You are on page 1of 26
Oligopolio { usted acudliera a una tienda a comprar pelotas de tenis, probablemente compraria una de las siguientes cuatro marcas: Wilson, Penn, Dunlop 0 Spalding. Estas marcas fabrican casi todas las pelotas de tenis que se ven- ‘den en Estados Unidos. En conjunto, determinan la cantidad de pelotas de tenis producidas y, dada la curva de demanda del mercado, el precio al que las vendersn. El mercado de las pelotas de tenis es un ejemplo de un oligopolio. La esencia de un mercado oligopélico es que hay muy pocos vendedares. Como resultado, Jas acciones de cualquiera de los vendedores en el mercado pueden tener un {gran impacto en los beneficios de los otros vendedores. Las empresas oligopéli- cas soa interdependientes de una forma en que las empresas competitivas no lo son, Nuestro objetivo en este capitulo es entencler cémo esta interdependencia §nfluye en la conducta de las empresas y qué problemas plantea para la politica publica, Oligopotio. Estructura de meveada en la cual s6lo unos vendedores affeeeh productos siiares idénticos, > 350 PARTEV CONDUCTA DE LA EMPRESA Y ORGANZACION INDUSTRIAL Teoria de juegos Estudio de cémo se compor- tan las personas en situation nes estrategicas El andlisis de un oligopolio brinda la oportunidad de introducir la teoria de juegos; es decir, el estudio de cémo se comportan las personas en situaciones estratégicas. Por “estratégica” entendemos una situacién en la cual una persona, al elegir entre modos de actuar alternos, debe tomar en consideracién cémo podrian responder otros a las acciones que emprenda. El pensamiento estratégico es crucial no solo para jugar ajedrez, damas o tres en linea, sino también para tomar muchas decisiones de negocios. Debido a que los mercados oligopélicas sélo tienen una can- tidad pequefia de empresas, cada una de ellas debe actuar estratégicamente. Cada empresa sabe que sus beneficios dependen no sélo de cuanto produce, sino también de cudinto producen las demas empresas, Al tomar la decisién sobre cuanto producir, cada empresa dentro de un oligopolio debe tomar en consideracién como su decisién puede afectar las decisiones de producciGn de toxias las demas empresas. La teoria de juegos no es necesaria para entender los mercadios competitivos y ‘monopélicos. Fn un mercado de competencia perfecta o competencia monopolistica, cada empresa es tan pequeita, comparada con el mercado, que las interacciones estratégicas con otras empresas no son importantes. En un mercado monopolico no hay interacciones estratégicas, porque el mercado cuenta con una sola empresa. Sin embargo, como veremos, la teoria de juegos es titil para entender los oligopolios y ‘muchas otras situaciones en las que un mtimero pequeio de participants interaccio- nan, La teoria de juegos sirve para explicar las estrategias que las personas eligen, ya sea para jugar tenis o para vender pelotas de tenis. Mercados con pocos vendedores Debido a que un mercado oligopolico tiene s6lo un ntimero pequeno de venedores, ‘una caracteristica fundamental del oligopolio es la tensién entre la cooperacién y el interés propio. El grupo de empresas oligopélicas se beneficia si coopera y acta como un monopolio, es deci, si produce una pequefia cantidad de producto y esta~ bece un precio por encima del costo marginal. Pero como cada empresa oligopélica 8e preocupa sélo por su propio beneficio, existen fuertes incentivos en que dificullan que el conjunto de empresas mantenga el resultado obtenido en coopera- cién, Un ejemplo de duopolio Para entender la conducta de los oligopolios, considere un oligopolio con das miem- bros, llamado duopolio. Un duopolio es el tipo mas simple de oligopotio. Los oligo- polios con tres o més miembros enfrentan los mismos problemas que un duopolio, asf que no perdemos mucho empezando con el caso més simple. Imagine un pueblo en el que sélo dos habitantes (Jack y Jil) son duefios de los pozos que producen agua potable. Cada sébado ellos deciden cudntos galones de agua bombear, llevan el agua al pueblo y la venden al precio que el mercado soporte Para simplificar, suponga que Jack y Jill puecen bombear tanta agua como quieran sin costo. Esto significa que el costo marginal del agua es igual a cero. La tabla I muestra la demanda de agua. La primera columna muestra la canticlad total demandada y la segunda el precio. Si los dos duefios de los pozos venden un total de 10 galones de agua, el precio de cada galén seria de §110. $i venden un total de 20 galones, el precio disminuirfa a $100 por galén, y asi sucesivamente. Si representéramos gréficamente estas dos columnas de cifras, oblendriamos una curva de demanda normal eon pendiente negativa. La tltima columna de la tabla 1 muestra el ingreso total de la venta de agua, que es igual a Ja cantidad vendida multiplicada por el precio. Debido a que bombear agua no tiene ningtin costo, el ingreso total de los dos productores es igual al total de sus beneficios. CAPITULO 17 OLIGOPOLIO. 351 Ingreso total Tabla | (jones fae tae Tabla de la demanda de $120 $0 a 10 ot 100 2200 30 20 0 5200 0 3500 P 340 50 20 “0 3200 30 200 109 2 200 ho 0 100 120 0 3 [Ahora considere emo la organizacién de la industria del agua del pueblo afecta el precio y Ia cantidad de agua vendida. Competencia, monopolios y carteles Antes de considerar el precio y la cantidad de agua que resultarian del duopolio de Jack y Jill, analicemos brevemente cual seria el resultado si el mercado del agua fuera perfectamente competitive 0 monopolistico. Estos dos casos extremos son referen- Gias naturales. Si el mercado del agua fuera perfectamente competitivo, las decisiones de produc- cin de cada empresa provocarian que el precio fuera igual al costo marginal. Debicio ‘a que hemos supuesto que el costo marginal de bombear un galén extra de agua es ‘cero, ol precio de equilibrio del agua en competencia perfecta serfa cero. La cantidad dde equilibrio seria 120 galones. El procio del agua reflejarfa el costo de producirla y se produciria y consumiria la cantidad eficiente de agua. ‘Ahora considere cémo se comportarfa un monopolio. La tabla 1 muestra que los beneficios totales se maximizan con 60 galones a un precio de $60 por gal6n. Un monopolista maximizador de beneficios, por tanto, produciria esta cantidad y estableceria este precio. Como sucede normalmente con los monopolies, el precio seria superior al costo marginal. El resultado seria ineficiente, porque la cantidad de ‘agua producida y consumida seria menor que el nivel socialmente eficiente de 120 galones. Qué resultado debemos esperar de este duopolio? Una posibilidad es que Jack y Jill'se retinan y se pongan de acuerdo sobre la cantidad de agua que producirsn ¥ el precio que establecerén por galon. Un acuerdo como éste entre empresas sobre {a produccidn y el precio se denomina colusién y al grupo de empresas que actian Colusién al unisono se le conoce como eértel. Una vez que se forma un céttel, el mercado Acuerdo entre empresas de funciona, en efecto, como un monopolio y podemos aplicar el anélisis del capitulo un mercado sabre las cent- 15, Fsto es, si Jack y Jill fueran a coludirse, se pondrfan de acuerdo en el resultado ades que producin 0 fos de monopolio, porque este resultado es el maximizador de los beneficios totales que precios que estableceran Jos productores pueden obtener del mercado, Nuestros dos productores producirian tun fotal de 60 galones, que venderfan a un precio de $60 por galén, Una vez més, el Cartel precio es superior al costo marginal y el resultado es socialmente ineficiente. Grupo de empresas que ‘Un edrtel debe ponerse de acuerdo no sélo en el nivel total de produccién, sino actian al unsono. también en la cantidad producida por cada miembro, En este caso, Jack y Jill deben. 352 PARTEV CONDUCTA DE LA EMPRESA Y ORGANZACION INDUSTRIAL acordar cémo se dividirén la producci6n del monopolio de 60 galones. Cada miem- ‘bro del cartel querra una proporcidn mayor del mercado, ya que ello significa mayo- es beneficios, Si Jack y Jill acepian dividirse el mercado por partes iguales, cada uno procuciria 30 galones, el precio seria $50 por galén y cada uno obtendria beneficios de $1800. sooeeeeeeees enlas noticias Fijacién de precios en publico Si son grupo de productores pacta sus precios en reuniones secretas, pueden ir a la cdrcel por infringir las leyes antimonopolio. Pero, squé sucederia si el mismo tema se debatiera en publica? : 2 ak a acc eom Goon e ce oe Chaisdemecde ere Co eee mower Grehore cece. (cea cia, Gia paca lever cn rept redo. “Me oth puede sar I ee anuneace cma punto de & mayor de las einpresas tiene solitcas de zaron @ £100 le tonelada, pero Xoffece £95, referencia para Mise sus oropias taitas ovis el ohana de sees antimorapoia.Por as que le mpraé a Xa menos que ustedes pbxno timeste lo general yon mucha tani, Wefan ina me afercan an mejoe precio", Una empresa Coto est les eos, os aries Ue ‘serie de casas que funcionarios y emeleados que recibe esta informiaciéa abtlené datos combate los citeles hen centrado sus eshuer- to deben hac so pina deci en aspen loses sabre fo un cola sulle, pe 205 8h eats casos en bloqueat ls fuses sabiiad pal, pager nites exustsfvcss ro nbinge is namas sce ks eles el mecados donde predomi el era ce 0 erfientr demands ucles por dos y __Agunas anpieas So enian safes unas safes, ergunertarda que la consobdan Bersons ites, Todo jan da gut 2 cas en los comunieads dvghios 4 sus on detos mera: plede edd e corne- lasemesasno debe ponesede acurdocan_invesionstas ya Sed delterceameie 0 no. tence debido 9 cue fait cove ‘sus cmpatcores para far los predos.Saitola Por ejemplo, un competidor que informa al ola hidce ‘mds extosa. Sin enbargo/'no han ena tela my cla. Sin embigp olntea read que <= peta que la quara ce ‘onado medidas desaadas cone tnguna tuna pregunta importante’ las enprass pi pei tormine en febrero poporona il enprese en legates de iniecones es de paca cenerios depres so fra acon releante © los clefos paerdsies esse combat a foecibn He cel {as noes egos sabre les cals? reales Ue us Seciones. Peto por supast, por hace aruncis aos iverson Er los metcads donde ios competes uals les isos nfomesypuedeh Sina hay usta pain enunc cn ‘cestan publiar sus precios pate conse maricar sus estes en eonsecyens Asi aet apart de via una sera a os cana air mds clertes, por sample, en muchos que une derlradén al meeads pede sent does, as auodades encagades de pleat elctos morse, e& efedarete sel to conn na seals competes corn las lye coma loses debe even, ‘miter fos inceementos de los fvales, siempre una decleracién Mecha durante une reunion yo que en este caso ef anunclo aublieo: es y cuando cede werdadee acide por su cena dtl. ansficamente gic a una dscusion ads Giando establece of precio que aplcara: La Las Sefales que nase que so eso de fic deg ee Maco = mete) eres glieane ele ken cuales prcale Googe har lo kien qiesedeica Sel enbate ef esnto denies Js oF one TC cms tue ATMs eee erage a jue ee at beta ey Semana grate eoblest ea que oiler sti qv te una arcs gle Hobs spare «lx emotes de {Si ls con ve pees cedar pre petin Ge ise 70% Geos res es. razors, Deke ha det strc el fez ‘ai’ de sabe con in Be Bisque eran, i ern alae su cones Hono an Ge Eas loos de peat = reac, Aes, ses Se hinuro d ee ae ese te la sonsvecen bah Chior Se ee ee gree e ano oO oe ne ei ae ‘il prescreObo Secs ue Gade eens cigs ace -adquirido un ronopalio en (a publitidad de: jidad superior, previsién y aitigencia™. Internat”. El mes pasado esegurd que la adinl 5 dificil no pensaren Google camo ejem- hstacer Sih bass sdb denied lig wre end aphced uno Glennon lt y POR de ua eres 9, Ales Gral cortste os onda nowy arpla qn tule pede, colo elas pa86 be penal anirets seca rie © Departementa de lustcs de Obama espectanuares en autopstas. El jgumerto de mente séldos aces ce aue la empresa ha se quedais 2 ayer” ‘Google oe nia Snplemente seflar que solocado a vas 50 epplca por qué Dane Wagner, une no our brayucigtande Si beras de eer Aun. os, Google lane rani en temer abogada amtinongpolo que enterimente 2 la empresa, sigue os tan gande . ue se le pricy Gono ernpiesa domnante, ‘nobel enol Departamento de Justicia y que A primeia vst, parece una posture muy. augue sta en/gna. Soo hay que preguntas Google convato apenas ol aio asad, seed ofc le defender. ay una marcadadftenca a Gary Reback,cbogado de Car & Feel que ‘ennyiinds rdpidarente ef na de los tes entre bio la evpresautlza ls ncamieias. iio inf pare endigate Is eveloan de ‘os Blbicos de fa enpreso, Junto con Acam cel rercade mash, como las alas publicta- eanopalio a Microsoft en fa dcada de 1900 Roveceveh, portaae de polticapublia de la fas.en exteores.y cr uilza le pubicad Aunque las Keyes emtmonopolio de Estados ‘empies, Wagner ha serienido conesacancs fade €> bisquedes ev tora, que esd Enos prevn = exstenca de menopolis ‘on clente de publodad, funconaros publ dg 3 consunicores que sian maciomas_adgulds jstamenta, es muy rato gue na ‘oR reporters y academies en an elueen cerca del unio de views, Aun ios comence empresa que goza de tanta notonedad este pa dl la impresion de que Google tiene el arguments de Gooa'e sea el cual a teco. en ae de esx condicén, yoblemas levales de compton Jogla ha deslujo area dvisia evvelos Coma alguna wer comers Reta l pare ‘Com ers de expert, piesetacin fe metlos, es muy dfcl exsicar cémole empresa teamionto tational del gobierno ha sid: ‘Google destaca les rumerosas buetas cas podlia mantener un margen de operacdn. “Note cosgamos por ser extoso. Peo sires ‘que a empresa leva a cabo y su flosoli cor de 30%, a pesar de haber desenbobedo y monopoltay escapes ena ace, dividiemes potatwade “nosermat sinambsrg, este perdido dere en ine mulhud de cangus tu empesa® Fase ashen Pa, 7 oun He 2000, 368 PARTEV ‘CONDUCTA DE LA EMPRESA Y ORGANZACION INDUSTRIAL de empresas que haya en el oligopolio y el grado de cooperacién de las empresas. La hisioria del dilema del prisionero muestra por qué los oligopolios no pueden, mantener la cooperacién, incluso cuando ésta los beneficia, Los disefiadores de politicas regulan la conciucta de los oligopolistas con las leyes antimonopotio. El ambito de estas leyes esté sujeto a muchas controversias. Aunque es evidente que la fijacién de precios entre empresas que compiten reduce el bienes- tar econémico y debe ser ilegal, algunas practicas de negocios que dan la impresién de reducir Ia competencia pueden tener propésitos legitimos, aunque sutiles. Como resultado, los disefiadores de politicas deben ser cuidadosos cuando usan los enor mes poderes de las leyes antimonopolio para establecer limites a la conclucta de las empresas. RESUM! * Los oligopolistas maximizan sus beneficios tota- les cuando forman tn eértel y actvian como mono- polistas. Sin embargo, si los oligopolistas toman decisiones individualmente sobre los niveles de produccién, el resultado es una mayor cantidad y tun menor precio que en ttn monopolio. Mientras ‘més empreses conformen el aligopolio, mas se acercardn la cantidad y el precio a los niveles que predominan en la competencia perfecta. ‘El dilema del prisionero muestra que el inte- x6 propio impide que las personas cooperen, incluso cuando la cooperacién es mutuamente ‘CONCEPTOS. Oligopotio, p, 349 ‘Teoria de juegos, p. 349 Colusién, p. 351 Cartel, p. 351 Equilibrio de Nash, p. 353 ventajosa. La logica del dilema del prisionero se aplica en muchas situaciones, entre ellas, la carrera armamentista, el problema de los recur- 505 comunes y los oligopolios. * Los disetiadores de politicas utilizan las leyes antimonopolio para evitar que los oligopolios ractiquen conductas que disminuyen la com- petencia, La aplicacién de estas leyes es con- trovertida, porque ciertas conductas que dan la impresién de redueir la competencia pueden tener, de hecho, propésitos legitimos de nego- ios. Dilema del prisionero, p. 355, Estrategia dominante, p. 356 1. Siun grupo de vendedores pudiera formar un ‘rtel, qué cantidad y precio trataria de estable- cer? 2. Compare la cantidad y precio de un oligopolio ‘con los de un monopolio. 3. Compare la cantidad y precio de un oligopolio ‘con los de un mercado competitivo. 4, ,Cémo afecta el niimero de empresas que for- ‘man un oligopolio el resultado del mercado? 5. Qué es el dilema del prisionero y qué tiene que ver con un oligopolio? 6. Proporcione dos ejemplos, ademas del oligopo- lio, que demuestren cémo ayuda el dilema del prisfonero a explicar la conducta. 7. (Qué tipo de conducta prohiben las leyes anti- monopolio? 8. {Qué es el mantenimiento del precio de reventa Y Por qué es controvertido? PROBLEMAS Y APLICACIONES 1. Una gran parte de la oferta mundial de diaman- tes viene de Rusia y Sudéfrica. Suponga que el costo marginal de extraer los diamantes es cons tante e igual a $1000 por diammante. La demanda de diamantes se presenta en la siguiente tabla: Precio Cantidad de diamantes $2000 5000 $7000 6000 000 7000 $5000 8000 $4000 000 $3000 10.000 $2000 11000 $1000 12600 a. Si hubiera muchos proveedores de diaman- tes, geul seria el precio y la cantidad? . Si hubiera sélo tn proveedor de diamantes, geudl seria la cantidad y el precio? . $i Rusia y Sudéfrica formaran un cArtel,jcusl seria el precio y la cantidad? Si los pafses se Gividieran equitativamente el mercado, 2a cauinto ascenderian los beneficios y 1a pro- duccién de Sucléfrica? ¢Qué sucederia con los beneficios de Sudatrica si aumentara su pro- ducci6n a 1000 diamantes y Rusia respetara el acuerdo del cértel? 4. Utilice sus respuestas del inciso ¢) para expli- car por qué los acuerdos de los cérteles sue- Jen no ser muy exitosos. EL New York Times (30 de noviembre de 1993) informs que “Ia incapacidad de la OPEP para llegar a un acuerdo la semana pasada para reducir la produccién ha causaco agitacién en el mercado de petroleo... [lo que provocé que] el precio del petroleo crudo en Estados Unidos llegara a su nivel més bajo desde junio de 1990", a. zPor qué los miembros de la OPEP estaban tratando de lograr un acuerdo para reciucir la produccién? b. gPor qué supone que la OPEP fue incapaz de Ilegar a un acuerdo para teducir la produc: cin? 2Por qué hubo agitacién en el mercado del petréleo como consecuencia? c, Elperiédico también resalté la opinién de la OPEP respecto a “que los paises productores que no pertenecen a la organizacién, como Noruega y Gran Bretafa, deben hacer su parte y reducir la produccién”. ;Qué indica Ia frase “hacer su parte” sobre la relacién que deseaba la OPEP con Noruega y Gran Bre- taia? CAPITULO 17 CUGOPOLIO 3, Este capitulo habla sobre las empresas que son oligopolios en los mercadios de los bienes que vvenden. Muchas de las mismas ideas se aplican ‘a empresas que son oligopélicas en el mercado de los insumos que compran. a, Si los vendedores que son oligopélicos tratan de aumentar el precio de los bienes que ven- deen, :cudl es la meta de los compraclores que son oligopéticos? ', Los duefios de los equipos de béisbol de las Grandes Ligas tienen un oligopolio en el mercado de jugadores de béisbol. ¢Cudl es el objetivo de los dueftos en relacién con el sueldo de los jugadores? {Por qué es dificil alcanzar esta meta? ©. Los jugadores de béisbol se declararon en hhuelga en 1994 porque no aceptaron el tope salarial que quetian imponerles los duefos. Si los duefios ya se habian colucido respecto los salarios, gpor qué sentian la necesidad de imponer un tope salarial? 4, Considere las relaciones comerciales entre Esta- dos Unides y México. Suponga que los lideres de ambos patses creen que los beneficios de las alternativas de politica comercial son los siguientes: sane nti a See we somes a 1. ¢Cual es la estrategia dominante para Estados Unidos? ¢Para México? Explique. b. Defina equilibrio de Nash, {Cua es el equili- brio de Nash para la politica comercial? c. Bn 1993 el Congreso de Estados Unidos rati- ficé el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en el cual Estados Unidos y México acordaron reducir simulténeamente las barre- ras comerciales. {Los beneficios percibidos {que se muestran aqui justifican este acerca- miento a la politica comercial? Explique d, Con base en su entendimiento de las ganan- cias del comercio (analizadas en los capitulos 3 9), cconsidera que estas ganancias reflejan realmente el bienestar de un pais con los cua- ‘to posibles resultados? 370. PARTEV 5. Synergy y Dynaco son las tinicas dos empresas cen cierta industria de alta tecnologfa. Ambas ‘empresas enfrentan la siguiente matriz de pagos para decidir el monio de su presupuesto desti- nado a investigacién: [ues sas gane Penge pe Spe ame a ‘ate : . pam a ge08 a.

You might also like