You are on page 1of 23
2, PROBLEMAS DE CIMENTACION SOBRE SUELOS EXPANSIVOS Y COLAPSABLES 2.4 INTRODUCCION. DEFINICION DE TERMINOS En este capitulo, nos enfocaremos a ver cules son los problems que enfent el ine _neniero civ, cuando se encuentra con suelo expansvos ocolapsble, as como la manera ‘de atacar ests problemas, ‘También mencionaremos los beneficios que podemos obtener de estos sels, para lo ual haremas ina reset de la nfuecia del lima, que eo un fctorimportantsino en mues- regiGn; peo, prncpaiment,trataremos algunos conceptos que tienen una marcada re- laci con la expansion y e colapso de los suelos, at también defnremos los téminos y simboogia de los que baremos uso ene momento de plantar algunas expresines, que nos sera de gran ida para intentar predecir el hinchaniento del suelo, si como también el potencal del colapso. ‘Suelosexpansivos. Son Ios sulosarcilosos inesables en presencia de humedad, ‘bido a que su caacteristica principales experimentar cambios de volumen cuando varias comer de agua Este tipo de arila no slo se expanden; cuando el agua abandona el espacio entre las liminas por un proceso de evaporacién, el volumen dela masa se contrae. De ahi que el ‘nombre mis corecto para ese tipo de arcila ea el de activas Suelos colapsables, Los suelos colapssbes suelenpresentar una gran varedad de formas y tamaios de paiculas, con arenas, cantiades importantes de imo y,frecuentemen- te, un cierto monto de aril, [La causa desencadenamte del colaso, se atibuye precisamente a un deiitamients brusco de los nexos que ls cailaridad o los agentes mineraes producen entre particule mis rues que constiuyen quid la fraccién mis importante del suelo, Et colapso es un fendmeno susceptible de presenarse en alguns tpos de sulos, specialiente en zonas das. En donde el terreno a pode conserva; una estructura oj, cies aque nunca a egado a estar saturado, por la misma causa, su mayor incidencia es sobre as obs hidrdulias Consist en una pérdida muy ripida de volumen de suelo, que se traduce en una im Portantesubsidenca supericial,asciada también a una perdida ripida de resistencia y un sansierady ex un comteN ump, un mecca de migAcion puede ser cualquier medida que minmice el dato debido al suelo colapsable; as, las medidas de mitgncion pueden ser claicada on catgorias de la. A ala D dependiendo del resa- do proyectado como se muestra en la table 2.1, Las 12 mediés de mitigaci han sido ‘asignadas a una 0 més categorias en la tabla 2.1 ” Categoria Resultado proyecto Media de mitgacin Prevenirel colapso antes de que | 1,23.456,78,9,10 ‘Causa el colpso para que ccurr | 5,789,10.11 antes de que las conesonessensi- sivas sean intaladas, Previeneasentamient difeencal | 3,12 distorsién . Suministra resistencia conta ellos, aun cuando el colapso| se permita que ocura ‘Medida de remeio que miniiza | 4,11 ato aicionl, aun cuando algo del ato ya haya ocurido, ‘abla 21 Clasifeacé de medias de mitaacia de snerd cone rembadoproyectad, “

You might also like