You are on page 1of 16
INE PSENTe-Leteyy01 i} Un poco mas alla En Electrotren tenemos fijada como meta la superacién constante en todos nuestros productos, En este Boletin tenemos varios ejemplos. Cee ees El primer modelo que comentaremos es la nueva version de la locomotora de vapor Mikado, Una decoracion muy particular, muy singulat, muy vistosa y que existo en la realidad, motivo por el cc ‘ual nos parecié interesante ofreceros esta versién porque ast pads tener més de una Mikado hee bhe en la maqueta y con diferencias estéticas. Al Talgo Altaria le hemos aplicado la. decoracion de ‘ RENFE OPERADORA de este modo también podtis amplier la variedad en las decoraciones de los. Pee eure ee tenes actuales Jest Edita ee El nuevo “Verderon” de 3* clase tiene la caja distinta a los modelos anteriores por este motivo lo consideramos una gran novedad pero ahi no termina nuestro esfuerzo porque la serie 8000 tuvo unas cortas series de coches que se diferenciaban del resto. Moto por el cual hemos creido. oportune reproducirias en miniatura, nos referimos a los caches mixtos de 1" y 2" clase, los AB, ue fueron seis en total, y los coches literas ( BBL) con s6lo diez departamentos, circunstancia que s6lo se dio en 15 de los 130 coches literas que tuvo RENFE. Las respectivas historias las describimos en las paginas de este Boletin leno de interesantes novedades, pero como hemos itedo en las primeras lineas, hemos ido mas alla al preparar, en el caso de los coches literas, interiores en posici6n de dia y de noche, detalles poco usuales que hemos tenido en cuenta para ‘freceros una ampla variedad de materal,Y, sin olvidarnos que los AB y los BBL los oftecemos ‘con el clésico color verde pero tambien en su tltima versién, los colores “Estrella”. A todo esto, ahadimos, nuevas numeraciones para ol T2 de RENFE en color azul y nuevas cargas de tubos para los vagones plataforma de eres y bogies ieee) ¥ no podemos cerrar esta presentacién sin decicar unas lingas a nuestros edificis, La construccién ‘de maquetas es muy interesante porque pods hacer circular vuestro material y por este motivo (5 ayuamos en |a ambientacién de RENFE ofteciendo en nuestro catélogo una amplia variedad de edificios de estaciones y anexos ferroviarios como los depdsitos de agua, los muelles, las ccasetas de enclavamiento y las casas que suelen rodear a las estaciones. Tenemos actualmente tuna interesante variedad de edificios, muchos de ellos de ambiente mediterréneo, el ideal para todos vosotros, Los edificios que hemos comentado en el pérrafo anterior no necesitan ninglin tipo de manipulacion més que sacar de la caja y poner en la maqueta, Estan montando y listos para disfrutar de ellos, Disfrutar con vuestros/nuestros trenes rodeados de edificios ambientados en la cultura mediterranea, Nos vernos en otofo! "Debio a la buena acogida de los cupones de bonificacion para nuestros socios, junto con este Boletin adjuntamos un nuevo cupén. Esta vez para una locomotora Mikado que estara proxi- | __mamente disponible. En el cupén encontraré detallado los pasos a seguir para beneffciarse de sf promocién en la que Hornby Espana realizara una transferencla @ su cuenta bancaria, por SFimporte marcado en el cupén. Para ello, debe de cumplir los requisites indicados en él ve aplicaron en esta decoracin hacen de la 141-F-2206, distinto sin perder su aspecto fe a: locomotras Mikado futon latin RAD unades reparis por de baremacua& Cudod Realy A od de bo de sy cde gran serie de las vias de REI 5 los depdsitos Leon a Extremadur de San Juan; de Madrid a Mora; de Mora a Mi Valencia a Cantranc y Albacete; de Miranda a Burg Dosante; de Soria a Castejon y Pamplona... hizo que fueran muchos los depésitos y las reservas que tuvieron asignadas estas locomotoras, A su vez, muchas parejas de maquinistas y fogoneros se esmeraban en prestar un buen servicio y mantener sus locomatoras impecablemente limpias. Todas estas Circunstancias hicieron que hubiera cambios en la decoracién de las maquinas. (Ms informacién en el Boletin 40) de constructor tam t pintada en color verde, detalle muy poco frecuente pero re clus ELecTROT En Electrotren_ hemos busca interesante version en la decoracién que ti 1 en llevar pintadas pero también las placas de cons habitual. Referencias: 4144/4 143: jo esta Espera Mikadoy 9 que esta nueva version sea del agrado de todos y que puedan disfrutar de tres Mikado (2413, 2410 y 2386) distintas en su maqueta. Una magnifica locomotora, En os iltimos afos del vapor, algunos deposits pintaron en color verde las chapas levantahumos de algunas de sus lecomotoras ssignadas ROTREN ALCO1602 Todo el encanto de las maquinas diese! norteamaricanas est condensado en este modela de RENFE. Unidos, en el afio 1955. Una vez puestas a punto comenzaron las pruebas antes de la recepcion oficial de l as locomotoras Alco de le serie 1600, numero 1601 a 1614, llegaron a nuestro pals, procedentes de Estados la serie, La 1615, maquina dotada con una sola cabina, que lleg6 a nuestro pais de la mano del Ejercito Norteamericano para la construccion de la Base Naval de Rota fue asignada a esta serie. Las locomotoras 1616 y 1617 llegaron posteriormente, completande la serie en 1956. Las Alco 1600 estuvieron casi toda su vida ai asignadas al depésito de Sevilla-Santa Justa, cubr las lineas de Huelva, Cadiz, Cérdoba, Zafra e incluso una pequena dotacién estuvo asignada a Valencia y Granada, pero durante poco tiempo. De toda Andalucia hube dos Iineas en las que nunca prestaron servicio comercial, Cérdoba a Almorchén y Moreda a Alm Los primeros afios hicieron los trenes de viajeros y Ref: 2404 Dos nameros distintas con fa misma decoracion, algo que sucedia en fa realided y ahora también en miniatura. En Fiectrotren siempre estamos atentos a las peticiones de los modelistas, mercancias de mayor categora, los expresos y las composiciones de vagones refrigerados con pescado. La extensién de las electrificaciones hizo que dejaran aso en la titularidad de los mejores trenes y mercancias, preferentes a las 7600 y 7800. Las 1600 tuvieron otros destinos como os trenes Omnibus, Correos, paqueteros y mercancias en general. CLUB ELECTROTREN, La 1602 y la 1601 lucieron estas decoraciones antes de ser vendidas a empresas dedicades al mantenimie La 1602 al igual que el resto de la serie sufrié una importante modificacion a comienzos de los afos setent: que supuso el cambio de motores para equipararlas a las 321, también fabricadas por Alco. Estéticamente apenas sufrieron modificaciones hasta el cambio de colores del verde clésico por el gris y amarillo. A finales de los afios setenta fueron desguazadas varias unidades pero nuestra protagonista liego activa hasta el ano 1995, siendo vendida al contratista de mantenimiento de infraestructuras, Vias y Construcciones, CLUB ELECTROTREN to de la via, La nueva versién que presentamos a los modelistas tiene las mismas prestaciones mecénicas y electronicas, que el resto de las Alco que ya estan en catalogo, incluido el giro de las aspas del ventilador. Al igual que en ocasiones anteriores hemos preparado todas las versiones posibles: analégico, digital, con o sin sonido, sin olvidarnos de los modelos dotados con patin. Las referencias son: 2411/2411D/24115/2412/24125. Ref: 2411 Elcambia en la decoracisn de fas Alco si en gran parte, desu car istca imagen. En Electrotren nos sentimos muy orgullosos por la excelente acogida que tienen nuestras locomotoras Alco y por este motivo les presentamos la 1602 Mas informacion sobre las "1600" en el Boletin numero 32. Las dobles tracciones entre las 1600 y las 2100 fueron habituales después de fa madernizacién de las primera: Alco y de haberlas dotadl con los mismos matores que a las 2100 Los coches lteres (BBL) formaban parte de la composicién de todos los trenes nocturnos y de las transversales. Ref: 18013 1 Europa se puso en servicio, a comienzos de los afios sesenta, un nuevo tipo de coche de vigjeros, el itera, que petmitia vigjar acostado durante los trayectos nocturnos pero sin pagar el lujo de los coches camas. No eran tan émodos como los clasicos de CMV ni tampaco tan espaciosos pero no era lo mismo pasar toda la noche sentado en un asiento que estirado en una cama. Los coches literas tuvieron mucho éxito en los largos trayectos entre el norte y el sur de Europa os B8L también recibieron la decoracién “Estrella” y el resultado fue elegante. os tonos de fs colores fueron muy acertads yen Electrotren las hemos repraducido con toda exactitud. Ref: 18015 yy XS BE cweaccroma RENFE no fue ajena a este servicio y encargé la construccion de coches literas en dos lotes, en total se fabricaron 115 vehicules dotados con seis [Heras por departamento. Durante los trayectos diurnos la litera intermedia y la superior estaban en posicién replegada y los viajeros descansaban sobre los asientos que después se convertian en camas. Al caer la noche, el literista, empleado de RENFE, se encargaba de desplegar las literas y dejar as camas listas para su uso. A primera hora de la mafana hacia la operaci6n a la inversa, Esto sucedia en los trayectos transversales largos de Barcelona a Galicia y Andalucia porque empleaban casi 24 horas en hacer el itinerario de punta a punta. En otros tipos de expresos, de meno fecorido, normalmente los viaieros sulbian en la estacéon de origen con las litras ya preparadas RENFE obtuvo un gran éxito con este tipo de servicio y a metiados de los afios stenta encargé otro pequerto ote de 15 coches lteras pero en lugar de ser de nueva construccion decicieron transformar 15 coches de 2* clase que en lugar de tener los doce departamentos habituales en este tipo de vehiculo s6lo tenian 10, como los coches de 1® clase. En total RENFE tuvo 130 coches lteras, de los cuales, como ya hemos descito, 14 eran distintos. ia y noche, En Electrotren nos llamé la atencién esta peculiar historia y hemos preparado cuatro coches literas con diez departamentos, dos en version verde y otros pintados de Estrella”, como sucedié en la realidad. Los cuatro vehiculos llevan numeracion distinta y el acabado interior también ¢5 diferente porque un coche de cada decoracién lleva el interior en posicién de dia (iteras replegadas) y el otro en Verde y “Estrella” osicién de noche (literas abiertas). Confiamos y deseamos ue esta iniciativa que hemos tenido sea del agrado de los aficionados, por nuestra parte hemos puesto toda nuestras ilusion y buen hacer para tener una oferta muy variada de coches de viajeros. 10s quince coches BBL procedentes de lo transformacién de coches de 2* clase con diez departamentos en caches lteras, fueron un caso atipico en RENFE, Ref: 18012 cue ROTREN RENFE destind seis antiquos caches de 1*clase para disponer de vehiculos mixtos en trayectos donde no exita sufciente demands de viajeros de la clase superior 05 Vajeros de 2 privlegiaclor pues si bien los Ref: 18014 ‘asientos eran de skay, a separacién entre asientos era mayar que en los caches 8B, a historia de los seis coches mixtos de 12* clase de la serie 8000 es interesante porque realmente no fueron construidos icon esta finalidad sino que surgieron de la transformacion de coches de 1° clase. El motivo de esta modificacién fue que en determinados trayectos 1no habla suficiente demanda de billetes de 1” clase por lo tanto no era rentable disponer de un coche de esta categoria con un porcentaje de ocupacién inferior al 50%. Los seis coches transformados se utiizaron en trenes formados por mas de una rama que al llegar a determinada estacion, se disgregaban en dos composiciones y viceversa. La distribucién interior fuesalorménica, la mitad para cada categorra. A los asientos de los departamentos destinados a la 2° clase les sustituyeron Io originales de 1° por los estandarizados de 2" clase. Recordemos que los asientos de 1? eran de tela y seis por departamento mientras que los de 2° clase era de skay y ocho por departamento. En numerasas ocasiones circulaban dos coches mixtos AAB por tren con dos ramas. La aplicacion de los colores “Estrella” al parque de coches antiquos de RENFE también afecté a estos coches mixtos. Electrotren varios completando la variedad de coches para formar trenes expresos: furgones de Correos, coches Camas T2, coches de 1°, de 2° clase... y ahora los mixtos de 12/2, mas los literas y ya tenemos anunciados los restaurantes. Ofrecernos, a nuestros aficionados dos decoraciones de estos coches mixtos y con dos numeraciones distintas para hacer mds variado y real su parque de coches de vigjeros. La decoracién “Estrela” supuso solo e! cambio de pintura, abanddonande et clisico color verde utlizado durante ares por RENEE y por muchas compas ferroviarias europeas. Ambas decoraciones coexistieron durante un tiempo porque el cambio de imagen duro anos. Los “Verderones” eran prdcticamente simétrcos la Unica diferencia estaba en los ventanilas de ls servicios Los fuales dle intercomunicaciin yel resto de detalles estan perfectamente reproducidos os coches "Verderones” fueron descritos en el niimero 38 de nuestro Boletin, recordemos brevernente que fueron construidos por la compafia de Madrid-Zaragoza-Alicante (MZA) a icomienzos del siglo XX. MZA, s6lo utilizaba la 2* clase para las trenes de cercanias y para largas distancias empleaba coches de 1, 3° y mixtos de 19/3* clase. Actualmente tenemos tres referencias, en versién ZA, otras tres con la decoracion RENFE y ahora ofrecemos a todos las, aficionados un nuevo coche de 3* clase en versién RENFE. En realidad ho es una nueva rotulacién, se trata realmente de un cache nuevo de 3° clase con la caja distinta a los coches CC-470 y 481 que ya fueron novedad. La diferencia principal esta en las ventanillas que son en menor nlumero y con mayor separacion entre si que en las versiones anteriores. El coche CC-333 corresponde a una corta serie de vehiculos, CC-330 a 359 construidos en 1915 por la Sociedad Espafiola de Construcciones Metalicas en Beasain, para MZA con las numeracionesCV-fiv 40 a 69. Un nuevo coche que al igual que los anteriores incorpora la luz interior de fébrica. Los socios del Club Electrotren que deseen ampliar la informacion sobre los “Verderones” pueden acudir al Boletin numero 38. Ref: 15007 Los “Verderones" fueron unos coches con estilo propio a pesar de estar destinados @ llevar alos visjeros con menor poder adquisitive, que eran mayors A nucva numecracion Los coches 12 eran asimeétrcosy as grandes ventenilas nos indican que estamos viendo el coche desde el lado del paso Talgo Altaria Perea ad, nuestrosmadelos al igual que en anteriores versiones, esta formada por seis Pee eC a) peed ae erent ate ay Se eo hoe Me eee ee eee ae ee BRC et eMetrics echo tet te keene un em ce renfe Ceerisd Peano) espués del éxito obtenido ai Ios coches _personalizado con una numer T2 que se agotaron répidamente, en Recordemos qui Elecirotten pensamos que seria una buena idea en el Boletin niimero 36 dol “Club Electrotren, es una lanzar de nuevo el modelo pero cambiando la __mezcla de los YF y los F2. De las primeros heredaran las numeracién. De este modo, aquellos que ya tienen una dimensiones de la caja, al maximo del gaiibo UIC y de los pleza pueden ampliar su parque remolcado de coches segundos, la disposicon interior en dos niveles. con un segundo vehiculo en version RENFE Epaca IV y ion distinta en la caja los coches T2, cuya historia relatarnos Ref: 18107 La Compenta Internacional de Coches Carras (C1WVL) adopts un elegante color azul para sus coches. Preferente, Tunisia y Cafeteria. A peticién de muchos lectores inte acorde con su categoria, pues los coches Pret Te eee eee Loc ee emcee ye 242. Desearnos, desde Electrotren, que ésta nueva version d eee ecru ocd Ref. 3265 Ref: 3264 CREE enanty EDIFICIOS PARA VUESTRAS MAQUETAS a ese Sa ceo Re ne RR ge eee nme a OU are se oR Rol en Mee MUL eke Me SIUM eee Las prisas del mundo moderno que nos dejan poco tiempo libre hacen que los fabricantes nos esforcemos en ofrecer pence Ree eee Ce eee eer cc ferroviario que fabricamos en Electrotren estos tiltimos afos esta muy acabado, es decir, que los aficionados tienen muy ocas piezas que anadir para detallarlos, a inmensa mayoria salen montadas de fabrica. Nos referimos a los pasamanos, las manqueras y otros pequefios detalles. En al caso de las maquetas sucede lo mismo, los fabricantes tenemos que faclitar las cosas a jos aficionados, por este ‘motivo la marca Hornby, a la que pertenecemos desde hace afios, ha preparado un amplio catslogo de edificios totalmente montados y pintados, lstos para disfrutar de ellos, denominados "Skaledale". Atras quedan los kit que requieren un cuidado Gene eRe ere ee ae Retr me ecu eich cecum rea Aen RON me Uae uN Re ee ar eee ead Ge SSE eect as ae SU ea eeu se eee eRe ee eng ete Re ac eco ee eM ea Re a es oa iremos alejando de los andenes para ayuderos a recrear el ambiente entomno a nuestro protagonista principal: el tren. Ref: HC8017 H eet Bi} eed terrenos del ferrocari sola eee eer Peer era ae aera posers Ref: HCB019 ee eR ene ee eee eee eee eee een a Dees tee ad ee a ee cere eke el eee ee Lg En) Pee eee ed Coe eee ec Tan ee eed ee eee eee eee Ce ecnty eco ae eal ee Ee Co Ceo hy ee ey ae) Ce eae | Pega ee tama o categoria, La expedicion y recepcién de mercancias en detale Coed Sue eae eae ered eee arene eee ‘errados tenian un acabacio mas sencillo, ana eee aa eee ered eee Etpaso de los 270s yel aumento de! servicio ferroviario hicieron que en muchs ocasiones se hicieran construcciones aftadidas al edifclo brincipal. Em este caso, las ofiinas administrativas se afojan en un anexo. Rs con tubos ferraviariosy. ren canfiamos tenga una excel eo Ref. 5184 fe acai, ENFE denominé MMQ a los vagones plataforma con bogies y con la los bogies ORE son implantacion de la numeracion ernst UIC recibieron la serie RS que los identifica en todas las redes ferroviarias de los paises europeos adscritos a la citada organizacién internacional. Estos vagones son antiguos, contempordneos, en lo que se Tefiere a la construccion, de las Mikado, las Aco, las Alsthom, la "mil", las 269 verdes y las futuras 301 y 289. Evidentemente han sido utiizados durante decenios y en la Atereed practica han trabajado con todo el parque ie motor de Electrotren. La nueva version del Rs la ofrecemos con carga exceptional, tubos, que normalmente circulan varios de ellos en cada tren. Ks con tubos ‘5 vagones plataforma con teleros y equipados con ejes son vehiculos que llevan muchos afios prestando servicio por toda Europa. Vagones validos para transportar muchas y diferentes imercancias. €| piso de madera y los pequefios bordes metalicos evitan el desplazamiento de las cargas. Los teletos, piezas metalicas muy robustas, ayudan también a fijar las mercancies durante los viajes y las maniobras de clasficacién en las estaciones. La denominacién interna de RENFE fue la letra M y la UIC los designé como Ks. lespues de ver esto La presencia de los teleros frontales es muy important Todos los detalles cel vagén y su carga se han desarro) stan escritas en los laterales del veh muchos afios ofreciendo la mejor tampogratfa. Dependiendo de la Jongitud de ia carga transportada se utilzan vagones de ejes 0 de bogies. Ref. 1578

You might also like