You are on page 1of 8
MEN FINAL DE ICA: DIA 24 DE ENERO DE 2013, GRADO DE FARMACIA, SEGUNDO CURSO. (ESTOS ENUNCIADOS DEBES ENTREGARLOS CON TU NOMBRE, JUNTO CON LA PLANTILLA DE RESPUESTAS, EN AMBOS NO OLVIDES ESCRIBIR TU NOMBRE Y APELLIDOS) Nombre y apellidos «......csere0 (MAYUSCULAS) EXAMEN TIPO 1 El examen consta de -7 preguntas TEST tipo: Proposi -53 preguntas TEST SIMPLE n/Razon PREGUNTAS TEST TIPO “PROPOSICION/RAZON” Cada pregunta consta de una proposicién y un porqué o razén que puede estar justificada o no. Tanto la proposicién como la razén pueden ser verdaderas o falsas y la razén puede, ademas de ser verdadera, justificar o no la proposicién. El alumno tendré que sefalar cual de las cinco posibilidades que se enumeran a continuacién de cada pregunta se ajusta a cada enunciado. ‘a. PROPOSICION Y RAZON-CIERTAS Y LA RAZON ES JUSTIFICACION ADECUADA. b. PROPOSICION Y RAZON CIERTAS PERO LA RAZON NO ES JUSTIFICACION ADECUADA ¢. PROPOSICION CIERTA PERO RAZON FALSA d. PROPOSICION FALSA PERO RAZON CIERTA €. PROPOSICION ¥ RAZON FALSAS _ 1.-Durante la hipoglucemia la actividad fosfoenolpirivico carboxiquinasa (PEPCK) estd Incrementada en los hepatocitos PORQUE la enzima es sensible a los niveles de AcctilCoA. 2.-El_glucdégeno es capaz de producir en el muscula més ATP en condiciones aerobias que en condiciones anaerobias (sin oxigeno) PORQUE en condiciones anaeroblas se metaboliza hasta lactato, 3.-Los glucosaminoglucanos son una importante reserva energética del tejido conjuntivo PORQUE se metabolizan en los peroxisomas cuando los niveles de NAD son bajos. = 4.-En una intoxicacién severa etilica se puede producir hipogluceria PORQUE se produce un excaso de NADH que inhibe la gluconeogénesis hepatica, S.-Cuanto mayor es la cantidad de colestero! asociado a HDL mayor es el riesgo cardiovascular PORQUE el colesterol asociado a LDL estd relacionado con la cantidad de colesterol total en sangre. 6.-E1 AMP activa la glucolisis en ef misculo PORQUE es un activador alostérico de la Carnitina Palmitoil ‘Transferasa-1 (CPT-1). 7.- La CDP-colina o citidina es un férmaco que puede usarse para tratar la diabetes POROUE es un intermediario de la sintesis de fosfolipides. EGU! CONS! /AMENTE CO1 8.-Cual de los siguientes metabolitos es gluconeogénico: a.- colesterol ‘b+ alanina .- carnitina d.- palmitico 9.-éCuantos moles de ATP se obtendrén en la mitocondria por la oxidacién completa de un mol de Acido miristico (14:0)? a. 130 b. 114 c 112 d. 143 e. 131 10.- Cual es el principal mecanismo de transporte de ia glucosa de la dieta a traves del epitelio intestinal? @. —_contratransporte con potasio b, — difusion facilitada < _cotrensporte con sodio d. transporte activo acoplado al ATP e. difusién pasiva en zonas especificas 11- ¢Puede el muisculo exportar glucosa, obtenida via gluconeogenesis, a la sangre en caso de extrema necesidad? a No, y@ que no existen transportadores de glucosa. b} Nunca, ya que carece de glucosa 6 fosfatasa. € Solo en caso de hipoglucemia severa, por transporte activo sodio-dependiente d. Nunca, ya que la glucosa no metabolizada se transforma rdpidamente en dcidos grasos. e Si durante hipoglucemia y ayuno prolongado, debido al glucagén, los glucocorticoldes y las citoquinas liberados, 12.- La insulina favorece la formacién de triglicéridos en el tejido adiposo a través de varias acciones, una de ella es activando la: @.- enzima malico lipasa sensible a hormona glicerol quinasa captacién de glucosa fructosa 1,6 bisfosfatasa e 13.- éCual de estas afirmaciones es correcta respecto la sintesis de dcidos grases en el higado? 2,- La sintesis es inducida en presencia de glucocorticoides. ‘b> La sintesis se produce exclusivamente en el citoplasma celular En el higado se pueden introdu saturaciones entre C4 y C14 d.- La dcido graso sintasa produce dcidos grasos saturados e Insaturades. e.* La dcido grasa sintasa se fosforila y activa en presencia de glucagén. 14,-E1 pirofosfato de isopentenilo es un intermediario de: @.- Metabolizacién de cuerpos ceténicos b.- Sintesis de Esfingolipidos c.- Sintesis de Prostaglandinas d.- Metabolizacién de acidos grasos en peroxisomas &.- Sintesis de colesterol 15.-La inhibicién farmacolégica de la sintesis de colesterol por estatinas contribuye a disminuir los niveles plasmaticos de colesterol total porque: Se activa la Acil Colesterol Acil Transferasa (ACAT) Se activa la conjugacién de sales biliares Se activa la expresién de receptores LDL Se activa la utilizacién de acetilCoA via sintesis de cuerpos ceténicos Se activa la sintesis y secrecién de glucagén. 16.-éCual es el indice de masa corporal de una persona de 172 cm de altura, 73 Kg de peso y 82 cm de cintura? (8) a 0,04 2 b. 74.7 Aiactiuny & 24.7 da 42.4 e& 22.6 17.-La piruvato quinasa es un importante enzima glucolitico sujeto a distintas regulaciones que evitan que la glucolisis esté activada cuando se requiere la glucosa. Qué metabolito, entre otros, acttia inhibiendo esta enzima? a.-Alanina b.-AMP c.-Lactico d.-Fructosa 1,6-bisfosfato e.-Fructosa 2,6-bisfosfato . 18.- La pirofosfatasa inorgénica permite incrementar a energia libre de diferentes reacciones bioquimicas acopladas, por ejemplo: a.-la fosforilacién de la piruvato quinasa la acilacién de dcidos grasos .-la sintesis citoplasmatica de mélico d.-la hidroxilacién de sales biliares e--la oxidacién de dcidos grasos insaturados 19.En el caso de una descompensacién del equilibrio insulina/glucagén en un cuadro de diabetes puede aparecer paralelamente a la hiperglucemia. anemia ictericia c cetosis d.~ hiperamonemia hipercolesterolemia 20.La acido graso sintasa permite construir una cadena de cides grasos en cada polo de la estructura gracias a la presencia determinante en cada uno de ellos de dos grupos: carbonilo acetilo fosfato sulfidrilo hidro» 21.- La conjugacién hepatica de las sales biliares origina: } Una disminucién de su pK b. Una disminucién de sus grupos hidroxilados ¢. Una mejor secrecién biliar d. Una mayor liposolubilidad e. Un mejor transporte intestinal 22.-La glucolisis en el higado es activada durante la ingesta de la activacién de la fosfofructoquinasa-1, este efecto es debido a. Fosforilacién b. Induccién de la transcripcién ¢. _-Unién de ATP @. —_-Unién de fructosa-2,6 bisfosfato fe. Disociacién de un inhibidor constitutive de la enzima idratos de carbono, en parte gracias 23,-éCual es la principal razén por la que los écidos grasos que estan siendo sintetizados no se oxidan inmediatamente? a. Los tejidos que sintetizan dcidos grasos carecen de los enzimas que los degradan b, Las altas concentraciones de NADPH durante la sintesis inhiben la oxidacién c, Los cides grasos que se sintetizan no pueden activarse @ derivados acil CoA. d. En presencia de insulina la enzima clave de ia oxidacién no se induce . El transporte de dcidos grasos a la mitocondria est inhibido en las condiciones de sintesis. La glutamina liberada en plasma permite, en parte, regular el pH plasmatico 2 nivel renal, 2por jus? Porque se transforma en alfa-cetoglutarato liberando protones = Porque se metaboliza originando iones amonio y amoniaco Porque reacciona con el anién bicarbonato por carboxilacién Porque neutraliza hidroxilos transformandose en giutamato Porque tiene un punto isoelectrico cercano a 7 15.- Para su préxima pelicula: “El-hombre delggdo”, el productor exige al actor Brad Fit de 70Kg que sdelgace 3K, pero... sin hacer ejercicio para no robustecer sus misculos. Le da un plazo de 30 dias. \demas de la correspondiente vida sedentaria que como sabes, le supone a Brad un gasto de un 30% je su TBM, équé ingesta diaria debe recomendarle su médico 0 su farmacéutico para que se cumplan as expectativas a final de mes y se pueda iniciar el rodaje?, El tefido adiposo contiene un 15% de agua siendo el resto basicamente triglicéridos). 3 «1419 Keal/dia 1650 Kcal/dia 1284 Keal/dia 1059 Kcal/dia >. 839 Keal/dia 26.-éEn cual de las respuestas siguientes se describe mejor las fases de oxidacién de los dcidos grasos?: + Oxidacién>Hidratacién>Oxidacién->Ruptura enlace C-C b.- Oxidacién>Deshidratacién->Oxidacién> Rupture enlace C-C c.- Oxidacién>Hidratacién> Reduccién-> Ruptura enlace C-C d.- Oxidacién->Deshidrtacién> Reduccién->Oxidacion->Ruptura enlace C-C e,- Reducci6n>Hidratacién>Oxidacién> Deshidratacién>Ruptura enlace C-C 27.-Un aumento de fa liberacién de glucagén... Favorece la captacién de aminodcidos por el muasculo Disminuye la liberacién de glucosa hepatica Disminuye la sintesis de triglicéridos d.- Aumenta la sintesis de glucégeno hepético e.- Activa la glucolisis en el eritrocito. 28.-La. metabolizacién de aminodcidos ramificados en misculo, asi como de aspértico y glutémico, induce principalmente la produccién y liberacién al torrente sanguineo de: @.- Alanina y glutamina 29.-Las bacterias intestinales entre otras cosas inducen: La conjugacién de sales billares La deshidroxilacién de sales bi c.- La reduccién de las sales biliares d.- La metabolizacién de las sales biliares hacia léctico e.- La esterificacién de sales biliares 30,-La lipoproteina lipasa permite captar los dcidos grasos a partir de las lipoproteinas, équé apoproteina activa la enzima? a.- ApoE b.- ApoB100 c- Apocll d.- ApoA e.- Todas 31. Ademés de los compuestos fosforilados de alta energla que otro tipo de compuesto tiene importancia para posibilitar otras reacciones bioquimicas. A. las purinas oxidadas. B. ELATP. C. El piruvato D: Los tiogsteres, E. La fosfocreatina 32 La hidrélisis de ATP en las células es... A. mas positiva que el valor de AG°’ (Energia libre en condiciones estandard). B. més negativa que AG?” por las concentraciones presentes de ATP, ADP y Pi. C. més negativa que AG®” por las condiciones de presién y temperatura celular. D. independiente de la concentracién de Mg*. E. muy independiente del tipo celular estudiado. 33, El potencial de reduccién estandar de de FADH, unido a las flavoproteinas: A. @s fijo e independiente de la flavoproteina. 8B. es fijo por su unién tan estable a estas. C. es caracteristico de cada flavoproteina por su unién de cardcter temporal. 5, es caracteristico de cada flavoproteina por su unién covalente. E. es dependiente de la carga energética celular. 34 En la cadena respiratoria mitocondrial fa ubiquinona recibe electrones de: A. de los complejos I y II. B, de los complefos III y IV. C. exclusivamente de los complejos I y IL. }s de los complejos 1, II, glicerol-3P deshidrogenasa y de la ETFP-UQ oxidoreductasa. E. flavoproteinas exclusivamente. 35. La introduccién de un par electrdnico a través de la glicerol-3-fosfato deshidrogenasa... A, posibilita la sintesis de 3 moléculas de ATP. ‘) posibilita la sintesis de 2 moléculas de ATP. C. es la via habitual de tejidos como el higado y rifién, D. no induce la sintesis de ninguna molécula de ATP. E. es una via inusual en tejidos como el cerebro y mtisculo esquelético, A. esté formado por 4 subunidades idénticas que unen oligomicina. B. posee los centros de unién de ATP, ADP y Pi. C. esté formado por dos tipos diferentes de subunidades. D. no posee fragmentos transmembrana. 2 une oligomicina y esté formado por subunidades a, b y c. 37. En la superficie de la ATP sintasa la formacién de ATP es practicamente reversible (incremento de G nu A. el ATP queda facilmente desligado de la enzima. B. el bombeo de protones favorece la formacién de pirofosfato. Gel ATP esta estabilizado por unién fuerte a la enzima. D. ef fosfato difunde con mucha facilidad. E, el ADP se rompe fécilmente a AMP. 38 éQué protefna citoesqueletal filamentosa se utiliz6 para visualizar la rotacién de la ATP sintasa? A. alfa-tubulina. beta-tubulina. actina. . Colégeno E, Vimentina, 39. La lanzadera de malato-aspartato .... A. asegura la presencia de oxalacetato y malato en el interior de la mitocondria. B. asegura la presencia de NADH citosélico en la matriz mitocondrial C. se fundamenta en la actividad de dos sistemas de transporte electrénico. D. asegura el transporte de FAD hacia el exterior mitocondrial. E, asegura la presencia de ADP en el interior mitocondrial. 40, La proteina termogenina... A. esta presente en todas la mitocondrias de tos vertebrados. . esta presente en organismos que viven en lugares muy frios. roduce calor en ciertos tejidos por disipar el gradiente proténico mitocondrial. D. da color a la mitocondrias de la grasa marrén. E. influye negativamente en la sintesis de ATP en muchos organismos. 41. Las etapas fundamentales de la digestién de proteinas son: a) Extraccién, disolucién y adsorcién. b) Precipitacién, hidrélisis y adsorcién. ¢) Solubilizacién, precipitacién e hidrélisis peptidica. id) Extraccién, desnaturalizacién e hidrélisis proteica €) Precipitacién, desnaturalizacién e hidrélisis proteica. 42. En relacién con la digestién de protefnas, los sistemas de transporte de las microvellosidades del instestino toman: A. Exclusivamente aminodcidos. B. Péptidos de menos de 20 aminodcidos ‘Cs Tripéptidos, dipéptides y aminodcidos. D. Proteinas desnaturalizadas. E. Dipéptidos y aminodcidos. 43. El primer compuesto sencillo capaz de ser utilizado por todos los organismos como fuente de nitrégeno es el: @) Ns. 8 te c) NO3?-. d) glutamina. e) Carbamoil-fosfato.. 44, Las vias fundamentales para la incorporacién de NH3 en forma de compuesto orgénico son la formacién de: @) Carbamoil-fosfato y glutamato. b) Carbamoil-fosfato y glutamina. ©); Glutamato y glutamina. d) Asparragina y glutamato. e) Asparragina y carbamoil-fosfato. 45. La principal forma de transporte del amoniaco producto de degradacién de aminodcidos de los diferentes tejidos al higado es: a) en forma de asparragina. b) En forma de arginina. ©) En forma de purina oxidada. d) En forma de glutamato. €) En forma de giutamina. 46. El primer paso en la degradacién de los aminodcidos es: a) La degradacién del esqueleto carbonado. b) La formacién de glutamato a partir de glutamina. ¢) La formacién de glicina. d) La formacién de un alfa-cetodcido con pérdida del grupo alfa-amino e) La formacién de urea por desaminacién, 47. En el ciclo de la urea la citrulina y el aspartato se condensan formando. a) Malato. b) Succinato. ©), Ornitina, d) Argininosuccinato. ) Oxalacetato. 48. Las rutas que conducen a.una sintesis mds diversificada de aminodcidos so a) las familias que parten de la alanina. * b) Las familias que parten de la glutamina. ¢) Las familias que parten del aspartato y glutamato. d) Las familias que parten de la metionii e) Las familias que parten del glutamato e histidina. 49. éCual es el Uinico aminodcido aromatico sintetizado en animales? a) histidina. ib) Tirosina. @ Triptéfano. d) Melanina, e) Valina. 50. éPor qué son inhibidores de la sintesis de purinas la azaserina o el DON? a) Por qué andlogos estructurales del IMP. ‘b) Por qué son andlogos estructurales de la glutamina. ¢) Por qué inhiben la IMP sintasa. d) Por qué son andlogos de la g e) Por qué imitan a las sulfamidas. 1a 51. El sindrome de Lesch-Nyhan esta asociado a: a) Deficid parcial en Ia actividad de PRPP sintetasa. b) Deficid total en la actividad de PRPP sintetasa. {@) Deficid total en la actividad de la enzima de salvamento HGPRT d) Deficid parcial en la actividad de HGPRT. e) Acumulacién de ATP. 52. La sintesis de piridinas es més sencilla que la de purinas por.... a) Estar ramificada y se produce solo en el niicleo. ‘by Por su simplicidad estructural y no estar ramificada. °C) Por formarse el anillo unido a la ribosa. d) Por ramificarse tempranamente. e) Por la ausencia de complejos multienzimaticos. 53. Las rutas de reutilizacién de bases piricas y pirimidicas utilizan como compuesto clave el. a. AMP. b. UTP ©: 5-fosfo-d-ribosil-pirofosfato (PRPP) d. S-adenosil metionina. 2. GMP 54, El nucleétido central a partir del cual se diversifica la sintesis de novo de:purinas es el: a. AMP. b. Azaserina. ©, GMP d. IMP. ©. GDP. 55: La degradacién de pirimidinas conduce a la obtencién de... @) beta-alanina. b) Inositoles. c) Glutamina, d) Aspartato. e) Malato. 56. La sintesis de desoxiribonuclestidos se realiza utilizando una enzima denominada: a) FNMP reductasa, ‘b) NDP reductasa. ©) NTP oxidasa, d) PRP fosforilasa. e) NMP oxidasa. 57. la diana molecular de muchas terapies anti-cancerosas es la enzima: adenilato sintetasa. Timidilato sintasa. dCMP desaminasa. |. Uridato sintasa. PRPP fosforilasa. 58. 2Cudl es la causa de la Porfiria eritropoyética congénita?. a) Defecto en la ALA sintasa ) Inhibicién de la glicina transcarboimoilasa. ¢) Defecto en la actividad de ferroquelatasa. @) Defectos en la actividad de la uroporfibilinogeno ITI cosintasa. ) Todas son ciertas. 59. El primer compuesto clave para la sintesis de porfirinas es: a) el acido butirico. b) El dcido porfirico, El Acido acettl salicilico. d) El dcido beta-pirrélico. ®) &1 dcido gamma-aminolevulénico. 60. En ef higado Ia bilirrubina es solubilizada al conjugarse con: a) albimina sérica. b) Monoglucuronido. ©) Diglucurénido. d) Fosfatasa alcalina. e) Biliverdina. Puedes cortar por LA LINEA PUNTEADA ai final del examen, para Inclur en esta tabla adjunta tus respuestas y quedértela. clo unto con fa olan L Zz

You might also like