiales a utilizar y las ponencias, Se recomienda que bajo la asesoria y acompafiamicnto del especialista, por lo menos un representante de COPAE apoye en las tareas de presentacién y moderacién dentro del evento. f) Desarrollo del Encuentro Regional, realizar las siguientes tareas: * Exposicién de invitado para ponencia sobre el tema de interés del estudiante. (de preferencia, liderazgo estudiantil o prevenci6n riesgos de desastres). Considerando un espacio para las preguntas y comentarios de los estudiantes sobre el tema desarrollado. + Presentacién de los proyectos participativos seleccionados por UGEL. Si se cuenta con gran cantidad de estudiantes participantes, se pueden formar grupos mas pequefios que socialicen y realicen una pres seleccién de un trabajo, cada uno de estos grupos debe contar con un jurado calificador para que aplique los criterios de seleccién de forma democratica y equitativa. En plenaria se exponen los proyectos seleccionados, sobre los cuales un jurado calificador aplicara criterios de seleccién establecidos dentro de los anexos de las presentes orientaciones. En caso de empate en la seleccién del proyecto finalista, los estudiantes realizarén el desempate con una votacién abierta a mano alzada. ‘* El proyecto seleccionado recibira aportes por parte de los demés representantes del COPAE presentes, con el fin de enriquecer su proyecto ya que representard a la regién en dt el Congreso Nacional de COPAE. ‘+ Finalmente se realiza el reconocimiento y estimulo de los proyectos finalistas y ganador. g) Cierre del Encuentro Regional, realizar las siguientes tareas: * Elaborar compromisos refrendados con la firma de los diversos participantes: estudiantes, directores, docentes, autoridades educativas y autoridades de la comunidad + Elespecialista de la GRE y miembros del COPAE cuyo proyecto es seleccionado como representante regional, llenan la ficha de datos que seré remitida a la DEBA para su procesamiento correspondiente. *LaGRE debe realizar acciones de difusidn de los resultados del evento. h) Informar sobre el desarrollo del Encuentro Regional, realiza la siguiente tarea: + La GRE remitiré a la DEBA el informe del encuentro Regional segiin formato de anexo 02, y adjuntando; imagenes, fotos, videos etc, los mismos que serviran de insumos para la in de una publicacién referida al Congreso Nacional. = j Lk EE ee ne (se. “as adios 1 habsiow” “Afio del buen Servicio al Ciudadano” 74 ETAPA NACIONAL: CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE CEBA PUBLICO La Direccién de Educacién Basica Alternativa, es responsable de ejecutar; planificar y establecer las condiciones para la realizacién del Congreso Nacional de Estudiantes de CEBA Publicos, se realizara entre el 28 de setiembre al 01 de octubre del 2017, ejecutando las siguientes actividades: a 9 a Organiza el Congreso Nacional COPAE 2017; “Convive y participa democraticamente en la biisqueda del bien comin’, realiza las siguientes tareas: «La Direccién de Educacién Basica Alternativa planifica y organiza el Congreso Nacional de los COPAE 2017. Registro del proyecto representativo de cada una de las 26 regiones a nivel nacional. Cada proyecto ser presentado por dos representantes del COPAE. ‘« Elequipo COPAE de la DEBA determina la fecha lugar y hora en la que se desarrollard el Congreso Nacional. Desarrollar el Congreso Nacional de COPAE respectivo, realiza las siguientes tareas: ‘© Inaugurar el evento, con la participacién de autoridades educativas y de la sociedad. ‘+ Establecer las exposiciones con teméticas en torno al desarrollo de la participacién estudiantil y la ciudadania activa. * Presentacién de los Proyectos Participativos de cada una de las 26 regiones participantes. ‘almente se realiza el reconocimiento y estimulo de los proyectos que hayan alcanzado mayor impacto en su CEBA y comunidad. Cierre del Congreso Nacional, realiza las siguientes tareas: © Plenaria de trabajo para la presentacién de conclusiones. © Elaborar compromisos refrendados con la firma de los diversos participantes; estudiantes, docentes, directores, autoridades educativas y autoridades de la comunidad. Informar sobre el desarrollo de! Congreso Nacional. © La DEBA realizard sistematizacién del desarrollo y resultados del Congreso Nacional, asi como la evaltacién del mismo. ‘* Los mismos serviran de insumos para la elaboracién de una publicacién de una publicacién referida al Congreso Nacional, Epes & cea am “Aiio del buen Servicio al Ciudadano” VIII. DISPOSICIONES FINALES 8.1 Cualquier aspecto no contemplado en la presente Directiva sera resuelto por la Gerencia Regional de Educacién Moquegua a través de la Direccién de Gestién Pedagégica, La comisién organizadora se reserva el derecho de publicar en forma fisica o virtual, de forma total o parcial los testimonios, participaciones, fotos, videos y otros que se deriven del desarrollo del evento. Moquegua, 19 de junio del 2017 ul, PROF. RENSO MILTHON salons QUIROZ VARGAS GERENTE REGIONAL DE EDUCACION, MOqUEGUA ‘mas XY 1 robo." “Aiio del buen Servicio al Ciudadano’ ANEXOS: ‘wrneon 0200 | Troe: VIO" NORTE 3d VAVAOT-SITTOIV X SINOISTTENOO HO VHS 0 OXINY “Afio del buen Servicio al Ciudadano” ANEXO 02 INFORME GENERAL ENCUENTRO REGIONAL- COPAE 2017 Aspectos Generales: a “es sow ma Hadsio.” | Espestalista de Educacién Basica Altornativa: | Regién Provincia Distrito, Fecha dal Encuentro Regional Horainicio___ Hora final (CEBA Participantes: lista ylo autoridades invitadas: (Sélo si se da ol caso) IN" total de asistentes al encuentro: | Luger donde se dosarrlé ol Encuentro, ‘Acclones realizadas previas Encuentro Regional: KSA SS 2 Genie (iz Ss US “"Afjo del buen Servicio al Ciudadano” ‘paride la Tnteracci6n con los estudiantes organlzados on equipos de trabajo y a través de la rata planificada se informa sobre los resultados en los sigulontes aspectos Wionsajes claves deearrollados. durante la | ponencia | realizada en of Encuentro | Regional rolacionada a un toma do interés dl estudiante. Probleméticas Identificadas por {os estudiantes ‘Brove deseripcién el proyecto selecclonado y finatistas (Nombre dal proyecto, finaldad, datos del CEBA y delos estudiantes). Logros obtenidos ena organizacién ¥y dosarrolio det Encuentro. | Regional Diticultades: ‘surgidas para la forganizacién det Encuentro Regional L fox Ce ‘Compromisos ‘asumidos durante el Encuentro Regional (wecordar a tos estudiantse quo todos loa ‘proyecte.deben Implementaciin 'y desarrollo al Iual que realizar s | prosontacién de sus Fesuttades on el | Congreso Nacional | 2017) Desatios de participactén ‘estudiantil en tos CEBA dela region Conclusiones Aportes y sugerencias al presente Were evdiencins relevaries toacchadae al Enuerio RAGOnaTy @ paricipacion de los eetusiantes dela madalsad de EBA, Lugar y fecha, _ DIRECTOR - DRE ESPECIALISTA EBA - DRE “Afio del buen Servicio al Ciudadano” FORMATO DE PROYECTO PARTICIPATIVO - Nombre del CEBA: = Region: -Nombre del Director(a)/Sub Director(a): -Nombre de integrantes de la directiva COPAE: - Nombre del docente asesor: 1. Datos generales: I, Problema y/o asunto publico IN, Justificaci6n: (Por qué y para qué) “Mos bros no Haba.” “Afio del buen Servicio al Ciudadano” IV. Objetivo General (Para qué) 4.1 Objetivos Especificos: 4.2 Resultados esperados: V. Metodologfa (cémo) Estrategiasde | Actividades | Tareas | Recursos | Responsables | Cronograma intervencién [A [s|o| Fase [- - preparatoria | eQué : informacion se 5 requiere? eDénde se puede - encontrar? | | eCémo recoger | | informaci orga las actividades. | Fase desarrollo del proyecto “Afjo del buen Servicio al Ciudadano” “Mos drow mas Mabon” Fase de evaluacién del proyecto (logros . alcanzados, previstos y no previstos, - lecciones aprendidas) VI. Recursos: (Con qué cuento y qué necesito?) Humanos Materiales Financieros a Cy “"Afio del buen Servicio al Ciudadano” Vil. Evaluacion y sostenibilidad: (respuesta al problema, impacto y cambios, continuidad del trabajo y mantenimiento de los resultados) VII. Anexos: (mapas, fotos, programa, apoyo de otras instituciones, etc.)

You might also like