You are on page 1of 9
NORMA COVENIN VENEZOLANA 3418-1:1999 | UNE 23035-1:1995) EE SENALIZACION DE SEGURIDAD FOTOLUMINISCENTE. PARTE 1: MEDIDA Y CALIFICACION FONDONORMA PROLOGO: La presente orma es una adopeién de la norma UNE 23035-1:1995, fue considerada de acuerdo a 10s lineamientos del Comité Técnica de Normalizacién CT6 Higiene, Seguridad y ProteeciGn, por el Subcomité ‘Técnico SC2 Prevencién y proteceién contra incendios y aprobeda por FONDONORMA en Ia reunién del Consejo Superior No. 99-02 de fecha 10/02/99 Participaron en la adopeién de esta norma las siguientes entidades: CANTY, Cuerpo de Bomberos del Este, Colegio Nacional de Bomberos, INCE, ANFESE, LV.8.S,, ADESA, TECNISIT NORMA VENEZOLANA. COVENIN SENALIZACION DE SEGURIDAD 3418-1:1999 FOTOLUMINISCENTE. (UNE 23035-1:1995) PARTE 1: MEDIDA Y CALIFICACION 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION jida de Ia luminancia de los. pigmentos BI objeto de esta norma es establecer el procedimiento para lam fotoluminiscentes y su clasficacién. liniseentes utilizados en la sefalizacién de seguridad contra incendios. En esta norma Es aplicable a los pigmentos fotok jones de ejecucién, para la clasticacién dgslos pigmentos fotoluminiscentes y de los, se definen los ensayos, y st productos con ellos fabri UY, visible 0 aquellos que, después de ser est una luminosidad sin ningén otro estfmulo, durante los que se fabrican utilizando pig as, u otros elementos, asi como pintu iniscentes: Se entende por esti 08 0 productos de la energie en la direccién normal a dicha superficie. juacibn: Se entiende por atenuacién la redu, n ellos fabricados , después de finalizad en funcién del tiempo, Ja estiaulacién, hasta scion), Las propiedades uientes caracteristicas, ) la luminancia durant b) el tiempo de atenuacién ©) el color durante la estimulacion d) el color durante la atenuacion, 4 MEDIDA 4.1 Objetos de ta medicién Los objetos de ia medicién pueden ser: a) pigmentos fotoluminiscentes; ') productos fotoluminiscentes, 4.21 Pigmentos Fotoluminiscentes Los pigmentos fotoluminiscentes se miden introduciéndolos en cubetas cilindricas cuyas dimensiones son: Diémeto: 50mm Profundidad = Smm_ | material con el que estén fabricadas las cubetas no deberd influ en fas caracteristicas espectrales de la iluminacion cstimulante, ni en las de ta radiacin emitida por el pigmento foroluminiscente Las cubetas que, generalmente, se encuentran en el comercio, y son permeables a los UV, incoloras y completamente transparentes, cumplen estas exigencias 412. Dado que, sin embargo, existen utili locado detrés de las laminas, un m les de recubrimiento (baldosas, ras, ete.) Se realizarin de forma 2.2 y la toma de muestras se har segin las la estimulacién: le Ia estimulacton. La estimulacién def la distancia ©) Duracién de Ia estimutacién : $ min. 1) Temperatura ambiente : (22 +3) °C. 422 Aparato de medida de la iluminancia, La iluminancia y su constancia se determinarin con un aparato de medida de la Juminaneia, que debera tener, como rinimo, las carateristias siguientes: a) Rengo de medida: 10 tux - 10 Klux ) Didmetro de a superficie de entrada de la lz en la cabeza del fotémetro s 20 mm. 42.3 Procedimiento de medida. Para la media de la iluminancia y su distribucién sobre el area que es evaluada, kt cabeza del fotémetro y su superficie de entrada de huz, se colocarén en contacto con la superficie que es evaluada Las iluminancias se medirén en el centro del rea que es evaluada, y en 4 puntos de los extremos de la misma, desplazados entre si 90°. 43 Medida de la luminancia 4.3.1 Medida directa de ta luminancia. Si la luminancia se mide directamente, se utili luminancia, con las earacteristicas minimas siguientes: un aparato para medida de a) Rango de medida : 10° cd/m? a 10 cd'm*, b) Indicador de cuatro digitos, minimo; valor minimo indicado : 0,001. 10%; valor maximo indicado: 1,999. 10. La distancia entre el de la luminancfa y el objeto de la sf como el angulo de apertura det a, que analice una superficie jedida de ta iluminancia, A a iluminancia se puede juctos fotoluminiscentes. jinado sobre la superficie de entra iluminancia en el punto metro; 1 &ngulo s6lido proyectado, def de luzen la cabeza del fotéme la superficie a medir del objeto y el ido Proyectado 2, viene definido por: Onn entre la superficie de entrada de luz ¢ ficie de! rea vatorada. cupid proyectada sobre el objeto de la b) Distancia entre el abel iedicion y la superficie de entrada de’ del fotsmetro: $0 mm. ©) Temperatura ambiente: (22 3) °C. ) Influencia de la luz extema: se debe evitar toda entrada de luz externa sobre la superficie de la cabeza del fotémetro durante la medida, 43.2.2 Aparato de medida de Ia iluminanea, Caracteristicas minimas del aparato medidor de la iluminancia a utilizar cen la medicién: a) Rango de medida ; 10 lux - 10 lux; o bien , sise considera la luminancia : 10° ed/m? - 10 ed/m’ b) Indicador de 4 digitos como minimo, valor minimo indieado: 0,001 . 10°, valor maximo indicado: 1.999 . 10 44 Determinaciéa del tiempo de atenuacién Para la determinaci6n del tiempo de atenuacién, la luminancia se mediré en fucién del tiempo. En caso de que despues de transcurtidos 120 min no se haya alcanzado el valor de 0,3 medi’, el tiempo de atenuacién se determinaré por extrapolaciOn. Para ello se representan en forma de fogaritmo doble los valores de la huminancia a los 5 min, 10 min, 30 ‘min, 60 min y 120 min, después de finalizar la estimulacion. La duracién de la atenuacién se extrapolara linealmente en esta representacit grfica, 45 Determinacién det color durante la estimulacién y del color durante la atenuacion Para la determinacién del color durante la estimulacién y la atenuacién, se utilizan aparatos de medida del color, segin {os procedimientos tridimensionales o espectral. Aqui los pigmentos o productos fotolumniniscentes se estimulan segtin lo indicado en el apartado 4.3.1, pudiendo sin embargo utlizarse, aparte de las lampares con el tipo de luz Xen6n, también todas aquellas cuya distribucion de radiacién corresponda al tipo de luz normal. Se mediré el color durante la estimulacién y el color durante Ia atenuacion. En caso de que se utilce un espectrorradiémetro para la medida del color durante la atenuacién, deberd uilizarse simulténeamente tn foiémetro midiendo répidamente y al mismo tiempo, ya que los colores cambian durante el tiempo de atenacién, 5 CLASIFICAC) CION DE LOS PRODUCTOS: califican de acuerdo con los, ) Luminanei lespués de finalizada la estimulac de (223) fotoluminiscentes para utilizar los 10 min y 0,3 medtin’ a tos| jemplo. Clasiticaci © de un producto, con una tum jespués de la finalizacion de de 1,0 mod/m’ a los 60 min con un’ color amarillo y de color blanco (W) durante ta 5.0/10-270-K-W 6 BIBLIOGRAFIA, UNE 23035-1:1995 Seguridad contra incendios. Sefalizacién fotoluminiscente, Parte I: Medida y calificacion UNE 72 150 Niveles de luminacién, Definiciones UNE 72 151 Niveles de luminacién, Especificaciones, UNE 72 152 Niveles de luminacién, Clasificacién y designacién, Participaron en la adopcién de esta noma: Febres, Alessandra; Goncalves, Edgar; Higuera, Eduardo; Villegas, Rosemberg: Rivas, José, San Segundo, Juan José: Suarez, Francisco; Visconti, Ennio, On Aa i 03 4 . , if poz 06 07 420 a Figura 1 - Tabla de colores con Iss areas de color definidas en Amarillo (A), Naranja (B), Rojo (C), Pirpura rojiza (D), Pérpura azulada (B), Azul (F), Azul verdoso (G), Verde (1), Amarillo verdoso (i) y Blanco (W), qu color para la estimulacién. COVENIN CATEGORIA 3418-1:1999 B (UNE 23035-11995) FONDONORMA Av. Andrés Bello Edif. Torre Fondo Comin Pisos 11 y 12 Telf. 575.41.11 Fax: 574.1312 CARACAS publicaciOn de: toxsoxorn LCS: 13.220, 17.180.20 RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS Prohibida la reproducci6n total o parcial, por cualquier medio. ISBN: 980-06-2239-X Descriptores: Seguridad, sefializacién, fotoluminiscencia.

You might also like